Bases del xxi spes

4
Plaza de Armas de Piura Poblado de Catacaos Complejo arqueológico de Aypate Balneario de Máncora Playa Colán Parque Nacional Cerros de Amotape Piura, 10 al 14 de noviembre de 2014 Bases del Simposio A. PRESENTACION La Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambiente, APES y la Universidad Nacional de Piura (UNP) organizan el XXI Simposio Peruano de Energía Solar (XXI SPES), a realizarse en la ciudad de Piura del 10 al 14 de noviembre del 2014. La Ciudad de Piura, más conocida como la Ciudad de los algarrobos por sus bosques secos tropicales de algarrobos que reverdecen en cada temporada de lluvias veraniegas, hermoseando las dilatadas planicies que se cubren de vegetación herbácea deviniendo en sabana arbórea. Las organizaciones de este certamen convocan e invitan a los miembros de la comunidad técnica y científica nacional e internacional; investigadores vinculados a universidades, centros de investigación, empresarios, estudiantes, representantes de organismos gubernamentales y no gubernamentales, a participar activamente en tan importante evento científico, para lo cual estableceremos mecanismos permanentes de comunicación y coordinación con las instituciones y personas interesadas en participar.

Transcript of Bases del xxi spes

Page 1: Bases del xxi spes

Plaza de Armas de Piura Poblado de Catacaos Complejo arqueológico de Aypate

Balneario de Máncora Playa Colán Parque Nacional Cerros de Amotape

Piura, 10 al 14 de noviembre de 2014

Bases del Simposio

A. PRESENTACION

La Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambiente, APES y la Universidad Nacional de

Piura (UNP) organizan el XXI Simposio Peruano de Energía Solar (XXI SPES), a realizarse en

la ciudad de Piura del 10 al 14 de noviembre del 2014.

La Ciudad de Piura, más conocida como la Ciudad de los algarrobos por sus bosques secos

tropicales de algarrobos que reverdecen en cada temporada de lluvias veraniegas, hermoseando

las dilatadas planicies que se cubren de vegetación herbácea deviniendo en sabana arbórea.

Las organizaciones de este certamen convocan e invitan a los miembros de la comunidad

técnica y científica nacional e internacional; investigadores vinculados a universidades, centros

de investigación, empresarios, estudiantes, representantes de organismos gubernamentales y no

gubernamentales, a participar activamente en tan importante evento científico, para lo cual

estableceremos mecanismos permanentes de comunicación y coordinación con las instituciones

y personas interesadas en participar.

Page 2: Bases del xxi spes

B. OBJETIVOS

El XXI Simposio Peruano de Energía Solar tiene como objetivos:

- Reunir a todos los profesionales e interesados en el desarrollo de la energía solar y sus diversas

formas de utilización.

- Transmitir información a través de cursos de actualización y capacitación.

- Conocer los últimos avances tecnológicos de las energías renovables.

- Discutir y elaborar propuestas de desarrollo sostenible en base a las energías renovables.

C. AREAS PARA LA PRESENTACION DE TRABAJOS

1. Energía solar y aplicaciones fototérmicas y fotovoltaicas.

2. Energía eólica y aplicaciones

3. Energía hidráulica y aplicaciones

4. Energía de la biomasa y aplicaciones

5. Energía Geotérmica y aplicaciones

6. Sistemas integrados de energía.

7. Impacto ambiental.

8. Planificación y uso eficiente de la energía.

9. Evaluación de potenciales de las energías renovables (ER) .

10. Desarrollo de Software aplicado a ER

11. Economía de las Energías Renovables.

12. Acumulación de energía.

13. Marco formal y jurídico para el uso de las ER.

14. Educación y capacitación en ER y URE

15. Electrificación rural y urbana con ER

16. Otras energías renovables

D. FECHAS LÍMITE IMPORTANTES

Fecha límite de recepción de trabajos completos: 26 de Septiembre del 2014

Fecha de notificación de aceptación de los trabajos, 10 de Octubre del 2014

Fecha de aceptación de los trabajos completos corregidos: 17 de Octubre del 2014

E. ACTIVIDADES

1. Cursos de actualización y capacitación

2. Conferencias invitadas

3. Exposición de ponencias y trabajos de investigación; oralmente o en forma de posters.

4. Feria tecnológica; exposición de equipos, instrumentación y material bibliográfico sobre

E.R y medio ambiente (por confirmar).

Page 3: Bases del xxi spes

5. Visitas Técnicas; (por confirmar)

6. Reunión anual de la APES (ISES-PERU); Se desarrollará la reunión anual de socios de la

APES según manda el estatuto.

F. PARTICIPANTES

- Miembros de ISES y APES

- Investigadores universitarios, profesores de los diferentes niveles de educación.

- Estudiantes de las diferentes carreras profesionales de las universidades e institutos

tecnológicos del país.

- Funcionarios, profesionales y técnicos de gobiernos centrales y gobiernos municipales.

- Productores agropecuarios, funcionarios y expertos de ONGs, empresarios del sector privado,

profesionales y públicos en general interesados en el temario del Simposio.

G. COSTOS

El pago se efectuará al inicio del evento o por depósito a cuenta bancaria (*).

Público en general : S/. 150,00

Costos de los Socios Activos

Socios estudiantes activos APES : S/. 30,00

Socios activos de la APES (**) : S/. 60,00

(*) Cuenta Corriente del Banco Continental No. 0120-32-0100012505, a nombre de

Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambiente. Recuerde que el boucher de pago deberá

ser presentado al inicio del evento.

(**) Los interesados pueden inscribirse en la APES llenando el formato Inscripción APES el

cual lo puede descargar de la Website www.perusolar.org.

(***) Los interesados en renovar su inscripción lo pueden hacer el mismo día de inicio del XX

SPES.

En todos los casos, este costo confiere el derecho de: Asistencia al Simposio, a conferencias,

Participación en 01 curso de actualización, Capacitación y material del evento.

También se podrá inscribir a la International Society Energy Solar (ISES) como socio, en

coordinación con el presidente de la APES.

Las instituciones que estén interesados en la co-organización del siguiente simposio, deberán

presentar sus solicitudes al presidente de la APES, o al presidente del evento, o el coordinador

general del evento, el día que se inicia el evento.

H. COMISIONES

Comité científico (en consulta)

Comité organizador (en consulta)

Page 4: Bases del xxi spes

Comité organizador (por confirmar)

Rafael Espinoza Paredes, Presidente APES

Yudith Alejandro Domínguez, Organización Lima

Antenor Segundo Aliaga Zegarra, Organización Piura

Estrada Crisanto Cesar Humberto, Organización Piura

H. INFORMACION

Asociación Peruana de Energía Solar y del Ambientes (APES):

[email protected]; www.perusolar.org ; P. O. Box 31-139, Lima, Perú; Tel /fax.: + 511-

3821058

Universidad Nacional de Piura, Urb. Miraflores s/n, Castilla- Piura 295, tel. /fax: (51 73) 34-

3349, Tel.: (51 73) 285251. Web: http://www.unp.edu.pe/