Bases Del Concurso de Probetas

download Bases Del Concurso de Probetas

of 6

Transcript of Bases Del Concurso de Probetas

  • 8/16/2019 Bases Del Concurso de Probetas

    1/6

     

    BASES DELI CONCURSO

    ESTUDIANTIL DEPROBETAS DE

    RESISTENCIACONTROLADA

    2016

  • 8/16/2019 Bases Del Concurso de Probetas

    2/6

    I. OBJETIVOS:

      Poner en práctica los procesos de preparación de probetas aprendidos en la

    carrera Universitaria.

      Evaluar los resultados a compresión simple de ruptura de probetas

    cilíndricas elaboradas por los participantes.

      Fomentar la participación estudiantil en los eventos de la SEMANA DE

    INGENIERÍA, estimulando la investigación aplicada y el desarrollo del

    conocimiento en el campo del concreto.

    II. DE LOS PARTICIPANTES:

    •  Cada EQUIPO tendrá como un máximo de tres estudiantes activos.

    •  El integrante solo podrá pertenecer a un EQUIPO.

    •  Los participantes deberán estar inscritos en la SEMANA DE INGENIERÍA 2016.

    III. DE LOS MATERIALES:

    •  Serán entregados por la UNIVERSIDAD GRATUITAMENTE cuyas

    características y propiedades de los agregados serán anexados a este

    informe. Se usará PIEDRA CHANCADA DE ½”. 

    •  Los participantes podrán elegir libremente las proporciones de los materiales

    de concreto simple (AGUA, AGREGADO FINO, AGREGADO GRUESO Y

    CEMENTO), que debidamente deben ser detallados en el diseño de mezclas.

  • 8/16/2019 Bases Del Concurso de Probetas

    3/6

    IV.  DE LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE PROBETAS:

    •  Las probetas serán de 15 cm de diámetro y 30 cm de altura con un error

    porcentual de 2%.

    •  Se deberán producir mezclas que permitan obtener probetas sin cangrejeras,

     vacíos o defectos superficiales más allá de los usuales.

    •  Los especímenes deberán moldearse monolíticamente no aceptándose el

     vaciado por partes unidas con epóxico u otro ligante.

    •  No se permitirán cilindros obtenidos de bloques obtenidos mediante

    perforación diamantina.

    •  Los especímenes deben ser homogéneos con la misma composición en toda

    su masa.

    •  El curado de los especímenes deberá ser realizado bajo condiciones

    estándares, conformo lo estipulan las normas aplicables.

    •  Se define como edad del curado al periodo comprendido entre el moldeo

    de los especímenes y la fecha de ensayo, debiendo obtener 3 días de edad al

    momento del ensayo.

    •  Los EQUIPOS participantes podrán elaborar el número de probetas que

    crean convenientes, presentando al concurso 3 probetas que serán

    recepcionadas en el Laboratorio de Mecánica de Suelos de la USAT.

    •  Los especímenes deberán ser homogéneos con la misma composición en

    toda su masa.

  • 8/16/2019 Bases Del Concurso de Probetas

    4/6

     

    •  Las probetas no deberán ser pintadas o impregnadas con ningún curador

    químico o recubrimiento que modifique el curado natural.

    •  Las probetas serán curadas en el LABORATORIO DE ENSAYO DE

    MATERIALES DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE

    MOGROVEJO.

     V.  INFORME DE PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO

    El Informe descrito, será impreso en papel blanco 80 gr, tamaño A4, presentado en unfolder manila A4 con sujetador y deberá contener, por lo menos la siguiente

    información:

    Partes:

    1.  Carátula con el logotipo de la Universidad, nombre del año, nombre del

    Concurso (I CONCURSO ESTUDIANTIL  DE PROBETAS DE RESISTENCIA

    CONTROLADA 2016), nombres completos de los integrantes del Equipo y código

    Universitario.

    2.  La extensión del Informe será de 3 hojas como máximo, con letra Arial 11,

    redactado a espacio simple y márgenes que permitan una lectura adecuada,

    donde se deberá consignar un resumen de los procedimientos seguidos:

    metodología, diseño de mezclas y conclusiones. De existir más hojas en el

    Informe, solo se revisarán las 03 primeras.

    Cada equipo presentará el día del concurso 01 original del Informe suscrito por los

    alumnos que conforman el equipo y 03 copias para su revisión.

  • 8/16/2019 Bases Del Concurso de Probetas

    5/6

     VI.  ENSAYO y EVALUACIÓN DE RESULTADOS

    La evaluación de esta categoría estará constituida de 3 partes que se llevaran a cabo del

    siguiente modo:

    •  El día del concurso, cada equipo presentará sus 03 probetas al responsable

    designado por el Jurado Calificador, quien deberá tomar las medidas cada

    espécimen usando un vernier en perfecto estado.

    •  Los datos objetivos a tomar en cuenta serán el diámetro y la altura de cada

    probeta, debiéndose tomar 3 medidas por cada dato requerido, los cuales

    deben estar simétricamente espaciados de acuerdo a la dimensión que se

    encuentre en medida, siendo el promedio aritmético el dato a usar.

    •  Se aceptarán medidas con una tolerancia de ±5% con respecto a la

    dimensión especificada (4” de diámetro y 8” altura). Las probetas que no

    cumplan este requisito serán inmediatamente descalificadas.

    •  Luego de ello, las probetas que cumplan con las medidas requeridas, serán

    pesadas en una balanza calibrada de precisión mínima a gramo.

    •  Todos los ensayos serán realizados en conjunto con todos los participantes

    en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la Universidad Católica Santo

    Toribio de Mogrovejo.

    •  Las probetas serán ensayadas a compresión aplicando una carga axial,

    mediante una prensa calibrada.

    •  Cada una de las probetas deberán estar en el rango de 40% - 50 % de la

    resistencia de diseño (f ’c = 210 kg/cm2) a los 3 días es decir (f ’c : 84 – 105

    kg/cm2) si alguna estuviese fuera de rango quedarán automáticamente

    eliminados.

    •  Se considerará ganador a aquel equipo cuyas muestras sean las menos

    dispersas entre sí.

  • 8/16/2019 Bases Del Concurso de Probetas

    6/6

     

     VII. 

    CRONOGRAMA:

    •  El concurso tendrá inicio el día MARTES 31 de MAYO A LAS 08:45 HORAS

    con la entrega de los INFORMES que se indican en el ítem (V) hasta las 09:15HORAS, luego del cual iniciará el diseño de mezcla in situ en el Campus de

    la Universidad, donde cada equipo tendrá como máximo 15 minutos para

    realizar sus mezclas y elaborar sus 3 probetas. Se procederá en orden de

    acuerdo a sorteo por el jurado.

    •  Un delegado de cada equipo deberá asistir al LABORATORIO DE ENSAYO

    DE MATERIALES DE LA USAT, el día MIERCOLES 01 DE JUNIO para proceder

    con el curado de las probetas entre 10:00 am – 12:00 am.•  La rotura de probetas será realizada el día VIERNES 03 DE JUNIO a las 10:00

    am, donde solo se procederá con aquellas donde al menos un (01) integrante

    del equipo este presente desde las 9:30 am – 9:59 am.

     VIII.  DEL JURADO:

    •  El jurado calificador será la única autoridad que evaluará el cumplimiento

    de las bases del concurso y se pronunciará sobre los resultados.

    •  Estará conformado por docentes de la Escuela de Ingeniería Civil Ambiental

    de la USAT.

    IX.  DE LA PREMIACIÓN

    Los equipos que ocupen los dos primeros puestos serán premiados de la

    siguiente manera:

    1er Puesto Diploma + Juego de Libros

    2do Puesto Diploma de Reconocimiento

    3er Puesto Diploma de Reconocimiento

    X.  CONSIDERACIONES COMPLEMENTARIAS: 

    Cualquier asunto no resuelto por este reglamento será resuelto por losorganizadores previo acuerdo.