BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e...

107
DOCUMENTACION LEGAL O DISTINTA A LA PARTE DE LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA. SE REQUIERE A LOS LICITANTES QUE SEA ENTREGADA JUNTO CON EL SOBRE CERRADO LOS ESCRITOS SIGUIENTES: 1 de 107

Transcript of BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e...

Page 1: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGAL O DISTINTA A LA PARTE DE LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA.

SE REQUIERE A LOS LICITANTES QUE SEA ENTREGADA JUNTO CON EL SOBRE CERRADO LOS ESCRITOS SIGUIENTES:

1 de 93

Page 2: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGALANEXO L-1

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010_, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

1.- ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y, EN SU CASO, DEL CONTRATO RESPECTIVO. (MISMO QUE SURTIRA TODOS LOS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE OTRO DISTINTO Y TENDRA COMO DOMICILIO CONVENCIONA PARA PRACTICAR TODA CLASE DE NOTIFICACIONES).

LAS NOTIFICACIONES A LOS LICITANTES RESPECTO DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN SE REALIZARÁN A TRAVÉS DE COMPRANET O EN SU CASO MEDIANTE LA PAGINA DE LA CONVOCANTE.

A T E N T A M E N T E

_______________________ A _____ DE _________________ DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

2 de 93

Page 3: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGALANEXO L-2

(EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010_, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

Y PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 61 FRACCION IX A DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PRESENTO LA MANIFESTACION Y DECLARACION SIGUIENTE:

2.- DECLARACION BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 DE LA LEY, Y QUE NO SE ENCUENTRA INHABILITADO POR LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, POR TANTO, NO TIENE IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR EN LA LICITACION, MANERA DIRECTA O EN SU CASO, POR INTERPÓSITA PERSONA EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN

PARA LOS EFECTOS DE LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY, LAS PERSONAS QUE PREVIAMENTE HAYAN REALIZADO UN PROYECTO Y PRETENDAN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL MISMO, ESTARÁN IMPEDIDAS DE PARTICIPAR EN LOS TÉRMINOS DE LA PROPIA FRACCIÓN, CUANDO DENTRO DE LOS ALCANCES DEL PROYECTO ELABORADO, HAYAN PREPARADO ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN, PRESUPUESTO DE LOS TRABAJOS, SELECCIÓN O APROBACIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y PROCESOS.

A T E N T A M E N T E

_______________________ A _____ DE _________________ DE 2010

______________________________________NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

3 de 93

Page 4: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGALANEXO L-3

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010_, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

Y PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 61 FRACCION IX B DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PRESENTO LA DOCUMENTACION SIGUIENTE:

3.- MANIFESTACION BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS ESTUDIOS, PLANES O PROGRAMAS QUE PREVIAMENTE HAYAN REALIZADO, INCLUYEN SUPUESTOS, ESPECIFICACIONES E INFORMACIÓN VERÍDICOS Y SE AJUSTAN A LOS REQUERIMIENTOS REALES DE LA OBRA A EJECUTAR, ASÍ COMO QUE, EN SU CASO, CONSIDERAN COSTOS ESTIMADOS APEGADOS A LAS CONDICIONES DEL MERCADO.

LO ANTERIOR RELACIONADO A LAS PERSONAS A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 51 DE ESTA LEY, QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA.

NOTA: SOLAMENTE APLICARA SI EL LICITANTE SE ENCUENTRA EN ESE SUPUESTO, DE LO CONTRARIO MANIFESTAR QUE NO LE APLICA.

A T E N T A M E N T E

_______________________ A _____ DE _________________ DE 2010

__________________________________________NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

4 de 93

Page 5: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGALANEXO L-4

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010 CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS COMO RESPONSABLE DE LA CONTRATACION Y EJECUCION DE LOS TRABAJOS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 36 PARRAFO PRIMERO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN CALIDAD DE PERSONA FISICA, PRESENTO LA SIGUIENTE DOCUMENTACION:

4.- ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.

A T E N T A M E N T E

_______ A _____ DE __________ DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

5 de 93

Page 6: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGALANEXO L-5

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010_, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

5.- PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 44 FRACCION IV DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN CALIDAD DE PERSONA FISICA, PRESENTO COPIA DE MI IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFIA. (POR AMBOS LADOS), ASIMISMO SI SE TRATA DE PERSONA MORAL SERA LA IDENTIFICACION DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICION.

A T E N T A M E N T E

_______ A _____ DE ___________ DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

6 de 93

Page 7: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGALANEXO L-6

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010_, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

6.- PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 61 FRACCION VI DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN CALIDAD PERSONA MORAL EL LICITANTE O SU REPRESENTANTE CON OBJETO DE ACREDITAR LA PERSONALIDAD, SE EXHIBE ESCRITO QUE CONTIENE LO SIGUIENTE: (INDICAR LA DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA)

A) DEL LICITANTE: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, LOS DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, ADEMÁS SE SEÑALARÁ LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS, Y

B) DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN Y SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL.

A T E N T A M E N T E

_______ A _____ DE ___________ DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

7 de 93

Page 8: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

8 de 93

Page 9: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGALANEXO L-7

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010_, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 61 FRACCION IX C DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PRESENTO LA SIGUIENTE DECLARACION:

7.- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD QUE CONSISTE EN QUE EL LICITANTE POR SI MISMO O A TRAVES DE INTERPOSITA PERSONA, SE ABSTENDRAN DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO O CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

A T E N T A M E N T E

_______ A _____ DE ___________ DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

9 de 93

Page 10: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DOCUMENTACION LEGALANEXO L-8

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010_, CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO.

PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 61 FRACCION IX F DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS PRESENTO LA SIGUIENTE DECLARACION:

8.- EN SU CASO, COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACION COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 12 PARRAFO PRIMERO DEL REGLAMENTO O EN CALIDAD DE MIPYMES PARTICIPAR CON ESE CARÁCTER Y SERA MEDIANTE UN ESCRITO EN EL CUAL MANIFIESTEN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTAN CON ESE CARÁCTER.

NOTA: EL DOCUMENTO SOLO SE PRESENTARA CUANDO EL LICITANTE SE ENCUENTRE EN ESE SUPUESTO Y EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE, EN CASO CONTRARIO, MANIFESTARA QUE NO SI SE UBICA EN ESA SITUACION.

PERO SI SE TRATA DE “MIPYMES” MANIFESTARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUENTA CON ESE CARÁCTER Y SE SUJETARA AL FORMATO ESPECIFICO FORMULADO POR LA CONVOCANTE.

A T E N T A M E N T E

_______ A _____ DE ___________ DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

10 de 93

Page 11: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

NOTA:

EL LICITITANTE QUE SE ENCUENTRE INSCRITO EN EL REGISTRO UNICO DE CONTRATISTAS QUE LLEVA LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, PARA EFECTO DEL ARTICULO 61 PARRAFO SEGUNDO DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, RESPECTO AL REQUERIMIENTO DE LA DOCUMENTACION QUE A CONTINUACION SE CITA, NO SERÁ NECESARIO PRESENTAR LA INFORMACIÓN, BASTANDO ÚNICAMENTE EXHIBIR LA CONSTANCIA O CITAR EL NÚMERO DE SU INSCRIPCIÓN Y MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN EL CITADO REGISTRO LA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA COMPLETA Y ACTUALIZADA:

1.- ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA OÍR Y RECIBIR TODO TIPO DE NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y, EN SU CASO, DEL CONTRATO RESPECTIVO, MISMO QUE SERVIRÁ PARA PRACTICAR LAS NOTIFICACIONES AUN LAS DE CARÁCTER PERSONAL, LAS QUE SURTIRÁN TODOS SUS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE OTRO DISTINTO.

2.- ESCRITO MEDIANTE EL CUAL EL REPRESENTANTE DE LA PERSONA MORAL MANIFIESTE QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETER A SU REPRESENTADA, MISMO QUE DEBERÁ CONTENER LOS DATOS SIGUIENTES:

A. DE LA PERSONA MORAL: CLAVE DEL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL, DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA; RELACIÓN DE LOS NOMBRES DE LOS ACCIONISTAS, NÚMERO Y FECHA DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE CONSTE EL ACTA CONSTITUTIVA Y, EN SU CASO, SUS REFORMAS O MODIFICACIONES, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO ANTE QUIEN SE HAYAN OTORGADO; ASIMISMO, LOS DATOS DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO, Y

B. DEL REPRESENTANTE: NOMBRE DEL APODERADO; NÚMERO Y FECHA DE LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES DE LOS QUE SE DESPRENDAN LAS FACULTADES PARA SUSCRIBIR LA PROPOSICIÓN, SEÑALANDO NOMBRE, NÚMERO Y CIRCUNSCRIPCIÓN DEL NOTARIO O FEDATARIO PÚBLICO ANTE QUIEN SE HAYAN OTORGADO.

3.- COPIA SIMPLE POR AMBOS LADOS DE SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA, TRATÁNDOSE DE PERSONAS FÍSICAS Y, EN EL CASO DE PERSONAS MORALES, DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICIÓN.

NOTA.

CUANDO LOS LICITANTES OMITAN PRESENTAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DOCUMENTOS QUE NO AFECTEN SU SOLVENCIA TÉCNICA O ECONÓMICA, O BIEN, DOCUMENTOS REQUERIDOS POR LA CONVOCANTE, DISTINTOS A LOS ESCRITOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO (ESCRITOS O MANIFESTACIONES BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD REQUERIDOS EN LA PRESENTE) ÉSTA SOLICITARÁ A DICHOS LICITANTES QUE PROPORCIONEN LA DOCUMENTACIÓN A MAS TARDAR 24 HORAS PREVIOS A LA FECHA ESTABLECIDA PARA DICTAR EL FALLO.

SIN EMBARGO, LA FALTA DE PRESENTACION DE DICHOS DOCUMENTOS EN LA PROPOSICION, SERA MOTIVO PARA DESECHARLA, POR INCUMPLIR LAS DISPOSICIONES JURIDICAS QUE LOS ESTABLECEN.

11 de 93

Page 12: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

12 de 93

Page 13: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

L-9

MODELO DE CONTRATO

SE PROPORCIONARA AL LICITANTE UN MODELO DE CONTRATO UTILIZADO POR LA CONVOCANTE A TITULO DE INFORMACIÓN DEL CLÁUSULADO QUE SE APLICARÁ EN LA CONTRATACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA, MISMO QUE SERÁ FIRMADO DE CONFORMIDAD EN LA ULTIMA HOJA.

CONTRATO DE OBRA PUBLICA A PRECIOS UNITARIOS Y TIEMPO DETERMINADO QUE CELEBRAN, POR UNA PARTE EL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE APASEOEL GRANDE, GUANAJUATO, POR CONDUCTO DEL C. DR. ERNESTO MUÑOZ LEDO OLIVEROS, PRESIDENTE MUNICIPAL; ASISTIDO POR EL C. JOSÉ ANTONIO OLIVEROS GARCIA, CON NOMBRAMIENTO DE SECRETARIA DEL H. AYUNTAMIENTO, ASI COMO POR EL ING. LUIS LOPEZ HERRERA, CON NOMBRAMIENTO DE DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA “EL MUNICIPIO” Y POR LA OTRA PARTE: ___________ REPRESENTADA POR EL C. _____ EN SU CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL, (LA PERSONA FISICA _________, QUIEN INTERVIENE EN ESTE ACTO JURIDICO POR SI MISMO) A QUIEN EN LO SUCESIVO SE DENOMINARA "EL CONTRATISTA", AMBAS PARTES, MANIFIESTAN SU VOLUNTAD EN EL SENTIDO DE OTORGAR LAS DECLARACIONES Y SUBSECUENTES CLÁUSULAS:

D E C L A R A C I O N E S.

1.- DECLARA EL REPRESENTANTE DE "EL MUNICIPIO"

PRIMERA.- QUE EL MUNICIPIO LIBRE ES UNA INSTITUCIÓN DE ORDEN PUBLICO, BASE DE LA DIVISIÓN TERRITORIAL Y DE LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA DEL ESTADO, CONSTITUIDO POR UNA COMUNIDAD DE PERSONAS, ESTABLECIDA EN UN TERRITORIO DETERMINADO, DOTADO DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y PATRIMONIO PROPIO, AUTÓNOMO EN SU REGIMEN INTERIOR Y CON LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SU HACIENDA, .QUE ADEMÁS, EL MUNICIPIO, ES GOBERNADO Y ADMINISTRADO POR UN AYUNTAMIENTO.

SEGUNDA.- QUE EL DR. ERNESTO MUÑOZ LEDO OLIVEROS, EN SU CARÁCTER DE PRESIDENTE MUNICIPAL CUENTA CON LAS ATRIBUCIONES PARA CELEBRAR ESTE CONTRATO Y ESTA LEGITIMADO PARA SUSCRIBIRLO A NOMBRE Y CON AUTORIZACIÓN DEL AYUNTAMIENTO EL PRESENTE CONTRATO, DE CONFORMIDAD CON EL ARTICULO 70 FRACCIONES I Y XIII DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO.

QUE EL C. JOSÉ ANTONIO OLIVEROS GARCIA, EN SU CARÁCTER DE SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO COMPARECE A LA FIRMA DEL PRESENTE INSTRUMENTO EN USO DE LAS ATRIBUCIONES QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 112 FRACCIONES XI DE LA LEY ORGÁNICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO.

QUE EL C. ING. LUIS LOPEZ HERRERA, CON NOMBRAMIENTO DE DIRECTOR DE OBRAS PUBLICAS, INTERVIENE EN ESTE ACTO JURIDICO DE ACUERDO CON LAS ATRIBUCIONES PREVISTAS POR EL ARTICULO 110, FRACCION IV DE LA LEY ORGANICA MUNICIPAL PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO. Y QUE SE REFIEREN AL ESTUDIO Y ATENCION DEL RAMO DE OBRA PUBLICA, ASI COMO AREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACION Y EJECUCION DE LOS TRABAJOS DE ACUERDO CON LO PREVISTO POR EL ARTICULO 2 FRACCIONES II Y III DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

TERCERA.- QUE EL PRESENTE CONTRATO SE ADJUDICO MEDIANTE LA MODALIDAD DE: “INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS” NUMERO MAG/DOPM/LS/002-2010 DE ACUERDO CON LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 27 FRACCION II, 38, 39, 43, 44 Y DEMAS QUE RESULTEN APLICABLES DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y 77 PRIMER PARRAFO Y 78 DE SU RESPECTIVO REGLAMENTO, DE CONFORMIDAD CON LOS MONTOS MAXIMOS QUE AL EFECTO SE ESTABLECEN EN EL PRESPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACION. EN LO QUE CORRESPONDE A LA ENTIDAD FEDERATIVA DE GUANAJUATO.

13 de 93

Page 14: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

LA MODALIDAD DE ADJUDICACION MEDIANTE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NUMERO MAG/DOPM/LS/002-2010 SE LLEVO A CABO SIGUIENDO LAS ETAPAS DEL PROCEDIMIENTO PREVISTAS EN LA LEY ASI COMO EN SU REGLAMENTO CITADOS, EN CONSECUENCIA, LA RECEPCION Y APERTURA DE PROPUESTAS SE REALIZO EL DIA 18 DE OCTUBRE DE 2010 Y EL FALLO QUE CONTIENE LA ADJUDICACION SE DICTO EN JUNTA PUBLICA EL DIA 20 DE OCTUBRE DE 2010.

CUARTA.- LA OBRA PUBLICA OBJETO ESTE CONTRATO, HA SIDO APROBADA EN EL PROGRAMA DE INVERSIÓN RESPECTIVO, POR PARTE DEL H. AYUNTAMIENTO, CONFORME AL ACTA 16 SESION ORDINARIA CELEBRADA 12 DE FEBRERO DE 2010 DE TAL MANERA QUE PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PAGO DERIVADAS DEL MISMO, SE EMPLEARAN RECURSOS PRESUPUESTALES CONFORME AL SIGUIENTE ESQUEMA DE INVERSION:

CONVENIO DE EJECUCION DEL PROGRAMA DE AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA “TU CASA” CELEBRADO ENETRE EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DDE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO) Y LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, DELEGACION GUANAJUATO CON EL AYUNTAMIENTO PARA LA OPERACION DEL PROGRAMA “TU CASA”

SEPTIMA.- QUE TIENE ASIGNADO EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES CEDULA MAG-850101-JS2, POR PARTE DEL SERVICIO DE ADMNISTRACION TRIBUTARIA PARA LOS EFECTOS QUE CORRESPONDAN EN PRESENTE ACTO.

OCTAVA.- QUE SEÑALA COMO DOMICILIO PARA RECIBIR CUALQUIER NOTIFICACIÓN O COMUNICADO EL UBICADO EN JARDIN HIDALGO No. 105, EN LA CIUDAD DE APASEO EL GRANDE, GTO, C.P. 37920 TELÉFONO: 01 413 15 82005 Y 8 2188 EXT. 122, CORREO ELECTRONICO [email protected]

2.- DECLARA EL REPRESENTANTE DE “EL CONTRATISTA"

PRIMERA.- QUE SU REPRESENTADA ES UNA SOCIEDAD MERCANTIL LEGALMENTE CONSTITUIDA, QUE HA CUMPLIDO CON LAS LEYES APLICABLES SOBRE LA MATERIA, SEGUN SE ACREDITA CON LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ______ OTORGADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ______, LIC. _______________________ DEL PARTIDO JUDICIAL DE ______________, DÉ FECHA ______________ INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD NÚMERO ________ DE FECHA ____________________________.

SEGUNDA.- QUE SU REPRESENTADA TIENE CAPACIDAD JURIDICA PARA CONTRATAR Y OBLIGARSE A LA EJECUCION DE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO, EN TERMINOS DE LA LEGISLACIONES DE OBRAS PUBLICAS Y CIVIL, QUE ADEMAS , ESTA FACULTADO PARA REPRESENTARLA LEGALMENTE EN ESTE ACTO, COMO LO ACREDITA CON LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ________________ PASADA ANTE LA FE DEL NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, LIC. ___________________, DEL PARTIDO JUDICIAL DE __________________.

TERCERA.- QUE EL OBJETO SOCIAL DE SU REPRESENTADA ENTRE OTROS, ES EL DE LA CONSTRUCCIÓN EN GENERAL Y QUE, PARA EL FIN MATERIA DE ESTE CONTRATO, CUENTA CON LA ORGANIZACION Y CON LOS RECURSOS TECNICOS, HUMANOS Y CAPITAL CONTABLE SUFICIENTE PARA GARANTIZAR LA EJECUCIÓN DE LA OBRA: ASI COMO TENER CONOCIMIENTO DE LAS LEYES FEDERALES Y ESTATALES DE LA MATERIA Y EN LO GENERAL, CON TODO LO REQUERIDO PARA OPERAR COMO EMPRESA ESTABLECIDA EN EL RAMO.

NOTA: APLICABLE PARA PERSONA FISICA

PRIMERA.- QUE EL C. _________ ES PERSONA FISICA Y SE ENCUENTRA INSCRITO EN EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA, DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO, QUIEN LE HA OTORGADO EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES __________, QUE EN ESE TENOR MANIFIESTA QUE CUMPLE CON LAS OBLIGACIONES QUE DERIVAN DE LAS DISPOSICIONES FISCALES APLICABLES.

QUE ADEMAS, EJERCE LA PROFESION DE __________, COMO LO ACREDITA DEBIDAMENTE CON LA CEDULA PROFESIONAL No. _______- EXPEDIDA POR LAS AUTORIDADES ADMINISTRATAIVAS COMPETENTES.

14 de 93

Page 15: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

SEGUNDA.- QUE TIENE CAPACIDAD JURÍDICA PARA CONTRATAR Y QUE ESTA FACULTADO PARA CELEBRAR ESTE ACTO JURIDICO, ASI COMO PARA OBLIGARSE EN LOS TERMINOS DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SU REGLAMENTO Y LAS DISPOSICIONES QUE RESULTEN APLICABLES.

TERCERA.- QUE SU DE ACTIVIDAD SE REFIERE A LA CONSTRUCCIÓN EN GENERAL, POR LO QUE REÚNE LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA, RECURSOS HUMANOS Y TÉCNICOS, TIENE CAPACIDAD TÉCNICA, EXPERIENCIA Y CONDICIONES ECONÓMICAS, TODO ELLO SUFICIENTE, PARA OBLIGARSE A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PUBLICA Y CUMPLIMIENTO DEL OBJETO DE ESTE CONTRATO.

CUARTA.- QUE SU REPRESENTADA CONOCE TAMBIEN LAS BASES Y NORMAS LEGALES VIGENTES TANTO DEL GOBIERNO FEDERAL COMO DEL GOBIERNO ESTATAL, PARA CONTRATAR Y EJECUTAR OBRAS PÚBLICAS, MISMAS QUE SERÁN APLICABLES EN LO PROCEDENTE EN EL PRESENTE CONTRATO.

QUINTA.- QUE MANIFIESTA POR ESCRITO HABER INSPECCIONADO DEBIDAMENTE EL SITIO DE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO, A FIN DE CONSIDERAR TODOS LOS FACTORES QUE INTERVIENEN EN SU EJECUCIÓN.

SEXTA.- QUE CONVIENE Y ACEPTA QUE DE LAS ESTIMACIONES QUE SE LE CUBRAN, SE PRACTIQUEN LAS DEDUCCIONES SIGUIENTES:

5/1000 (CINCO AL MILLAR) POR CONCEPTO DE INSPECCIÓN, SUPERVISIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE LA OBRA QUE PRESTA LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, DE CONFORMIDAD CON EL ARTÍCULO 191 DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS.

2/1000 (DOS AL MILLAR) PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES EN MATERIA DE CAPACITACION PARA EL INSTITUTO DE CAPACITACION DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION (ICIC) CONFORME AL O LOS CONVENIOS QUE TENGA CELEBRADOS EL MUNICIPIO CON LA CAMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.

SEPTIMA.- A SU VEZ "EL CONTRATISTA" QUE DE CONFORMIDAD A LO DISPUESTO EN ÉL ARTÍCULO 32 "D" DE SUS REFORMAS FISCALES PÚBLICADAS EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACION, DE FECHA 03 DE MARZO DE 1999, SE ENCUENTRA REGULARIZADO EN SUS OBLIGACIONES FISCALES EN EL SENTIDO: "LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL, CENTRALIZADA Y PARAESTATAL, ASI COMO LA PROCURADURIA GENERAL DE LA REPÚBLICA EN NINGUN CASO CONTRATARAN, ADQUISICIÓNES, ARRENDAMIENTOS, SERVICIOS U OBRA PÚBLICA, CON LOS CONTRIBUYENTES QUE NO SE ENCUENTREN AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, DE CONFORMIDAD CON LAS DISPOSICIONES DE ESTE CÓDIGO Y LAS LEYES TRIBUTARIAS, IGUAL OBLIGACION TENDRAN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS CUANDO REALICEN DICHAS CONTRATACIÓNES CON CARGO TOTAL O PARCIAL A FONDOS FEDERALES".

QUE EN ESE TENOR, COMO CONTRIBUYENTE EL SERVICIO DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA DE LA SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO LE HA ASIGNADO EL REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ___________ ASIMISMO, MANFIESTA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE CUMPLE CON LAS OBLIGACIONES QUE DERIVAN DE LOS ORDENAMIENTOS FISCALES.

OCTAVA.- TAMBIEN DECLARA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO SE ENCUENTRA EN NINGUNO DE LOS SUPUESTOS PREVISTOS POR EL ARTICULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, QUE EN ESE TENOR, NI EN EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION NI EN LA CELEBRACION DEL PRESENTE CONTRATO.

NOVENA.- DEL DOMICILIO.- "EL CONTRATISTA", SEÑALA COMO DOMICILIO PARA EFECTOS DEL CONTRATO EL UBICADO EN: ______________________________. TEL: (01-____) _____________________________, EN CASO DÉ QUE "EL CONTRATISTA" CAMBIE ESTE O SE LLEVE A CABO ALGUNA VARIACION EN SU NOMENCLATURA, QUEDA OBLIGADA A NOTIFICARLO A “EL MUNICIPIO”, APERCIBIDA DE QUE EN CASO CONTRARIO, CUALQUIER NOTIFICACION SÉ TENDRA POR LEGALMENTE HECHA EN EL DOMICILIO QUE SE TENGA REGISTRADO CON ANTERIORIDAD.

15 de 93

Page 16: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

3.- DECLARACIONES COMUNES, ANEXOS, CONCEPTOS Y TERMINOS APLICABLES:

3.1 -DECLARAN AMBAS PARTES QUE ACUDEN A CELEBRAR EL PRESENTE CONTRATO CON LA PERSONALIDAD Y REPRESENTACION QUE HA SIDO MANIFESTADA EN LAS DECLARACIONES OTORGADAS RECONOCIENDOSE MUTUAMENTE ESOS ELEMENTOS.

3.2 QUE EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION DEL CONTRATO, FUE REGULADO POR LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ASI COMO SU REGLAMENTO, LEGISLACION QUE SEGUIRA IMPERANDO COMO APLICABLE EN LA CELEBRACION, OBJETO, TERMINOS, ESTIPULACIONES, ALCANCES Y DEMAS EFECTOS QUE DERIVEN DE LA RELACION CONTRACTUAL.

ASI TAMBIEN PARA EFECTOS DEL PRESENTE CUANDO SE HAGA MENCION DE LA LEY, DEL REGLAMENTO SE ENTENDERA QUE SE REFIERE A LOS ORDENAMIENTOS CITADOS, DE IGUAL, MANERA EL MUNICIPIO, LA DEPENDENCIA O ENTIDAD O EN SU CASO, LA CONTRATANTE, SE ENTENDERA QUE SE TRATA DE EL H. AYUNTAMIENTO QUIEN CELEBRA EL PRESENTE CONTRATO, AS COMO AL AREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACIÓN Y EJECUCION DE LOS TRABAJOS.

3.3.- QUE DE ACUERDO CON EL ARTICULO 13 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LO NO PREVISTO POR ESA LEGISLACION Y DEMAS DISPOISICIONES QUE DERIVEN DE ELLA, SERAN APLICABLES DE MANERA SUPLETORIA EL CODIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REPUBLICA EN MATERIA FEDERAL, LA LEY DE FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO Y EL CODIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTO CIVILES.

3.4.- ESTIMACIÓN: LA VALUACIÓN DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS EN UN PERIODO DETERMINADO PRESENTADA PARA AUTORIZACIÓN DE PAGO, EN LA CUAL SE APLICAN LOS PRECIOS, VALORES O PORCENTAJES ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO EN ATENCIÓN A LA NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DEL MISMO, CONSIDERANDO, EN SU CASO, LA AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS, LOS AJUSTES DE COSTOS, LAS RETENCIONES ECONÓMICAS, LAS PENAS CONVENCIONALES Y LAS DEDUCCIONES; ASÍ COMO, LA VALUACIÓN DE LOS CONCEPTOS QUE PERMITAN DETERMINAR EL MONTO DE LOS GASTOS NO RECUPERABLES.

3.5.- AVANCE FINANCIERO: EL PORCENTAJE DE LOS TRABAJOS PAGADOS RESPECTO DEL IMPORTE CONTRACTUAL

3.6.- AVANCE FÍSICO: EL PORCENTAJE DE LOS TRABAJOS EJECUTADOS Y VERIFICADOS POR EL RESIDENTE CONFORME A LA FACULTAD QUE LE CONFIERE LA FRACCIÓN VI DEL ARTÍCULO 113 DE EL REGLAMENTO, EN RELACIÓN A LOS TRABAJOS CONTEMPLADOS EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO.

3.7.- SUPERINTENDENTE: EL REPRESENTANTE DEL CONTRATISTA ANTE LA DEPENDENCIA O LA ENTIDAD PARA CUMPLIR CON LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES PACTADOS EN EL CONTRATO, EN LO RELACIONADO CON LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

3.8.- CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR: EL ACONTECIMIENTO PROVENIENTE DE LA NATURALEZA O DEL HOMBRE CARACTERIZADO POR SER IMPREVISIBLE, INEVITABLE, IRRESISTIBLE, INSUPERABLE, AJENO A LA VOLUNTAD DE LAS PARTES Y QUE IMPOSIBILITA EL CUMPLIMIENTO DE TODAS O ALGUNA DE LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN EL CONTRATO DE OBRAS PÚBLICAS O SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

3.9.- QUE CONOCEN EL ALCANCE Y EL CONTENIDO DE LOS ANEXOS Y DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE INTEGRANTE DEL PRESENTE CONTRATO Y CONSTAN DE LO SIGUIENTE: A).- CONTENIDO DE LA DOCUMENTACION LEGAL, PROPUESTAS TECNICA Y ECONOMICA, CONFORME A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 31 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, 44, 61 Y DEMAS DE SU REGLAMENTO, ASI COMO LO ESTABLECIDO EN LA INVITACION DONDE SE ESTABLECIERON LAS BASES Y REQUISITOS DE PARTICIPACION QUE REGULARON EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION Y DEMAS

16 de 93

Page 17: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

FORMULARIOS Y DOCUMENTOS DE LA PROPUESTA, APLICABLES EN LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO.

B) CATALOGO DE CONCEPTOS, CONTENIENDO DESCRIPCION, UNIDADES DE MEDICION, CANTIDADES DE TRABAJO, PRECIOS UNITARIOS CON NUMERO Y LETRA E IMPORTES POR PARTIDA, SUBPARTIDA, CONCEPTO Y EL TOTAL DE LA PROPUESTA.

C) PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO CONFORME AL CATÁLOGO DE CONCEPTOS CON SUS EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE ACUERDO A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR LA CONTRATANTE, DIVIDIDO EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS, DEL TOTAL DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE DIAGRAMAS DE BARRAS, O BIEN, REDES DE ACTIVIDADES CON RUTA CRÍTICA.

D) PROGRAMAS DE EROGACIONES CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS DE UTILIZACION MENSUAL DE LOS SIGIENTES RUBROS:1.- DE LA MANO DE OBRA:2.- DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION. IDENTIFICANDO SU TIPO Y CARACTERISTICAS;3.- DE LOS MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y DE LOS EQUIPOS DE INSTALACION PERMANENTE;4.- DE LA UTILIZACION DEL PERSONAL PROFESIONAL TECNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LA DIRECCION, SUPERVISION Y ADMINISTRACION DE LOS TRABAJOS.

E) PLANOS, PROYECTOS Y ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION.

F) ANALISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS SOLICITADOS ESTRUCTURADOS POR COSTOS DIRECTOS, COSTOS INDIRECTOS, COSTOS DE FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD, CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA INVITACION DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES Y REQUISITOS DE PARTICIPACION DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION Y EN LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO

G) AJUSTE DE COSTOS, EN SU CASO Y DE PROCEDER CONFORME A LO SEÑALADO EN LA INVITACION DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION Y ATENDIENDO A LOS SUPUESTOS Y CONDICIONES PREVISTAS EN EL ARTICULO 57, FRACCION I Y SU RESPECTIVO PROCEDIMIENTO CONTEMPLADO EN EL ARTICULO 58 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

H) BITÁCORA: EL INSTRUMENTO TÉCNICO QUE CONSTITUYE EL MEDIO DE COMUNICACIÓN ENTRE LAS PARTES QUE FORMALIZAN LOS CONTRATOS, EN EL CUAL SE REGISTRAN LOS ASUNTOS Y EVENTOS IMPORTANTES QUE SE PRESENTEN DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, YA SEA A TRAVÉS DE MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, CASO EN EL CUAL SE DENOMINARÁ BITÁCORA ELECTRÓNICA, U OTROS MEDIOS AUTORIZADOS EN LOS TÉRMINOS DE EL REGLAMENTO, EN CUYO CASO SE DENOMINARÁ BITÁCORA CONVENCIONAL.

I) ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN: EL CONJUNTO DE CONDICIONES GENERALES QUE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES TIENEN ESTABLECIDAS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS, INCLUYENDO LAS QUE DEBEN APLICARSE PARA LA REALIZACIÓN DE ESTUDIOS, PROYECTOS, EJECUCIÓN, EQUIPAMIENTO, PUESTA EN SERVICIO, MANTENIMIENTO Y SUPERVISIÓN, QUE COMPRENDEN LA FORMA DE MEDICIÓN Y LA BASE DE PAGO DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO

J) ESPECIFICACIONES PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN: EL CONJUNTO DE REQUISITOS EXIGIDOS POR LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PARA LA REALIZACIÓN DE CADA OBRA, MISMAS QUE MODIFICAN, ADICIONAN . SUSTITUYEN A LAS ESPECIFICACIONES GENERALES DE CONSTRUCCIÓN.

K) NORMAS DE CALIDAD: LOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE ESTABLECEN LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES, CONFORME A LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN, PARA ASEGURAR QUE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE QUE SE UTILIZAN EN CADA OBRA SON LOS ADECUADOS.

17 de 93

Page 18: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

L) PRECIO DE MERCADO: EL PRECIO DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 161 DE EL REGLAMENTO, QUE OFERTÓ EL FABRICANTE O PROVEEDOR EN EL MOMENTO EN QUE SE FORMALIZÓ EL PEDIDO CORRESPONDIENTE ENTRE EL CONTRATISTA Y EL PROVEEDOR.

DADAS LAS DECLARACIONES ANTERIORES, AMBAS PARTES SE SUJETAN A LAS SIGUIENTES CLÁUSULAS:

4.- C L A U S U L A S:

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL MUNICIPIO” ENCOMIENDA A "EL CONTRATISTA", LA REALIZACIÓN DE LA OBRA CONSISTENTE EN: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A SU VEZ, SE OBLIGA A EJECUTARLA HASTA SU TOTAL TERMINACIÓN ACATANDO PARA ELLO LO ESTABLECIDO POR LOS DIVERSOS ORDENAMIENTOS QUE PARA TAL EFECTO LA LEY DE LA MATERIA ESTABLECE EN LAS DECLARACIONES QUE ANTECEDEN, CON BASE EN LOS PROYECTOS, PLANOS, ESPECIFICACIONES, NORMAS DE CALIDAD, PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS; ASI COMO LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN VIGENTES EN EL LUGAR DONDE DEBEN REALIZARSE LOS TRABAJOS, MISMOS QUE SE TIENEN POR REPRODUCIDOS COMO PARTE INTEGRANTE DE ESTAS CLÁUSULAS.

SEGUNDA.- MONTO DEL CONTRATO.- EL MONTO TOTAL DE LA OBRA ES LA CANTIDAD DE: $ ______ (LETRA), MAS $ _____________ (LETRA) CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (I.V.A.) Y QUE SUMADAS REPRESENTA UN TOTAL DE $ _____ ( LETRA); CANTIDAD AUTORIZADA EN EL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN PARA ESTA OBRA, PARA EL EJERCICIO 2010; CONFORME A LA INFORMACIÓN ASENTADA EN LA DECLARACIÓN CUARTA DE ESTE DOCUMENTO.

CARGOS ADICIONALES.- “EL CONTRATISTA” TAMBIEN ACEPTA QUE DEL IMPORTE DE CADA ESTIMACION SE LE PRACTIQUE LA DEDUCCION A RAZON DEL 5/1000 (CINCO AL MILLAR) POR CONCEPTO DE SERVICIO DE INSPECCION Y VIGILANCIA QUE REALIZA LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA (SEFUPU) CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 191 DE LA LEY FEDERAL DE DERECHOS, EN RELACION CON EL ARTICULO 220 DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ASI COMO EL QUE CORRESPONDE AL 2/1000’ (DOS AL MILLAR) CONFORME A LOS CONVENIOS QUE TENGA CELEBRADOS EL MUNICIPIO CON LA CAMARA MEXICANA DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION, PARA LOS FINES DEL INSTITUTO DE CAPACITACION DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION.

TERCERA.- PLAZO DE EJECUCIÓN.- “EL CONTRATISTA” SE OBLIGA A EJECUTAR LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO EN UN PLAZO DE 65 DÍAS NATURALES; INICIANDO EL DIA 28 DE OCTUBRE Y CONCLUYENDO EL DIA 31 DE DICIEMBRE DE 2010, DE CONFORMIDAD CON EL PROGRAMA DE OBRA PACTADO Y QUE FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE CONTRATO.

TODOS LOS TERMINOS ESTIPULADOS EN ESTE CONTRATO SE ENTENDERAN COMO DIAS NATURALES, COMPRENDIENDO AQUELLOS QUE SEGUN LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, CONVENIDOS, RELIGIOSOS O POR COSTUMBRE SE CONSIDEREN COMO INHABILES PERO CUANDO LA FECHA ESTIPULADA PARA LA CONCLUSION SE REFIERA A DIA INHABIL, SE CONSIDERARA PARA ESE EFECTO LAS 24 HORAS DEL DIA HABIL SIGUIENTE.

LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS DEBERA REALIZARSE CON LA SECUENCIA Y EN EL TIEMPO PREVISTO EN LOS PROGRAMAS PACTADOS EN EL PRESENTE CONTRATO.

CUARTA.- DISPONIBILIDAD DEL INMUEBLE Y DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS.- “EL MUNICIPIO” SE OBLIGA A PONER A DISPOSICIÓN DE EL CONTRATISTA DENTRO DE LOS DIEZ DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA PACTADA PARA EL INICIO DE LA OBRA CONSIDERADO EN EL “PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCION DE LOS TRABAJOS, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO MENSUALMENTE, DIVIDIDO EN PARTIDAS, SUBPARTIDAS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO”, EL O LOS INMUEBLES EN QUE DEBAN LLEVARSE A CABO LOS TRABAJOS MATERIA DE ESTE CONTRATO, ADEMAS, TODOS LOS DOCUMENTOS DE INDOLE ADMINISTRATIVO Y LEGALES, ENTRE ELLOS, DICTAMENES, PERMISOS, LICENCIAS, AUTORIZACIONES, CERTIFICADOS, EXPROPIACION DE INMUEBLES U OTROS QUE RESULTEN APLICABLES Y QUE SEN

18 de 93

Page 19: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

RESPONSABILIDAD DE “EL MUNICIPIO” PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS. TAMBIEN, DENTRO DEL MISMO TERMINO ESTIPULADO, LA OMISION O EL INCUMPLIMIENTO POR PARTE DE “EL MUNICIPIO” PROCEDERA PRORROGAR EN IGUAL PLAZO LA FECHA ORIGINALMENTE PACTADA PARA LA CONCLUSION DE LOS TRABAJOS.

PARA TAL EFECTO, EL CONTRATISTA, DEBERA SOLICITAR POR ESCRITO SE CONSIDERE EL DIFERIMIENTO, EXPONIENDO LAS CAUSAS O MOTIVOS PARA ELLO, DENTRO DE LOS QUINCE DIAS NATURALES SIGUIENTES, CONTADOS CON POSTERIORIDAD AL VENCIMIENTO DEL PLAZO A QUE HACE REFERENCIA EL PARRAFO ANTERIOR; TRANSCURRIDO ESE TERMINO SIN QUE EL CONTRATISTA HUBIERE HECHO VALER ESE DERECHO, “EL MUNICIPIO” NO PROCEDERA A PRORROGAR EL PLAZO PACTADO PARA LA CONCLUSION DE LA OBRA.

QUINTA.- REPRESENTANTE DE "EL CONTRATISTA". - "EL CONTRATISTA" DESIGNARA, NOTIFICANDO POR ESCRITO A “EL MUNICIPIO” ANTES DEL INICIO DE LOS TRABAJOS, EN EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS MISMOS, UN REPRESENTANTE PERMANENTE CON CEDULA PROFESIONAL EXPEDIDA POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE PROFESIONES, LA CUAL SE REFIERA A LA MATERIA DE OBRA, QUIEN ACTUARA COMO SUPERINTENDENTE DE CONSTRUCCIÓN, EL CUAL, DEBERÁ TENER PODER AMPLIO Y SUFICIENTE PARA DECIDIR TODO LO RELACIÓNADO AL CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO; DICHO SUPERINTENDENTE, DEBERÁ TENER A DISPOSICION DE “EL MUNICIPIO”, EN EL LUGAR DE LA OBRA, LOS PROYECTOS, PLANOS, ESPECIFICACIONES Y BITÁCORAS, PARA QUE ESTA PUEDA VERIFICAR EL AVANCE FÍSICO, LA CALIDAD, ESPECIFICACIONES Y CALENDARIZACION DE LA OBRA CONVENIDA; PARA CUALQUIER CAMBIO EN SU DESIGNACION "EL CONTRATISTA" CONTARA CON UN PLAZO DE 15 (QUINCE) DÍAS NATURALES PARA HACERLO DEL CONOCIMIENTO A “EL MUNICIPIO”.

SEXTA.- FORMA Y LUGAR DE PAGO.- LAS PARTES CONVIENEN QUE LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, SE PAGUEN MEDIANTE LA FORMULACION DE ESTIMACIONES, QUE ABARCARÁN PERIODOS MENSUALES COMO MÁXIMO, QUE SERÁN PRESENTADAS POR "EL CONTRATISTA", A LA RESIDENCIA DE SUPERVISION; ACOMPAÑADA DE LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE, DENTRO DE LOS SEIS DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE CORTE PARA LA ELABORACION DE LAS MISMAS; CUANDO LAS ESTIMACIONES NO SEAN PRESENTADAS EN ÉL TERMINO ANTES SEÑALADO, SE INCORPORARÁN EN LA SIGUIENTE ESTIMACIÓN PARA QUE “EL MUNICIPIO” INICIE ÉL TRAMITE DE PAGO.

LA RESIDENCIA DE SUPERVISION DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES, DEBERÁ REVISAR Y EN SU CASO, AUTORIZAR LA ESTIMACIÓN.EN EL SUPUESTO DE QUE SURJAN DIFERENCIAS TÉCNICAS O NUMERICAS, LAS PARTES TENDRAN DOS DÍAS HÁBILES A PARTIR DEL PLAZO SEÑALADO PARA LA REVISION, CON EL OBJETO DE CONCILIAR DICHAS DIFERENCIAS, Y EN SU CASO, AUTORIZAR LA ESTIMACIÓN CORRESPONDIENTE. DE NO LOGRARSE LA CONCILIACION, LAS DISCREPANCIAS PENDIENTES SÉ RESOLVERAN Y SE CONSIDERARAN EN LA SIGUIENTE ESTIMACIÓN.

EL LUGAR DE PAGO SERÁ EN LA TESORERIA DEL MUNICIPIO APASEO EL GRANDE, UNA VEZ QUE SE HAYAN AGOTADO LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS PARA TAL EFECTO Y EXISTA AUTORIZACION DE LA DDIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, CUANDO ADEMAS, SE INTEGRE LA INFORMACION Y DOCUMENTACION DE SOPORTE CONFORME AL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

GASTOS FINANCIEROS.- EN CASO DE INCUMPLIMIENTO EN LOS PAGOS DE ESTIMACIONES Y DE AJUSTES DE COSTOS, “EL MUNICIPIO” , A SOLICITUD DE “EL CONTRATISTA”, DEBERÁ PAGAR GASTOS FINANCIEROS CONFORME A UNA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA POR LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN EN LOS CASOS DE PRÓRROGA PARA EL PAGO DE CRÉDITOS FISCALES. DICHOS GASTOS EMPEZARÁN A GENERARSE CUANDO LAS PARTES TENGAN DEFINIDO EL IMPORTE A PAGAR Y SE CALCULARÁN SOBRE LAS CANTIDADES NO PAGADAS, DEBIÉNDOSE COMPUTAR POR DÍAS NATURALES DESDE QUE SEAN DETERMINADAS Y HASTA LA FECHA EN QUE SE PONGA EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICIÓN DEL CONTRATISTA.

.EN EL CASO DE QUE “EL MUNICIPIO” REALICE ALGUN PAGO EN EXCESO, "EL CONTRATISTA" DEBERÁ REINTEGRAR ESTAS CANTIDADES, MAS LOS INTERESES CORRESPONDIENTES CONFORME A UNA TASA QUE SERÁ IGUAL A LA ESTABLECIDA CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACION EN LOS CASOS DE PRORROGA PARA EL PAGO DE CREDITO FISCAL. LOS CARGOS SE CALCULARAN SOBRE LAS CANTIDADES PAGADAS EN EXCESO Y SE COMPUTARAN POR DÍAS CALENDARIO

19 de 93

Page 20: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DESDE LA FECHA DEL PAGO, Y HASTA EL DIA EN QUE SE PONGAN EFECTIVAMENTE LAS CANTIDADES A DISPOSICION DE “EL MUNICIPIO”.

NO SE CONSIDERARÁ PAGO EN EXCESO CUANDO LAS DIFERENCIAS QUE RESULTEN A CARGO DEL CONTRATISTA SEAN COMPENSADAS EN LA ESTIMACIÓN SIGUIENTE, O EN EL FINIQUITO, SI DICHO PAGO NO SE HUBIERA IDENTIFICADO CON ANTERIORIDAD.

NI LAS ESTIMACIONES, NI LA LIQUIDACION AUNQUE HAYAN SIDO PAGADAS, SE CONSIDERARAN COMO ACEPTACION DE LOS TRABAJOS, PUES “EL MUNICIPIO” SE RESERVA EXPRESAMENTE EL DERECHO A RECLAMAR POR LOS TRABAJOS FALTANTES, MAL EJECUTADOS O POR PAGOS INDEBIDOS.

POR EL SIMPLE TRANSCURSO DE ESTE PLAZO SIN LA RECLAMACION DE "EL CONTRATISTA", SE CONSIDERARAN DEFINITIVAMENTE ACEPTADAS POR ESTE, SIN DERECHO A RECLAMACIÓN INTERIOR DE LA ESTIMACIÓN DE QUE SE TRATE.

SEPTIMA.- ANTICIPOS.- “EL MUNICIPIO” OTORGARA UN ANTICIPO POR EL 10% (DIEZ POR CIENTO) CONSIDERANDO EL IMPORTE TOTAL DEL CONTRATO CUANDO LA OBRA SE VAYA A REALIZAR EN UN EJERCICIO PRESUPUESTAL; PARA EL CASO DE QUE LA OBRA SE REALICE EN MAS DE UN EJERCICIO, EL MONTO SE OBTENDRA APLICANDO , EL PORCENTAJE SEÑALADO AL IMPORTE DE LA ASIGNACION APROBADA PARA EL CONTRATO Y CONSIDERANDO EL EJERCICIO DE QUE SE TRATE; A SU VEZ EL CONTRATISTA SE OBLIGA ESTRICTAMENTE APLICARLO PARA EL INICIO DE DICHOS TRABAJOS Y CONFORME A LO ESTIPULADO EN EL PRESENTE CONTRATO Y DEMAS DOCUMENTOS Y ANEXOS TECNICOS QUE FORMAN PARTE DEL MISMO.

ADEMAS DEL ANTICIPO ANTERIOR, “EL MUNICIPIO” OTORGARA DE LA ASIGNACION PARA EL CONTRATO EN EL EJERCICIO DE QUE SE TRATE, UN ANTICIPO POR EL 20 % (VEINTE POR CIENTO) PARA LA COMPRA Y PRODUCCION DE MATERIALES DE CONSTRUCCION , LA ADQUISICION DE EQUIPOS QUE SE INSTALEN PERMANENTEMENTE Y DEMAS INSUMOS NECESARIOS PARA LA REALIZACION DE LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO.EN AMBOS CASOS PARA LOS CONCEPTOS DESCRITOS EL PORCENTAJE DE LOS ANTICIPOS SE ADICIONARA RESULTANDO EL 30% (TREINTA POR CIENTO) Y SE CUBRIRA EN UNA SOLA EXHIBICION. POR LA CANTIDAD DE $ __________

EL OTORGAMIENTO DE LOS ANTICIPOS SE PONDRA A DISPOSICION DE “EL CONTRATISTA” CON ANTELACION A LA FECHA CONVENIDA PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS, SIEMPRE QUE HAYA CUMPLIDO PREVIAMENTE LA CONDICION DE OTORGAR LA FIANZA PARA GARANTIZAR LA INVERSION, DEVOLUCION O AMORTIZACION DEL 100% (CIEN POR CIENTO) DEL PORCENTAJE CONCEDIO, DENTRO DE LOS QUINCE DIAS NATURALES SIGUIENTES A LA NOTIFICACION DEL FALLO, A NOMBRE DE LA TESORERIA DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO, EXPEDIDA POR INSTITUCION MEXICANA DE FIANZAS DEBIDAMENTE AUTORIZADA POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES Y CON ARREGLO A LAS LEYES APLICABLES SOBRE LA MATERIA, EN LA FORMA Y TERMINOS SOLICITADOS POR “EL MUNICIPIO”

EL ATRASO EN LA ENTREGA DE LOS ANTICIPOS SERA MOTIVO PARA DIFERIR EN IGUAL TERMINO EL PROGRAMA DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS PACTADO; NO PROCEDERA EL DIFERIMIENTO DEL PLAZO DE EJECUCION SI EL CONTRATISTA NO CUMPLE CON LA OBLIGACION SEÑALADA EN EL ARTICULO 48 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS , CONSISTENTE EN OTORGAR LA O LAS FIANZAS CORRESPONDIENTES EN EL PLAZO ESTABLECIDO EN ESE NUMERAL Y EN LOS TERMINOS DEL PRESENTE CONTRATO, ADICIONALMENTE A ESTA OBLIGACION, “EL CONTRATISTA” DEBERA SOLICITAR POR ESCRITO EL DIFERIMIENTO DEL PLAZO DE EJECUCION, ADEMAS, ACOMPAÑARA LOS DOCUMENTOS O CONSTANCIAS IDONEOS PARA ACREDITAR LA FECHA DE RECEPCION DEL O LOS ANTICIPOS, DENTRO DEL PLAZO DE 15 (QUINCE) DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA REALIZADO EL DEPOSITO POR PARTE DE “EL MUNICIPIO”, CUANDO ADMINISTRATIVAMENTE ESA PRACTICA SE TENGA ESTABLECIDA, O BIEN, CONSIDERANDO EL DIA SIGUIENTE HABIL AL DE LA RECEPCION POR PARTE DE “EL CONTRATISTA”.

EN CASO, DE QUE TRANSCURRA ESE TERMINO Y NO EXISTIERE SOLICITUD NI ACREDITAMIENTO DE LA FECHA DE RECEPCION, “EL MUNICIPIO” NO PROCEDERA EL DIFERIMIENTO SUJETANDOSE “EL CONTRATISTA” AL PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCION GENERAL DE LOS TRABAJOS, DONDE SE ESTABLECE LA FECHA DE INICIO Y CONCLUSION DE LOS TRABAJOS Y SU

20 de 93

Page 21: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

RESPECTIVO PLAZO DE EJECUCION.

DE LA FORMA DE AMORTIZAR LOS ANTICIPOS Y LIBERACION DE LA GARANTIA.- LA FORMA DE AMORTIZAR EL O LOS ANTICIPOS SE APLICARA AL IMPORTE DE CADA ESTIMACION POR TRABAJOS EJECUTADOS CONSIDERANDO EN ESTE DOCUMENTO LA PROPORCION AL PORCENTAJE OTORGADO.

EN CUANTO AL PROCEDIMIENTO, DE AMORTIZACION SE SUJETARA A LAS SIGUIENTES CONDICIONES:

1.- SI LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO SE REALIZAN EN UN SOLO EJERCICIO PRESUPUESTAL, LA TOTALIDAD DEL IMPORTE OTORGADO DEBERA SER AMORTIZADO PRECISAMENTE CONSIDERANDO DICHO PERIODO DEL EJERCICIO EN QUE SE HAYA OTORGADO.

2.-CUANDO LOS TRABAJOS REBASEN PARA SU EJECUCION MAS DE UN EJERCICIO PRESUPUESTAL, EL OTORGAMIENTO DEL ANTICIPO PARA EL PRIMER EJERCICIO Y DE LOS SUBSECUENTES, SE ENCUENTRE DENTRO DEL SUPUESTO CONTEMPLADO POR EL ARTICULO 50, FRACCION V PRIMER PARRAFO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. LA RESPECTIVA AMORTIZACION SE SUJETARAN A LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS AL RESPECTO POR EL REGLAMENTO DE ESA LEY, TAMBIEN APLICADO EN ESTA RELACION CONTRACTUAL.

EL PLAZO PARA QUE “EL CONTRATISTA” CONSTITUYA LA GARANTIA POR OTORGAMIENTO DE ANTICIPOS PARA EJERCICIOS SUBSECUENTES, SERA DE 15 DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE NOTIFIQUE POR ESCRITO EL MONTO DEL ANTICIPO QUE SE OTORGARA CONFORME A LA DISPOSICION DE LA ASIGNACION PRESUPUESTAL PARA EL EJERCICIO DE QUE SE TRATE.

PARA EL CASO DE QUE EXISTA SALDO PENDIENTE POR AMORTIZAR, ESTE SE DEBERA LIQUIDAR EN LA ESTIMACION FINAL, ENTENDIENOSE COMO LA ULTIMA QUE PRESENTE PARA SU PAGO “EL CONTRATISTA”

LA LIBERACION DE LAS GARANTIAS SOLAMENTE PROCEDERA CUANDO SE HAYAN AMORTIZADO TOTALMENTE LOS ANTICIPOS OTORGADOS; PARA TAL EFECTO, SERA NECESARIO OBTENER LA AUTORIZACION ESCRITA DE “EL MUNICIPIO”, PERO PREVIAMENTE “EL CONTRATISTA” PRESENTARA SOLICITUD POR ESCRITO, SEÑALANDO ESTA CIRCUNSTANCIA, DEBIENDO ACOMPAÑAR A LA MISMA LOS DOCUMENTOS DONDE SE CONTENGA EL FINIQUITO Y LAS CONSTANCIAS PERTINENTES.

OCTAVA.- GARANTIAS DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO Y DE VICIOS OCULTOS.- EL CONTRATISTA SE OBLIGA A CONSTITUIR LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO, DEBIENDO SER POR EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL DEL MISMO, CUANDO LA OBRA SE REALICE EN UN SOLO EJERCICIO, ASIMISMO, PARA EL CASO DE QUE REBASE MAS DE UN EJERCICIO PRESUPUESTAL, EL MONTO PORCENTAJE INDICADO SE CONSIDERARA PARA EL MONTO TOTAL AUTORIZADO PARA CADA EJERCICIO.

LA FIANZA DEBERA SER OTORGADA DENTRO DE LOS 15 DIAS NATURALES, SIGUIENTES A LA NOTIFICACION DEL FALLO, A NOMBRE DE LA TESORERIA DEL MUNICIPIO APASEO EL GRANDE, GTO, DEBIENDO SER EXPEDIDA POR INSTITUCION MEXICANA DE FIANZAS AUTORIZADA POR LAS AUTORIDADES COMPETENTES Y CON ARREGLO A LAS LEYES APLICABLES, EN LA FORMA, TERMINOS Y PROCEDIMIENTOS PREVISTOS

PARA EL CASO DE QUE LOS TRABAJOS SE REALICEN EN MAS DE UN EJERCICIO PRESUPUESTARIO, ESTA GARANTIA DEBERA CONSTITUIRSE PARA EL O LOS SIGUIENTES EJERCICIOS , POR OTRA U OTRAS EQUIVALENTES AL IMPORTE DE LOS TRABAJOS FALTANTES POR EJECUTAR, PARA ESE EFECTO, ACTUALIZANDO LOS IMPORTES DE ACUERDO CON LOS AJUSTES DE COSTOS QUE SE HAYAN AUTORIZADO Y CONSIDERANDO LAS MODIFICACIONES CONTRACTUALES; SIN EMBARGO, SI SE DIERE EL CASO DE QUE LA GARANTIA OTORGADA CONTINUE VIGENTE Y SU IMPORTE MANTENGA LA MISMA PROPORCION QUE LA QUE SE REFIERE AL PRIMER EJERCICIO, EN RELACION CON EL VALOR ACTUALIZADO DE LOS TRABAJOS FALTANTES POR EJECUTAR EN CADA EJERCICIO SUBSECUENTE.

21 de 93

Page 22: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

EL PLAZO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA FIANZA DE GARANTIA PARA ESTE CASO, SERA DENTRO DE LOS QUINCE DIAS NATURALES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE NOTIFIQUE AL CONTRATISTA EL MONTO DE LA INVERSION AUTORIZADA.

EL MONTO DE LA GARANTIA DE CUMPLIMIENTO, CADUCARA EN LA FECHA DE RECEPCION FISICA Y FORMAL DE LOS TRABAJOS, OBJETO DE ESTE CONTRATO, SIN EMBARGO, “EL CONTRATISTA”, SE OBLIGA A CONSTITUIR OTRA PARA GARANTIZAR DEFECTOS, VICIOS OCULTOS DE LOS TRABAJOS Y POR CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD EN QUE HUBIERE INCURRIDO.

ESTA GARANTIA TENDRA UNA VIGENCIA DE 12 (DOCE) MESES A PARTIR DE LA RECEPCION FORMAL DE LOS TRABAJOS, A TRAVES DE FIANZA EQUIVALENTE AL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL MONTO TOTAL EJERCIDO DE LA OBRA, UNA VEZ CUMPLIDA ESTA OBLIGACION POR PARTE DE EL CONTRATISTA, LIBERARA LA OTORGADA INICIALMENTE.

SI SE DIERE EL SUPUESTO DE QUE APARECIEREN DEFECTOS O VICIOS OCULTOS, DENTRO DEL PLAZO QUE CUBRE LA GARANTIA, “EL MUNICIPIO” DEBERA NOTIFICARLO POR ESCRITO AL CONTRATISTA, QUIEN ESTARA OBLIGADO A REALIZAR LAS REPARACIONES O CORRECCIONES NECESARIAS, DENTRO DEL PLAZO MAXIMO DE TREINTA DIAS NATURALES, TRANSCURRIDO ESTE PLAZO SIN QUE EL CONTRATISTA HAYA SATISFECHO PLENAMENTE EL REQUERIMIENTO, “EL MUNICIPIO” PROCEDERA A HACER EFECTIVA LA GARANTIA.

A.- TERMINOS, ESTIPULACIONES Y CONTENIDO DE LA FIANZA DE GARANTIA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.- LA FIANZA QUE SE CONSTITUYA POR PARTE DEL CONTRATISTA, ENTRE OTRAS ESTIPULACIONES, DEBERA CONTENER LAS SIGUIENTES DECLARACIONES:

1.- SE OTORGARA CONSIDERANDO TODAS LAS ESTIPULACIONES CONTENIDAS EN EL CONTRATO.2.- PARA LA LIBERACION DE LA FIANZA SERA INDISPENSABLE LA MANIFESTACION EXPRESA Y POR ESCRITO DE “EL MUNICIPIO”, CONFORME A LAS CONDICIONES Y TERMINOS ESTABLECIDOS PARA ELLO, PREVISTOS EN EL CONTRATO.3.- QUE LA FIANZA ESTARA VIGENTE DURANTE LA SUBSTANCIACION DE TODOS LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS O JUICIOS QUE SE INTERPONGAN Y HASTA QUE SE DICTE RESOLUCION DEFINITIVA POR AUTORIDAD COMPETENTE.4.- QUE LA AFIANZADORA ACEPTA EXPRESAMENTE SOMETERSE A LOS PROCEDIMIENTOS DE EJECUCION PREVISTOS EN LA LEY FEDERAL DE INSTITUCIONES DE FIANZAS PARA LA EFECTIVIDAD DE LAS FIANZAS, AUN PARA EL CASO DE QUE PROCEDIERE EL COBRO VDE INTERESES CON MOTIVO DEL PAGO EXTEMPORANEO DEL IMPORTE DE LA POLIZA DE FIANZA REQUERIDA. 5.- EN CASO DE OTORGAMIENTO DE PRORROGAS O ESPERAS AL CONTRATISTA DERIVADAS DE LA FORMALIZACION DE CONVENIOS DE AMPLIACION AL MONTO O AL PLAZO DE EJECUCION DEL CONTRATO, SE DEBERA LA MODIFICACION DE LA FIANZA.

NOVENA.- FIANZA DE GARANTIA PARA CONVENIOS MODIFICATORIOS DE CONDICIONES DE PLAZO O MONTO.- PARA EL CASO DE QUE EL CONTRATO ORIGINAL HAYA SIDO MODIFICADO EN LAS CONDICIONES INICIALES INCREMENTANDO EL MONTO O PLAZO DE EJECUCION CONFORME A LOS SUPUESTOS DEL ARTICULO 59 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EL CONTRATISTA, SE OBLIGA A AMPLIAR LA GARANTIA CONSIDERANDO DICHAS MODIFICACIONES, CONFORME A LOS MISMOS TERMINOS ESTABLECIDOS PARA EL CONTRATO ORIGINAL

NOVENA.- AJUSTE DE COSTOS.- LAS PARTES ACUERDAN QUE SI LLEGAREN A OCURRIR CIRCUNSTANCIAS ECONÓMICAS NO PREVISTAS EN ESTE CONTRATO, NI TAMPOCO IMPUTABLES A CUALQUIERA DE ELLAS QUE DETERMINE UN AUMENTO O REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE ESTE CONTRATO, SE SUJETARÁN A LO ESTABLECIDO EN LOS ARTÍCULOS 56, 57 Y 58 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y A LOS ARTÍCULOS 173 AL 184 DN LO QUE RESULTE APLICABLE DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS,PARA EFECTO DEL AJUSTE DE COSTOS, LAS PARTES, MANIFESTAN SU VOLUNTAD EN EL SENTIDO DE SUJETARSE AL PROCEDIMIENTO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 57, FRACCION I DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, QUE CONSISTE EN LO SIGUIENTE: “I.- LA REVISION DE CADA UNO DE LOS PRECIOS DEL CONTRATO PARA OBTENER EL AJUSTE” CONSIDERANDO LA APLICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 58 DE LA MISMA LEY.

22 de 93

Page 23: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ARTÍCULO 58.- LA APLICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AJUSTE DE COSTOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO ANTERIOR SE SUJETARA A LO SIGUIENTE:I.- LOS AJUSTES SE CALCULARAN A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE HAYA PRODUCIDO EL INCREMENTO O DECREMENTO EN EL COSTO DE LOS INSUMOS, RESPECTO DE LOS TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR, CONFORME AL PROGRAMA DE EJECUCIÓN PACTADO EN EL CONTRATO O, EN CASO DE EXISTIR ATRASO NO IMPUTABLE AL CONTRATISTA, CON RESPECTO AL PROGRAMA QUE SE HUBIERE CONVENIDO.

CUANDO EL ATRASO SEA POR CAUSA IMPUTABLE AL CONTRATISTA, PROCEDERA EL AJUSTE DE COSTOS EXCLUSIVAMENTE PARA LOS TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR CONFORME AL PROGRAMA QUE SE HUBIERE CONVENIDO.

PARA EFECTOS DE LA REVISIÓN Y AJUSTE DE LOS COSTOS, LA FECHA DE ORIGEN DE LOS PRECIOS SERÁ LA DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS.

II.- LOS INCREMENTOS O DECREMENTOS DE LOS COSTOS DE LOS INSUMOS SERÁN CALCULADOS CON BASE EN LOS ÍNDICES NACIONALES DE PRECIOS PRODUCTOR CON SERVICIOS QUE DETERMINE EL BANCO DE MEXICO. CUANDO LOS INDICES QUE REQUIERA EL CONTRATISTA Y LA DEPENDENCIA O ENTIDAD NO SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS PÚBLICADOS POR EL BANCO DE MEXICO, LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES PROCEDERAN A CALCULARLOS CONFORME A LOS PRECIOS QUE INVESTIGUEN, UTILIZANDO LOS LINEAMIENTOS Y METODOLOGIA QUE EXPIDA EL BANCO DE MEXICO;

III.- LOS PRECIOS ORIGINALES DEL CONTRATO PERMANECERAN FIJOS HASTA LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS CONTRATADOS. EL AJUSTE SE APLICARÁ A LOS COSTOS DIRECTOS, CONSERVANDO CONSTANTES LOS PORCENTAJES DE INDIRECTOS Y UTILIDAD ORIGINALES DURANTE EL EJERCICIO DEL CONTRATO; EL COSTO POR FINANCIAMIENTO ESTARA SUJETO A LAS VARIACIONES DE LA TASA DE INTERES QUE EL CONTRATISTA HAYA CONSIDERADO EN SU PROPUESTA, Y

IV.- A LOS DEMÁS LINEAMIENTOS QUE PARA TAL EFECTO EMITA LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

DÉCIMA.- MODIFICACION DE LOS PLANOS, ESPECIFICACIONES Y PROGRAMAS.- “EL MUNICIPIO” PODRÁ MODIFICAR EL PROYECTO, ESPECIFICACIONES Y PROGRAMA MATERIA DE ESTE CONTRATO, MEDIANTE COMUNICADO ESCRITO AL REPRESENTANTE DE "EL CONTRATISTA". LAS MODIFICACIONES SE CONSIDERARAN INCORPORADAS AL TEXTO DEL CONTRATO Y POR LO TANTO SERÁN OBLIGATORIAS PARA AMBAS PARTES.

"EL CONTRATISTA" POR NINGÚN MOTIVO PROCEDERÁ A LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS FUERA DE CATALOGO HASTA EN TANTO SE AUTORICEN LAS MODIFICACIONES, EL PRECIO UNITARIO DE TALES CONCEPTOS Y SE ASIENTE EN BITACORA LA ORDEN DE EJECUCIÓN.

DÉCIMA PRIMERA.- MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN.- SI A CONSECUENCIA DE CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR, BIEN POR RAZONES FUNDADAS Y EXPLICITAS, O SI LLEGARE A PRODUCIRSE LA SUSPENSION DE LOS TRABAJOS, "EL CONTRATISTA" PODRÁ GESTIONAR UNA MODIFICACION DEL PLAZO DE EJECUCIÓN POR MEDIO DE SOLICITUD DE PRORROGA EN LA QUE SE DEMUESTREN TANTO LA EXISTENCIA DE LA EVENTUALIDAD COMO LA NECESIDAD DE AMPLIAR EL TIEMPO PARA LA REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS EN EL PLAZO QUE SE CONSIDERE NECESARIO; SOLICITUD QUE DEBERÁ PRESENTARSE DENTRO DE LOS PRIMEROS 5 (CINCO) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES EN QUE OCURRAN TALES EVENTOS. “EL MUNICIPIO” RESOLVERA SOBRE LA PROCEDENCIA DE LA SOLICITUD DENTRO DE UN PLAZO DE 20 (VEINTE) DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE SU RECEPCIÓN, DETERMINANDO ÉL NÚMERO DE DÍAS QUE A SU JUICIO DEBE COMPRENDER LA PRORROGA, APLICANDOSE LO CONDUCENTE Y PREVISTO POR EL ARTÍCULO 59, PÁRRAFO PRIMERO DE LA LEY DE OBRA PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, CELEBRANDO EL O LOS CONVENIOS RESPECTIVOS, SIEMPRE QUE LAS MODIFICACIONES AL PLAZO, NO EXCEDAN DEL (25%) VEINTICINCO POR CIENTO.

EN CASO DE QUE ÉL NÚMERO DE DÍAS QUE DEBA COMPRENDER LA PRORROGA CONSIDERADA PROCEDENTE REBASE EL 25% (VEINTICINCO POR CIENTO) DEL PLAZO SEÑALADO PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, DEBERÁ FORMALIZARSE DICHA PRORROGA MEDIANTE CONVENIO

23 de 93

Page 24: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

MODIFICATORIO, DE CONFORMIDAD CON LO ESTABLECIDO EN ÉL ARTÍCULO 59 PARRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y LO APLICABLE DEL REGLAMENTO.

SI LA SOLICITUD SE PRESENTA EXTEMPORANEAMENTE O RESULTA IMPROCEDENTE, SE CONSIDERARA QUE "EL CONTRATISTA" INCURRIO EN MORA DURANTE EL TIEMPO DE LA SUSPENSION Y SE LE APLICARÁN LAS SANCIONES CORRESPONDIENTES AL ATRASO DE LA OBRA, SIN PERJUICIO DE QUE “EL MUNICIPIO” PUDIERA DAR POR RESCINDIDO EL PRESENTE CONTRATO MEDIANTE LA RESCISIÓN ADMINISTRATIVA.

DÉCIMA SEGUNDA.- MODIFICACIÓN AL MONTO DEL CONTRATO.- SOLAMENTE PROCEDERÁ LA MODIFICACIÓN DEL CONTRATO EN CUANTO A LAS CONDICIONES DE MONTO, POR RAZÓNS FUNDADAS Y EXPLÍCITAS , MEDIANTE CONVENIOS, SIEMPRE Y CUANDO ESTOS, CONJUNTA O SEPARADAMENTE, NO REBASEN EL 25% (VEINTICINCO POR CIENTO) DEL MONTO PACTADO EN EL CONTRATO, ADEMÁS, DEBERÁN CUMPLIRSE LAS CONDICIONES QUE SE REFIERAN A CONSIDERARSE DENTRO DEL PRESUPUESTO AUTORIZADO A “EL MUNICIPIO”, NO IMPLIQUEN VARIACIONES SUSTANCIALES AL PROYECTO ORIGINAL, NI SE CELEBREN PARA ELUDIR EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE LA MATERIA.

TAMBIEN, PARA EL CASO, DE QUE LAS MODIFICACIONES EXCEDAN EL PORCENTAJE SEÑALADO EN EL PÁRRAFO QUE ANTECEDE, PERO NO VARIAN EL OBJETO DEL PROYECTO, SE PODRÁN CELEBRAR CONVENIOS ADICIONALES RESPECTO DE LAS NUEVAS CONDICIONES, SUJETANDOSE PARA TAL OBJETO EN LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 59 PARRAFO SEGUNDO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y LO QUE RESULTE APLICABLE DEL REGLAMENTO.

DÉCIMA TERCERA.- RESPONSABILIDADES DE "EL CONTRATISTA". - "EL CONTRATISTA" SE OBLIGA A QUE LOS MATERIALES, MANO DE OBRA Y EQUIPOS QUE SE UTILICEN EN LOS SERVICIOS Y TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, CUMPLAN CON LAS NORMAS DE CALIDAD ESTABLECIDAS EN EL ANEXO DENOMINADO "CATALOGO DE CONCEPTOS", EL CUAL FORMA PARTE INTEGRAL DEL PRESENTE CONTRATO Y A QUE LA REALIZACIÓN DE TODAS Y CADA UNA DE LAS PARTES DEL TRABAJO SE EFECTUEN A SATISFACCIÓN DE “EL MUNICIPIO”, ASI COMO A RESPONDER POR SU CUENTA Y RIESGO DE LOS VICIOS OCULTOS DE LOS MATERIALES O EQUIPO, DE LOS DEFECTOS Y ERRORES; DE LOS DAÑOS Y PERJUICIOS QUE POR INOBSERVANCIA O NEGLIGENCIA DE SU PARTE SE LLEGUEN A CAUSAR A “EL MUNICIPIO” O A TERCEROS, EN CUYO CASO SÉ HARÁ EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, HASTA POR EL MONTO TOTAL DE LA MISMA; EN CASO DE QUE LA GARANTÍA (FIANZA), NO LLEGUE A CUBRIR EN SU TOTALIDAD LOS DAÑOS Y PERJUICIOS CAUSADOS, "EL CONTRATISTA" SE OBLIGA A CUBRIRLOS Y A REPARARLOS POR SU CUENTA Y RIESGO, SIN QUE TENGA DERECHO A RETRIBUCION ALGUNA POR ELLO.

IGUALMENTE SE OBLIGA "EL CONTRATISTA" A NO CEDER, TRASPASAR, ENAJENAR, O DE ALGUNA FORMA TRANSMITIR A PERSONA FÍSICA O MORAL, LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADAS DEL PRESENTE CONTRATO Y SUS ANEXOS

“EL CONTRATITA” PODRA CEDER LOS DERECHOS DE COBRO SOBRE LOS BIENES O TRABAJOS EJECUTADOS QUE AMPARA ESTE CONTRATO.

PARA EL CASO DE QUE “EL CONTRATISTA” DECIDA TRANSFERIR A FAVOR DE ALGUNA PERSONA SUS DERECHOS DE COBRO, DEBERÁ SOLICITAR POR ESCRITO EL CONSENTIMIENTO DE “EL MUNICIPIO”, QUIEN RESOLVERÁ LO PROCEDENTE EN UN TÉRMINO DE DIEZ DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE SU PRESENTACIÓN. EN LA SOLICITUD QUE PRESENTE, DEBERÁ PROPORCIONAR LA INFORMACIÓN DE LA PERSONA A FAVOR DE QUIEN PRETENDE TRANSFERIR SUS DERECHOS DE COBRO, LO CUAL SERÁ NECESARIO PARA EFECTUAR EL PAGO CORRESPONDIENTE. LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS NO EXENTA A “EL CONTRATISTA” DE FACTURAR LOS TRABAJOS QUE SE ESTIMEN.

CUANDO REQUIERAN LA TRANSFERENCIA DE DERECHOS DE COBRO PARA ADQUIRIR ALGÚN FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, “EL MUNICIPIO” DEBERÁ RECONOCER LOS TRABAJOS REALIZADOS HASTA EL MOMENTO DE LA SOLICITUD, AÚN Y CUANDO LOS CONCEPTOS DE TRABAJO NO SE ENCUENTREN TOTALMENTE TERMINADOS.

24 de 93

Page 25: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

SI CON MOTIVO DE LA TRANSFERENCIA DE LOS DERECHOS DE COBRO SOLICITADA POR EL CONTRATISTA SE ORIGINA UN RETRASO EN EL PAGO, NO PROCEDERÁ EL PAGO DE LOS GASTOS FINANCIEROS A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 55 DE LA LEY.

PREVIO AL INICIO DE LOS TRABAJOS, EL LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD, PROPUESTO POR “EL CONTRATISTA”, ESTARA SUJETO A LA APROBACION DE “EL MUNICIPIO”, QUIEN EVALUARA SI DICHO LABORATORIO REUNE LOS REQUISITOS ANTES SEÑALADOS.

“EL CONTRATISTA” ESTA OBLIGADO A PRESENTAR CON OPORTUNIDAD A “EL MUNICIPIO” LOS INFORMES QUE LE ENTREGUE SU LABORATORIO. DICHOS INFORMES DE CALIDAD SE APEGARAN A LA FRECUENCIA DE MUESTREO Y PRUEBAS REQUERIDAS POR “EL MUNICIPIO”.EN CASO DE QUE “EL CONTRATISTA” NO CUMPLA CON ESTE REQUERIMIENTO NO LE SERÁN RECIBIDOS LOS GENERADORES DE TRABAJOS EJECUTADOS PARA REVISION POR PARTE DE LA SUPERVISION, HASTA QUE CUMPLA CON ESTE REQUISITO.

DÉCIMA CUARTA.- RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS.- "EL CONTRATISTA" COMUNICARA A “EL MUNICIPIO” LA TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS QUE LE FUERON ENCOMENDADOS Y ESTA A SU VEZ VERIFICARA QUE LOS MISMOS ESTEN DEBIDAMENTE CONCLUIDOS DENTRO DEL PLAZO PACTADO.

UNA VEZ CONSTATADA DICHA TERMINACIÓN POR PARTE DE “EL MUNICIPIO”, ESTA PROCEDERA A SU RECEPCIÓN DENTRO DE LOS 10 (DIEZ) DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA NOTIFICACION DE LA CONCLUSION DE LOS TRABAJOS. ASI MISMO, COMUNICARA A LA SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, LA FECHA SEÑALADA PARA SU RECEPCIÓN, A FIN DE QUE SI LO ESTIMA CONVENIENTE NOMBREN REPRESENTANTES QUE ASISTAN AL ACTO, HECHO LO CUAL BAJO SU RESPONSABILIDAD RECIBIRA LOS TRABAJOS LEVANTANDO EL ACTA CORRESPONDIENTE.

“EL MUNICIPIO” SE RESERVA EXPRESAMENTE EL DERECHO DE RECLAMAR LOS TRABAJOS MAL EJECUTADOS O FALTANTES.

EN CASO DE EXPIRAR EL PLAZO PARA LA RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS, SIN QUE “EL MUNICIPIO” HAYA RECIBIDO LOS MISMOS, ESTOS SON TENDRAN POR RECIBIDOS.

“EL MUNICIPIO” PODRÁ EJECUTAR RECEPCIÓNES PARCIALES CUANDO A SU JUICIO EXISTIEREN TRABAJOS TERMINADOS Y SUS PARTES SEAN IDENTIFICABLES Y SUSCEPTIBLES DE USO; ASI MISMO PODRÁ RECIBIRLOS EN LOS SIGUIENTES CASOS:

A).- CUANDO "EL MUNICIPIO " DETERMINE SUSPENDER LOS TRABAJOS Y LO QUE SE HUBIERE REALIZADO SE AJUSTE A LO PACTADO Y A LAS NORMAS DE CONSTRUCCIÓN RESPECTIVAS.

B).- SI “EL MUNICIPIO” RESCINDE ADMINISTRATIVAMENTE EL CONTRATO

C) CUANDO LA AUTORIDAD JUDICIAL DECLARE RESCINDIDO EL CONTRATO.

EN TODOS LOS CASOS DESCRITOS ANTERIORMENTE, SEAN ESTOS PARCIALES O TOTALES, “EL MUNICIPIO” RECIBIRA LOS TRABAJOS DENTRO DEL PLAZO DE 10 (DIEZ) DÍAS NATURALES, LEVANTÁNDOSE EL ACTA CORRESPONDIENTE. SI AL RECIBIRSE Y LIQUIDARSE LOS TRABAJOS EN CUESTION O BIEN DENTRO DEL AÑO SIGUIENTE CONTADO A PARTIR DE LA LIQUIDACION, EXISTIEREN RESPONSABILIDADES O ADEUDOS DEBIDAMENTE COMPROBADOS PARA CON “EL MUNICIPIO” Y A CARGO DE "EL CONTRATISTA", EL IMPORTE DE ELLOS SÉ DEDUCIRA DE LAS CANTIDADES PENDIENTES DE CUBRIRSE POR TRABAJOS EJECUTADOS, Y SI NO FUEREN SUFICIENTES, SÉ HARÁN EFECTIVAS CON CARGO A LA FIANZA DE CUMPLIMIENTO, PARA LO CUAL EL TEXTO DE LA MISMA HABRA DE INDICAR QUE SU VIGENCIA SE ENTIENDE POR UN LAPSO DE UN AÑO, DESPUES DE LA RECEPCIÓN PARCIAL O TOTAL, PARA RESPONDER TANTO DE LOS VICIOS OCULTOS Y MALA CALIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN, ASI COMO DE CUALQUIER OTRA RESPONSABILIDAD QUE RESULTARE A CARGO, DE “EL MUNICIPIO”, DICHA FIANZA SERÁ SUSTITUIDA POR OTRA DE ACUERDO A LO QUE SE ESTABLECE EN LA CLÁUSULA OCTAVA DE ESTE CONTRATO.

25 de 93

Page 26: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PARA TODA RECEPCIÓN DE OBRA, "EL CONTRATISTA" DEBERÁ ENTREGAR A “EL MUNICIPIO”, FIANZA QUE GARANTICE TODOS Y CADA UNO DE LOS TRABAJOS EFECTUADOS, SIENDO ADEMAS, CONDICION PARA RECIBIRSE AQUELLA.

DECIMA QUINTA.- DEL FINIQUITO.- RECIBIDOS FÍSICAMENTE LOS TRABAJOS, LAS PARTES DEBERÁN ELABORAR EN UN PLAZO QUE NO PODRÁ EXCEDER DE SESENTA DÍAS NATURALES, EL FINIQUITO DE LOS TRABAJOS, EN EL QUE SE HARÁN CONSTAR LOS CRÉDITOS A FAVOR Y EN CONTRA QUE RESULTEN PARA CADA UNO DE ELLOS, DESCRIBIENDO EL CONCEPTO GENERAL QUE LES DIO ORIGEN Y EL SALDO RESULTANTE.DE EXISTIR DESACUERDO ENTRE LAS PARTES RESPECTO AL FINIQUITO, O BIEN, “EL CONTRATISTA” NO ACUDA CON LA DDIRECCION DE OBRAS PUBLICAS PARA SU ELABORACIÓN DENTRO DEL DE 10 (DIEZ) DIAS NATURALES, ÉSTA PROCEDERÁ A ELABORARLO, DEBIENDO COMUNICAR SU RESULTADO AL CONTRATISTA DENTRO DE UN PLAZO DE DIEZ DÍAS NATURALES, CONTADO A PARTIR DE SU EMISIÓN; UNA VEZ NOTIFICADO EL RESULTADO DE DICHO FINIQUITO AL CONTRATISTA, ÉSTE TENDRÁ UN PLAZO DE QUINCE DÍAS NATURALES PARA ALEGAR LO QUE A SU DERECHO CORRESPONDA, SI TRANSCURRIDO ESTE PLAZO NO REALIZA ALGUNA GESTIÓN, SE DARÁ POR ACEPTADO.

DETERMINADO EL SALDO TOTAL, “EL MUNICIPIO” PONDRÁ A DISPOSICIÓN “EL CONTRATISTA” EL PAGO CORRESPONDIENTE, MEDIANTE SU OFRECIMIENTO O LA CONSIGNACIÓN RESPECTIVA, O BIEN, SOLICITARÁ EL REINTEGRO DE LOS IMPORTES RESULTANTES; DEBIENDO, EN FORMA SIMULTÁNEA, LEVANTAR EL ACTA ADMINISTRATIVA QUE DÉ POR EXTINGUIDOS LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES ASUMIDOS POR AMBAS PARTES EN EL CONTRATO.

DECIMA SEXTA.- DE LAS PENAS CONVENCIONALES Y DEL INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- SI "EL CONTRATISTA" NO CONCLUYE TOTALMENTE LA OBRA OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, EN EL PLAZO DE EJECUCION Y FECHA PACTADA, POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, EN ÉL TERMINO ESTIPULADO, “EL MUNICIPIO” PODRÁ RESCINDIR O EXIGIR LA TERMINACIÓN DE LA OBRA; EN ESTE ULTIMO CASO, PODRA SÉR CONCEDIDO UN PLAZO QUE AL EFECTO SE FIJE, SIN OTORGAR AUTORIZACION DE ESCALATORIA DE PRECIOS UNITARIOS PERO PROCEDERA LA IMPOSICION DE PENAS CONVENCIONALES, EN ESE SUPUESTO SE LE APLICARA LA CANTIDAD IGUAL AL 5/000 ( CINCO AL MILLAR) Y SU DETERMINACION SERA DETERMINADAS ÚNICAMENTE EN FUNCIÓN DEL IMPORTE DE LOS TRABAJOS NO EJECUTADOS.

INDEPENDIENTEMENTE DE LO ANTERIOR, TAMBIEN, SE PACTA QUE LAS PENAS CONVENCIONALES EN CASO DE ATRASO EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DURANTE LA VIGENCIA DEL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS, TAMBIEN POR CAUSAS IMPUTABLES A “EL CONTRATISTA”, EN ESE CASO, “EL MUNICIPIO” APLICARA RETENCIONES ECONÓMICAS A LAS ESTIMACIONES QUE SE ENCUENTREN EN PROCESO EN LA FECHA QUE SE DETERMINE EL ATRASO, LAS CUALES SERÁN CALCULADAS EN FUNCIÓN DEL AVANCE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CONFORME A LA FECHA DE CORTE PARA EL PAGO DE ESTIMACIONES PACTADA EN EL CONTRATO. DICHAS RETENCIONES PODRÁN SER RECUPERADAS POR LOS CONTRATISTAS EN LAS SIGUIENTES ESTIMACIONES, SI REGULARIZAN LOS TIEMPOS DE ATRASO CONFORME AL CITADO PROGRAMA.

EL IMPORTE DE LA RETENCIÓN ECONÓMICA SE DETERMINARÁ EN EL GRADO DE ATRASO QUE SE DETERMINE DE ACUERDO AL AVANCE FÍSICO EN RELACIÓN CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO.

UNA VEZ CUANTIFICADAS LAS RETENCIONES ECONÓMICAS O LAS PENAS CONVENCIONALES, ÉSTAS SE HARÁN DEL CONOCIMIENTO “EL CONTRATISTA” MEDIANTE NOTA DE BITÁCORA U OFICIO. EL MONTO DETERMINADO COMO RETENCIÓN ECONÓMICA O PENA CONVENCIONAL, SE APLICARÁ EN LA ESTIMACIÓN QUE CORRESPONDA A LA FECHA EN QUE SE DETERMINE EL ATRASO EN EL CUMPLIMIENTO.

DE EXISTIR RETENCIONES A LA FECHA DE TERMINACIÓN DE LOS TRABAJOS PACTADA EN EL CONTRATO Y TRABAJOS PENDIENTES DE EJECUTAR, ÉSTAS SEGUIRÁN EN PODER DE “EL MUNICIPIO”. LA CANTIDAD DETERMINADA POR CONCEPTO DE PENAS CONVENCIONALES QUE SE CUANTIFIQUE A PARTIR DE LA FECHA DE TERMINACIÓN DEL PLAZO SE HARÁ EFECTIVA CONTRA EL IMPORTE DE LAS RETENCIONES ECONÓMICAS QUE HAYA APLICADO “EL MUNICIPIO”

26 de 93

Page 27: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

SI UNA VEZ CONCLUIDA LA TOTALIDAD DE LOS TRABAJOS Y DETERMINADAS LAS PENAS CONVENCIONALES RESULTA SALDO A FAVOR “EL CONTRATISTA” POR CONCEPTO DE RETENCIONES ECONÓMICAS, “EL MUNICIPIO” DEBERÁ DEVOLVER DICHO SALDO AL CONTRATISTA, SIN QUE EN ESTE CASO SE GENERE GASTO FINANCIERO ALGUNO.CUANDO SE CELEBREN CONVENIOS QUE MODIFIQUEN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO, LAS RETENCIONES ECONÓMICAS O PENAS CONVENCIONALES SE CALCULARÁN CONSIDERANDO LAS CONDICIONES ESTABLECIDAS EN EL NUEVO PROGRAMA CONVENIDO.

EN NINGÚN CASO LAS PENAS CONVENCIONALES PODRÁN SER SUPERIORES, EN SU CONJUNTO, AL MONTO DE LA GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO.

EL PERIODO EN EL CUAL SE PRESENTE UN CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR DURANTE LA EJECUCIÓN DE TRABAJOS NO DARÁ LUGAR A LA APLICACIÓN DE PENAS CONVENCIONALES.

DECIMA SEPTIMA.- TRABAJOS EXTRAORDINARIOS.- CUANDO SE REQUIERA DE TRABAJOS NO INCLUIDOS EN EL PRESENTE CONTRATO, "EL CONTRATISTA" DARA AVISO A “EL MUNICIPIO” PREVIAMENTE A SU EJECUCIÓN, EMPLEANDO PARA ELLO UN PLAZO MÁXIMO DE CINCO DÍAS HÁBILES PARA ELABORAR Y PRESENTAR EL COSTO DE LOS TRABAJOS EXTRAORDINARIOS, PARA APROBACION POR PARTE DE “EL MUNICIPIO” SIN LA CUAL NO PODRÁ INICIAR DICHOS TRABAJOS.EN ESTE CASO DE TRABAJOS EXTRAORDINARIOS, "EL CONTRATISTA" DESDE SU INICIACION, DEBERÁ IR COMPROBANDO Y JUSTIFICANDO MENSUALMENTE LOS COSTOS DIRECTOS ANTE EL REPRESENTANTE DE “EL MUNICIPIO” PARA FORMULAR LOS DOCUMENTOS DE PAGO A QUE SE REFIEREN LAS CLÁUSULAS ANTERIORES.

DECIMA OCTAVA.- SUPERVISION DE LOS TRABAJOS.- “EL MUNICIPIO” A TRAVES DE LOS REPRESENTANTES QUE PARA EL EFECTO DESIGNE, TENDRA EL DERECHO DE SUPERVISAR EN TODO TIEMPO Y LUGAR LOS TRABAJOS OBJETO DEL PRESENTE CONTRATO, Y DARA "EL CONTRATISTA" POR ESCRITO LAS INSTRUCCIONES QUE CONSIDERE PERTINENTES, RELACIÓNADAS CON SU EJECUCIÓN A FIN DE QUE SE AJUSTE AL PROYECTO Y A LAS MODIFICACIONES DEL MISMO QUE ORDENE “EL MUNICIPIO”.

ES FACULTAD DE “EL MUNICIPIO” REALIZAR LA INSPECCION DE TODOS LOS MATERIALES QUE VAYAN A UTILIZARSE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, YA SEA EN EL SITIO DE ESTOS O EN LOS LUGARES DE ADQUISICIÓN ASI COMO VERIFICAR LA APLICACION DEL ANTICIPO EN LA COMPRA DE ESTOS MATERIALES Y DEMÁS INSUMOS.

DECIMA NOVENA.- OTRAS OBLIGACIONES DE "EL CONTRATISTA". - "EL CONTRATISTA" TENDRA LA OBLIGACION DE COMUNICAR A “EL MUNICIPIO” DE SALUD, LA APARICION DE CUALQUIER BROTE EPIDEMICO EN LA ZONA DE LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO Y A COADYUVAR DE INMEDIATO COMBATIÉNDOLO CON LOS MEDIOS QUE DISPONGA. TAMBIEN ENTERARA A LA SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE, RECURSOS NATURALES Y PESCA, CUANDO SE AFECTEN LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y EL ÁMBITO ECOLOGICO DE LA ZONA EN QUE SE REALICEN LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO, EN CUMPLIMIENTO A LO ESTIPULADO EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

"EL CONTRATISTA" SE OBLIGA A COLOCAR UN SEÑALAMIENTO DE IDENTIFICACIÓN DE LAS OBRAS, SOBRE LA BASE DEL MODELO QUE SE ANEXA AL PRESENTE CONTRATO, CARGANDO EL COSTO A GASTOS INDIRECTOS.

DE LA SUBCONTRATACION.- NO OBSTANTE HABER INDICADO EN LA INVITACION COMO PROCEDIMIENTO QUE ORIGINO LA CELEBRACION DEL PRESENTE CONTRATO, LA INDICACION DE NO SUBCONTRATACION, SI DURANTE LA VIGENCIA DEL MISMO Y EN EL PROCESO DE EJECUCION DE LA OBRA, POR LA NATURALEZA O ESPECIALIDAD DE LOS TRABAJOS, RESULTE NECESARIO SUBCONTRATAR, “EL CONTRATISTA” DEBERÁ SOLICITAR LA AUTORIZACIÓN PREVIA AL TITULAR DEL ÁREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACION Y EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS DE “EL MUNICIPIO” DICHA AUTORIZACIÓN EN NINGÚN CASO SIGNIFICARÁ UNA AMPLIACIÓN AL MONTO O AL PLAZO DEL CONTRATO DE QUE SE TRATE.

LOS CONTRATISTAS SERÁN LOS ÚNICOS RESPONSABLES DE LAS OBLIGACIONES QUE ADQUIERAN CON LAS PERSONAS QUE SUBCONTRATEN PARA LA REALIZACIÓN DE LAS OBRAS. LOS

27 de 93

Page 28: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

SUBCONTRATISTAS NO TENDRÁN NINGUNA ACCIÓN O DERECHO QUE HACER VALER EN CONTRA DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES.

RELACIONES LABORALES.- "EL CONTRATISTA", SE CONSTITUYE COMO Y PATRON DEL PERSONAL QUE OCUPA CON MOTIVO DE LOS TRABAJOS MATERIA DEL CONTRATO, EN CONSECUENCIA SERÁ EL UNICO RESPONSABLE DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DE LAS DISPOSICIONES LEGALES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS EN MATERIA DE TRABAJO, PREVISION Y SEGURIDAD SOCIALES, POR LO QUE CONVIENE EN RESPONDER DE TODAS LAS RECLAMACIONES QUE SUS TRABAJADORES PRESENTAREN EN SU CONTRA O DE “EL MUNICIPIO”, EN RELACIÓN CON LOS TRABAJOS OBJETO DE ESTE CONTRATO.

VIGESIMA.- SUSPENSION TEMPORAL DEL CONTRATO.- “EL MUNICIPIO” PODRÁ SUSPENDER TEMPORALMENTE EN TODO O EN PARTE Y EN CUALQUIER MOMENTO, LOS TRABAJOS CONTRATADOS POR CAUSAS JUSTIFICADAS O POR RAZONES DE INTERES GENERAL, NOTIFICANDO POR ESCRITO "EL CONTRATISTA".EL PRESENTE CONTRATO PODRÁ CONTINUAR PRODUCIENDO SUS EFECTOS LEGALES UNA VEZ QUE HAYAN DESAPARECIDO LAS CAUSAS QUE MOTIVARON LA SUSPENSIÓN, POSTERIORMENTE, LO HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA DEL PODER EJECUTIVO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A MAS TARDAR EL ULTIMO DIA HABIL DE CADA MES, MEDIANTE UN INFORME QUE SÉ REFERIRA A LOS ACTOS LLEVADOS A CABO EN EL MES CALENDARIO INMEDIATO ANTERIOR, SIN QUE ELLO IMPLIQUE SU TERMINACIÓN DEFINITIVA. EN ESTE CASO, EL TITULAR DE “EL MUNICIPIO” DESIGNARA A LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE PODRÁN ORDENAR LA SUSPENSION.

CUANDO SE DETERMINE LA SUSPENSION DE LA OBRA POR CAUSAS IMPÚTABLES, A “EL MUNICIPIO”, ESTA PAGARA LOS TRABAJOS EJECUTADOS, ASI COMO LOS GASTOS NO RECUPERABLES, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN RAZÓNABLES, ESTEN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SE RELACIÓNEN DIRECTAMENTE CON EL PRESENTE CONTRATO, EL CUAL PODRÁ CONTINUAR PRODUCIENDO TODOS SUS EFECTOS LEGALES UNA VEZ QUE HAYAN DESAPARECIDO LAS CAUSAS QUE MOTIVARON DICHA SUSPENSIÓN.

SI LOS TRABAJOS HAN DE CONTINUARSE, SÉ DEBERÁ LLEVAR A CABO UN CONVENIO MODIFICATORIO, DENTRO DEL CUAL SE ESTABLEZCAN LOS NUEVOS PLAZOS, COSTOS Y MONTO DE LAS FIANZAS PARA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.

VIGESIMA PRIMERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- DE PRESENTARSE CAUSAS DE FUERZA MAYOR O FORTUITAS, O BIEN CONCURRAN RAZONES DE INTERES GENERAL, EXISTAN CAUSAS JUSTIFICADAS QUE LE IMPIDAN LA CONTINUACION DE LOS TRABAJOS Y SE DEMUESTRE QUE DE CONTINUAR CON LAS OBLIGACIONES PACTADAS SE OCASIONARIA UN DAÑO O PERJUICIO GRAVE A “EL MUNICIPIO”; SE DETERMINE LA NULIDAD TOTAL O PARCIAL DE ACTOS QUE DIERON ORIGEN AL CONTRATO, CON MOTIVO DE LA RESOLUCIÓN DE UNA INCONFORMIDAD EMITIDA POR LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, O POR RESOLUCIÓN DE AUTORIDAD JUDICIAL COMPETENTE, O BIEN, NO SEA POSIBLE DETERMINAR LA TEMPORALIDAD DE LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 60 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PROCEDERA LA TERMINACION ANTICIPADA..

CUANDO POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR SE IMPOSIBILITE LA CONTINUACIÓN DE LOS TRABAJOS, EL CONTRATISTA PODRÁ OPTAR POR NO EJECUTARLOS. EN ESTE SUPUESTO, SI OPTA POR LA TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO, DEBERÁ PRESENTAR A EL MUNICIPIO”, LA SOLICITUD DE TERMINACIÓN ANTICIPADA, CON EL FIN DE EVALUAR Y EN SU CASO APROBAR LOS TRABAJOS REALIZADOS, PROCEDIENDO A CUBRIR LA ESTIMACIÓN CORRESPONDIENTE O A EFECTUAR LOS AJUSTES PROCEDENTES; ADEMÁS PAGARAN LOS GASTOS NO RECUPERABLES, SIEMPRE QUE ESTOS SEAN RAZÓNABLES, ESTEN DEBIDAMENTE COMPROBADOS Y SOPORTADOS Y SE RELACIÓNEN DIRECTAMENTE CON EL PRESENTE CONTRATO, HACIÉNDOLO DEL CONOCIMIENTO DE LA SECRETARIA DE LA GESTION PÚBLICA Y DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN ÉL ARTÍCULO 62 FRACCION III DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

EN CASO DE NO SER ACEPTADA LA MOCION DE TERMINACIÓN ANTICIPADA DEL CONTRATO, "EL CONTRATISTA" DEBERÁ OBTENER DE LA AUTORIDAD JUDICIAL LA DECLARACIÓN

28 de 93

Page 29: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

CORRESPONDIENTE, PERO SI NO CONTESTA DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA PRESENTACIÓN DEL ESCRITO RESPECTIVO, SE TENDRÁ POR ACEPTADA SU PETICION..

VIGESIMA SEGUNDA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL MUNICIPIO” PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO RESCINDIR ADMINISTRATIVAMENTE ESTE CONTRATO POR CAUSAS DE INTERES GENERAL O POR CONTRAVENCION A LAS DISPOSICIONES, LINEAMIENTOS, BASES, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y DEMÁS DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS SOBRE LA MATERIA y de manera especifica por cualesquiera de las siguientes causales:

I. POR CAUSAS IMPUTABLES A ÉL, NO INICIE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS SIGUIENTES A LA FECHA CONVENIDA SIN CAUSA JUSTIFICADA CONFORME A LA LEY Y EL REGLAMENTO;

II. INTERRUMPA INJUSTIFICADAMENTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS O SE NIEGUE A REPARAR O REPONER ALGUNA PARTE DE ELLOS QUE SE HAYA DETECTADO COMO DEFECTUOSA POR LA DEPENDENCIA O ENTIDAD;

III. NO EJECUTE LOS TRABAJOS DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN EL CONTRATO O SIN MOTIVO JUSTIFICADO NO ACATE LAS ÓRDENES DADAS POR EL RESIDENTE;

IV. NO DÉ CUMPLIMIENTO A LOS PROGRAMAS DE EJECUCIÓN CONVENIDOS POR FALTA DE MATERIALES, TRABAJADORES O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y, A JUICIO DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, EL ATRASO PUEDA DIFICULTAR LA TERMINACIÓN SATISFACTORIA DE LOS TRABAJOS EN EL PLAZO ESTIPULADO.NO IMPLICARÁ RETRASO EN EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONVENIDO Y, POR TANTO, NO SE CONSIDERARÁ COMO INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO Y CAUSA DE SU RESCISIÓN, CUANDO EL ATRASO TENGA LUGAR POR LA FALTA DE PAGO DE ESTIMACIONES O LA FALTA DE INFORMACIÓN REFERENTE A PLANOS, ESPECIFICACIONES O NORMAS DE CALIDAD, DE ENTREGA FÍSICA DE LAS ÁREAS DE TRABAJO Y DE ENTREGA OPORTUNA DE MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, DE LICENCIAS Y PERMISOS QUE DEBA PROPORCIONAR O SUMINISTRAR LA CONTRATANTE, ASÍ COMO CUANDO LA DEPENDENCIA O ENTIDAD HAYA ORDENADO LA SUSPENSIÓN DE LOS TRABAJOS;

V. SEA DECLARADO EN CONCURSO MERCANTIL O ALGUNA FIGURA ANÁLOGA;VI. SUBCONTRATE PARTES DE LOS TRABAJOS OBJETO DEL CONTRATO SIN CONTAR CON LA

AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD;VII. TRANSFIERA LOS DERECHOS DE COBRO DERIVADOS DEL CONTRATO SIN CONTAR CON

LA AUTORIZACIÓN POR ESCRITO DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD;VIII. NO DÉ A LA DEPENDENCIA O ENTIDAD Y A LAS DEPENDENCIAS QUE TENGAN FACULTAD

DE INTERVENIR, LAS FACILIDADES Y DATOS NECESARIOS PARA LA INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y SUPERVISIÓN DE LOS MATERIALES Y TRABAJOS;

IX. CAMBIE SU NACIONALIDAD POR OTRA, EN EL CASO DE QUE HAYA SIDO ESTABLECIDO COMO REQUISITO TENER UNA DETERMINADA NACIONALIDAD;

X. INCUMPLA CON EL COMPROMISO QUE, EN SU CASO, HAYA ADQUIRIDO AL MOMENTO DE LA SUSCRIPCIÓN DEL CONTRATO, RELATIVO A LA RESERVA Y CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN O DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA POR LA DEPENDENCIA O ENTIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, Y

XI. EN GENERAL, INCUMPLA CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DERIVADAS DEL CONTRATO.

POR EL INCUMPLIMIENTO DE CUALQUIERA DE LAS OBLIGACIONES DE "EL CONTRATISTA", QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONTRATO DARA DERECHO A SU RESCISION SIN RESPONSABILIDAD PARA “EL MUNICIPIO”, ADEMÁS COMO CONSECUENCIA, SE LE APLIQUEN LAS PENAS CONVENCIONALES CONFORME A LO ESTABLECIDO EN EL CONTRATO Y SE LE HAGA EFECTIVA LA GARANTÍA OTORGADA PARA EL CUMPLIMIENTO DEL MISMO.

CUANDO “EL MUNICIPIO” DETERMINE JUSTIFICADAMENTE LA RESCISION ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO, LA DECISION CORRESPONDIENTE SE COMUNICARA POR ESCRITO "EL CONTRATISTA", EXPONIENDO LAS RAZONES QUE AL RESPECTO SE TUVIERON, PARA QUE ESTE, DENTRO DEL TERMINO DE QUINCE DÍAS HÁBILES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE RECIBA LA NOTIFICACION DE RESCISIÓN, MANIFIESTE LO QUE A SU DERECHO CONVENGA, EN CUYO CASO

29 de 93

Page 30: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

"EL MUNICIPIO" RESOLVERÁ LO PROCEDENTE DENTRO DEL PLAZO DE QUINCE DÍAS HÁBILES SIGUIENTES A LA FECHA EN QUE HUBIERE RECIBIDO EL ESCRITO DE CONTESTACIÓN DE "EL CONTRATISTA".

ASI TAMBIEN, PARA EFECTOS DE LO QUE DISPONE EL ARTICULO 62 PARRAFO SEGUNDO DE LA LEY, SE SUJETARA AL CONTENIDO PREVISTO POR EL ARTICULO 158 DE SU REGLAMENTO.

VIGESIMA TERCERA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISION.- “EL MUNICIPIO” UNA VEZ QUE SÉ DE ALGUN SUPUESTO QUE GENERE LA RESCISION ADMINISTRATIVA, COMUNICARÁ "EL CONTRATISTA" LA DETERMINACIÓN DE LA RESCISION, SUS CAUSAS Y EFECTOS, PARA QUE ESTE PUEDA PRESENTAR DENTRO DEL TERMINO IMPRORROGABLE DE 15 ( QUINCE ) DÍAS HÁBILES, SU OPOSICION Y DEFENSA A TAL DETERMINACIÓN; UNA VEZ TRANSCURRIDO DICHO PLAZO, “EL MUNICIPIO” RESOLVERA LA CONDUCENTE, Y DE SER PROCEDENTE LA RESCISION DEL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES A "EL CONTRATISTA", DE MANERA PRECAUTORIA SÉ ABSTENDRA DE CUBRIR LOS IMPORTES RESULTANTES DE TRABAJOS EJECUTADOS AUN NO LIQUIDADOS, HASTA QUE SE OTORGUE EL FINIQUITO CORRESPONDIENTE, LO QUE DEBERÁ EFECTUARSE DENTRO DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE NOTIFICACION DE LA RESCISIÓN A FIN DE PROCEDER A HACER EFECTIVAS LAS GARANTÍAS. EN DICHO FINIQUITO DEBERÁ PREVERSE EL SOBRE COSTO DE LOS TRABAJOS AUN NO EJECUTADOS Y QUE SE ENCUENTREN ATRASADOS CONFORME AL PROGRAMA VIGENTE, ASI COMO LO RELATIVO A LA RECUPERACION DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS QUE, EN SU CASO LE HAYAN SIDO SUMINISTRADOS.

AHORA BIEN, EN CASO DE QUE EXISTIERA UN SALDO POR AMORTIZAR DE LOS ANTICIPOS OTORGADOS Y/O CUALQUIER OTRO SALDO A CARGO DE "EL CONTRATISTA", EL MISMO SÉ DEBERÁ REINTEGRAR A “EL MUNICIPIO” EN UN PLAZO NO MAYOR DE 10 ( DIEZ ) DÍAS NATURALES A PARTIR DE LA FECHA EN QUE LE SEA COMUNICADA LA RESCISION "EL CONTRATISTA", EN TAL CASO, ÚNICAMENTE SE LE RECONOCERAN LOS MATERIALES QUE TENGA EN LA OBRA O ESTEN EN PROCESO DE ADQUISICIÓN DEBIDAMENTE COMPROBADOS, CONFORME A LOS DATOS BASICOS DE PRECIOS DEL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN, CONSIDERANDO SI LOS HUBIERE, LOS AJUSTES DE COSTOS AUTORIZADOS A LA FECHA DE RESCISION, SIEMPRE Y CUANDO SEAN DE LA CALIDAD REQUERIDA Y PUEDAN UTILIZARSE EN LA OBRA, Y "EL CONTRATISTA" SE COMPROMETE POR ESCRITO A ENTREGARLOS EN EL SITIO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS.

SI "EL CONTRATISTA" NO REINTEGRA EL SALDO POR AMORTIZAR DENTRO DEL PLAZO ANTES MENCIONADO, PAGARA A “EL MUNICIPIO” GASTOS FINANCIEROS CONFORME A UNA TASA IGUAL A LA ESTABLECIDA POR CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, TRATÁNDOSE DEL SUPUESTO DE PRÓRROGA EN EL PLAZO DE CRÉDITOS FISCALES, CALCULÁNDOSE LOS CARGOS SOBRE EL SALDO NO AMORTIZADO POR LOS DÍAS CALENDARIO DESDE QUE VENCIO EL PLAZO DE REEMBOLSO HASTA LA FECHA DE SU LIQUIDACION.

“EL MUNICIPIO” PODRÁN OPTAR ENTRE APLICAR LAS PENAS CONVENCIONALES O EL SOBRECOSTO QUE RESULTE DE LA RESCISIÓN, DEBIENDO FUNDAMENTAR Y MOTIVAR LAS CAUSAS DE LA APLICACIÓN DE UNO O DE OTRO.

VIGÉSIMA CUARTA.- LEGISLACION APLICABLE, INTERPRETACION Y JURISDICCION.- LAS PARTES SE OBLIGAN A SUJETARSE ESTRICTAMENTE PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA OBJETO DE ESTE CONTRATO, A TODAS Y CADA UNA DE LAS CLÁUSULAS QUE LO INTEGRAN, ASI COMO A LOS TÉRMINOS, LINEAMIENTOS, PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS QUE ESTABLECE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS NORMAS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE LE SEAN APLICABLES A LA MATERIA.PARA LA INTERPRETACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE ESTE CONTRATO Y TODO LO QUE NO ESTE EXPRESAMENTE PACTADO EN EL MISMO, LAS PARTES SE SOMETEN A LAS LEYES DEL ESTADO DE GUANAJUATO Y A LOS TRIBUNALES DEL MISMO, RENUNCIANDO AL FUERO DE SUS PRESENTES Y FUTUROS DOMICILIOS.LAS PARTES DECLARAN QUE EN EL PRESENTE CONTRATO NO EXISTE DOLO, MALA FE, O CUALQUIER OTRO VICIO DEL CONSENTIMIENTO QUE PUEDA ANULAR EL MISMO, Y QUE ES LA SIMPLE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTADES.

EL PRESENTE CONTRATO SE FIRMA EN LA CIUDAD DE APASEO EL GRANDE, GTO., EL DIA __________________ DE _________ DE 2010

30 de 93

Page 31: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

POR EL MUNICIPIO POR EL CONTRATISTA.

PARTE TECNICA

ANEXO T-1

MANIFESTACIÓN DE CONOCER EL SITIO DE LOS TRABAJOS

(ÚNICAMENTE SE UTILIZARÁ CUANDO SE ASISTA EN CONJUNTO CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE DESIGNE LA CONVOCANTE A LA VISITA DE OBRA)

EN CASO DE NO ASISTIR A LA VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS EN CONJUNTO CON EL SERVIDOR PÚBLICO, DEBERA PRESENTAR LA MANIFESTACIÓN DE CONOCER EL LUGAR,

31 de 93

Page 32: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TÉCNICA

ANEXO T-1

MANIFESTACIÓN DE CONOCER EL SITIO DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES (ÚNICAMENTE SE UTILIZARÁ CUANDO SE ASISTA EN CONJUNTO CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE DESIGNE LA CONVOCANTE A LA VISITA DE OBRA)

LOS QUE SUSCRIBEN EL PRESENTE DOCUMENTO, DECLARAN HABER ASISTIDO A LA VISITA AL LUGAR DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS QUE CONSISTEN EN: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., MOTIVO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NUMERO MAG/DOPM/LS/002-2010 QUE CUYO ACTO DE RECEPCION Y APERTURA DE PROPUESTAS SE CELEBRARÁ EL DIA 18 DE OCTUBRE DE 2010, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE A LA REALIZACIÓN DE OBRA MENCIONADA.

ASIMISMO, DECLARA EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA Y/O PERSONA FÍSICA LICITANTE QUE VERIFICÓ LAS CONDICIONES AMBIENTALES, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS REFERENTES AL GRADO DE DIFICULTAD DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR Y SUS IMPLICACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO DEL SITIO Y SU ENTORNO, DONDE SE EJECUTARÁ LA OBRA, LAS CUALES SERÁN CONSIDERADAS COMO CRITERIOS PARA PREPARAR Y PRESENTAR SU PROPUESTA. ASIMISMO NO SE PODRÁ INVOCAR DESCONOCIMIENTO O MODIFICACIONES AL CONTRATO POR ESTE MOTIVO.

REPRESENTANTE DE LA CONVOCANTE. REPRESENTANTE DEL LICITANTE

___________________________________ _______________________________

32 de 93

Page 33: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TECNICA

ANEXO T-2

MANIFESTACIONES O DECLARACIONES ADICIONALES E INDIVIDUALES DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

A) HABER CONSIDERADO LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN QUE LA DEPENDENCIA CONVOCANTE LES HUBIERE PROPORCIONADO,

B) HABER CONSIDERADO EN LA INTEGRACION DE LA PROPOSICION, LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACION PERMANENTE QUE, EN SU CASO, LE PROPORCIONARA LA PROPIA CONVOCANTE Y EL PROGRAMA DE SUMINISTRO CORRESPONDIENTE.

C) MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN ESTABLECIDOS LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTICULOS 51 Y 78 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

D) MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO SUBCONTRATACION, TOTAL NI PARCIAL DE LOS TRABAJOS QUE COMPRENDE LA OBRA.

LAS ANTERIORES SERÁN LAS MANIFESTACIONES MÍNIMAS DEBIENDO PRESENTARSE POR PARTE DEL LICITANTE, MEDIANTE ESCRITOS INDIVIDUALES, PUDIENDO AGREGAR LAS QUE ESTIME CONDUCENTES RELACIÓNADAS CON EL OBJETO DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA.

33 de 93

Page 34: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TÉCNICA

ANEXO T-2 A

MANIFESTACIONES POR ESCRITO: (EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITATANTE)

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010 CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., MANIFIESTO LO SIGUIENTE:

A) HABER CONSIDERADO LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN QUE LA DEPENDENCIA CONVOCANTE LES HUBIERE PROPORCIONADO,

A T E N T A M E N T E

_______ A _____ DE _________________ DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

34 de 93

Page 35: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TECNICA

ANEXO T-2 B

MANIFESTACIONES POR ESCRITO: (EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010 CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., Y AL EFECTO PRESENTO LA MANIFESTACION Y DECLARACION SIGUIENTE:

B) HABER CONSIDERADO EN LA INTEGRACION DE LA PROPOSICION, LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACION PERMANENTE QUE, EN SU CASO, LE PROPORCIONARA LA PROPIA CONVOCANTE Y EL PROGRAMA DE SUMINISTRO CORRESPONDIENTE.

A T E N T A M E N T E

_______________________ A _____ DE _________________ DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

35 de 93

Page 36: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TECNICA

ANEXO T-2 C

MANIFESTACIONES POR ESCRITO: (EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010 CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., Y AL EFECTO PRESENTO LA MANIFESTACION Y DECLARACION SIGUIENTE:

C) MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN ESTABLECIDOS LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTICULOS 51 Y 78 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

A T E N T A M E N T E

_____________ A _____ DE _____________DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

36 de 93

Page 37: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

37 de 93

Page 38: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

MANIFESTACIONES POR ESCRITO: (EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE)

C. ING. LUIS LOPEZ HERRERADIRECTOR DE OBRAS PUBLICASMUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.PRESENTE.

HAGO REFERENCIA AL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010 CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, PARA ADJUDICAR EL CONTRATO RELATIVO A LA REALIZACIÓN DE LA OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., Y PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 44 FRACCION V DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA, AL EFECTO PRESENTO LA MANIFESTACION O DECLARACION SIGUIENTE:

D) MANIFESTACIÓN ESCRITA BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE NO SUBCONTRATACION, TOTAL NI PARCIAL DE LOS TRABAJOS QUE COMPRENDE LA OBRA.

A T E N T A M E N T E

_____________ A _____ DE _____________DE 2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTENOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL.

_______________________________________

38 de 93

Page 39: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TÉCNICA

ANEXO T-3

RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, INDICANDO SI SON DE SU PROPIEDAD, ARRENDADAS CON O SIN OPCION A COMPRA, SU UBICACION FÍSICA, MODELO Y USOS ACTUALES, ASI COMO LA FECHA EN QUE SE DISPONDRÁ DE ESTOS INSUMOS EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS CONFORME AL PROGRAMA PRESENTADO.

TRATANDOSE DE MAQUINARIA O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ARRENDADO, CON O SIN OPCION A COMPRA, DEBERÁ PRESENTAR CARTA COMPROMISO DE ARRENDAMIENTO, DESCRIPCIÓN DE SUS CARÁCTERÍSTICAS Y DISPONIBILIDAD EN CASO DE QUE RESULTARE GANADOR.

LA MAQUINARIA RELACIÓNADA SERÁ LA ADECUADA Y SUFICIENTE PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS,

39 de 93

Page 40: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TECNICA ANEXO T-3

RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN:

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. MAG/DOPM/LS/002-2010

NOMBRE O DENOMINACION DEL LICITANTE: ANEXO T-3 A

OBRA: __________ MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.

FIRMA DEL LICITANTE:HOJA____DE______

RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN QUE SE EMPLEARÁ EN LA OBRA

NO. ECO.

NOMBRE DE LA MAQUINA O EQUIPO

MOD.

USOS ACTUALES

UBICACIONFÍSICA

ARRENDADO

SIN OPCION COMPRACON OPCION COMPRAPROPIOFECHA DE DISPONIBILIDAD EN EL SITIO

123456789

40 de 93

Page 41: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

1.- NÚMERO ECONÓMICO DE LA MAQUINA2.- EL NOMBRE DE LA MAQUINA O EQUIPO.3.- EL MODELO CORRESPONDIENTE YA SEA COMPLETO O CON LAS ABREVIATURAS CONOCIDAS EN EL RAMO DE LA CONSTRUCCIÓN.4.- EN LO QUE ESTA SIENDO USADA ACTUALMENTE.5.- UBICACIÓN ACTUAL DONDE SE ENCUENTRA EL EQUIPO.6.- SI SE ARRENDARA SIN OPCION A COMPRA7.- SI SE ARRENDARA CON OPCION A COMPRA8.- SI EL EQUIPO ES PROPIO9.- FECHA EN QUE SE DISPONDRÁ DEL EQUIPO EN EL SITIO.

41 de 93

Page 42: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

LA MAQUINARIA RELACIÓNADA SERÁ LA ADECUADA Y SUFICIENTE PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS, EN CASO DE SER PROPIA ANEXAR COPIAS SIMPLES DE FACTURAS.

42 de 93

Page 43: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TÉCNICA

ANEXO T-4

ANEXO T-4 A

DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TECNICA EN TRABAJOS SIMILARES, CON LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE Y SU PERSONAL, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN, ANOTANDO EL NOMBRE DE LA CONTRATANTE, DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS, IMPORTES TOTALES, IMPORTES EJERCIDOS O POR EJERCER Y LAS FECHAS PREVISTAS DE TERMINACIONES, SEGÚN EL CASO.

ANEXO T-4 B

CURRICULUM DE CADA UNO LOS PROFESIONALES TECNICOS QUE SERAN RESPONSABLES DE LA DIRECCION, ADMINISTRACION Y EJECUCION DE LA OBRA, LOS QUE DEBERAN TENER EXPERIENCIA EN OBRAS CON CARACTERISTICAS Y MAGNITUD SIMILAR A LA QUE ES MOTIVO DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION.

43 de 93

Page 44: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO T-4 A:

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. MAG/DOPM/LS/002-2010

NOMBRE O DENOMINACION DEL LICITANTE: ANEXO T-4 A

OBRA: _____________ MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.

FIRMA DEL LICITANTE:HOJA____DE______

RELACIÓN DE CONTRATOS

CONTRATANTE

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA IMPORTE CONTRATO

IMPORTE EJERCIDO AVANCE FÍSICO

FECHA PREVISTA PARA TERMINACIÓN

44 de 93

Page 45: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO T-4 B:

CURRICULUM DE CADA UNO LOS PROFESIONALES TECNICOS QUE SERAN RESPONSABLES DE LA DIRECCION, ADMINISTRACION Y EJECUCION DE LA OBRA, LOS QUE DEBERAN TENER EXPERIENCIA EN OBRAS CON CARACTERISTICAS Y MAGNITUD SIMILAR A LA QUE ES MOTIVO DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION.

45 de 93

Page 46: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TÉCNICA

ANEXO T-5

DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DEL LICITANTE PARA REALIZAR LOS TRABAJOS, INCLUYENDO EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, CONSIDERANDO EN SU CASO, LAS RESTRICCIONES TECICAS QUE PROCEDAN CONFORME A LOS PROYECTOS EJECUTIVOS Y QUE ESTABLEZCA LA CONVOCANTE.

46 de 93

Page 47: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TÉCNICA

ANEXO T-6

DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA CAPACIDAD FINANCIERA, LOS CUALES DEBERÁN A ELECCION DEL LICITANTE MEDIANTE DECLARACION FISCAL DEL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR; ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS O NO DE LOS ULTIMOS EJERCICIOS FISCALES O EN O, EN CASO DE EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN, LOS MÁS ACTUALIZADOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, CON EL CONTENIDO Y ALCANCE QUE REQUIERA LA CONVOCANTE.

ANEXO T-7

PRESENTAR CONSTANCIAS EXPEDIDAS POR LAS INSTITUCIONES PUBLICAS PARA ACREDITAR EL HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE CONTRATOS SUSCRITOS CON DEPENDENCIAS O ENTIDADES, EN EL CASO DE HABERLOS CELEBRADO; EN EL SUPUESTO DE QUE EL LICITANTE NO HAYA FORMALIZADO CONTRATOS CON LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES ÉSTE LO MANIFESTARÁ POR ESCRITO A LA CONVOCANTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, POR LO QUE NO SERÁ MATERIA DE EVALUACIÓN EL HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO A QUE SE REFIERE EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY.

EN CASO DE QUE EL LICITANTE NO PRESENTE LOS DOCUMENTOS O EL ESCRITO SEÑALADOS, LA CONVOCANTE SOLICITARÁ QUE SE REALICEN LAS ACLARACIONES PERTINENTES O QUE SE APORTE DOCUMENTACIÓN O INFORMACIÓN ADICIONAL MEDIANTE ESCRITO DIRIGIDO AL LICITANTE, EL CUAL SE NOTIFICARÁ EN EL DOMICILIO QUE ÉSTE HAYA SEÑALADO O BIEN, A TRAVÉS DE COMPRANET O EN LA DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO QUE HUBIERE PROPORCIONADO EN SU PROPOSICIÓN, INFORMÁNDOLE QUE EXISTE UN REQUERIMIENTO EN COMPRANET O EN LA PAGINA DE LA PROPIA CONVOCANTE. EN TODO CASO, LA CONVOCANTE RECABARÁ EL ACUSE RESPECTIVO CON EL QUE SE ACREDITE DE FORMA INDUBITABLE LA ENTREGA Y RECEPCIÓN CORRESPONDIENTE. LO ANTERIOR SE HARÁ CONSTAR EN EL FALLO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY.

EN EL SUPUESTO ANTERIOR UNA VEZ RECIBIDA LA SOLICITUD, EL LICITANTE CONTARÁ UN PLAZO DE DOS DIAS HABILES PREVIOS A LA FECHA DE EMISION DEL FALLO PARA HACER LAS ACLARACIONES O ENTREGAR LOS DOCUMENTOS O INFORMACIÓN SOLICITADA. EN CASO DE QUE EL LICITANTE NO ATIENDA EL REQUERIMIENTO EFECTUADO, O BIEN, LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONE NO ACLARE LA DUDA MOTIVO DE LA SOLICITUD, LA CONVOCANTE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN CON LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRE LA PROPOSICIÓN. LAS RESPUESTAS DEL LICITANTE DEBERÁN DIFUNDIRSE A TRAVÉS DE COMPRANET O EN LA PAGINA DE LA CONVOCANTE EL MISMO DÍA EN QUE SEAN RECIBIDAS.

47 de 93

Page 48: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

LA CONVOCANTE ESTABLECERÁ EN LA INVITACION LOS PARÁMETROS CONFORME A LOS CUALES DETERMINARÁ EL GRADO DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR LOS LICITANTES.

PARA TAL EFECTO LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN INSCRITOS EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRATISTAS QUE TIENE A SU CARGO LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA TENDRÁN LA OPCIÓN DE NO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN REFERIDA.

48 de 93

Page 49: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA TÉCNICA

ANEXO T-8

INVITACION DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES QUE CONTIENE LOS REQUISITOS DE PARTICIPACION.

(FIRMADO EN LA ULTIMA HOJA DE DICHO DOCUMENTO)

49 de 93

Page 50: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

INVITACION DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES EN QUE SE DESARROLLARÁ EL PROCEDIMIENTO Y EN LAS CUALES SE DESCRIBIRÁN LOS REQUISITOS DE

PARTICIPACIÓN

LOS LICITANTES INTERESADOS EN PARTICIPAR EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION MEDIANTE LA MODALIDAD DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NUMERO MAG/DOPM/LS/002-2010, PARA LA ADJUDICACION DEL CONTRATO SOBRE LA BASE DE PRECIOS UNITARIOS RELATIVO A LA EJECUCION DE LA OBRA PUBLICA: __________ CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO., DEBERÁN SUJETARSE PARA INTEGRAR Y FORMULAR SU PROPUESTA A LA PRESENTE INVITACION DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES Y SE CONTIENE LOS REQUISITOS DE PARTICIPACION, EN ESTE CASO, PRESENTAR UNA SOLA PROPUESTA POR CADA LICITANTE, ADEMAS, UTILIZAR LOS FORMATOS E INSTRUCTIVOS ELABORADOS Y PROPORCIONADOS POR LA CONVOCANTE, PERO, EN CASO DE QUE EL LICITANTE PRESENTE OTROS FORMATOS, ÉSTOS DEBERÁN CUMPLIR CON CADA UNO DE LOS ELEMENTOS REQUERIDOS POR LA CONVOCANTE, POR LO TANTO SE EXPIDEN LAS SIGUIENTES:

DISPOSICIONES GENERALES

PRIMERA.- EL PROCEDIMIENTO SE INICIA CON LA ENTREGA DE LA PRIMERA INVITACON Y CONCLUYE CON LA EMISIÓN DEL FALLO Y LA FIRMA DEL CONTRATO, O EN SU CASO CON LA CANCELACION DE DICHO PROCEDIMIENTO.

SEGUNDA.- EL PROCEDIMIENTO MEDIANTE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS ES PROCEDENTE DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 27, FRACCIÓN II 31, 35, 36, 37, 38, 39, 39 BIS Y DEMAS QUE RESULTEN APLICABLES DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, 77 Y DEMAS APLICABLES SU REGLAMENTO, INHERENTES A LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PÚBLICA ANTES MENCIONADA.

DE IGUAL MANERA LA OBRA SE REALIZARA CON SUJECION A LO DISPUESTO EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO, POR LO QUE PARA EFECTOS DEL PROPIO PROCEDIMIENTO Y LA OBRA, CUANDO EN LAS PRESENTES SE HAGA ALUSION A LA LEY, SE ENTENDERA QUE SE TRATA DE ESA LEGISLACION, O CUANDO SE MENCIONE EL REGLAMENTO TAMBIEN, SE ENTENDERA REFERIDO A ESE ORDENAMIENTO; NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES, PROGRAMA DE OBRA, PRESUPUESTO QUE CONTENDRA LOS CONCEPTOS, CANTIDADES DERIVADAS DE UNIDADES DE TRABAJO Y PRECIOS UNITARIOS PARA DETERMINAR EL MONTO TOTAL DE LA PROPUESTA.

POR LO QUE PARA EFECTOS DEL PROCEDIMIENTO, EL H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GUANAJUATO, A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, EN CALIDAD DE AREA RESPONSABLE DE LA CONTRATACION Y EJECUCION DE LOS TRABAJOS ADQUIERE LA CALIDAD DE CONVOCANTE, DE TAL MANERA QUE EN EL PRESENTE INDISTINTAMENTE CUANDO SE HAGA AL MUNICIPIO, LA CONVOCANTE O CONTRATANTE, SE ENTENDERA QUE SE REFIERE AL MISMO.

TERCERA.- LOS LICITANTES DEBERÁN TOMAR EN CONSIDERACIÓN PARA LA FORMULACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS CORRESPONDIENTES, LA INVITACION QUE CONTIENE LAS BASES DONDE SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE PARTICIPACION SIGUIENTES:

50 de 93

Page 51: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

CONSULTA Y OBTENCIÓN DE LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO.- LA INVITACION PARA EL PROCEDIMENTO DE CONTRATACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO MAG/DOPM/LS/002-2010, FUE DIFUNDIDA EN LA PAGINA DE LA CONVOCANTE EL DIA DE LA ENTREGA DE LA ULTIMA EL DIA 8 DE OCTUBRE DE 2010, ADEMAS TAMBIEN ESTARA DISPONIBLE HASTA EL DIA 12 DEL MISMO MES Y AÑO Y PARA EFECTO DE ESTAR EN CONDICIONES DE QUE TRASCURRA EL CUARTO DIA NATURAL SIGUIENTE A LA FECHA EN QUE SE REALIZARA LA VISITA AL LUGAR DE LA OBRA Y LA JUNTA DE ACLARACIONES, PARA PARTICIPAR EN DICHO PROCEDIMIENTO CONFORME A LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO, INHERENTES A LA CONTRATACION PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA PÚBLICA ANTES MENCIONADA.

A CONTINUACIÓN SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS QUE LOS LICITANTES DEBERÁN TOMAR EN CONSIDERACIÓN PARA LA FORMULACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y CELEBRACIÓN DE LOS ACTOS CORRESPONDIENTES.

LA INVITACION DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES Y REQUISITOS DE PARTICIPACION, SE ENCUENTRA DISPONIBLE PARA CONSULTA Y OBTENCIÓN DE MANERA DIRECTA EN LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE UBICADAS EN JARDIN HIDALGO No. 105 DE 09:00 A 15:00 HORAS LOS DIAS SEÑALADOS CON ANTERIORIDAD; ADEMAS OBTENER LA INFORMACION EN EL TELEFONO: 01 413 15 82005, EXTENSION 122, TAMBIEN. PARA LA CONSULTA LA CONVOCANTE PONE A DISPOSICIÓN DE LOS INTERESADOS UNA COPIA IMPRESA DEL TEXTO DE LA INVITACION.

SE HACE SABER QUE LA OBTENCION TENDRA UN COSTO DE $ 1,575.00 CONSIDERANDO LAS DISPOSICIONES QUE REGULAN LOS INGRESOS PARA EL ERARIO MUNICIPAL.

EN CASO DE QUE EL LICITANTE TENGA UNA DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO, DEBERÁ PROPORCIONARLO A LA CONVOCANTE.

CUARTA.- LAS CONDICIONES CONTENIDAS EN LA INVITACION DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES Y REQUISITOS DE PARTICIPACION Y EN LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS POR LOS LICITANTES NO PODRÁN SER NEGOCIADAS, SIN PERJUICIO DE QUE LA CONVOCANTE PUEDA SOLICITAR A LOS LICITANTES ACLARACIONES O INFORMACIÓN ADICIONAL EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 38 DE LEY DE OBRA PUBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, ASI COMO ARTICULO 66 PARRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO DE SU REGLAMENTO.

ADEMAS PARA ESTE CASO SE OPTARA POR EL CRITERIO DE EVALUACION BAJO EL MECANISMO BINARIO POR TANTO, NO SE APLICARA EL RELATIVO A PUNTOS O PORCENTAJES, SINO CONFORME A LOS TERMINOS DEL ARTICULO CITADO COMO SE PRECISARA EN LA PRESENTE INVITACION.

PROPOSICIONES CONJUNTAS.- CONSIDERANDO LA MODALIDAD DE CONTRATACION NO RESULTA APLICABLE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS CONJUNTAS, SALVO POR NECESIDADES TÉCNICAS PARA OBTENER PROPOSICIONES EN FORMA INTEGRAL, EN CUYO CASO SE DEBERÁ CONSIDERAR, EN LO APLICABLE, LO DISPUESTO POR EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY Y POR EL ARTÍCULO 47 DEL REGLAMENTO.

RECIBIDAS LAS PROPOSICIONES EN LA FECHA, HORA Y LUGAR ESTABLECIDOS, NO PODRAN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO, POR LO QUE DEBERAN CONSIDERARSE VIGENTES DENTRO DEL PROCEDIMIENTO DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS HASTA SU CONCLUSIÓN.

QUINTA.- NO PODRÁN PARTICIPAR LAS PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN AL ALGUNO O ALGUNOS DE LOS SUPUESTOS DE LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

LA CONVOCANTE A TRAVES DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS, SE ABSTENDRÁ DE RECIBIR PROPOSICIONES O CELEBRAR EL CONTRATO CON LAS PERSONAS SIGUIENTES:

I. AQUÉLLAS EN QUE EL SERVIDOR PÚBLICO QUE INTERVENGA EN CUALQUIER ETAPA DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN TENGA INTERÉS PERSONAL, FAMILIAR O DE NEGOCIOS, INCLUYENDO AQUELLAS DE LAS QUE PUEDA RESULTAR ALGÚN BENEFICIO PARA ÉL, SU

51 de 93

Page 52: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

CÓNYUGE O SUS PARIENTES CONSANGUÍNEOS HASTA EL CUARTO GRADO, POR AFINIDAD O CIVILES, O PARA TERCEROS CON LOS QUE TENGA RELACIONES PROFESIONALES, LABORALES O DE NEGOCIOS, O PARA SOCIOS O SOCIEDADES DE LAS QUE EL SERVIDOR PÚBLICO O LAS PERSONAS ANTES REFERIDAS FORMEN O HAYAN FORMADO PARTE DURANTE LOS DOS AÑOS PREVIOS A LA FECHA DE CELEBRACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE QUE SE TRATE;

II. LAS QUE DESEMPEÑEN UN EMPLEO, CARGO O COMISIÓN EN EL SERVICIO PÚBLICO, O BIEN, LAS SOCIEDADES DE LAS QUE DICHAS PERSONAS FORMEN PARTE, SIN LA AUTORIZACIÓN PREVIA Y ESPECÍFICA DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA;

III. AQUELLOS CONTRATISTAS QUE, POR CAUSAS IMPUTABLES A ELLOS MISMOS, LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE LES HUBIERE RESCINDIDO ADMINISTRATIVAMENTE UN CONTRATO. DICHO IMPEDIMENTO PREVALECERÁ ANTE LA PROPIA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONVOCANTE DURANTE UN AÑO CALENDARIO CONTADO A PARTIR DE LA NOTIFICACIÓN DE LA RESCISIÓN;

IV. LAS QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS POR RESOLUCIÓN DE LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DEL TÍTULO SEXTO DE ESTE ORDENAMIENTO Y TÍTULO QUINTO DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO;

V. AQUÉLLAS QUE HAYAN SIDO DECLARADAS O SUJETAS A CONCURSO MERCANTIL O ALGUNA FIGURA ANÁLOGA;

VI. LOS LICITANTES QUE PARTICIPEN EN UN MISMO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN, QUE SE ENCUENTREN VINCULADOS ENTRE SÍ POR ALGÚN SOCIO O ASOCIADO COMÚN.

SE ENTENDERÁ QUE ES SOCIO O ASOCIADO COMÚN, AQUELLA PERSONA FÍSICA O MORAL QUE EN EL MISMO PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN ES RECONOCIDA COMO TAL EN LAS ACTAS CONSTITUTIVAS, ESTATUTOS O EN SUS REFORMAS O MODIFICACIONES DE DOS O MÁS EMPRESAS LICITANTES, POR TENER UNA PARTICIPACIÓN ACCIONARIA EN EL CAPITAL SOCIAL, QUE LE OTORGUE EL DERECHO DE INTERVENIR EN LA TOMA DE DECISIONES O EN LA ADMINISTRACIÓN DE DICHAS PERSONAS MORALES;

VII. LAS QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN UN PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y PREVIAMENTE, HAYAN REALIZADO O SE ENCUENTREN REALIZANDO POR SÍ O A TRAVÉS DE EMPRESAS QUE FORMEN PARTE DEL MISMO GRUPO EMPRESARIAL, EN VIRTUD DE OTRO CONTRATO, TRABAJOS DE DIRECCIÓN, COORDINACIÓN Y CONTROL DE OBRA; PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN; PRESUPUESTO DE LOS TRABAJOS; SELECCIÓN O APROBACIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y PROCESOS, ASÍ COMO LA PREPARACIÓN DE CUALQUIER DOCUMENTO RELACIONADO DIRECTAMENTE CON LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION O BIEN, ASESOREN O INTERVENGAN EN CUALQUIER ETAPA DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN.

LAS PERSONAS QUE HAYAN REALIZADO, POR SI O A TRAVÉS DE EMPRESAS QUE FORMEN PARTE DEL MISMO GRUPO EMPRESARIAL, EN VIRTUD DE OTRO CONTRATO, ESTUDIOS, PLANES O PROGRAMAS PARA LA REALIZACIÓN DE OBRAS PÚBLICAS ASOCIADAS A PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN LOS QUE SE INCLUYAN TRABAJOS DE PREPARACIÓN DE ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN, PRESUPUESTO, SELECCIÓN O APROBACIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS O PROCESOS, PODRÁN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA RESPECTIVOS, SIEMPRE Y CUANDO LA INFORMACIÓN UTILIZADA POR DICHAS PERSONAS EN LOS SUPUESTOS INDICADOS, SEA PROPORCIONADA A LOS DEMÁS LICITANTES;

VIII. AQUÉLLAS QUE POR SÍ O A TRAVÉS DE EMPRESAS QUE FORMEN PARTE DEL MISMO GRUPO EMPRESARIAL, PRETENDAN SER CONTRATADAS PARA LA ELABORACIÓN DE DICTÁMENES, PERITAJES Y AVALÚOS, CUANDO ÉSTOS HAYAN DE SER UTILIZADOS PARA RESOLVER DISCREPANCIAS DERIVADAS DE LOS CONTRATOS EN LOS QUE DICHAS PERSONAS O EMPRESAS SEAN PARTES;

52 de 93

Page 53: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

IX. LAS QUE HAYAN UTILIZADO INFORMACIÓN PRIVILEGIADA PROPORCIONADA INDEBIDAMENTE POR SERVIDORES PÚBLICOS O SUS FAMILIARES POR PARENTESCO CONSANGUÍNEO Y POR AFINIDAD HASTA EL CUARTO GRADO, O CIVIL;

X. LAS QUE CONTRATEN SERVICIOS DE ASESORÍA, CONSULTORÍA Y APOYO DE CUALQUIER TIPO DE PERSONAS EN MATERIA DE CONTRATACIONES GUBERNAMENTALES, SI SE COMPRUEBA QUE TODO O PARTE DE LAS CONTRAPRESTACIONES PAGADAS AL PRESTADOR DEL SERVICIO, A SU VEZ, SON RECIBIDAS POR SERVIDORES PÚBLICOS POR SÍ O POR INTERPÓSITA PERSONA, CON INDEPENDENCIA DE QUE QUIENES LAS RECIBAN TENGAN O NO RELACIÓN CON LA CONTRATACIÓN, Y

XI. LAS DEMÁS QUE POR CUALQUIER CAUSA SE ENCUENTREN IMPEDIDAS PARA ELLO POR DISPOSICIÓN DE LEY.

LOS LICITANTES A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA, DEBERÁN ENTREGAR DENTRO DEL SOBRE DE PROPUESTA, UN ESCRITO DONDE MANIFIESTEN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS ESTUDIOS, PLANES O PROGRAMAS QUE PREVIAMENTE HAYAN REALIZADO, INCLUYEN SUPUESTOS, ESPECIFICACIONES E INFORMACIÓN VERÍDICOS Y SE AJUSTAN A LOS REQUERIMIENTOS REALES DE LA OBRA A EJECUTAR, ASÍ COMO QUE, EN SU CASO, CONSIDERAN COSTOS ESTIMADOS APEGADOS A LAS CONDICIONES DEL MERCADO

EN EL CASO DE QUE LA MANIFESTACIÓN SE HAYA REALIZADO CON FALSEDAD, SE SANCIONARÁ AL LICITANTE CONFORME AL TÍTULO SEXTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

SEXTA.- PARTICIPACIÓN TESTIGOS SOCIALES.- SE INDICA QUE SE PERMITIRÁ LA ASISTENCIA DE CUALQUIER PERSONA EN CALIDAD DE TESTIGO SOCIAL PERO DEBERA CONTAR CON EL REGISTRO CORRESPONDIENTE EN EL PADRON DE TESTIGO SOCIALES, EL CUAL ESTARA A CARGO DE LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA Y DISPONIBLE A TRAVES DE COMPRANET. DEBIENDO ADEMAS SUJETARSE A LAS DISPOSICIONES DE LO PREVISTO POR EL REGLAMENTO PARA TAL EFECTO. PARA EFECTOS DE LO PREVISTO EN EL INCISO F) DE LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 27 BIS DE LA LEY, LAS PERSONAS FÍSICAS QUE PODRÁN SER REGISTRADAS EN EL PADRÓN MENCIONADO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR SERÁN AQUÉLLAS QUE ACREDITEN CONTAR, MEDIANTE LA DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE, CON EXPERIENCIA DE CUANDO MENOS TRES AÑOS EN MATERIA DE CONTRATACIONES REGULADAS POR LA LEY.

SEPTIMA.- EL LICITANTE DEBERÁ COMPENETRARSE A LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA REGION DONDE SE REALIZARA LA OBRA YA QUE POSTERIORMENTE, NO ADUCIRA DESCONOCIMIENTO DE ESTOS FACTORES PARA SOLICITAR AJUSTES DE PRECIOS POR TIEMPOS MUERTOS DE MAQUINARIA POR LAS CONDICIONES DESCRITAS. O MODIFICACIONES AL CONTRATO POR ESTE MOTIVO.

OCTAVA.- EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA DE: _65__ DÍAS NATURALES, DE ACUERDO AL PROGRAMA DE EJECUCION DE LOS TRABAJOS, EN CONSECUENCIA SE CONSIDERA COMO FECHA ESTIMADA DE INICIO: EL DIA _28__ DE OCTUBRE Y CONCLUSION EL DIA _31__ DE DICIEMBRE, AMBOS DE 2010.

NOVENA.- LA FECHA ESTIMADA PARA EL INICIO DE LA OBRA, DEBERÁ DE CONSIDERARSE LA CONDICION DE QUE EL CONTRATISTA DISPONGA DEL ANTICIPO CONVENIDO, DE TAL MANERA QUE SI NO FUERE CONCEDIDO CON ANTELACION POR PARTE DE LA CONTRATANTE, SERÁ MOTIVO PARA DIFERIR POR IGUAL TERMINO EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN PACTADO; SIEMPRE Y CUANDO EL CONTRATISTA, PREVIAMENTE HAYA CUMPLIDO CON LA OBLIGACION DE OTORGAR LA GARANTÍA CORRESPONDIENTE, DENTRO DE LOS 15 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE LA NOTIFICACION DEL FALLO, EN LOS TÉRMINOS ESTABLECIDOS EN LOS ARTÍCULOS 47 Y 48 FRACCION II DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

53 de 93

Page 54: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DECIMA.- LOS TRABAJOS QUE COMPRENDEN ESTA OBRA, NO PODRAN SER SUBCONTRATADOS EN FORMA TOTAL NI PARCIAL, POR LO TANTO, EL LICITANTE DEBERA PRESENTAR LA MANIFESTACION CORRESPONDIENTE.

RECURSOS PRESUPUESTALES

DECIMA PRIMERA.- PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE PAGO QUE SE GENERAN CON MOTIVO DE LA CONTRATACION, SE APLICARAN RECURSOS PRESUPUESTALES CONFORME AL SIGUIENTE ESQUEMA DE INVERSION: CONVENIO DE EJECUCION DEL PROGRAMA DE AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA “TU CASA” CELEBRADO ENETRE EL FIDEICOMISO FONDO NACIONAL DDE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO) Y LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL, DELEGACION GUANAJUATO CON EL AYUNTAMIENTO PARA LA OPERACION DEL PROGRAMA “TU CASA”

G A R A N T I A S

DECIMA SEGUNDA.- EL CONTRATISTA ESTA OBLIGADO A OTORGAR LAS GARANTÍAS SIGUIENTES:

1.-FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

EL CONTRATISTA ESTA OBLIGADO A PRESENTAR DENTRO DE LOS QUINCE DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA FECHA DE NOTIFICACION DEL FALLO, UNA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO POR EL 10% (DIEZ POR CIENTO) DEL IMPORTE TOTAL, ESTA FIANZA DEBERÁ SER EXPEDIDA POR INSTITUCION AUTORIZADA PARA OPERAR EN EL PAIS, A NOMBRE DE LA TESORERIA DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.

2.- FIANZA DE LOS ANTICIPOS.-

LA CONVOCANTE PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA EN CUESTION, OTORGARA AL CONTRATISTA UN ANTICIPO HASTA DEL 30% (TREINTA POR CIENTO) DE LA ASIGNACION PRESUPUESTAL APROBADA AL CONTRATO EN EL EJERCICIO DE QUE SE TRATE, PARA QUE EL CONTRATISTA REALICE EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS LA CONSTRUCCIÓN DE SUS OFICINAS, ALMACENES, BODEGAS E INSTALACIONES Y, EN SU CASO, PARA LOS GASTOS DE TRASLADO DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN E INICIO DE LOS TRABAJOS; ASÍ COMO, PARA LA COMPRA Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN, LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS QUE SE INSTALEN PERMANENTEMENTE Y DEMÁS INSUMOS QUE DEBERÁN OTORGAR, PARA TAL EFECTO, PREVIAMENTE PRESENTARA FIANZA PARA GARANTIZAR LA INVERSIÓN DEL MISMO, A NOMBRE DE LA TESORERIA DEL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO.

EL ANTICIPO SERÁ PUESTO A DISPOSICION DEL CONTRATISTA CON ANTELACION A LA FECHA PACTADA PARA EL INICIO DE LOS TRABAJOS, EL ATRASO EN LA ENTREGA DEL MISMO SERÁ MOTIVO PARA DIFERIR EN IGUAL PLAZO EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN PACTADO.

SIN EMBARGO CUANDO SEA NOTIFICADO EL FALLO, EL LICITANTE GANADOR PODRÁ, BAJO SU RESPONSABILIDAD Y RIESGO Y CON LA AUTORIZACIÓN DE LA CONTRATANTE, INICIAR LOS ACTOS PREVIOS AL INICIO DE LOS TRABAJOS, TALES COMO EL MOVIMIENTO DE MAQUINARIA, PERSONAL Y DEMÁS INSUMOS QUE CONSIDERE PERTINENTES A EFECTO DE AGILIZAR EL INICIO DE LOS TRABAJOS, SIEMPRE Y CUANDO EXISTAN LAS CONDICIONES PARA TALES EFECTOS. LO ANTERIOR INDEPENDIENTEMENTE DE LA FECHA DE FIRMA DEL CONTRATO.

3.- FIANZA POR DEFECTOS, VICIOS OCULTOS O CUALQUIER RESPONSABILIDAD.

EL CONTRATISTA ESTARA OBLIGADO A PRESENTAR UNA FIANZA POR EL EQUIVALENTE AL 10% DEL MONTO TOTAL EJERCIDO DE LOS TRABAJOS, PARA SOLVENTAR EN SU CASO, LOS GASTOS REQUERIDOS PARA LA REPARACION Y/O ADECUACION DE LAS CARÁCTERÍSTICAS DE CALIDAD CONTRATADAS.SE LIBERARA UNA VEZ TRANSCURRIDOS DOCE MESES, CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA DEL ACTA DE RECEPCIÓN FISICA DE LOS TRABAJOS.

54 de 93

Page 55: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

AJUSTE DE COSTOS

DECIMA TERCERA.- AJUSTE DE COSTOS.- EL AJUSTE DE COSTOS PODRÁ LLEVARSE A CABO MEDIANTE EL SIGUIENTE PROCEDIMIENTO:

I.- LA REVISION DE CADA UNO DE LOS PRECIOS DEL CONTRATO PARA OBTENER EL AJUSTE.

DE LA VISITA DE OBRA Y DE LA PRIMERA JUNTA DE ACLARACIONES

DECIMA CUARTA.- LA VISITA AL SITIO DONDE SE REALIZARÁN LOS TRABAJOS SERÁ OPTATIVA PARA LOS INTERESADOS, Y TENDRÁ COMO OBJETO QUE LOS LICITANTES CONOZCAN LAS CONDICIONES AMBIENTALES, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS REFERENTES AL GRADO DE DIFICULTAD DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR Y SUS IMPLICACIONES DE CARÁCTER TÉCNICO. LOS LICITANTES DEBERÁN INCLUIR EN SUS PROPOSICIONES UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN QUE CONOCEN LAS CONDICIONES Y CARACTERÍSTICAS ANTES CITADAS, POR LO QUE NO PODRÁN INVOCAR SU DESCONOCIMIENTO O SOLICITAR MODIFICACIONES AL CONTRATO POR ESTE MOTIVO.

SIN EMBARGO, LOS LICITANTES PODRÁN REALIZAR CONJUNTAMENTE CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE DESIGNE LA CONVOCANTE UNA VISITA AL SITIO DONDE SE EJECUTARÁ LA OBRA, MISMA QUE SERÁ EL DIA 12 DE OCTUBRE DE 2010, A LAS 10:00 HORAS, SIENDO EL LUGAR DE LA CITA EN LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS DEL MUNICIPIO, UBICADA EN JARDIN HIDALGO No. 105, DE LA CIUDAD DE APASEO EL GRANDE, GTO.

A).- SI COMO RESULTADO DE LA VISITA AL LUGAR DONDE SE REALIZARAN LOS TRABAJOS, AL CONOCER LAS CONDICIONES DEL TERRENO Y EL PROYECTO DE LA OBRA U OTRAS CIRCUNSTANCIAS O FACTORES RELACIONADOS CON LA MISMA, PREVIO CONOCIMIENTO DE ACUERDO CON EL REPRESENTANTE DE LA CONVOCANTE DETERMINAN QUE EXISTE ALGUNA VARIACION EN LOS CONCEPTOS, SE LEVANTARA MINUTA CORRESPONDIENTE EN LA QUE SE ASENTARAN LAS CIRCUNSTANCIAS, AJUSTES O COMPLEMENTOS DE DICHOS CONCEPTOS PARA QUE SE CONSIDEREN EN LAS PROPUESTAS, ESTE DOCUMENTO DEBERÁ INCLUIRSE EN EL SOBRE O CARPETA QUE CONTENGA LOS ASPECTOS TECNICOS.

B).- EL LICITANTE, EL DIA, A LA HORA Y EN EL LUGAR SEÑALADOS PARA LA REALIZACIÓN DE LA VISITA DE OBRA Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES, DEBERÁ PRESENTAR LA MANIFESTACIÓN ESCRITA DE CONOCER EL SITIO DE LA OBRA, AL SERVIDOR PÚBLICO DESIGNADO PARA TAL EFECTO Y ESTE HARÁ CONSTAR CON SU FIRMA QUE EL LICITANTE ACUDIO AL SITIO DONDE SE EJECUTARÁN LOS TRABAJOS Y EN CONSECUENCIA, CUMPLIO CON ESTE REQUISITO; MISMO DOCUMENTO QUE SE INCLUIRA DEBIDAMENTE FIRMADO POR AMBAS PARTES EN LA PARTE TECNICA DE LA PROPUESTA, NO ES OBLIGATORIO PARA AQUELLOS QUE NO ASISTEN EN LA FECHA ANTES CITADA, PERO INAVARIABLEMENTE DEBERÁN INCLUIR EN SU PROPUESTA UN ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTEN QUE CONOCEN EL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES, POR LO QUE NO PODRÁN INVOCAR SU DESCONOCIMIENTO O SOLICITAR MODIFICACIONES AL CONTRATO POR ESTE MOTIVO.

AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS PODRÁN ASISTIR LOS INTERESADOS Y SUS AUXILIARES QUE HAYAN OBTENIDO LA INVITACION DE ESTE PROCEDIMIENTO, ASÍ COMO AQUÉLLOS QUE AUTORICE LA CONVOCANTE. CON POSTERIORIDAD A LA REALIZACIÓN DE LA VISITA PODRÁ PERMITÍRSELES EL ACCESO AL LUGAR EN QUE SE LLEVARÁN A CABO LOS TRABAJOS A QUIENES LO SOLICITEN CON ANTICIPACIÓN DE POR LO MENOS VEINTICUATRO HORAS A LA RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, AUNQUE NO SERÁ OBLIGATORIO PARA LA CONVOCANTE DESIGNAR A UN TÉCNICO QUE GUÍE LA VISITA. DICHO PLAZO PODRÁ SER HASTA DE SETENTA Y DOS HORAS, CUANDO POR RAZONES DE SEGURIDAD O ACCESO AL SITIO DE LOS TRABAJOS RESULTE NECESARIO.

DECIMA QUINTA.- LA PRIMERA JUNTA DE ACLARACIONES.- PARA TRATAR LO RELACIÓNADO CON EL OBJETO DEL MISMO PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN, SE CONVOCAR A TODOS LOS LICITANTES PARA SU DESAHOGO EL DIA 12 DE OCTUBRE DE 2010, A LAS 13:00 HORAS, EN LAS OFICINAS DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS CON DOMICILIO EN JARDIN HIDALGO

55 de 93

Page 56: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

No. 105, DE LA CIUDAD DE APASEO EL GRANDE, GTO., ASIMISMO CONFORME A LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS ES POTESTATIVA LA ASISTENCIA DE LOS LICITANTES.

LAS PERSONAS QUE PRETENDAN SOLICITAR ACLARACIONES A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA INVITACION. BASES Y REQUISITOS, DEBERÁN PRESENTAR UN ESCRITO, EN EL QUE EXPRESEN SU INTERÉS EN PARTICIPAR EN LA INVITACION, POR SI O EN REPRESENTACIÓN DE UN TERCERO, MANIFESTANDO EN TODOS LOS CASOS LOS DATOS GENERALES DEL INTERESADO Y, EN SU CASO, DEL REPRESENTANTE.

EL ESCRITO A QUE SE REFIERE EL PARRAFO ANTERIOR DEBERA CONTENER LOS DATOS Y REQUISITOS INDICADOS EN EL ARTICULO 61 FRACCION VI DEL REGLAMENTO SI EL ESCRITO SEÑALADO EN ESTE ARTÍCULO NO SE PRESENTA, SE PERMITIRÁ EL ACCESO A LA JUNTA DE ACLARACIONES A LA PERSONA QUE LO SOLICITE EN CALIDAD DE OBSERVADOR, EN TÉRMINOS DEL PENÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 27 DE LA LEY.

PARA EFECTOS DE LOS REQUISITOS DEL ARTICULO 61 FRACCION VI, SE CONSIDERARA LO SIGUIENTE:

VI. CON OBJETO DE ACREDITAR SU PERSONALIDAD, LOS LICITANTES O SUS REPRESENTANTES PODRÁN EXHIBIR UN ESCRITO EN EL QUE SU FIRMANTE MANIFIESTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTA CON FACULTADES SUFICIENTES PARA COMPROMETERSE POR SÍ O POR SU REPRESENTADA, MISMO QUE CONTENDRÁ LOS DATOS SIGUIENTES:A) DEL LICITANTE: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; NOMBRE Y DOMICILIO,

ASÍ COMO, EN SU CASO, LOS DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, ADEMÁS SE SEÑALARÁ LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS, Y

B) DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN Y SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL

LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN QUE, EN SU CASO, DESEEN FORMULAR LOS LICITANTES DEBERÁN PLANTEARSE DE MANERA CONCISA Y ESTAR DIRECTAMENTE RELACIONADAS CON LOS PUNTOS CONTENIDOS EN LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO.CADA SOLICITUD DE ACLARACIÓN DEBERÁ INDICAR EL NUMERAL O PUNTO ESPECÍFICO CON EL CUAL SE RELACIONA LA PREGUNTA O ASPECTO QUE SE SOLICITA ACLARAR; AQUELLAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN QUE NO SE PRESENTEN EN LA FORMA SEÑALADA PODRÁN SER DESECHADAS POR LA CONVOCANTE.LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN SE PRESENTARÁN, A ELECCIÓN DEL LICITANTE, DE MANERA PERSONAL EN LA JUNTA DE ACLARACIONES EN EL DOMICILIO SEÑALADO POR LA DEPENDENCIA O ENTIDAD EN LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO PARA LLEVAR A CABO DICHO EVENTO, O BIEN, A TRAVÉS DE COMPRANET, CON LA ANTICIPACIÓN INDICADA EN EL CUARTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 35 DE LA LEY.

LA CONVOCANTE TOMARÁ COMO HORA DE RECEPCIÓN DE LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN DEL LICITANTE QUE SE FORMULEN A TRAVÉS DE COMPRANET, LA HORA QUE REGISTRE EL SISTEMA AL MOMENTO DE SU ENVÍO.

LAS SOLICITUDES DE ACLARACIÓN QUE SEAN RECIBIDAS CON POSTERIORIDAD A LA PRIMERA JUNTA DE ACLARACIONES, O BIEN, DESPUÉS DEL PLAZO PREVISTO PARA SU ENVÍO A TRAVÉS DE COMPRANET, NO SERÁN CONTESTADAS POR LA CONVOCANTE POR RESULTAR EXTEMPORÁNEAS, DEBIÉNDOSE INTEGRAR AL EXPEDIENTE RESPECTIVO. EN DICHO SUPUESTO, SI EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDA LA JUNTA DE ACLARACIONES CONSIDERA

56 de 93

Page 57: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

NECESARIO CITAR A UNA ULTERIOR JUNTA, LA CONVOCANTE DEBERÁ TOMAR EN CUENTA DICHAS SOLICITUDES PARA RESPONDERLAS.

LA ASISTENCIA A LA JUNTA DE ACLARACIONES ES OPTATIVA PARA LOS LICITANTES, POR LO QUE QUIENES HAYAN OBTENIDO LA INVITACION DONDE SE CONTIENE LAS BASES Y SE ESTABLECEN LOS REQUISITOS DE PARTICIPACION, PODRÁN PLANTEAR PERSONALMENTE, POR ESCRITO O A TRAVÉS DE LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS QUE SE HAYAN PREVISTO EN LAS BASES DEL PROCEDIMIENTO, SUS DUDAS, ACLARACIONES O CUESTIONAMIENTOS SOBRE LA INVITACION.

DE TODA JUNTA DE ACLARACIONES SE LEVANTARÁ UN ACTA QUE CONTENDRÁ LA FIRMA DE LOS ASISTENTES INTERESADOS Y DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE INTERVENGAN; LAS PREGUNTAS FORMULADAS POR LOS LICITANTES, ASÍ COMO LAS RESPUESTAS DE LA CONVOCANTE EN FORMA CLARA Y PRECISA Y, EN SU CASO, LOS DATOS RELEVANTES DE LA VISITA AL SITIO DE REALIZACIÓN DE LOS TRABAJOS; DEBIENDO ENTREGAR COPIA A LOS INTERESADOS PRESENTES Y PONERSE A DISPOSICIÓN DE LOS AUSENTES, EN LAS OFICINAS DE LA CONVOCANTE O POR MEDIOS DE DIFUSIÓN ELECTRÓNICA. EN EL ACTA CORRESPONDIENTE A LA ÚLTIMA JUNTA DE ACLARACIONES SE INDICARÁ EXPRESAMENTE ESTA CIRCUNSTANCIA.

SI HUBIERE MODIFICACIONES EN NINGUN CASO PODRAN CONSISTIR EN LA SUSTITUCION O VARIACION SUSTANCIAL DE LOS TRABAJOS CONVOCADOS ORGINALMENTE, O BIEN, EN LA ADICION DE OTROS DISTINTOS, SIENDO CONSIDERADAS COMO PARTE INTEGRANTE DE LAS PROPIAS BASES.

F O R M A L I D A D E S:

DÉCIMA SEXTA .- DE LAS FORMALIDADES DEL PROCEDIMIENTO:

1.- EL LICITANTE PRESENTARA SUS PROPOSICIONES EN UN SOLO SOBRE CLARAMENTE INDENTIFICADO EN SU PARTE EXTERIOR Y COMPLETAMENTE CERRADO E INCLUIRA LA DOCUMENTACION CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA, DE LA MANERA QUE SE INDICA EN LAS PRESENTE INVITACON AL PROCEDIMIENTO, ASI MISMO CONSIDERANDO LAS ACLARACIONES Y MODIFICACIONES QUE, EN SU CASO, SE HAYAN DADO DERIVADAS DE LAS JUNTAS DE ACLARACIONES. TAMBIEN EL SOBRE DEBERA ESTAR REFERIDO AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION QUE CORRESPONDA, NOMBRE DE LA CONVOCANTE, DESCRIPCION DE LA OBRA Y NOMBRE O DENOMINACION DEL LICITANTE.

2.- LA PROPUESTA DEBERÁ PRESENTARSE EN IDIOMA ESPAÑOL Y EN MONEDA NACIONAL.

3.- LOS ANEXOS Y LA DOCUMENTACIÓN A QUE HACEN REFERENCIA, NO DEBERÁN CONTENER RASPADURAS NI ENMENDADURAS.

4.- LOS FORMATOS QUE PROPORCIONA LA CONVOCANTE SON A TITULO INFORMATIVO Y DE ORIENTACION PARA QUE EL LICITANTE LOS CONSIDERE EN LA FORMULACION E INTEGRACION DE SU PROPUESTA.

5.- EL LICITANTE PRESENTARA EN ORIGINAL TODOS LOS ANEXOS DONDE SE CONTENGA PRECIOS O VALORES.

6.- SI HUBIERE DISCREPANCIAS ENTRE LAS CANTIDADES ARITMETICAS Y LAS EXPRESADAS CON LETRA SE ENTENDERAN COMO CORRECTAS ESTAS ULTIMAS.

7.- LOS DOCUMENTOS Y ANEXOS QUE INTEGRAN LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION SE ENCUENTRAN IDENTIFICADOS CON SU RESPECTIVO NÚMERO, POR CONSIGUIENTE, SE RECOMIENDA ORDENARLOS Y SEPARARLOS ADECUADAMENTE PARA INCLUIRLOS EN EL SOBRE CONFORME SE ESTABLECE, TAMBIEN, SE RECOMIENDA QUE EL LICITANTE SE ABSTENGA DE ENCUADERNAR O ENGRAPAR DICHOS DOCUMENTOS, PARA FACILITAR LA REVISION.

57 de 93

Page 58: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

8.- LA PROPOSICIÓN DEBERÁ SER FIRMADA AUTÓGRAFAMENTE POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO EN LA ÚLTIMA HOJA DE CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE FORMAN PARTE DE LA MISMA, POR LO QUE NO PODRÁ DESECHARSE CUANDO LAS DEMÁS HOJAS QUE LA INTEGRAN O SUS ANEXOS CAREZCAN DE FIRMA O RÚBRICA, SALVO TRATÁNDOSE DEL CATÁLOGO DE CONCEPTOS O PRESUPUESTO DE OBRA O SERVICIOS Y LOS PROGRAMAS SOLICITADOS, MISMOS QUE DEBERÁN SER FIRMADOS EN CADA HOJA.

EL LICITANTE A QUIEN SE LE HAYA ADJUDICADO EL CONTRATO, PREVIO A SU FORMALIZACIÓN, DEBERÁ FIRMAR LA TOTALIDAD DE LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRE SU PROPOSICIÓN.

9.- ASIMISMO, POR LO MENOS UN LICITANTE, SI ASISTIERE ALGUNO, Y EL SERVIDOR PÚBLICO FACULTADO PARA PRESIDIR EL ACTO RUBRICARÁN EL CATÁLOGO DE CONCEPTOS O EL PRESUPUESTO DE OBRA DE LAS PROPUESTAS PRESENTADAS, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE.

10.- CADA UNO DE LOS DOCUMENTOS QUE INTEGREN LA PROPOSICIÓN Y AQUÉLLOS DISTINTOS A ÉSTA, DEBERÁN ESTAR FOLIADOS EN TODAS Y CADA UNA DE LAS HOJAS QUE LOS INTEGREN. AL EFECTO, SE DEBERÁN NUMERAR DE MANERA INDIVIDUAL LAS PROPUESTAS TÉCNICA Y ECONÓMICA, ASÍ COMO EL RESTO DE LOS DOCUMENTOS QUE ENTREGUE EL LICITANTE.

EN EL CASO DE QUE ALGUNA O ALGUNAS HOJAS DE LOS DOCUMENTOS MENCIONADOS EN EL PÁRRAFO ANTERIOR CAREZCAN DE FOLIO Y SE CONSTATE QUE LA O LAS HOJAS NO FOLIADAS MANTIENEN CONTINUIDAD, LA CONVOCANTE NO PODRÁ DESECHAR LA PROPOSICIÓN.

11.- EN CASO DE QUE EL LICITANTE ENTREGUE INFORMACIÓN DE NATURALEZA CONFIDENCIAL, DEBERÁ SEÑALARLO EXPRESAMENTE POR ESCRITO A LA CONVOCANTE, PARA LOS EFECTOS DE LA LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA GUBERNAMENTAL.

CONDICIONES QUE RECONOCE Y ACEPTA EL LICITANTE AL FORMULAR SU PROPUESTA.

DÉCIMA SEPTIMA.

A. QUE SE PROPONDRAN PRECIOS UNITARIOS ÚNICAMENTE PARA LOS CONCEPTOS ANOTADOS EN EL "CATALOGO DE CONCEPTOS, CANTIDADES DE OBRA Y PRECIOS UNITARIOS".

B. SI NO HUBIERE ACUERDO ENTRE LOS LICITANTES Y EL REPRESENTANTE DE LA CONVOCANTE, EL LICITANTE POR NINGUN MOTIVO DEBERÁ PRESENTAR A MANERA DE ALTERNATIVA, PROPUESTA ALGUNA, DISTINTA A LA QUE SE REFIERE EL "CATALOGO DE CONCEPTOS, CANTIDADES DE OBRA Y PRECIOS UNITARIOS", QUE PROPORCIONARA LA CONVOCANTE CONFORME AL ANEXO CORRESPONDIENTE.

DE LA DOCUMENTACIÓN LEGAL

PERSONALIDAD DE LICITANTE O DE QUIEN ASISTA A LA ENTREGA DE LOS SOBRES CONTENIENDO LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA.

DÉCIMA OCTAVA.-A). AL ACTO EN QUE TENGA VERIFICATIVO LA PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONOMICAS, PODRÁ HACERLO DE MANERA PERSONAL EL REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA, COMO APODERADO O ADMINISTRADOR DE LA MISMA O BIEN SU REPRESENTANTE SUJETANDOSE PARA TAL EFECTO A LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS EN EL ANEXO L-6 EN RELACION CON EL ARTICULO 61 FRACCION VI DEL REGLAMENTO.

B). EN EL CASO DE PERSONA FÍSICA, IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFIA (ORIGINAL)

58 de 93

Page 59: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

LA DOCUMENTACION DE LAS PROPUESTAS, SERÁN FIRMADAS POR EL APODERADO O EL REPRESENTANTE LEGAL; SI EL LICITANTE ES PERSONA FÍSICA ÉSTAS SERÁN FIRMADAS POR EL MISMO O BIEN, QUIEN DESIGNE CUMPLIENDO LOS REQUISITOS SEÑALADOS CON ANTERIORIDAD.

EN TODOS LOS CASOS, EL LICITANTE O SU REPRESENTANTE EN EL ACTO DE RECEPCIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS, DEBERÁ PRESENTAR IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE Y CON FOTOGRAFIA.

PREVIAMENTE A LA FIRMA DEL CONTRATO, EL LICITANTE GANADOR PRESENTARÁ PARA SU COTEJO, ORIGINAL O COPIA CERTIFICADA DE LOS DOCUMENTOS SIGUIENTES:

A) TRATÁNDOSE DE PERSONA MORAL, TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA EN LA QUE CONSTE QUE FUE CONSTITUIDA CONFORME A LAS LEYES MEXICANAS Y QUE TIENE SU DOMICILIO EN EL TERRITORIO NACIONAL, O

B) TRATÁNDOSE DE PERSONA FÍSICA, COPIA CERTIFICADA DEL ACTA DE NACIMIENTO O, EN SU CASO, CARTA DE NATURALIZACIÓN RESPECTIVA, EXPEDIDA POR LA AUTORIDAD COMPETENTE, ASÍ COMO LA DOCUMENTACIÓN CON LA QUE ACREDITE TENER SU DOMICILIO LEGAL EN EL TERRITORIO NACIONAL.

EN EL CASO DE QUE EL LICITANTE SE ENCUENTRE INSCRITO EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRATISTAS, NO SERÁ NECESARIO PRESENTAR LA INFORMACIÓN A QUE SE REFIERE ESTA FRACCIÓN, BASTANDO ÚNICAMENTE EXHIBIR LA CONSTANCIA O CITAR EL NÚMERO DE SU INSCRIPCIÓN Y MANIFESTAR BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE EN EL CITADO REGISTRO LA INFORMACIÓN SE ENCUENTRA COMPLETA Y ACTUALIZADA.

ASI TAMBIEN MANIFIESTA QUE EN CALIDAD DE LICITANTE GANADOR ACEPTA QUE DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 75 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, A TRAVES DE LA SECRETARIA DE LA GESTION PUBLICA DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO, ASI COMO LOS ORGANOS DE CONTROL INTERNO, CON MOTIVO DE LAS AUDITORÍAS, VISITAS O INSPECCIONES QUE PRACTIQUEN, SE LE SOLICITE Y PROPORCIONE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Y RELACIONADA CON LOS CONTRATOS, ASPECTO QUE SE ESTABLECERA EN EL CONTRATO RESPECTIVO.

POR OTRA PARTE CONSIDERANDO LAS DISPOSICIONES FISCALES EL LICITANTE GANADOR PREVIAMENTE A LA FIRMA DEL CONTRATO DEBERA SUJETARSE PARA LOS EFECTOS DEL ARTÍCULO 32D DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN, SEGÚN LO ESTABLECE LA REGLA 2.1.16 DE LA TERCERA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIÓN A LA RESOLUCIÓN MISCELÁNEA FISCAL PARA 2007, PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN EL 2 DE AGOSTO DE 2007, PREVIO A SU FIRMA, DEBERÁ PRESENTAR UN ESCRITO SUSCRITO POR EL REPRESENTANTE LEGAL O POR LA PERSONA LEGALMENTE AUTORIZADA PARA ELLO, CON LOS SIGUIENTES REQUISITOS:

1.-LUGAR Y FECHA2.-NOMBRE, DENOMINACIÓN O RAZÓN SOCIAL3.-CLAVE DEL RFC4.-DOMICILIO FISCAL5.-ACTIVIDAD PREPONDERANTE6.-NOMBRE, RFC Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL, EN SU CASO7.-MONTO TOTAL DEL CONTRATO8.- SEÑALAMIENTO DE SI EL CONTRATO SE TRATA DE ADQUISICIÓN DE BIENES, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA9.-NÚMERO DE CONTRATO10.-MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE A LA FECHA DE SU ESCRITO:

I).-HAN CUMPLIDO CON SUS OBLIGACIONES EN MATERIA DE INSCRIPCIÓN Y AVISOS AL RFC, A QUE SE REFIEREN EL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN Y SU REGLAMENTO.

59 de 93

Page 60: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

II).-SE ENCUENTRA AL CORRIENTE EN EL CUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES FISCALES RESPECTO DE LA PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN ANUAL DEL ISR POR LOS DOS ÚLTIMOS EJERCICIOS FISCALES POR LOS QUE SE ENCUENTREN OBLIGADOS; ASÍ COMO DE LOS PAGOS MENSUALES DEL IVA Y RETENCIONES DE ISR DE SALARIOS DE LOS 12 MESES ANTERIORES A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DEL ESCRITO A QUE SE REFIERE EL PRIMER PÁRRAFO DE ESTE NUMERAL. CUANDO LOS CONTRIBUYENTES TENGAN MENOS DE DOS AÑOS DE INSCRITOS EN EL RFC, LA MANIFESTACIÓN A QUE SE REFIERE ESTE INCISO, CORRESPONDERÁ AL PERIODO TRANSCURRIDO DESDE LA INSCRIPCIÓN Y HASTA LA FECHA QUE PRESENTE EL ESCRITO, SIN QUE EN NINGÚN CASO LOS PAGOS MENSUALES EXCEDAN DE LOS ÚLTIMOS 12 MESES.

III).-QUE NO TIENE CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES A SU CARGO POR IMPUESTOS FEDERALES, DISTINTOS A ISAN E ISTUV, ENTENDIÉNDOSE POR IMPUESTOS FEDERALES, EL ISR, IVA, IMPAC, IMPUESTOS GENERALES DE IMPORTACIÓN Y DE EXPORTACIÓN (IMPUESTOS AL COMERCIO EXTERIOR), Y TODOS LOS ACCESORIOS, COMO RECARGOS, SANCIONES, GASTOS DE EJECUCIÓN Y LA INDEMNIZACIÓN POR CHEQUE DEVUELTO, QUE DERIVEN DE LOS ANTERIORES.

IV).-EN CASO QUE EXISTAN CRÉDITOS FISCALES DETERMINADOS FIRMES MANIFESTARÁ QUE SE COMPROMETEN A CELEBRAR CONVENIO CON LAS AUTORIDADES FISCALES PARA PAGARLOS CON LOS RECURSOS QUE SE OBTENGAN POR LA ENAJENACIÓN, ARRENDAMIENTO, PRESTACIÓN DE SERVICIOS U OBRA PÚBLICA QUE SE PRETENDAN CONTRATAR, EN LA FECHA EN QUE LAS CITADAS AUTORIDADES SEÑALEN, EN ESTE CASO, SE ESTARÁ A LO ESTABLECIDO EN LA REGLA 2.1.17 DE ESTA RESOLUCIÓN.

V).-TRATÁNDOSE DE CONTRIBUYENTES QUE HUBIERAN SOLICITADO AUTORIZACIÓN PARA PAGAR A PLAZOS O HUBIERAN INTERPUESTO ALGÚN MEDIO DE DEFENSA CONTRA CRÉDITOS FISCALES A SU CARGO, LOS MISMOS SE ENCUENTREN GARANTIZADOS CONFORME AL ARTÍCULO 141 DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

VI).-EN CASO DE CONTAR CON AUTORIZACIÓN PARA EL PAGO A PLAZO, MANIFESTARÁN QUE A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE ESTE ESCRITO NO HAN INCURRIDO EN LAS CAUSALES DE REVOCACIÓN A QUE HACE REFERENCIA EL ARTÍCULO 66-A, FRACCIÓN IV DEL CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.

DEL REGISTRO DE PARTICIPANTES:

DÉCIMA NOVENA.- PARA FACILITAR LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, SE DETERMIMNA EFECTUAR REVISIONES PRELIMINARES RESPECTO DE LA ESPECIALIDAD, EXPERIENCIA Y CAPACIDAD DE LOS INTERESADOS, Y CERCIORARSE DE SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO UNICO DE CONTRATISTAS, ASÍ COMO DE LA DOCUMENTACIÓN DISTINTA A LA PROPUESTA TÉCNICA Y ECONÓMICA, DE ACUERDO CON LO QUE ESTABLEZCA EL REGLAMENTO DE LA LEY. EN NINGÚN CASO SE PODRÁ IMPEDIR EL ACCESO A QUIENES NO SE ENCUENTREN INSCRITOS EN DICHO REGISTRO, POR LO QUE LOS LICITANTES QUE HAYAN OBTENIDO LA INVITACION Y LO ACREDITEN MEDIANTE EL DOCUMENTO PERTINENTE PODRÁN PRESENTAR SU PROPUESTA EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS MISMAS.

LA ASISTENCIA PARA EFECTOS DE REGISTRO DE PARTICIPANTES SE RECOMIENDA QUE SE REALICE CUANDO MENOS 30 TREINTA MINUTOS ANTES DEL ACTO EN QUE TENGA VERIFICATIVO LA PRESENTACION Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS, EN LOS TERMINOS DEL ARTICULO 36 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

DE LA ENTREGA DE PROPOSICIONES

VIGESIMA.-

LOS LICITANTES SON LOS UNICOS RESPONSABLES DE QUE SUS PROPUESTAS SEAN ENTREGADAS EN TIEMPO Y FORMA. LA CONVOCANTE SE ABSTENDRÁ DE RECIBIR CUALQUIER PROPOSICIÓN

60 de 93

Page 61: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

QUE SE PRESENTE DESPUÉS DE LA FECHA Y HORA ESTABLECIDAS EN INVITACION DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES Y REQUISITOS DE PARTICIPACION.

EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES SE REALIZARA EL DIA 18 DE OCTUBRE DE 2010, A LAS 10:00 HORAS, EN EL SALON DE CABILDOS DE LA PRESIDENCIA MUNICIPAL CON DOMICILIO EN JARDIN HIDALGO No. 105, DE LA CIUDAD DE APASEO EL GRANDE, GTO., ASI COMO EN EL CASO DE LAS PROPOSICIONES PRESENTADAS A TRAVÉS DE COMPRANET, LOS SOBRES SERÁN GENERADOS MEDIANTE EL USO DE TECNOLOGÍAS QUE RESGUARDEN LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN DE TAL FORMA QUE SEAN INVIOLABLES, CONFORME A LAS DISPOSICIONES TÉCNICAS QUE AL EFECTO ESTABLEZCA LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

LOS LICITANTES DEBERAN ENTREGAR DE MANERA INDIVIDUAL SUS RESPECTIVAS PROPOSICIONES EN UN SOBRE DEBIDAMENTE CERRADO, CONTENIENDO LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA, POR LO QUE PARA ESTE CASO, NO SE PERMITE LA ENTREGA DE LAS PROPOSICIONES POR MEDIOS REMOTOS DE COMUNICACIÓN ELECTRONICA, NI MENSAJERIA U OTRO ANALOGO, SINO DE MANERA DIRECTA POR EL LICITANTE, EN DICHO ACTO, QUEDANDO EXCENTAS LAS PRESENTADAS EN COMPRANET SOLO SI CUMPLEN CON LAS DISPOSICIONES TÉCNICAS ESTABLECIDAS POR LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.

LOS LICITANTES SÓLO PODRÁN PRESENTAR UNA PROPOSICIÓN EN ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN; INICIADO EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES, LAS YA PRESENTADAS NO PODRÁN SER RETIRADAS O DEJARSE SIN EFECTO POR LOS LICITANTES.

UNA VEZ RECIBIDAS LAS PROPUESTAS EN SOBRE CERRADO, EL SERVIDOR PUBLICO QUE DESIGNE LA CONVOCANTE PARA PRESIDIR ESE ACTO, PROCEDERA A SU APERTURA Y SERÁ LA ÚNICA PERSONA FACULTADA PARA SU ACEPTACION Y, EN GENERAL, PARA TOMAR TODAS LAS DECISIONES DURANTE LA REALIZACIÓN DEL ACTO, DEBIENDO ESTAR PRESENTE DURANTE SU DESARROLLO.

DE ENTRE LOS LICITANTES QUE HAYAN ASISTIDO, ÉSTOS ELEGIRÁN A UNO, QUE EN FORMA CONJUNTA CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE PRESIDE LA JUNTA PUBLICA, RUBRICARÁN EL CATALOGO DE CONCEPTOS, LAS QUE PARA ESTOS EFECTOS CONSTARÁN DOCUMENTALMENTE

LA CONVOCANTE, REVISARA LA DOCUMENTACION CONTENIDA EN LAS PROPUESTAS Y HARA CONSTAR LA PRESENTADA, SIN ENTRAR A SU ANÁLISIS TÉCNICO, LEGAL O ADMINISTRATIVO. ACORDE CON LOS REQUISITOS ESTABLECIDOS, DEBIENDO EN ESE ACTO, RECIBIR LAS PROPOSICIONES PARA SU POSTERIOR EVALUACION, POR LO QUE NO SE PODRA DESECHAR NINGUNA EN DICHO ACTO.

PARA EFECTOS DE DEJAR CONSTANCIA DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO, LA CONVOCANTE ANOTARÁ EN EL FORMATO A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN IX DEL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO LOS DOCUMENTOS ENTREGADOS POR EL LICITANTE, RELACIONÁNDOLOS CON LOS PUNTOS ESPECÍFICOS DE LA INVITACION EN LOS QUE SE SOLICITAN.

EL FORMATO REFERIDO SERVIRÁ A CADA PARTICIPANTE COMO CONSTANCIA DE RECEPCIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGUE EN ESTE ACTO, ASENTÁNDOSE DICHA RECEPCIÓN EN EL ACTA RESPECTIVA O ANEXÁNDOSE COPIA DE LA CONSTANCIA ENTREGADA A CADA LICITANTE. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DEL FORMATO NO SERÁ MOTIVO DE DESECHAMIENTO Y SE EXTENDERÁ UN ACUSE DE RECIBO DE LA DOCUMENTACIÓN QUE ENTREGUE EL LICITANTE EN DICHO ACTO.

NO SERÁ MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN LA FALTA DE IDENTIFICACIÓN O DE ACREDITAMIENTO DE LA REPRESENTACIÓN DE LA PERSONA QUE SOLAMENTE ENTREGUE LA PROPOSICIÓN, PERO SÓLO PODRÁ PARTICIPAR DURANTE EL DESARROLLO DEL ACTO CON EL CARÁCTER DE OYENTE

SE LEVANTARÁ ACTA QUE SERVIRÁ DE CONSTANCIA DE LA CELEBRACIÓN DEL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE LAS PROPOSICIONES, EN LA QUE SE DEBERÁ ASENTAR LAS PROPUESTAS ACEPTADAS PARA SU POSTERIOR EVALUACIÓN Y EL IMPORTE TOTAL DE CADA UNA

61 de 93

Page 62: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

DE ELLAS, ASÍ COMO LAS CIRCUNSTANCIAS DE LAS QUE SE HAYA APRECIADO ALGUN INCUMPLIMIENTO Y SE PONDRA A SU DISPOSICION O SE LES ENTREGARA COPIA DE LA MISMA, LA FALTA DE FIRMA DE ALGUN LICITANTE NO INVALIDA SU CONTENIDO Y EFECTOS, PONIENDOSE A PARTIR DE ESA FECHA A DISPOSICION DE LOS QUE NO HAYAN ASISTIDO.

LAS PROPUESTAS DESECHADAS PODRÁN SER DEVUELTAS A LOS LICITANTES QUE LO SOLICITEN, UNA VEZ TRANSCURRIDOS SESENTA DÍAS NATURALES CONTADOS A PARTIR DE LA FECHA EN QUE SE DÉ A CONOCER EL FALLO RESPECTIVO, SALVO QUE EXISTA ALGUNA INCONFORMIDAD EN TRÁMITE, EN CUYO CASO LAS PROPUESTAS DEBERÁN CONSERVARSE HASTA LA TOTAL CONCLUSIÓN DE LA INCONFORMIDAD E INSTANCIAS SUBSECUENTES; AGOTADOS DICHOS TÉRMINOS LA CONVOCANTE PODRÁ PROCEDER A SU DEVOLUCIÓN O DESTRUCCIÓN.

SIN EMBARGO, CONSIDERANDO QUE EL CRITERIO DE EVALUACION DE LAS PROPOSICIONES FUE MEDIANTE EL MECANISMO BINARIO NO SERAN SUSCEPTIBLES DE DEVOLUCION NI DESTRUCCION UNICAMENTE LAS DOS CUYOS PRECIOS FUERON LOS MÁS BAJOS U OTRAS PROPOSICIONES ADICIONALES QUE DETERMINE LA CONVOCANTE, EN ESE SUPUESTO PASARÁN A FORMAR PARTE DE LOS EXPEDIENTES DE LA CONVOCANTE POR EL TÉRMINO PREVISTO EN EL QUINTO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 74 DE LA LEY Y, POR LO TANTO, QUEDARÁN SUJETAS A LAS DISPOSICIONES CORRESPONDIENTES A LA GUARDA, CUSTODIA Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS EXPEDIENTES Y DEMÁS ORDENAMIENTOS APLICABLES.

VIGESIMA PRIMERA.- DE LOS CRITERIOS DE EVALUACION PARA DICTAR EL FALLO.- DE LAS PROPOSICIONES ACEPTADAS, SE PRACTICARA LA EVALUACION CUALITATIVA Y MEDIANTE EL MECANISMO BINARIO POR PARTE DE LA CONVOCANTE PARA DETERMINAR LA SOLVENCIA DE LAS MISMAS A PARTIR DE LA VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LAS CNDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS REQUERIDAS Y CUYO PRECIO SEA EL MAS BAJO, CONFORME A LOS REQUERIMIENTOS ESTABLECIDOS EN LA PRESENTE, DE LA LEY Y SU REGLAMENTO

NO SERÁN OBJETO DE EVALUACIÓN, Y SE TENDRÁN POR NO ESTABLECIDAS LAS CONDICIONES QUE TENGAN COMO PROPÓSITO FACILITAR LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y AGILIZAR LA CONDUCCIÓN DE LOS ACTOS DE LA INVITACION, ASÍ COMO CUALQUIER OTRO REQUISITO CUYO INCUMPLIMIENTO, POR SÍ MISMO, O DEFICIENCIA EN SU CONTENIDO NO AFECTE LA SOLVENCIA DE LAS PROPOSICIONES. LA INOBSERVANCIA POR PARTE DE LOS LICITANTES RESPECTO A DICHAS CONDICIONES O REQUISITOS NO SERÁ MOTIVO PARA DESECHAR SUS PROPOSICIONES.

CUANDO EL ÁREA CONVOCANTE TENGA NECESIDAD DE SOLICITAR AL LICITANTE LAS ACLARACIONES PERTINENTES, O APORTAR INFORMACIÓN ADICIONAL PARA REALIZAR LA CORRECTA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, DICHA COMUNICACIÓN SE REALIZARÁ SEGÚN LO INDICADO POR EL REGLAMENTO DE LA LEY, SIEMPRE Y CUANDO NO IMPLIQUE ALTERACIÓN ALGUNA A LA PARTE TÉCNICA O ECONÓMICA DE SU PROPOSICIÓN.

UNA VEZ HECHA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES, EL CONTRATO SE ADJUDICARÁ DE ENTRE LOS LICITANTES, A AQUÉL CUYA PROPOSICIÓN RESULTE SOLVENTE PORQUE REÚNE, CONFORME A LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN ESTABLECIDOS EN LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO, LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS REQUERIDAS POR LA CONVOCANTE, Y POR TANTO GARANTIZA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES RESPECTIVAS.

ES DECIR CONSIDERANDO QUE LA EVALUACION SE REALIZO MEDIANTE EL MACANISMO BINARIO PARA EFECTOS DEL PARRAFO ANTERIOR, LA PROPOSICIÓN QUE HUBIERA OFERTADO EL PRECIO MÁS BAJO SERA SUSCEPTIBLE DE RESOLVER A SU FAVOR EL FALLO Y POR ENDE LA ADJUDICACION DEL CONTRATO.

EN TODOS LOS CASOS, SE DEBERÁ PREFERIR LA ESPECIALIDAD, EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA DE LOS INTERESADOS, ASÍ COMO A AQUELLOS CONTRATISTAS QUE TENGAN UN HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE LOS CONTRATOS SUJETOS A LA LEY DE LA MATERIA. DE IGUAL MANERA.

PARA TAL EFECTO, CONSIDERARA LA INFORMACION Y VERIFICACION DE LAS ENTIDADES O DEPENDENCIAS CON QUIEN HAYA CELEBRADO CONTRATO MATERIA DE LA LEY Y SU REGLAMENTO, ASI COMO CON LA MISMA CONVOCANTE SOBRE EL GRADO DE CUMPLIMIENTO

62 de 93

Page 63: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

SATISFACTORIO DE TAL MANERA QUE TENDRA SITUACION DE PREFERENCIA, UNA VEZ SATISFECHAS TAMBIEN LAS CONDICIONES LEGALES, TECNICAS Y ECONOMICAS, POR CONSECUENCIA PRESUNCION DE SOLVENCIA, PARA EFECTO DE LA ADJUDICACION.

LA CONVOCANTE UNA VEZ REALIZADA LA EVALUACION EN LOS TERMINOS DE LA LEY, SU REGLAMENTO, ASI COMO CON APEGO A LAS DISPOSICIONES DE LA INVITACION, BASES Y REQUISITOS APLICADOS A ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION, EMITIRA UN FALLO, PARA TAL EFECTO OBSERVARA LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 39 DE LA LEY DE OBRA PUBLICA Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMA.

LOS LICITANTES QUE ACREDITEN EL HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE CONTRATOS SUSCRITOS CON DEPENDENCIAS O ENTIDADES, EN EL CASO DE HABERLOS CELEBRADO; EN EL SUPUESTO DE QUE EL LICITANTE NO HAYA FORMALIZADO CONTRATOS CON LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES ÉSTE LO MANIFESTARÁ POR ESCRITO A LA CONVOCANTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, POR LO QUE NO SERÁ MATERIA DE EVALUACIÓN EL HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO A QUE SE REFIERE EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY. EN CASO DE QUE EL LICITANTE NO PRESENTE LOS DOCUMENTOS O EL ESCRITO SEÑALADOS, SE ATENDERÁ LO DISPUESTO EN LOS PÁRRAFOS PRIMERO Y SEGUNDO DEL ARTÍCULO 66 DEL REGLAMENTO.

LA CONVOCANTE ESTABLECE EN LA PRESENTE INVITACION LOS PARÁMETROS CONFORME A LOS CUALES DETERMINARÁ EL GRADO DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR LOS LICITANTES.

1.- CONTRATOS CUMPLIDOS PLENAMENTE EN TODOS LOS TERMINOS ESTIPULADOS, ES DECIR, CON EL OBJETO EN TIEMPO Y FORMA.

2.- AQUELLOS QUE NO HAYAN TENIDO RETRASOS EN EL PROGRAMA Y PLAZO ESTABLECIDOS EN EL CONTRATO, EN CONSECUENCIA SE LE HAYAN APLICADO PENAS CONVENCIONALES.

3.- AQUELLOS CONTRATISTAS QUE NO SE LES HAYAN TENIDO RESCISIONES ADMINISTRATIVAS DE CONTRATOS DE OBRA O SERVICIOS, UNA VEZ CONSIDERANDO EL PLAZO A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 51 DE LA LEY, DE IGUAL MANERA CUANDO SE ENCUENTREN EN ESOS SUPUESTOS PREVISTOS EN LAS LEYES ESTATALES DE OBRA PUBLICA.

4.- HAYAN TENIDO OBSERVACIONES FORMULADAS POR ORGANOS DE CONTROL ESTATALES O INTERNOS, O BIEN, QUE LAS MISMAS SE HAYAN ACLARADO Y SOLVENTADO SATISFACTORIAMENTE PARA LAS CONTRATANTES.

5.- AQUELLOS CONTRATISTAS QUE NO HAYAN TENIDO RECLAMOS O EJECUCIONES DE GARANTIAS RELACIONADAS CON LA CONTRATACION DE OBRA O SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, O NO SE HAYA PROCEDIMIENTO ALGUNO CON ESE OBJETO.

VIGESIMA SEGUNDA.- JUNTA PUBLICA PARA DICTAR EL FALLO CORRESPONDIENTE A ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION, EL DIA 20 DE OCTUBRE DE 2010, A LAS 10:00 HORAS, EN EL MISMO LUGAR DONDE SE REALIZO LA APERTURA DE PROPUESTAS, CONTRA LA RESOLUCION QUE CONTENGA EL FALLO, PROCEDERA LA INCONFORMIDAD ANTE LA SECRETARIA LA FUNCION PUBLICA, DIRECTAMENTE EN LAS OFICINAS UBICADAS EN INSURGENTES SUR 1735, COL. GUADALUPE INN, DELEGACION ALVARO OBREGON, C.P. 01020, MEXICO, D.F., O A TRAVES DE COMPRANET Y EN LOS TERMINOS LOS ARTICULOS 83 Y 84 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO OBLIGARÁ A CONTRATANTE Y A LA PERSONA EN QUIEN HUBIERE RECAÍDO, A FORMALIZAR EL CONTRATO EN UN TERMINO DE NO PODRÁ EXCEDER DE LOS TREINTA DÍAS NATURALES SIGUIENTES AL DE LA NOTIFICACIÓN DEL FALLO, PARA ESE EFECTO EN LA INVITACION SE ESTABLECE EL DIA _______ A LAS ____ HORAS EN LA OFICINAS DE LA DIRECCION DE OBRAS PUBLICAS, MISMA QUE DEBERA ESTAR COMPRENDIDA DENTRO DE ESE PLAZO, POR OTRA PARTE A FALTA DE SEÑALAMIENTO EN ÉSTAS SE ATENDERÁ A LA FECHA, HORA Y LUGAR INDICADA EN EL FALLO.

63 de 93

Page 64: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

LA DEPENDENCIA O ENTIDAD PODRÁ DETERMINAR QUE EL LICITANTE DEJÓ DE FORMALIZAR INJUSTIFICADAMENTE EL CONTRATO SÓLO HASTA QUE EL MENCIONADO PLAZO SE HAYA AGOTADO.

TAMBIEN NO PODRÁ FORMALIZARSE CONTRATO ALGUNO QUE NO SE ENCUENTRE GARANTIZADO DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN II DEL ARTÍCULO 48 DE LA LEY.

SI EL INTERESADO NO FIRMARE EL CONTRATO POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO, EN LA FECHA O PLAZO ESTABLECIDO EN EL PÁRRAFO ANTERIOR, LA CONTRATANTE PODRÁ, SIN NECESIDAD DE UN NUEVO PROCEDIMIENTO, ADJUDICAR EL CONTRATO, CONSIDERANDO EL MECANISMO DE EVALUACIÓN BINARIO, AL LICITANTE QUE HAYA PRESENTADO LA SIGUIENTE PROPOSICIÓN SOLVENTE MÁS BAJA DE CONFORMIDAD CON LO ASENTADO EN EL FALLO DE ACUERDO CON LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 39 DE LA LEY, Y ASÍ SUCESIVAMENTE EN CASO DE QUE ESTE ÚLTIMO NO ACEPTE LA ADJUDICACIÓN, SIEMPRE QUE LA DIFERENCIA EN PRECIO CON RESPECTO A LA PROPUESTA QUE INICIALMENTE HUBIERE RESULTADO GANADORA, NO SEA SUPERIOR AL DIEZ POR CIENTO.EL MONTO DE LA PROPOSICIÓN A PARTIR DE LA CUAL SE ADJUDIQUE EL CONTRATO EN TÉRMINOS DEL PÁRRAFO ANTERIOR, DEBERÁ SER ACTUALIZADO CONFORME A LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 175 Y 176 DEL REGLAMENTO, SEGÚN CORRESPONDA.

PARA LA FORMALIZACIÓN DE LOS CONTRATOS SE DEBERÁ RECABAR, EN PRIMER TÉRMINO, LA FIRMA DEL SERVIDOR PÚBLICO DE LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CONTRATATANTE CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA CELEBRAR DICHOS ACTOS Y POSTERIORMENTE SE RECABARÁ LA FIRMA DEL CONTRATISTA. LA FECHA DEL CONTRATO SERÁ AQUÉLLA EN LA QUE EL CONTRATISTA LO HUBIERE FIRMADO.

ADEMAS, SI EL LICITANTE QUE RESULTO ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, NO LO FIRMARE POR CAUSAS IMPUTABLES AL MISMO SERÁ SANCIONADO EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 78 DE LA LEY.

CUANDO EL CONTRATO NO SEA FIRMADO POR LA DEPENDENCIA O ENTIDAD, LA SOLICITUD Y, EN SU CASO, EL PAGO DE LOS GASTOS NO RECUPERABLES SE SUJETARÁ A LOS CONCEPTOS Y PLAZOS PREVISTOS EN LOS PÁRRAFOS SEGUNDO Y TERCERO DEL ARTÍCULO 70 DEL REGLAMENTO.

VIGESIMA TERCERA.-

LA ENTREGA DE PROPOSICIONES SE REALIZARA EN UN SOBRE CERRADO, CONTENIENDO LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA.

PARA EFECTO DE LO ANTERIOR SE INCLUIRA UN FORMATO PROPORCIONADO POR LA CONVOCANTE PARA LA VERIFICACION DE LOS DOCUMENTOS MISMO QUE EL LICITANTE ENTREGARA EN ESTE ACTO, EN RELACION CON LOS DOCUMENTOS REQUERIDOS EN LA INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS, A EFECTO DE FACILITAR Y AGILIZAR LA PRESENTACION DE PROPOSICIONES

DOCUMENTACION LEGAL O DISTINTA A LA PARTE DE LA PROPUESTA TECNICA Y ECONOMICA, CONFORME AL SIGUIENTE CONTENIDO:

SE REQUIERE A LOS LICITANTES QUE SEA ENTREGADA JUNTO CON EL SOBRE CERRADO LOS ESCRITOS SIGUIENTES:

L-1.- ESCRITO EN EL QUE MANIFIESTE EL DOMICILIO PARA OIR Y RECIBIR NOTIFICACIONES Y DOCUMENTOS QUE DERIVEN DE LOS ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN Y, EN SU CASO, DEL CONTRATO RESPECTIVO. (MISMO QUE SURTIRA TODOS LOS EFECTOS LEGALES MIENTRAS NO SEÑALE OTRO DISTINTO).

64 de 93

Page 65: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

L-2.- DECLARACION BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE NO SE ENCUENTRA EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS QUE ESTABLECEN LOS ARTÍCULOS 51 Y 78 DE LA LEY, Y QUE NO SE ENCUENTRA INHABILITADO POR LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA, POR TANTO, NO TIENE IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR EN LA LICITACION, MANERA DIRECTA O EN SU CASO, POR INTERPÓSITA PERSONA EN PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN

PARA LOS EFECTOS DE LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 51 DE LA LEY, LAS PERSONAS QUE PREVIAMENTE HAYAN REALIZADO UN PROYECTO Y PRETENDAN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL MISMO, ESTARÁN IMPEDIDAS DE PARTICIPAR EN LOS TÉRMINOS DE LA PROPIA FRACCIÓN, CUANDO DENTRO DE LOS ALCANCES DEL PROYECTO ELABORADO, HAYAN PREPARADO ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN, PRESUPUESTO DE LOS TRABAJOS, SELECCIÓN O APROBACIÓN DE MATERIALES, EQUIPOS Y PROCESOS.

L-3.- MANIFESTACION BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD QUE LOS ESTUDIOS, PLANES O PROGRAMAS QUE PREVIAMENTE HAYAN REALIZADO, INCLUYEN SUPUESTOS, ESPECIFICACIONES E INFORMACIÓN VERÍDICOS Y SE AJUSTAN A LOS REQUERIMIENTOS REALES DE LA OBRA A EJECUTAR, ASÍ COMO QUE, EN SU CASO, CONSIDERAN COSTOS ESTIMADOS APEGADOS A LAS CONDICIONES DEL MERCADO;

LO ANTERIOR RELACIONADO A LAS PERSONAS A QUE SE REFIERE EL SEGUNDO PÁRRAFO DE LA FRACCIÓN VII DEL ARTÍCULO 51 DE ESTA LEY, QUE PRETENDAN PARTICIPAR EN EL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE UNA OBRA.

NOTA: SOLAMENTE APLICARA SI EL LICITANTE SE ENCUENTRA EN ESE SUPUESTO, DE LO CONTRARIO MANIFESTAR QUE NO LE APLICA.

L-4.- ESCRITO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE EL LICITANTE ES DE NACIONALIDAD MEXICANA.

L-5.- PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 44 FRACCION IV DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN CALIDAD DE PERSONA FISICA, PRESENTO COPIA DE MI IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFIA. (POR AMBOS LADOS), ASIMISMO SE TRATA DE PERSONA MORAL SERA LA IDENTIFICACION DE LA PERSONA QUE FIRME LA PROPOSICION.

L-6.- PARA EFECTO DE DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO POR EL ARTÍCULO 61 FRACCION VI DEL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, EN CALIDAD PERSONA MORAL EL LICITANTE O SU REPRESENTANTE CON OBJETO DE ACREDITAR LA PERSONALIDAD, SE EXHIBE ESCRITO QUE CONTIENE LO SIGUIENTE: (INDICAR LA DENOMINACIÓN DE LA EMPRESA)

A) DEL LICITANTE: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES; NOMBRE Y DOMICILIO, ASÍ COMO, EN SU CASO, LOS DE SU APODERADO O REPRESENTANTE. TRATÁNDOSE DE PERSONAS MORALES, ADEMÁS SE SEÑALARÁ LA DESCRIPCIÓN DEL OBJETO SOCIAL DE LA EMPRESA, IDENTIFICANDO LOS DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS Y, DE HABERLAS, SUS REFORMAS Y MODIFICACIONES, CON LAS QUE SE ACREDITA LA EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS MORALES, ASÍ COMO EL NOMBRE DE LOS SOCIOS, Y

B) DEL REPRESENTANTE LEGAL DEL LICITANTE: DATOS DE LAS ESCRITURAS PÚBLICAS EN LAS QUE LE FUERON OTORGADAS LAS FACULTADES DE REPRESENTACIÓN Y SU IDENTIFICACIÓN OFICIAL.

L-7.- DECLARACIÓN DE INTEGRIDAD QUE CONSISTE EN QUE EL LICITANTE POR SI MISMO O A TRAVES DE INTERPOSITA PERSONA, SE ABSTENDRAN DE ADOPTAR CONDUCTAS PARA QUE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE LA CONVOCANTE INDUZCAN O ALTEREN LAS EVALUACIONES, EL RESULTADO DEL PROCEDIMIENTO O CUALQUIER OTRO ASPECTO QUE LES OTORGUEN CONDICIONES MAS VENTAJOSAS, CON RELACIÓN A LOS DEMÁS PARTICIPANTES.

65 de 93

Page 66: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

L-8.- EN SU CASO, COPIA DEL DOCUMENTO EXPEDIDO POR AUTORIDAD COMPETENTE QUE DETERMINE SU ESTRATIFICACION COMO MICRO, PEQUEÑA O MEDIANA EMPRESA A QUE HACE REFERENCIA EL ARTICULO 12 PARRAFO PRIMERO DEL REGLAMENTO O EN CALIDAD DE MIPYMES PARTICIPAR CON ESE CARÁCTER Y SERA MEDIANTE UN ESCRITO EN EL CUAL MANIFIESTEN, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, QUE CUENTAN CON ESE CARÁCTER, UTILIZANDO PARA TAL FIN EL FORMATO QUE AL EFECTO PROPORCIONE LA CONVOCANTE.

CUANDO LOS LICITANTES OMITAN PRESENTAR EN EL ACTO DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DOCUMENTOS QUE NO AFECTEN SU SOLVENCIA TÉCNICA O ECONÓMICA, O BIEN, DOCUMENTOS REQUERIDOS POR LA CONVOCANTE, DISTINTOS A LOS ESCRITOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO, ÉSTA SOLICITARÁ A DICHOS LICITANTES QUE PROPORCIONEN LA DOCUMENTACIÓN EN EL PLAZO QUE LA MISMA DETERMINE.

L-9.- MODELO DE CONTRATO

SE PROPORCIONARA AL LICITANTE UN MODELO DE CONTRATO UTILIZADO POR LA CONVOCANTE A TITULO DE INFORMACIÓN DEL CLÁUSULADO QUE SE APLICARÁ EN LA CONTRATACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA, MISMO QUE SERÁ FIRMADO DE CONFORMIDAD EN LA ULTIMA HOJA.

I.- LA PROPUESTA TECNICA DEBERA INTEGRARSE Y CONTENER LOS DOCUMENTOS Y ANEXOS SIGUIENTES:

ANEXO T-1

MANIFESTACIÓN DE CONOCER EL SITIO DE LOS TRABAJOS Y SUS CONDICIONES AMBIENTALES(EL FORMATO DEL ANEXO T-1 ÚNICAMENTE SE UTILIZARÁ CUANDO SE ASISTA EN CONJUNTO CON EL SERVIDOR PÚBLICO QUE DESIGNE LA CONVOCANTE A LA VISITA DE OBRA)

EN CASO DE NO ASISTIR A LA VISITA AL SITIO DE LOS TRABAJOS EN CONJUNTO CON EL SERVIDOR PÚBLICO, DEBERA PRESENTAR MANIFESTACION DE QUE CONOCE EL LUGAR, ASI COMO LAS CONDICIONES AMBIENTALES, CARACTERISTICAS REFERENTES AL GRADO DE DIFICULTAD DE LOS TRABAJOS A DESARROLLAR Y SUS IMPLICACIONES DE CARÁCTER TECNICO.

ANEXO T-2:

MANIFESTACIONES O DECLARACIONES INDIVIDUALES DE LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

A) HABER CONSIDERADO LAS NORMAS DE CALIDAD DE LOS MATERIALES Y LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN QUE LA DEPENDENCIA CONVOCANTE LES HUBIERE PROPORCIONADO,

B) HABER CONSIDERADO EN LA INTEGRACION DE LA PROPOSICION, LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACION PERMANENTE QUE, EN SU CASO, LE PROPORCIONARA LA PROPIA CONVOCANTE Y EL PROGRAMA DE SUMINISTRO CORRESPONDIENTE.

C) MANIFESTACIÓN BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD DE QUE POR SU CONDUCTO, NO PARTICIPAN EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN ESTABLECIDOS LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, PERSONAS FÍSICAS O MORALES QUE SE ENCUENTREN INHABILITADAS EN LOS TÉRMINOS DE LOS ARTICULOS 51 Y 78 DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

LAS ANTERIORES SERÁN LAS MANIFESTACIONES MÍNIMAS DEBIENDO PRESENTARSE POR PARTE DEL LICITANTE, MEDIANTE ESCRITOS INDIVIDUALES, PUDIENDO AGREGAR LAS QUE ESTIME

66 de 93

Page 67: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

CONDUCENTES RELACIÓNADAS CON EL OBJETO DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DE OBRA PÚBLICA.

ANEXO T-3.

RELACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, INDICANDO SI SON DE SU PROPIEDAD, ARRENDADAS CON O SIN OPCION A COMPRA, SU UBICACION FÍSICA, MODELO Y USOS ACTUALES, ASI COMO LA FECHA EN QUE SE DISPONDRÁ DE ESTOS INSUMOS EN EL SITIO DE LOS TRABAJOS CONFORME AL PROGRAMA PRESENTADO.

TRATANDOSE DE MAQUINARIA O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ARRENDADO, CON O SIN OPCION A COMPRA, DEBERÁ PRESENTAR CARTA COMPROMISO DE ARRENDAMIENTO, DESCRIPCIÓN DE SUS CARÁCTERÍSTICAS Y DISPONIBILIDAD EN CASO DE QUE RESULTARE GANADOR.

LA MAQUINARIA RELACIÓNADA SERÁ LA ADECUADA Y SUFICIENTE PARA LLEVAR A CABO LOS TRABAJOS,

ANEXO T-4

ANEXO T-4 A

DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TECNICA EN TRABAJOS SIMILARES, CON LA IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJOS REALIZADOS POR EL LICITANTE Y SU PERSONAL, EN LOS QUE SEA COMPROBABLE SU PARTICIPACIÓN, ANOTANDO EL NOMBRE DE LA CONTRATANTE, DESCRIPCIÓN DE LAS OBRAS, IMPORTES TOTALES, IMPORTES EJERCIDOS O POR EJERCER Y LAS FECHAS PREVISTAS DE TERMINACIONES, SEGÚN EL CASO.

ANEXO T-4 B

CURRICULUM DE CADA UNO LOS PROFESIONALES TECNICOS QUE SERAN RESPONSABLES DE LA DIRECCION, ADMINISTRACION Y EJECUCION DE LA OBRA, LOS QUE DEBERAN TENER EXPERIENCIA EN OBRAS CON CARACTERISTICAS Y MAGNITUD SIMILAR A LA QUE ES MOTIVO DE ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION.

ANEXO T-5

DESCRIPCIÓN DE LA PLANEACIÓN INTEGRAL DEL LICITANTE PARA REALIZAR LOS TRABAJOS, INCLUYENDO EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, CONSIDERANDO, EN SU CASO, LAS RESTRICCIONES TÉCNICAS QUE PROCEDAN CONFORME A LOS PROYECTOS EJECUTIVOS QUE ESTABLEZCA LA CONVOCANTE.

ANEXO T-6

DOCUMENTOS QUE ACREDITEN LA CAPACIDAD FINANCIERA, LOS CUALES DEBERÁN A ELECCION DEL LICITANTE MEDIANTE DECLARACION FISCAL DEL EJERCICIO FISCAL INMEDIATO ANTERIOR; ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS O NO DE LOS ULTIMOS EJERCICIOS FISCALES O EN O, EN CASO DE EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN, LOS MÁS ACTUALIZADOS A LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES, CON EL CONTENIDO Y ALCANCE QUE REQUIERA LA CONVOCANTE.

ANEXO T-7

PRESENTAR CONSTANCIAS EXPEDIDAS POR LAS INSTITUCIONES PUBLICAS PARA ACREDITAR EL HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE CONTRATOS SUSCRITOS CON DEPENDENCIAS

67 de 93

Page 68: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

O ENTIDADES, EN EL CASO DE HABERLOS CELEBRADO; EN EL SUPUESTO DE QUE EL LICITANTE NO HAYA FORMALIZADO CONTRATOS CON LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES ÉSTE LO MANIFESTARÁ POR ESCRITO A LA CONVOCANTE, BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, POR LO QUE NO SERÁ MATERIA DE EVALUACIÓN EL HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO A QUE SE REFIERE EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY.

EN CASO DE QUE EL LICITANTE NO PRESENTE LOS DOCUMENTOS O EL ESCRITO SEÑALADOS, LA CONVOCANTE SOLICITARÁ QUE SE REALICEN LAS ACLARACIONES PERTINENTES O QUE SE APORTE DOCUMENTACIÓN O INFORMACIÓN ADICIONAL MEDIANTE ESCRITO DIRIGIDO AL LICITANTE, EL CUAL SE NOTIFICARÁ EN EL DOMICILIO QUE ÉSTE HAYA SEÑALADO O BIEN, A TRAVÉS DE COMPRANET O EN LA DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO QUE HUBIERE PROPORCIONADO EN SU PROPOSICIÓN, INFORMÁNDOLE QUE EXISTE UN REQUERIMIENTO EN COMPRANET O EN LA PAGINA DE LA PROPIA CONVOCANTE. EN TODO CASO, LA CONVOCANTE RECABARÁ EL ACUSE RESPECTIVO CON EL QUE SE ACREDITE DE FORMA INDUBITABLE LA ENTREGA Y RECEPCIÓN CORRESPONDIENTE. LO ANTERIOR SE HARÁ CONSTAR EN EL FALLO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY.

EN EL SUPUESTO ANTERIOR UNA VEZ RECIBIDA LA SOLICITUD, EL LICITANTE CONTARÁ UN PLAZO DE DOS DIAS HABILES PREVIOS A LA FECHA DE EMISION DEL FALLO PARA HACER LAS ACLARACIONES O ENTREGAR LOS DOCUMENTOS O INFORMACIÓN SOLICITADA. EN CASO DE QUE EL LICITANTE NO ATIENDA EL REQUERIMIENTO EFECTUADO, O BIEN, LA INFORMACIÓN QUE PROPORCIONE NO ACLARE LA DUDA MOTIVO DE LA SOLICITUD, LA CONVOCANTE REALIZARÁ LA EVALUACIÓN CON LA DOCUMENTACIÓN QUE INTEGRE LA PROPOSICIÓN. LAS RESPUESTAS DEL LICITANTE DEBERÁN DIFUNDIRSE A TRAVÉS DE COMPRANET O EN LA PAGINA DE LA CONVOCANTE EL MISMO DÍA EN QUE SEAN RECIBIDAS.

PARA TAL EFECTO LOS LICITANTES QUE SE ENCUENTREN INSCRITOS EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRATISTAS QUE TIENE A SU CARGO LA SECRETARIA DE LA FUNCION PUBLICA TENDRÁN LA OPCIÓN DE NO PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN REFERIDA.

ANEXO T-8

INVITACION DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES Y REQUISITOS QUE SE APLICARAN AL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION, ESTE DOCUMENTO CONTIENE LAS DISPOSICIONES, PROCEDIMIENTOS Y FORMALIDADES QUE DEBERÁN OBSERVARSE POR PARTE DEL LICITANTE PARA PREPARAR, INTEGRAR Y PRESENTAR SU PROPUESTA, CONTIENE ADEMÁS LA INFORMACIÓN MINIMA QUE ESTABLECE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SU REGLAMENTO Y DEMÁS DISPOSICIONES APLICABLES SOBRE LA MATERIA, QUE REGULARAN ESTE PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN, POR CONSIGUIENTE, PARA CONSTANCIA DE ENTERADO Y MANIFESTAR SU CONFORMIDAD CON EL MISMO, DEBERÁ SER RUBRICADO EN LA ULTIMA HOJA.

2.- LA PROPUESTA ECONOMICA DEBERA INTEGRARSE CONTENIENDO LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS Y ANEXOS:

ANEXO E-1.

CATALOGO DE CONCEPTOS, CONTENIENDO DESCRIPCION, UNIDADES DE MEDICIÓN, CANTIDADES DE TRABAJO. PRECIOS UNITARIOS CON NUMERO Y LETRA E IMPORTES POR PARTIDA, SUBPARTIDA, CONCEPTO Y DEL TOTAL DE LA PROPOSICION.

(INFORMACIÓN QUE SERÁ ENTREGADA EN MEDIO MAGNETICO, PARA QUE EL LICITANTE INTEGRE LOS PRECIOS E IMPORTES DE SU PROPUESTA. DEBIENDO REPRODUCIRLO EN FORMA IMPRESA Y ENTREGARLO EN EL ANEXO E-1A).

68 de 93

Page 69: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

EN ESTE DOCUMENTO, EL LICITANTE EXPRESARA CON NÚMEROS, LETRAS Y EN MONEDA NACIONAL LOS PRECIOS UNITARIOS DE CADA UNO DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, MULTIPLICANDO ESTOS POR LAS CANTIDADES DE OBRA IMPRESAS EN EL CATALOGO, ASI MISMO, COMO RESULTADO DE LAS OPERACIONES ANTERIORES SE OBTENDRA EL IMPORTE ACUMULADO, ADICIONADO A ESTE, EL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CANTIDAD QUE REPRESENTARA EL MONTO TOTAL DE LA PROPUESTA.

DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE, UN RESUMEN POR PARTIDAS, UN SUBTOTAL Y EL DESGLOSE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO CONSIDERANDO EL IMPORTE TOTAL DE SU PROPUESTA.

EL PRECIO UNITARIO EXPRESADO CON LETRA SE CONSIDERARA SOBRE LA INDICADA CON CARÁCTERES NUMERICOS, EN EL CASO DE QUE SE DETECTE DIFERENCIA.

ESTE DOCUMENTO FORMARÁ EL PRESUPUESTO DE LA OBRA QUE SERVIRÁ PARA FORMALIZAR EL CONTRATO CORRESPONDIENTE

ANEXO E-2.

EL LICITANTE INTEGRARA ESTE ANEXO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:

ANEXO E-2 A.- ANÁLISIS DEL TOTAL DE LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO DETERMINADOS Y ESTRUCTURADOS POR COSTOS DIRECTOS, COSTOS INDIRECTOS, COSTOS DE FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES, DONDE SE INCLUIRAN LOS MATERIALES A UTILIZAR CON SUS CORRESPONDIENTES CONSUMOS Y COSTOS, Y DE MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION CON SUS CORRESPONDIENTES RENDIMIENTOS Y COSTOS (DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS).

ANEXO E-2 B.- LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN, AGRUPADO POR MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, CON LA DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA UNO DE ELLOS, INDICANDO LAS CANTIDADES A UTILIZAR, SUS RESPECTIVAS UNIDADES DE MEDICIÓN Y SUS IMPORTES.

ANEXO E-2 C.- ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL ANEXANDO EL TABULADOR DE SALARIOS BASE DE MANO DE OBRA POR JORNADA DIURNA DE OCHO HORAS E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS, SALVO LAS PERCEPCIONES DEL PERSONAL TECNICO, ADMINISTRATIVO, DE CONTROL, SUPERVISION Y VIGILANCIA QUE CORRESPONDEN A LOS COSTOS INDIRECTOS, PARA TAL EFECTO, INCLUIRÁ TODAS LAS PRESTACIONES DERIVADAS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES O DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO EN VIGOR, ASI COMO LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. EN ESTE CASO DEBERA JUSTIFICAR Y ANEXAR LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO PARA LA EMPRESA.

ANEXO E-2 D.- ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ACTIVO, EN ESPERA Y EN RESERVA, DEBIENDO CONSIDERAR ESTOS, PARA EFECTOS DE EVALUACION, CON COSTOS Y RENDIMIENTOS DE MAQUINAS Y EQUIPOS NUEVOS.

APARTE DE LOS ELEMENTOS PARA SU RESPECTIVO ANALISIS CONTEMPLADO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LOS CONTRATISTAS PARA SUS ANÁLISIS DE COSTOS HORARIOS CONSIDERARÁN A SU JUICIO LAS TASAS DE INTERÉS "I", DEBIENDO PROPONER LA TASA DE INTERÉS QUE MÁS LES CONVENGA, LA QUE DEBERÁ ESTAR REFERIDA A UN INDICADOR ECONÓMICO ESPECÍFICO Y ESTARÁ SUJETA A LAS VARIACIONES DE DICHO INDICADOR, CONSIDERANDO EN SU CASO LOS PUNTOS QUE COMO SOBRECOSTO POR EL CRÉDITO LE REQUIERA UNA INSTITUCIÓN CREDITICIA. SU ACTUALIZACIÓN SE HARÁ COMO PARTE DE LOS AJUSTES DE COSTOS, SUSTITUYENDO LA NUEVA TASA DE INTERÉS EN LAS MATRICES DE CÁLCULO DEL COSTO HORARIO.

69 de 93

Page 70: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-2 E.- ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS, IDENTIFICANDO LOS CORRESPONDIENTES A LOS DE ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS DE CAMPO Y LOS DE OFICINAS CENTRALES.

ANEXO E-2 F.- ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO, CONSIDERANDO LOS GASTOS QUE REALIZARA EL LICITANTE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, LOS PAGOS POR ANTICIPOS, PAGOS DE ESTIMACIONES QUE RECIBIRA Y LA TASA DE INTERES QUE APLICARÁ; ANEXANDO COPIA DE FUENTE DE INDICADOR ECONÓMICO, INTEGRANDO ANÁLISIS POR FLUJO DE CAJA O CUALQUIER OTRO QUE CUMPLA CON LO SEÑALADO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

ANEXO E-2 G.- SE DEBERA INCLUIR EL DESGLOSE DE LA UTILIDAD.

DETERMINACION DE LOS CARGOS ADICIONALES.- SON LAS EROGACIONES QUE DEBE REALIZAR EL CONTRATISTA, POR ESTAR CONVENIDAS COMO OBLIGACIONES ADICIONALES QUE SE APLICAN DESPUÉS DE LA UTILIDAD DEL PRECIO UNITARIO PORQUE DERIVAN DE UN IMPUESTO O DERECHO QUE SE CAUSE CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y QUE NO FORMAN PARTE DE LOS COSTOS DIRECTOS, INDIRECTOS Y POR FINANCIAMIENTO, NI DEL CARGO POR UTILIDAD.

ÚNICAMENTE QUEDARÁN INCLUIDOS EN LOS CARGOS ADICIONALES AQUÉLLOS QUE DERIVEN DE ORDENAMIENTOS LEGALES APLICABLES O DE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE EMITAN AUTORIDADES COMPETENTES EN LA MATERIA, COMO DERECHOS E IMPUESTOS LOCALES Y FEDERALES Y GASTOS DE INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN.

LOS CARGOS ADICIONALES DEBERÁN INCLUIRSE AL PRECIO UNITARIO DESPUÉS DE LA UTILIDAD Y SOLAMENTE SERÁN AJUSTADOS CUANDO LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LES DIERON ORIGEN ESTABLEZCAN UN INCREMENTO O DECREMENTO PARA LOS MISMOS

ANEXO E-2 H.- RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS UNITARIOS BÁSICOS DE LOS MATERIALES QUE SE REQUIERAN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. CUANDO EXISTAN INSUMOS DE LOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO SE DEBERÁ SEÑALAR EL PRECIO OFERTADO POR EL LICITANTE

LA INTEGRACION DE LOS PRECIOS UNITARIOS Y DEMAS ANALISIS SOLICITADOS DEBERAN AJUSTARSE A LO PREVISTO EN LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, SU REGLAMENTO, LA LEY DEL I.M.S.S. Y LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

ANEXO E-3.

ANEXO E-3 A

PROGRAMA DE EJECUCION CONVENIDO DE DE LOS TRABAJOS CONFORME AL CATALOGO DE CONCEPTOS CON SUS EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE ACUERDO A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR LA CONVOCANTE, DIVIDIDO EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS, DEL TOTAL DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE DIAGRAMAS DE BARRAS, O BIEN, REDES DE ACTIVIDADES CON RUTA CRÍTICA.

ADEMAS, PROGRAMAS DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS DE UTILIZACIÓN, CONFORME A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR LA CONVOCANTE, PARA LOS SIGUIENTES RUBROS:

E-3 A. DE LA MANO DE OBRA, EXPRESADAS EN JORNADAS E IDENTIFICANDO CATEGORÍAS;

E-3 B. DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO PARA CONSTRUCCIÓN, IDENTIFICANDO SU TIPO Y CARACTERÍSTICAS.

70 de 93

Page 71: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

E-3 C. DE LOS MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y DE LOS EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, EXPRESADOS EN UNIDADES CONVENCIONALES Y VOLÚMENES REQUERIDOS, Y

E-3 D. DE LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y EJECUCION DE LOS TRABAJOS.

DE LAS CAUSALES DE DESCALIFICACIÓN:

VIGESIMA CUARTA.-

SI LA CONVOCANTE ADVIERTE O DETECTA EN EL ACTO DE RECEPCION Y APERTURA DE PROPOSICIONES ALGUNA DE LAS CIRCUNSTANCIAS SEÑALADAS A CONTINUACION, EN ESA ETAPA NO PROCEDERA A DETERMINAR NO ADMISION O DESECHAMIENTO, SINO QUE SE ASENTARA EN EL ACTA CORRESPNDIENTE LA CIRCUNSTANCIA, PERO PODRA HACERLO EN LA EVALUACION DE LAS MISMAS, CUANDO SE DEN CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES SUPUESTOS.

I.- LA OMISION DE UNO O MAS DOCUMENTOS, REQUISITOS E INFORMACION SOLICITADOS.II.- CUANDO SE PRESENTE EN FOTOCOPIA O COPIA AL CARBON LOS DOCUMENTOS DONDE SE CONTIENEN PRECIOS O VALORES.III.- CUANDO EN EL MISMO PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACION PRESENTE VARIAS PROPUESTAS YA SEA POR SI MISMO, A NOMBRE DE SU REPRESENTADA O BIEN, FORMANDO PARTE DE CUALQUIER LICITANTE.IV.- SI LOS PARTICIPANTES SE ENCUENTRAN COLUDIDOS O EXISTE ALGUN ACUERDO ENTRE ELLOS PARA OBTENER VENTAJAS, BENEFICIOS O CUALQUIER OTRO OBJETO, DE TAL MANERA QUE DESVIRTUE LOS FINES DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION.

DE MANERA GENERAL CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 69 DEL REGLAMENTO, APARTE DE LAS QUE SE INDIQUEN Y VINCULADAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACION QUE SERA MEDIANTE EL MECANISMO BINARIO, SE CONSIDERAN LAS SIGUIENTES:

I. LA FALTA DE INFORMACIÓN O DOCUMENTOS QUE IMPOSIBILITEN DETERMINAR SU SOLVENCIA;

II. EL INCUMPLIMIENTO DE LAS CONDICIONES LEGALES, TÉCNICAS Y ECONÓMICAS RESPECTO DE LAS CUALES SE ESTABLECEN EN LA INVITACION Y QUE AFECTEN LA SOLVENCIA DE LA PROPOSICIÓN;

III. SE ACREDITE FEHACIENTEMENTE CON LA DOCUMENTACIÓN IDÓNEA QUE LA INFORMACIÓN O DOCUMENTACIÓN PROPORCIONADA POR LOS LICITANTES ES FALSA;

IV. LA UBICACIÓN DEL LICITANTE EN ALGUNO DE LOS SUPUESTOS SEÑALADOS EN LOS ARTÍCULOS 31, FRACCIÓN XXIII, 51 Y 78, PENÚLTIMO PÁRRAFO DE LA LEY;

V. LA FALTA DE PRESENTACIÓN DE LOS ESCRITOS O MANIFIESTOS A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 34 DEL REGLAMENTO Y QUE HAYAN SIDO SOLICITADOS COMO REQUISITOS DE PARTICIPACION POR SER PROCEDENTES Y ESTAR PREVISTOS EN LA LEY, SU REGLAMENTO O EN ORDENAMIENTOS DE CARÁCTER GENERAL APLICABLES A LA ADMINISTRACION PUBLICA FEDERAL.

VIGESIMA QUINTA.-LA CONVOCANTE POSTERIORMENTE AL ACTO DE PROPUESTAS DURANTE LA EVALUACION DE LA PARTE TECNICA EN LOS TERMINOS DEL ARTÍCULO 64 DEL REGLAMENTO, PODRÁ DESECHAR LA PROPUESTA TECNICA DEL PARTICIPANTE, POR AFECTAR SU SOLVENCIA, POR CUALQUIERA DE LAS CAUSAS SIGUIENTES:

I.- SI ALGUNO O VARIOS DOCUMENTOS NO CONTIENEN TODA LA INFORMACIÓN SOLICITADA; II. SI LOS PROFESIONALES TÉCNICOS QUE SE ENCARGARÁN DE LA DIRECCIÓN DE LOS TRABAJOS, NO CUENTAN CON LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD NECESARIA PARA LLEVAR LA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DE LOS MISMOS.EN LOS ASPECTOS REFERENTES A LA EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA QUE DEBEN CUMPLIR LOS LICITANTES SE CONSIDERARÁN, ENTRE OTROS, EL GRADO ACADÉMICO DE PREPARACIÓN PROFESIONAL, LA EXPERIENCIA LABORAL ESPECÍFICA EN OBRAS O SERVICIOS SIMILARES Y LA

71 de 93

Page 72: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

CAPACIDAD TÉCNICA DE LAS PERSONAS FÍSICAS QUE ESTARÁN RELACIONADOS CON LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS;III. SI LOS LICITANTES NO CUENTAN CON LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ADECUADO, SUFICIENTE Y NECESARIO, SEA O NO PROPIO, PARA DESARROLLAR LOS TRABAJOS QUE SE CONVOCAN;IV. SI LA PLANEACIÓN INTEGRAL PROPUESTA POR EL LICITANTE PARA EL DESARROLLO Y ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS, NO ES CONGRUENTE CON LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS MISMOS;V. SI EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO DESCRITO POR EL LICITANTE SE DEMUESTRE QUE ÉSTE NO CONOCE LOS TRABAJOS A REALIZAR Y QUE NO REUNE LA CAPACIDAD Y LA EXPERIENCIA PARA EJECUTARLOS SATISFACTORIAMENTE; DICHO PROCEDIMIENTO DEBE SER ACORDE CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN CONSIDERADO EN SU PROPOSICIÓN;VI. SI DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS, COMPLEJIDAD Y MAGNITUD DE LOS TRABAJOS, SE VERIFICARÁN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS DE LOS LICITANTES, ENTRE OTROS:

A) QUE EL CAPITAL DE TRABAJO DEL LICITANTE CUBRA EL FINANCIAMIENTO DE LOS TRABAJOS A REALIZAR EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, DE ACUERDO A LAS CANTIDADES Y PLAZOS CONSIDERADOS EN SU ANÁLISIS FINANCIERO PRESENTADO;

B) QUE EL LICITANTE TENGA CAPACIDAD PARA PAGAR SUS OBLIGACIONES, YC) EL GRADO EN QUE EL LICITANTE DEPENDE DEL ENDEUDAMIENTO Y LA

RENTABILIDAD DE LA EMPRESA, YVII. SI NO SE DA EL GRADO DE CUMPLIMIENTO DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR EL LICITANTE CON DEPENDENCIAS O ENTIDADES, CONFORME A LOS PARÁMETROS ESTABLECIDOS EN INVITACION, PARA EFECTOS DE LO DISPUESTO EN EL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 36 DE LA LEY. (EN TODOS LOS CASOS, SE DEBERÁ PREFERIR LA ESPECIALIDAD, EXPERIENCIA Y CAPACIDAD TÉCNICA DE LOS INTERESADOS, ASÍ COMO A AQUELLOS CONTRATISTAS QUE TENGAN UN HISTORIAL DE CUMPLIMIENTO SATISFACTORIO DE LOS CONTRATOS SUJETOS A LA LEY DE LA MATERIA)

VIII. SI SUS CARÁCTERÍSTICAS NO SON LAS REQUERIDAS EN LAS NORMAS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDAS EN LAS BASES;IX. SI LOS INSUMOS PROPUESTOS POR EL LICITANTE NO CORRESPONDEN AL PERIODO PRESENTADO EN EL PROGRAMA.X.- POR CUALQUIER OTRA CAUSA DE LAS PREVISTAS EN EL ARTICULO 64 DEL REGLAMENTO, PARA TAL EFECTO, DEBIDAMENTE MOTIVADA Y FUNDAMENTADA.

VIGESIMA SEXTA.- LA CONVOCANTE DURANTE LA EVALUACION ECONÓMICA DE LAS PROPUESTAS, DEBERA CONSIDERAR LO PREVISTO POR EL ARTÍCULO 65 DEL REGLAMENTO, PERO, PODRÁ DESECHAR LA PROPUESTA POR AFECTAR LA SOLVENCIA POR CUALQUIERA DE LAS SIGUIENTES CAUSAS:

I. SI ALGUNO O VARIOS DOCUMENTOS NO CONTENGAN TODA LA INFORMACIÓN SOLICITADA;II. CUANDO LOS PRECIOS A COSTO DIRECTO DE LOS INSUMOS PROPUESTOS POR EL LICITANTE NO SEAN ACEPTABLES, ES DECIR, QUE SEAN MENORES, IGUALES O NO REBASEN CONSIDERABLEMENTE EL PRESUPUESTO DE OBRA ELABORADO PREVIAMENTE POR LA CONVOCANTE COMO PARTE DEL PROYECTO EJECUTIVO. DICHO PRESUPUESTO DEBERÁ CONSIDERAR LAS CONDICIONES VIGENTES EN EL MERCADO NACIONAL O DE LA ZONA O REGIÓN EN DONDE SE EJECUTARÁN LOS TRABAJOS O, EN SU CASO, EN EL MERCADO INTERNACIONAL, CONSIDERANDO LOS PRECIOS DE MANERA INDIVIDUAL O CÓMO INCIDEN EN SU TOTALIDAD EN LA PROPUESTA ECONÓMICA.III. CUANDO SE TRATE DEL PRESUPUESTO O CATALOGO DE CONCEPTOS

A) SI NO SE ESTABLECE EN TODOS Y CADA UNO DE LOS CONCEPTOS QUE LO INTEGRAN EL IMPORTE DEL PRECIO UNITARIO;

B) CUANDO LOS IMPORTES DE LOS PRECIOS UNITARIOS NO SEAN ANOTADOS CON NÚMERO Y CON LETRA, LOS CUALES DEBERÁN SER COINCIDENTES ENTRE SÍ Y CON SUS RESPECTIVOS ANÁLISIS; EN CASO DE DIFERENCIA, DEBERÁ PREVALECER EL QUE COINCIDA CON EL DEL ANÁLISIS DE PRECIO

72 de 93

Page 73: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

UNITARIO CORRESPONDIENTE O EL CONSIGNADO CON LETRA CUANDO NO SE TENGA DICHO ANÁLISIS, Y

C) CUANDO LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS NO SE HAYAN EJECUTADO CORRECTAMENTE O EXISTA ERROR MECANOGRAFICO O DE CUALQUIER NATURALEZA QUE NO AFECTE EL RESULTADO LA EVALUACION, SE PODRA LLEVAR A CABO SU RECTIFICACION, SIEMPRE QUE NO IMPLIQUE MODIFICACION DE LOS PRECIOS UNITARIOS.

IV. CUANDO EL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DE LOS PRECIOS UNITARIOS, NO SE HAYA REALIZADO DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO EN EL REGLAMENTO, EN ESE CASO VERIFICARA Y DEBERA CONTENER:

A) QUE LOS ANÁLISIS DE LOS PRECIOS UNITARIOS ESTÉN ESTRUCTURADOS CON COSTOS DIRECTOS, INDIRECTOS, DE FINANCIAMIENTO, CARGO POR UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES;

B) QUE LOS COSTOS DIRECTOS SE INTEGREN CON LOS CORRESPONDIENTES A MATERIALES, EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN;

C) QUE LOS PRECIOS BÁSICOS DE ADQUISICIÓN DE LOS MATERIALES CONSIDERADOS EN LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS PARÁMETROS DE PRECIOS VIGENTES EN EL MERCADO;

D) QUE LOS COSTOS BÁSICOS DE LA MANO DE OBRA SE HAYAN OBTENIDO APLICANDO LOS FACTORES DE SALARIO REAL A LOS SUELDOS Y SALARIOS DE LOS TÉCNICOS Y TRABAJADORES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO;

E) QUE EL CARGO POR EL USO DE HERRAMIENTA MENOR SE ENCUENTRE INCLUIDO, BASTANDO PARA TAL EFECTO QUE SE HAYA DETERMINADO APLICANDO UN PORCENTAJE SOBRE EL MONTO DE LA MANO DE OBRA REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE QUE SE TRATE, Y

F) QUE LOS COSTOS HORARIOS POR LA UTILIZACIÓN DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN SE HAYAN DETERMINADO POR HORA EFECTIVA DE TRABAJO, DEBIENDO ANALIZARSE PARA CADA MÁQUINA O EQUIPO, INCLUYENDO, CUANDO SEA EL CASO, LOS ACCESORIOS QUE TENGA INTEGRADOS.

V. EN CASO QUE LOS ANÁLISIS DE COSTOS DIRECTOS NO SE HAYAN ESTRUCTURADO Y DETERMINADO DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO, POR LO QUE SE DEBE CONSIDERAR:

A) QUE LOS COSTOS DE LOS MATERIALES CONSIDERADOS POR EL LICITANTE SEAN CONGRUENTES CON LA RELACIÓN DE LOS COSTOS BÁSICOS Y CON LAS NORMAS DE CALIDAD ESPECIFICADAS EN LA INVITACON AL PROCEDIMIENTO;

B) QUE LOS COSTOS DE LA MANO DE OBRA CONSIDERADOS POR EL LICITANTE SEAN CONGRUENTES CON EL TABULADOR DE LOS SALARIOS Y CON LOS COSTOS REALES QUE PREVALEZCAN EN LA ZONA DONDE SE EJECUTARÁN LOS TRABAJOS, Y

C) QUE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN SE HAYAN DETERMINADO CON BASE EN EL PRECIO Y RENDIMIENTOS DE ÉSTOS CONSIDERADOS COMO NUEVOS, PARA LO CUAL SE TOMARÁN COMO MÁXIMOS LOS RENDIMIENTOS QUE DETERMINEN LOS MANUALES DE LOS FABRICANTES RESPECTIVOS, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES DE LA ZONA DONDE VAYAN A REALIZARSE LOS TRABAJOS;

VI. CUANDO ANÁLISIS DE COSTOS INDIRECTOS NO SE HAYAN ESTRUCTURADO Y DETERMINADO DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO, POR LO TANTO EN ESE CASO SE DEBE CONSIDERAR:

A) QUE EL ANÁLISIS SE HAYA VALORIZADO Y DESGLOSADO POR CONCEPTOS CON SU IMPORTE CORRESPONDIENTE, ANOTANDO EL MONTO TOTAL Y SU EQUIVALENTE PORCENTUAL SOBRE EL MONTO DEL COSTO DIRECTO;

B) QUE PARA EL ANÁLISIS DE LOS COSTOS INDIRECTOS SE HAYAN CONSIDERADO ADECUADAMENTE LOS CORRESPONDIENTES A LAS OFICINAS CENTRALES DEL

73 de 93

Page 74: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

LICITANTE, LOS QUE COMPRENDERÁN ÚNICAMENTE LOS NECESARIOS PARA DAR APOYO TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO A LA SUPERINTENDENCIA DEL CONTRATISTA ENCARGADO DIRECTAMENTE DE LOS TRABAJOS Y LOS DE CAMPO NECESARIOS PARA LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA OBRA, Y

C) QUE NO SE HAYA INCLUIDO ALGÚN CARGO QUE, POR SUS CARACTERÍSTICAS O CONFORME A LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO, DEBA PAGARSE APLICANDO UN PRECIO UNITARIO ESPECÍFICO;

VII CUANDO EL ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO FINANCIERO NO SE HAYA DETERMINADO CONSIDERANDO LO SIGUIENTE:

A) QUE LOS INGRESOS POR CONCEPTO DEL O LOS ANTICIPOS QUE LE SERÁN OTORGADOS AL CONTRATISTA, DURANTE EL EJERCICIO DEL CONTRATO Y DEL PAGO DE LAS ESTIMACIONES, CONSIDEREN LA PERIODICIDAD Y SU PLAZO DE TRÁMITE Y PAGO, DEDUCIENDO DEL MONTO DE LAS ESTIMACIONES LA AMORTIZACIÓN DE LOS ANTICIPOS;

B) QUE EL COSTO DEL FINANCIAMIENTO ESTÉ REPRESENTADO POR UN PORCENTAJE DE LA SUMA DE LOS COSTOS DIRECTOS E INDIRECTOS;

C) QUE LA TASA DE INTERÉS APLICABLE ESTÉ DEFINIDA CON BASE EN UN INDICADOR ECONÓMICO ESPECÍFICO;

D) QUE EL COSTO DEL FINANCIAMIENTO SEA CONGRUENTE CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN VALORIZADO CON MONTOS MENSUALES, Y

E) QUE LA MECÁNICA PARA EL ANÁLISIS Y CÁLCULO DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO EMPLEADA POR EL LICITANTE SEA CONGRUENTE CON LO QUE SE ESTABLEZCA EN LA INVITACION;

VIII. CUANDO EL CARGO POR UTILIDAD FIJADO POR EL LICITANTE NO SE ENCUENTRE DE ACUERDO A LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO;IX. CUANDO EL IMPORTE TOTAL DE LA PROPOSICIÓN NO SEA CONGRUENTE CON TODOS LOS DOCUMENTOS QUE LA INTEGRAN,

XI. PARA EL CASO DE LOS PROGRAMAS SE DEBERA SUJETAR A LO SIGUIENTE:

A) QUE EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS CORRESPONDA AL PLAZO ESTABLECIDO POR LA CONVOCANTE;

B) QUE LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS CUANTIFICADOS Y CALENDARIZADOS DE SUMINISTROS Y UTILIZACIÓN SEAN CONGRUENTES CON EL PROGRAMA CALENDARIZADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS;

C) QUE LOS PROGRAMAS DE SUMINISTRO Y UTILIZACIÓN DE MATERIALES, MANO DE OBRA Y MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN SEAN CONGRUENTES CON LOS CONSUMOS Y RENDIMIENTOS CONSIDERADOS POR EL LICITANTE Y EN EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO A REALIZAR;

D) QUE LOS SUMINISTROS SEAN CONGRUENTES CON EL PROGRAMA DE EJECUCIÓN GENERAL, EN CASO DE QUE SE REQUIERA DE EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, Y

E) QUE LOS INSUMOS PROPUESTOS POR EL LICITANTE CORRESPONDAN A LOS PERIODOS PRESENTADOS EN LOS PROGRAMAS;

XII. EN LO RELATIVO A LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION SE DEBERA OBSERVAR LO SIGUIENTE:

A) QUE LA MAQUINARIA Y EL EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN SEAN LOS ADECUADOS, NECESARIOS Y SUFICIENTES PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS OBJETO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA, Y QUE LOS DATOS COINCIDAN CON EL LISTADO DE MAQUINARIA Y EQUIPO PRESENTADO POR EL LICITANTE;

B) QUE LAS CARACTERÍSTICAS Y CAPACIDAD DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN CONSIDERADAS POR EL LICITANTE SEAN LAS ADECUADAS PARA DESARROLLAR EL TRABAJO EN LAS CONDICIONES PARTICULARES DONDE DEBERÁ EJECUTARSE Y QUE SEAN CONGRUENTES CON EL PROCEDIMIENTO DE CONSTRUCCIÓN PROPUESTO POR EL CONTRATISTA O CON LAS RESTRICCIONES TÉCNICAS, CUANDO LA DEPENDENCIA O ENTIDAD FIJE UN PROCEDIMIENTO, Y

C) QUE EN LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, LOS RENDIMIENTOS DE ÉSTOS SEAN CONSIDERADOS COMO NUEVOS, PARA LO CUAL SE DEBERÁN APOYAR EN LOS RENDIMIENTOS QUE DETERMINEN LOS MANUALES DE LOS

74 de 93

Page 75: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

FABRICANTES RESPECTIVOS, ASÍ COMO LAS CARACTERÍSTICAS AMBIENTALES DE LA ZONA DONDE VAYAN A REALIZARSE LOS TRABAJOS;

XIII. EN LO QUE CORRESPONDE A LOS MATERIALES SE DEBERA CUMPLIR CON LO SIGUIENTE:A) QUE EN EL CONSUMO DEL MATERIAL POR UNIDAD DE MEDIDA, DETERMINADO

POR EL LICITANTE PARA EL CONCEPTO DE TRABAJO EN QUE INTERVIENEN, SE CONSIDEREN LOS DESPERDICIOS, MERMAS Y, EN SU CASO, LOS USOS DE ACUERDO CON LA VIDA ÚTIL DEL MATERIAL DE QUE SE TRATE, Y

B) QUE LAS CARACTERÍSTICAS, ESPECIFICACIONES Y CALIDAD DE LOS MATERIALES Y EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE SEAN LAS REQUERIDAS EN LAS NORMAS DE CALIDAD Y ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN ESTABLECIDAS EN LA INVITACION AL PROCEDIMIENTO.

XIV EN LO QUE CORRESPONDE A LA MANO DE OBRA:A) QUE EL PERSONAL ADMINISTRATIVO, TÉCNICO Y DE OBRA SEA EL ADECUADO

Y SUFICIENTE PARA EJECUTAR LOS TRABAJOS;B) QUE LOS RENDIMIENTOS CONSIDERADOS SE ENCUENTREN DENTRO DE LOS

MÁRGENES RAZONABLES Y ACEPTABLES DE ACUERDO CON EL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PROPUESTO POR EL LICITANTE, TOMANDO EN CUENTA LOS RENDIMIENTOS OBSERVADOS DE EXPERIENCIAS ANTERIORES, ASÍ COMO LAS CONDICIONES AMBIENTALES DE LA ZONA Y LAS CARACTERÍSTICAS PARTICULARES BAJO LAS CUALES DEBEN REALIZARSE LOS TRABAJOS, Y

C) QUE SE HAYAN CONSIDERADO TRABAJADORES DE LA ESPECIALIDAD REQUERIDA PARA LA EJECUCIÓN DE LOS CONCEPTOS MÁS SIGNIFICATIVOS.

XV. EN GENERAL CUANDO LOS PROGRAMAS ESPECÍFICOS DE EROGACIONES DE MATERIALES, MANO DE OBRA Y MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN Y DE INSTALACIÓN PERMANENTE, NO SEAN CONGRUENTES CON EL PROGRAMA DE EROGACIONES DE LA EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS.

XVI. SERA CAUSA DE DESECHAMIENTO CUANDO NO SE PRESENTEN FIRMADOS O RUBRICADOS POR LA PERSONA FACULTADA PARA ELLO, LOS DOCUMENTOS RELACIONADOS CON EL CATALOGO DE CONCEPTOS Y PROGRAMAS DE EJECUCION SOLICITADOS EN LA PRESENTE, CONFORME A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 41 PARRAFO SEGUNDO DEL REGLAMENTO.

XVII.- POR CUALQUIER OTRA CAUSA PREVISTA EN EL ARTICULO 65 DEL REGLAMENTO.

EN LOS CASOS DE QUE LA CONVOCANTE DETECTE EN LA PROPOSICION ERRORES DE INDOLE MECANOGRAFICO, ARITMETICO O DE CUALQUIER OTRA NATURALEZA QUE NO AFECTE EL RESULTADO DE LA EVALUACION NI IMPLIQUE CORRECCION DE LOS PRECIOS UNITARIOS NO DESECHAA LA PROPOSICIÓN Y DEJARÁ CONSTANCIA DE LA CORRECCIÓN EN OS TERMINOS DEL ARTICULO 66 PARRAFO TERCERO DEL REGLAMENTO Y EN LA DOCUMENTACIÓN SOPORTE UTILIZADA PARA EMITIR EL FALLO QUE SE INTEGRARÁ AL EXPEDIENTE DE CONTRATACIÓN RESPECTIVO, ASENTANDO LOS DATOS QUE PARA EL EFECTO PROPORCIONE EL O LOS SERVIDORES PÚBLICOS RESPONSABLES DE LA EVALUACIÓN.

LAS CORRECCIONES SE HARÁN CONSTAR EN EL FALLO A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 39 DE LA LEY. SI LA PROPUESTA ECONÓMICA DEL LICITANTE A QUIEN SE LE ADJUDIQUE EL CONTRATO FUE OBJETO DE CORRECCIONES Y ÉSTE NO ACEPTA LAS MISMAS, SE APLICARÁ LO DISPUESTO EN EL SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 47 DE LA LEY, SIN QUE POR ELLO SEA PROCEDENTE IMPONER LA SANCIÓN A QUE SE REFIERE LA FRACCIÓN I DEL ARTÍCULO 78 DE LA LEY.

EN NINGÚN CASO Y BAJO NINGUNA CIRCUNSTANCIA, LA CONVOCANTE APLICARÁ LO ANTERIOR PARA SUBSANAR LOS ASPECTOS TÉCNICOS O ECONÓMICOS DE LAS PROPOSICIONES DE LOS LICITANTES.

LAS PROPOSICIONES DESECHADAS DURANTE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PODRÁN DEVOLVERSE CUANDO SEA SOLICITADO POR LOS LICITANTES, O BIEN, PODRÁN SER DESTRUIDAS EN LOS TÉRMINOS DEL ÚLTIMO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 74 DE LA LEY. NO

75 de 93

Page 76: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

OBSTANTE LAS PROPOSICIONES SOLVENTES QUE HAYAN SIDO SUJETAS DE LA APLICACIÓN DE LOS CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN MEDIANTE EVALUACION BINARIA PREVISTOS EN LOS ARTÍCULOS 61 FRACCION I, 62 63 DEL REGLAMENTO, SERÁN LAS ÚNICAS QUE NO PODRÁN DEVOLVERSE O DESTRUIRSE Y PASARÁN A FORMAR PARTE DE LOS EXPEDIENTES DE LA CONVOCANTE, QUEDANDO SUJETAS A LAS DISPOSICIONES CORRESPONDIENTES A LA GUARDA, CUSTODIA Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS EXPEDIENTES, Y DEMÁS APLICABLES.

VIGESIMA SEPTIMA-

EL PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN PODRÁ DECLARARSE DESIERTO:

CAPÍTULO TERCERO

I.- EN EL ACTO DE RECEPCION Y APERTURA DE PROPUESTAS:

A) CUANDO NO PRESENTEN PROPOSICION CUANDO MENOS TRES PERSONAS.

II.- EN LA EVALUACION Y ANALISIS CUALITATIVO PARA EFECTO DE FALLO:

A) CUANDO TODAS LAS PROPOSICIONES FUEREN DESECHDAS COMO CONSECUENCIA DE INCUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS SOLICITADOS EN LA INVITACION, DE LAS DISPOSICIONES DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO. B) CUANDO SUS PRECIOS DE INSUMOS NO FUEREN ACEPTABLES. VIGESIMA OCTAVA.-

EL PRESENTE PROCEDIMIENTO DE ADJUDICACIÓN PODRÁ CANCELARSE:

A).- POR CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR.B).- CUANDO EXISTAN CIRCUNSTANCIAS, DEBIDAMENTE JUSTIFICADAS QUE PROVOQUEN LA

EXTINCION DE LA NECESIDAD DE CONTRATAR LOS TRABAJOS O QUE DE CONTINUARSE CON ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION PUDIERA OCASIONAR UN DAÑO O PERJUICIO A LA CONVOCANTE.

LA DETERMINACIÓN DE DAR POR CANCELADO ESTE PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION, DEBERÁ PRECISAR EL ACONTECIMIENTO QUE MOTIVA LA DECISIÓN, LA CUAL SE HARÁ DEL CONOCIMIENTO DE LOS LICITANTES Y NO SERÁ PROCEDENTE CONTRA ELLA RECURSO ALGUNO, SIN EMBARGO PODRÁN INTERPONER LA INCONFORMIDAD EN TÉRMINOS DEL TÍTULO SÉPTIMO, CAPÍTULO PRIMERO DE ESTA LEY.

SALVO EN LAS CANCELACIONES POR CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR, LA DEPENDENCIA O ENTIDAD CUBRIRÁ A LOS LICITANTES LOS GASTOS NO RECUPERABLES QUE, EN SU CASO, PROCEDAN EN TÉRMINOS DE LO DISPUESTO POR EL REGLAMENTO DE LA LEY.

INCONFORMIDADES.- LOS LICITANTES PODRÁN INCONFORMARSE CONTRA ACTOS DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN QUE CONTRAVENGAN LAS DISPOSICIONES QUE RIGEN LAS MATERIAS OBJETO DE LA LEY, ANTE LA SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA, EN LOS TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 83 DE LA LEY.

SUPLETORIEDAD.- LO NO PREVISTO EN LAS BASES Y REQUISITOS Y EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LA MISMAS Y SU REGLAMENTO, SE APLICARÁ EN FORMA SUPLETORIA, EL CÓDIGO CIVIL PARA EL DISTRITO FEDERAL EN MATERIA COMUN Y PARA TODA LA REPÚBLICA EN MATERIA FEDERAL Y EL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES.

APASEO EL GRANDE, GTO, A 7 DE OCTUBRE DE 2010

76 de 93

Page 77: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA ECONÓMICA

ANEXO E-1

CATALOGO DE CONCEPTOS, CONTENIENDO DESCRIPCION, UNIDADES DE MEDICIÓN, CANTIDADES DE TRABAJO. PRECIOS UNITARIOS CON NÚMERO Y LETRA E IMPORTES POR PARTIDA, SUBPARTIDA, CONCEPTO Y DEL TOTAL DE LA PROPOSICION.

77 de 93

Page 78: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA ECONÓMICA

ANEXO E-1A

CATALOGO DE CONCEPTOS (EN MEDIO MAGNÉTICO)

CD

QUE LE PROPORCIONO LA CONVOCANTE

PEGAR O ENGRAPAR

CD

EL QUE GENERO EL PARTICIPANTE CON COSTOS

PEGAR O ENGRAPAR

PROPORCIONADO POR LA CONVOCANTE GENERADO CON COSTOS POR EL PARTICIPANTE.

NOMBRE Y FIRMA DEL LICITANTE

________________________________

78 de 93

Page 79: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA ECONÓMICA

ANEXO E-2

ANÁLISIS DE TODOS LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO DETERMINADOS Y ESTRUCTURADOS POR COSTOS DIRECTOS, COSTOS INDIRECTOS, COSTOS DE FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES, DONDE SE INCLUIRAN LOS MATERIALES A UTILIZAR CON SUS CORRESPONDIENTES CONSUMOS Y COSTOS, Y DE MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION CON SUS CORRESPONDIENTES RENDIMIENTOS Y COSTOS (DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

.

EL LICITANTE INTEGRARA ESTE ANEXO CON LA INFORMACIÓN REFERIDA EN LOS ANEXOS E-2A, E2B, E-2C, E-2D, E-2E, E-2F, E-2G E-2H.

ANEXO E-2 A.- ANÁLISIS DE TODOS LOS PRECIOS UNITARIOS DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO DETERMINADOS Y ESTRUCTURADOS POR COSTOS DIRECTOS, COSTOS INDIRECTOS, COSTOS DE FINANCIAMIENTO Y CARGO POR UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES, DONDE SE INCLUIRAN LOS MATERIALES A UTILIZAR CON SUS CORRESPONDIENTES CONSUMOS Y COSTOS, Y DE MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCION CON SUS CORRESPONDIENTES RENDIMIENTOS Y COSTOS (DE ACUERDO CON LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

ANEXO E-2 B.- LISTADO DE INSUMOS QUE INTERVIENEN EN LA INTEGRACIÓN DE LA PROPOSICIÓN, AGRUPADO POR MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y EQUIPO DE INSTALACIÓN PERMANENTE, MANO DE OBRA, MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, CON LA DESCRIPCIÓN Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CADA UNO DE ELLOS, INDICANDO LAS CANTIDADES A UTILIZAR, SUS RESPECTIVAS UNIDADES DE MEDICIÓN Y SUS IMPORTES.

ANEXO E-2 C.- ANÁLISIS, CÁLCULO E INTEGRACIÓN DEL FACTOR DE SALARIO REAL ANEXANDO EL TABULADOR DE SALARIOS BASE DE MANO DE OBRA POR JORNADA DIURNA DE OCHO HORAS E INTEGRACIÓN DE LOS SALARIOS, SALVO LAS PERCEPCIONES DEL PERSONAL TECNICO, ADMINISTRATIVO, DE CONTROL, SUPERVISION Y VIGILANCIA QUE CORRESPONDEN A LOS COSTOS INDIRECTOS, PARA TAL EFECTO, INCLUIRÁ TODAS LAS PRESTACIONES DERIVADAS DE LA LEY FEDERAL DEL TRABAJO, LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES O DE LOS CONTRATOS COLECTIVOS DE TRABAJO EN VIGOR, ASI COMO LO PREVISTO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS. EN ESTE CASO DEBERA JUSTIFICAR Y ANEXAR LA PRIMA DE RIESGO DE TRABAJO PARA LA EMPRESA.

ANEXO E-2 D.- ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS HORARIOS DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN ACTIVO, EN ESPERA Y EN RESERVA, DEBIENDO CONSIDERAR

79 de 93

Page 80: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ESTOS, PARA EFECTOS DE EVALUACION, CON COSTOS Y RENDIMIENTOS DE MAQUINAS Y EQUIPOS NUEVOS.

APARTE DE LOS ELEMENTOS PARA SU RESPECTIVO ANALISIS CONTEMPLADO EN EL REGLAMENTO DE LA LEY DE OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS, LOS CONTRATISTAS PARA SUS ANÁLISIS DE COSTOS HORARIOS CONSIDERARÁN A SU JUICIO LAS TASAS DE INTERÉS "I", DEBIENDO PROPONER LA TASA DE INTERÉS QUE MÁS LES CONVENGA, LA QUE DEBERÁ ESTAR REFERIDA A UN INDICADOR ECONÓMICO ESPECÍFICO Y ESTARÁ SUJETA A LAS VARIACIONES DE DICHO INDICADOR, CONSIDERANDO EN SU CASO LOS PUNTOS QUE COMO SOBRECOSTO POR EL CRÉDITO LE REQUIERA UNA INSTITUCIÓN CREDITICIA. SU ACTUALIZACIÓN SE HARÁ COMO PARTE DE LOS AJUSTES DE COSTOS, SUSTITUYENDO LA NUEVA TASA DE INTERÉS EN LAS MATRICES DE CÁLCULO DEL COSTO HORARIO.

ANEXO E-2 E.- ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DE LOS COSTOS INDIRECTOS, IDENTIFICANDO LOS CORRESPONDIENTES A LOS DE ADMINISTRACIÓN DE OFICINAS DE CAMPO Y LOS DE OFICINAS CENTRALES. EL PARTICIPANTE SE OBLIGA A CONSIDERAR UN PORCENTAJE DE SUS INDIRECTOS DENTRO DE SU PROPUESTA PARA LA INSTALACION DE UN LABORATORIO DE CONTROL DE CALIDAD PERMANENTE DURANTE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, CON CAPACIDAD TÉCNICA Y ADMINISTRATIVA, A FIN DE GARANTIZAR AMPLIAMENTE QUE LOS MATERIALES SUMINISTRADOS Y SU FORMA DE APLICACIÓN EN LA OBRA SE APEGUEN A LAS ESPECIFICACIONES GENERALES Y PARTICULARES DE CONSTRUCCIÓN PROPORCIONADAS POR LA CONVOCANTE.

ANEXO E-2 F.- SE DEBERÁ INCLUIR EL ANÁLISIS, CALCULO E INTEGRACIÓN DEL COSTO POR FINANCIAMIENTO.

DEBERÁN CONSIDERARSE LOS GASTOS QUE REALIZARA EL LICITANTE EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS, LOS PAGOS POR ANTICIPOS, PAGOS DE ESTIMACIONES QUE RECIBIRA Y LA TASA DE INTERES QUE APLICARÁ; ANEXANDO COPIA DE FUENTE DE INDICADOR ECONÓMICO, INTEGRANDO ANÁLISIS POR FLUJO DE CAJA O CUALQUIER OTRO QUE CUMPLA CON LO SEÑALADO EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS.

ANEXO E-2 G.- SE DEBERÁ INCLUIR EL DESGLOSE DE LA UTILIDAD.

ANEXO E-2 H.- RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS UNITARIOS BÁSICOS DE LOS MATERIALES QUE SE REQUIERAN PARA LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. CUANDO EXISTAN INSUMOS DE LOS SEÑALADOS EN LA FRACCIÓN VIII DEL ARTÍCULO 44 DEL REGLAMENTO SE DEBERÁ SEÑALAR EL PRECIO OFERTADO POR EL LICITANTE.

LA INTEGRACIÓN DE LOS PRECIOS UNITARIOS Y DEMÁS ANÁLISIS SOLICITADOS DEBERÁN AJUSTARSE, A LO PREVISTO EN LA LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS Y SU REGLAMENTO, LEY DEL IMSS Y LEY FEDERAL DEL TRABAJO.

80 de 93

Page 81: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-2A

TARJETA DE ANÁLISIS DEL PRECIO UNITARIO

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No. MAG/DOPM/LS/002-2010

NOMBRE O DENOMINACION DEL LICITANTE: ANEXO E-2 A

OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO

FIRMA DEL LICITANTE: HOJA____DE____

ANÁLISIS DEL PRECIO UNITARIO DEL CONCEPTO:

NO.DESCRIPCIÓN UNIDAD

I.- MATERIALES:CONCEPTO UNIDAD CANTIDAD COSTO

UNITARIOIMPORTE

12345

SUMA POR MATERIALES=$_____6______

II.- MANO DE OBRA:CATEGORIA O CUADRILLA CANT SALARIO

REAL INTEGRADO

COSTO UNITARIO

RENDIMIENTO

IMPORTE

78 9 10 11 12

SUMA POR MANO DE OBRA= $_____13______

III.- HERRAMIENTA Y EQUIPO DE SEGURIDAD:HERRAMIENTA Y EQUIPO COEFICIENTE SUMA

MANO DE OBRA

IMPORTE

14

81 de 93

Page 82: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

15 21 17

SUMA POR HERRAMIENTA Y EQ. DE SEGURIDAD= $_____18______

IV.- MAQUINARIA Y EQUIPO:DESCRIPCIÓN CANTIDAD COSTO

HORARIORENDIMIENT

OIMPORTE

19202122____

SUMA

POR MAQUINARIA Y EQUIPO= $___________

C.D. = COSTO DIRECTO : SUMA (I+II+III+IV) TOTAL $ 25

FACTORES DE INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO, UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES

PORCENTAJE IMPORTE

C.I. = COSTOS INDIRECTOS = % X (C.D.)C.F. = COSTOS POR FINANCIAMIENTO = % X (C.D.+C.I.)U. = CARGO POR UTILIDAD = % X (C.D.+C.I.+C.F.)C.A. = CARGOS ADICIONALES =

26 27282930

P.U. = PRECIO UNITARIO 31

DETERMINACION DE LOS CARGOS ADICIONALES.- SON LAS EROGACIONES QUE DEBE REALIZAR EL CONTRATISTA, POR ESTAR CONVENIDAS COMO OBLIGACIONES ADICIONALES QUE SE APLICAN DESPUÉS DE LA UTILIDAD DEL PRECIO UNITARIO PORQUE DERIVAN DE UN IMPUESTO O DERECHO QUE SE CAUSE CON MOTIVO DE LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS Y QUE NO FORMAN PARTE DE LOS COSTOS DIRECTOS, INDIRECTOS Y POR FINANCIAMIENTO, NI DEL CARGO POR UTILIDAD.

ÚNICAMENTE QUEDARÁN INCLUIDOS EN LOS CARGOS ADICIONALES AQUÉLLOS QUE DERIVEN DE ORDENAMIENTOS LEGALES APLICABLES O DE DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS QUE EMITAN AUTORIDADES COMPETENTES EN LA MATERIA, COMO DERECHOS E IMPUESTOS LOCALES Y FEDERALES Y GASTOS DE INSPECCIÓN Y SUPERVISIÓN.

LOS CARGOS ADICIONALES DEBERÁN INCLUIRSE AL PRECIO UNITARIO DESPUÉS DE LA UTILIDAD Y SOLAMENTE SERÁN AJUSTADOS CUANDO LAS DISPOSICIONES LEGALES QUE LES DIERON ORIGEN ESTABLEZCAN UN INCREMENTO O DECREMENTO PARA LOS MISMOS

82 de 93

Page 83: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-2 A

INSTRUCCIONES DE LLENADO:

MATERIALES:1.- NOMBRE DE LOS MATERIALES NECESARIOS PARA LA CORRECTA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO.2.-LA UNIDAD DE MEDIDA DEL MATERIAL.3.- LA CUANTÍA DEL MATERIAL CONSIDERADO PARA EJECUTAR EL CONCEPTO DE TRABAJO.4.-EL COSTO UNITARIO DEL MATERIAL (SIN IVA)5.- SE ANOTARÁ EL RESULTADO DE MULTIPLICAR LA CANTIDAD POR EL COSTO UNITARIO CORRESPONDIENTE.6.-SE ANOTARÁ EL RESULTADO DE SUMAR LOS IMPORTES PARCIALES DE LOS MATERIALES.

MANO DE OBRA:7.- SE ANOTARÁ LAS CATEGORIAS O LA CUADRILLA DEL PERSONAL QUE INTEVERVIENE EXCLUSIVA Y DIRECTAMENTE EN LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO DE QUE SE TRATE.8.- SE ANOTARÁ LA CANTIDAD DE PERSONAL DE LA CATEGORIA O NÚMERO DE CUADRILLAS POR EMPLEARSE9.- SE ANOTARÁ EL SALARIO REAL INTEGRADO DEL PERSONAL O DE LA CUDRILLA POR JORNADA DE 8 HORAS.10.- SERÁ EL RESULTADO DE MULTIPLICAR LA CANTIDAD DE PERSONAL POR CATEGORIA O DE CUADRILLAS POR SU SALARIO REAL INETGRADO CORRESPONDIENTE.11.- SE ANOTARÁ EL RENNDIMIENTO, ES DECIR LA CANTIDAD DE UNIDADES DEL CONCEPTO DE TRABAJO QUE DESARROLLA EL PERSONAL POR CATEGORIA O LA CUADRILLA POR UNIDAD DE TIEMPO, MEDIDO EN LA MISMA UNIDAD UTILIZADA AL VALUAR EL SALARIO.12.- SERÁ EL RESULTADO DE DIVIDIR EL COSTO UNITARIO ENTRE EL RENDIMIENTO.13.- SE ANOTARÁ EL RESULTADO DE LA SUMA DE LOS IMPORTES POR EL PERSONAL POR CATEGORIA O DE CUADRILLA.

HERRAMIENTA Y EQUIPO DE SEGURIDAD:14.- HERRAMIENTA DE MANO Y EQUIPO NECESARIO PARA LA PROTECCION PERSONAL DEL TRABAJADOR UTILIZADOS EN LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO.15.- UN COEFICIENTE CUYO VALOR SE FIJA EN FUNCIÓN DEL TIPO DE TRABAJO Y DEL EQUIPO REQUERIDO.21.- LA SUMA DE MANO DE OBRA.17.- SERÁ EL RESULTADO DE DIVIDIR LA SUMA DE MANO DE OBRA ENTRE EL COEFICIENTE.18.- SE ANOTARÁ EL RESULTADO DE LA SUMA DE LOS IMPORTES POR HERRAMIENTAS Y EQUIPO DE SEGURIDAD.

MAQUINARIA, EQUIPO.19.- SE ANOTARÁ EL NOMBRE DE LAS MAQUINAS O EQUIPOS QUE SEAN LAS ADECUADAS Y NECESARIAS PARA LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO.20.- SE NOTARA EL NÚMERO DE MAQUINAS O EQUIPOS A EMPLEAR EN LA EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO.21.- SE ANOTARÁ EL COSTO HORARIO DE LA MAQUINA O EQUIPO.22.- SE ANOTARÁ EL RENDIMIENTO HORARIO DE LA MAQUINA CONSIDERADA COMO NUEVA Y ACORDE CON LAS CONDICIONES DE EJECUCIÓN DEL CONCEPTO DE TRABAJO, EN LAS CORRESPONDIENTES UNIDADES DE MEDIDA.23.- SERÁ EL RESULTADO DE DIVIDIR EL COSTO UNITARIO DE CADA MAQUINA ENTRE SU CORRESPONDIENTE RENDIMIENTO.24.- SERÁ EL RESULTADO DE SUMAR LOS IMPORTES PARCIALES DE MAQUINARIA O EQUIPO.

COSTO DIRECTO.25.- EL RESULTADO DE SUMAR LOS IMPORTES TOTALES DE MATERIAL, MANO DE OBRA, HERRAMIENTA Y EQUIPO DE SEGURIDAD Y MAQUINARIA O EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN.

FACTORES DE INDIRECTOS, FINANCIAMIENTO Y UTILIDAD.

83 de 93

Page 84: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

26.- SE ANOTARÁN LOS PORCENTAJES CORRESPONDIENTES,

COSTO INDIRECTO.27.- SERÁ EL RESULTADO DE MULTIPLICAR EL COSTO DIRECTO POR EL PORCENTAJE DE INDIRECTO.

COSTO POR FINANCIAMIENTO:28.- SERÁ EL RESULTADO DE MULTIPLICAR LA SUMA DEL COSTO DIRECTO, MAS EL COSTO INDIRECTO, POR EL PORCENTAJE DE FINANCIAMIENTO.

CARGO POR UTILIDAD:29.- SERÁ EL RESULTADO DE MULTIPLICAR LA SUMA DEL COSTO DIRECTO, MAS EL COSTO INDIRECTO, POR EL PORCENTAJE DE UTILIDAD.

CARGO ADICIONALES:30.- GASTOS DE INSPECCION Y SUPERVISION, IMPUESTOS LOCALES Y FEDERALES EN SU CASO.

PRECIO UNITARIO:31.- EL RESULTADO DE SUMAR LOS IMPORTES DE COSTO DIRECTO, COSTO INDIRECTO, COSTO DE FINANCIAMIENTO, CARGO POR UTILIDAD Y CARGOS ADICIONALES.

84 de 93

Page 85: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-2 B

RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS DE MATERIALES:

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No.MAG/DOPM/LS/002-2010

NOMBRE O DENOMINACION DEL LICITANTE: ANEXO E-2 B

OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO

FIRMA DEL LICITANTE: HOJA____DE____

RELACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS COSTOS DE MATERIALES

CLAVE DESCRIPCIÓN REFERENCIA

UNIDAD

PRECIO DE ADQUISICIÓN

ACARREOS

MANIOBRAS

ALMACENAJES

MERMAS

COSTO UNITARIO

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

1.-LA CLAVE QUE ESCOJA EL LICITANTE PARA SU IDENTIFICACIÓN EN EL SISTEMA QUE UTILICE PARA PREPARAR SU PROPUESTA2.- SE DESCRIBIRA EL MATERIAL INDICANDO LAS CARÁCTERÍSTICAS QUE LO IDENTIFIQUEN CLARAMENTE.3.- SE INDICARA LA ESPECIFICACION, NORMA O CARÁCTERÍSTICAS 4.- LA UNIDAD DE MEDIDA5.-SE ANOTARÁ EL COSTO UNITARIO DEL MATERIAL L.A.B. (LIBRE A BORDO), FABRICA, BODEGA O ESTABLECIMIENTO (SIN IVA).6.-EL COSTO DEL FLETE O ACARREO HASTA PONERLO EN EL SITIO DE LA OBRA.7.- EN SU CASO, EL COSTO DE LAS MANIOBRAS REQUERIDAS8.- EN SU CASO, EL COSTO DE ALMACENAJE9.- LAS MERMAS ACEPTABLES DURANTE SU MANEJO10.- EL COSTO UNITARIO INCLUYENDO TODOS LOS GASTOS EN QUE INCURRA EL LICITANTE PARA DISPONER DEL MATERIAL EN EL SITIO DE SU UTILIZACION.

DEBERÁ ANEXAR CUANDO ASI LO REQUIERAN LAS CARÁCTERÍSTICAS DE LA OBRA, CUADRO DE BANCOS DE MATERIALES Y RESPECTIVO CROQUIS DE LOCALIZACIÓN, DEFINIENDO CENTROS DE GRAVEDAD DE LA OBRA Y PLATAFORMAS CON SUS RESPECTIVAS DISTANCIAS.

INCLUIR DIRECTORIO DE PROVEEDORES:

CLAVE RAZÓN SOCIAL Y DIRECCIÓN TELEFONO / OTRO MEDIO DE COMUNICACIÓN

PERSONA

85 de 93

Page 86: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

86 de 93

Page 87: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

PROPUESTA ECONÓMICA

ANEXO E-3

PROGRAMA DE EJECUCION CONVENIDO DE DE LOS TRABAJOS CONFORME AL CATALOGO DE CONCEPTOS CON SUS EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE ACUERDO A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR LA CONVOCANTE, DIVIDIDO EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS, DEL TOTAL DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO, UTILIZANDO PREFERENTEMENTE DIAGRAMAS DE BARRAS, O BIEN, REDES DE ACTIVIDADES CON RUTA CRÍTICA.

ADEMAS, PROGRAMAS DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS DE UTILIZACIÓN, CONFORME A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR LA CONVOCANTE, PARA LOS SIGUIENTES RUBROS:

E-3 A. DE LA MANO DE OBRA, EXPRESADAS EN JORNADAS E IDENTIFICANDO CATEGORÍAS;

E-3 B. DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, EXPRESADOS EN HORAS EFECTIVAS DE TRABAJO, IDENTIFICANDO SU TIPO Y CARACTERÍSTICAS;

E-3 C. DE LOS MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y DE LOS EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, EXPRESADOS EN UNIDADES CONVENCIONALES Y VOLÚMENES REQUERIDOS, Y

E-3 D. DE LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRABAJOS.

87 de 93

Page 88: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-3

PROGRE PROGRAMA DE EJECUCION CONVENIDO DE DE LOS TRABAJOS CONFORME AL CATALOGO DE CONCEPTOS CON SUS EROGACIONES, CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE ACUERDO A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR LA CONVOCANTE, DIVIDIDO EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS, DEL TOTAL DE LOS CONCEPTOS DE TRABAJO,

INVITACION A CUANDO MENOS TRES PERSONAS No.MAG/DOPM/LS/002-2010

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL LICITANTE: ANEXO E-3 A

OBRA: CONSTRUCCION DE UNIDADES BASICAS DE VIVIENDA RURAL FONHAPO EN EL MUNICIPIO DE APASEO EL GRANDE, GTO

FIRMA DEL LICITANTE: HOJA____DE______

PROGRAMA CALENDARIZADO Y CUANTIFICADO DE EJECUCIÓN GENERAL DE LOS TRABAJOS

NO. ORD.PROG

PARTIDAS, SUBPARTIDAS

CANTIDAD

UNIDAD

AÑOMES

CUANTIFICACION DE TRABAJO POR REALIZAR MENSUALMENTE

1 2 3 4 5 6

1.- EL NÚMERO PROGRESIVO QUE LE CORRESPONDA, SEGÚN CATALAGO DE CONCEPTOS.2.- BREVE DESCRIPCIÓN DE CONCEPTOS AGRUPADOS POR PARTIDA Y SUBPARTIDA3.- IMPORTE DE OBRA A EJECUTAR INDICADA EN LA PARTIDA O SUBPARTIDA DE ACUERDO AL ORDEN PROGRESIVO DEL CATALAGO DE CONCEPTOS.4.- LA UNIDAD DE MEDIDA INDICADA EN EL CATALAGO DE CONCEPTOS.5.- SE ANOTARÁ EL NOMBRE DEL MES Y AÑO, DE ACUERDO A LAS FECHAS DE INICIO Y TERMINACIÓN DE LA OBRA6.- EN LAS COLUMNAS CORRESPONDIENTES SE ANOTARÁ CON IMPORTES PARCIALES LA OBRA A EJECUTAR

CONCEPTOS QUE EN CONJUNTO REPRESENTEN AL MENOS EL 80% DEL MONTO DE LA PROPUESTA MISMOS QUE SERÁN DEFINIDOS POR EL LICITANTE.

88 de 93

Page 89: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-3 A

PROGRAMAS DE EROGACIONES A COSTO DIRECTO CALENDARIZADOS Y CUANTIFICADOS EN PARTIDAS Y SUBPARTIDAS DE UTILIZACIÓN, CONFORME A LOS PERIODOS DETERMINADOS POR LA CONVOCANTE, PARA LOS SIGUIENTES RUBROS:

E- 3 A. DE LA MANO DE OBRA, EXPRESADAS EN JORNADAS E IDENTIFICANDO CATEGORÍAS

89 de 93

Page 90: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-3 B

E-3 B. DE LA MAQUINARIA Y EQUIPO DE CONSTRUCCIÓN, EXPRESADOS EN HORAS EFECTIVAS DE TRABAJO, IDENTIFICANDO SU TIPO Y CARACTERÍSTICAS.

90 de 93

Page 91: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-3C

E-3 C. DE LOS MATERIALES MÁS SIGNIFICATIVOS Y DE LOS EQUIPOS DE INSTALACIÓN PERMANENTE, EXPRESADOS EN UNIDADES CONVENCIONALES Y VOLÚMENES REQUERIDOS,

91 de 93

Page 92: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

ANEXO E-3C

E-3 D. DE LA UTILIZACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL TÉCNICO, ADMINISTRATIVO Y DE SERVICIO ENCARGADO DE LA DIRECCIÓN, SUPERVISIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS TRABAJOS.

92 de 93

Page 93: BASES INV 3 UBV-FONHAPO-APASEO G-2010€¦  · Web viewiv. cuando el anÁlisis, cÁlculo e integraciÓn de los precios unitarios, no se haya realizado de acuerdo con lo establecido

93 de 93