BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... ·...

159
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09 PARA LA ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. 1

Transcript of BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... ·...

Page 1: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONALNo. 11171001-024-09

PARA LA ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

1

Page 2: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

“ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL”

I N D I C E

DESCRIPCIÓN DE LA CONVOCATORIA GRATUITA.

1 INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS BIENES.

1.1 DESCRIPCIÓN COMPLETA.1.2 ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES DE LOS BIENES A ADQUIRIR.1.3 TIEMPO DE ENTREGA.1.4 LUGAR Y FORMA DE ENTREGA.1.5 SUPERVISIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES.1.6 PERIODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES.1.7 TRANSPORTE.1.8 SEGUROS. (NO APLICA).1.9 CATÁLOGOS, FOLLETOS Y/O FICHAS TÉCNICAS.1.10 PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR. (NO APLICA).1.11 FABRICANTE Y/O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO.1.12 GARANTÍA DE REFACCIONES. (NO APLICA)1.13 NORMAS TÉCNICAS.

2.- PRESENTACIÓN DE MUESTRAS

3. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

3.1 DE LAS GARANTÍAS.3.1.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO.3.2 ASPECTOS ECONÓMICOS.3.2.1 PRECIOS.3.2.2 DESCUENTOS.3.2.3 IMPUESTOS Y DERECHOS.3.2.4 CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARÁN.

4. NOTIFICACIONES (JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y FALLLO).

5. EVENTOS.

6. JUNTA DE ACLARACIONES AL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA.

7. MODIFICACIONES A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN.

8. REQUISITOS E INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES.

8.1 DOCUMENTACIÓN LEGAL, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA PROPOSICIONES. 8.2 PROPOSICIÓN TÉCNICA.8.3 PROPOSICIÓN ECONÓMICA.8.4 PERIODO DE VALIDEZ DE LAS PROPOSICIONES.8.5 PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES.

9. INDICACIONES GENERALES.

9.1 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

2

Page 3: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

10. FALLO.

11. FIRMA DEL PEDIDO.

11.1 PERSONAS FÍSICAS.11.2 PERSONAS MORALES.

12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN.

12.1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA12.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA.12.3 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.

13. DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES.

14. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.

15. LICITACIÓN DESIERTA.

16. REVOCACIÓN.

17. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PEDIDO.

18. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PEDIDO.

19. INCONFORMIDADES.

20. VICIOS OCULTOS.

21. SANCIONES.

22. PENAS CONVENCIONALES.

23. CONTROVERSIAS.

24. ASISTENCIA A LOS ACTOS PÚBLICOS DE LA LICITACIÓN.

ANEXO No. 1 ACREDITACIÓN LEGAL DEL LICITANTE.

ANEXO No. 2 CARTA MANIFIESTO.

ANEXO No. 3 CARTA DE ACEPTACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LA CONVOCATORIA.

ANEXO No. 4 CARTA DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD.

ANEXO NO. 5 GARANTÍA DE LOS BIENES.

ANEXO No. 6 CAPACIDAD DE CUMPLIMIENTO.

ANEXO No. 7 HOJA DE COTIZACIÓN.

ANEXO No. 8 FORMATO DE FIANZA. (LICITANTE GANADOR).

ANEXO No. 9 DOCUMENTO EXPEDIDO POR EL SAT.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

3

Page 4: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO No.10 ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR NO CEDERÁ NI SUBCONTRATARÁ, TOTAL O PARCIALMENTE EL PEDIDO.

ANEXO No.11 ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE LA PERSONA FÍSICA O MORAL, NO SE ENCUENTRA EN SITUACIÓN DE MORA O INCUMPLIMIENTO.

ANEXO No. 12 FORMATO CATÁLOGO DE BENEFICIARIOS.

ANEXO No. 13 RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 8.1 DE ESTA CONVOCATORIA.

ANEXO No. 14 RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 8.2 DE ESTA CONVOCATORIA.

ANEXO No. 15 ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE LA EMPRESA ES DE NACIONALIDAD MEXICANA

ANEXO No. 16. FORMATO DE MANIFESTACIÒN DE ESTRATIFICACION POR SECTOR Y NÚMERO TRABAJADORES Y POR RANGO DE VENTAS ANUAL

FORMATO DE PEDIDO TIPO.

ANEXO TÉCNICO.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

4

Page 5: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

CONVOCATORIA PARA LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-2009

OBTENCIÓN GRATUITA A TRAVÉS DE COMPRANET

EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, EN LO SUCESIVO, “IPN” EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR LOS ARTÍCULOS 134 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LOS ARTÍCULOS 25 PRIMER PÁRRAFO, 26 FRACCIÓN I, 26 BIS FRACCIÓN I, 28 FRACCIÓN I Y 29 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO (“LEY”), SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES EXPEDIDAS PARA TAL EFECTO, A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DEL IPN; CON DOMICILIO EN AV. MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL SIN NUMERO, ESQUINA CON MIGUEL BERNARD, COL. RESIDENCIAL LA ESCALERA, ZACATENCO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07738, MÉXICO, D.F., CON TELÉFONO Y FAX 57-29-60-00, EXTENSIÓN 51218 Y 51905 CELEBRARÁ LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09, PARA LA “ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL”, DE CONFORMIDAD CON LA SIGUIENTE:

CONVOCATORIA

1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LOS BIENES.

1.1 DESCRIPCIÓN COMPLETA.“ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS DE SEGURIDAD QUE REQUIERE EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL”, CONFORME A LAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES QUE SE DESCRIBEN EN EL ANEXO TÉCNICO, DE ESTA CONVOCATORIA.

1.2 ESPECIFICACIONES Y CONDICIONES DE LOS BIENES A ADQUIRIR.

LAS SEÑALADAS EN EL ANEXO TÉCNICO; POR LO QUE LOS LICITANTES EN FORMA OBLIGATORIA EN SUS PROPOSICIONES DEBERÁN PRESENTAR LAS ESPECIFICACIONES Y CARACTERÍSTICAS A DETALLE DE LOS BIENES QUE ESTÁN COTIZANDO, ESTO IMPLICARÁ ESTABLECER EN FORMA CONCRETA LA DESCRIPCIÓN DE LOS BIENES, SEÑALANDO MARCA, MODELO, PRESENTACIÓN, DIMENSIONES, COLOR, PARTIDA, ETC., ASI COMO LA REFERENCIA DE LA PARTIDA A COTIZAR.

LOS LICITANTES DEBERÁN RESPETAR INVARIABLEMENTE LAS CANTIDADES, MEDIDAS, CARACTERÍSTICAS Y NORMAS SOLICITADAS POR EL “IPN” EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA.

A) SOLAMENTE CALIFICARÁN AQUELLAS OFERTAS QUE CUMPLAN CON LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.B) LAS DIMENSIONES DEBERÁN SEÑALARSE EN LAS MEDIDAS ESTABLECIDAS EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA.C) ES OBLIGATORIO COTIZAR LAS UNIDADES DE MEDIDA ESTABLECIDAS POR EL “IPN”.D) LOS LICITANTES PODRÁN COTIZAR INDISTINTAMENTE LAS PARTIDAS A SU ELECCIÓN, TODA VEZ QUE LA PRESENTE LICITACIÓN INCLUYE LA ADJUDICACIÓN POR PARTIDA.

1.3 TIEMPO DE ENTREGA.EL (LOS) LICITANTE (S) QUE RESULTE (N) GANADOR (ES) DEBERÁ (N) ENTREGAR LOS BIENES DENTRO DE LOS 20 DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO.

1.4 LUGAR Y FORMA DE ENTREGA.LOS BIENES DEBERÁN ENTREGARSE EN LAS CANTIDADES, ESPECIFICACIONES Y DIMENSIONES SOLICITADAS EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA, EN EL DEPARTAMENTO DE BIENES EN CUSTODIA UBICADO EN LA CALLE MANUEL L. STAMPA ORTIGOZA S/N COL. NUEVA INDUSTRIAL VALLEJO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO C. P. 07700 EN DÍAS HÁBILES, (DE LUNES A VIERNES) EN EL HORARIO DE 09:00 A 14:30 HORAS.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

5

Page 6: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

LOS BIENES DEBERÁN PROTEGERSE CONVENIENTEMENTE HASTA EL LUGAR DE DESTINO, DE TAL FORMA QUE NO SUFRAN DAÑO ALGUNO, INCLUSIVE DE INTEMPERIE. LAS DEFORMACIONES O DAÑOS QUE SE LLEGASEN A SUSCITAR DURANTE EL EMBARQUE, DESEMBARQUE O EL TRANSPORTE, SERÁ RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR. LA REPOSICIÓN DE LOS BIENES DAÑADOS Y/O DEFECTUOSOS SERÁ POR CUENTA DEL PROVEEDOR, EN UN LAPSO NO MAYOR A 10 DÍAS NATURALES. EN CASO DE QUE NO SE ENTREGUEN LOS BIENES DENTRO DEL PLAZO ESTABLECIDO, EL “IPN” APLICARÁ LAS RESPECTIVAS PENAS CONVENCIONALES SEÑALADAS EN EL PUNTO 21 DE ESTAS CONVOCATORIA.

LOS BIENES DEBERÁN ESTAR IDENTIFICADOS CLARAMENTE CON LOS DATOS DEL PROVEEDOR, DESCRIPCIÓN DEL BIEN, NÚMERO DE PEDIDO, NÚMERO DE LA LICITACIÓN, ETC.

1.5 SUPERVISIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS BIENES.

UNA VEZ RECIBIDOS LOS BIENES EN EL LUGAR MANIFESTADO EN EL PUNTO ANTERIOR, SE SOMETERÁN A UNA REVISIÓN FÍSICA Y MEDIANTE UN METODO VISUAL SE COMPARARÁ EL ARTÍCULO CON EL PRESENTADO EN LA OFERTA TÉCNICA PARA COMPROBAR QUE LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SEAN IDÉNTICAS A LAS ESTABLECIDAS EN EL PEDIDO CORRESPONDIENTE. SI HUBIERA DIFERENCIAS SE REQUERIRÁ EL REEMPLAZO DENTRO DE UN LAPSO NO MAYOR A 10 DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE SU RECEPCIÓN EN EL ÁREA USUARIA.

EL PLAZO QUE EL IPN DESTINARÁ PARA OTORGAR EL VISTO BUENO A LOS BIENES SERÁ DE UN MÁXIMO DE DIEZ DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE RECEPCIÓN DE LOS MISMOS. EL VISTO BUENO DE ACEPTACIÓN SERÁ EMITIDO MEDIANTE LA CORRESPONDIENTE NOTA DE ENTRADA EMITIDA POR EL DEPARTAMENTO DE BIENES EN CUSTODIA DEL IPN.

1.6 PERÍODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES.

LA GARANTÍA CONTRA DEFECTOS DE FABRICACIÓN Y VICIOS OCULTOS, SERÁ POR UN AÑO, CONTADOS A PARTIR DE LA ACEPTACIÓN DE LOS BIENES POR PARTE DEL “IPN” DE CONFORMIDAD CON EL (ANEXO No. 5)

ESTA GARANTÍA DEBERÁ SER PRESENTADA POR EL LICITANTE ADJUDICADO EN PAPEL MEMBRETADO Y SELLADO POR LA EMPRESA, ADJUNTANDO PÓLIZA DE GARANTÍA DEL FABRICANTE QUE AVALE TAL SITUACIÓN, EN DONDE SE ESPECIFIQUEN A DETALLE LAS CARACTERÍSTICAS, COBERTURA Y VIGENCIA, QUE DEBERÁ INCLUIRSE EN LA OFERTA TÉCNICA.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO EN SU PROPUESTA TÉCNICA EN EL QUE MANIFIESTE QUE EN CASO DE SER ADJUDICADO SE COMPROMETE A SUSTITUIR, DURANTE EL PERÍODO DE GARANTÍA LOS BIENES QUE SE ENCUENTREN DAÑADOS Y/O DEFECTUOSOS A ENTERA SATISFACCIÓN DEL “IPN”, (ASPECTO QUE SE HARÁ CONSTAR POR ESCRITO), EN UN LAPSO NO MAYOR A LOS 10 DÍAS NATURALES POSTERIORES A LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL IMPERFECTO POR PARTE DEL “IPN”, SUSTITUYENDO DICHOS BIENES POR OTROS BIENES NUEVOS DE LAS MISMAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS A LOS OFERTADOS ORIGINALMENTE, DE NO SUCEDER ASÍ, SE INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN DEL PEDIDO CORRESPONDIENTE.

LOS PROVEEDORES DEBERÁN GARANTIZAR LA ENTREGA Y RECEPCIÓN DE LOS BIENES EN REPOSICIÓN, EN EL DOMICILIO CORRESPONDIENTE, SEÑALADO EN EL PUNTO 1.4 DE ESTAS CONVOCATORIA.

1.7 TRANSPORTE.

EL PROVEEDOR SERÁ EL RESPONSABLE DEL COSTO DE TRANSPORTE, MANIOBRAS DE CARGA Y DESCARGA DE LOS BIENES, DESDE LA FÁBRICA O ALMACÉN HASTA EL LUGAR DE ENTREGA ESTIPULADO EN EL PUNTO 1.4.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

6

Page 7: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

1.8 SEGUROS. (NO APLICA).

LOS BIENES DEBERÁN CONTAR CON UN SEGURO, CONSIDERANDO LAS CONDICIONES DE ENTREGA Y TRANSPORTE SEÑALADAS EN LOS PUNTOS 1.4 Y 1.7 DE LAS CONVOCATORIA, LOS CUALES SERÁN POR CUENTA DEL PROVEEDOR.

1.9 CATÁLOGOS, FOLLETOS Y/O FICHAS TÉCNICAS.

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR PARA LAS (PARTIDAS 4, 8, 9, 11, 12, 22) CORRESPONDIENTE A LOS ACCESORIOS DE SEGURIDAD QUE SON ARTÍCULOS QUE SE ENCUENTRAN EN EL MERCADO COMO PRODUCTO MAQUILADO, TERMINADO Ó MANUFACTURADO LOS ORIGINALES DE LOS CATÁLOGOS Y/O FOLLETOS, EN EL CASO DE PRESENTAR FICHAS TÉCNICAS DEBERÁN ESTAR FIRMADAS POR EL FABRICANTE Y EN PAPEL MEMBRETADO DEL MISMO, ASÍ COMO LA CARTA DEL FABRICANTE APOYANDO AL LICITANTE PARA ESTE EVENTO LICITATORIO Y TODA LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE EN DONDE SE DEMUESTRE EL CUMPLIMIENTO EN CUANTO A LAS NORMAS REQUERIDAS ASÍ COMO DE LOS MATERIALES, CONFECCIÓN, DISEÑO, MEDIDAS, MECANISMOS Y ELEMENTOS DE CONSTRUCCIÓN, CALIDAD, NORMAS OFICIALES Y DEMÁS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS SOLICITADAS, QUE PERMITAN VERIFICAR FIDEDIGNAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LO SOLICITADO EN LOS ARTÍCULOS POR ADQUIRIR; QUEDA EXCLUIDO EL PRESENTAR FICHA TÉCNICA, O CARTA DEL DISTRIBUIDOR COMO DOCUMENTO QUE AVALE EL CUMPLIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS SOLICITADAS, EN CASO DE PRESENTAR DOCUMENTOS IMPRESOS O INFORMACIÓN EXTRAÍDA DEL SITIO WEB DEL FABRICANTE, SE DEBERÁ PRESENTAR ESTA INFORMACIÓN DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL FABRICANTE Y EL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE, SEÑALANDO ADEMÁS, LA DIRECCIÓN DEL SITIO URL DE DONDE SE OBTUVO. PARA LO CONCERNIENTE AL VESTUARIO Y CALZADO SE REQUERIRÁN CATÁLOGOS Y/O, FOLLETOS Y/O FICHAS TÉCNICAS, ORIGINALES O IMPRESOS EN INTERNET Y CON SELLO DE LA EMPRESA, PARA CADA UNA DE LAS PARTIDAS COTIZADAS, DEBIDAMENTE REFERENCIADOS Y EMITIDOS POR EL FABRICANTE DE ORIGEN, INDICANDO EL NUMERO DE PARTIDA CORRESPONDIENTE EN DONDE SE DESCRIBAN LAS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS COMPLETAS DE LOS BIENES INCLUYENDO MARCA Y MODELO, LA INFORMACIÓN IMPRESA ORIGINAL DE INTERNET DEBERÁ ACOMPAÑARSE DEL SELLO DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL. LOS CATÁLOGOS, FOLLETOS Y/O FICHAS TÉCNICAS SON PARTE INTEGRANTE DE LA PROPUESTA TÉCNICA.

EL CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO SERÁ CONSIDERADO EN LA ETAPA DE EVALUACIÓN TÉCNICA, EN CASO DE QUE NO SE PRESENTEN LOS FOLLETOS, CATÁLOGOS, FOLLETOS Y/O FICHAS TÉCNICAS, QUE NO CORRESPONDAN AL BIEN OFERTADO Y/O SE DESCUBRAN ALTERACIONES O FALTA DE VERACIDAD EN LOS MISMOS, SERA MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

1.10 PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR. (NO APLICA).

EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD TOTAL PARA EFECTO DE QUE AL PROPORCIONAR LOS BIENES SE INFRINJAN LOS DERECHOS DE TERCEROS SOBRE PERMISOS DE LAS PATENTES, MARCAS, O DERECHOS DE AUTOR, DERECHO INTELECTUAL O INDUSTRIAL Y SUSCITE ALGÚN CONFLICTO DE ESTA NATURALEZA, ASÍ MISMO MANIFESTARÁ QUE SE OBLIGA A RESOLVER SATISFACTORIAMENTE, POR SU CUENTA, CUALQUIER RECLAMO O REQUERIMIENTO QUE CONOZCA SOBRE EL PARTICULAR Y SE COMPROMETE A REALIZAR TODAS LAS GESTIONES JUDICIALES Y ECONÓMICAS PARA LIBERAR DE CUALQUIER RESPONSABILIDAD DE FORMA DIRECTA O INDIRECTA AL IPN.

1.11 FABRICANTE Y/O DISTRIBUIDOR AUTORIZADO.

EL LICITANTE, DEBERÁ PRESENTAR CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD EN LA QUE MANIFIESTE SER FABRICANTE DE LA MARCA QUE COTIZA Y/O CARTA EN ORIGINAL EXPEDIDA POR EL FABRICANTE DEL ARTICULO OFERTADO, EN EL CUAL NOMBRE AL LICITANTE COMO DISTRIBUIDOR AUTORIZADO DEL BIEN O BIENES QUE OFERTA Ó LA CARTA DE SU PROVEEDOR DIRECTO NACIONAL.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

7

Page 8: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

EL CUMPLIMIENTO DE ESTE REQUISITO SERÁ CONSIDERADO EN LA ETAPA DE EVALUACIÓN TÉCNICA; EN CASO DE NO PRESENTAR LA CARTA COMPROMISO, SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO; ESTA CARTA DEBERÁ ESTAR DIRIGIDA AL IPN.

1.12 GARANTÍA DE REFACCIONES. (NO APLICA)

ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE GARANTICE EL SUMINISTRO DE LAS PARTES Y REFACCIONES ORIGINALES, QUE PERMITA MANTENER EN CONDICIONES DE ÓPTIMO FUNCIONAMIENTO LOS BIENES OFERTADOS, POR UN PERIODO NO MENOR A DOS AÑOS.

1.13 NORMAS TÉCNICAS.

EL LICITANTE DEBERÁ DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS REQUERIDAS EN LAS PARTIDAS QUE ASI SE SOLICITEN EN EL ANEXO TÉCNICO, PARA TAL EFECTO EN SU PROPUESTA TÉCNICA INCLUIRÁ CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CUMPLIR CON ESTE PUNTO ANEXANDO LOS CERTIFICADOS O DOCUMENTACIÓN VIGENTE QUE ACREDITE DICHA SITUACIÓN. ADICIONALMENTE INCLUIRA CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE MANIFIESTE QUE LOS BIENES QUE ENTREGARAN SON NUEVOS Y ORIGINALES Y POR LO TANTO NO REMANUFACTURADOS O RECICLADOS

2.- PRESENTACIÓN DE MUESTRAS

DEBERAN PRESENTAR MUESTRAS DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO V. CONTROL DE CALIDAD, NUMERO 1 DE CADA UNO DE LOS ANEXOS TECNICOS CORRESPONDIENTES. LAS QUE SERÁN SOMETIDAS A LAS PRUEBAS Y CALIFICACIONES ESTIPULADAS EN EL ANEXO TÉCNICO CORRESPONDIENTE.

LAS MUESTRAS DEBERÁN ENTREGARSE UN DÍA ANTES DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN LAS INSTALACIONES QUE OCUPA EL DEPARTAMENTO DE RELACIONES LABORALES CON DOMICILIO EN AV. MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL SIN NUMERO, ESQUINA CON MIGUEL BERNARD, COL. RESIDENCIAL LA ESCALERA, ZACATENCO, C.P. 07738, MÉXICO, D.F., CON TELEFONO Y FAX 57-29-60-00, EXTENSIONES 51236, 51137 Y 51014., EN EL EDIFICIO DE LA SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN SEGUNDO PISO CON EL LIC. RAFAEL ÁVILA DEL ÁNGEL O LIC. ENRIQUE GIL GÓMEZ. CONFORME A LOS SIGUIENTES HORARIOS:

VESTUARIO DE 8:00 A 12:00 HRSCALZADO DE 12:00 A 15:00 HRSACCESORIOS DE SEGURIDAD DE 17:00 A 20:00 HRS

SE ENTREGARÁ EN EL MOMENTO DE LA RECEPCIÓN EL ACUSE DE RECIBO DE MUESTRAS A CADA UNO DE LOS PROVEEDORES EL CUAL DEBERÁN ANEXAR EN EL SOBRE DE LA PROPUESTA TÉCNICA, EN CASO DE QUE NO SE ANEXE SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

3. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

3.1 DE LAS GARANTÍAS.

3.1.1 GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO.

EL LICITANTE GANADOR, ESTÁ OBLIGADO A GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO TOTAL DEL PEDIDO, MEDIANTE FIANZA POR EL 10% DEL IMPORTE DE LA PROPUESTA ECONÓMICA DE LA PRESENTE LICITACIÓN.

EL PORCENTAJE ANTERIORMENTE SEÑALADO, SERÁ PRESENTADO CONFORME AL MONTO TOTAL DEL PEDIDO, SIN INCLUIR EL IVA; EXPEDIDA POR UNA INSTITUCIÓN LEGALMENTE AUTORIZADA POR EL GOBIERNO MEXICANO PARA TAL EFECTO, A FAVOR DE LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN Y A

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

8

Page 9: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

DISPOSICIÓN DEL IPN, MISMA QUE DEBERÁ ENTREGARSE DENTRO DE LOS 10 DÍAS NATURALES SIGUIENTES CONTADOS A PARTIR DE LA EMISIÓN DEL FALLO; EN EL DEPARTAMENTO DE BIENES EN CUSTODIA, UBICADO EN LA CALLE MANUEL L. STAMPA ORTIGOZA S/N COL. NUEVA INDUSTRIAL VALLEJO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO C. P. 07700 EN EL ENTENDIDO QUE DE NO CUMPLIR CON ESTA OBLIGACIÓN, EL “IPN” PROCEDERÁ CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LOS PUNTOS 17, 21 Y 22 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA; EN EL ANEXO NO. 8 SE PRESENTA LA INFORMACIÓN MÍNIMA QUE DEBERÁ CONTENER LA FIANZA, MISMA QUE DEBERÁ ESTAR VIGENTE HASTA LA CONCLUSIÓN DEL PERIODO DE GARANTÍA.

EN LA GARANTÍA SEÑALADA ANTERIORMENTE, EL IMPORTE DEBERÁ PRESENTARSE REDONDEADO EN PESOS SI EL RANGO ES ENTRE 01 A 50 CENTAVOS EL REDONDEO ES HACIA ABAJO Y SI ES DE 51 A 99 CENTAVOS EL REDONDEO SUBE.

3.2 ASPECTOS ECONÓMICOS.

3.2.1 PRECIOS.LOS PRECIOS DEBERÁN COTIZARSE COMO SIGUE Y DEBERÁN PRESENTARSE DE ACUERDO A LO SEÑALADO EN EL ANEXO NO. 7:A) EN MONEDA NACIONAL.B) POR PRECIO UNITARIO DESGLOSANDO CADA CONCEPTO, ASÍ COMO EL I.V.A.C) LOS PRECIOS DEBERÁN SER FIJOS.D) ESPECIFICAR UN GRAN TOTAL, DESGLOSANDO EL I,V,A,E) NO SE OTORGARÁ ANTICIPO.F) LA PROPOSICIÓN TENDRÁ UNA VALIDEZ OBLIGATORIA POR 60 DÍAS NATURALES A PARTIR DE

LA FECHA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES ESTABLECIDA POR EL IPN. LA OFERTA CUYO PERÍODO DE VALIDEZ SEA MÁS CORTO QUE EL REQUERIDO SERÁ DESECHADA POR EL IPN POR NO AJUSTARSE A LA PRESENTE CONVOCATORIA.

ADEMÁS, DEBERÁ OBSERVARSE LO ESTABLECIDO EN EL ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA.

3.2.2 DESCUENTOS.EL LICITANTE EN SU CASO, DEBERÁ PROPONER EL(LOS) DESCUENTO(S) QUE OFREZCA, DESGLOSARLO(S) TANTO EN COTIZACIÓN O BIEN ESPECIFICAR QUE NO APLICA NINGUNO.

3.2.3 IMPUESTOS Y DERECHOS.LOS IMPUESTOS Y DERECHOS QUE PROCEDAN POR EL SUMINISTRO DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN SERÁN POR CUENTA DEL LICITANTE.

EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO DEBERÁ MANIFESTARLO EL LICITANTE POR SEPARADO, TANTO EN COTIZACIÓN COMO EN FACTURA.

3.2.4 CONDICIONES DE PAGO QUE SE APLICARÁN.

EL PAGO CORRESPONDIENTE, SE EFECTUARÁ EN MONEDA NACIONAL HASTA LA ENTREGA TOTAL DE LOS BIENES QUE AMPARAN EL PEDIDO, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PUNTO 1.3 DE ESTA CONVOCATORIA, UNA VEZ PRESENTADA LA DOCUMENTACIÓN QUE SE CITA A CONTINUACIÓN:

FACTURA ORIGINAL, LA CUAL DEBERÁ DESCRIBIR LOS BIENES, LOS PRECIOS UNITARIOS, LOS DESCUENTOS QUE CORRESPONDAN, EL IMPORTE TOTAL MÁS EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, NÚMERO DE LICITACIÓN Y NÚMERO DE PEDIDO, ASÍMISMO COPIA DE LA FACTURA FIRMADA Y SELLADA POR EL DEPARTAMENTO DE BIENES EN CUSTODIA DEL IPN.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

9

Page 10: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

EL ORIGINAL DE LA NOTA DE ENTRADA DEL DEPARTAMENTO DE BIENES EN CUSTODIA.

COPIA DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE PEDIDO (ÚNICAMENTE EN LA PRIMERA FACTURACIÓN).

EL PAGO SE REALIZARÁ CON RECURSO FEDERAL DEL IPN POR MEDIO DE TRANSFERENCIA ELECTRÓNICA, PARA LO CUAL DEBERÁ EL (LOS) LICITANTES (S) ADJUDICADO (S), ENTREGAR EL FORMATO DEL ANEXO 12 QUE SE ADJUNTA A LA PRESENTE CONVOCATORIA, CON LA DOCUMENTACIÓN QUE SE MENCIONA A CONTINUACIÓN A LA DIVISIÓN DE CONTROL Y EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DEPENDIENTE DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS DEL IPN, SITUADO EN EL SEGUNDO PISO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UBICADA EN AV. MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL SIN NÚMERO, ESQUINA CON MIGUEL BERNARD, COL. RESIDENCIAL LA ESCALERA, ZACATENCO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO C.P. 07738, MÉXICO, D.F.

o COPIA DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, EXPEDIDO POR LA S.H.C.P. DEL BENEFICIARIO DE LA CUENTA DE CHEQUE.

o CONSTANCIA DE DOMICILIO FISCAL DE BENEFICIARIO.o PARA EL CASO DE PERSONAS MORALES, PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE

LEGAL, EN EL CASO DE PERSONAS FÍSICAS, IDENTIFICACIÓN OFICIAL CON FOTOGRAFÍA Y FIRMA.

o CONSTANCIA DE LA INSTITUCIÓN FINANCIERA ORIGINAL SOBRE LA EXISTENCIA DE LA CUENTA DE CHEQUE ABIERTA A NOMBRE DEL BENEFICIARIO, QUE INCLUYA EL No DE CUENTA 11 POSICIONES, ASÍ COMO LA CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA (CLABE) CON 18 POSICIONES, QUE PERMITA REALIZAR TRANSFERENCIA ELECTRÓNICAS DE FONDOS, A TRAVÉS DE LOS SISTEMAS DE PAGOS O COPIA DEL ESTADO DE CUENTA VIGENTE.

EL IPN REALIZARÁ EL PAGO DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE PRESENTE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 51 DE LA “LEY”, POR LO QUE EN CASO DE ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS BIENES, EL PAGO SE POSPONDRÁ CON EL MISMO PERÍODO DE RETRASO.

NO SE ACEPTARÁN CONDICIONES DE PAGO DIFERENTES A LAS ESTABLECIDAS ANTERIORMENTE Y NO SE OTORGARÁ ANTICIPO ALGUNO.

4. NOTIFICACIONES (JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y FALLO).

EN CUMPLIMIENTO CON EL ARTÍCULO 37 BIS DE LA “LEY”, SE HACE DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES QUE SE LES ENTREGARA COPIA DE LAS ACTAS DE LOS EVENTOS (JUNTA DE ACLARACIONES, PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y FALLO) DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09, EN LAS OFICINAS DE LA DIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, UBICADA EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN, CON DOMICILIO EN AV. MIGUEL OTHÓN DE MENDIZABAL SIN NÚMERO, ESQUINA CON MIGUEL BERNARD, COL RESIDENCIAL LA ESCALERA, ZACATENCO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, CP 07738, MEXICO, DF.

ASIMISMO SE DIFUNDIRÁ UN EJEMPLAR DE DICHAS ACTAS EN COMPRANET EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http://www.compranet.gob.mx, PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO AL ACTO, DICHO PROCEDIMIENTO SUSTITUIRÁ A LA NOTIFICACIÓN PERSONAL.

EL DOMICILIO CONSIGNADO EN LA PROPUESTA, SERÁ EL LUGAR DONDE EL LICITANTE RECIBIRÁ TODA CLASE DE NOTIFICACIONES QUE RESULTEN DE LOS ACTOS, PEDIDOS Y/O CONTRATOS Y CONVENIOS QUE CELEBREN DE CONFORMIDAD CON LA “LEY” Y SU “REGLAMENTO”; MIENTRAS NO SE SEÑALE OTRO DISTINTO, EN LA FORMA ESTABLECIDA POR EL IPN, EL MANIFESTADO SE TENDRÁ COMO DOMICILIO CONVENCIONAL PARA PRACTICAR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

10

Page 11: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

5. EVENTOS.

A TODOS LOS LICITANTES, SE LES SOLICITA QUE DURANTE EL EVENTO SE ABSTENGAN DE HACER USO DEL TELÉFONO CELULAR, RADIO Y NEXTEL, TANTO PARA LLAMADAS COMO PARA MENSAJES.

6. JUNTA DE ACLARACIONES AL CONTENIDO DE LAS CONVOCATORIA

LA JUNTA DE ACLARACIONES AL CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 25 DE SEPTIEMBRE DE 2009 A LAS 09:00 HORAS (ÚNICAMENTE SE PERMITIRÁ LA PARTICIPACIÓN DE UN SOLO REPRESENTANTE POR EMPRESA) EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, UBICADA EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN CON DOMICILIO EN AV. OTHÓN DE MENDIZÁBAL S/N ESQUINA MIGUEL BERNARD, COLONIA RESIDENCIAL LA ESCALERA, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO MÉXICO, DF. CP 07738.

LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES, A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA DEBERÁN AL INGRESAR A LA JUNTA DE ACLARACIONES PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, POR SÍ O POR REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO EN TODOS LOS CASOS LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y, EN SU CASO, DEL REPRESENTANTE. (ARTÍCULO 33 BIS PÁRRAFO II DE LA “LEY”).

LAS PREGUNTAS DEBERAN SER ENTREGADAS CON 24 HORAS DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA Y HORA DE LA JUNTA DE ACLARACIONES YA SEA PERSONALMENTE, EN LAS INSTALACIONES DE LA DIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS O AL CORREO ELECTRONICO [email protected], [email protected] y [email protected], DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 33 BIS PÁRRAFO TERCERO DE LA LEY

LAS PREGUNTAS O DUDAS REALIZADAS POR LOS LICITANTES EN CUESTIONES TÉCNICAS SERÁN CONTESTADAS POR EL ÁREA REQUIRENTE O USUARIA Y EN CASO DE QUE EL ÁREA REQUIRENTE O USUARIA NO SE ENCUENTRE PRESENTE O NO ASISTA A LOS EVENTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SERÁ RESPONSABILIDAD DE LA MISMA EL NO ADQUIRIR DICHOS BIENES POR FALTA DE CARACTERÍSTICAS Y/O ESPECIFICACIONES, YA QUE SE PROCEDERÁ A RETIRAR LA (S) PARTIDA (S) COMPLETA (S)

7. MODIFICACIONES A LAS CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN.

EL “IPN” SIEMPRE QUE ELLO NO TENGA POR OBJETO LIMITAR EL NÚMERO DE LICITANTES, PODRÁ MODIFICAR ASPECTOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA, A MÁS TARDAR EL SÉPTIMO DÍA NATURAL PREVIO AL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, DEBIENDO DIFUNDIR DICHAS MODIFICACIONES EN COMPRANET, A MÁS TARDAR EL DÍA HÁBIL SIGUIENTE A AQUÉL EN QUE SE EFECTÚEN.

CUALQUIER MODIFICACIÓN A LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, INCLUYENDO LAS QUE RESULTEN DE LA O LAS JUNTAS DE ACLARACIONES, FORMARÁ PARTE DE LA CONVOCATORIA Y DEBERÁ SER CONSIDERADA POR LOS LICITANTES EN LA ELABORACIÓN DE SU PROPOSICIÓN.

LA CONVOCANTE DEBERÁ REALIZAR AL MENOS UNA JUNTA DE ACLARACIONES, SIENDO OPTATIVA PARA LOS LICITANTES LA ASISTENCIA A LA MISMA. LO ANTERIOR, EN CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 33 DE LA “LEY”.

EN LA JUNTA DE ACLARACIONES, EL “IPN” RESOLVERÁ EN FORMA CLARA Y PRECISA LAS DUDAS O CUESTIONAMIENTOS QUE SOBRE LA CONVOCATORIA DE LICITACIÓN LES FORMULEN LOS INTERESADOS, DEBIENDO CONSTAR TODO ELLO, EN EL ACTA RESPECTIVA QUE PARA TAL EFECTO SE LEVANTE. DE PROCEDER LAS MODIFICACIONES EN NINGÚN CASO PODRÁN CONSISTIR EN LA SUSTITUCIÓN O VARIACIÓN SUSTANCIAL DE LOS BIENES SOLICITADOS ORIGINALMENTE, O BIEN, EN LA ADICIÓN DE OTROS DISTINTOS.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

11

Page 12: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

8. REQUISITOS E INSTRUCCIONES PARA ELABORAR LAS PROPOSICIONES.

LA PROPOSICIÓN QUE PREPARE EL LICITANTE, ASÍ COMO TODA LA CORRESPONDENCIA Y DOCUMENTOS RELATIVOS A LA INFORMACIÓN LEGAL, TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA, DEBERÁN REDACTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS O ENMENDADURAS Y ESTAR FIRMADOS AL FINAL DE CADA UNO DE LOS ESCRITOS O DOCUMENTOS SOLICITADOS, POR PERSONA FACULTADA PARA ELLO, SALVO AQUELLOS DOCUMENTOS QUE SEAN EMITIDOS POR UN TERCERO.

LAS PROPOSICIONES SE ENTREGARÁN POR ESCRITO, POR EL REPRESENTANTE O APODERADO LEGAL DEL LICITANTE O POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO Y DEBERÁN INTEGRARSE EN UN SOBRE CERRADO IDENTIFICADO COMO “PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA”, QUE DEBERÁ CONTENER LA DOCUMENTACIÓN QUE SE SEÑALA EN LOS PUNTOS 7.1, 7.2, 7.3 Y 7.4 DE ESTA CONVOCATORIA, EN EL ORDEN ANOTADO.

LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN (DOCUMENTACIÓN LEGAL) PODRÁ ENTREGARSE A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LA CONTENGA, SE LES ACEPTARÁ DE CONFORMIDAD CON EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 34 DE LA “LEY”.

8.1 DOCUMENTACIÓN LEGAL, ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA PROPOSICIÓN.

a) CARTA ORIGINAL DE LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA Y EXISTENCIA DEL LICITANTE, ANEXO No. 1 DE ESTA CONVOCATORIA, ACOMPAÑADA DE UNA COPIA SIMPLE DEL ACTA CONSTITUTIVA Y SU ÚLTIMA MODIFICACIÓN, ASÍ COMO COPIA SIMPLE DEL PODER NOTARIAL Y ORIGINAL PARA SU COTEJO. ASIMISMO EL LICITANTE DEBERÁ PROPORCIONAR UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, EN CASO DE CONTAR CON ÉL.

b) ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA (CREDENCIAL DE ELECTOR O CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE). EN CASO DE QUE NO ASISTA EL REPRESENTANTE LEGAL, CARTA PODER SIMPLE ACOMPAÑADA DE LAS COPIAS DE LAS IDENTIFICACIONES CORRESPONDIENTES.

c) ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE CON DOMICILIO EN EL INTERIOR DEL PAÍS, DEBERÁ ACREDITAR A UN REPRESENTANTE LEGAL EN EL DISTRITO FEDERAL O EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA RECIBIR LOS REPORTES O NOTIFICACIONES MEDIANTE PODER NOTARIAL CORRESPONDIENTE, QUE LE OTORGUE FACULTADES PARA SUSCRIBIR Y CONTRATAR A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.

d) ORIGINAL Y COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DEL LICITANTE (R.F.C.).

e) DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VIII DE LA “LEY” EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL DE LA CARTA MANIFIESTO (ANEXO No. 2), DE ESTA CONVOCATORIA, SUSCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA “LEY”.

f) MANIFESTACIÓN ESCRITA, DE QUE EL LICITANTE CONOCE Y ACEPTA EL CONTENIDO DE ESTA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, ANEXOS Y MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES. (ANEXO 3)

g) DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IX DE LA “LEY” EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL DE LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, (ANEXO 4) DE ESTA CONVOCATORIA, EN LA QUE MANIFIESTEN QUE SE ABSTENDRÁN DE ADOPTAR CONDUCTAS, POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ORGANISMO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

12

Page 13: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES.

h) ORIGINAL DEL CURRICULUM DE LA EMPRESA CON LOS PRINCIPALES CLIENTES QUE ATIENDE PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, CON DIRECCIONES Y TELÉFONOS.

i) ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN QUE MANIFIESTE EL PARTICIPANTE QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES QUE OFERTA Y ENTREGARÁ SON PRODUCIDOS EN MÉXICO Y TENDRÁN UN GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE POR LO MENOS 50% O EL CORRESPONDIENTE A LOS CASOS DE EXCEPCIÓN QUE ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA. (ANEXO 15). DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 28 FRACCIÓN I DE LA LEY.

j) ESCRITO DE MANIFESTACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8º. DE LA “LEY” Y ARTÍCULO 3º. FRACCIÓN III DE LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA LA ESTRATIFICACIÓN DE LA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE JUNIO DE 2009. (ANEXO 16).

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XV DE LA “LEY”, LA OMISIÓN DE ALGUNO DE ESTOS DOCUMENTOS EXCEPTO EL INDICADO EN EL INCISO K) SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

LOS REQUISITOS ANTES SOLICITADOS, SE ENCUENTRAN RELACIONADOS EN EL ANEXO No. 13 DE LA PRESENTE CONVOCATORIA; DICHO FORMATO SERVIRÁ A LOS LICITANTES COMO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE SU RESPECTIVA DOCUMENTACIÓN, LA CONVOCANTE RECIBE LA DOCUMENTACIÓN EN FORMA CUANTITATIVA, SIN ENTRAR AL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO, EL CUAL SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

8.2 PROPOSICIÓN TÉCNICA.

a) ORIGINAL DEL ANEXO TÉCNICO DEBIDAMENTE REQUISITADO CON LA DESCRIPCIÓN DETALLADA Y ESPECÍFICA DE LOS BIENES SEÑALANDO MARCA, MODELO, PRESENTACIÓN, DIMENSIONES, COLOR, PARTIDA, ETC. PRESENTAR EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE CON SELLO DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y EN DISCO DE 3 ½”, CD O USB, EL NO PRESENTAR EL DISCO MAGNETICO NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO.

b) CARTA ORIGINAL DONDE ESTABLEZCA EL TIEMPO DE ENTREGA, CONFORME AL PUNTO 1.3 DE LA CONVOCATORIA.

c) CARTA ORIGINAL DONDE ESTABLEZCA EL LUGAR Y FORMA DE ENTREGA, CONFORME AL PUNTO 1.4 DE LA CONVOCATORIA.

d) CARTA ORIGINAL DONDE ESTABLEZCA EL PERIODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES, CONFORME AL PUNTO 1.6 Y ANEXO No. 5 DE LA CONVOCATORIA.

e) ORIGINAL DE LA CAPACIDAD DE CUMPLIMIENTO, (ANEXO No. 6) DE ESTA CONVOCATORIA.

f) CARTA DONDE ESTABLEZCA QUE EL LICITANTE GANADOR SERÁ EL RESPONSABLE DEL COSTO DEL TRANSPORTE, CONFORME SE ESPECIFICA EN EL PUNTO 1.7 DE ESTA CONVOCATORIA.

g) CARTA DONDE ESTABLEZCA QUE EL LICITANTE GANADOR SERÁ EL RESPONSABLE DE LOS SEGUROS, CONFORME AL PUNTO 1.8 DE ESTA CONVOCATORIA.(NO APLICA)

h) ENTREGAR ORIGINAL DE LOS FOLLETOS Y/O CATÁLOGOS CONFORME A LO ESTIPULADO EN EL PUNTO 1.9 CATÁLOGOS, FOLLETOS Y/O FICHAS TÉCNICAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

13

Page 14: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

i) CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE ESTABLEZCA QUE ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD SOBRE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 1.10 DE ESTA CONVOCATORIA. (NO APLICA)

j) PRESENTAR EN SU PROPUESTA TÉCNICA, CARTA ORIGINAL CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 1.11 DE ESTA CONVOCATORIA

k) EL LICITANTE DEBERÁ DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS REQUERIDAS EN LAS PARTIDAS SEÑALADAS EN EL ANEXO TÉCNICO CORRESPONDIENTE, PARA TAL EFECTO EN SU PROPUESTA TÉCNICA INCLUIRÁ CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUMPLIRA CON ESTE PUNTO ANEXANDO LOS CERTIFICADOS O DOCUMENTACIÓN VIGENTE QUE ACREDITE DICHA SITUACIÓN. ADICIONALMENTE INCLUIRA CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE MANIFIESTE QUE LOS BIENES QUE ENTREGARAN SON NUEVOS Y ORIGINALES Y POR LO TANTO NO REMANUFACTURADOS O RECICLADOS

l) ORIGINAL DE LA CAPACIDAD DE CUMPLIMIENTO, (ANEXO No. 6) DE ESTA CONVOCATORIA.

m) CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR NO CEDERÁ NI SUBCONTRATARÁ, TOTAL O PARCIALMENTE EL PEDIDO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, NI LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL MISMO. (ANEXO NO. 10).

n) CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE LA PERSONA FÍSICA O MORAL, NO SE ENCUENTRA EN SITUACIÓN DE MORA O INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES CON “EL IPN”, (ANEXO No. 11).

o) ENTREGAR AL IPN EN LA PROPUESTA TÉCNICA EL COMPROBANTE EN ORIGINAL DEL DEPÓSITO REALIZADO A FAVOR DEL LABORATORIO CITADO POR CADA PARTIDA OFERTADA, ACUSE DE RECIBO DE MUESTRAS PARA EL ENVÍO AL LABORATORIO DE LA PROFECO; ASÍ COMO DOCUMENTO DE CESIÓN DE DERECHOS QUE SEÑALE QUE SOLO EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SERÁ QUIEN PUEDA RECOGER LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES.

p) EL LICITANTE PRESENTARÁ ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE SU CONFORMIDAD DE QUE A LAS MUESTRAS PRESENTADAS PARA SU EVALUACIÓN SE LES APLICARÁ PRUEBAS DESTRUCTIVAS PARA VERIFICAR QUE CUMPLEN CON LO SOLICITADO EN EL ANEXO TÉCNICO.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XV DE LA “LEY”, LA OMISIÓN DE ALGUNO DE ESTOS DOCUMENTOS SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

LOS REQUISITOS ANTERIORMENTE SOLICITADOS, SE ENCUENTRAN DEBIDAMENTE RELACIONADOS EN EL ANEXO No. 14 DE LAS PRESENTES CONVOCATORIA; DICHO FORMATO SERVIRÁ A LOS LICITANTES COMO GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE SU RESPECTIVA DOCUMENTACIÓN. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE ESTE ANEXO, NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

8.3 PROPOSICIÓN ECONÓMICA.

LA PROPOSICIÓN ECONÓMICA, DEBERÁ PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL, SIN TACHADURAS NI ENMENDADURAS, FIRMADA EN CADA HOJA POR EL LICITANTE O PERSONA FACULTADA PARA ELLO, Y DENTRO DEL MISMO SOBRE QUE CONTENGA LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.

a) HOJA DE COTIZACIÓN, ANEXO 7 EN DONDE SE ESTABLEZCA EL PERÍODO DE VALIDEZ DE LA PROPOSICIÓN, CONFORME A LO SEÑALADO EN EL PUNTO 2.2 DE ESTA CONVOCATORIA.

LOS PRECIOS DEBERÁN SER FIJOS Y COTIZARSE EN MONEDA NACIONAL, DE ACUERDO A LA UNIDAD DE MEDIDA SEÑALADA EN EL ANEXO 7, TOTALES Y DESGLOSANDO CLARAMENTE LOS DESCUENTOS E IMPUESTOS QUE CORRESPONDAN Y MANTENERSE FIRMES HASTA EL FINIQUITO DEL PEDIDO. POR

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

14

Page 15: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

NINGÚN CONCEPTO SE PODRÁN SOLICITAR INCREMENTOS A LOS PRECIOS CONSIGNADOS EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN XV DE LA “LEY”, LA OMISIÓN DE ALGUNO DE ESTOS DOCUMENTOS SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO.

8.4 PERIODO DE VALIDEZ DE LAS PROPOSICIONES.

LA PROPOSICIÓN TENDRÁ UNA VALIDEZ OBLIGATORIA POR 60 DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIÓN ESTABLECIDA POR EL “IPN”. LA OFERTA CUYO PERÍODO DE VALIDEZ SEA MÁS CORTO QUE EL REQUERIDO SERÁ DESECHADA POR EL “IPN” POR NO AJUSTARSE A LA PRESENTE CONVOCATORIA.

8.5 PRESENTACIÓN CONJUNTA DE PROPOSICIONES.

LA CONVOCANTE EN LA PRESENTE LICITACIÓN, ACEPTA PROPOSICIONES CONJUNTAS.

9. INDICACIONES GENERALES.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, SE LLEVARÁ A CABO EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, UBICADA EN AV. MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL SIN NUMERO, ESQUINA CON MIGUEL BERNARD, COL. RESIDENCIAL LA ESCALERA, ZACATENCO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07738, MÉXICO, D.F.

UNA VEZ INICIADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA A NUGÚN LICITANTE NI OBSERVADOR.

LOS ACOMPAÑANTES DEBERÁN REGISTRAR SU ASISTENCIA ABSTENIENDOSE DE PARTICIPAR.

9.1 ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSCIONES, SE LLEVARÁ A CABO EL DÍA 02 DE OCTUBRE DE 2009 A LAS 09:00 HORAS, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS, UBICADA EN AV. MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL SIN NÚMERO, ESQUINA CON MIGUEL BERNARD, COL. RESIDENCIAL LA ESCALERA, ZACATENCO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO C.P. 07738, MÉXICO, D.F.

LAS PERSONAS QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES AL INGRESAR AL EVENTO DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO EN EL QUE SE EXPRESE QUE CUENTAN CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SI O POR SU REPRESENTADA EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VI DE LA LEY.

LA ENTREGA DE PROPOSICIONES SE HARA EN SOBRE CERRADO QUE CONTENDRA LA OFERTA TÉCNICA Y ECONÓMICA.

LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPOSICIÓN PODRÁ ENTREGARSE, A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DENTRO O FUERA DEL SOBRE QUE LA CONTENGA. (ARTÍCULO 34 SEGUNDO PÁRRAFO DE LA “LEY”)

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE LLEVARÁ A CABO CONFORME A LO SIGUIENTE:

I. UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPUESTAS EN SOBRE CERRADO, SE PROCEDERÁ A SU APERTURA, HACIÉNDOSE CONSTAR LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA, SIN QUE ELLO IMPLIQUE LA EVALUACIÓN DE SU CONTENIDO; (ARTÍCULO 35 FRACCIÓN I DE LA “LEY”)

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

15

Page 16: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

II. DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ÉSTOS ELIGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE EL IPN DESIGNE, RUBRICARÁN LAS PARTES DE LAS PROPOSICIONES QUE PREVIAMENTE HAYA DETERMINADO LA CONVOCANTE EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE (ARTÍCULO 35 FRACCIÓN II DE LA “LEY”).

III. ACTO SEGUIDO, SE DARÁ LECTURA AL IMPORTE TOTAL DE CADA PROPOSICIÓN.

IV. CONCLUIDO LO ANTERIOR, SE LEVANTARÁ EL ACTA CORRESPONDIENTE AL EVENTO, HACIENDO CONSTAR LAS PROPOSICIONES RECEPCIONADAS, ASÍ COMO EL IMPORTE DE CADA UNA DE LAS PROPOSICIONES. TAMBIÉN SE DARÁ A CONOCER FECHA, LUGAR Y HORA EN QUE SE LLEVARÁ A CABO EL FALLO RESPECTIVO, FECHA QUE DEBERÁ QUEDAR COMPRENDIDA DENTRO DE LOS VEINTE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA ESTABLECIDA PARA ESTE ACTO Y PODRÁ DIFERIRSE, SIEMPRE QUE EL NUEVO PLAZO FIJADO NO EXCEDA DE VIENTE DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DEL PLAZO ESTABLECIDO ORIGINALMENTE DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 35 FRACCIÓN III DE LA “LEY”

EL ACTA INDICADA EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE SERÁ FIRMADA POR LOS SERVIDORES PÚBLICOS, LICITANTES Y ASISTENTES PRESENTES, ASIMISMO, SE LES ENTREGARÁ COPIA SIMPLE DE LA MISMA Y DE LOS ANEXOS QUE SE DERIVEN. LA FALTA DE FIRMA DE ALGÚN LICITANTE NO INVALIDARÁ SU CONTENIDO Y EFECTOS. EL ACTA SE FIJARÁ EN LOS ESTRADOS DE LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS UBICADA EN EL EDIFICIO DE LA SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN UBICADO EN AV. MIGUEL OTHÓN DE MENDIZABAL S/N, COL. LA ESCALERA, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07738, MÈXICO, D.F. DURANTE CINCO DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA CONCLUSIÓN DEL EVENTO RESPECTIVO PARA EFECTOS DE SU NOTIFICACIÓN. ASÍ MISMO PODRÁ SER CONSULTADA EN COMPRANET EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http:// www.compranet.gob.mx DONDE ESTARÁN A SU DISPOSICIÓN EL MISMO DÍA EN QUE SE HUBIERE CELEBRADO. (ARTÍCULO 37 BIS DE LA “LEY”).

V. CONCLUIDO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, INCIA EL PERÍODO DE EVALUACIÓN DETALLADA O CUALITATIVA DE LAS PROPOSICIONES, EN EL CUAL SE VERIFICARÁ QUE LAS MISMAS CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA CONVOCATORIA Y DE LAS MODIFICACIONES DERIVADAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES. EL ANÁLISIS CUALITATIVO DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS SE LLEVARÁ A CABO POR EL ÁREA SOLICITANTE, EL LABORATORIO DE LA PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR Y EN SU CASO POR EL ÁREA TÉCNICA.

10. FALLO

EL ACTO SE CELEBRARÁ EN JUNTA PÚBLICA EN LA FECHA Y HORA QUE SE ESTABLEZCA DURANTE EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, EN LA SALA DE JUNTAS DE LA DIRECCIÓN, DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS UBICADA EN AV. MIGUEL OTHÓN DE MENDIZÁBAL SIN NÚMERO, ESQUINA CON MIGUEL BERNARD, COL. RESIDENCIAL LA ESCALERA, ZACATENCO, DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO, C.P. 07738, MÉXICO, D.F; EDIFICIO DE LA SECRETARIA DE ADMINISTRACIÓN.

EL ACTO DE FALLO, SE LLEVARÁ A CABO CONFORME A LO SIGUIENTE:

a) EL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA PRESIDIR EL ACTO DECLARARÁ INICIADO ÉSTE.

b) SE PASARÁ LISTA DE ASISTENCIA A LOS LICITANTES REGISTRADOS, SERVIDORES PÚBLICOS Y A TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE ASISTIEREN.

c)SE DARÁ A CONOCER EL FALLO DE LA LICITACIÓN, A LA QUE LIBREMENTE PODRÁN ASISTIR LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PARTICIPADO EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

16

Page 17: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

d) LA INFORMACIÓN CORRESPONDIENTE AL FALLO, SE PODRÁ CONSULTAR EN COMPRANET EN LA DIRECCIÓN ELECTRÓNICA http:// www.compranet.gob.mx DONDE ESTARÁ A SU DISPOSICIÓN EL MISMO DÍA EN QUE SE HUBIERE CELEBRADO Y A LOS LICITANTES QUE NO HAYAN ASISTIDO A LA JUNTA PÚBLICA, SE LES ENVIARÁ POR CORREO ELECTRÓNICO UN AVISO INFORMÁNDOLES QUE EL ACTA DE FALLO SE ENCUENTRA A SU DISPOSICIÓN EN COMPRANET.

CONTRA LA RESOLUCIÓN QUE CONTENGA EL FALLO NO PROCEDERÁ RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO PROCEDERÁ LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO CAPÍTULO PRIMERO DE LA LEY.

EN EL SUPUESTO DE QUE SE ADVIERTA LA EXISTENCIA DE UN ERROR DE FORMA (MECANOGRÁFICO O ARITMÉTICO) QUE AMERITE MODIFICAR EL FALLO, SIN QUE TRASCIENDA EN SU RESULTADO, DENTRO DE LOS CINCO DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A SU NOTIFICACIÓN Y SIEMPRE QUE NO SE HAYA FIRMADO EL PEDIDO, EL TITULAR DEL ÁREA RESPONSABLE DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PROCEDERÁ A SU CORRECCIÓN, CON LA INTERVENCIÓN DE SU SUPERIOR JERÁRQUICO, ACLARANDO O RECTIFICANDO EL MISMO, MEDIANTE EL ACTA ADMINISTRATIVA CORRESPONDIENTE, EN LA QUE SE HARÁ CONSTAR LOS MOTIVOS QUE LO ORIGINARON Y LAS RAZONES QUE SUSTENTAN SU ENMIENDA, HECHO QUE SE NOTIFICARÁ A LOS LICITANTES QUE HUBIEREN PARTICIPADO EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN. REMITIENDO COPIA DEL ACTA AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL DENTRO DE LOS 5 DÍAS HÁBILES POSTERIORES A LA FECHA DE SU FIRMA CABE MENCIONAR QUE CUANDO EL ERROR COMETIDO EN EL FALLO TRASCENDIERA EN EL RESULTADO DEL MISMO, EL SERVIDOR PÚBLICO RESPONSABLE DARÁ VISTA DE INMEDIATO AL ÓRGANO INTERNO DE CONTROL A EFECTO DE QUE SE EMITAN LAS DIRECTRICES PAR A SU REPOSICIÓN (ARTÍCULO 37 DE LA “LEY”).

EL IPN NO ADJUDICARÁ EL PEDIDO CUANDO LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS NO FUEREN ACEPTABLES Y PROCEDERÁ A EXPEDIR UNA NUEVA LICITACIÓN O ADJUDICACIÓN DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO POR LA “LEY” Y SU REGLAMENTO.

11. FIRMA DEL PEDIDO.

EL LICITANTE GANADOR O SU REPRESENTANTE LEGAL DEBERÁ PRESENTARSE A FIRMAR EL PEDIDO RESPECTIVO DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTE A LA FECHA DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, EN LA DIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS, EN UN HORARIO DE 9:00 A 15:00 Y 17: 00 A 19:00 HORAS DE LUNES A VIERNES.

EN LA FIRMA DEL PEDIDO RESPECTIVO, POR NINGÚN MOTIVO SE PODRÁ NEGOCIAR NINGUNA DE LAS CONDICIONES PRESENTADAS EN LA PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA DE LOS LICITANTES GANADORES, ASIMISMO, EL LICITANTE GANADOR QUE NO FIRME EL PEDIDO POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL MISMO, SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS POR LOS ARTÍCULOS 59 Y 60 DE LA “LEY”.

PARA TAL EFECTO, DEBERÁN PRESENTAR EL LICITANTE GANADOR ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA PARA COTEJO DE LOS DOCUMENTOS QUE SE MENCIONAN A CONTINUACIÓN:

EN EL CASO DE QUE LA ADJUDICACIÓN REBASE LA CANTIDAD DE $300,000.00 SIN INCLUIR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, EL LICITANTE ADJUDICADO DEBERÀ REALIZAR LA CONSULTA DE OPINIÓN AL SAT SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES. LO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y REGLA I.2.1.17 DE LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2009, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN, EL 29 DE ABRIL DE 2009, EL LICITANTE DEBERÁ ENTREGAR EL DOCUMENTO ACTUALIZADO EXPEDIDO POR EL SAT, A MAS TARDAR EL DÌA DE LA FORMALIZACIÓN DEL PEDIDO (ANEXO 9)

LA SOLICITUD DE OPINIÓN AL SAT DEBERÁ INCLUIR LOS CORREOS ELECTRONICOS [email protected] y [email protected] PARA QUE EL SAT ENVIÉ EL “ACUSE DE RESPUESTA” QUE EMITIRÁ EN ATENCIÓN A LA SOLICITUD DE OPINIÓN QUE REALICE EL LICITANTE.

11.1 PERSONAS FÍSICAS.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

17

Page 18: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR O CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE) DE LA PERSONA QUE SE OSTENTE COMO REPRESENTANTE LEGAL FACULTADO PARA FIRMAR EL PEDIDO.

PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL FACULATADO PARA FIRMAR EL PEDIDO.

CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL.

11.2 PERSONAS MORALES.

TESTIMONIO O COPIA CERTIFICADA DEL ACTA CONSTITUTIVA Y SU ÚLTIMA MODIFICACIÓN, PARA COTEJO DE LAS COPIAS SIMPLES PRESENTADAS EN LA CORRESPONDIENTE PROPOSICION.

IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CREDENCIAL DE ELECTOR O CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE) DE LA PERSONA QUE SE OSTENTE COMO REPRESENTANTE LEGAL FACULTADO PARA FIRMAR EL PEDIDO.

PODER NOTARIAL DEL REPRESENTANTE LEGAL FACULTADO PARA FIRMAR EL PEDIDO.

CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DE LA EMPRESA (RFC).

TANTO LAS PERSONAS FÍSICAS COMO MORALES DEBERÁN PRESENTAR LA FIANZA INDICADA EN EL PUNTO 3.1.1 DE ESTA CONVOCATORIA.

LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL PEDIDO NO PODRÁN CEDERSE EN FORMA PARCIAL NI TOTAL A FAVOR DE CUALQUIER OTRA PERSONA FÍSICA O MORAL, CON EXCEPCIÓN DE LOS DERECHOS DE COBRO QUE OPORTUNAMENTE Y POR ESCRITO HAYA PRESENTADO EL LICITANTE, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONTAR CON LA CONFORMIDAD DE LA CONVOCANTE.

12. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN.

12.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN TÉCNICA.

a) LA CONVOCANTE REVISARÁ Y ANALIZARÁ LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA EN LOS PUNTOS 8.1 Y 8.2 DE ESTA CONVOCATORIA.

b) EL ÁREA SOLICITANTE REVISARÁ Y ANALIZARÁ LA PROPOSICIÓN TÉCNICA CONFORME A LO SOLICITADO EN EL PUNTO 1 Y ANEXO TÉCNICO DE ESTA CONVOCATORIA EVALUANDO LA DESCRIPCIÓN TÉCNICA DE LOS BIENES QUE ESTÁ COTIZANDO CADA UNO DE LOS LICITANTES, PARA COMPROBAR QUE REÚNA TODAS LAS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES CONTENIDAS, EN CASO DE OFERTAR BIENES DIFERENTES A LOS REQUERIDOS SERÁ DESECHADA LA PROPOSICIÓN.

c) SE VERIFICARÁ QUE LA FECHA LÍMITE PARA LA ENTREGA DE LOS BIENES, SE APEGUE A LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 1.3 DE ESTA CONVOCATORIA.

12.2 CRITERIOS DE EVALUACIÓN ECONÓMICA.

UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EL PEDIDO SE ADJUDICARÁ AL LICITANTE QUE OFERTE EL PRECIO MÁS BAJO, Y QUE CUMPLE CON LOS REQUISITOS LEGALES, ADMINISTRATIVOS, TÉCNICOS Y ECONÓMICOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN, Y POR TANTO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

EN CASO DE EXISTIR IGUALDAD DE CONDICIONES, SE EFECTUARÁ A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO QUE SE REALICE EN TÉRMINOS DEL REGLAMENTO DE LA “LEY”

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

18

Page 19: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

SE ANALIZARÁ EN FORMA COMPARATIVA CADA UNA DE LAS PROPUESTAS ECONÓMICAS (DE AQUELLAS PROPOSICIONES QUE HAYAN CUMPLIDO CON LA DOCUMENTACIÓN LEGAL, ADMINISTRATIVA Y TÉCNICA PARA SELECCIONAR LA PROPOSICIÓN QUE OFERTE EL PRECIO MÁS BAJO, Y QUE NO EXCEDA DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA ESTE FIN POR EL IPN.

SI, SUBSISTE EMPATE LAS PERSONAS DEL SECTOR SEÑALADO, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUAR A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO QUE SE REALICE EN TÉRMINOS DEL REGLAMENTO DEL LEY DE LA MATERIA.

SE ANALIZARÁ EN FORMA COMPARATIVA CADA UNA DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS (DE AQUELLAS PROPUESTAS QUE HAYAN CUMPLIDO TÉCNICAMENTE CON LO SOLICITADO) PARA SELECCIONAR LA PROPOSICIÓN CUYO SOLVENCIA SEA LA MÁS BAJA, Y QUE NO EXCEDA DEL PRESUPUESTO ASIGNADO PARA ESTE FIN POR EL IPN.

SE REVISARÁ QUE EL PERÍODO DE VALIDEZ DE LA PROPOSICIÓN SE APEGUE A LO SEÑALADO EN EL PUNTO 8.4 DE ESTA CONVOCATORIA.

SE VERIFICARÁN LOS PRECIOS UNITARIOS CON LOS TOTALES GLOBALES; CUANDO SE COMPRUEBE QUE EXISTEN ERRORES DE CÁLCULO Y SI LA CORRECCIÓN NO IMPLICA MODIFICACIÓN, SE CORREGIRÁ EN EL DICTAMEN, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 45 DEL REGLAMENTO DE LA “LEY”.

SE DESECHARÁ CUALQUIER PROPOSICIÓN QUE PRESENTE CONDICIONES DE PAGO DISTINTAS A LAS QUE SEÑALE EL IPN.

EN LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES EN NINGÚN CASO PODRÁN UTILIZARSE MECANISMOS DE PUNTOS O PORCENTAJES, TODA VES QUE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA NO HA EMITIDO LOS LÍNEAMIENTOS A QUE HACE REFERNECIA EL ARTÍCULO QUINTO TRANSITORIO DE LA LEY.

12.3 CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN.

LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUARÁ AL LICITANTE QUE REÚNA LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR EL “IPN” Y GARANTICE SATISFACTORIAMENTE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS SIENDO OBLIGATORIO PARA LOS LICITANTES COTIZAR LA TOTALIDAD DE LAS CANTIDADES ESTABLECIDAS.

EN CASO DE EXISTIR IGUALDAD DE CONDICIONES, SE DARÁ PREFERENCIA A LAS PERSONAS QUE INTEGREN EL SECTOR DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS NACIONALES.SI, SUBSISTE EMPATE LAS PERSONAS DEL SECTOR SEÑALADO, LA ADJUDICACIÓN SE EFECTUAR A FAVOR DEL LICITANTE QUE RESULTE GANADOR DEL SORTEO MANUAL POR INSACULACIÓN QUE CELEBRE LA CONVOCANTE EN EL PROPIO ACTO DE FALLO, EL CUAL CONSISTIRÁ EN LA PARTICIPACIÓN DE UN BOLETO POR CADA PROPOSICIÓN QUE RESULTE EMPATADA Y DEPOSITADAS EN UNA URNA, DE LA QUE SE EXTRAERÁ EN PRIMER LUGAR EL BOLETO DEL LICITANTE GANADOR Y POSTERIORMENTE LOS DEMÁS BOLETOS EMPATADOS CON LO QUE SE DETERMINARÁ LOS SUBSECUENTES LUGARES QUE OCUPARÁN TALES PROPOSICIONES.

13. DESECHAMIENTO DE LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES.

SE DESECHARÁN LAS PROPOCIONES DE LOS LICITANTES QUE INCURRAN EN UNA DE LAS SIGUIENTES SITUACIONES:

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

19

Page 20: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

a) SI NO CUMPLE(N) CON ALGUNO(S) DE LOS REQUISITOS ESPECIFICADOS EN LAS CONVOCATORIA DE ESTA LICITACIÓN.

b) SI SE COMPRUEBA QUE ALGÚN LICITANTE HA ACORDADO CON OTROS LICITANTES, ELEVAR LOS PRECIOS DE LOS BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN.

c) SI DE LA VERIFICACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA DEL LICITANTE O DE LAS INVESTIGACIONES A LA DOCUMENTACIÓN PRESENTADA, SE COMPRUEBA QUE DICHA INFORMACIÓN NO ES VERÍDICA.

d) SI DEL ANÁLISIS A LOS REGISTROS DEL “IPN”, SE COMPRUEBA QUE ALGÚN LICITANTE HA INCURRIDO EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS DEL ARTÍCULO 50 Y 60 DE LA “LEY”.

e) CUANDO NO DESCRIBA LAS CARACTERÍSTICAS COMPLETAS (DESCRIPCIÓN, MARCA, MODELO, DIMENSIONES, COLOR, ETC.) DE LOS BIENES QUE COTIZA, EN SU PROPOSICIÓN TÉCNICA.

f) CUANDO NO CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS DETALLADAS Y SOLICITADAS POR EL IPN EN EL ANEXO TECNICO CORRESPONDIENTE.

g) CUANDO EL PRECIO DE LA PROPOSICIÓN NO SEA ACEPTABLE PARA EL “IPN”, DE CONFORMIDAD AL PRESUPUESTO ASIGNADO, A LA O A LAS PARTIDAS QUE SE TRATE.

h) CUANDO HABIENDO SIDO ACEPTADO TÉCNICAMENTE NO COTICE ECONÓMICAMENTE.

i) CUANDO NO PRESENTE LA FICHA DE DEPOSITO EN ORIGINAL PARA LA REALIZACION DE PRUEBAS DE LABORATORIO.

j) CUANDO NO PRESENTE LA CARTA DE CESION DE DERECHOS O NO INCLUYA EL ACUSE DE RECIBO DE MUESTRAS CONFORME AL ANEXO TECNICO EN EL PUNTO V. CONTROL DE CALIDAD, NUMERO 3.

PARA ESTOS CASOS, SE ASENTARÁN LAS OBSERVACIONES QUE CORRESPONDAN EN LAS ACTAS RESPECTIVAS DE LOS ACTOS DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES Y/O FALLO.

14. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN.

EL “IPN” PODRÁ CANCELAR LA LICITACIÓN, POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR. DE IGUAL MANERA, PODRÁN CANCELAR CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS, QUE PROVOQUEN LA EXTINCIÓN DE LA NECESIDAD PARA ADQUIRIR LOS BIENES Y QUE DE CONTINUARSE CON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO AL “IPN”. LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADA LA LICITACIÓN, DEBERÁ PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 38 PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA “LEY”.

15. LICITACIÓN DESIERTA.

I.- SE PROCEDERÁ A DECLARAR LA LICITACIÓN DESIERTA EN LOS SIGUIENTES CASOS:

a) SI NO SE PRESENTARA NINGUNA PROPOSICIÓN.

b) CUANDO NINGUNA DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS REÚNA LOS REQUISITOS DE ESTA CONVOCATORIA.

c) CUANDO LOS PRECIOS DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS NO FUEREN ACEPTABLES PARA EL “IPN”, CONFORME A LA INVESTIGACIÓN DE PRECIOS REALIZADA O AL PRESUPUESTO ASIGNADO A LAS PARTIDAS.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

20

Page 21: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

CUANDO SE DECLARE DESIERTA UNA LICITACIÓN O ALGUNA PARTIDA Y PERSISTA LA NECESIDAD DE CONTRATAR CON EL CARÁCTER Y REQUISITOS SOLICITADOS EN LA PRIMERA LICITACIÓN, LA DEPENDENCIA O ENTIDAD PODRÁ EMITIR UNA SEGUNA CONVOCATORIA, O BIEN OPTAR POR EL SUPUESTO DE EXCEPCIÓN PREVISTO EN EL ARTÍCULO 41 FRACCIÓN VII DE ESTA LEY, CUANDO LOS REQUISITOS O EL CARÁCTER SEA MODIFICADO CON RESPECTO A LA PRIMERA CONVOCATORIA, SE DEBERÁ CONVOCAR A UN NUEVO PROCEDIMIENTO EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 38 PÁRRAFO TERCERO DE LA LEY

16. REVOCACIÓN.

CUANDO EL LICITANTE GANADOR NO SE PRESENTE A FIRMAR EL PEDIDO DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE NOTIFICACIÓN DEL FALLO, POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, EL “IPN” DEJARÁ SIN EFECTOS LA ADJUDICACIÓN EFECTUADA, PUDIENDO ADEMÁS SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO, ADJUDICAR EL PEDIDO AL PARTICIPANTE QUE HAYA OBTENIDO EL SEGUNDO LUGAR, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA POSTURA QUE INICIALMENTE HUBIERA RESULTADO GANADORA, EN TODO CASO, NO SEA SUPERIOR AL 10% DE CONFORMIDAD A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 46 DE LA “LEY”, ASÍ MISMO EL “IPN” PROCEDERÁ CONFORME AL ARTÍCULO 60 PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL MISMO ORDENAMIENTO.

17. RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PEDIDO.

CON FUNDAMENTO EN LOS ARTÍCULOS 54 DE LA “LEY” Y 64 ÚLTIMO PÁRRAFO DE SU “REGLAMENTO”.

EL “IPN” PROCEDERA EN CUALQUIER MOMENTO A RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE LOS PEDIDOS CUANDO EL PROVEEDOR INCURRA EN INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES, CONFORME AL PROCEDIMIENTO SIGUIENTE:

I. INICIARÁ A PARTIR DE QUE AL PROVEEDOR LE SEA COMUNICADO POR ESCRITO EL INCUMPLIMIENTO EN QUE HAYA INCURRIDO, PARA QUE EN UN TÉRMINO DE CINCO DÍAS HÁBILES EXPONGA LO QUE A SU DERECHO CONVENGA Y APORTE, EN SU CASO, LAS PRUEBAS QUE ESTIME PERTINENTES;

II. TRANSCURRIDO EL TÉRMINO A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN ANTERIOR, EL IPN CONTARA CON UN PLAZO DE QUINCE DÍAS PARA RESOLVER CONSIDERANDO LOS ARGUMENTOS Y PRUEBAS QUE HUBIERE HECHO VALER EL PROVEEDOR LA DETERMINACIÓN DE DAR O NO POR RESCINDIDO EL PEDIDO DEBERÁ SER DEBIDAMENTE FUNDADA, MOTIVADA Y COMUNICADA AL PROVEEDOR DENTRO DE DICHO PLAZO, Y

III. CUANDO SE RESCINDA EL PEDIDO SE FORMULARÁ EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, A EFECTO DE HACER CONSTAR LOS PAGOS QUE DEBA EFECTUAR AL “IPN” POR CONCEPTO DE LOS BIENES RECIBIDOS HASTA EL MOMENTO DE LA RESCISIÓN.

INICIADO UN PROCEDIMEINTO DE CONCILIACIÓN EL IPN, BAJO SU RESPONSABILIDAD PODRÁ SUSPENDER EL TRÁMITE DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN

SI PREVIAMENTE A LA DETERMINACIÓN DE DAR POR RESCINDIDO EL PEDIDO, SE HICIERE ENTREGA DE LOS BIENES, EL PROCEDIMIENTO INICIADO QUEDARÁ SIN EFECTO, PREVIA ACEPTACIÓN Y VERIFICACIÓN POR PARTE DEL “IPN” DE QUE CONTINÚA VIGENTE LA NECESIDAD DE LOS MISMOS, APLICANDO, EN SU CASO, LAS PENAS CONVENCIONALES CORRESPONDIENTES.

EL “IPN” PODRÁ DETERMINAR NO DAR POR RESCINDIDO EL PEDIDO, CUANDO DURANTE EL PROCEDIMIENTO ADVIERTA QUE LA RESCISIÓN DEL PEDIDO PUDIERA OCASIONAR ALGÚN DAÑO O AFECTACIÓN A LAS FUNCIONES QUE TIENE ENCOMENDADAS. EN ESTE SUPUESTO, DEBERÁ ELABORAR UN DICTAMEN EN EL CUAL JUSTIFIQUE QUE LOS IMPACTOS ECONÓMICOS O DE OPERACIÓN QUE SE OCASIONARÍAN CON LA RESCISIÓN DEL PEDIDO RESULTARÍAN MÁS INCONVENIENTES.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

21

Page 22: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

AL NO DAR POR RESCINDIDO EL PEDIDO, EL “IPN” ESTABLECERÁ CON EL PROVEEDOR OTRO PLAZO, QUE LE PERMITA SUBSANAR EL INCUMPLIMIENTO QUE HUBIERE MOTIVADO EL INICIÓ DEL PROCEDIMIENTO. EL CONVENIO MODIFICATORIO QUE AL EFECTO SE CELEBRE DEBERÁ ATENDER A LAS CONDICIONES PREVISTAS POR LOS DOS ÚLTIMOS PÁRRAFOS DEL ARTÍCULO 52 DE LA “LEY”.

UNA VEZ RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE EL PEDIDO, SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA PREVISTA EN EL PUNTO 3.1.1 DE ESTA CONVOCATORIA.

PROCEDERÁ LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA CUANDO EL PROVEEDOR INCURRA EN EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LOS REQUISITOS CONTEMPLADOS EN LA PRESENTE CONVOCATORIA.

18. TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL PEDIDO.

SE PODRÁ DAR POR TERMINADO ANTICIPADAMENTE EL PEDIDO CUANDO CONCURRAN RAZONES DE INTERÉS GENERAL, O BIEN, CUANDO POR CAUSAS JUSTIFICADAS SE EXTINGA LA NECESIDAD DE REQUERIR LOS BIENES ORIGINALMENTE CONTRATADOS, Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES PACTADAS, SE OCASIONARÍA ALGÚN DAÑO O PERJUICIO AL “IPN”, O SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE LOS ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL PEDIDO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD O INTERVENCIÓN DE OFICIO EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN ESTOS SUPUESTOS EL “IPN” REEMBOLSARÁ AL PROVEEDOR LOS GASTOS NO RECUPERABLES EN QUE HAYA INCURRIDO, SIEMPRE QUE ÉSTOS SEAN RAZONABLES, ESTÉN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIONEN DIRECTAMENTE CON EL PEDIDO CORRESPONDIENTE, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 54 BIS DE LA “LEY”.

19. INCONFORMIDADES.

LA INCONFORMIDAD DEBERÁ PRESENTARSE POR ESCRITO DIRECTAMENTE EN LAS OFICINAS DE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN EL DOMICILIO UBICADO EN INSURGENTES SUR NÚMERO 1735 COLONIA GUADALUPE INN, DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ, C.P. 01020, CIUDAD DE MÉXICO, O A TRAVÉS DE COMPRANET EN EL TIEMPO Y FORMA INDICADOS EN EL TÌTULO SEXTO CAPITULO PRIMERO DE LA “LEY”.

20. VICIOS OCULTOS.

CON FUNDAMENTO EN EL ARTÍCULO 53, SEGUNDO PÁRRAFO DE LA “LEY”, EL LICITANTE GANADOR ESTÁ OBLIGADO A RESPONDER DE LAS DEFICIENCIAS DE FUNCIONAMIENTO O CALIDAD DE LOS BIENES, ASÍ COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE PUEDAN INCURRIR.

PARA TALES EFECTOS EL LICITANTE OFERENTE DEBERÁ PRESENTAR EN ORIGINAL EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA CON FIRMA AUTÓGRAFA DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA MISMA, DIRIGIDA AL “IPN” EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SE COMPROMETE A PRESENTAR UNA PÓLIZA DE GARANTÍA DE LOS BIENES OFERTADOS, ADJUNTANDOLA A LA PROPUESTA TÉCNICA.

21. SANCIONES.

A) EL PROVEEDOR GANADOR SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 59 PRIMER PÁRRAFO Y 60 DE LA “LEY”, POR LAS CAUSALES SIGUIENTES:

I. LOS LICITANTES QUE INJUSTIFICADAMENTE Y POR CAUSAS IMPUTABLES A LOS MISMOS NO FORMALICEN DOS O MÁS CONTRATOS QUE LES HAYA ADJUDICADO CUALQUIER DEPENDENCIA O ENTIDAD EN EL PLAZO DE DOS AÑOS CALENDARIO, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA EN QUE HAYA FENECIDO EL TÉRMINO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL PRIMER CONTRATO NO FORMALIZADO;

II. LOS PROVEEDORES A LOS QUE SE LES HAYA RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE UN CONTRATO EN DOS O MÁS DEPENDENCIAS O ENTIDADES EN UN PLAZO DE TRES AÑOS;

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

22

Page 23: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

III. LOS PROVEEDORES QUE NO CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS Y QUE, COMO CONSECUENCIA, CAUSEN DAÑOS O PERJUICIOS GRAVES A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD DE QUE SE TRATE; ASÍ COMO, AQUELLOS QUE ENTREGUEN BIENES CON ESPECIFICACIONES DISTINTAS DE LAS CONVENIDAS;

IV. LAS QUE PROPORCIONEN INFORMACIÓN FALSA O QUE ACTÚEN CON DOLO O MALA FE EN ALGÚN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO O DURANTE SU VIGENCIA, O BIEN, EN LA PRESENTACIÓN O DESAHOGO DE UNA SOLICITUD DE CONCILIACIÓN O DE UNA INCONFORMIDAD;

V. LAS QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DE LA FRACCIÓN XII DEL ARTÍCULO 50 DE ESTE ORDENAMIENTO, Y

VI. AQUÉLLAS QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 74 DE ESTA LEY.

B) SE HARÁ EFECTIVA LA FIANZA RELATIVA AL CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO, CUANDO SE PRESENTE UNO DE LOS CASOS SIGUIENTES:

CUANDO EL PROVEEDOR INCUMPLA CON ALGUNA O ALGUNAS DE LAS OBLIGACIONES CONVENIDAS.

CUANDO SE RESCINDA EL PEDIDO, POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR.

ADEMÁS DE LAS SANCIONES ANTERIORMENTE MENCIONADAS, SERÁN APLICABLES LAS DISTINTAS SANCIONES QUE ESTIPULEN LAS DISPOSICIONES LEGALES VIGENTES EN LA MATERIA.

22. PENAS CONVENCIONALES.

EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 53 DE LA LEY Y 64 DE SU REGLAMENTO, LAS PENAS CONVENCIONALES QUE SE APLICARÁN POR INCUMPLIMIENTO DEL PEDIDO EN LA FECHA DE ENTREGA POR CAUSAS IMPUTABLES AL PROVEEDOR, SE SUJETARÁN A LO SIGUIENTE:

UNA VEZ VENCIDO EL TÉRMINO PACTADO PARA QUE EL PROVEEDOR ENTREGUE LOS BIENES, LA CONVOCANTE, DEDUCIRÁ DEL MONTO FACTURADO POR EL PROVEEDOR EL IMPORTE CORRESPONDIENTE A LA SIGUIENTE PENA CONVENCIONAL ACUMULATIVA: EL PAGO DEL 1% (UNO POR CIENTO) POR CADA DÍA NATURAL DE ATRASO, HASTA LLEGAR A UN IMPORTE EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL PRECIO TOTAL DEL IMPORTE SIN IVA DE LAS PARTIDAS NO ENTREGADAS DENTRO DEL PLAZO DE ENTREGA ESTIPULADAS EN EL PEDIDO.

LLEGANDO A ESTE PORCENTAJE, LA CONVOCANTE, PODRÁ A SU ELECCIÓN, SIN INCURRIR EN RESPONSABILIDAD ALGUNA, RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE EL PEDIDO ASIGNADO, HACIENDO EFECTIVA LA FIANZA DE GARANTÍA A QUE SE REFIERE EL ANEXO No. 8.

LA APLICACIÓN DE ESTAS PENAS CONVENCIONALES SERÁ SOBRE EL IMPORTE TOTAL DE LA PARTIDA O PARTIDAS NO ENTREGADAS DEL PEDIDO, SIN CONSIDERAR EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO, TODA VEZ QUE LA CONVOCANTE, NO PERMITIRÁ AL PROVEEDOR ENTREGAS PARCIALES POR PARTIDA.

EL PAGO DE LAS PENAS POR NINGÚN CONCEPTO PODRÁ EXCEDER EL IMPORTE DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO. EN CASO DE NO EFECTUARSE EL PAGO DE LA PENA SE INICIARÁ EL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN Y SE HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO.

EN EL CASO DE QUE LA CONVOCANTE OTORGUE PRÓRROGAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES LA CONVOCANTE AUTORIZARÁ UNA PRÓRROGA EN EL PLAZO DE ENTREGA DE LOS BIENES, EN LOS SIGUIENTES CASOS:

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

23

Page 24: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

SI EL LICITANTE GANADOR NO PUEDE ENTREGAR LOS BIENES POR CAUSAS NO IMPUTABLES A EL, DEBERÁ SOLICITAR POR ESCRITO A LA CONVOCANTE UNA PRÓRROGA PARA LA ENTREGA DE ÉSTOS, POR LO MENOS, 3 DÍAS HÁBILES DE ANTICIPACIÓN A LA FECHA DE CUMPLIMIENTO DEL PLAZO ORIGINALMENTE ESTABLECIDO, DEBIENDO ACOMPAÑAR A DICHA SOLICITUD LA DOCUMENTACIÓN Y ELEMENTOS QUE EN SU CASO, ACREDITEN LAS CAUSAS QUE MOTIVEN EL ATRASO, ASIMISMO DEBERÁ ADJUNTAR A LA SOLICITUD DE PRÓRROGA, UNA CARTA DEBIDAMENTE FIRMADA POR EL FABRICANTE O DISTRIBUIDOR EN LA QUE MANIFIESTE BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD LAS CAUSAS QUE MOTIVEN EL ATRASO EN LA ENTREGA.

LA DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS DE LA CONVOCANTE PROCEDERÁ AL ANÁLISIS DE LA SOLICITUD REALIZADA, EMITIENDO AL RESPECTO Y POR ESCRITO EN UN PLAZO NO MAYOR DE TRES DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA RECEPCIÓN DE LA SOLICITUD LA RESPUESTA QUE CORRESPONDA.

EN NINGÚN CASO SE OTORGARÁ PARA LA ENTREGA, UNA PRÓRROGA POR UN PLAZO MAYOR A 20 DÍAS NATURALES, CONSIDERANDO QUE PUEDE SER INFERIOR A ESTE, DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DEL ÁREA USUARIA, Y ESTA PRÓRROGA NO EXCEDA AL EJERCICIO FISCAL VIGENTE. EN CASO DE INCUMPLIMIENTO A ESTA PRÓRROGA SE PROCEDERÁ A LA APLICACIÓN DE LAS PENAS CONVENCIONALES QUE CORRESPONDAN, DE CONFORMIDAD A ESTE PUNTO DE LA PRESENTE CONVOCATORIA, TRANSCURRIDO EL PLAZO ESTABLECIDO EN ESTE PUNTO, SE PROCEDERÁ A LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL PEDIDO.

23. CONTROVERSIAS.

LAS CONTROVERSIAS QUE SE SUSCITEN CON MOTIVO DE ESTA LICITACIÓN, SE RESOLVERÁN CON APEGO A LO PREVISTO EN LA “LEY” Y SU REGLAMENTO VIGENTE Y LAS DEMÁS DISPOSICIONES LEGALES DE CARÁCTER FEDERAL.

24. ASISTENCIA A LOS ACTOS PÚBLICOS DE LA LICITACIÓN.

PODRÁN ASISTIR A LOS DIFERENTES ACTOS DE LA PRESENTE LICITACIÓN, LAS CÁMARAS, COLEGIOS O ASOCIACIONES PROFESIONALES U OTRAS ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES, ASÍ COMO CUALQUIER PERSONA FÍSICA QUE MANIFIESTE SU INTERÉS DE ESTAR PRESENTE EN LOS MISMOS, BAJO LA CONDICIÓN DE QUE DEBERÁN REGISTRAR SU ASISTENCIA Y ABSTENERSE DE INTERVENIR EN CUALQUIER FORMA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

24

Page 25: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO NO. 1ACREDITACIÓN LEGAL DEL LICITANTE

__________________________________________; MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE LOS DATOS AQUÍ(NOMBRE)

ASENTADOS, SON CIERTOS Y HAN SIDO DEBIDAMENTE VERIFICADOS, ASÍ COMO QUE CUENTO CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA EN LA PRESENTE LICITACIÓN NACIONAL A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE: _________________________________________________

(PERSONA FÍSICA O MORAL)

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 11171001-024-09, RELATIVA A LA “ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL”

NÚMERO DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES: ________________________________________________________________NOMBRE DEL APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL: ___________________________________________________________________DOMICILIO: ___________________________________________ ________________________________________________

CALLE NÚMERO______________________________ ________________________ __________________________

COLONIA C.P. DELEGACIÓN O MUNICIPIO______________________________ _________________ _______________ _____________________

ENTIDAD FEDERATIVA TELÉFONO FAX CORREO ELECTRÓNICO

TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES:

NÚMERO DE LA ESCRITURA PÚBLICA ___________________; FECHA EN LA QUE CONSTA EL ACTA CONSTITUTIVA ___________________; NOMBRE DEL NOTARIO PÚBLICO ___________________________ NÚMERO ___________________ Y LUGAR ANTE EL CUAL SE DIO FE DE LA MISMA, CON EL REGISTRO PÚBLICO NO. ______________________..

RELACIÓN DE LOS ACCIONISTAS:

APELLIDO PATERNO _________________ ________________ _________________ __________________APELLIDO MATERNO _________________ ________________ _________________ __________________NOMBRE (S) _________________ ________________ _________________ __________________

DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA: ______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

REFORMAS AL ACTA CONSTITUTIVA Y SU NUMERO DE REGISTRO PÚBLICO:________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

NÚMERO ___________________ Y FECHA ___________________________ DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTA QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA SUSCRIBIR LA PROPUESTA; EL NOMBRE DEL NOTARIO PÚBLICO ___________________________________ Y NÚMERO _____________________________, ANTE EL CUAL FUE OTORGADA, Y CON EL REGISTRO PÚBLICO NO.________________________

______________________________________ _____________________________________(LUGAR) (FECHA)

__________________________(FIRMA)

EL PRESENTE FORMATO PODRÁ SER REPRODUCIDO POR CADA LICITANTE EN EL MODO QUE ESTIME CONVENIENTE, DEBIENDO RESPETAR SU CONTENIDO, PREFERENTEMENTE, EN EL ORDEN INDICADO

LA PRESENTE DEBERÁ DE ELABORARSE EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

25

LICITANTE

DEL REPRESENTANTE DEL LICITANTE:

PROTESTO LO NECESARIO.

Page 26: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO 2

CARTA MANIFIESTO CONFORME A LO QUE ESTABLECE EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VIII DE LA "LEY", SUSCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA “LEY”.

MÉXICO, D. F., DEL 2009

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. 11171001-024-09, REFERENTE A LA ADQUISICIÓN DE “VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS” MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, NO ENCONTRARME EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO,

ARTÍCULO 50

LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES SE ABSTENDRÁN DE RECIBIR PROPOSICIONES O ADJUDICAR CONTRATO ALGUNO EN LAS MATERIAS A QUE SE REFIERE ESTA LEY, CON LAS PERSONAS SIGUIENTES:

I AQUÉLLAS EN QUE EL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVENGA EN CUALQUIER ETAPA DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN TENGA INTERÉS PERSONAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS, INCLUYENDO AQUÉLLAS DE LAS QUE PUEDA RESULTAR ALGÚN BENEFICIO PARA ÉL, SU CÓNYUGE O SUS PARIENTES CONSANGUÍNEOS HASTA EL CUARTO GRADO, POR AFINIDAD O CIVILES, O PARA TERCEROS CON LOS QUE TENGA RELACIONES PROFESIONALES, LABORALES O DE NEGOCIOS, O PARA SOCIOS O SOCIEDADES DE LAS QUE EL SERVIDOR PÚBLICO O LAS PERSONAS ANTES REFERIDAS FORMEN O HAYAN FORMADO PARTE DURANTE LOS DOS AÑOS PREVIOS A LA FECHA DE CELEBRACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE QUE SE TRATE;

II LAS QUE DESEMPEÑEN UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO, O BIEN, LAS SOCIEDADES DE LAS QUE DICHAS PERSONAS FORMEN PARTE, SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA Y ESPECÍFICA DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA;

III. AQUELLOS QUE, POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS MISMOS, LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE LES HUBIERE RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE UN CONTRATO. DICHO IMPEDIMENTO PREVALECERÁ ANTE LA PROPIA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE CALENDARIO CONTADOS A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA RESCISIÓN DEL SEGUNDO CONTRATO;

IV. LAS QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA EN LOS TÉRMINOS DEL TÍTULO QUINTO DE ESTE ORDENAMIENTO Y TÍTULO SEXTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS;

V. LOS PROVEEDORES QUE SE ENCUENTREN EN SITUACIÓN DE ATRASO EN LAS ENTREGAS DE LOS BIENES O EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS MISMOS, RESPECTO DE OTRO U OTROS CONTRATOS CELEBRADOS CON LA PROPIA DEPENDENCIA O ENTIDAD, SIEMPRE Y CUANDO ÉSTAS HAYAN RESULTADO GRAVEMENTE PERJUDICADAS;

VI. AQUELLAS QUE HAYAN SIDO DECLARADAS SUJETAS A CONCURSO MERCANTIL O ALGUNA FIGURA ANÁLOGA;

VII. AQUELLAS QUE PRESENTEN PROPOSICIONES EN UNA MISMA PARTIDA DE UN BIEN O SERVICIO EN UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE SE ENCUENTREN VINCULADAS ENTRE SÍ POR ALGÚN SOCIO O ASOCIADO COMÚN.

SE ENTENDERÁ QUE ES SOCIO O ASOCIADO COMÚN, AQUELLA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE EN EL MISMO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN ES RECONOCIDA COMO TAL EN LAS ACTAS CONSTITUTIVAS, ESTATUTOS O EN SUS REFORMAS O MODIFICACIONES DE DOS O MÁS EMPRESAS LICITANTES, POR TENER UNA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN EL CAPITAL SOCIAL, QUE LE OTORGUE EL DERECHO DE INTERVENIR EN LA TOMA DE DECISIONES O EN LA ADMINISTRACIÓN DE DICHAS PERSONAS MORALES;

VIII. LAS QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y PREVIAMENTE HAYAN REALIZADO O SE ENCUENTREN REALIZANDO, POR SÍ O A TRAVÉS DE EMPRESAS QUE FORMEN PARTE DEL MISMO GRUPO EMPRESARIAL, EN VIRTUD DE OTRO CONTRATO, TRABAJOS DE ANÁLISIS Y CONTROL DE CALIDAD, PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES, PRESUPUESTO O LA ELABORACIÓN DE CUALQUIER DOCUMENTO VINCULADO CON EL PROCEDIMIENTO EN QUE SE ENCUENTRAN INTERESADAS EN PARTICIPAR, CUANDO CON MOTIVO DE LA REALIZACIÓN DE DICHOS TRABAJOS HUBIERA TENIDO ACCESO A INFORMACIÓN PRIVILEGIADA QUE NO SE DARÁ A CONOCER A LOS LICITANTES PARA LA ELABORACIÓN DE SUS PROPOSICIONES;

IX. AQUELLAS QUE POR SÍ O A TRAVÉS DE EMPRESAS QUE FORMEN PARTE DEL MISMO GRUPO EMPRESARIAL PRETENDAN SER CONTRATADAS PARA ELABORACIÓN DE DICTÁMENES, PERITAJES Y AVALÚOS, CUANDO ÉSTOS HAYAN DE SER UTILIZADOS PARA RESOLVER DISCREPANCIAS DERIVADAS DE LOS CONTRATOS EN LOS QUE DICHAS PERSONAS O EMPRESAS SEAN PARTE;

X. LAS QUE CELEBREN CONTRATOS SOBRE LAS MATERIAS REGULADAS POR LA LEY SIN ESTAR FACULTADAS PARA HACER USO DE DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL, Y

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

26

Page 27: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

XI. LAS QUE HAYAN UTILIZADO INFORMACIÓN PRIVILEGIADA, PROPORCIONADA INDEBIDAMENTE POR SERVIDORES PÚBLICOS O SUS FAMILIARES POR PARENTESCO CONSANGUÍNEO Y, POR AFINIDAD HASTA EL CUARTO GRADO, O CIVIL;

XII. LAS QUE CONTRATEN SERVICIOS DE ASESORÍA, CONSULTORÍA Y APOYO DE CUALQUIER TIPO DE PERSONAS EN MATERIA DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES, SI SE COMPRUEBA QUE TODO O PARTE DE LAS CONTRAPRESTACIONES PAGADAS AL PRESTADOR DEL SERVICIO, A SU VEZ, SON RECIBIDAS POR SERVIDORES PÚBLICOS POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, CON INDEPENDENCIA DE QUE QUIENES LAS RECIBAN TENGAN O NO RELACIÓN CON LA CONTRATACIÓN;

XIII. AQUELLOS LICITANTES QUE INJUSTIFICADAMENTE Y POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS MISMOS, NO HAYAN FORMALIZADO UN CONTRATO ADJUDICADO CON ANTERIORIDAD POR LA CONVOCANTE. DICHO IMPEDIMENTO PREVALECERÁ ANTE LA PROPIA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE POR EL PLAZO QUE SE ESTABLEZCA EN LAS POLÍTICAS, BASES Y LINEAMIENTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 1 DE LA LEY, EL CUAL NO PODRÁ SER SUPERIOR A UN AÑO CALENDARIO CONTADO A PARTIR DEL DÍA EN QUE HAYA FENECIDO EL TÉRMINO ESTABLECIDO EN LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN O, EN SU CASO, POR EL ARTÍCULO 46 DE ESTA LEY, PARA LA FORMALIZACIÓN DEL CONTRATO EN CUESTIÓN, Y

XIV. LAS DEMÁS QUE POR CUALQUIER CAUSA SE ENCUENTREN IMPEDIDAS PARA ELLO POR DISPOSICIÓN DE LEY.

ARTÍCULO 60.

LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, ADEMÁS DE LA SANCIÓN A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO ANTERIOR, INHABILITARÁ TEMPORALMENTE PARA PARTICIPAR DE MANERA DIRECTA O POR INTERPÓSITA PERSONA EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN O CELEBRAR CONTRATOS REGULADOS POR LA LEY, A LAS PERSONAS QUE SE ENCUENTREN EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SIGUIENTES:

I. LOS LICITANTES QUE INJUSTIFICADAMENTE Y POR CAUSAS IMPUTABLES A LOS MISMOS NO FORMALICEN DOS O MÁS CONTRATOS QUE LES HAYA ADJUDICADO CUALQUIER DEPENDENCIA O ENTIDAD EN EL PLAZO DE DOS AÑOS CALENDARIO, CONTADOS A PARTIR DEL DÍA EN QUE HAYA FENECIDO EL TÉRMINO PARA LA FORMALIZACIÓN DEL PRIMER CONTRATO NO FORMALIZADO;

II. LOS PROVEEDORES A LOS QUE SE LES HAYA RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE UN CONTRATO EN DOS O MÁS DEPENDENCIAS O ENTIDADES EN UN PLAZO DE TRES AÑOS;

III. LOS PROVEEDORES QUE NO CUMPLAN CON SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS Y QUE, COMO CONSECUENCIA, CAUSEN DAÑOS O PERJUICIOS GRAVES A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD DE QUE SE TRATE; ASÍ COMO, AQUELLOS QUE ENTREGUEN BIENES O SERVICIOS CON ESPECIFICACIONES DISTINTAS DE LAS CONVENIDAS;

IV. LAS QUE PROPORCIONEN INFORMACIÓN FALSA O QUE ACTÚEN CON DOLO O MALA FE EN ALGÚN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, EN LA CELEBRACIÓN DEL CONTRATO O DURANTE SU VIGENCIA, O BIEN, EN LA PRESENTACIÓN O DESAHOGO DE UNA SOLICITUD DE CONCILIACIÓN O DE UNA INCONFORMIDAD;

V. LAS QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DE LA FRACCIÓN XII DEL ARTÍCULO 50 DE ESTE ORDENAMIENTO, Y

VI. AQUÉLLAS QUE SE ENCUENTREN EN EL SUPUESTO DEL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 74 DE ESTA LEY.

.

A T E N T A M E N T E

______________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

LA PRESENTE DEBERÁ DE ELABORARSE EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE

ANEXO NO. 3

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

27

Page 28: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

CARTA DE ACEPTACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LA CONVOCATORIA

MÉXICO, D.F., A DEL 2009

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ME REFIERO A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. Nº 11171001-024-09, RELATIVA A LA ADQUISICIÓN DE “VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS”

SOBRE EL PARTICULAR MANIFIESTO A USTED QUE:

OPORTUNAMENTE SE OBTUVO LA CONVOCATORIA RELATIVA A LA LICITACIÓN EN CUESTIÓN, Y SE HA TENIDO DEBIDO CONOCIMIENTO DEL CONTENIDO DE LA MISMA, TODA VEZ QUE CONFORME A ÉSTO, SE SUJETARA LA ADQUISICIÓN OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, ACEPTÁNDOSE ÍNTEGRAMENTE LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN LA CONVOCATORIA A LAS MODIFICACIONES ESTABLECIDAS EN LA JUNTA DE ACLARACIONES Y EN EL PROYECTO DE PEDIDO EN EL PLAZO Y TÉRMINOS FIJADOS.

DE IGUAL FORMA MANIFIESTO QUE ESTA EMPRESA CONOCE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES Y ACEPTA QUE ESTA NORMATIVIDAD RIGE EN LO CONDUCENTE.

NOMBRE DE LA EMPRESA LICITANTE:

NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL:

CARGO DEL REPRESENTANTE LEGAL:

FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL:

ESTE FORMATO DEBERÁ PRESENTARSE EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

28

Page 29: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO NO. 4

CARTA DE DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD

MÉXICO, D.F. A ______________ DEL 2009INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

POR ESTE CONDUCTO, YO, ______________________________ EN MI CARÁCTER DE(NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL)

REPRESENTANTE LEGAL DE _____________________, MANIFIESTO MI ABSTENCIÓN (NOMBRE DEL LICITANTE)

A TRAVÉS DE O POR INTERPÓSITAS PERSONAS, DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS

DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPOSICIONES, EL

RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON

RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES, DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-2009, RELATIVA A LA

“ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL”

A T E N T A M E N T E

________________________________________________(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

LA PRESENTE DEBERÁ DE ELABORARSE EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

29

Page 30: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO NO. 5

GARANTÍA DE LOS BIENES

MÉXICO D. F., DEL 2009

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 11171001-024-09, REFERENTE A LA ADQUISICIÓN DE

“VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL”, EN MI CALIDAD DE

REPRESENTANTE ______________________________________, MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR

VERDAD QUE LOS BIENES A SUMINISTRAR SON NUEVOS, NO REMANUFACTURADOS, NI RECICLADOS Y SE

ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO.

DE IGUAL FORMA, ME COMPROMETO A OTORGAR A ESTE ORGANISMO UNA GARANTÍA POR DEFECTOS DE

FABRICACIÓN Y/O VICIOS OCULTOS, POR UN PERIODO MÍNIMO DE UN AÑO, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DE

ENTREGA DE LOS BIENES POR PARTE DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

A T E N T A M E N T E

_____________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ESTA INFORMACIÓN DEBE PRESENTARSE EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

30

Page 31: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO NO. 6

CAPACIDAD DE CUMPLIMIENTO

MÉXICO D. F., A XXX DE XXXXX DEL 2009

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALPRESENTE

CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL Nº 11171001-024-09, REFERENTE A LA “ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” , EN MI CALIDAD DE

REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA _______________________________________, MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE MI REPRESENTADA CUENTA CON LA CAPACIDAD AMPLIA Y SUFICIENTE PARA

PRODUCIR Y/O SUMINISTRAR EN CANTIDAD, CALIDAD Y TIEMPO LOS BIENES SOLICITADOS.

A T E N T A M E N T E

___________________________________________________NOMBRE Y FIRMA DE REPRESENTANTE LEGAL

ESTE ANEXO, DEBERÁ PRESENTARSE EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

31

Page 32: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO NO. 7HOJA DE COTIZACIÓN

PARTIDA DESCRIPCIÓN DEL ARTÍCULO UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD P.U. TOTAL

1 UNIDAD X

SUBTOTALDESCUENTO

(EN CASO DE INCLUIRSE)SUBTOTAL 15% I.V.A.

TOTAL 1

“ PERIODO DE VALIDEZ DE LA PROPUESTA” EN CASO DE QUE COTICE UNA SOLA PARTIDA, NO SERÁ NECESARIO REQUISITAR EL CUADRO DEL “GRAN TOTAL”

ESTE FORMATO DEBERÁ DE IR PLASMADO EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

32

Page 33: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO NO. 8

FORMATO DE FIANZA PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO.FORMA DE REDACCIÓN DE LA PÓLIZA DE GARANTÍA DEL CUMPLIMIENTO

DEL CONTRATO (LICITANTE GANADOR)

QUE ES A FAVOR DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, PARA GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DEL PEDIDO NÚMERO _______ FORMALIZADO EL DÍA ___________________ CON EL PROVEEDOR:_________________________,PARA LA ADQUISICIÓN DE ________________________, POR UN IMPORTE DE $_____________, DERIVADO DE LA LICITACIÓN NACIONAL NO. Nº 11171001-024-09.

LA PRESENTE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO ÚNICAMENTE PODRÁ SER CANCELADA MEDIANTE UN ESCRITO DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, LA FIANZA ESTARÁ VIGENTE EN CASO DE QUE SE PRORROGUE EL CONTRATO, O QUE POR ALGÚN MOTIVO EXISTAN ESPERAS; SU VIGENCIA QUEDARA AUTOMÁTICAMENTE PRORROGADA.

ESTA GARANTÍA ESTARÁ VIGENTE DURANTE LA SUSTANCIACIÓN DE TODOS LOS RECURSOS LEGALES O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN HASTA QUE SE PRONUNCIE RESOLUCIÓN DEFINITIVA, DE FORMA TAL QUE SU VIGENCIA NO PODRÁ ACOTARSE EN RAZÓN DEL PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DEL CONTRATO O FUENTE DE LAS OBLIGACIONES, O CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA. ASÍ MISMO ESTA FIANZA PERMANECERÁ EN VIGOR AÚN EN LOS CASOS EN QUE EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL OTORGUE PRORROGAS O ESPERAS AL PROVEEDOR.

LA INSTITUCIÓN DE FIANZAS ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE AL PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 95 DE LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS, PARA LA EFECTIVIDAD DE LA PRESENTE GARANTÍA, PROCEDIMIENTO AL QUE TAMBIÉN SE SUJETARÁ PARA EL CASO DEL COBRO DE INTERESES QUE PREVÉ EL ARTÍCULO 95 BIS DEL MISMO ORDENAMIENTO LEGAL, POR PAGO EXTEMPORÁNEO DEL IMPORTE DE LA PÓLIZA DE FIANZA REQUERIDA.

ANEXO NO. 9

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

33

Page 34: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

CARTA 32-D

DOCUMENTO EXPEDIDO POR EL SAT(LICITANTE GANADOR)

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

34

Page 35: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO 10

NOTA: PAPEL CON MEMBRETE DEL LICITANTE

FECHA:________________

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALP R E S E N T E

C.______________________________________________ APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA ______________________________________________ SEGÚN SE ACREDITA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL NO. ____________________DE FECHA__________________________ OTORGADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NO. ___________________________ DE LA CIUDAD DE _________________________________ Y QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL FOLIO MERCANTIL NO. ______________________ EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE _____________________________________________.

MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN EL CASO DE RESULTAR ADJUDICADO, MI REPRESENTADA NO CEDERÁ NI SUBCONTRATARÁ TOTAL O PARCIALMENTE LA ADJUDICACIÓN DE BIENES OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, NI LAS OBLIGACIONES QUE DE ELLA SE DERIVEN.

EN EL ENTENDIDO DE QUE DE NO MANIFESTARME CON VERACIDAD, ACEPTO QUE ELLO SEA CAUSA DE RESCISIÓN DEL PEDIDO CELEBRADO CON ESE ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO.

A T E N T A M E N T E

________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O

REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

35

Page 36: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO 11

NOTA: PAPEL CON MEMBRETE DEL LICITANTE

FECHA:________________

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALP R E S E N T E

C.______________________________________________ APODERADO LEGAL DE LA EMPRESA ______________________________________________ SEGÚN SE ACREDITA EN EL TESTIMONIO NOTARIAL NO. ____________________DE FECHA__________________________ OTORGADO ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NO. ___________________________ DE LA CIUDAD DE _________________________________ Y QUE SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL FOLIO MERCANTIL NO. ______________________ EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO DE LA CIUDAD DE _____________________________________________.

MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE MI REPRESENTADA NO SE ENCUENTRA EN SITUACIÓN DE MORA Y/O INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES CON EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

EN EL ENTENDIDO DE QUE DE NO MANIFESTARME CON VERACIDAD, ACEPTO QUE ELLO SEA CAUSA DE RESCISIÓN DEL PEDIDO CELEBRADO CON ESE ORGANISMO PÚBLICO DESCONCENTRADO.

A T E N T A M E N T E

________________________________________NOMBRE Y FIRMA DEL APODERADO O

REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

36

Page 37: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO N° 12

CATALOGO DE BENEFICIARIOS SOLICITUD DE ALTA ó BAJA DE BENEFICIARIO

( 1 ) FECHA DE ELABORACIÓN ( 2 )TIPO DE MOVIMIENTO : ALTA BAJA

D D M M A A A A

FECHA DE REGISTRO ( 3 ) FOLIO ( 4 )

D D M M A A A A

NOMBRE COMPLETO DEL BENEFICIARIO, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL ( 5 )

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTE ( 6 ) U.R. Y/O ORG. - -

CURP ( 7 )

DOMICILIO ( 8 )CALLE ( A )

NUMERO EXTERIOR NUMERO INTERIOR COLONIA( B ) ( C ) ( D )

LOCALIDAD Y/O DELEGACIÓN ESTADO MUNICIPIO( E ) ( F ) ( G )

CÓDIGO POSTAL TELÉFONO( H ) ( I )

CORREO ELECTRÓNICO ( 9 )

No. DE CUENTA DE CHEQUES ( 10 )

CLAVE BANCARIA ESTANDARIZADA ( CLABE )( 11 )

No. DE SUCURSAL ( 12 ) No. DE PLAZA ( 13 )

NOMBRE COMO APARECE EN LA CUENTA DE CHEQUES( 14 )

FECHA DE APERTURA ( 15 )D D M M A A A A

DENOMINACION DE LA INSTITUCION BANCARIA( 17 )

FECHA DE CANCELACIÓN ( 18 )D D M M A A A A

( 19 ) SELLO

( 20 )NOMBRE Y FIRMA DEL BENEFICIARIO

MONEDA ( 16 )

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

37

Page 38: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO 13

RELACIÓNRELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 8.1 DE ESTA CONVOCATORIA

DOCUMENTACIÓN ADMINISTRATIVA Y ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIAY PERSONALIDAD JURÍDICA DEL LICITANTE

8.1 DOCUMENTACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA.

a)

CARTA ORIGINAL DE LA ACREDITACIÓN DE LA PERSONALIDAD JURÍDICA Y EXISTENCIA DEL LICITANTE, ANEXO No. 1 DE ESTA CONVOCATORIA, ACOMPAÑADA DE UNA COPIA SIMPLE DEL ACTA CONSTITUTIVA Y SU ÚLTIMA MODIFICACIÓN, ASÍ COMO COPIA SIMPLE DEL PODER NOTARIAL Y ORIGINAL PARA SU COTEJO. ASIMISMO EL LICITANTE DEBERÁ PROPORCIONAR UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, EN CASO DE CONTAR CON ÉL

b) ORIGINAL Y COPIA FOTOSTÁTICA LEGIBLE DE IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE DEL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA (CREDENCIAL DE ELECTOR O CARTILLA DEL SERVICIO MILITAR NACIONAL, CÉDULA PROFESIONAL O PASAPORTE). EN CASO DE QUE NO ASISTA EL REPRESENTANTE LEGAL, CARTA PODER SIMPLE ACOMPAÑADA DE LAS COPIAS DE LAS IDENTIFICACIONES CORRESPONDIENTES.

c) ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EL LICITANTE CON DOMICILIO EN EL INTERIOR DEL PAÍS, DEBERÁ ACREDITAR A UN REPRESENTANTE LEGAL EN EL DISTRITO FEDERAL O EN LA ZONA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, PARA RECIBIR LOS REPORTES O NOTIFICACIONES MEDIANTE PODER NOTARIAL CORRESPONDIENTE, QUE LE OTORGUE FACULTADES PARA SUSCRIBIR Y CONTRATAR A NOMBRE Y REPRESENTACIÓN DE LA EMPRESA.

d) ORIGINAL Y COPIA DE LA CÉDULA DE IDENTIFICACIÓN FISCAL DEL LICITANTE (R.F.C.).

e) DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN VIII DE LA “LEY” EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL DE LA CARTA MANIFIESTO (ANEXO No. 2), DE ESTA CONVOCATORIA, SUSCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO ENCONTRARSE EN LOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 50 Y 60 DE LA “LEY”.

f) MANIFESTACIÓN ESCRITA, DE QUE EL LICITANTE CONOCE Y ACEPTA EL CONTENIDO DE ESTA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN, ANEXOS Y MODIFICACIONES DERIVADAS DE LA JUNTA DE ACLARACIONES. (ANEXO 3)

g) DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 29 FRACCIÓN IX DE LA “LEY” EL LICITANTE DEBERÁ PRESENTAR ORIGINAL DE LA DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD, (ANEXO No.4) DE ESTA CONVOCATORIA, EN LA QUE MANIFIESTE QUE SE ABSTENDRÁ DE ADOPTAR CONDUCTAS, POR SÍ MISMOS O A TRAVÉS DE INTERPÓSITA PERSONA, PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ORGANISMO, INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES DE LAS PROPUESTAS, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO U OTROS ASPECTOS QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MÁS VENTAJOSAS CON RELACIÓN A LOS DEMÁS LICITANTES.

h) ORIGINAL DEL CURRICULUM DE LA EMPRESA CON LOS PRINCIPALES CLIENTES QUE ATIENDE PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, CON DIRECCIONES Y TELÉFONOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

38

Page 39: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

i) ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, EN QUE MANIFIESTE EL PARTICIPANTE QUE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES QUE OFERTA Y ENTREGARÁ SON PRODUCIDOS EN MÉXICO Y TENDRÁN UN GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE POR LO MENOS 50% O EL CORRESPONDIENTE A LOS CASOS DE EXCEPCIÓN QUE ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA. (ANEXO 15). DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 28 FRACCIÓN I DE LA LEY.

j) ESCRITO DE MANIFESTACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN, EN CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 8º. DE LA “LEY” Y ARTÍCULO 3º. FRACCIÓN III DE LA LEY PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETITIVIDAD, LO ANTERIOR DE CONFORMIDAD CON EL ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS CRITERIOS PARA LA ESTRATIFICACIÓN DE LA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, PUBLICADOS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 30 DE JUNIO DE 2009. (ANEXO 16).

RECIBE POR PARTE DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

________________________________________________________________________

EL PRESENTE FORMATO, SERVIRÁ COMO GUÍA PARA LA RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN; LA CONVOCANTE RECIBE LA DOCUMENTACIÓN EN FORMA CUANTITATIVA, SIN ENTRAR AL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO, EL CUAL SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPUESTAS.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

39

Page 40: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO NO. 14

8.2 RELACIÓN DE DOCUMENTOS SOLICITADOS EN EL PUNTO 8.2 DE ESTA CONVOCATORIACONTENIDO DE LA PROPUESTA TÉCNICA

a)ORIGINAL DEL ANEXO TÉCNICO DEBIDAMENTE REQUISITADO CON LA DESCRIPCIÓN DETALLADA Y ESPECÍFICA DE LOS BIENES SEÑALANDO MARCA, MODELO, PRESENTACIÓN, DIMENSIONES, COLOR, PARTIDA, ETC. PRESENTAR EN HOJA MEMBRETADA DEL LICITANTE CON SELLO DE LA EMPRESA Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y EN DISCO DE 3 ½”, CD O USB, EL NO PRESENTAR EL DISCO MAGNETICO NO SERÁ CAUSA DE DESECHAMIENTO.

b) CARTA ORIGINAL DONDE ESTABLEZCA EL TIEMPO DE ENTREGA, CONFORME AL PUNTO 1.3 DE LA CONVOCATORIA.

c) CARTA ORIGINAL DONDE ESTABLEZCA EL LUGAR Y FORMA DE ENTREGA, CONFORME AL PUNTO 1.4 DE LA CONVOCATORIA

d) CARTA ORIGINAL DONDE ESTABLEZCA EL PERIODO DE GARANTÍA DE LOS BIENES, CONFORME AL PUNTO 1.6 Y ANEXO No. 5 DE LA CONVOCATORIA.

e) ORIGINAL DE LA CAPACIDAD DE CUMPLIMIENTO, (ANEXO No. 6) DE ESTA CONVOCATORIA

f) CARTA DONDE ESTABLEZCA QUE EL LICITANTE GANADOR SERÁ EL RESPONSABLE DEL COSTO DEL TRANSPORTE, CONFORME SE ESPECIFICA EN EL PUNTO 1.7 DE ESTAS CONVOCATORIA.

g) CARTA DONDE ESTABLEZCA QUE EL LICITANTE GANADOR SERÁ EL RESPONSABLE DE LOS SEGUROS, CONFORME AL PUNTO 1.8 DE ESTA CONVOCATORIA.(NO APLICA)

h) ENTREGAR ORIGINAL DE LOS FOLLETOS Y/O CATÁLOGOS CONFORME A LO ESTIPULADO EN EL PUNTO 1.9 CATÁLOGOS, FOLLETOS Y/O FICHAS TÉCNICAS.

i) CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE ESTABLEZCA QUE ASUMIRÁ LA RESPONSABILIDAD SOBRE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y DERECHOS DE AUTOR, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 1.10 DE ESTA CONVOCATORIA. (NO APLICA)

J) PRESENTAR EN SU PROPUESTA TÉCNICA, CARTA ORIGINAL CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL PUNTO 1.11 DE ESTA CONVOCATORIA

k) EL LICITANTE DEBERÁ DAR CUMPLIMIENTO A LAS NORMAS REQUERIDAS EN LAS PARTIDAS QUE ASI LO SOLICITE, PARA TAL EFECTO EN SU PROPUESTA TÉCNICA INCLUIRÁ CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE CUMPLIR CON ESTE PUNTO ANEXANDO LOS CERTIFICADOS O DOCUMENTACIÓN VIGENTE QUE ACREDITE DICHA SITUACIÓN. ADICIONALMENTE INCLUIRA CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DONDE MANIFIESTE QUE LOS BIENES QUE ENTREGARAN SON NUEVOS Y ORIGINALES Y POR LO TANTO NO REMANUFACTURADOS O RECICLADOS

l) ORIGINAL DE LA CAPACIDAD DE CUMPLIMIENTO, (ANEXO No. 6) DE ESTA CONVOCATORIA.

m) CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE EN CASO DE RESULTAR GANADOR NO CEDERÁ NI SUBCONTRATARÁ, TOTAL O PARCIALMENTE EL PEDIDO OBJETO DE ESTA LICITACIÓN, NI LAS OBLIGACIONES QUE SE DERIVEN DEL MISMO. (ANEXO NO. 10).

n) CARTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, DE QUE LA PERSONA FÍSICA O MORAL, NO SE ENCUENTRA EN SITUACIÓN DE MORA O INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES CONTRACTUALES CON “EL IPN”, (ANEXO No. 11).

o) ENTREGAR AL IPN EN LA PROPUESTA TÉCNICA EL COMPROBANTE EN ORIGINAL DEL DEPÓSITO REALIZADO A FAVOR DEL LABORATORIO CITADO POR CADA PARTIDA OFERTADA,

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

40

Page 41: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ACUSE DE RECIBO DE MUESTRAS PARA EL ENVÍO AL LABORATORIO DE LA PROFECO; ASÍ COMO DOCUMENTO DE CESIÓN DE DERECHOS QUE SEÑALE QUE SOLO EL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SERÁ QUIEN PUEDA RECOGER LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES.

p) EL LICITANTE PRESENTARÁ ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE SU CONFORMIDAD DE QUE A LAS MUESTRAS PRESENTADAS PARA SU EVALUACIÓN SE LES APLICARÁ PRUEBAS DESTRUCTIVAS PARA VERIFICAR QUE CUMPLEN CON LO SOLICITADO EN EL ANEXO TÉCNICO.

RECIBE POR PARTE DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

________________________________________________________________________

EL PRESENTE FORMATO, SERVIRÁ COMO GUÍA PARA LA RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN; LA CONVOCANTE RECIBE LA DOCUMENTACIÓN EN FORMA CUANTITATIVA, SIN ENTRAR AL ANÁLISIS DETALLADO DE SU CONTENIDO, EL CUAL SE EFECTUARÁ DURANTE EL PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

41

Page 42: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO No. 15

NACIONALIDAD MEXICANA

MÈXICO, D.F., DEL 2009.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

CON RELACIÓN A LA LICITACIÓN PÚBLICA DE CARÁCTER NACIONAL No. 11171001-024-2009, REFERENTE A LA “ADQUISICIÓN DE VESTUARIO, CALZADO Y ACCESORIOS QUE REQUIERE INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL”, EN MI CALIDAD DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA, MANIFIESTO A USTED BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE SOY DE NACIONALIDAD MEXICANA Y QUE LA TOTALIDAD DE LOS BIENES QUE OFERTO Y ENTREGARE SON PRODUCIDOS EN MÉXICO Y TENDRÁN UN GRADO DE CONTENIDO NACIONAL DE POR LO MENOS 50% O EL CORRESPONDIENTE A LOS CASOS DE EXCEPCIÓN QUE ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA.

A T E N T A M E N T E

_________________________________________________-NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

ESTE ANEXO, DEBERÀ PRESENTARSE EN HOJA MEMBRETADA DE LA EMPRESA.

42

Page 43: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO Nº 16“FORMATO DE MANIFESTACIÓN DE ESTRATIFICACIÓN POR SECTOR Y

NÚMERO DE TRABAJADORES Y RANGO DEL MONTO DE VENTAS ANUALES”.

México, D.F., a de de 2009.

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALPRESENTE

En cumplimiento a lo dispuesto en el artículos 8º de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y el artículo 3° fracción III de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad, lo anterior de conformidad con el acuerdo por el que se establecen los criterios para la estratificación de la micro, pequeñas y medianas empresas publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009. Manifiesto bajo protesta de decir verdad, que por el sector que está constituida la empresa que represento, en función del número de trabajadores que es de ______ y por el rango de monto de ventas anuales, me encuentro en la estratificación de _________________ empresa,

ESTRATIFICACIÓN

TAMAÑO SECTORRANGO DE

NÚMERO DE TRABAJADORES

RANGO DE MONTO DE

VENTAS ANUALES (MDP)

TOPE MÁXIMO COMBINADO*

MICRO TODAS HASTA 10 HASTA $ 4 4.6

PEQUEÑACOMERCIO DESDE 11

HASTA 30DESDE $ 4.01 HASTA $ 100 93

INDUSTRIA Y SERVICIOS

DESDE 11 HASTA 50

DESDE $ 4.01 HASTA $ 100 95

MEDIANA

COMERCIO DESDE 31 HASTA 100 DESDE $100.01

HASTA $250 235SERVICIOS DESDE 51

HASTA 100

INDUSTRIA DESDE 51 HASTA 250

DESDE $100.01 HASTA $250 250

*TOPE MÁXIMO COMBINADO= (TRABAJADORES) X 10% + (VENTAS ANUALES) X 90%

Indicar con una cruz la columna que le corresponda.

ATENTAMENTE

NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE Ó REPRESENTANTE LEGAL

MODELO DE PEDIDO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

43

Page 44: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

44

Page 45: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

ANEXO TÉCNICO

DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS PARA LA ADQUISICIÓN DEL

VESTUARIO PARA EL PERSONAL DEL IPN

Capítulo Contenido Pagina

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………. 3OBJETIVO…………………………………………………………………………………………………… 4

II CAMPO DE APLICACIÓN…………………………………………………………………………………. 4III ACTUALIZACIÓN……………………………………………………………………………………….….. 4IV SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS………………………………………………………………………….. 4V CONTROL DE CALIDAD…………………………………………………………………………………... 4VI RESPONSABILIDADES……………………………………………………………………………………. 7

1) De los Licitantes y Proveedores 2) Del Instituto Politécnico Nacional

CAPITULO VESTUARIO PAGINA

1 NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA……………………………………………………………………… 82 REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA ENTREGA DE VESTUARIO…………………..………. 93 DEFINICIONES………………………………………………………………………………………………… 94 ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS………………… 105 ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA LA CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS……………. 11

PARTIDAS 1,2,5 y 6.- Bata para hombre IPN color blanco o guinda……...………………………… 11PARTIDAS 3,4,7 y 8.- Bata para mujer IPN color blanco o guinda ……….……..………………….. 12PARTIDA 9.- Juego de camisola gris y pantalón guinda para hombre………..…...……………… 13PARTIDAS 10 y 11.- Overol para hombre color guinda …………………...………………………..… 14PARTIDAS 12 y 13.- Filipina y pantalón clínico para hombre color blanco……………………..… 15PARTIDAS 14 y 15.- Filipina y pantalón clínico para mujer color blanco……………………...…... 16PARTIDA 16.- Filipina y pantalón quirúrgico unisex color vino (ACADÉMICO)…..…….….…..… 17PARTIDA 17.- Chamarra tipo beisbolera corta…………………….……….……………………….…... 17PARTIDAS 18 y 19.- Chamarra larga………………………….……….…………….…..……………..…. 18PARTIDA 20.- Bata tipo pintor (CENDIS)……………………………………………….……………...….

18

PARTIDA 21.- Blusa manga larga………………………………………………………………………..... 19PARTIDA 22.- Blusa manga corta…………………………………………………………………….….…

19

PARTIDA 23.- Juego de chaleco y pantalón color guinda …………………………….………….….. 19

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

45

Page 46: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

PARTIDA 24.- Jumper color blanco.…………………………………………………………………....….

20

PARTIDA 26.- Pants chamarra y pantalón…………………………………….…………………..…..…. 21PARTIDA 27.- Chaleco mujer de acrilán………………………………………………………………..… 21PARTIDA 28.- Peto de tela blanco………………………………………………………….………..…..…

22

PARTIDA 29.- Turbante de tela blanco………….……………………………………………….….….… 22PARTIDA 30.- Turbante de tela azul……………..……………………………………………….….….… 22PARTIDA 31.- Cofia para cocina….…………………………………………………………………..….… 22

6 ANEXOSTABLAS DE ESPECIFICACIONES DE VALORES DE TOLERANCIAS DE LAS TELAS………….. 23TABLAS DE ESPECIFICACIONES DE LAS MEDIDAS DE LAS PRENDAS…………………………. 31

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

46

Page 47: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

INTRODUCCIÓN

La Seguridad e Higiene son dos de las condiciones de trabajo que se encuentran establecidas como de observancia

obligatoria para el Instituto Politécnico Nacional; por su importancia se pretende con el presente documento dar

cumplimiento a los compromisos emanados con la parte sindical y en apego a lo establecido en la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, Ley Federal del Trabajo, los Reglamentos de las Condiciones Generales y

Condiciones Interiores de Trabajo del Personal No Docente y Académico y de los acuerdos tomados en el seno de

las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo y de Revisión

Salarial y de Prestaciones Económicas y Sociales de las Secciones 10 y 11 del SNTE, en lo relativo a la adquisición

de los artículos correspondientes a VESTUARIO, CALZADO, ACCESORIOS Y EQUIPO DE SEGURIDAD que

requiere el personal que trabaja en el INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Por lo anterior, y en materia de Seguridad e Higiene, esta Institución debe brindar protección a sus trabajadores en lo

general, y más aún en lo particular a aquellos que realizan actividades de mayor peligro que pudieran causarle algún

daño o poner en riesgo la integridad física del mismo.

Ante ello, el Instituto debe proporcionar a sus trabajadores artículos de vestuario, calzado, accesorios y equipo de

seguridad e higiene de la mayor calidad posible; que permita al usuario llevar a cabo sus actividades con tranquilidad

y la mayor seguridad que para ese fin fueron adquiridos, garantizando que las características de los artículos

cumplen con las normas oficiales establecidas para este fin, y que al realizar funciones que conlleven un alto riesgo,

se tenga la certeza de que los artículos proporcionados son los adecuados para realizarlas.

Por lo anterior, el contenido del presente documento normará el cumplimiento de las características de todos los

artículos relacionados con el VESTUARIO solicitados y por adquirir por este Instituto; en el cual se encontrarán en

forma detallada y específica las características de todo los bienes. Cabe señalar sin menoscabo de lo anterior, que

las características de los materiales, confección, diseño, medidas, elementos de construcción, calidad y demás

especificaciones señaladas en el presente documento; son las mínimas en cuanto a calidad que se requieren para

cumplir con las exigencias y necesidades particulares y generales que solicita esta Casa de Estudios, las cuales

emanan de los trabajos de las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias señaladas con antelación, de la opinión de la

Escuela Superior de Ingeniería Textil de este Instituto y en apego a lo dispuesto en la Ley Federal sobre Metrología y

Normalización, y que ninguna de ellas siendo parte integral de las presentes bases de licitación será negociada, de

conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Por último, atendiendo lo antes comentado, el Instituto aprovechará los recursos asignados para la adquisición de los

artículos mencionados y detallados en el presente documento, a efecto de estar en la posibilidad de proveer a sus

trabajadores de los artículos de protección personal para la realización de su trabajo que les permita cumplir con la

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

47

Page 48: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

eficiencia y eficacia requerida para cada uno de los puestos o actividades encomendadas, con la seguridad

necesaria que evite y prevenga los accidentes a que se exponen los trabajadores en algunos casos.

I.-OBJETIVO

Establecer las especificaciones mínimas en cuanto a calidad y claramente detalladas en cuanto a: materiales, confección, diseño, medidas, mecanismos de construcción, y demás características de los artículos relacionados con la materia a la que se refiere este documento, con la finalidad de que mediante el proceso correspondiente, se adquieran éstos, para el personal Académico y de Apoyo y Asistencia a la Educación del Instituto Politécnico Nacional.

II.-CAMPO DE APLICACIÓN

Este documento es de aplicación general y observancia obligatoria en los Procesos para la adquisición de los bienes señalados en el mismo, conforme a las necesidades en la materia de las distintas Unidades Administrativas, Académicas y de Investigación del Instituto Politécnico Nacional. Por lo que debe ser incluido en los procedimientos de contratación: Licitación Pública, Invitación a cuando menos tres personas o Adjudicación Directa y como parte del proceso licitatorio en las siguientes etapas: Subcomité Revisor de Bases, Publicación de Bases, Junta de Aclaraciones; y Dictamen Técnico, ya que en el mismo se contienen los requisitos mínimos en cuanto a calidad que debe cumplir el licitante, para cada caso en particular en materia de las necesidades de VESTUARIO para el personal de este Instituto.

III.- ACTUALIZACIÓN

Las sugerencias para la revisión de este documento, deben ser enviadas a las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo del personal Académico y de Apoyo y Asistencia a la Educación del Instituto Politécnico Nacional, quienes analizarán, consensuarán con el personal usuario y determinarán si es o no factible cualquier modificación o aportación al contenido del mismo, en el ámbito de su competencia.

IV.- SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS

NMX Norma Mexicana

INNTEX Instituto Nacional de Normalización Textil.

SCFI Secretaria de Comercio y Fomento Industrial.

STPS Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

NOM Norma Oficial Mexicana.

EMA Entidad Mexicana de Acreditación

PROFECO Procuraduría Federal del Consumidor.

IPN Instituto Politécnico Nacional.

V.-CONTROL DE CALIDAD.

Se requerirá realizar pruebas de laboratorio para el total de las partidas relativas a VESTUARIO, con la finalidad de que la convocante tenga la certeza de que los artículos cumplen fehacientemente con las normas, materiales, confección y demás características solicitadas, para lo cual será el laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor quien las lleve a cabo, quien siendo un laboratorio debidamente acreditado ante EMA y con la infraestructura mínima necesaria puede llevar a cabo dichas pruebas utilizando métodos previamente validados.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

48

Page 49: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Para la verificación del control de calidad en la presente adquisición de los artículos motivo del presente documento, los proveedores conforme a lo señalado en las Bases Licitatorias, deberán:

1. Entregar 5 muestras completas (en el caso de ser juego) y/o terminadas con el total de las características solicitadas en el presente documento, solo con la finalidad de ser evaluadas por parte del Laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor; las tallas solicitadas aplicará como a continuación se detalla:

CHICA MEDIANA GRANDE EXTRA GRANDETALLA

28TALLA

30TALLA

32TALLA

34TALLA

36TALLA

38TALLA

40TALLA

42TALLA

44TALLA

46TALLA

48

Para las partidas 1,2,5,6 se requerirá de 5 muestras terminadas por el total de la familia en color blanco en las tallas siguientes:

Más 2 metros de tela color guinda

Para las partidas 3,4,7,8 se requerirá de 5 muestras terminadas por el total de la familia en color blanco en las tallas siguientes:

Más 2 metros de tela color guinda

NOTA: Para el caso de solo ofertar cualquier partida en color blanco no es necesario proporcionar la tela color guinda

Para las partidas 9,17,20,21,22,23,26,27,28 se requerirá de 5 muestras por cada partida terminadas en color que se indique por partida en las tallas siguientes tallas:

Para las partidas 10 y11 se requerirá de 5 muestras terminadas por el total de la familia en las tallas siguientes:

Para las partidas 12 y13 se requerirá de 5 muestras terminadas por el total de la familia en las tallas siguientes:

Para las partidas 14, 15 se requerirá de 5 muestras terminadas en color blanco por el total de la familia en las tallas siguientes:

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

CHICA MEDIANA GRANDE2 PIEZAS

TERMINADAS2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

CHICA MEDIANA GRANDE2 PIEZAS

TERMINADAS2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

CHICA MEDIANA2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

CHICA MEDIANA2 PIEZAS TERMINADAS 3 PIEZAS TERMINADAS DE LAS

CUALES UNA DEBERA CONTAR CON LA PALABRA ACADEMICO

(CONFORME AL PUNTO 4 DE ESTE DOCUMENTO)

CHICA MEDIANA2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

49

Page 50: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Más 2 metros de tela color guinda

Para la partida 16 se requerirá de 5 muestras terminadas en color blanco por el total de la familia en las tallas siguientes:

Más 2 metros de tela

Para las partidas 18 y19 se requerirá de 5 muestras terminadas por el total de la familia en las tallas siguientes:

Más 2 metros de forro en tafeta

Para las partidas 24 y25 se requerirá de 5 muestras terminadas en color blanco por el total de la familia en las tallas siguientes:

Más 2 metros de tela color guinda

Para las partidas 29 y30 se requerirá de 5 muestras terminadas en color blanco por el total de la familia en las tallas siguientes:

Más 2 metros de tela color azul

Para la partida 31 se requerirá de 5 muestras terminadas en color blanco

2. Pagar el importe de las pruebas de laboratorio, conforme a la lista de precios que se presenta en el acto de Junta de Aclaración de Bases, en el cual se señalarán los requisitos y datos respectivos.

3. Entregar al IPN en la propuesta técnica el comprobante en original del depósito realizado a favor del laboratorio citado por cada partida ofertada, acuse de recibo de muestras para el envío al laboratorio de la PROFECO; así como documento de cesión de derechos que señale que solo el Instituto Politécnico Nacional será quien pueda recoger los análisis correspondientes.

El no cumplimiento a cualquiera de los 3 puntos señalados con antelación, será motivo de descalificación.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

CHICA MEDIANA2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

CHICA MEDIANA2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

CHICA MEDIANA2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

CHICA MEDIANA2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

CHICA MEDIANA2 PIEZAS

TERMINADAS3 PIEZAS

TERMINADAS

50

Page 51: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

VI.- RESPONSABILIDADES.

1) DE LOS LICITANTES Y PROVEEDORES:

* Entregar las muestras que se requieran por parte de la convocante establecidas en las bases del concurso.

* Cumplir con los requisitos de este documento, elaborando los artículos en apego a las características detalladas en el presente documento siendo parte integral de las bases de licitación, sujetándose a los mismos sin pretender modificar o condicionar éstos, en su propio beneficio.

* Reponer los artículos entregados en mal estado por causas atribuibles al proveedor o rechazado por incumplimiento con lo establecido en este documento, sin costo para el Instituto Politécnico Nacional.

2) DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

* Establecer las bases del procedimiento de contratación, conforme a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y vigente a la fecha del proceso licitatorio.

* Verificar el cumplimiento de lo establecido en este documento, durante el procedimiento de contratación y la inspección para la aceptación final o rechazo del embarque.

* Rechazar las prendas en mal estado, por causas imputables al proveedor, y levantar un acta administrativa de reclamo para su reposición inmediata sin costo para el Instituto.

VESTUARIOLICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL

No. 11171001-024-09

51

Page 52: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Para verificar que se cumplan las especificaciones que establecen las normas de referencia, por cada prenda. Se aplicaron los métodos de prueba que se estipulan en esta sección, así como cualquier otro que en su oportunidad determine el laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor.

1- NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA

Los artículos requeridos deberán cumplir con los requisitos establecidos en las Normas Oficiales Mexicanas, y obtener un resultado satisfactorio en los estudios realizados en los diversos métodos de pruebas aplicables por el laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor para dar cumplimiento a los alcances y objetivos del presente documento, en base a las necesidades del IPN.

NMX-A-110-1996 INNTEX. Método de prueba para acondicionamiento de fibras y productos textiles para su ensayo.

NMX-A-072-INNTEX-2001. Método de prueba para determinar la masa de tejido por unidad de longitud y por unidad de área.

NMX-A-059/1-INNTEX-2000. Método de prueba para determinar la resistencia a la tracción de los tejidos de calada – Método de prueba parte 1- método de agarre.

NMX-A-109-1995-INNTEX. Método de prueba para determinar la resistencia al rasgado de los tejidos de calada por el método de péndulo o descenso libre.

NMX-A-165-INNTEX-1995. Método de prueba para determinar la solidez del color a la luz y a la intemperie, (20 horas).

NMX-A-074-1995 INNTEX. Método de prueba para la determinar la solidez del color al lavado domestico e industrial, (cambio y transferencia).

NMX-A-073- INNTEX-2005. Método de prueba para la determinar la solidez del color al frote, seco y húmedo.

NMX-A-067-2001 INNTEX. Método de prueba para determinar la solidez del color al manchado por agua.

NMX-A-057-INNTEX-2000. Método de prueba para determinar la densidad o número de hilos por unidad de longitud de los tejidos de calada.

NMX-A-177-1995 INNTEX. Método de prueba para determinar la resistencia a la formación de frisas “pilling”, (Método Random Tumble) en los tejidos de calada y de punto.

NOM-004-SCFI-1994. Especificación de características de etiqueta.

NMX-A-084/1-INNTEX-2005. Identificación y contenido de fibras.

NMX-A-158-INNTEX-1999. Cambio dimensional por lavado en húmedo en urdimbre y trama.

NMX-A-065-INNTEX-2005. Solidez del color al sudor ácido y alcalino (cambio y transferencia).

NMX-A-125-1996-INNTEX. Método de prueba para la determinación para la solidez del color de los materiales textiles sometidos al lavado en seco

ASTMB 117-97. Las piezas metálicas que integran la ropa de trabajo (broches, cierres, etc.) deben resistir por lo menos el equivalente a 800 horas de exposición en cámara salina, o bien un ciclo en cámara Kester-Nietche, de acuerdo a lineamientos establecidos en el método de prueba.

2.- REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA ENTREGA DE VESTUARIO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

52

Page 53: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Los proveedores adjudicados deberán entregar las prendas especificadas en este documento dentro de una bolsa de polietileno transparente en atados de 10 piezas, empacadas en cajas de cartón perfectamente identificadas con la razón social del fabricante, número de pedido y/o contrato, cantidad, tallas y tipo de tela. Además, cada prenda debe llevar pegada sobre la bolsa de empaque una etiqueta con la talla e indicar si es para hombre o mujer.

3.- DEFINICIONES

Bies.- Tira de tela cortada al sesgo que va cosida en la orilla de ciertas prendas.

Cadeneta.- Costura colocada en ciertos lugares de la prenda que lleva un tipo parecido a una cadena en uno de los lados y por el otro un hilo unido a cada uno de los eslabones.

Canesú.- Cuerpo de vestido de mujer sin mangas, pieza superior de la camisa.

Capitonado.- Acolchado.

Cardigan.- Chaqueta deportiva de punto, con escote en pico, generalmente sin cuello.

Cartera.- Pieza de tela con un ojal colocada en la parte superior de la bolsa, cuya finalidad es cubrir la entrada de la bolsa para ser asegurada mediante un botón.

Dobladillo.- Pliegue cosido que se hace en la orilla de la tela para evitar que se deshilache.

Engargolado.- Costura utilizada en la unión de dos piezas grandes que componen la ropa de trabajo, en ella se entrelaza la tela de ambas piezas. Se realiza con maquina de codo y/o de cama plana; debiendo tener hasta dos costuras paralelas de cadeneta o puntada de seguridad.

Jareta.- Dobladillo que se cose en el borde de la tela con ancho suficiente para dejar un hueco por el cual puede hacerse pasar un resorte y cordón corredizo.

Manga raglan.- Inicia en el cuello y no tiene hombreras.

Martingala.- Especie de cinturón.

Ojal.- Hendidura hecha en la ropa para abrochar un botón.

Piola.- Cuerda delgada.

Presilla.- Costura de puntos unidos, que sirve para reforzar el extremo de otras costuras, uniones y partes sometidas a esfuerzos.

Pespunte(s).- Costura de puntos unidos.

Pretina.- Parte superior del pantalón donde se encuentran colocadas las trabas que sujetan el cinturón para ceñir la cintura. En el caso del overol se entenderá como la vista exterior de la unión camisa-pantalón manufacturadas con la misma tela con la que se confecciona la prenda.

Resistencia Al Rasgado.- Fuerza requerida para propagar o continuar una rasgadura en la tela, bajo ciertas condiciones especificas.

Sisa.- Sesgadura hecha en la tela de las prendas de vestir, para que ajusten bien en la parte superior del cuerpo.

Sobrehilado.- Costura que se hace en las orillas de la tela para evitar el deshilachado.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

53

Page 54: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Solapa.- Parte del vestido junto al cuello que se dobla hacia afuera.

Tablón.- Pliegue de la tela que sirve únicamente de adorno.

Tolerancia.- Variación permitida a una magnitud dada.

Traba.- Tira de tela doblada y cosida en uno de sus extremos a la pretina que sirve para ajustar la cintura del pantalón.

Trama.- Serie de hilos transversales que constituyen el tejido.

Urdimbre.- Serie de hilos longitudinales que constituyen el tejido.

Valenciana.- Refuerzo interior o tirilla de tela con que se protegen por abajo los pantalones.

Vivos.- Orillas o bordes postizos de los bolsillos cortados.

4.- ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS

Los materiales, peso y color de la tela a usar en las prendas, así como el tipo de confección y logotipos deben cumplir con lo especificado en este documento, y en particular con el artículo o prenda correspondiente.

En las costuras de las prendas, parches y logotipos debe usarse hilo de algodón 100% calibre 30 de 3 cabos (30/3) del mismo color de la tela de confección.

La tela de los cierres debe ser del mismo color de la prenda.

Todos los márgenes y orillas externas visibles de la tela deben ir sobrehilados, con hilo calibre 30 de 2 cabos (30/2) del mismo color de la tela de confección.

Los botones deben coserse con hilo calibre 30 de 3 cabos (30/3), del mismo color al de la tela de confección.

Todas las costuras de las prendas confeccionadas se deben realizar con 10 a 12 puntadas por cada 2.5 cm. De longitud como mínimo.

Para costuras paralelas debe usarse maquina de doble aguja.

Todas las prendas de trabajo debe llevar etiqueta del fabricante y esta debe cumplir con la norma NOM-004-SCFI-1994.

Las especificaciones antes citadas solo aplican en aquellos casos en que las especificaciones particulares para la confección por partida de las prendas no se establezcan.

Logotipo: Del IPN en color guinda bordado en forma independiente y cosido a la bolsa superior izquierda o a la altura del corazón, con una tolerancia de +/- 0.5 cm.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

54

Page 55: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Aplica para las partidas: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 24, 25 y 26

En el caso de las batas y filipinas y overoles para el personal académico deberán llevar la palabra académico bordada en forma directa a la prenda.

Aplica para las partidas 5, 6, 7 y 8

NOTA: En caso de que el color de la prenda sea blanco el fondo del logotipo y la palabra académico deberán ir en color guinda y cuando el color de la bata sea guinda en color blanco de manera que contraste.

5.- ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA LA CONFECCIÓN DE LAS PRENDAS

5.1) BATA PARA HOMBRE IPN COLOR BLANCO O GUINDA, PARTIDAS: 1, 2, 5 Y 6

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR1 718

2 1,469

5 7,087

6 980

Cuello: Tipo sport con solapa.

Bolsa superior: Tipo parche de 13 cm. de ancho por 15 cm. de altura, con porta pluma, deberá estar cosida al delantero izquierdo con doble costura y presilla horizontal en el inicio y el final de esta costura, las puntas inferiores presentan corte diagonal.

Bolsas inferiores: Tipo parche de 16 cm. de ancho por 18 cm. de altura con una tolerancia de +/- 0.5 cm. cosidas a los delanteros con doble costura, y presilla horizontal en el inicio y el final de esta costura, las puntas inferiores presentan corte diagonal.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

8.5 cm.

6.5 cm.

5.5 cm.

7.5 cm.

0.7 CM.

6 CM.

ACADÉMICO

55

Page 56: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Delantero izquierdo: El delantero presenta cuatro ojales horizontales en el lado izquierdo en una pieza oculta, doble y de 4.5 cm. de ancho con una tolerancia de +/- 0.5 cm., con sobrehilado con overlock de tres hilos en uno de sus extremos y doblez en el otro, unida al dobladillo frontal del delantero mediante costura de maquina recta o sencilla.

Delantero derecho: Presenta cuatro botones de 30 líneas de dos agujeros y de color similar a la tela de confección. La unión de delanteros con la espalda en hombros se hace con maquina overlock de cinco hilos, la unión de los delanteros con la espalda en los costados se hace con maquina overlock de cinco hilos. Los dobladillos de las mangas y base de batas se realizarán después de unir los costados.

Espalda: De una sola pieza, abertura trasera de 19 cm. +/- 1 cm. con aletilla en forma de pico de 3 cm. de ancho y 23 cm. de largo +/- 1 cm., dos aberturas laterales de 15 cm. +/- 1 cm. de largo con presillas de refuerzo en sus extremos.

Cinturón de ajuste: En la espalda de 5 cm. +/- 0.5 de ancho con dos ojales y dos botones de 30 líneas de dos agujeros y color similar al de la tela de confección.

Mangas: De una sola pieza con dobladillo de 2 cm. de ancho, la unión de mangas con el cuerpo de la camisola se hace con overlock de cinco hilos, el cerrado de manga y costado se hace con maquina overlock de cinco hilos.

Costuras: Dobladillo inferior con maquina recta o sencilla de 2 cm.

5.2) BATA PARA MUJER IPN COLOR BLANCO O GUINDA, PARTIDAS: 3, 4, 7 Y 8

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR3 1,469

4 1,821

7 3,919

8 292

Cuello: Tipo sport con solapa.

Bolsa superior: Tipo parche de 13 cm. de ancho por 15 cm. de altura, con porta pluma, deberá estar cosida al delantero izquierdo con doble costura y presilla horizontal en el inicio y el final de esta costura, las puntas inferiores presentan corte diagonal.

Bolsas inferiores: Tipo parche de 16 cm. de ancho por 18 cm. de altura con una tolerancia de +/- 0.5 cm. cosidas a los delanteros con doble costura, y presillas horizontal en el inicio y el final de esta costura, las puntas inferiores presentan corte diagonal.

Delantero izquierdo: Presenta cuatro botones de 30 líneas de dos agujeros y de color similar a la tela de confección, la unión de delanteros con la espalda en hombros se hace con maquina overlock de cinco hilos, la unión de los delanteros con la espalda en los costados se hace con maquina overlock de cinco hilos. los dobladillos de las mangas y base de batas se realizaran después de unir los costados.

Delantero derecho: El delantero presenta cuatro ojales horizontales en el lado izquierdo en una pieza oculta, doble y de 4.5 cm. de ancho con una tolerancia de +/- 0.5 cm., con sobrehilado con overlock de tres hilos en uno de sus extremos y doblez en el otro, unida al dobladillo frontal del delantero mediante costura de maquina recta o sencilla.

Espalda: De una sola pieza con pinzas de ajuste donde inicia el cinturón, abertura trasera de 19 cm. +/- 1 cm. con aletilla en forma de pico de 3 cm. de ancho y 23 cm. de largo +/- 1 cm., dos aberturas laterales de 15 cm. +/- 1 cm. de largo con presillas de refuerzo en sus extremos.

Cinturón de ajuste: En la espalda de 19 cm. +/- 1 cm. de largo y 9 cm. +/- 1 cm. de ancho.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

56

Page 57: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Mangas: De una sola pieza con dobladillo de 2 cm. de ancho, la unión de mangas con el cuerpo de la camisola se hace con overlock de cinco hilos, el cerrado de manga y costado se hace con maquina overlock de cinco hilos.

Costuras: Dobladillo inferior con maquina recta o sencilla de 2 cm.

5.3) JUEGO DE CAMISOLA GRIS Y PANTALÓN GUINDA PARA HOMBRE, PARTIDA: 9

PARTIDA 9 CANTIDAD POR ADQUIRIRCAMISOLA GRIS 2,085

PANTALON GUINDA 2,078

CAMISOLA GRIS:

Cuello: Tipo sport y en su interior presentará una varilla de plástico para evitar deformaciones.

Delantero derecho: Presenta cinco botones de 20 líneas de cuatro agujeros y de color similar a la tela de confección, la unión de delanteros con traseros en hombros se hace con engargolado y doble costura de cadeneta paralela, la unión de los delanteros con la espalda en los costados se hace con maquina overlock de cinco hilos.

Bolsa izquierda: Tipo parche de 12 cm. de ancho por 14 cm. de altura, con porta pluma, deberá estar cosida al delantero izquierdo con doble costura y presilla horizontales en el inicio y el final de esta costura, las puntas inferiores presentan corte diagonal.

Delantero izquierdo: Presenta cinco ojales, el primero colocado de forma paralela al corte del escote en la base del cuello, los otros cuatro verticales en una pieza oculta, doble y de 4 cm. de ancho con una tolerancia de +/- 0.5 cm. con sobrehilado con overlock de tres hilos en uno de sus extremos y doblez en el otro unida al dobladillo frontal del delantero mediante costura de maquina recta o sencilla.

Bolsa derecha: Tipo parche de 12 cm. de ancho por 14 cm. de altura con una tolerancia de +/- 0.5 cm. y además una tapa formada por dos lienzos iguales de tela, las puntas inferiores de la tapa con cortes diagonales iguales a los de la bolsa, deberá ir cosida al delantero derecho con doble costura, y presillas horizontales en el inicio y el final de esta costura las puntas inferiores presentan corte diagonal; presenta:

a) Ojal: Visible al centro de la bolsa.

b) Botón: Con las iniciales del IPN colocado en el centro de la bolsa.

Espalda: Formada por dos piezas, unidas mediante engargolado con doble costura de cadeneta paralela.

Mangas: La unión de mangas con el cuerpo de la camisola se hace con overlock de cinco hilos, el cerrado de manga y costado se hace con maquina overlock de cinco hilos.

Puños: De 6.5 cm. de largo con tolerancia de +/- 0.5 cm. abertura de 10 cm. con tolerancia de +/- 1 cm. aletilla de pico con un ancho de 3 cm. +/- 0.5 cm. y una longitud de 14 cm. +/- 1 cm.

Ojales: Deben hacerse rectos con maquina de hacer ojales, con puntada cerrada en forma horizontal.

Botones: Con las iniciales del I.P.N. de 22 líneas con 4 agujeros y de color similar al de la tela de confección.

Costuras: Pespuntes de vista de 65 mm. en cuello, cartera y puños, pespunte de vista de 4 cm. con una tolerancia de +/- 0.5 cm. en delantero izquierdo que sostiene la solapa de la pieza de ojales, dobladillo inferior con maquina recta o sencilla a 65 mm., todas las costuras con hilo 30/2.

PANTALÓN GUINDA:

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

57

Page 58: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Pretina: De una sola pieza con un ancho de 4.3 cm. con una tolerancia de +/- 0.5 cm. cosida al cuerpo del pantalón con maquina especial pretinadora de agujas paralelas y costuras de cadeneta, con una separación entre agujas de 3.75 cm., utilizando hilo de poliéster calibre 50/3, entretela fusionada en su interior.

Delantero: Desde la unión con la pretina cierra al frente mediante cierre metálico del no. 3, la unión de encuarte delantero se hace con doble costura sencilla paralela con maquina de dos agujas.

Trasero: La unión de traseros se hace con maquina de dos agujas de cadeneta en tandem con hilo poliéster calibre 50/3 costuras, la unión de costados se hace con maquina overlock de cinco hilos, la unión de entrepierna se hace con maquina overlock de cinco hilos, el dobladillo de bajos se hace con maquina especial de costura invisible, presillas de refuerzo en unión de encuartes traseros y delanteros.

Bolsas laterales: Una en cada delantero en diagonal con entrada de 16 cm. con una tolerancia de +/- 1 cm., presilla en los extremos de esta abertura, la tela del forro de las bolsas en manta cruda 100% algodón y se cierran con maquina overlock de cinco hilos, lleva una presilla sobre costura en el extremo, debe medir 32 cm. con una tolerancia de +/- 2 cm.

Bolsas traseras: Rectangulares una en cada trasero con un vivo y vista interna, la entrada debe medir 15 cm. de ancho con una tolerancia de +/- 0.5 cm. presillas verticales en los extremos la tela del forro de las bolsas en manta cruda 100% algodón y se cierran con maquina overlock de cinco hilos, lleva dos presillas sobre esta costura una en cada extremo, debe medir 20 cm. con una tolerancia de +/- 2 cm. desde la unión con la pretina.

Trabas: 7 para cinturón con un ancho de 1.25 cm. confeccionada con maquina especial de hacer trabas y sostenidas al pantalón en su parte inferior con la costura de la pretinadora.

Presilla: En el extremo superior cuadro formado por doblez de 2 pulgadas de ancho con sobrehilado en el extremo con maquina overlock de tres hilos y pespunte con maquina recta o sencilla formando un cuadro.

Ojal: De botella debe hacerse con maquina de hacer ojales.

Botones: Con las iniciales del i.p.n. de 22 líneas con 4 agujeros y de color similar al de la tela de confección.

5.4) OVEROL PARA HOMBRE COLOR GUINDA, PARTIDAS: 10 Y 11

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR10 517

11 271

Generales: Corte recto, manga corta, con cierre metálico con doble corredera.

Cuello: Sport presenta en su interior una varilla de plástico para evitar deformaciones.

Bolsas: Presenta una bolsa del lado izquierdo a la altura del corazón cosida al delantero de 14 cm. +/- 0.5 cm. de ancho por 15 cm. +/- 0.5 cm. de largo, con tapa de 2 cm. +/- 0.5 cm. de ancho por 15 cm. +/- 0.5 cm. de largo y contactel de 2.5 cm. +/- 0.5 cm. con esquinas sesgadas con doble costura.

Delantero camisa: Corte tipo recto, de dos piezas.

Trasero camisa: Una sola pieza, corte tipo recto, con doble costura en el hombro.

Delantero pantalón: 2 bolsas semi sesgadas con abertura de 21 cm. +/- 0.5 cm. de largo por 3 cm. +/- 0.5 cm. de ancho, 2 bolsas de costado de parche con esquinas sesgadas con doble costura tapa y bolsa pegado contactel, bolsa de largo 20 cm. +/- 0.5 cm. de ancho por 20 cm. +/- 0.5 cm. de largo, tapa de 7 cm. +/- 0.5 cm. de ancho y 20

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

58

Page 59: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

cm. +/- 0.5 de largo cosidas con doble costura, terminal de overlock, altura de bolsa de costado cintura hacia abajo 31.75 cm. +/- 0.5 cm. largo total entre camisa y pantalón 160 cm. +/- 1.0 cm. aproximadamente dependiendo de la talla.

Trasero pantalón: En la confección las costuras de entrepierna y costado deberán coincidir paralelamente, el cerrado con doble costura.

Bolsas traseras: De parche cosida al trasero del pantalón con doble punto, medidas largo 19 cm. por 16.5 cm. +/- 0.5 cm. ancho con esquinas sesgadas con contactel de 2.5 cm. +/- 0.5 cm, tapa con esquinas sesgadas de 7 cm. +/- 0.5 cm. de ancho por 16.5 cm. +/- 0.5 cm. de largo cosidas con doble punto.

5.5) FILIPINA Y PANTALÓN CLÍNICA PARA HOMBRE COLOR BLANCO, PARTIDAS: 12 y 13

PARTIDA 12 CANTIDAD POR ADQUIRIRFILIPINA 232

PANTALON 225PARTIDA 13 CANTIDAD POR ADQUIRIR

FILIPINA 31

PANTALON 13

Cuello: Sport con 7.5 cm. de ancho +/- 0.5 cm.

Delantero filipina: Corte francés (2 piezas), cierre oculto separable al frente con dientes reforzados, con pespunte de 1 cm.

Bolsas al frente: A la altura de la cintura en diagonal de 4.5 cm. +/- 0.5 cm. de inclinación y 24 cm. +/- 0.5 cm. de profundidad con bies en color blanco.

Bolsa izquierda: Tipo parche de 12 cm. +/- 0.5 cm. de ancho por 14 cm. +/- 0.5 cm. de altura, con porta pluma, deberá estar cosida al delantero izquierdo con doble costura y presilla horizontal en el inicio y el final de esta costura, las puntas inferiores presentan corte diagonal.

Trasero filipina: Con canesú y tablones recargados hacia el costado, con abertura de costado de 12.5 cm. +/- 0.5 cm. de alto, la confección de la prenda esta compuesta de sobrehilado de overlock de 3 hilos.

Fajilla: De 5 cm. +/- 0.5 cm. de ancho a la altura de la cintura.

Manga: Corta con dobladillo de 2.5 cm. +/- 0.5 cm.

Pantalón: Corte recto con la misma proporción de ancho para la pierna hasta el tobillo. cierre de plástico reforzado que va oculto de la parte del tiro en el frente, pinzas traseras, pretina todo alrededor de 4 cm. +/- 0.5 cm. de ancho, costuras de sobre hilado de overlock.

Bolsas frontales: Una en cada delantero en diagonal con forro de composición de poliéster/algodón para mayor resistencia.

Bolsas traseras: Tipo ojal, la entrada debe medir 15 cm. de ancho con una tolerancia de +/- 0.5 cm., debe medir 20 cm. de largo con una tolerancia de +/- 2 cm. desde la unión con la pretina.

Presillas: De 4 cm. +/- 0.5 cm. por 1.5 cm. +/- 0.5 cm. de ancho.

5.6) FILIPINA Y PANTALÓN CLÍNICA PARA MUJER COLOR BLANCO, PARTIDAS: 14 y 15

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

59

Page 60: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

PARTIDA 14 CANTIDAD POR ADQUIRIRFILIPINA 496

PANTALON 424PARTIDA 15 CANTIDAD POR ADQUIRIR

FILIPINA 260

PANTALON 237

Cuello: Tipo sport.

Filipina: En corte francés, martingala, cuello; y a 1 cm. pegar el cierre, no lleva hombreras largas, prenda 66 cm. en color blanco con cierre separable, con los dientes ocultos y con pespunte de un cm. en delanteros y espalda,

Bolsas: Dos al frente a la altura de la cintura en diagonal con valenciana, otra superior izquierda a la altura del corazón de 13 cm. +/- 0.5 cm. de ancho y 15.5 cm. +/- 0.5 cm. de largo.

Espalda: Con martingala incrustada y con tablón al centro de la cintura hacia abajo con pespunte.

Manga: Corta con valenciana.

Pantalón: Pretina de una sola pieza con un ancho de 4.3 cm. con una tolerancia de +/- 0.5 cm. cosida al cuerpo del pantalón con maquina especial pretinadora de agujas paralelas y costuras de cadeneta, con una separación entre agujas de 3.8 cm., utilizando hilo de poliéster calibre 50/3, entretela fusionada en su interior. desde la unión con la pretina. cierra al frente mediante cierre metálico del no. 3 la unión de encuarte delantero se hace con doble costura sencilla paralela con maquina de dos agujas.

Delanteros: Una bolsa diagonal en cada delantero con entrada de 16 cm. con una tolerancia de +/- 1 cm. presilla en los extremos de esta abertura.

Traseros: La unión se hace con maquina de dos agujas de cadeneta en tandem con hilo poliéster calibre 50/3, costuras la unión de costados se hace con maquina overlock de cinco hilos, la unión de entrepierna se hace con maquina overlock de cinco hilos, el dobladillo de bajos se hace con maquina especial de costura invisible, presillas de refuerzo en unión de encuartes traseros y delanteros.

Botón: Con las iniciales del IPN de 22 líneas con 4 agujeros y de color similar a la tela de confección.

Forro: La tela de las bolsas en manta cruda 100% algodón y se cierran con maquina overlock de cinco hilos, lleva una presilla sobre costura en el extremo, debe medir 32 cm. con una tolerancia de +/- 2 cm.

Trabas: 7 para cinturón con un ancho de 1.25 cm. +/- 0.5 cm. confeccionada con maquina especial de hacer trabas y sostenidas al pantalón en su parte inferior con la costura de la pretinadora.

Presillas: En el extremo superior cuadro formado por doblez de 5 cm. +/- 0.5 cm. de ancho con sobrehilado en el extremo con maquina overlock de tres hilos y pespunte con maquina recta o sencilla formando un cuadro.

Ojal: De botella.

5.7) FILIPINA Y PANTALÓN QUIRÚRGICO UNISEX COLOR VINO PERSONAL ACADÉMICO, PARTIDA: 16

PARTIDA 16 CANTIDAD POR ADQUIRIR

FILIPINA 51

PANTALON 14

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

60

Page 61: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Cuello: En v, corte tipo vista de 4 cm. de ancho y en el contorno bies de color blanco. El corte tipo vista termina en el cruce.

Delantero filipina: Con corte kimono.

Bolsa: En el lado izquierdo a la altura del corazón de 14.5 cm. +/- 0.5 cm. de ancho por 16 cm. de altura con bies en la orilla.

Trasero filipina: Dos partes de canesú, todo con costura de carga, abertura de 12 cm. +/- 0.5 cm. en los laterales y dobladillos dobles de 8 mm.

Manga: Corta con bies en la orilla.

Pantalón: Corte recto y resorte de 20 ligas en la parte de la cintura, jareta al frente por fuera, con bolsa de costado izquierdo de 9 cm. +/- 0.5 cm. de ancho por 12.5 cm. +/- 0.5 cm. y un terminado en pico, con ojal y botón, dobladillo de 2.5 cm. +/- 0.5 cm.

Bolsa: De costado oculta con abertura de 14.5 cm. +/- 0.5 cm. de alto por 32 cm. +/- 0.5 cm.

5.8) CHAMARRA TIPO BEISBOLERA CORTA, PARTIDA: 17

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR17 1,627

Delantero: Lo conforman cuatro piezas, de cortes asimétricos de ambos lados, formando entre ambos lados una curva que cruza desde el hombro derecho externo hasta el costado inferior izquierdo. Unir piezas con 3/8” con puntada de seguridad, pespuntear piezas centrales con 1/6” por lado. Los delanteros van cerrados al centro con un cierre nylon, llevan bolsa en ambos costados con pespunte de ¼” haciendo cuadro.

Traseros: Lo conforman cuatro piezas, de cortes asimétricos, formando una curva que cruza desde el hombro derecho externo hasta la parte baja del costado izquierdo unir piezas con 3/8” y pespuntear piezas centrales con 1/6”, dobladillo de 1” de ancho.

Mangas: Manga tipo ranglan con 4 cortes asimétricos en parte superior continuando el diseño de delanteros y espalda, con puño de 1” de ancho que sale de la misma manga.

Cuello: de banda con pespunte a ¼” en todo su contorno.

Forro: Forro en tafeta con capitonado en frentes y espalda, mangas con forro de tafeta.

5.9) CHAMARRA LARGA HOMBRE, PARTIDAS: 18, 19

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

18 1,629

19 32

Cuello: Con capucha oculta en la parte trasera en un de un espacio con cierre de espiral no. 5, de una sola pieza de 9 cm. +/- 0.5 cm. de ancho por la parte central, la tapa será en combinación con pespunte a 6 mm.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

61

Page 62: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Delanteros: De dos piezas con corte francés en combinación, presentando doble pespunte cargado sobre el centro del delantero y en sisa, delantero izquierdo, al frente va un cierre tipo espiral no. 5 separable fijado con un pespunte a 6 mm. y cubierto con un aleton que sale del cierre de 6.5 cms +/- 0.5 cm. de ancho colocado del inicio del cuello al final del dobladillo, dicho aletón presenta un pespunte a 6 mm. en todo su contorno y cierra por medio de 2 broches, solo que el aleton estará en combinación.

Capucha oculta: De tres piezas con una banda central en combinación de 8.5 cm. +/- 0.5 cm. de ancho y pespunte a los lados de 6 mm.

Bolsas: En los delanteros de un vivo en forma vertical a la altura de la cintura de 4 cm. de ancho con una entrada de 16 cm. y pespunte al filo en todo su contorno, el fondo de bolsa será en forro tafetán con vista de la misma tela.

Bolsa interior: En el delantero izquierdo de un vivo de 3.5 cm. de ancho, el fondo de la bolsa será en forro tafetán con vista de la misma tela.

Espalda: De tres piezas con corte francés y en combinación presentando doble pespunte cargado hacia el centro de la espalda y en sisa, largo total del centro de la caja del cuello en la espalda al final del dobladillo deberá medir aproximadamente 78 cm. variando de acuerdo a la talla.

Manga: Ranglan color guinda, las mangas deberán llevar a la altura del antebrazo dos bandas de 2 cm. de ancho con espacio entre ambas de 1 cm. en color blanco. el puño deberá medir 5 cm. de ancho con elástico y dos pespuntes en su contorno el largo de la manga de la caja del cuello al final del puño deberá medir 83 cm. +/- 0.5 cm. de largo.

Forro: Capitonado en delanteros, espalda y mangas.

5.10) BATA TIPO PINTOR, PARTIDA: 20

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

20 466

Cuello: Redondo de 7 cm. +/- 0.5 cm. de ancho medido por la parte central.

Delantero: Canesú lleva pliegues en el frente, hacer pespunte en cuello y puños.

Bolsas: Del lado izquierdo y derecho a 12 cm. debajo de la cintura de 18 cm. de ancho y 19 cm. de largo, con bies blanco en su contorno.

Espalda: Canesú con las especificaciones de la parte delantera con 5 ojales del lado izquierdo, el primero de la base hacia arriba a 22 cm. y los cuatro restantes aproximadamente a 15 cm. entre si, dependiendo de la talla, en el lado derecho llevará 5 botones.

Manga: Larga con pliegues al hombro, puños de 5 cm. de ancho con un botón con las iniciales del IPN y ojal.

Ojales: Una presilla tubular de 6 mm. de ancho por 2 cm. de largo en el cuello, cinco ojales en forma vertical, el primer ojal va de la presilla hacia abajo a 11 cm. y los 4 restantes con una separación de 9 cm. entre si, el ojal del pie de cuello es horizontal.

5.11) BLUSA BLANCA MANGA LARGA, PARTIDA: 21

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR21 500

Cuello: Tipo sport de 2 piezas con pespunte al filo en su contorno.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

62

Page 63: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Delantero derecho: De una pieza, presentando una aletilla de 2.5 cm. con pespunte de 1/16.

Delantero izquierdo: Línea botonera de 2 cm. de ancho con pespunte al filo, botones alineados, solo el botón de la presilla tubular deberá colocarse en la misma dirección de la presilla.

Espalda: De dos piezas, con bata y tablón al centro de 2.5 cm. de ancho, en la unión de bata con el talle y hombros pespunte a 1/16.

Manga: Larga de una pieza con una tablilla y bebedero, puños con terminación en recto con ojal y botón de 20 lineas al centro, pespunte en todo su contorno al filo.

5.14) BLUSA BLANCA MANGA CORTA, PARTIDA: 22

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

22 590

Cuello: Tipo sport de 2 piezas con pespunte al filo en su contorno.

Delantero derecho: De una pieza, presentando una aletilla de 2.5 cm. con pespunte de 1/16.

Ojales: Una presilla tubular de 6 mm. de ancho por 2 cm. de largo en el cuello. cinco ojales en forma vertical en el delantero derecho, el primer ojal va de la presilla hacia abajo a 11 cm. y los 4 restantes con una separación aproximadamente de 9 cm. entre si, el ojal del pie de cuello es horizontal.

Delantero izquierdo: Línea botonera de 2 cm. de ancho con pespunte al filo, botones alineados, solo el botón de la presilla tubular deberá colocarse en la misma dirección de la presilla.

Espalda: De dos piezas, con bata y tablón al centro de 2.5 cm. de ancho, en la unión de bata con el talle y hombros pespunte a 1/16.

Manga: Corta con valenciana de 2.5 cm. con un pespunte de 6 mm. en su contorno.

5.12) CHALECO Y PANTALÓN PARA MUJER COLOR GUINDA, PARTIDA: 23

PARTIDA 23 CANTIDAD POR ADQUIRIRCHALECO 476

PANTALON 486

CHALECO

Delantero: Escote en “v” con piola forrada con bies en color blanco en escote, delantero y espalda, que baja por el centro del delantero, pinzas al frente de 21 cm., la parte baja en forma de pico en la mitad de cada delantero.

Botones: 3 del no. 30 de 4 orificios.

Ojal: De botella.

Espalda: Con corte central y la parte baja en recto con pinzas de 22 cm. de largo que terminan hasta el final de la espalda.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

63

Page 64: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Forro: De poliéster 100% y vistas de la misma tela exterior para el escote de la espalda, delantero centro y la parte baja del delantero, en la espalda el dobladillo será de 2.5 cm. y deberá ir unido al forro de la espalda.

PANTALÓN

Cintura baja. pretina de una sola pieza con un ancho de 4.3 cm. con una tolerancia de +/- 0.5 cm. cosida al cuerpo del pantalón con maquina especial pretinadora de agujas paralelas y costuras de cadeneta, con una separación entre agujas de 3.8 cm., utilizando hilo de poliéster calibre 50/3 entretela fusionada en su interior desde la unión con la pretina, cierra al frente mediante cierre metálico del no. 3., el dobladillo de bajos se hace con maquina especial de costura invisible, la bragueta del pantalón deberá ir en el lado derecho.

Botón: Con las iniciales del IPN de 22 líneas con 4 agujeros y de color similar a la tela de confección.

Ojal: De botella.

Trabas: 7 para cinturón con un ancho de 2.5 cm. confeccionadas con maquina especial de hacer trabas y sostenidas al pantalón en su parte inferior con la costura de la pretinadora y con presilla en el extremo superior, cuadro formado por doblez de 5 cm. de ancho con sobrehilado en el extremo con maquina overlock de tres hilos y pespunte con maquina recta o sencilla formando un cuadro.

Delanteros: Una bolsa diagonal en cada delantero con entrada de 16 cm. con una tolerancia de +/- 1 cm. presilla en los extremos de esta abertura, la tela del forro de las bolsas en manta cruda 100 % algodón y se cierran con maquina overlock de cinco hilos, lleva una presilla sobre costura en el extremo, debe medir 32 cm. con una tolerancia de +/- 2 cm., la unión de encuarte delantero se hace con doble costura sencilla paralela con maquina de dos agujas.

Traseros: La unión de traseros se hace con maquina de dos agujas de cadeneta en tandem con hilo poliéster calibre 50/3, costuras la unión de costados se hace con maquina overlock de cinco hilos, la unión de entrepierna se hace con maquina overlock de cinco hilos, presillas de refuerzo en unión de encuartes traseros y delanteros.

5.13) JUMPER COLOR BLANCO O GUINDA, PARTIDAS: 24 Y 25

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR24 105

25 453

Delantero: De dos piezas, pinzas centrales, corte francés en costados del cual se formara, piola en color blanco en escotes y en el corte francés del cual se forma la bolsa, corte francés y bolsas con un pespunte al filo en su contorno.

Bolsa: Con aletilla de 3 cm. de ancho, forro de la bolsa de la misma tela de confección.

Ojales: En abertura en la parte central del lado derecho, el primero colocado donde hace ángulo el escote, los 3 restantes en forma equidistante y a 1 cm. de la orilla.

Botones: 4 del no. 30 de 4 orificios con hendidura central, alineados a los ojales, lleva línea botonera de 4.5 cm. de ancho encajonada en sus extremos.

Espalda: De dos piezas con corte central y pinzas, a la altura de la cintura deberá llevar una martingala de 7 cm. de ancho con piola en color igual al de la prenda con pespunte al filo en todo su contorno, con dos ojales y botones la cual deberá ser cosida a la altura de la cintura, piola en el escote. vistas delantera y trasera: deberán ser fusionadas y con overlock en su contorno. Dobladillo: de 2.5 cm. con maquina recta. Trasero la unión de delantero con trasero debe hacerse con overlock de 5 hilos con puntada de seguridad.

5.15) PANTS CHAMARRA Y PANTALÓN, PARTIDA: 26

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

64

Page 65: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

26 537

CHAMARRA

Cuello: De dos piezas de 9.5 cm. en la parte central, con un pespunte de 6 mm. en su contorno, dobladillo de 2.5 cm. de ancho que deberá ser sobrehilado y pespunteado con maquina collaretera.

Delantero: De 3 piezas, la primera con corte francés colocado en el costado, la segunda que va desde el hombro hasta la parte baja y la tercera en combinación tipo aletilla que va desde el cuello hasta la parte baja, esta misma sirve para colocar un cierre de espiral separable de 68 cm. pespunte a 6 mm. en su contorno.

Bolsas laterales: Con 16 cm. +/- 0.5 cm. de entrada colocada en la costura que una la primera pieza y la segunda con pespunte de 6 mm.

Espalda: De tres piezas, corte francés con pespunte de 6 mm. en la unión de delanteros con espalda presenta una pieza que forma el hombro en combinación con pespuntes en ambos extremos de 6 mm.

Mangas: En color guinda con dos franjas en color blanco de 2 cm. de ancho con una separación de 1 cm. entre si, con pespuntes de 1/16 en todo su contorno, elástico en la bocamanga con doble pespunte que deberá hacerse en maquina collaretera, en la unión de sisa y manga presenta un pespunte de 6 mm. cargado hacia la manga.

PANTALÓN

Delantero y trasero: De una pieza con bolsas en los costados con una entrada de 16 cm. +/- 0.5 cm. elástico en cintura de 3.8 cm. +/- 0.5 cm. de ancho con 3 pespuntes, corte recto con dobladillo de 2.5 cm. +/- 0.5 cm. con maquina collaretera.

5.16) CHALECO PARA MUJER COLOR GUINDA DE ACRILÁN, PARTIDA: 27

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR27 80

Cuello: Escote en “v” con piola forrada con bies en color blanco en escote.

Delantero: Delantero y espalda, que baja por el centro del delantero, pinzas al frente de 21 cm. cierra con 4 botones no. 30 de 4 orificios con ojal de botella en la parte baja en forma de pico en la mitad de cada delantero.

Espalda: de una sola pieza y en la parte baja recto.

5.17) PETO DE TELA BLANCO, PARTIDA: 28

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

28 546

GENERALIDADES

Escote al primer 1/3 de sisa, a ½ de largo cadera, largo debajo de la rodilla, con una tira de 3 cm. de ancho con 50.5 cm. de largo, unido a los 2 ángulos superiores las 2 tiras van en la sisa, de 3 cm. de ancho y 38 cm. de largo. ruedo 60 cm. de ancho, va recto de la sisa hasta el ruedo.

5.18) TURBANTE DE TELA BLANCO Y AZUL, PARTIDA: 29, 30

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

65

Page 66: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

PARTIDAS CANTIDAD POR ADQUIRIR29 527

30 72

GENERALIDADES

Deberá tener la forma adecuada para cubrir el cuero cabelludo por lo que será lo suficientemente amplio, en los extremos contara con cintas, de manera que puedan ser atadas a la parte posterior de la cabeza.

5.19) COFIA PARA COCINA, PARTIDA: 31

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

31 103

GENERALIDADES

Será de color blanco, en la parte superior de la cabeza tendrá forma circular con un diámetro de 20 cm. +/- 1 cm. en la parte de la frente una altura de 5 cm. +/- 0.5 cm. y en la parte posterior 25 cm. +/- 1 cm., del frente a la parte posterior tendrá una vista en diagonal de aproximadamente 45 grados.

Cinta elástica: Deberá llevarla en todo el contorno para mayor ajuste de la cabeza y la cara, esta deberá alcanzar una amplitud de 40 cm. en su máxima extensión, el elástico ira oculto fusionado en doble costura.

6.- ANEXOS

Las tablas contenidas en el presente apartado, son de observancia obligatoria para los participantes de los procesos de adquisición para la dotación de vestuario, calzado, accesorios y equipo de seguridad del IPN.

6.1.- TABLAS DE ESPECIFICACIONES VALORES Y TOLERANCIAS DE LAS TELAS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

66

Page 67: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLA No. 1

Especificaciones físicas de la tela 50% poliéster y 50% algodón

APLICA PARA LAS SIGUIENTES PRENDAS

PARTIDA DESCRIPCIÓN

1.- Bata para hombre color blanco (PAAE)2.- Bata para hombre color guinda (PAAE)3.- Bata para mujer color blanco (PAAE)4.- Bata para mujer color guinda (PAAE)5.- Bata para hombre color blanco (ACADEMICO)6.- Bata para hombre color guinda (ACADEMICO)7.- Bata para mujer color blanco (ACADEMICO)8.- Bata para mujer color guinda (ACADEMICO)9.- Juego de camisola y pantalón (PAAE)10.- Overol para hombre color guinda (PAAE)11.- Overol para hombre color guinda (ACADEMICO)12.- Filipina y pantalón clínico para hombre color blanco (ACADEMICO)13.- Filipina y pantalón clínico para hombre color blanco (PAAE)14.- Filipina y pantalón clínico para mujer color blanco (ACADEMICO)15.- Filipina y pantalón clínico para mujer color blanco (PAAE)16.- Filipina y pantalón quirúrgico unisex color vino (ACADEMICO)31.- Cofia para cocina.

DESCRIPCIÓN VALORES TOLERANCIA

IDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS 50% POLIÉSTER50% ALGODÓN

+/- 3%

MASA 250 GR./M2 +/- 3%

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN URDIMBRE 974 NEWTONTRAMA 350 NEWTON

+/- 3%+/-3%

RESISTENCIA AL RASGADOURDIMBRE 52 NEWTONTRAMA 14 NEWTON

+/- 3%+/-3%

DENSIDAD NUMERO DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD

URDIMBRE 42.0TRAMA 18.0

+/- 2 HILOS / CM.+/- 2 HILOS / CM.

DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD LINEAL DE HILOS EXTRAÍDOS DE LA TELA (TEX) (PARTE 5)

URDIMBRE 39TRAMA 35

+/- 2 HILOS / CM.+/- 2 HILOS / CM.

CAMBIOS DIMENSIONALESURDIMBRE TRAMA

+/- 2%+/- 2%

RESISTENCIA A LA FORMACIÓN DE FRISAS 1er. CICLO GRADO 52do.CICLO GRADO 5

TIPO DE LIGAMENTO TALETÒN DE DOS POR TRAMA

SOLIDEZ DEL COLOR DE LOS MATERIALES CAMBIO 4

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

67

Page 68: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TEXTILES SOMETIDOS AL LAVADO EN SECO TRANSFERENCIA 4 MINIMOMINIMO

SOLIDEZ DEL COLOR AL LAVADO DOMESTICO E INDUSTRIAL

GRADO DE CAMBIO GRADO 4GRADO DE TRANSFERENCIA GRADO 4

SOLIDEZ DEL COLOR DE LOS MATERIALES TEXTILES AL SUDOR

GRADO DE CAMBIOACIDO GRADO 4ALCALINO GRADO 4

GRADO DE TRANSFERENCIAACIDO GRADO 4ALCALINO GRADO 4

SOLIDEZ DE COLOR DETERMINACIÓN DEL MANCHADO POR AGUA

MOJADO GRADO 4SECO GRADO 4

MÍNIMOMÍNIMO

SOLIDEZ DEL COLOR AL FROTEGRADO SECO 4GRADO HÚMEDO 4

MÍNIMOMÍNIMO

SOLIDEZ DEL COLOR A LA LUZ (PARTE 2) GRADO DE CAMBIO(20 HORAS) 4

MÍNIMOMÍNIMO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

68

Page 69: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLA No. 2

Especificaciones físicas de la tela 62% Poliester y 38% Nylon APLICA PARA LAS SIGUIENTES PRENDAS

PARTIDA DESCRIPCIÓN

17.- Chamarra tipo beisbolera corta (PAAE)18.- Chamarra larga (PAAE)19.- Chamarra larga (ACADEMICO)

PRUEBAS VALOR SOLICITADO TOLERANCIA

IDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS 62% POLIESTER 38% NYLON +/- 3%

PESO POR METRO CUADRADOMASA DE LA TELA POR UNIDAD DE AREA

195 GR./M2 +/- 3%

DENSIDADNUMERO DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD

URDIMBRE 90 HILOS/CM.TRAMA 58 HILOS/CM.

+/- 2 HILOS/CM.+/- 2 HILOS/CM.

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN URDIMBRE 632 NEWTONTRAMA 794 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

RESISTENCIA AL RASGADO URDIMBRE 54 NEWTONTRAMA 64 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

TIPO DE LIGAMENTO TAFETAN

SOLIDEZ DEL COLOR AL FROTE SECO GRADO 4HÚMEDO GRADO 4

MÍNIMOMÍNIMO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

69

Page 70: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLA No. 3

Especificaciones físicas de la tela 80 % poliéster 20 % algodón

APLICA PARA LAS SIGUIENTES PRENDAS

PARTIDA DESCRIPCIÓN

20.- Bata tipo pintor.

PRUEBAS VALOR SOLICITADO TOLERANCIA

IDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS 80 % POLIÉSTER20 % ALGODÓN

+/- 3%+/- 3%

PESO POR METRO CUADRADO 140 GR./M2 +/- 3%

RESISTENCIA AL RASGADO URDIMBRE 58,86 NEWTONTRAMA 29,43 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN URDIMBRE 137 NEWTON.TRAMA 112 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

CAMBIO DIMENSIONAL URDIMBRE +/- 2 %TRAMA +/- 2 %

DENSIDAD NUMERO DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD

URDIMBRE 28 HILOS/CM.TRAMA 20 HILOS/CM.

+/- 2 HILOS/CM+/- 2 HILOS/CM

RESISTENCIA AL PILLING GRADO 4 MINIMO

SOLIDEZ DEL COLOR SUDOR ÁCIDO GRADO 4ALCALINO GRADO 4

MINIMO

SOLIDEZ DEL COLOR AL LAVADO GRADO 4 MINIMO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

70

Page 71: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLA No. 4

Especificaciones físicas de la tela 100% poliéster

APLICA PARA LAS SIGUIENTES PRENDAS

PARTIDA DESCRIPCIÓN

21.- Blusa blanca manga larga (CENDIS).22.- Blusa blanca manga corta (CENDIS).

PRUEBAS VALOR SOLICITADO TOLERANCIA

IDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS 100% POLIÉSTER

PESO POR METRO CUADRADO 145 G/M2 +/- 5%

DENSIDADNUMEROS DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD

URDIMBRE 31 HILOS/CM.TRAMA 20 HILOS/CM.

+/- 2 HILOS/CM.+/- 2 HILOS/CM.

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN URDIMBRE 547 NEWTONTRAMA 657 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

RESISTENCIA AL RASGADO URDIMBRE 31 NEWTON TRAMA 38 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

CAMBIO DIMENSIONAL URDIMBRE +/- 2%TRAMA +/- 2%

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

71

Page 72: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLA No. 5

Especificaciones físicas de la tela 55% poliéster 45% lana

APLICA PARA LAS SIGUIENTES PRENDAS

PARTIDA DESCRIPCIÓN

23.- Juego de Chaleco y pantalón color guinda. 24.- Jumper color guinda.25.- Jumper color blanco

PRUEBAS VALOR SOLICITADO TOLERANCIA

IDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS 55% POLIÉSTER45% LANA

+/- 3%

PESO POR METRO CUADRADO MASA DE LA TELA POR UNIDAD DE AREA

248 G/M2 +/- 3%

DENSIDAD NUMERO DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD

URDIMBRE 27 HILOS/CM.TRAMA 25 HILOS/CM.

+/- 2 HILOS/CM.+/- 2 HILOS/CM.

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN URDIMBRE 665 NEWTONTRAMA 555 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

RESISTENCIA AL RASGADO URDIMBRE 45 NEWTONTRAMA 38 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

ESTABILIDAD DIMENSIONAL URDIMBRE +/- 2%TRAMA +/- 2%

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

72

Page 73: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLA No. 6

Especificaciones físicas de la tela 100% poliéster acabado piel de durazno

APLICA PARA LAS SIGUIENTES PRENDAS

PARTIDA DESCRIPCIÓN

26.- Pants: Chamarra y pantalón.

CONCEPTO VALORES TOLERANCIAIDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS

PRUEBAS VALOR SOLICITADO TOLERANCIA

IDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS 100% POLIÉSTER

PESO POR METRO CUADRADOMASA DE LA TELA POR UNIDAD DE AREA

125 G/M2 +/- 3%

DENSIDAD NUMERO DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD

URDIMBRE 55 HILOS/CM.TRAMA 31 HILOS/CM.

+/- 2 HILOS/CM.+/- 2 HILOS/CM.

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN URDIMBRE 300 NEWTONTRAMA 200 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

RESISTENCIA AL RASGADO URDIMBRE 6 NEWTONTRAMA 9 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

SOLIDEZ DEL COLOR AL FROTESECO GRADO 3HÚMEDO GRADO 3

MINIMOMINIMO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

73

Page 74: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLA No. 7

Especificaciones físicas de la tela 100% acrilán

APLICA PARA LAS SIGUIENTES PRENDAS

PARTIDA DESCRIPCIÓN

27.- Chaleco para mujer color guinda acrilán.

PRUEBAS VALOR SOLICITADO TOLERANCIA

IDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS 100% ACRILÁN

PESO POR METRO CUADRADO MASA DE LA TELA POR UNIDAD DE AREA

248 GR./M2 +/- 3%

DENSIDAD NUMERO DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD

URDIMBRE 27 HILOS/CM.TRAMA 25 HILOS/CM.

+/- 2 HILOS/CM.+/- 2 HILOS/CM.

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN URDIMBRE 665 NEWTONTRAMA 555 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

RESISTENCIA AL RASGADO URDIMBRE 44 NEWTONTRAMA 38 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

ESTABILIDAD DIMENSIONAL URDIMBRE +/- 2%TRAMA +/- 2%

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

74

Page 75: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLA No. 8

Especificaciones físicas de la tela 100% algodón

APLICA PARA LAS SIGUIENTES PRENDAS

PARTIDA DESCRIPCIÓN

28.- Peto de tela blanco.29.- Turbante de tela blanco.30.- Turbante de tela azul.

PRUEBAS VALOR SOLICITADO TOLERANCIA

IDENTIFICACIÓN Y CONTENIDO DE FIBRAS 100% ALGODÓN

PESO POR METRO CUADRADO MASA DE LA TELA POR UNIDAD DE AREA

240 GR./M2+/- 3%

DENSIDAD NUMERO DE HILOS POR UNIDAD DE LONGITUD

URDIMBRE 62 HILOS/PULGADA.TRAMA 38 HILOS/PULG.

+/- 2 HILOS/CM.+/- 2 HILOS/CM.

RESISTENCIA A LA TRACCIÓN URDIMBRE 665 NEWTONTRAMA 555 NEWTON

+/- 3%+/- 3%

CALIBRE DE HILO URDIMBRE 18 DE 2 CABOSTRAMA 16 DE 2 CABOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

75

Page 76: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

6.2.- TABLAS DE ESPECIFICACIONES DE LAS MEDIDAS DE LAS PRENDAS

Tablas de medidas.Tabla M1

Tallas del pantalón tipo recto para hombre

TallaCintura Cadera o base Rodilla Bajos Largo total

cm. cm. cm. cm. cm.28 71.2 89 46 44.8 111.230 76.2 94 48 46.0 111.832 81.2 99 50 47.2 112.434 86.2 104 52 48.4 113.036 91.2 109 54 49.6 113.638 96.2 114 56 50.8 114.240 101.2 119 58 52.0 114.842 106.2 124 60 53.2 115.444 111.2 129 62 54.4 116.046 116.2 134 64 55.6 116.648 121.2 139 66 56.8 117.250 126.2 144 68 58.0 117.8

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de + 1 cm. -0.5 cm.

Tabla M2

Tallas del pantalón con o sin pinzas para mujer

TallaCintura Cadera o base Tiro delantero Tiro trasero Largo total

cm. cm. cm. cm. cm.28 71.3 104.3 34.4 39.5 104.730 76.3 109.3 35.6 40.7 105.732 81.3 114.3 36.8 41.9 106.734 86.3 119.3 38.0 43.1 107.736 91.3 124.3 39.2 44.3 108.738 96.3 129.3 40.4 45.5 109.740 101.3 134.3 41.6 46.7 110.742 106.3 139.3 42.8 47.9 111.744 112.0 144.5 44.0 49.1 112.746 117.0 149.5 45.2 50.3 113.748 122.0 154.5 46.4 51.5 114.750 127.0 159.5 47.6 52.7 115.7

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de + 1 cm. -0.5 cm.Los tiros delantero y trasero se miden desde la parte superior de la pretina hasta el cruce de las cuatro costuras inferiores.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

76

Page 77: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Tabla M3

Tallas de camisa para hombre

TallaCuello Contorno toráxico Largo del

talleLongitud de

la mangaAltura de la bolsa

Longitud puño cerrado

cm. cm. cm. cm. cm. cm.28 34.2 86.5 72.0 60 20.4 930 35.5 91.5 73.2 61 21.0 1032 36.8 96.5 74.4 61 21.6 1034 38.1 101.5 75.6 61 22.2 1036 39.4 106.5 76.8 62 22.8 1138 40.6 111.5 78.0 62 23.4 1140 41.9 116.5 79.0 62 24.0 1142 43.2 121.5 80.4 63 24.6 1244 44.5 126.5 81.6 63 25.2 1246 45.7 131.5 82.8 63 25.8 1248 47.0 136.5 84.0 64 26.4 1350 48.3 141.5 85.2 64 27.0 13

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de + 1 cm. -0.5 cm.El contorno toráxico es dos veces la distancia entre costuras de unión de delanteros y espalda; se mide de frente a la altura de la sisa.

Tabla M4

Tallas de blusa para mujer

TallaEspalda Contorno toráxico Largo del

talleLongitud

de la manga

Altura de la bolsa

Longitud puño cerrado

cm. cm. cm. cm. cm. cm.28 40 99 65 59 22.0 10.030 42 103 66 59 22.5 10.032 44 107 67 59 23.0 10.034 46 111 68 60 23.5 10.536 48 115 69 60 24.0 10.538 50 119 70 60 24.5 10.540 52 123 71 61 25.0 11.042 54 127 72 61 25.5 11.044 56 131 73 61 26.0 11.046 58 135 74 62 26.5 11.548 60 139 75 62 27.0 11.550 62 143 76 62 27.5 11.5

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de + 1 cm. -0.5 cm.El contorno toráxico es dos veces la distancia entre las costuras de unión de delanteros y espalda; se mide de frente a la altura de la sisa.

El largo del talle se mide por la parte posterior, desde la parte central de la costura de unión del delantero con la bata de la camisa hasta el extremo inferior de la misma.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

77

Page 78: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Tabla M6

Tallas del pantalón del overol

TallaCintura Entrepierna Base Bajos Largo total Rodilla

cm. cm. cm. cm. cm. cm.30-32 86.4 78.7 111.8 45.7 105.4 50.834-36 96.5 78.7 121.9 45.7 106.7 50.838-40 106.7 78.7 132.1 45.7 107.9 53.342-44 116.8 78.7 142.2 48.3 109.2 53.346-48 127 78.7 152.4 50.8 110.5 55.9

Tabla M7

Tallas de la camisa del overol

TallaCuello Contorno toráxico Largo del talle Longitud de la

mangacm. cm. cm. cm.

30-32 40.6 109.2 48.9 59.434-36 43.2 114.3 50.8 59.3738-40 45.7 119.4 52.7 61.042-44 48.3 124.5 54.6 62.546-48 50.8 129.5 56.5 64.1

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de + 1 cm. -0.5 cm.

Tabla M8

Tallas de la bata

TallaCuello Contorno toráxico Largo del talle Longitud de la

mangacm. cm. cm. cm.

28 33.4 92 99.0 6030 34.6 97 100.2 6132 35.8 102 101.4 6134 37.0 107 102.6 6136 38.2 112 103.8 6238 39.4 117 105.0 6240 40.6 122 106.2 6242 41.8 127 107.4 6344 43.0 132 108.6 6346 44.2 137 109.8 6348 45.4 142 111.0 6450 46.6 147 113.2 64

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de + 1 cm. -0.5 cm.Las batas son para hombre y para mujerEl contorno toráxico es dos veces la distancia entre costuras de unión de delanteros y espalda, se mide de frente a la altura de la sisa.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

78

Page 79: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Tabla M9

Tallas de chamarra

TallaCuello Contorno toráxico Largo del talle Longitud de la manga

cm. cm. cm. cm.28 44.7 101.5 63.7 83.230 45.9 106.6 64.9 83.832 47.1 111.7 66.1 84.434 48.3 116.8 67.3 85.036 49.5 121.9 68.5 86.038 50.8 127.0 69.9 86.440 52.0 132.1 71.1 87.042 53.3 137.2 72.4 87.644 54.6 142.2 73.7 88.343 55.9 147.3 74.9 88.948 57.2 152.4 76.2 89.550 58.4 157.5 77.5 90.2

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de +1.27 cm.

Tabla M10

Tallas de chamarra para pants

TallaCuello Contorno toráxico Largo del talle Longitud de la manga

cm. cm. cm. cm.28 44.7 101.5 63.7 83.230 45.9 106.6 64.9 83.832 47.1 111.7 66.1 84.434 48.3 116.8 67.3 85.036 49.5 121.9 68.5 86.038 50.8 127.0 69.9 86.440 52.0 132.1 71.1 87.042 53.3 137.2 72.4 87.644 54.6 142.2 73.7 88.343 55.9 147.3 74.9 88.948 57.2 152.4 76.2 89.550 58.4 157.5 77.5 90.2

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de +1.27 cm.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

79

Page 80: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Tabla M11

Tallas del pants

TallaContorno cintura Largo total Largo entrepierna

cm. cm. cm.30-32 CH 104 115 8434-36 M 108 117 8538-40 G 112 119 8642-44 EX 116 121 8744-50 EXL 120 123 88

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de +1.27 cm.

TallaCintura Cadera o base Rodilla Bajos Largo total

cm. cm. cm. cm. cm.28 71.2 89 46 44.8 111.230 76.2 94 48 46.0 111.832 81.2 99 50 47.2 112.434 86.2 104 52 48.4 113.036 91.2 109 54 49.6 113.638 96.2 114 56 50.8 114.240 101.2 119 58 52.0 114.842 106.2 124 60 53.2 115.444 111.2 129 62 54.4 116.046 116.2 134 64 55.6 116.648 121.2 139 66 56.8 117.250 126.2 144 68 58.0 117.8

NOTA: Estas medidas tienen una tolerancia de + 1 cm. -0.5 cm.

IMÁGENES DEL VESTUARIO

Es importante señalar que no se cuenta con imágenes, fotos, ó ilustraciones de referencia, motivo por el cual, se solicita que los licitantes participantes se apeguen estrictamente a las especificaciones técnicas detalladas y solicitadas en este documento, aunado a lo antes señalado, las características solicitadas en el presente anexo, son los mínimos requerimientos en cuanto a calidad que este Instituto solicita, cualquier característica o aditamento de más en la propuesta técnica es responsabilidad del proveedor y no será motivo de evaluación.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

80

Page 81: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS PARA LA ADQUISICIÓN DEL CALZADO

PARA EL PERSONAL DEL IPN

Capítulo Contenido Pagina

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………….. 3OBJETIVO………………………………………………………………………………………………… 4

II CAMPO DE APLICACIÓN……………………………………………………………………………… 4III ACTUALIZACIÓN……………………………………………………………………………………….. 4IV SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS………………………………………………………………………. 4V CONTROL DE CALIDAD………………………………………………………………………………. 4VI RESPONSABILIDADES………………………………………………………………………………… 5

1) De los licitantes y proveedores 2) Del Instituto Politécnico Nacional

CAPITULO CALZADO PAGINA

1 NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA……………………………………………….……………………… 62 REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA ENTREGA DE CALZADO…….…….…………………. 63 ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA FABRICACIÓN DE LAS BOTAS DE PVC…...……. 64 ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA LA FABRICACIÓN DE LAS BOTAS DE PVC…….. 75 ESPECIFICACIONES PARA EL CALZADO

PARTIDA 1 y 2.- Bota corta de pvc o poliuretano para mujer color negro……….……….…….…… 8PARTIDA 3.- Bota de pvc o poliuretano para hombre color negro……………….…………..….. 9PARTIDA 4.- Bota dieléctrica color negro sin casco………………….……………….…………… 9PARTIDA 5.- Bota industrial color negro con casco de acero.…………………...….…………… 10PARTIDA 6 y 7.- Zapato antiderrapante blanco unisex (mocasin)..……….………………...……….. 10PARTIDA 8 y 9.- Zapato antiderrapante blanco unisex (choclo)..………………..…………………… 10PARTIDA 10 y 11.- Zapato sueco negro para hombre……………...…….……………………………… 11

5 ANEXOS 19

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

81

Page 82: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

82

Page 83: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

INTRODUCCIÓN

La Seguridad e Higiene son dos de las condiciones de trabajo que se encuentran establecidas como de observancia

obligatoria para el Instituto Politécnico Nacional; por su importancia se pretende con el presente documento dar

cumplimiento a los compromisos emanados con la parte sindical y en apego a lo establecido en la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, Ley Federal del Trabajo, los Reglamentos de las Condiciones Generales y

Condiciones Interiores de Trabajo del Personal No Docente y Académico y de los acuerdos tomados en el seno de

las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo y de Revisión

Salarial y de Prestaciones Económicas y Sociales de las Secciones 10 y 11 del SNTE, en lo relativo a la adquisición

de los artículos correspondientes a VESTUARIO, CALZADO, ACCESORIOS Y EQUIPO DE SEGURIDAD que

requiere el personal que trabaja en el INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Por lo anterior, y en materia de Seguridad e Higiene, esta Institución debe brindar protección a sus trabajadores en lo

general, y más aún en lo particular a aquellos que realizan actividades de mayor peligro que pudieran causarle algún

daño o poner en riesgo la integridad física del mismo.

Ante ello, el Instituto debe proporcionar a sus trabajadores artículos de vestuario, calzado, accesorios y equipo de

seguridad e higiene de la mayor calidad posible; que permita al usuario llevar a cabo sus actividades con tranquilidad

y la mayor seguridad que para ese fin fueron adquiridos, garantizando que las características de los artículos

cumplen con las normas oficiales establecidas para este fin, y que al realizar funciones que conlleven un alto riesgo,

se tenga la certeza de que los artículos proporcionados son los adecuados para realizarlas.

Por lo anterior, el contenido del presente documento normará el cumplimiento de las características de todos los

artículos relacionados con el CALZADO solicitados y por adquirir por este Instituto; en el cual se encontrarán en

forma detallada y específica las características de todo los bienes. Cabe señalar sin menoscabo de lo anterior, que

las características de los materiales, confección, diseño, medidas, elementos de construcción, calidad y demás

especificaciones señaladas en el presente documento; son las mínimas en cuanto a calidad que se requieren para

cumplir con las exigencias y necesidades particulares y generales que solicita esta Casa de Estudios, las cuales

emanan de los trabajos de las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias señaladas con antelación, de la opinión de la

Escuela Superior de Ingeniería Textil de este Instituto y en apego a lo dispuesto en la Ley Federal sobre Metrología y

Normalización, y que ninguna de ellas siendo parte integral de las presentes bases de licitación será negociada, de

conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Por último, atendiendo lo antes comentado, el Instituto aprovechará los recursos asignados para la adquisición de los

artículos mencionados y detallados en el presente documento, a efecto de estar en la posibilidad de proveer a sus

trabajadores de los artículos de protección personal para la realización de su trabajo que les permita cumplir con la

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

83

Page 84: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

eficiencia y eficacia requerida para cada uno de los puestos o actividades encomendadas, con la seguridad

necesaria que evite y prevenga los accidentes a que se exponen los trabajadores en algunos casos.

I.-OBJETIVO

Establecer las especificaciones mínimas en cuanto a calidad y claramente detalladas en cuanto a: materiales, confección, diseño, medidas, mecanismos de construcción, y demás características de los artículos relacionados con la materia a la que se refiere este documento, con la finalidad de que mediante el proceso correspondiente, se adquieran éstos, para el personal Académico y de Apoyo y Asistencia a la Educación del Instituto Politécnico Nacional.

II.-CAMPO DE APLICACIÓN

Este documento es de aplicación general y observancia obligatoria en los Procesos para la adquisición de los bienes señalados en el mismo, conforme a las necesidades en la materia de las distintas Unidades Administrativas, Académicas y de Investigación del Instituto Politécnico Nacional. Por lo que debe ser incluido en los procedimientos de contratación: licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa y como parte del proceso licitatorio en las siguientes etapas: Subcomité Revisor de Bases, Publicación de Bases, Junta de Aclaraciones; y Dictamen Técnico, ya que en el mismo se contienen los requisitos mínimos que debe cumplir el licitante, para cada caso en particular en materia de las necesidades de CALZADO para el personal de este Instituto.

III.- ACTUALIZACIÓN

Las sugerencias para la revisión de este documento, deben ser enviadas a las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo del personal Académico y de Apoyo y Asistencia a la Educación del Instituto Politécnico Nacional, quienes analizarán, consensuarán con el personal usuario y determinarán si es o no factible cualquier modificación o aportación al contenido del mismo, en el ámbito de su competencia.

IV.- SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS

NMX Norma Mexicana

INNTEX Instituto Nacional de Normalización Textil.

SCFI Secretaria de Comercio y Fomento Industrial.

STPS Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

NOM Norma Oficial Mexicana.

EMA Entidad Mexicana de Acreditación

PROFECO Procuraduría Federal del Consumidor.

IPN Instituto Politécnico Nacional.

V.-CONTROL DE CALIDAD.

Se requerirá realizar pruebas de laboratorio para el total de las partidas relativas a CALZADO, con la finalidad de que la convocante tenga la certeza de que los artículos cumplen fehacientemente con las normas, materiales, confección y demás características solicitadas, para lo cual será el laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor quien las lleve a cabo, quien siendo un laboratorio debidamente acreditado ante EMA y con la infraestructura mínima necesaria puede llevar a cabo dichas pruebas utilizando métodos previamente validados.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

84

Page 85: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Para la verificación del control de calidad en la presente adquisición de los artículos motivo del presente documento, los proveedores conforme a lo señalado en las Bases Licitatorias, deberán:

1.- Entregar 5 pares terminadas con el total de las características solicitadas para las partidas 1,2,3,4,6,7,8,9,10,11 y para la partida 5 entregar 7 pares terminados y con la finalidad de ser evaluadas por parte del Laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor; las tallas solicitadas aplicará como a continuación se detalla:

Para las partidas 1,2,3,4,6,7,8,9,10,11 se requerirá de 5 pares de cada partida en las tallas siguientes:

Para la partida 5 se requerirá de 7 pares en la talla siguiente:

2.- Pagar el importe de las pruebas de laboratorio, conforme a la lista de precios que se presenta en el acto de Junta de Aclaración de Bases, en el cual se señalarán los requisitos y datos respectivos.

3.- Entregar al IPN en la propuesta técnica el comprobante en original del depósito realizado a favor del laboratorio citado por cada partida ofertada, acuse de recibo de muestras para el envío al laboratorio de la PROFECO; así como documento de cesión de derechos que señale que solo el Instituto Politécnico Nacional será quien pueda recoger los análisis correspondientes.

El no cumplimiento a cualquiera de los 3 puntos señalados con antelación, será motivo de descalificación.

VI.- RESPONSABILIDADES.

1) DE LOS LICITANTES Y PROVEEDORES:

* Entregar las muestras que se requieran por parte de la convocante establecidas en las bases del concurso.

* Cumplir con los requisitos de este documento, elaborando los artículos en apego a las características detalladas en el presente documento el cual es parte integral de las bases de licitación, sujetándose a los mismos sin pretender modificar o condicionar éstos, en su propio beneficio.

* Reponer los artículos entregados en mal estado por causas atribuibles al proveedor o rechazado por incumplimiento con lo establecido en este documento, sin costo para el Instituto Politécnico Nacional.

2) DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

* Establecer las bases del procedimiento de contratación, conforme a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y vigente a la fecha del proceso licitatorio.

* Verificar el cumplimiento de lo establecido en este documento, durante el procedimiento de contratación y la inspección para la aceptación final o rechazo del embarque.

* Rechazar las prendas en mal estado, por causas imputables al proveedor, y levantar un acta administrativa de reclamo para su reposición inmediata sin costo para el Instituto.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

TALLA 275 PARES

TALLA 277 PARES

85

Page 86: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

CALZADO1.- NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA

Para verificar que se cumplan las especificaciones que establecen las normas de referencia, por cada tipo de calzado especificado. Se aplicaron los métodos de prueba que les corresponde y se estipulan en esta sección, así como cualquier otro que en su oportunidad determine la Procuraduría Federal del Consumidor.

NORMA NMX-S-51-1989 Determinación de características de calzado de seguridadNOM 113-STPS-1994 TIPO I Determinación de características de calzado sin puntera metálicaNOM 113-STPS-1994 TIPO II Determinación de características de calzado con puntera metálicaNOM 113-STPS-1994 TIPO III Determinación de la absorción de agua.ASTM F2412-05 ó EQUIVALENTE Determinación de la corriente de fuga NMX-A-072-INNTEX-2001 Determinación de la masa del forro de maya textil en gr./m2

NMX-A-057-INNTEX-2000 Numero de hilos por unidad de longitud del forro de maya textil (densidad).

2.-REQUERIMIENTOS GENERALES PARA LA ENTREGA DE CALZADO.

Cada zapato deberá contar con una etiqueta en un lugar visible de la parte interna la siguiente información.

Material con el que esta fabricada la suela. Material con el que esta fabricado el calzado (corte). Material del forro.

Para la entrega, cada par de zapatos tipo choclo, mocasín, sueco, bota industrial y dieléctrica deberán ser empacados en una caja de cartón.

En una de las caras externas de las cajas se debe indicar, en forma clara y visible, la siguiente información acerca del calzado.

Identificación del calzado, de acuerdo al tipo que corresponda. Talla. Color.

En el caso de las botas de pvc deberán empacarse en bolsas de hule por par y estas a su vez en cajas de cartón conteniendo como máximo 10 pares.

En cuanto a muchas de las características solicitadas y señaladas en cada una de las partidas son descriptivas y se encuentran en un lenguaje coloquial y no un lenguaje técnico y será el laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor quien mediante métodos internos validados corroborará el cumplimiento a estas características, así como las de su construcción.

3.- ESPECIFICACIONES GENERALES PARA LA FABRICACIÓN DE LAS BOTAS DE PVC.

El calzado impermeable objeto de esta norma, en sus diferentes tipos debe de cumplir con las siguientes características y especificaciones:

El calzado impermeable no debe presentar defectos tales como deformaciones, grietas u orificios, protuberancias o cualquier deformación que disminuyan sus propiedades de calidad.

Las botas impermeables deben adaptarse a la forma del pie.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

86

Page 87: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Todas las botas impermeables deben estar marcadas indeleblemente con la siguiente leyenda: Marca del fabricante, denominación del material, leyenda “Hecho en México”. Así como la talla.

Los únicos tipos y modelos de botas impermeables que se permite adquirir para el personal del Instituto Politécnico Nacional, son los contemplados en esta norma de referencia.

4.- ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA LA FABRICACIÓN DE LAS BOTAS DE PVC.

La bota impermeable objeto de esta norma debe cumplir con las características y especificas siguientes:

Inspección visual.- El calzado impermeable no debe presentar defectos tales como deformaciones, grietas u orificios, o cualquier deformación que disminuyan sus propiedades de calidad, incluyendo protuberancias que lesionen a los pies.

Tubo o caña.- Debe ser fabricado junto con la chinela, puntera y suela, de una sola pieza y específicamente mediante el proceso de vulcanización o inyección. Asimismo los tubos deberán de ser del mismo material base de las suelas y el tacón. Tubo debe presentar refuerzo en contrahorte y puntera y debe cumplir con lo establecido.

Construcción.- La construcción de las botas impermeables para uso industrial deben manufacturarse mediante los procesos de vulcanizado o inyección.

Espesor.- El espesor de la suela y tubo se debe determinar de acuerdo a los lineamientos establecidos en el método de prueba y debe cumplir con lo establecido en el presente documento.

Medida.- La medida del calzado impermeable (talla) debe ser la que solicite el área.

Color.- El color del material tanto de suela como de caña debe ser conforme a lo establecido del solicitante.

Forro.- El calzado impermeable debe poseer un forro de algodón de punto cerrado (tipo calcetín), adherido a la planta, chinela, cuartos y tubo; para evitar el contacto directo del pie con el tubo ó caña y planta y disminuir los efectos de transpiración; asimismo debe cumplir con lo establecido en el presente documento.

Suela.- La suela y el tacón deben ser de una sola pieza y unidas al tubo o caña por medio de los procesos de vulcanizado ó inyección.

Talla.- Debe ser la que solicite el área usuaria. Las dimensiones, según talla, deberán ser las indicadas. El grado en el calzado deberá ser en centímetros y no se contemplan medios números.

Plantilla.- Debe ser completa a todo lo largo de la planta, de 1.5 mm. mínimo de espesor removible, con soporte anatómico preformado, material resistente al desgate, antifatiga, capaz de absorber el impacto de las pisadas que permita la transpiración y que no provoque infección a los pies.

Altura del calzado.- la altura del calzado según talla y modelo, debe ser de acuerdo a lo establecido en el presente documento.

5.- ESPECIFICACIONES PARA EL CALZADO

5.1) BOTA CORTA DE PVC O POLIURETANO PARA MUJER COLOR NEGRO Y BLANCO, PARTIDA: 1 Y 2

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR1 COLOR NEGRO 600

2 COLOR BLANCO 140

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

87

Page 88: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Fabricación: En una sola pieza.

Altura: De 25 cm. +/-1 cm.

Suela y tacón: De una sola pieza de pvc o poliuretano, con salidas laterales para evitar acumulación de lodo y grasas, el color de la suela y tacón debe ser en tono diferente a la bota.

Soporte: En el interior de la bota.

Forro: Malla textil 100 % algodón blanco, adherido a la bota con un peso de 245 grs.

NORMA APLICABLE: NMX-S-051-1989. NMX-A-072-INNTEX-2001 NMX-A-057-INNTEX-2000

5.1.1) Esquema No.1 botas de pvc para dama.

Nota.-Los diagramas, fotos y figuras que aparecen en esta Norma de Referencia son con fines puramente ilustrativos. Los tipos del calzado requerido no necesariamente deben tomar las formas que se muestran, ya que deben cumplir con las especificaciones y características estipuladas en la presente.

DEFINICIONES:

1.- Altura de la Bota: Distancia vertical desde la base del tacón (piso) hasta el borde superior del tubo, medida por el lado del contrahorte.

2.- Chinela: Es la pieza que cubre el empeine, puntera del pie y talón.

3.- Enfranque: Desnivel de la suela entre el límite del tacón y el principio de la planta. También se le denomina “arco del pie”.

4.- Forro o calcetín: Pieza textil que cubre totalmente el interior de la bota.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

88

Page 89: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

5.- Puntera: Dispositivo, diseñado para dar forma y cierta protección a los dedos del pie. Se coloca en la punta de la chinela y forma parte integral del calzado de uso industrial.

6.- Suela: Nombre con que se conoce la parte inferior exterior del calzado que hace contacto con el piso.

7.- Tacón: Parte trasera de la suela con mayor espesor y que forma una sola pieza con la misma.

8.- Tubo ó caña: En el caso de las botas, son las piezas laterales por arriba de la chinela, cubriendo la parte superior del tobillo.

9.- Talla: Es la medida en centímetros del largo interno y ancho proporcional del calzado.

5.2) BOTA LARGA DE PVC O POLIURETANO PARA HOMBRE COLOR NEGRO, PARTIDA: 3

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR3 1,045

Fabricación: En una sola pieza.

Altura: De 40 cm. +/-1 cm.

Suela y tacón: De una sola pieza de pvc o poliuretano, con salidas laterales para evitar acumulación de lodo y grasas, el color de la suela y tacón debe ser en tono diferente a la bota.

Soporte: En el interior de la bota.

Forro: Malla textil 100 % algodón blanco, adherido a la bota con un peso de 245 grs.

NORMA APLICABLE: NMX-S-051-1989 NMX-A-072-INNTEX-2001 NMX-A-057-INNTEX-2000

5.2.1) Esquema No.2 botas de pvc para hombre.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

89

Page 90: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Nota.-Los diagramas, fotos y figuras que aparecen en esta Norma de Referencia son con fines puramente ilustrativos. Los tipos del calzado requerido no necesariamente deben tomar las formas que se muestran, ya que deben cumplir con las especificaciones y características estipuladas en la presente.

DEFINICIONES:

1.- Altura de la bota: Distancia vertical desde la base del tacón (piso) hasta el borde superior del tubo, medida por el lado del contrahorte.

2.- Chinela: Es la pieza que cubre el empeine, puntera del pie y talón.

3.- Enfranque: Desnivel de la suela entre el límite del tacón y el principio de la planta. También se le denomina “arco del pie”

4.- Forro o calcetín: Pieza textil que cubre totalmente el interior de la bota.

5.- Puntera: Dispositivo, diseñado para dar forma y cierta protección a los dedos del pie. Se coloca en la punta de la chinela y forma parte integral del calzado de uso industrial.

6.- Suela: Nombre con que se conoce la parte inferior exterior del calzado que hace contacto con el piso.

7.- Tacón: Parte trasera de la suela con mayor espesor y que forma una sola pieza con la misma.

8.- Tubo ó caña: En el caso de las botas, son las piezas laterales por arriba de la chinela, cubriendo la parte superior del Tobillo.

9.- Talla: Es la medida en centímetros del largo interno y ancho proporcional del calzado.

5.3) BOTAS DIELÉCTRICAS COLOR NEGRO TIPO BORCEGUÍ SIN CASCO DE ACERO, PARTIDA: 4

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR4 2,008

1.- Fabricación: Calzado de seguridad tipo borceguí, fabricado en color negro con una altura de 14 cms. +/- 1 cm proporcional al número medido de la parte posterior de este, consta de 4 piezas: chinela, talón-laterales, bullón y lengüeta.

Este se fabricará en piel flor entera de ganado vacuno en la chinela y talón, con un espesor de mínimo 2.0 mm. y el bullón y la lengüeta serán fabricados en piel flor entera de ganado porcino de espesor de 0.80 mm. a 1.20 mm. al color similar de la chinela y talón, todas las costuras del calzado serán de nylon o poliéster de cuando menos 2 cabos en color negro

2.- Chinela: lisa y fabricada en piel de flor entera de una pieza, llegando hasta la altura de los enfranques, el talón-laterales de una pieza y con un mínimo de 43 mm. de alto; en la unión chinela-talón con la parte trasera tendrá 50 mm. de alto, ambas medidas serán de la unión piel-suela a la unión con el bullón, la unión de la chinela con talón-laterales será de 2 costuras dobles verticales y la unión bullón con talón-laterales por una costura doble trasversal.

3.- Bullón: Será de piel flor entera de ganado porcino y tendrá 50 mm. de ancho mínimo con 2 costuras que cruzan y dividen al bullón en tres bordos, llevará un relleno de espuma de poliuretano y será de 10 mm. de espesor mínimo;

4.- Lengüeta: Será piel flor entera de ganado porcino de una pieza y tendrá una costura doble en todo el contorno unida por encima del bullón y la chinela, en el área de contorno de la lengüeta estarán sujetos 5 ganchos de plástico que tienen la función de ojillos tipo triangulo con remache integrado por donde pasara la agujeta.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

90

Page 91: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

5.- Agujeta: Será de poliéster con alma de algodón en combinación al color de la piel del zapato, con una longitud de 110 cm de largo +/- 3 cm.

6.- Forro: En todo el interior del calzado excepto en el área de la lengüeta tricapa en 2 piezas, no deberá tener dobleces y pliegues, la 1ª. Capa: nylon con poliéster tipo jacquard, 2da. Capa: espuma de poliuretano de 8 mm. de espesor mínimo y 3ra. Capa: tela de poliéster.

7.- Plantilla: de poliuretano de 6 mm. mínimo de espesor en el área del talón y 4 mm. mínimo de espesor en el área de la punta, tendrá una tela de nylon-poliéster tipo jacquard

8.- Planta: De fibra sintética en proceso strobel de 3 mm. de espesor mínimo, con casco de acero, fijo y anclado entre la suela-corte y el forro-planta, el contrafuerte del calzado será de material termo conformado.

9.- Suela y Tacón: De una sola pieza en proceso de construcción inyectado directo al corte, suela en doble densidad, la primera capa será de termoplástico uretano al color del calzado y la segunda capa será de poliuretano de baja densidad; el dibujo de la suela deberá tener un estriado con canales para salida de fluidos, sin bandas lisas ni costillas a lo largo y ancho de la huella, la altura del resalte deberá de ser de 3 a 6 mm. con ventosas, en la parte media del enfranque entre el tacón y el dibujo de la huella deberá de presentar 3 topes mínimo por cada lado, con 3 mm. mínimo de altura de cada tope, la altura del tacón deberá de ser de 30 mm. +/- 3 mm. por un lateral del tacón, el ángulo entre el tacón y el enfranque debe de ser de 90 a 135 grados.

El calzado debe cumplir con los siguientes valores además de los antes descritos en los elementos de construcción.

1.- CORTEa.- Valor del PH: 3.5 mínimob.- Contenido de óxido de cromo (Cr2O3): 2.5 mínimoc.- Resistencia a la flexión (Ciclos): a) Seco: 50,000 mínimo

b) Húmedo: 18,000 mínimod.- Espesor: 2.0 mm. mínimoe.- Resistencia al desgarre: 196.1 N (20.0 kgf) mínimof.- Contenido de grasas: 6.0 % mínimo

2.- FORROa.- Valor del PH: 3.5 mínimob.- Espesor: 0.8 mínimoc.- Absorción de agua. 35 % mínimod.- Desabsorción de agua. 60% mínimo

3.- PUNTERASa.- Resistencia al Impacto 146.7 J (14.95 kgf-m) mínimob.- Resistencia a la compresión 14 710 N (1500 kgf) mínimo

4.- SUELASa.- Resistencia a la abrasión 350 mg máximo de desgasteb.- Resistencia a la flexión 200 % máx.

(6 mm. máx. de abertura) c.- Espesor de suela 10 mm. mínimod.- Dureza Shore-A 70 grados máximoe.- Resistencia a hidrocarburos

Envejecimiento en aceite IRM 903: 70 hrs. a 100° C 1.- Cambio resistencia a la tensión -60% máximo 2.- Cambio de alargamiento -50% máximo 3.- Cambio de volumen. + 100% máximo

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

91

Page 92: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Envejecimiento en combustible B: 70 hrs a 23° C1.- Cambio de dureza 0 a -30 grados2.- Cambio de resistencia a la tensión. -60% máximo3.- Cambio de alargamiento. -60% máximo4.- Cambio de volumen +40% máx. +40 % máximo

Envejecimiento en gasolina comercial sin plomo de 93 octanos.

30 min. a 60° C

1.- Cambio de volumen +17.15 % máximof.- Indice de Resbalamiento

1.- Índice de resbalamiento. Estático (IRM) 0.45 mínimo2.- Índice de resbalamiento Dinámico (IRD) 0.40 mínimo

Los métodos para verificar las pruebas de laboratorio deberán de ser los que aplique conforme a la NMX-S51-1989 y conforme a la NRF-008-PEMEX-2007, así como los que aplique del punto 1.- NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA.

5.4) BOTAS INDUSTRIALES COLOR NEGRO TIPO BORCEGUÍ CON CASCO DE ACERO, PARTIDA:5

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR5 4,879

1.- Fabricación: Calzado de seguridad tipo borceguí, fabricado en color negro con una altura de 14 cms +/- 1 cm proporcional al número medido de la parte posterior de este, consta de 4 piezas: chinela, talón-laterales, bullón y lengüeta.

Este se fabricará en piel flor entera de ganado vacuno en la chinela y talón, con un espesor de mínimo 2.0 mm. y el bullón y la lengüeta serán fabricados en piel flor entera de ganado porcino de espesor de 0.80 mm. a 1.20 mm. al color similar de la piel, todas las costuras del calzado serán de nylon o poliéster de cuando menos 2 cabos en color negro

2.- Chinela: lisa y fabricada en piel de flor entera de una pieza, llegando hasta la altura de los enfranques, el talón-laterales de una pieza y con un mínimo de 43 mm. de alto; en la unión chinela-talón con la parte trasera tendrá 50 mm. de alto, ambas medidas serán de la unión piel-suela a la unión con el bullón, la unión de la chinela con talón-laterales será de 2 costuras dobles verticales y la unión bullón con talón-laterales por una costura doble trasversal.

3.- Bullón: Será de piel flor entera de ganado porcino y tendrá 50 mm. de ancho mínimo con 2 costuras que cruzan y dividen al bullón en tres bordos, llevará un relleno de espuma de poliuretano y será de 10 mm. de espesor mínimo;

4.- Lengüeta: Será piel flor entera de ganado porcino de una pieza y tendrá una costura doble en todo el contorno unida por encima del bullón y la chinela, en el área de contorno de la lengüeta estarán sujetos 5 ganchos metálicos que tienen la función de ojillos tipo triangulo con remache integrado;

5.- Agujeta: Será de poliéster con alma de algodón en combinación al color de la piel del zapato, con una longitud de 110 cm de largo +/- 3 cm.

6.- Forro: En todo el interior del calzado excepto en el área de la lengüeta tricapa en 2 piezas, no deberá tener dobleces y pliegues, la 1ª. Capa: nylon con poliéster tipo jacquard, 2da. Capa: espuma de poliuretano de 8 mm. de espesor mínimo y 3ra. Capa: tela de poliéster.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

92

Page 93: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

7.- Plantilla: de poliuretano de 6 mm. mínimo de espesor en el área del talón y 4 mm. mínimo de espesor en el área de la punta, tendrá una tela de nylon-poliéster tipo jacquard

8.- Planta: De fibra sintética en proceso strobel de 3 mm. de espesor mínimo, con casco de acero, fijo y anclado entre la suela-corte y el forro-planta, la puntera o casco de acero deberá ser anticorrosivo y en el montado deberá contar en su interior con una ceja de 5 mm. mínimo para evitar que la puntera se incruste en la suela al recibir un fuerte impacto; el contrafuerte del calzado será de material termo conformado.

9.- Suela y Tacón: De una sola pieza en proceso de construcción inyectado directo al corte, suela en doble densidad, la primera capa será de termoplástico uretano al color del calzado y la segunda capa será de poliuretano de baja densidad; el dibujo de la suela deberá tener un estriado con canales para salida de fluidos, sin bandas lisas ni costillas a lo largo y ancho de la huella, la altura del resalte deberá de ser de 3 a 6 mm. con ventosas, en la parte media del enfranque entre el tacón y el dibujo de la huella deberá de presentar 3 topes mínimo por cada lado, con 3 mm. mínimo de altura de cada tope, la altura del tacón deberá de ser de 30 mm. +/- 3 mm. por un lateral del tacón, el ángulo entre el tacón y el enfranque debe de ser de 90 a 135 grados.

1.- CORTEa.- Valor del PH: 3.5 mínimob.- Contenido de óxido de cromo (Cr2O3): 2.5 mínimoc.- Resistencia a la flexión (Ciclos): a) Seco: 50,000 mínimo

b) Húmedo: 18,000 mínimod.- Espesor: 2.0 mm. mínimoe.- Resistencia al desgarre: 196.1 N (20.0 kgf) mínimof.- Contenido de grasas: 6.0 % mínimo

2.- FORROa.- Valor del PH: 3.5 mínimob.- Espesor: 0.8 mínimoc.- Absorción de agua. 35 % mínimod.- Desabsorción de agua. 60% mínimo

3.- PUNTERAS (NO APLICA)a.- Resistencia al Impacto (NO APLICA) 146.7 J (14.95 kgf-m) mínimob.- Resistencia a la compresión (NO APLICA) 14 710 N (1500 kgf) mínimo

4.- SUELASa.- Resistencia a la abrasión 350 mg máximo de desgasteb.- Resistencia a la flexión 200 % máx.

(6 mm. máx. de abertura) c.- Espesor de suela 10 mm. mínimod.- Dureza Shore-A 70 grados máximoe.- Resistencia a hidrocarburos

Envejecimiento en aceite IRM 903: 70 hrs a 100° C 1.- Cambio resistencia a la tensión -60% máximo 2.- Cambio de alargamiento -50% máximo 3.- Cambio de volumen. + 100% máximo

Envejecimiento en combustible B: 70 hrs a 23° C1.- Cambio de dureza 0 a -30 grados2.- Cambio de resistencia. a la tensión. -60% máximo3.- Cambio de alargamiento. -60% máximo4.- Cambio de volumen +40% máx. +40 % máximo

Envejecimiento en gasolina comercial sin plomo de 93 30 min a 60° C

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

93

Page 94: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

octanos.1.- Cambio de volumen +17.15 % máximo

f.- Indice de Resbalamiento1.- Índice de resbalamiento. Estático (IRM) 0.45 mínimo2.- Índice de resbalamiento. Dinámico (IRD) 0.40 mínimo

Los métodos para verificar las pruebas de laboratorio deberán de ser los que aplique conforme a la NMX-S51-1989 y conforme a la NRF-008-PEMEX-2007, así como los que aplique del punto 1.- NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA.

5.4.1) Esquema Calzado de protección dieléctrico. Corte esquemático Típico. Nota.-Los diagramas, fotos y figuras que aparecen son con fines puramente ilustrativos. Los tipos del calzado requerido no necesariamente deben tomar las formas que se muestran, ya que deben cumplir con las especificaciones y características estipuladas en la presente.

1. Doblillado/Bullón 7. Costilla 13. Puntera2. Ojillos 8. Planta 14. Forro3. Cuartos 9. Plantilla 15. Suela4. Tira de refuerzo 10. Agujetas 16. Tacón5. Calzador 11. Lengüeta 17. Enfranque6. Contrahorte 12. Chinela 18. Altura del Calzado

5.5) ZAPATO ANTIDERRAPANTE BLANCO Y NEGRO UNISEX TIPO MOCASÍN, PARTIDA: 6 Y 7

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR6

(COLOR BLANCO) 422

7 (COLOR NEGRO) 2,867

Fabricación: En piel flor entera de res, con un espesor de 1.6 mm. a 1.8 mm. llevará un soporte a cada lado para facilitar su colocación.

Chinela: Dividida en 3 piezas.

Casco y contrahorte: Termo formado.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

94

Page 95: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Talón: Completo de una sola pieza, en la parte del talón contará con un bullón que se formará con la misma piel del calzado, de 1 cm. de ancho mínimo.

Paloma: Para refuerzo en la parte superior del talón.

Forros: Son completos de flor de cerdo en color similar al calzado.

Plantilla: De flor entera de cerdo con base de látex con espesor de 1 mm. a 1.2 mm, no removible.

Suela y el tacón: Deberá de ser de una sola pieza en poliuretano monodensidad inyectado directo al corte en color similar al corte y llevara en el área de la huella y el tacón un diseño con ventosas o cavidades cóncavas o perforaciones distribuidas a todo lo largo de la huella, con altura de resalte en todos sus tachones de 1.0 a 3.0 mm., con puntera elevada y ancha del mismo material de la suela, el tacón deberá desvanecerse en el área del enfranque haciendo un arco con el inicio de la huella lo anterior permitirá evitar el cansancio y define perfectamente el área del tacón y huella, con tacón desvanecido y una altura de 40.0 mm. +/- 5,0 mm., medidos por la parte lateral del tacón, la suela deberá de tener un diseño ergonómico, montado strobel con planta de material no tejido punzonado que evita la deformación al no tener trama. horma EE de diseño casual (no industrial).

5.5.1) Esquema No.5 Calzado tipo mocasín.Nota.-Los diagramas, fotos y figuras que aparecen son con fines puramente ilustrativos. Los tipos del calzado requerido no necesariamente deben tomar las formas que se muestran, ya que deben cumplir con las especificaciones y características estipuladas en la presente.

5.5.2) DEFINICIONES:

1.- Chinela. Parte frontal del calzado.

2.- Bullon. Doblez de los extremos o cantos de la boca del tubo, cosido hacia el interior del calzado.

3.- Contrahorte. Pieza preformada de cuero o termoplástico o fibra de celulosa que se coloca entre la piel y el calzador.

4.- Suela. Parte inferior exterior del calzado que hace contacto con el piso. En el caso de ser de múltiples densidades, la capa de mayor densidad que hace contacto con el piso también cubre toda la superficie exterior expuesta de la suela.

5.- Plantilla. Pieza que cubre totalmente la planta del calzado.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

95

Page 96: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

6.- Puntera. Dispositivo metálico o no-metálico (material polimérico), diseñado para dar forma a la punta del calzado y protección a los dedos del pie contra fuerzas externas. Debe satisfacer los requerimientos de impacto y compresión especificados en esta norma. Se coloca en la punta de la chinela y forma parte integral del calzado.

7.- Forro. Vestidura interior del calzado que está en contacto con el pie.

5.6) ZAPATO ANTIDERRAPANTE BLANCO Y NEGRO UNISEX TIPO CHOCLO, PARTIDA: 8 Y 9

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR8

(COLOR BLANCO) 279

9 (COLOR NEGRO) 4,234

Fabricado: En piel flor entera de res, espesor de 1.8 mm. mínimo.

Puntera: Vendrá doblillada en la parte superior y unida a la chinela mediante 2 costuras, tendrá una forma cuadrada en la punta para marcar más la puntera con la chinela.

Chaleco: Tendrá 4 ojillos metálicos en cada uno y se une al talón mediante 2 costuras, presentará una agujeta de poliéster con alma de algodón, redonda, de 60 cm. mínimo de largo; con herretes de plástico en las puntas.

Talón: En la parte trasera traerá un bordo en forma horizontal de 4 cm. de largo a 2 cm. mínimo de la parte superior, y estará unido al remate con 2 costuras.

Forro: Todo el interior del calzado será de flor entera de cerdo, todo ello en color similar al calzado.

Plantilla: De flor entera de cerdo con base de látex con espesor de 1 mm. a 1.2 mm., no removible.

Suela y tacón: Deberá de ser de una sola pieza en poliuretano monodensidad inyectado directo al corte en color similar al corte y llevara en el área de la huella y tacón un diseño con ventosas o cavidades cóncavas o perforaciones distribuidas a todo lo largo de la huella, con altura de resalte en todos sus tachones de 1.0 a 3.0 mm., con puntera elevada y ancha del mismo material de la suela que evita impactos en la punta del calzado, el tacón deberá desvanecerse en el área del enfranque haciendo un arco con el inicio de la huella lo anterior permitirá evitar el cansancio y define perfectamente el área del tacón y huella, con tacón desvanecido y una altura de 40.0 mm. +/- 5,0 mm., medidos por la parte lateral del tacón, la suela deberá de tener un diseño ergonómico, montado strobel con planta de material no tejido punzonado que evita la deformación al no tener trama. horma EE de diseño casual (no industrial).

5.6.1) Esquema No.6 Calzado tipo chocloNota.-Los diagramas, fotos y figuras que aparecen son con fines puramente ilustrativos. Los tipos del calzado requerido no necesariamente deben tomar las formas que se muestran, ya que deben cumplir con las especificaciones y características estipuladas en la presente.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

96

Page 97: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

DEFINICIONES:

1.- Puntera. Dispositivo metálico o no-metálico (material polimérico) ó de celastic, diseñado para dar forma a la punta del calzado y protección a los dedos del pie contra fuerzas externas. Debe satisfacer los requerimientos de impacto y compresión especificados en esta norma. Se coloca en la punta de la chinela y forma parte integral del calzado.

2.- Lengüeta. Pieza en forma de lengua. Está sujeta a la parte central superior de la chinela y, en el caso de los borceguís y botas o medias botas con agujetas. Queda entre los chalecos, llega hasta la parte superior de los tubos o de los cuartos y su función es evitar que los ojillos y agujetas molesten el empeine del pie.

3.- Chaleco. Parte frontal de los cuartos o tubos, donde se hacen los orificios e introducen las agujetas.

4.- Dobladillo. Consultar con Textil.

5.- Chinela. Parte frontal del calzado.

6.- Ojillo. Piezas de material sintético o metálico que cubren los orificios que se hacen en los chalecos de los tubos o los cuartos del calzado para introducir la agujeta.

7.- Forro. Vestidura interior del calzado que está en contacto con el pie.

8.- Agujeta. Tira de de material sintético que sirve para ajustar el calzado.

9.- Plantilla. Pieza que cubre totalmente la planta del calzado.

10.- Tacón. Parte trasera de la suela con mayor espesor y que forma una sola pieza con la misma. Llega al nivel del enfranque como se indica en la Figura No. 3.

11.- Enfranque. Desnivel de la suela, entre el límite del tacón y el principio de la planta, también llamado arco del pie, ver Figura No. 4.

12.- Suela. Parte inferior exterior del calzado que hace contacto con el piso. En el caso de ser de múltiples densidades, la capa de mayor densidad que hace contacto con el piso también cubre toda la superficie exterior expuesta de la suela.

5.7) ZAPATO SUECO ANTIDERRAPANTE NEGRO HOMBRE, PARTIDA: 10 Y 11

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR10

(COLOR NEGRO) 25

11(COLOR NEGRO) 9

Fabricado: En piel flor entera de res, espesor de 1.6 mm. A 1.8 mm.

Casco: Termo formado.

Talón: Deberá tener una altura aproximada de 1.7 cm. +/- 2 mm. de una sola pieza.

Plantilla: De flor entera con base de látex con espesor de 1 a 1.2 mm.

Forro: Completos de flor de cerdo con color natural.

Suela y tacón: Deberá de ser de una sola pieza en poliuretano monodensidad inyectado directo al corte en color similar al corte y llevara en el área de la huella y tacón un diseño con ventosas o cavidades cóncavas o

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

97

Page 98: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

perforaciones distribuidas a todo lo largo de la huella, con altura de resalte en todos sus tachones de 1.0 a 3.0 mm., con puntera elevada y ancha del mismo material de la suela que evita impactos en la punta del calzado, el tacón deberá desvanecerse en el área del enfranque haciendo un arco con el inicio de la huella lo anterior permitirá evitar el cansancio y define perfectamente el área del tacón y huella, con tacón desvanecido y una altura de 40.0 mm. +/- 5.0 mm., medidos por la parte lateral del tacón, la suela deberá de tener un diseño ergonómico, montado strobel con planta de material no tejido punzonado que evita la deformación al no tener trama. horma EE de diseño casual (no industrial).

5.7.1) Esquema No.7 Calzado tipo suecoNota.-Los diagramas, fotos y figuras que aparecen son con fines puramente ilustrativos. Los tipos del calzado requerido no necesariamente deben tomar las formas que se muestran, ya que deben cumplir con las especificaciones y características estipuladas en la presente.

DEFINICIONES:

1.- Puntera. Dispositivo metálico o no-metálico (material polimérico) ó de celastic, diseñado para dar forma a la punta del calzado y protección a los dedos del pie contra fuerzas externas. Debe satisfacer los requerimientos de impacto y compresión especificados en esta norma. Se coloca en la punta de la chinela y forma parte integral del calzado.

2.- Plantilla. Pieza que cubre totalmente la planta del calzado.

3.- Suela. Parte inferior exterior del calzado que hace contacto con el piso. En el caso de ser de múltiples densidades, la capa de mayor densidad que hace contacto con el piso también cubre toda la superficie exterior expuesta de la suela.

4.- Enfranque. Desnivel de la suela, entre el límite del tacón y el principio de la planta, también llamado arco del pie, ver Figura No. 4.

5.- Tacón. Parte trasera de la suela con mayor espesor y que forma una sola pieza con la misma. Llega al nivel del enfranque como se indica en la Figura No. 3.

6.- Forro. Vestidura interior del calzado que está en contacto con el pie.

5.8) ZAPATO SUECO ANTIDERRAPANTE NEGRO MUJER, PARTIDA: 11

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR11

(COLOR NEGRO) 9

Fabricado: En piel flor entera de res, espesor: de 1.6 mm. A 1.8 mm.

Casco y contrahorte: Termo formado.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

98

Page 99: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Talón: Deberá tener una altura aproximada de 1.7 cm. +/- 2 mm. De una sola pieza.

Plantilla: De flor entera con base de látex con espesor de 1 a 1.2 mm.

Forro: Completos de flor de cerdo con color natural.

Suela y tacón: Deberá de ser de una sola pieza en poliuretano monodensidad inyectado directo al corte en color similar al corte y llevara en el área de la huella y tacón un diseño con ventosas o cavidades cóncavas o perforaciones distribuidas a todo lo largo de la huella, con altura de resalte en todos sus tachones de 1.0 a 3.0 mm., con puntera elevada y ancha del mismo material de la suela que evita impactos en la punta del calzado, el tacón deberá desvanecerse en el área del enfranque haciendo un arco con el inicio de la huella lo anterior permitirá evitar el cansancio y define perfectamente el área del tacón y huella, con tacón desvanecido y una altura de 40.0 mm. +/- 5.0 mm., medidos por la parte lateral del tacón, la suela deberá de tener un diseño ergonómico, montado strobel con planta de material no tejido punzonado que evita la deformación al no tener trama. horma EE de diseño casual (no industrial).

5.8.1) Esquema No.8 Calzado tipo suecoNota.-Los diagramas, fotos y figuras que aparecen son con fines puramente ilustrativos. Los tipos del calzado requerido no necesariamente deben tomar las formas que se muestran, ya que deben cumplir con las especificaciones y características estipuladas en la presente.

DEFINICIONES:

1.- Puntera. Dispositivo metálico o no-metálico (material polimérico), diseñado para dar forma a la punta del calzado y protección a los dedos del pie contra fuerzas externas. Debe satisfacer los requerimientos de impacto y compresión especificados en esta norma. Se coloca en la punta de la chinela y forma parte integral del calzado.

2.- Plantilla. Pieza que cubre totalmente la planta del calzado.

3.- Suela. Parte inferior exterior del calzado que hace contacto con el piso. En el caso de ser de múltiples densidades, la capa de mayor densidad que hace contacto con el piso también cubre toda la superficie exterior expuesta de la suela.

4.- Enfranque. Desnivel de la suela, entre el límite del tacón y el principio de la planta, también llamado arco del pie, ver Figura No. 4.

5.- Tacón. Parte trasera de la suela con mayor espesor y que forma una sola pieza con la misma. Llega al nivel del enfranque como se indica en la Figura No. 3.

6.- Forro. Vestidura interior del calzado que está en contacto con el pie.

6.- ANEXOS

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

99

Page 100: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

TABLAS DE ESPECIFICACIONES

6.1 TABLA 1 APLICA PARA LAS PARTIDAS 1,2 y 3

DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES VALORES PARA LA SUELA DE ACUERDOA LA NORMA NMX-S-051-1989:

DESCRIPCIÓN VALORESAbrasión desgaste máximo 300 mm3

Resistencia al desgarre Mínimo 8 kgf /cm

Flexión % abertura máximo a35,000 flexiones: 200%

Resistencia al aceite Aumento volumen máximo 100%Resistencia a la gasolina Aumento volumen máximo 20.43%.

Pruebas de laboratorio Forro de malla textilPeso x m2 245 grs.

Densidad del hilo/pulgada Urdimbre 52Trama 28.

Calibre del hilo Urdimbre 14 de 2 cabosTrama 14 de 1 cabo.

6.2 TABLA 2 APLICA PARA LAS PARTIDAS 4 y 5

DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES VALORES DE LA NORMA NMX-S-51-1989 Y PRESENTAR CERTIFICADO VIGENTE DE LA NORMA NOM 113-STPS-1994 TIPO III Y TIPO II.

DESCRIPCIÓN VALORES TOLERANCIACorte resistencia a la flexión en seco 50,000 +/-5% mínimo

Corte resistencia a la flexión en húmedo 18,000 +/-5% mínimo

Espesor 2 mm. mínimoDeterminación del ph mínimo 3.5 mínimoDeterminación del ph máximo 0.7 máximoResistencia al desgarre 20.00 kgf mínimoContenido de cromo 2.5% mínimo

SUELA HULE COMPUESTO-POLIURETANO

Resistencia a la abrasión 350 mg máximo de desgasteResistencia a la flexión (35,000 ciclos) Abertura 200% máximoResistencia al aceite aumento en volumen 100% máximoResistencia a la gasolina aumento en volumen máximo

17.15%

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

100

Page 101: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

6.3 TABLA 3 APLICA PARA LAS PARTIDAS 6 y 7

DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES VALORES:

SUELA DE POLIURETANO

Abrasión desgaste máximo 350 mgResistencia al desgarre mínimo 60 n/cm (6 kgf/cm)Flexión % de abertura máximo a 35,000 flexiones

200 %

Resistencia al aceite aumento en volumen máximo

100 %

6.4 TABLA 4 APLICA PARA LAS PARTIDAS 8, 9,10 y 11

DEBERÁN CUMPLIR CON LOS SIGUIENTES VALORES:

SUELA DE POLIURETANO

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

DESCRIPCIÓN VALORES TOLERANCIACorte resistencia a la flexión en seco mínimo 48,000 +/-5% mínimo

Corte resistencia a la flexión en húmedo 18,000 +/-5% mínimo

Espesor 1.6 mm. MínimoDeterminación del ph mínimo 3.5 mínimoDeterminación del ph máximo 0.7 máximoAbsorción de agua en 8 h mínimo 35%Desabsorción de agua en 16 h 60%Contenido de cromo mínimo 2.5%

DESCRIPCIÓN VALORES TOLERANCIAAbrasión desgaste máximo 350 mg

Resistencia al desgarre mínimo 60 n/cm (6 kgf/cm)

Flexión % de abertura máximo a 35,000 flexiones

200 %

Resistencia al aceite aumento en volumen máximo

100 %

DESCRIPCIÓN VALORES TOLERANCIACorte resistencia a la flexión en seco mínimo 48,000 +/-5% mínimo

Corte resistencia a la flexión en húmedo 18,000 +/-5% mínimo

Espesor 1.8 mm. MínimoDeterminación del ph mínimo 3.5 mínimoDeterminación del ph máximo 0.7 máximoAbsorción de agua en 8 h mínimo 35%Desabsorción de agua en 16 h 60%Contenido de cromo mínimo 2.5%

101

Page 102: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Abrasión desgaste máximo 350 mg

Resistencia al desgarre mínimo 60 n/cm (6 kgf/cm)

Flexión % de abertura máximo a 35,000 flexiones 200 %

Resistencia al aceite aumento en volumen máximo 100 %

6.- IMÁGENES DEL EQUIPO DE SEGURIDAD

Es importante señalar que no se cuenta con imágenes, fotos, ó ilustraciones de referencia, motivo por el cual, se solicita que los licitantes participantes se apeguen estrictamente a las especificaciones técnicas detalladas y solicitadas en este documento, aunado a lo antes señalado, las características solicitadas en el presente anexo, son los mínimos requerimientos en cuanto a calidad que este Instituto solicita, cualquier característica o aditamento de más en la propuesta técnica es responsabilidad del proveedor y no será motivo

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

DESCRIPCIÓN VALORES TOLERANCIAAbrasión desgaste máximo 350 mg

Resistencia al desgarre mínimo 60 n/cm (6 kgf/cm)

Flexión % de abertura máximo a 35,000 flexiones 200 %

Resistencia al aceite aumento en volumen máximo 100 %

102

Page 103: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

DOCUMENTO QUE CONTIENE LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS REQUERIDAS PARA LA ADQUISICIÓN DE LOS ARTÍCULOS DE ACCESORIOS DE SEGURIDAD PARA EL

PERSONAL DEL IPN

Capítulo Contenido Pagina

INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………….. 3

I OBJETIVO………………………………………………………………………………………………… 4II CAMPO DE APLICACIÓN……………………………………………………………………………… 4III ACTUALIZACIÓN……………………………………………………………………………………….. 4IV SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS………………………………………………………………………. 4V CONTROL DE CALIDAD………………………………………………………………………………. 4VI RESPONSABILIDADES………………………………………………………………………………… 5

1) De los licitantes y proveedores 2) Del Instituto Politécnico Nacional

CAPITULO EQUIPO PAGINA

1 NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA……………………………………………………………………… 62 REQUERIMIENTOS GENERALES…………………………………………………………………………. 63 DEFINICIONES………………………………………………………………………………………………… 74 ESPECIFICACIONES GENERALES QUE DEBE CUMPLIR EL EQUIPO ……………………………. 85 ESPECIFICACIONES REQUERIDAS EN EL EQUIPO………………………………………………….. 8

Partida 1.- Impermeable tipo gabardina…………………………………………………... 9Partida 2.- Equipo impermeable “saco y pantalón”………………………………………. 9Partida 3.- Faja de seguridad………………………………………………………………. 10Partida 4.- Guantes contra ácidos y solventes………………..…………………………. 10Partida 5.- Guantes aluminizado…………………………………..………………………. 10Partida 6.- Guante de carnaza color guinda……………………………………………… 11Partida 7.- Guante de piel motociclista……………………………………………………. 12Partida 8.- Guante de hule látex…………………………………………………………… 12Partida 9.- Guantes dieléctricos……………………………………………………………. 12

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

103

Page 104: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Partida 10.- Guante de fibra sintética……………………………………………………….. 12Partida 11.- Guante de neopreno…………………………………………………………… 13Partida 12.- Guante para cirujano…………………………………………………………… 13Partida 13.- Guantes de algodón………………………….………………………………… 13Partida 14.- Cofia para enfermera……………………………………………………………

13

Partida 15.- Cubreboca desechable………………………………………………………… 14Partida 16.- Gorro desechable para cirujano………………………………………………. 14Partida 17.- Peto contra ácidos……………………………………………………………… 14Partida 18.- Peto material aramida aluminizado…………………………………………… 14Partida 19.- Peto material de piel de flor entera…………………………………………… 15Partida 20.- Peto de hule……………………………………………………………………... 15Partida 21.- Polainas de piel…………………………………………………………………. 16Partida 22.- Lentes protectores para computadora……………………………………….. 16Partida 23.- Cinturón de cuero porta herramientas……………………………………….. 16Partida 24.- Puños de plástico………………………………………………………………. 16Partida 25.- Botas desechables para cirujano……………………………………………... 17Partida 26.- Gorro desechable para cocina………………………………………………… 17

6 IMÁGENES DEL EQUIPO DE SEGURIDAD………………………..……………………………………... 17

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

104

Page 105: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

INTRODUCCIÓN

La Seguridad e Higiene son dos de las condiciones de trabajo que se encuentran establecidas como de observancia

obligatoria para el Instituto Politécnico Nacional; por su importancia se pretende con el presente documento dar

cumplimiento a los compromisos emanados con la parte sindical y en apego a lo establecido en la Ley Federal de los

Trabajadores al Servicio del Estado, Ley Federal del Trabajo, los Reglamentos de las Condiciones Generales y

Condiciones Interiores de Trabajo del Personal No Docente y Académico y de los acuerdos tomados en el seno de

las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo y de Revisión

Salarial y de Prestaciones Económicas y Sociales de las Secciones 10 y 11 del SNTE, en lo relativo a la adquisición

de los artículos correspondientes a EQUIPO DE SEGURIDAD que requiere el personal que trabaja en el INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL.

Por lo anterior, y en materia de Seguridad e Higiene, esta Institución debe brindar protección a sus trabajadores en lo

general, y más aún en lo particular a aquellos que realizan actividades de mayor peligro que pudieran causarle algún

daño o poner en riesgo la integridad física del mismo.

Ante ello, el Instituto debe proporcionar a sus trabajadores artículos de vestuario, calzado, accesorios y equipo de

seguridad e higiene de la mayor calidad posible; que permita al usuario llevar a cabo sus actividades con tranquilidad

y la mayor seguridad que para ese fin fueron adquiridos, asegurando que las características de los artículos cumplen

con las normas oficiales establecidas para este fin, y que al realizar funciones que conlleven un alto riesgo, se tenga

la certeza de que los artículos proporcionados son los adecuados para realizarlas.

Por lo anterior, el contenido del presente documento normará el cumplimiento de las características de todos los

artículos relacionados con los ACCESORIOS DE SEGURIDAD solicitados y adquiridos por el Instituto; en el cual se

encontrarán en forma detallada y específica las características de los bienes por adquirir. Cabe señalar sin

menoscabo de lo anterior, que las características de los materiales, confección, diseño, medidas, elementos de

construcción, calidad y demás especificaciones señaladas en el presente documento; son las mínimas que se

requieren para cumplir con las exigencias y necesidades particulares y generales que solicita esta Casa de Estudios,

las cuales emanan de los trabajos de las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias señaladas con antelación, de la

opinión de la Escuela Superior de Ingeniería Textil de este Instituto y en apego a lo dispuesto en la Ley Federal sobre

Metrología y Normalización, y que ninguna de ellas siendo parte integral de las presentes bases de licitación será

negociada, de conformidad con la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Por último, atendiendo lo antes comentado, el Instituto aprovechará los recursos asignados para adquisición de los

artículos mencionados y detallados en el presente documento, a efecto de estar en la posibilidad de proveer a sus

trabajadores de los artículos de protección personal para la realización de su trabajo que les permita cumplir con la

eficiencia y eficacia requerida para cada uno de los puestos o actividades encomendadas, con la seguridad

necesaria que evite y prevenga los accidentes de trabajo a que se exponen los trabajadores en algunos casos.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

105

Page 106: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

I.-OBJETIVO

Establecer las especificaciones mínimas y claramente detalladas en cuanto a: materiales, confección, diseño, medidas, mecanismos de construcción, calidad y demás características de los artículos relacionados con la materia a la que se refiere este documento, con la finalidad de que mediante el proceso correspondiente, se adquieran éstos, para el personal Académico y de Apoyo y Asistencia a la Educación del Instituto Politécnico Nacional.

II.-CAMPO DE APLICACIÓN

Este documento es de aplicación general y observancia obligatoria en los Procesos para la adquisición de los bienes señalados en el mismo, conforme a las necesidades en la materia de las distintas Unidades Administrativas y Académicas del Instituto Politécnico Nacional. Por lo que debe ser incluido en los procedimientos de contratación: licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o adjudicación directa y como parte del proceso licitatorio en las siguientes etapas: Subcomité Revisor de Bases, Publicación de Bases, Junta de Aclaraciones; y Dictamen Técnico, ya que en el mismo se contienen los requisitos mínimos que debe cumplir el licitante, para cada caso en particular en materia de las necesidades de equipo de seguridad para el personal de este Instituto.

III.- ACTUALIZACIÓN

Las sugerencias para la revisión de este documento, deben ser enviadas a las Comisiones Centrales Mixtas Paritarias de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en el Trabajo del personal Académico y de Apoyo y Asistencia a la Educación del Instituto Politécnico Nacional, quienes analizarán, consensuarán con el personal usuario y determinarán si es o no factible cualquier modificación o aportación al contenido del mismo, en el ámbito de su competencia.

IV.- SÍMBOLOS Y ABREVIATURAS

NMX Norma Mexicana

INNTEX Instituto Nacional de Normalización Textil.

SCFI Secretaria de Comercio y Fomento Industrial.

STPS Secretaría de Trabajo y Previsión Social.

NOM Norma Oficial Mexicana.

EMA Entidad Mexicana de Acreditación

PROFECO Procuraduría Federal del Consumidor.

IPN Instituto Politécnico Nacional.

V.-CONTROL DE CALIDAD.

Se requerirá realizar pruebas de laboratorio para el total de las partidas relativas a los ACCESORIOS DE SEGURIDAD con la finalidad de que la convocante tenga la certeza de que los artículos cumplen fehacientemente con las normas, materiales, confección y demás características solicitadas, para lo cual será el laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor quien las lleve a cabo, quien siendo un laboratorio debidamente acreditado ante EMA y con la infraestructura mínima necesaria puede llevar a cabo dichas pruebas utilizando métodos previamente validados.

Aunado a lo anterior se solicitara para aquellos artículos que se encuentran en el mercado como producto maquilado, terminado ó manufacturado (partidas 4, 8, 9, 11, 12, 22) los originales de los catálogos y/o folletos, en el caso de presentar fichas técnicas deberán estar firmadas por el fabricante y en papel membretado del mismo, así como la carta del fabricante apoyando al licitante para este evento licitatorio y toda la documentación soporte en donde se

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

106

Page 107: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

demuestre el cumplimiento en cuanto a las normas requeridas así como de los materiales, confección, diseño, medidas, mecanismos y elementos de construcción, calidad, normas oficiales y demás especificaciones técnicas solicitadas, que permitan verificar fidedignamente el cumplimiento de lo solicitado en los artículos por adquirir; queda excluido el presentar ficha técnica, o carta del distribuidor como documento que avale el cumplimiento de las características solicitadas, en caso de presentar documentos impresos o información extraída del sitio web del fabricante, se deberá presentar esta información debidamente firmada por el fabricante y el representante legal del licitante, señalando además, la dirección del sitio URL de donde se obtuvo.

Para la verificación del control de calidad en la presente adquisición de las artículos motivo del presente documento, los proveedores conforme a lo señalado en las Bases Licitatorias, deberán:

1.- Entregar 5 muestras completas (en juego ó par para las partidas: 2,4,5,6,7,8,9,10,11,12,13,21,24,25) y/o terminadas con el total de las características solicitadas en el presente documento, solo con la finalidad de ser evaluadas por parte del Laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor; las tallas solicitadas aplicará como a continuación se detalla:

2.- Pagar el importe de las pruebas de laboratorio, conforme a la lista de precios que se presenta en el acto de Junta de Aclaración de Bases, en el cual se señalarán los requisitos y datos respectivos.

3.- Entregar al IPN en la propuesta técnica el comprobante en original del depósito realizado a favor del laboratorio citado por cada partida ofertada, acuse de recibo de muestras para el envío al laboratorio de la PROFECO; así como documento de cesión de derechos que señale que solo el Instituto Politécnico Nacional será quien pueda recoger los análisis correspondientes.

El no cumplimiento a cualquiera de los 3 puntos señalados con antelación, será motivo de descalificación.

VI.- RESPONSABILIDADES.

1) DE LOS LICITANTES Y PROVEEDORES:

Entregar las muestras que se requieran por parte de la convocante establecidas en las bases del concurso.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

PARTIDA TALLA PARTIDA TALLA

1 36 14 UNITALLA

2 36 15 UNITALLA

3 36 16 UNITALLA

4 9 17 UNITALLA

5 UNITALLA 18 UNITALLA

6 UNITALLA 19 UNITALLA

7 9 20 UNITALLA

8 9 21 UNITALLA

9 UNITALLA 22 UNITALLA

10 9 23 36

11 10 24 UNITALLA

12 9 25 UNITALLA

13 UNITALLA 26 UNITALLA

107

Page 108: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Cumplir con los requisitos de este documento, elaborando los artículos en apego a las características detalladas en el presente documento siendo parte integral de las bases de licitación, sujetándose a los mismos sin pretender modificar o condicionar éstos, en su propio beneficio.

Reponer los artículos entregados en mal estado por causas atribuibles al proveedor o rechazado por incumplimiento con lo establecido en este documento, sin costo para el Instituto Politécnico Nacional.

2) DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Establecer las bases del procedimiento de contratación, conforme a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y vigente a la fecha del proceso licitatorio.

Verificar el cumplimiento de lo establecido en este documento, durante el procedimiento de contratación y la inspección para la aceptación final o rechazo del embarque.

Rechazar las prendas en mal estado, por causas imputables al proveedor, y levantar un acta administrativa de reclamo para su reposición inmediata sin costo para el Instituto.

ACCESORIOS DE SEGURIDAD

1.- NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA.

Para verificar que los artículos cumplen con las normas así como de los materiales, confección, diseño, medidas, mecanismos de construcción, calidad y demás especificaciones técnicas solicitadas todas las partidas serán remitidas al Laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor quien siendo un laboratorio que cuenta con la infraestructura mínima necesaria lleve a cabo dichas pruebas utilizando métodos previamente validados.

Aunado a lo anterior se solicitara para aquellos artículos que se encuentran en el mercado como producto maquilado, terminado ó manufacturado (partidas 4, 8, 9, 11, 12, 22) los originales de los catálogos y/o folletos, en el caso de presentar fichas técnicas deberán estar firmadas por el fabricante y en papel membretado del mismo, así como la carta del fabricante apoyando al licitante para este evento licitatorio y toda la documentación soporte en donde se demuestre el cumplimiento en cuanto a las normas requeridas así como de los materiales, confección, diseño, medidas, mecanismos y elementos de construcción, calidad, normas oficiales y demás especificaciones técnicas solicitadas, que permitan verificar fidedignamente el cumplimiento de lo solicitado en los artículos por adquirir; queda excluido el presentar ficha técnica, o carta del distribuidor como documento que avale el cumplimiento de las características solicitadas, en caso de presentar documentos impresos o información extraída del sitio web del fabricante, se deberá presentar esta información debidamente firmada por el fabricante y el representante legal del licitante, señalando además, la dirección del sitio URL de donde se obtuvo.

NORMA DE REFERENCIA NMX-D139-SCFI-2000 NORMA DE REFERENCIA NMX-056-STPS-2000NMX-S-13-STPS-2000 NORMA DE REFERENCIA NMX-S-057-SCFI-2002 NORMA DE REFERENCIA NMX-S-057-SCFI-2002 NORMA DE REFERENCIA NMX-S-057-SCFI-2002 NORMA NOM-115-STPS-1994 NORMA NOM-115-STPS-1994 NORMA DE REFERENCIA NMX-S-056-SCFI-2001 NORMA SSA-085-SSA1-1984)NOM-117-STPS-1995 NMX-Z-012/1 NMX-Z-012/2NMX-Z-012/3. TABLA A-2 DE LA NORMA NMX-S-039-SCFI-2000.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

108

Page 109: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

NMX-5-18-SCFI-2000 NMX-A-084-2005 Método de prueba para el análisis cualitativo de los materiales textiles.NMX-A-072-INNTEX-2001 Determinación de la masa del tejido por unidad de longitud y por unidad de área.NMX-S-040-1987 Seguridad guantes de flor de carnaza y combinado de flor de carnaza, encogimiento, resistencia al desgarre, verificación de dimensiones.NMX-A-057-INNTEX-2000 Determinación de la densidad o número de hilos por unidad de longitud de los tejidos de calada- método de prueba.NMX-S-039-SCFI-2000 Guantes de protección contra sustancias químicas –especificaciones y métodos de prueba.NOM-S-042-1987. Seguridad ropa contra agua.NMX-A-110-1996. INNTEX. Método de prueba para acondicionamiento de pruebas y productos textiles para su ensayo

2.- REQUERIMIENTOS GENERALES.

Los proveedores adjudicados deberán entregar los artículos especificados en este documento dentro de una bolsa de polietileno transparente y en atados de 10 piezas, empacadas en cajas de cartón perfectamente identificadas con la razón social del fabricante, número de pedido y/o contrato y cantidad, así mismo y sin excepción cada articulo deberá contar con la marca del fabricante claramente visible, no se aceptara para identificarla una etiqueta sobrepuesta en el articulo.

3.- DEFINICIONES

Aramida.- Polímero sintético, ligero y muy resistente, que se emplea en la fabricación de tejidos y plásticos.

Arandela.- Anillo de metal para evitar el roce de dos piezas.

Bicapa.- Sistema de seguridad en el que se adiciona una capa extra de diferente color con objeto de que, al hacerse visible la de la parte inferior, sea la señal para un desecho inmediato por haber llegado al límite para una utilización segura.

Bies.- Tira de tela cortada al sesgo que va cosida en la orilla de ciertas prendas.

Cartera.- Pieza colocada en la parte superior de las aberturas, cuya finalidad es proteger la prenda de la entrada de agua.

Cofia para enfermera.- Gorro que sirve para sujetar el cabello y que da identidad profesional a este ramo.

Contactel.- Sistema de apertura y cierre rápido. Cuenta en un lado con unos ganchos más o menos deformables que se agarran a una tira de fibras enmarañadas

Dubetina.- También se le conoce como "velour". Tela de pelo parecida al terciopelo pero de tejido de punto.

Facelete.- Pieza de algodón para respirador.

Falanges.- Cada uno de los huesecillos que componen los dedos.

Hipoalergénicas.- Que provoca reacciones alérgicas.

Permatela.- Entretela de aderezo permanente cuyo objetivo era darle rigidez y un cuerpo adecuado.

Policarbonato.- Es un grupo de termoplásticos fácil de trabajar, moldear y termoformar.

Policloropreno.- Cloropreno Se usa como monómero en la producción del policloropreno, un caucho sintético. El policloropreno se conoce también como neopreno, la marca comercial con la que DuPont lo desarrolló y lo comercializa actualmente.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

109

Page 110: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Polipropileno.- Es un termoplástico.

Manga ranglan.- Inicia en el cuello y no tiene hombreras.

4.- ESPECIFICACIONES GENERALES QUE DEBE CUMPLIR EL EQUIPO.

Todos los artículos que así lo requiera deberán cumplir con las normas oficiales solicitadas en su especificación técnica, en apego al punto 1.- NORMAS Y MÉTODOS DE PRUEBA de este documento; en cuanto a muchas de las características que se solicitan en cada apartado por articulo son descriptivas como lo son también las señaladas en el punto 3.- DEFINICIONES y será el Laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor quien mediante métodos internos validados corroborará el cumplimiento a estas características, así como las de su construcción.

4.1) IMPERMEABLE. TIPO GABARDINA, PARTIDA: 1

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

1 1,548

Tela: Color guinda 100% poliéster, pudiendo ser indistintamente tejido plano o circular.

Corte: Recto, largo 110 cm. proporcional a la talla, cierra con 5 broches de metal inoxidable, con 2 aberturas laterales reforzadas colocadas proporcionalmente al cuerpo de la persona y a la altura de la cintura, cubiertas con cartera doble para evitar la penetración del agua.

Manga: Ranglan.

Sellado: Doble en todas las uniones.

Capucha: Integrada con agujeta para ajuste.

Norma aplicable: NMX S42-1987.

4.2) EQUIPO IMPERMEABLE: SACO Y PANTALÓN, PARTIDA: 2

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR2 797

Tela: Color guinda 100% poliéster, pudiendo ser indistintamente tejido plano o circular.

El saco: Corte recto, cierra al frente con 5 broches ocultos en la doble botonera de 60 cm., con 2 aberturas laterales reforzadas, cubiertas con cartera doble para evitar la penetración del agua.

Manga: Ranglan.

Capucha: Integrada con agujeta para ajuste.

Pantalón: Corte recto, con resorte de 1 pulgada para ajuste a la cintura.

Sellado: Doble en todas las uniones.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

110

Page 111: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Norma aplicable: NMX S42-1987.

4.3) FAJA DE SEGURIDAD, PARTIDA: 3

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

3 2,839

Faja elástica: Deberá estar empalmada y en sus extremos deberá presentar cintas de contactel con un ancho de 23 cm. +/- 3 cm. en su parte lumbar y 10 cm. mínimo. en la parte central,

Tirantes: 2 tirantes elásticos de 3.5 cm. mínimo de ancho en color negro que estarán fijados a la faja por costuras en la parte frontal y traseros de los mismos en forma de zigzag, con ajustadores de plástico.

Envarillado: Con 4 pares de varillas verticales forradas con tela de polipropileno, con un ancho de 47 mm. +/- 2 cada par de varillas distribuidas proporcionalmente a lo largo de la espalda.

Doble refuerzo: Color rojo elástico de 105 mm. +/- 2 con contactel en sus extremos para sujeción a la faja.

Cintillo: Hecho de cintas de polipropileno doble, con un ancho de 50 mm. +/- 2, que estará colocado al centro y largo de la faja, la cual tendrá una argolla metálica cosida en un extremo, la cual estará sujetada al cinturón por costuras en un extremo; y en el otro extremo deberá presentar cintas de contactel macho y hembra para su ajuste.

Entre el cintillo y el elástico rojo, deberá presentar un cinta vertical de polipropileno con un ancho mínimo de 45 mm. con 3 franjas entretejidas en color rojo y una cinta entretejida en color gris combinado con rojo en sus orillas, que tendrá la característica de ser reflejante. estas franjas deberán estar distribuidas proporcionalmente a lo ancho de la cinta de polipropileno y tendrán un ancho de 4 mm., mínimo en la parte superior de la faja deberá llevar un bies de cinta de polipropileno de 34 mm. +/- 2 mm., en cual presentará 2 tiras laterales en sus extremos, de cinta entretejida en color rojo, de tela de algodón, con un ancho de 4 mm. mínimo cada una, con 2 cintas de alta visibilidad nocturna, entretejidas al centro en color gris plata, de 3.5 mm. mínimo de ancho, con 2 tiras en sus extremos en color rojo, entretejidas a lo largo del bies, de forma tal que las cintas en color plata estarán a la vista con la finalidad de proporcionar visibilidad nocturna al usuario.

4.4) GUANTES CONTRA ÁCIDOS Y SOLVENTES, PARTIDA: 4

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

4 2,037

Material: Hule látex con sistema bicapa para identificación de desgaste para su reemplazo, guante industrial clase i-c para trabajos con materiales de riesgos químicos como ácidos orgánicos e inorgánicos.

Largo: El largo total del guante será de 40 cm. mínimo.

Grabado: Antiderrapante en palma.

Ribete: Protector de escurrimientos en el puño.

Norma aplicable:Tabla A-2 de la norma NMX-S-039-SCFI-2000.

4.5) GUANTE ALUMINIZADO, PARTIDA: 5

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR5 689

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

111

Page 112: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Material: Tela tejida de fibra aramida 100 %.

Guante: Con soporte aluminizado con un peso de 375 gr./m2 +/- 3%, con un refuerzo interior en la palma tipo pistola de fibra aramida, con alma de fibra de vidrio de filamento continuo; color amarillo.

Forro: De fieltro aramida de 340 gr./m2 +/- 3% en la palma, dorso y dedo pulgar; el resto del forro que será en la manga debe ser de algodón 100% tipo sarga, con un peso de 495 gr./m2 +/- 3%; la construcción del forro debe ser del mismo diseño que el guante exterior (de fibra aramida100 % con soporte aluminizado).

Dorso: Será de una sola pieza en su largo total.

El dedo pulgar: Debe ser recto de 2 piezas simétricas cosidas por su parte interior al resto del guante, cubierto en el lado de las falanges por medio de un refuerzo cosido doble en forma paralela, con el objeto de proteger el pulgar en el área de mayor riesgo.

Ribete, cinta o bies: 100% algodón de color verde, con un ancho de 12 mm.

Costura: Del guante y del forro debe ser cosido en su totalidad con hilo aramida 100 %, calibre 27 a 29 con 4 cabos.

4.6) GUANTES DE CARNAZA COLOR GUINDA, PARTIDA: 6

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR6 3,936

Material: Carnaza.

Guante: Fabricado en carnaza color guinda y cosidos con hilo de algodón 100%, calibre 16 a 18 con 4 cabos, con un espesor de 2 a 2.2 mm. de una sola pieza.

Palma: De la mano incluido el dedo índice, dando vuelta hacia el dorso; cosido con doble costura paralela y dedo meñique.

Dorso: Con un espesor de 1.8 a 2.0 mm., debe ser de una sola pieza y llevar un refuerzo en la palma cosido con doble costura paralela en todo su contorno y costura sencilla en cruz al centro tipo pistola. de 95 mm. de alto por 72 mm. de ancho en su parte central y en la parte de la pistola 29 mm. de alto por 60 mm. de ancho. cosido con hilo aramida 100%, color amarillo calibre 27 a 29, con 4 cabos y con un espesor de 1.4 a 1.6 mm. de carnaza color guinda.

El dedo pulgar: Debe ser recto de carnaza color guinda, con un espesor de 1.8 a 2.0 mm.; con un refuerzo tipo tira alrededor del mismo para proteger la costura del dedo pulgar, de un ancho de 14 mm. de carnaza color guinda, con un espesor de 1.4 a 1.6 mm.

Refuerzo: Tipo cartera de carnaza color guinda con un espesor de 1.8 a 2.00 mm., de 135 mm. de ancho por 58 mm. de largo, cosido con doble costura paralela en todo su contorno.

Manga: El largo debe ser de 90 mm. de carnaza color guinda, con un espesor de 2.0 a 2.2 mm. debe tener ribete o cinta bies de 25 mm. +/- 1 mm. de ancho en color gris, con entretejido en color gris con guinda, entretenzadas de 2 mm. con 3 líneas a lo largo de la misma en todo su contorno.

Costuras: El guante debe ser cosido con hilo de algodón 100% calibre 16 a 18 con 4 cabos.

Norma aplicable: NMX-S-40-1987.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

112

Page 113: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

4.7) GUANTES DE PIEL PARA MOTOCICLISTA, PARTIDA: 7

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR7 461

Material: Piel de borrego.

Guante: Fabricado en piel de borrego, con un ajustador de broche a la altura de la muñeca, color negro.

Forro: De algodón afelpado delgado.

4.8) GUANTES DE HULE LÁTEX, PARTIDA: 8

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR8 12,269

Material: Hule látex.

Guante: Color rojo, para uso doméstico y resistente a productos químicos, diseño anatómico, con superficie exterior clorinada. el largo total de todas las tallas deberá ser de 30 cm. +/- 5 cm. incluido el puño, el cual tendrá un espesor de 0.5 mm.

Palma y dedos: Con dibujo antiderrapante para mayor adherencia.

Norma aplicable: NMX-S-039-SCFI-2000 Y NOM-117-STPS-1995. Asimismo deberá superar los muestreos de acuerdo a las normas de referencia nmx-z-012/1 y nmx-z-012/2, nmx-z-012/3.

4.9) GUANTES DIELÉCTRICOS, PARTIDA: 9

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR9 593

Material: Algodón, hule y carnaza.

Guante: Uso para 30,000 volts en uso máximo. Incluye guante de algodón y guante fabricado en piel flor entera vacuno. espesor 1.2 mm. máximo.

Largo: Del guante de hule, de tela de algodón y de piel deberá ser de 40 cm. cada uno, con una tolerancia permitida de +/- 5 cm.

4.10) GUANTES DE FIBRA SINTÉTICA, PARTIDA: 10

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR10 129

Material: Poliéster.

Guante: Color blanco fabricado en tela de poliéster 100% con un peso de 180 gramos por m2, tipo escolta.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

113

Page 114: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

4.11) GUANTES DE NEOPRENO, PARTIDA: 11

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR11 130

Material: Neopreno.

Guante: De policloropreno clase II-C para uso en áreas de laboratorio, resistente a cortaduras, rasgaduras, perforaciones y abrasión, así como aceites, ácidos orgánicos e inorgánicos, alcoholes, solventes, gasolina, nafta así como los especificados en la tabla a-2 de la norma nmx de referencia. deberá tener características hipoalergénicas y ser lavable.

Palma y dedos: Con dibujo antiderrapante y tener una longitud de 30 cm. mínimo.

Norma aplicable: NMX-S-039-SCFI-2000.

4.12) GUANTES PARA CIRUJANO, PARTIDA: 12

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR12 28,991

Material: Hule látex natural.

Guante: Esterilizados, desechables, ambidiestro adaptable a la mano, habilitado con fécula de maíz en su interior para facilitar su colocación, resistencia mecánica al corte, desgarre y punción para prevenir infecciones.

RIbete: Protector contra escurrimientos con terminado que asegure su fijación en el antebrazo.

Envasado: Individualmente en sobre de polietileno.

Norma aplicable: SSA-085-SSA1-1984.

4.12) GUANTES DE ALGODÓN, PARTIDA: 13

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR13 22

Material: 100% algodón

4.13) COFIA PARA ENFERMERA, PARTIDA: 14

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

14 81

Material: Confeccionada en permatela, de 50% poliéster y 50% algodón de 240 gr. por m2.

Diseño: Cuadrada-mediana medidas 32.5 x 19 cms, peso 34gramos.

4.14) CUBREBOCA DESECHABLE, PARTIDA: 15

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR15 54,523

Material: Fieltro 100%.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

114

Page 115: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Diseño: Deberá permitir la visibilidad del usuario con dos cintas elásticas para su ajuste.

4.15) GORRO DESECHABLE PARA CIRUJANO, PARTIDA: 16

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR16 7,186

Material: Fieltro 100%.

Confección: En tela de polipropileno de 15 gr., será repelente a líquidos y sustancias acuosas (saliva y sangre). deberá llevar cinta elástica en todo el contorno para mayor ajuste de la cabeza y la cara y esta deberá alcanzar una amplitud en su máxima extensión de 40 cm., el elástico ira oculto en un ribeteado con bies de polipropileno fusionado en dos líneas punteadas.

Empacado: Al vacío en paquetes de 50 piezas cada uno y en color blanco.

4.16) PETO CONTRA ÁCIDOS, PARTIDA: 17

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR17 746

Material: Poliuretano con soporte textil, tejido plano 100% poliéster en color guinda.

Confección: En una sola pieza, con correas para ajustar a la cintura y al cuello, cosidas y remachadas con arandela metálica, con un diámetro exterior de 8.5 mm. +/- 0.5 mm. y diámetro interior de 5.5 mm. +/- 0.5 mm.

Medida: 60 cm. de ancho x 90 cm. de largo +/- 1 cm.

4.17) PETO MATERIAL ARAMIDA ALUMINIZADO, PARTIDA: 18

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR18 301

Material: Tela tejida de fibra aramida 100%, con soporte aluminizado con un peso de 375 gr./m2 +/- 3%.

Confección: En una sola pieza al frente y unida a 2 hombreras con doble costura, con arandela metálica con un diámetro exterior de 8.5 mm. +/- 0.5 mm. y diámetro interior de 5.5 mm. +/- 0.5 mm. en la terminación de las costuras. la dimensión de las hombreras es de 27 cm. de largo por 22 cm. +/- 1 cm. de ancho. para el cierre de las hombreras en su parte posterior, llevará cinta contactel, gancho y felpa de 5 cm. por 8 cm. de largo en la parte inferior y al centro de las hombreras. con 2 correas de 75 cm. por 2.5 cm. de ancho, de carnaza pigmentada en color café y curtida al cromo, con un espesor de 1.5 mm. en forma de cruz y unidas ambas piezas con costuras en forma de rombo al centro. en el extremo de cada correa una cinta de contactel, gancho y felpa de 12 cm. para ajuste, que se deslizarán por los costados pasando por 2 medias argollas niqueladas de 1 pulgada, que estarán sujetas por medio de cintillas del mismo material con el que se realizó el frente del mandil con costura en forma de cruz de 5 cm. de largo por 2.5 cm. de ancho.

Forro: Mezclilla texturizada de 0.5 gr. y trama diagonal cubriendo la totalidad del mandil y dobladillo junto con el frente para evitar deshilachados.

Medida: 58 cm. de ancho x 88 cm. de largo +/-1 cm.

Costuras: El hilo con el que será confeccionado debe ser aramida 100%, calibre 27 a 29 con 4 cabos, con una tolerancia en dimensiones de +/- 4%.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

115

Page 116: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

4.18) PETO MATERIAL DE PIEL DE FLOR ENTERA, PARTIDA: 19

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

19 472

Material: Piel de flor entera con espesor de 2 a 2.2 mm. en color guinda.

Confección: Ribeteado en su totalidad en una sola pieza al frente, unida con una sola costura al dorso, lleva 2 hombreras con una longitud de 27 cm. de largo por 22 cm. +/-1 cm. de ancho y remachadas en el término de las costuras con 4 remaches de 1 cm. de diámetro en la parte de la unión. las hombreras se sujetan con cinta contactel, felpa y gancho de 2 pulgadas por 8 cm. de largo. en la parte inferior y al centro de cada hombrera lleva una cinta rígida de 2.5 cm. en color negro y unida con hilo de algodón 100% en forma de cruz a 10.5 cm. de la orilla. cinta con una longitud de 26 cm. de largo, la cual va hacia un centro del cuerpo posterior, para ajuste mediante una argolla de 2.5 cm., niquelada y dando vuelta, con costura en el extremo en forma de cruz. en el sistema de ajuste de la argolla 2 cintas también unidas en el extremo a la argolla con costura en forma de cruz, que al otro extremo lleva 2 cintas con contactel, gancho y felpa de 2 cm., con una longitud de 12 cm. respectivamente, las que a su vez se ajustan en su extremo hasta la orilla del mandil con ½ argolla de 1 pulgada niquelada, que se sujeta al mandil con una cinta de piel de 5 cm. de largo por 2.5 cm. de ancho, con un espesor de 2 a 2.2 mm., y también con costura en forma de cruz.

Medida: 58 cm. de ancho x 88 cm. de largo +/-1 cm.

Costuras: El hilo con el cual será confeccionado el peto en su totalidad es de algodón 100% calibre 16 a 18 con 4 cabos, la tolerancia en las dimensiones será de +/- 4%.

El ribete o bies: Con el que será confeccionado será de 25 mm. +/- 1% de ancho en color gris con ribete entretejido color gris con guinda, entretrensado de 2 mm., con 3 líneas a lo largo de la misma en todo su contorno.

Norma aplicable: NMX-S-40-1987.

4.19) PETO DE POLIURETANO, PARTIDA: 20

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR20 800

Material: Poliuretano con soporte textil, tejido plano 100% poliéster en color guinda.

Confección: En una sola pieza, con correas para ajustar a la cintura y al cuello, cosidas y remachadas con arandela metálica, con un diámetro exterior de 8.5 mm. +/- 0.5 mm. y diámetro interior de 5.5 mm. +/- 0.5 mm.

Medida: 60 cm. de ancho x 90 cm. de largo +/- 1 cm.

4.20) POLAINAS DE PIEL, PARTIDA: 21

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR21 213

Material: Piel de flor entera de res, curtida al cromo color guinda. el espesor de la piel deberá ser de 2 a 2.2 mm. para mayor resistencia.

Confección: Debiendo ajustarse con tiras de contacto de 17 mm. mínimo.

Ribete o bies: De 25 mm. +/-1 mm. de ancho en color vino con entretejido en color gris con guinda, entretrensadas de 2 mm. con 3 líneas a lo largo de la misma en todo su contorno.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

116

Page 117: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Norma aplicable: NMX-S-40-1987.

4.21) LENTES PROTECTORES PARA COMPUTADORA, PARTIDA: 22

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR22 9,030

Material: Acetato.

Diseño: Panorámico de mica oftálmica en color ámbar o azul de excelente visión, y protectores laterales de una sola pieza para ajustarse al contorno de la cara, deberá tener sistema anti-fog y absorción de luz ultravioleta.

Puente: Universal.

Varillas: De nylon moldeadas y ajustables.

4.22) CINTURÓN DE CUERO PORTA HERRAMIENTAS, PARTIDA: 23

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR23 642

Material: Baqueta de res curtido vegetal.

Confección: 6 compartimentos distribuidos a lo largo; especiales para guardar herramientas, deberá llevar una bolsa portaherramientas tipo cartera para colocarse en el costado, fabricada en piel de flor entera, con un espesor de 2 a 2.2 mm. y con dimensiones de 20 cm. de largo por 15 cm. de ancho, con un fondo de 7 cm. mínimo, la cual deberá estar cosida en todo su contorno por 3 costuras. el cinturón deberá cerrarse por medio de hebilla metálica.

Medida: El ancho del cinturón deberá tener 45 mm. mínimo, así como un espesor mínimo de 3.5 mm.

4.23) PUÑOS DE PLÁSTICO, PARTIDA: 24

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR24 4,447

Material: Plástico.

Confección: Puños de plástico con resorte en el puño que se ajusta a la muñeca con ajustador en la parte superior y broche de plástico.

Largo: 26 cm. mínimo.

4.24) BOTAS DESECHABLES PARA CIRUJANO, PARTIDA: 25

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR25 309

Material: Fieltro.

Confección: En tela de polipropileno de 15 gr., será repelente a líquidos y sustancias acuosas, cosido con maquina overlock en la parte frontal e inferior hasta la altura del talón y el resto de la parte superior abierto, esta abertura podrá ajustarse al pie con dos tiras de 35 cm. del mismo material cosidas en la parte frontal.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

117

Page 118: BASES GRATUITAS PARA LA PRIMERA …web.compranet.gob.mx:8004/HSM/UNICOM/11171/001/2009/024/... · Web viewLO ANTERIOR, DE CONFORMIDAD CON LO SEÑALADO EN EL ARTICULO 32-D DEL CÓDIGO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONALSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN

DIRECCIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOSDIVISIÓN DE ADQUISICIONES DE BIENES Y SERVICIOS

Medidas: 42 cm. del talón a la punta del pie, 35 cm. de alto del talón al tobillo y en la parte superior 25 cm. de ancho.

4.25) GORRO DESECHABLE PARA COCINA, PARTIDA: 26

PARTIDA CANTIDAD POR ADQUIRIR

26 103

Material: Tela de algodón de color blanco.

Confección: En tela de polipropileno de 15 gr., será repelente a líquidos y sustancias acuosas. deberá llevar cinta elástica en todo el contorno para mayor ajuste de la cabeza y la cara, esta deberá alcanzar una amplitud en su máxima extensión de 40 cm.

Ribete o bies: De polipropileno fusionado en dos líneas punteadas. que llevara oculto el elástico.

Empacado: Se requiere empacado al vacío en paquetes de 50 piezas cada uno.

6.- IMÁGENES DEL EQUIPO DE SEGURIDAD

Es importante señalar que no se cuenta con imágenes, fotos, ó ilustraciones de referencia, motivo por el cual, se solicita que los licitantes participantes se apeguen estrictamente a las especificaciones técnicas detalladas y solicitadas en este documento, aunado a lo antes señalado, las características solicitadas en el presente anexo, son los mínimos requerimientos que este Instituto solicita, cualquier característica o aditamento de más en la propuesta técnica es responsabilidad del proveedor y no será motivo de evaluación.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL No. 11171001-024-09

118