Bases del Concurso Arte por la Vida

2
MECANISMO DE PARTICIPACION A) El participante que NO tiene acceso a Internet: obtendrá el kit del participante en las agencias departamentales de Cargo Expreso. B) El participante que SI tiene acceso a Internet: podrá bajar de la pagina web www.arteporlavida.org el kit de manera virtual. Podrá enviar la obra también de manera virtual, si así lo prefiere para las categorías de literatura, fotografía y música, no así para la de pintura que debe entregar la obra vía cargo Expreso. KIT DEL PARTICIPANTE Se puede descargar de la pagina web o en las agencias de Cargo Expreso, para lo cual tiene un costo de Q15 y el pago se realiza en Pronet en la misma agencia de Cargo Expreso. Este pago incluye recepción del kit y el envío a las oficinas centrales en Guatemala de la obra terminada en la fecha correspondiente. INFORMACION GENERAL TEMA: “Trascendencia del no nacido” Las obras deben hacer alusión al derecho a la vida del no nacido. Enfocar la dignidad y potencial trayectoria de vida de quien aún no ha nacido. El folleto guía será de gran ayuda para desarrollar el tema con el enfoque solicitado. CATEGORIAS A. De 15 a 18 años B. De 19 a 25 años KIT DEL PARTICIPANTE. Incluye: Folleto guía “Los suspiros del Ángel” en formato impreso o digital, como herramienta para desarrollar el tema. Bases del concurso Ficha de inscripción. CONDICIONES GENERALES 1. PARTICIPANTES: Podrán ser de cualquier nacionalidad, residentes en la República de Guatemala con edades entre 15 y 25 años. 2. REQUISITOS: Cada obra deberá cumplir los siguientes requisitos: 1) Presentar toda obra bajo un pseudónimo, no bajo el nombre del autor. 2) Ficha de inscripción firmada con la aceptación y cumplimiento de las bases. 3) Datos informativos: datos personales del autor (nombre, edad, género, nacionalidad, teléfonos y dirección de contacto), pseudónimo y título de la obra. Puede incluir la información que considere importante para su obra. Mandatorio presentarlos bajo el pseudónimo ya sea en sobre cerrado con el pseudónimo escrito fuera del sobre, o si es vía Internet en archivo que lleve como título el pseudónimo. 3. OBRAS: Fotografía, Música y Literatura se aceptan en formato impreso o digital. Pintura, por razones obvias, se acepta solamente en formato físico. Las obras se envían por medio de Cargo Expreso o vía Internet al correo [email protected] . Es indispensable que la obra sea entregada cumpliendo con los requisitos. 4. ENTREGA. En las Agencias de Cargo Expreso de toda la República o por medio del correo electrónico [email protected] Las obras deben entregarse de la manera adecuada, dependiendo del medio que se utilice, sea vía Cargo Expreso o vía Internet. a. Vía Cargo Expreso : En un sobre no mayor que tamaño oficio incluir: 1. la obra que no exceda el tamaño requerido en formato impreso o en formato digital (disco compacto CD, USB, o tarjeta de memoria SD card.) 2. el sobre cerrado con los datos informativos* Nota: es mandatorio que los datos informativos vayan en sobre cerrado con el pseudónimo escrito por fuera del sobre. 3. ficha de Inscripción firmada. b. Vía Internet : Al correo [email protected] enviar un archivo que lleve como nombre el título de la obra. Dentro de este archivo se encontrarán 3 subarchivos A,B,C. A) la obra B) Datos informativos: sus generales, pseudónimo, titulo de la obra y la información que considere importante. Nota: es mandatorio que este archivo lleve como título el pseudónimo. C) la ficha de inscripción firmada y escaneada. 5. PLAZO: El plazo de recepción de las obras inicia el 1 de julio y finaliza el día 31 de julio del 2011. 6. PREMIOS: se premiarán los tres primeros lugares en las dos categorías (15 a 18 años y 19 a 25 años). El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y el la pagina web www.arteporlavida.org Los premios excepcionalmente podrán ser declarados desiertos si se considerase que ninguna de las obras presentadas en dicha categoría alcanza el nivel adecuado. Como premios habrá ipods, computadoras, equipos de música, instrumentos musicales, software, cursos de pintura, escritura creativa, fotografía, etc. Especial reconocimiento a los Primeros premios: Literatura: Impresión de la obra de Cuento por Editorial San Pablo. En el género de poesía se hará en Antología. Música: edición de la canción por empresa reconocida en el medio. Pintura: exposición de la obra en Galería de Arte reconocida en el medio. Fotografía: exposición de la obra en Galería de Arte reconocida en el medio. 7. JURADO: Se constituirá un jurado integrado por artistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio en las categorías convocadas por el concurso. En la concesión del premio el jurado tendrá en cuenta el abordaje y enfoque del tema solicitado “La trascendencia del niño no nacido”, los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propios de cada género. 8. Para cualquier duda o consulta sobre la interpretación de las bases, los participantes deben escribir al correo electrónico [email protected] bajo “Concurso Literario” .

description

Bases del Concurso Arte por la Vida

Transcript of Bases del Concurso Arte por la Vida

Page 1: Bases del Concurso Arte por la Vida

MECANISMO DE PARTICIPACION

A) El participante que NO tiene acceso a Internet: obtendrá el kit del participante en las agencias departamentales de Cargo Expreso.

B) El participante que SI tiene acceso a Internet: podrá bajar de la pagina web www.arteporlavida.org el kit de manera virtual. Podrá enviar la obra también de manera virtual, si así lo prefiere para las categorías de literatura, fotografía y música, no así para la de pintura que debe entregar la obra vía cargo Expreso.

KIT DEL PARTICIPANTE Se puede descargar de la pagina web o en las agencias de Cargo Expreso, para lo cual tiene un costo de Q15 y el pago se realiza en Pronet en la misma agencia de Cargo Expreso. Este pago incluye recepción del kit y el envío a las oficinas centrales en Guatemala de la obra terminada en la fecha correspondiente. INFORMACION GENERAL TEMA: “Trascendencia del no nacido” Las obras deben hacer alusión al derecho a la vida del no nacido. Enfocar la dignidad y potencial trayectoria de vida de quien aún no ha nacido. El folleto guía será de gran ayuda para desarrollar el tema con el enfoque solicitado. CATEGORIAS A. De 15 a 18 años B. De 19 a 25 años KIT DEL PARTICIPANTE. Incluye:

• Folleto guía “Los suspiros del Ángel” en formato impreso o digital, como herramienta para desarrollar el tema.

• Bases del concurso • Ficha de inscripción.

CONDICIONES GENERALES

1. PARTICIPANTES: Podrán ser de cualquier nacionalidad, residentes en la República de Guatemala con edades entre 15 y 25 años.

2. REQUISITOS: Cada obra deberá cumplir los siguientes requisitos:

1) Presentar toda obra bajo un pseudónimo, no bajo el nombre del autor.

2) Ficha de inscripción firmada con la aceptación y cumplimiento de las bases.

3) Datos informativos: datos personales del autor (nombre, edad, género, nacionalidad, teléfonos y dirección de contacto), pseudónimo y título de la obra. Puede incluir la información que considere importante para su obra. Mandatorio presentarlos bajo el pseudónimo ya sea en sobre cerrado con el pseudónimo escrito fuera del sobre, o si es vía Internet en archivo que lleve como título el pseudónimo.

3. OBRAS: Fotografía, Música y Literatura se aceptan en formato impreso o digital. Pintura, por razones obvias, se acepta solamente en formato físico. Las obras se envían por medio de Cargo Expreso o vía Internet al correo [email protected]. Es indispensable que la obra sea entregada cumpliendo con los requisitos.

4. ENTREGA. En las Agencias de Cargo Expreso

de toda la República o por medio del correo electrónico [email protected] Las obras deben entregarse de la manera adecuada, dependiendo del medio que se utilice, sea vía Cargo Expreso o vía Internet.

a. Vía Cargo Expreso: En un sobre no mayor que tamaño oficio incluir:

1. la obra que no exceda el tamaño requerido en formato impreso o en formato digital (disco compacto CD, USB, o tarjeta de memoria SD card.)

2. el sobre cerrado con los datos informativos* Nota: es mandatorio que los datos informativos vayan en sobre cerrado con el pseudónimo escrito por fuera del sobre.

3. ficha de Inscripción firmada.

b. Vía Internet: Al correo [email protected] enviar un archivo que lleve como nombre el título de la obra. Dentro de este archivo se encontrarán 3 subarchivos A,B,C. A) la obra B) Datos informativos: sus

generales, pseudónimo, titulo de la obra y la información que considere importante. Nota: es mandatorio que este archivo lleve como título el pseudónimo. C) la ficha de inscripción firmada y escaneada.

5. PLAZO: El plazo de recepción de las obras inicia

el 1 de julio y finaliza el día 31 de julio del 2011.

6. PREMIOS: se premiarán los tres primeros lugares en las dos categorías (15 a 18 años y 19 a 25 años). El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y el la pagina web www.arteporlavida.org Los premios excepcionalmente podrán ser declarados desiertos si se considerase que ninguna de las obras presentadas en dicha categoría alcanza el nivel adecuado. Como premios habrá ipods, computadoras, equipos de música, instrumentos musicales, software, cursos de pintura, escritura creativa, fotografía, etc.

Especial reconocimiento a los Primeros premios: • Literatura: Impresión de la obra de Cuento

por Editorial San Pablo. En el género de poesía se hará en Antología.

• Música: edición de la canción por empresa reconocida en el medio.

• Pintura: exposición de la obra en Galería de Arte reconocida en el medio.

• Fotografía: exposición de la obra en Galería de Arte reconocida en el medio.

7. JURADO: Se constituirá un jurado integrado por

artistas nacionales e internacionales de reconocido prestigio en las categorías convocadas por el concurso. En la concesión del premio el jurado tendrá en cuenta el abordaje y enfoque del tema solicitado “La trascendencia del niño no nacido”, los valores artísticos, la originalidad y la creatividad propios de cada género.

8. Para cualquier duda o consulta sobre la

interpretación de las bases, los participantes deben escribir al correo electrónico [email protected] bajo “Concurso Literario” .

Page 2: Bases del Concurso Arte por la Vida

9. La participación en el Concurso implicará la total

aceptación de su finalidad, bases y condiciones. El ganador deberá ceder a esta Institución los eventuales derechos de propiedad intelectual que pudieran corresponder por la reproducción y difusión de la obra.

10. Arte por la Vida se reserva el derecho de

publicar, en primera edición, la obra premiada o aquellas recomendadas por el jurado con el número de ejemplares que estime adecuado y sin que la publicación devengue derecho alguno a favor del autor. Así mismo, en caso de que se decida publicar las obras en formato físico, cada autor recibirá los ejemplares gratuitos que le corresponden (diez). Una vez concluido el concurso los organizadores procederán a eliminar todos los archivos de las obras que no resulten premiadas, con mención o recomendadas para su publicación.

BASES DEL CONCURSO LITERATURA: A. Obras. Las obras deberán estar escritas en lengua castellana, ser originales e inéditas, no podrán haber sido premiadas en otros concursos y deberán responder a uno de los siguientes géneros: Poesía o Cuento. Cada participante podrá concursar en ambos géneros con 1 obra. Si desea participar en ambos géneros se requiere que llene los requisitos por cada uno de ellos.

• Poesía: presentando una obra con un mínimo de cinco y un máximo de 100 versos en total.

• Cuento podrá hacerlo teniendo en cuenta que la extensión de cada cuento no sea menor a 2 folios y no exceda los 30. Se deberá utilizar una fuente de 12 puntos y no más de 35 líneas por cada página.

B. Presentación. Si las envía por medio impreso, que sean dos copias en papel firmado con pseudónimo. C. Cada obra literaria con su respectivo titulo, y pseudónimo además de cumplir con los requisitos de las Condiciones Generales.

FOTOGRAFIA A. Cada participante podrá presentar un máximo de 3 fotografías. B. Obras Impresas: El formato de las fotografías será de 8 x 10 pulgadas (tamaño carta). Se admitirán fotos en color y en blanco y negro. No se admitirán obras protegidas con cristal. Obras Digitales: se aceptan obras en formato digital con resolución de 300 dpi como mínimo. C. Cada fotografía llevará su título escrito por detrás, y el pseudónimo, además de cumplir con los requisitos de las Condiciones Generales PINTURA A. Se aceptarán obras realizadas en óleo, acrílico,

técnicas mixtas y modalidades afines, pintadas en superficies bidimensionales. Máximo de 1 por participante

B. El formato de las obras será máximo de 8 x 10

pulgadas (tamaño carta). No se admitirán obras protegidas con cristal

C. La pintura con su respectivo titulo, y pseudónimo además de cumplir con los requisitos de las Condiciones Generales. MUSICA A. Se aceptarán obras realizadas en grupo o en lo

personal como solistas. Se pondrá el mayor énfasis en el tema solicitado, más que en las otras variables (instrumentalización y voz). El Primer premio debutará el día de la premiación.

B. Puede utilizarse como acompañamiento cualquier instrumento de viento percusión o cuerdas.

C. Cada obra con su respectivo titulo, y pseudónimo

además de cumplir con los requisitos de las Condiciones Generales. En el caso de ser un grupo, deberá llenarse los requisitos por participante.

   

                           

   

Prevención en positivo

CONCURSO DE ARTE

Pintura Fotografía Literatura

Música