Bases de II Concurso de Murales Festival de Arte

4
RED DE ÉTICA Y GOBERNABILIDAD DE LA PROVINCIA DEL SANTA II FESTIVAL “UNIDOS EN EL ARTE COMBATIMOS LA CORRUPCIÓN” CONCURSO DE MURALES Los murales contribuyeron a contar parte de la historia de las culturas y hoy día siguen hablando, reflejando sentimientos, espíritus de una época, reflejando día a día un mensaje de comunicación alternativa y la voz de una comunidad, de un pueblo. Hasta hace poco era sólo un reducido grupo el que participaba en la realización de murales; ahora se ven cientos de nuevos protagonistas a nivel nacional expresando el sentir de sus comunidades en cientos de espacios que muchas veces han implicado recuperación a nivel de infraestructura. Generalmente este medio de comunicación alternativa ha formado parte de una contracultura que refleja la lucha entre los intereses de la población y el interés de los poderes económicos y políticos. La Red de Ética y Gobernabilidad de la Provincia del Santa, conformada por instituciones y organizaciones de la provincia que trabajan por el desarrollo local, y cuyos objetivos son la promoción de la ética pública, velar por el manejo adecuado y transparente de los recursos públicos, y por el buen gobierno que tome en cuenta la participación ciudadana, ha programado la realización del II Festival: “Unidos en el Arte Combatimos la Corrupción”. Con tal fin, convocamos a los alumnos y alumnas de las diversas instituciones educativas del nivel secundario a participar del II Concurso de Murales, a sumarse a este esfuerzo de la promoción de actividades artísticas, con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa y a partir de ello a la población en general. I. OBJETIVOS 1. Contribuir en la formación ética y de valores empleando el arte como medio. 2. Promover el trabajo en equipo posibilitando la creación de obras de inspiración colectiva, que permita a los estudiantes identificar, analizar e intercambiar experiencias sobre los temas de ética, valores y lucha contra la corrupción. II. BASES DEL CONCURSO A. ORGANIZACIÓN: 1. A cargo de la Comisión organizadora integrada por la Asociación de Mujeres Chimbotanas, Universidad San Pedro, OAT Comité Central de Chimbote, Asociación Amistad – Santa y la CJS, con el apoyo de las demás organizaciones miembros. 2. La Comisión Organizadora tiene la facultad de programar fechas, plazos y requisitos para la inscripción, recepción y

description

Red de Ética y Gobernabilidad de la provincia del Santa, conformada por instituciones y organizaciones de la sociedad civil comprometidas en la promoción de la ética pública y el buen gobierno, ha programado la realización del II Festival “Unidos en el arte combatimos la corrupción”, dirigido a los/as alumnos/as de las instituciones educativas del nivel secundario de Chimbote.

Transcript of Bases de II Concurso de Murales Festival de Arte

Page 1: Bases de II Concurso de Murales Festival de Arte

RED DE ÉTICA Y GOBERNABILIDAD DE LA PROVINCIA DEL SANTA

II FESTIVAL “UNIDOS EN EL ARTE COMBATIMOS LA

CORRUPCIÓN”

CONCURSO DE MURALES

Los murales contribuyeron a contar parte de la historia de las culturas y hoy día siguen hablando, reflejando sentimientos, espíritus de una época, reflejando día a día un mensaje de comunicación alternativa y la voz de una comunidad, de un pueblo.

Hasta hace poco era sólo un reducido grupo el que participaba en la realización de murales; ahora se ven cientos de nuevos protagonistas a nivel nacional expresando el sentir de sus comunidades en cientos de espacios que muchas veces han implicado recuperación a nivel de infraestructura. Generalmente este medio de comunicación alternativa ha formado parte de una contracultura que refleja la lucha entre los intereses de la población y el interés de los poderes económicos y políticos.

La Red de Ética y Gobernabilidad de la Provincia del Santa, conformada por instituciones y organizaciones de la provincia que trabajan por el desarrollo local, y cuyos objetivos son la promoción de la ética pública, velar por el manejo adecuado y transparente de los recursos públicos, y por el buen gobierno que tome en cuenta la participación ciudadana, ha programado la realización del II Festival: “Unidos en el Arte Combatimos la Corrupción”.

Con tal fin, convocamos a los alumnos y alumnas de las diversas instituciones educativas del nivel secundario a participar del II Concurso de Murales, a sumarse a este esfuerzo de la promoción de actividades artísticas, con el fin de sensibilizar a la comunidad educativa y a partir de ello a la población en general.

I. OBJETIVOS1. Contribuir en la formación ética y de valores

empleando el arte como medio.2. Promover el trabajo en equipo posibilitando la

creación de obras de inspiración colectiva, que permita a los estudiantes identificar, analizar e intercambiar experiencias sobre los temas de ética, valores y lucha contra la corrupción.

II. BASES DEL CONCURSOA. ORGANIZACIÓN:

1. A cargo de la Comisión organizadora integrada por la Asociación de Mujeres Chimbotanas, Universidad

San Pedro, OAT Comité Central de Chimbote, Asociación Amistad – Santa y la CJS, con el apoyo de las demás organizaciones miembros.

2. La Comisión Organizadora tiene la facultad de programar fechas, plazos y requisitos para la inscripción, recepción y revisión de los trabajos en el proceso inicial de selección, así como supervisar la ejecución y acompañamiento al jurado en la etapa final del concurso.

B. PARTICIPACIÓN Y ETAPASConvocatoria del Concurso: Del 10 al 20 de agostoPrimera etapa: Las instituciones educativas públicas o privadas, interesadas en participar, promoverán entre el alumnado la elaboración de la propuesta de mural. De los trabajos presentados se seleccionará uno que represente al plantel.Coordinación con profesores de arte: Del 16 al 20 de agosto.Inscripción: Del 23 de agosto al 03 de setiembre. Cada institución educativa oficializará su inscripción remitiendo ficha de inscripción y adjuntando por duplicado el trabajo seleccionado. La recepción de fichas en la Comisión de Justicia Social ubicada en la Av. Meiggs 570, en horario de 9 a 13 horas. Revisión de inscripciones:- El 06 y 10 de setiembre. Los organizadores revisaran las inscripciones, oficializando el listado de participantes y remitiendo a cada Institución una copia del trabajo inscrito.

Taller de motivación.- 18 de setiembre. Los alumnos y alumnas participantes del concurso, junto a su asesor participarán de un taller de arte motivador, dictado por el reconocido artista plástico. Se entregarán certificados a los participantes y se asignará los murales a cada delegación participantes.

Pintado de Murales.- 8, 9 y 10 de octubre. Los murales serán pintados por las alumnas y alumnos inscritos en el muro asignado por los organizadores. El pintado se realizará entre las 9:00 a.m. a 6:00 p.m.

Se considera oficialmente inscritas las Instituciones Educativas que envíen la ficha de inscripción debidamente llenada y firmada por el directora/a. adjuntando el trabajo seleccionado (por duplicado), el cual se debe realizar en cartulina tamaño A4.

Los integrantes de cada equipo concursante se acompañarán en sobre cerrado aparte. Se indicará el nombre del autor o autores del trabajo y los nombres completos de los alumnos y alumnas integrantes del equipo que pintará el mural, nombre del docente asesor y slogan que identifique el mural. En la tapa del sobre se consignará el nombre de la institución Educativa y el nombre del mural.

C. DE LA OBRA1. Los murales deberán estar relacionados con temas

de la lucha contra la corrupción (por ejemplo: el

Page 2: Bases de II Concurso de Murales Festival de Arte

soborno, las coimas, nepotismo, exigir o aceptar dinero ó "regalos" para conceder algo que no es correcto ó vulnera los derechos de los demás).

2. Los trabajos no podrán contener alusiones personales y/o institucionales de ninguna índole.

3. Los trabajos deben ser creación colectiva de los alumnos con apoyo del profesor asesor.

4. Los murales se realizarán sobre una pared cuya dimensión tendrá un mínimo de 1.20 m. de alto y 1.50 m. de ancho, encabezándose con un slogan sobre el tema del mural.

5. Para la confección del mural puede emplearse témpera, pinturas y otros.

D. CRITERIOS DE EVALUACIÓN1 Creatividad.2. Mensaje.3 Contenido del mural4 Dominio del color 5. Dominio de la forma.6. Limpieza y armonía.

E. JURADO CALIFICADOREl jurado estará conformado por destacados profesionales vinculados a la materia y seleccionados por la entidad organizadora. Su fallo es inapelable.

Los miembros del jurado visitarán a los lugares destinados para el pintado de murales durante los días 8, 9 y 10 de octubre donde se evaluarán los trabajos. Las visitas del Jurado serán de manera sorpresiva.

F. ESTÍMULOSPRIMER PUESTO : GALLARDETE DE ORO DIPLOMA PARA LOS ALUMNOS PARTICIPANTESSEGUNDO PUESTO : GALLARDETE DE PLATA DIPLOMA PARA LOS ALUMNOS PARTICIPANTESTERCER PUESTO : GALLARDETE DIPLOMA PARA LOS ALUMNOS PARTICIPANTES

Los/as profesores/as asesores de los trabos recibirán un reconocimiento.

Los premios se entregarán personalmente a los ganadores o a quienes acrediten representantes, el día, lugar y hora que se les comunicará previamente, en ceremonia especial con la presencia de las autoridades educativas y políticas, jurado calificador, profesores, alumnos e instituciones organizadores. G. SANCIONES1. Los equipos concursantes que no cumplan con las

bases de la organización del concurso serán descalificados.2. La Institución Educativa que reemplace a los concursantes

inscritos con otros sin comunicación previa serán descalificados.

3. La Institución Educativa que reemplace a los concursantes inscritos con otros que no sean alumnos de la Institución Educativa, serán descalificados automáticamente.

DISPOSICIONES FINALESLos grupos participantes deberán entregar a la Comisión Organizadora una fotografía de la respectiva obra concursante.

Los trabajos ganadores permanecerán como mínimo tres meses en exhibición.

Los murales premiados quedarán en propiedad de la Red de Ética y Gobernabilidad de la Provincia del Santa, que podrá publicarlas o reproducirlas por sí o por terceros, sin limitación de tiempo o lugar.

Con el apoyo de:UNIVERSIDAD SAN PEDRO

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTEFORUM SOLIDARIDAD PERÚ

Mayor información e inscripción

Av. Meiggs 570Teléfono 321745Horario de 9:00 a 1:30 y 2:30 a 5:00 p.m.

comisiondejusticiasocial.blogspot.comhttp://www.facebook.com/justiciasocial