Bases Olimpiadas 2014

12

Transcript of Bases Olimpiadas 2014

Page 1: Bases Olimpiadas 2014

Bases

1*********************************** *******************************

****************************************************************************

Page 2: Bases Olimpiadas 2014

XIV CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN

2********************************** ********************************

****************************************************************************

Presentación

El Colegio ALBERT EINSTEIN , de la ciudad de Huaraz y la ACADEMIAPROLOG, de la ciudad de Lima, saludan a la Comunidad Educativa y de modo muyespecial a Ud., Señor Director, augurándole éxitos en la delicada y compleja tareaeducativa..

Conocedores del entusiasmo y dedicación en la formación de su niñez yjuventud educativa, nos permitimos invitarlos al XIV CONCURSO NACIONAL DEMATEMÁTICA "ALBERT EINSTEIN", el 21 de junio del 2014.

Este evento tiene como finalidad estimular y desarrollar en sus alumnoslas capacidades y habilidades en el área de la matemática y, además, promover laparticipación de sus profesores en el intercambio de experiencias que redundenen beneficio de nuestra niñez y juventud estudiosas.

Sin otro particular quedo de Ud., gratamente reconocido.

_____________________________Prof. Jorge Pineda Fernández

Promotor - Director

ETAPA FINAL : 21 de Junio del 2 014.

Page 3: Bases Olimpiadas 2014

Bases

3*********************************** *******************************

****************************************************************************

BASES

XIV CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN(21 - JUNIO - 2014)

I. OBJETIVOS:1. Estimular el estudio de la matemática en los estudiantes de los Niveles de Educación Inicial,

Primaria y Secundaria.2. Estimular la participación de los docentes del área.3. Propiciar lazos de amistad e intercambio de experiencias entre alumnos, profesores y

padres de familia.

II. DE LA ORGANIZACIÓN:El desarrollo del XIV CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN forma partedel Programa Anual de Actividades Académico - Culturales del Colegio ALBERT EINSTEIN - Huarazy cuenta con el auspicio de la Academia PROLOG.

El Promotor - Director, Coordinador y Plana Docente del Colegio "Albert Einstein", junto a losrepresentantes de la Academia PROLOG integran la Comisión Central del "XIV CONCURSONACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN".

III. DE LOS PARTICIPANTES:3.1. Participan los alumnos de 04 y 05 años Inicial, 1ro al 6to de Primaria y del 1ro al 5to. de

secundaria de los Instituciones Educativas Estatales y Particulares , inscritos formalmente(por ningún motivo se aceptará alumnos reemplazantes).

3.2. Cada C.E. acreditará como máximo a 10 concursantes por cada grado de estudios.

3.3. Los alumnos de participación libre también participan de la premiación, pero no sumanpuntos a su colegio para los premios institucionales.

IV. DE LOS ASESORES:4.1. Cada Institución Educativa acreditará como máximo 03 asesores responsables de sus

equipos concursantes: 01 para el nivel inicial, 01 para el nivel primario, 01 para el nivel deeducación secundaria. Los asesores firmarán como ACREDITADOS en la ficha de inscrip-ción de los alumnos e Institución Educativa.

V. DE LAS INSCRIPCIONES:5.1. La inscripción se realizará por escrito, a partir del 20 de mayo hasta el 20 de Junio del

presente año.

5.2. Por alumno participante, la inscripción será de la siguiente manera:- Instituciones Educativas Públicas : S/. 5.00 Nuevos Soles.- Instituciones Educativas Privadas : S/. 7.00 Nuevos Soles.- Alumnos libres : S/. 8.00 Nuevos soles.

5.3. La inscripción se realizará en la Secretaría del Colegio "Albert Einstein", sito en el Jr.Huaylas Nº 220 - Independencia - Huaraz.

5.4. Cada Institución Educativa participante formalizará su inscripción a través de las fichas deinscripción que adjuntamos a las BASES y deberán estar refrendadas con sello y firma delDirector de la I.E., concursante.

Page 4: Bases Olimpiadas 2014

XIV CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN

4********************************** ********************************

****************************************************************************5.5. Para consultas sobre las inscripciones comuníquese a los teléfonos (043) 42-2110 (Horario

de Oficina) o al email: [email protected]

VI. DE LA REALIZACIÓN DE LA PRUEBA - ETAPA FINAL:6.1. Cada Institución Educativa programa y realiza la etapa eliminatoria y de selección de los

equipos de cada grado y nivel.

6.2. La ETAPA FINAL se realizará el 21 de Junio, según el siguiente cuadro:

Grado Hora LocalInicial 4 y 5 años -

1ro Primaria 11:00am Einstinitos II (Jr. Augusto B. Leguía N° 146)

2do Primaria - 5to Secundaria 9:30am Colegio Albert Einstein (Jr. Huaylas N° 220)

Los alumnos deberán presentarse media hora antes del inicio del Concurso portando surespectiva credencial.

6.3. CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA:a) Las pruebas serán elaboradas por la Academia PROLOG, de acuerdo al temario que se

adjunta.b) El examen constará de 20 preguntas y tendrá una duración de 90 minutos.

6.4. Para rendir la prueba, el alumno deberá presentar obligatoriamente.a) Su credencial proporcionada por la Comisión del Concurso correctamente llenada.b) Borrador, tajador y lápiz Nº 2B.c) Desde 1ro Primaria hasta 5to Secundaria se calificará con hoja óptica, por lo que

sugerimos instruir a sus alumnos en el uso de ella.

VII. CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA:Se calificará de la siguiente manera:

RESPUESTA CORRECTA RESPUESTA INCORRECTA

PREGUNTA NO CONTESTADA

10 Puntos -2 Puntos 0 Puntos

7.1. Concluido el examen se procederá a la calificación en el mismo local de la institución, bajoúnica y exclusiva presencia de los representantes de la Academia PROLOG.

7.2. En caso de empate en los puntajes se definirá por la hora de entrega de la hojas derespuesta.

7.3. Producida la calificación se elaborará un acta con los resultados y, de modo independientepara las Instituciones Educativas Públicas y Privadas, tanto de los Niveles de EducaciónInicial, Primaria y Secundaria.

ACLARACIÓN IMPORTANTE:Por razones de ética y transparencia los alumnos del Colegio organizador, ALBERT EINSTEIN -Huaraz participarán, pero no figurarán en el Cuadro de Métiros ni serán premiados.

Page 5: Bases Olimpiadas 2014

Bases

5*********************************** *******************************

****************************************************************************VIII. DE LA PUBLICACIÓN DE RESULTADOS Y PREMIACIÓN PARA ALUMNOS:

8.1. La premiación se llevará a cabo el mismo día a horas 05:00 p.m. en el local de EINSTINITOSII (Jr. Augusto B. Leguía N° 146). La publicación de resultados será a partir de las 8:00pm enwww.ae.edu.pe.

8.2. De los Premios y Estímulos para Alumnos:PRIMER PUESTO:

Diploma. Medalla. Beca de la Academia "PROLOG".

SEGUNDO PUESTO: Diploma. Medalla. Beca de la Academia "PROLOG".

TERCER PUESTO: Beca de la Academia "PROLOG".

8.3. CÓMPUTO GENERAL: El alumno que obtenga el mayor puntaje en su respectivo nivel y modalidad se hará

acreedor de una TABLET.

Estatales o Estatales en convenio Particulares

Inicial Una tablet Una tablet

Primaria Una tablet Una tablet

Secundaria Una tablet Una tablet

IX. DE LA PREMIACIÓN A INSTITUCIONES EDUCATIVAS:9.1. GALLARDETE AL TALENTO ESCOLAR:

Este premio se otorga a la Institución Educativa Particular y Estatal que acumule el mayorpuntaje, como consecuencia de la suma del puntaje obtenido en cada nivel: (inicial, primariay secundaria), según el siguiente cuadro:

1er Puesto = 30 puntos2do Puesto = 15 puntos3er Puesto = 7 puntos4to Puesto = 3 puntos5to Puesto = 1 punto

X. DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS:10.1. La Comisión Organizadora se reserva el derecho de verificar la autenticidad de los datos

de los alumnos y asesores inscritos.10.2. Toda irregularidad cometida elimina automáticamente al participante.10.3. Cualquier situación no prevista en la presente reglamentación será resuelta por la Comisión

Organizadora.

Page 6: Bases Olimpiadas 2014

XIV CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN

6********************************** ********************************

****************************************************************************

TEMARIO

INICIAL: 04 AÑOS

Matemática:- Figuras geométricas.- Series.- Números naturales 0 - 10.- Posiciones y desplazamientos de objetos: a la

derecha, a la izquierda, delante de, atrás de,arriba, abajo, dentro, fuera, etc.

INICIAL: 05 AÑOS

Matemática:- Ubicación de seres, objetos y figuras, despla-

zamiento en planos.- Cuerpos y figuras, conteo de figuras.- Lectura y escritura del 1 al 20.- Números anteriores.- Números posteriores.- Adición - Sustracción.- Seriaciones (numéricas y gráficas).- Números que van entre ambos.- Figuras que no se relacionan.- Conteo de figuras.- Conteo de cubos.

1RO PRIMARIA

Lógico Matemático:- Sumas y restas.- Multiplicación.- Doble y simple.- La centena.- Números pares e impares.- Mitad de un número.- Conjuntos.

Razonamiento Matemático:- Analogías numéricas.- Sucesiones numéricas.

- Sucesiones literales.- Operadores matemáticos.- Valor numérico.

2DO PRIMARIA

Aritmética:- Sistema de Numeración (N).

Descomposición y comparación.- Operaciones con números naturales.- Fracciones.

Representación gráfica.Clases de fracciones respecto al cociente.Fracción de un número.Suma y resta de fracciones.Resolución de problemas.

- Números Decimales.Lectura y escritura.Operaciones: Suma, resta y multiplicación.

Geometría:- Construcción de figuras en el plano carte-

siano.- Perímetros (triángulo, rectángulo, cuadrado y

círculo).- Conteo de figuras (Segmentos y triángulos)

Razonamiento Matemático:- Sucesiones numéricas.- Relaciones numéricas.

Analogías y distribuciones- Operadores matemáticos.

3RO PRIMARIA

Aritmética:- Sistema de Numeración (N)

Descomposición y comparación.- Operaciones con números naturales.- Ecuaciones e Inecuaciones en N- Fracciones.

Representación gráfica.

Page 7: Bases Olimpiadas 2014

Bases

7*********************************** *******************************

****************************************************************************Clases de fracciones respecto al cociente.Fracción de un número.Comparación de fracciones heterogéneas.Suma y resta de fracciones.Resolución de problemas.

- Números Decimales.Lectura y escritura.Operaciones: Suma, resta y multiplicación.

Geometría:- Construcción de figuras en el plano carte-

siano.- Perímetros (triángulo, rectángulo, cuadrado

y círculo).- Conteo de figuras (Segmentos y triángulos)

Razonamiento Matemático:- Sucesiones numéricas.- Relaciones numéricas.

Analogías y distribuciones- Operadores matemáticos.- Planteo de ecuaciones ( )ax b c

4TO PRIMARIA

Aritmética:- Sistema de Numeración (N)

Descomposición y comparación.- Operaciones con Números Naturales.- Operaciones combinadas con signos de agru-

pación.- Resolución de Problemas- Múltiplos y divisores.- Criterios de divisibilidad (2,3,4,5,6,9 y 10)- MCM Y MCD- Fracciones.

Operación con fracciones.Resolución de problemas.

- Números Decimales.Fracción generatriz.Operaciones.

Geometría:- Construcción de figuras en el plano cartesia-

no.- Perímetros y áreas (triángulos, cuadriláteros y

círculo).- Conteo de figuras (triángulos y cuadriláte-

ros).

Razonamiento Matemático:- Relaciones numéricas.

Sucesiones, analogías y distribuciones- Operadores matemáticos.- Planteo de ecuaciones

( , )ax bax b c dc

- Criptogramas.

5TO PRIMARIA

Aritmética:- Sistema de Numeración (N).- Sistema de Numeración en otras bases.- Operaciones con números naturales.- Resolución de problemas.- Múltiplos y Divisores

Números primos y compuestos.- Criterios de divisibilidad: 2,3,4,5,6,7,9 y 11

Resolución de problemas.- MCD y MCM

Métodos de calculo, resolución de problemas.- Fracciones y Decimales.

Operaciones y resolución de Problemas.Fracción Generatriz

- Razones y Proporciones.- Teoría de Conjuntos: determinación, operacio-

nes y problemas.

Álgebra:- Sistema de números enteros � .- Potenciación y Radicación.- Expresiones algebraicas

Page 8: Bases Olimpiadas 2014

XIV CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN

8********************************** ********************************

****************************************************************************Términos semejantes.Valor numéricoMonomios y polinómios.

Geometría:- Segmentos.- Angulos.- Triángulos (propiedades básicas).- Perímetros y Areas (Regiones Sombreadas)

Razonamiento Matemático:- Ecuaciones.- Planteo de ecuaciones.- Edades.- Cortes y estacas.- Operadores matemáticos.- Razonamiento Lógico.

6TO PRIMARIA

Aritmética:- Sistema de Numeración (N)- Sistema de numeración en otras bases.

Representación lateral.- Operaciones con números naturales.

Resolución de problemas.- Complemento aritmético.- Múltiplos y Divisores.

Números primos y compuestos.- Criterios de divisibilidad: 2,3,4,5,6,7,9 y11.

Resolución de problemas.- MCD y MCM.

Métodos de cálculoPropiedades y resolución de problemas.

- Fracciones y Decimales.Fracción Generatriz.Resolución de Problemas.

- Proporcionalidad.Regla de Interés.Tanto por ciento.

- Teoría de Conjuntos.

Determinación, pertenencia, inclusión, opera-ciones y resolución de problemas.

Álgebra:- Sistema de números enteros Z.

Cuatro Operaciones.- Potenciación y Radicación.- Expresiones algebraicas.

Reducción de términos semejantes.Valor numérico.Monomios y polinómios: Sumas, restas, multi-plicación y división.

Geometría:- Segmentos.- Ángulos.- Triángulos.- Polígonos.

Clasificación y propiedadesPerímetros y áreas (Regiones Sombreadas)Identificación y clasificación de cuerposgeométricos.

Razonamiento Matemático:- Ecuaciones.- Planteo de ecuaciones.- Razonamiento Lógico.- Operadores matemáticos.- Razonamiento Inductivo - Deductivo.

1RO SECUNDARIA

Aritmética:- Números Naturales- Números enteros.- Sistemas de numeración - Cambio de base.- Números racionales en cualquier sistema de

numeración.- Divisibilidad - Números primos - Ecuaciones

diofánticas - Divisibilidad entre 2, 3, 4, 5, 7,9,11.

- MCD y MCM.

Page 9: Bases Olimpiadas 2014

Bases

9*********************************** *******************************

****************************************************************************- Mezcla y aleación.- Conteo de números.- Conjuntos.

Álgebra:- Productos notables- Desigualdades

Teoremas básicos.Intervalos (Operaciones)

- EcuacionesLinealesCuadráticas (Raíces)

- Valor AbsolutoOperacionesEcuaciones.

Geometría:- Segmentos.- Angulos.

Medición, clasificación y bisectriz de un ángu-lo.

- Polígonos.Clasificación, suma de ángulos internos, áreade regiones poligonales regulares.

Razonamiento Matemático:- Operadores matemáticos.- Sucesiones.- Analogías y distribuciones.- Razonamiento Lógico.

2DO SECUNDARIA

Matemática- Números Decimales.

Clasificación: decimal exacto e inexacto.Fracción generatriz.Operaciones combinadas con decimales.Razones y proporciones: Aritméticas ygeométricas.Regla de tres simple.Regla de tanto por ciento.Regla de interés simple.

- Promedios y mezclas.- Conjuntos

Álgebra:- Exponentes y Radicales en Z.

Definiciones y teoremas.- Polinómios.

Grados, Valor numérico.- Productos Notables.

2( )a b , 3( )a b , ( )( )a b a b , 2 2( )( )a b a ab b , 2 2( )( )a b a ab b

- Factorización.Criterios diversos.

- Ecuación Líneal y Cuadrática.- Inecuaciones.

Geometría:- Ángulos y Figuras.

Mediatriz y bisectriz.- Rectas paralelas y perpendiculares.- Ángulos.

Teoremas básicos.- Triángulos.

Teoremas básicos.- Sólidos Geométricos.

Prisma, pirámide.- Cuerpos de Revolución.

Cilindro, cono y esfera.

Razonamiento Matemático:- Operadores matemáticos.- Sucesiones.- Analogías y distribuciones.- Razonamiento Lógico.- Orden de información - Test de decisiones.

3RO SECUNDARIA

Aritmética:- Fracciones.- Razones y proporciones.- Magnitudes Proporcionales.

Page 10: Bases Olimpiadas 2014

XIV CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN

10********************************** ********************************

****************************************************************************Reparto proporcional.Regla de compañia, regla de tres (simple y com-puesta).

- Regla del tanto por ciento.- Regla de interés.- Regla de descuento.- Promedios.- Regla de mezcla y aleación.

Razonamiento Matemático:- Operadores matemáticos.- Sucesiones.- Analogías y distribuciones.- Razonamiento Lógico.- Problemas sobre edades.- Estacas, cortes y pastillas.

Álgebra:- Intervalos.

Acotados y no acotados.- Desigualdades.- Ecuaciones con valor absoluto.- Inecuaciones.

Cuadráticas y fraccionarias.- Ecuaciones e Inecuaciones Irracionales.- Matrices.- Sistema de ecuaciones lineales.

Geometría:- Punto, recta y plano.- Segmento, rayo y semirecta.- Conjuntos convexos.- Separación del plano, semiplano.- Angulos y triángulos.- Congruencia de triángulos.- Triángulos rectángulos notables, teorema de

pitágoras.- Geometría del espacio.

Poliedros y sólidos geométricos.

Razonamiento Matemático:- Operadores matemáticos.

- Sucesiones.- Analogías y distribuciones.- Razonamiento Lógico.- Problemas sobre edades.- Estacas, cortes y pastillas.

4TO SECUNDARIA

Aritmética:- Numeración.- Cuatro operaciones.- Divisibilidad.- Números primos.- MCD y MCM.- Conjuntos.- Razones y proporciones.- Regla de tres.- Regla del tanto por ciento.- Regla de interés.- Regla de descuento.- Promedios.- Regla de mezcla.

Álgebra:- Teoría de funciones.

Dominio y rango en R.Funciones especiales: lineal, afín, cuadrática,raíz cuadrada, valor absoluto, función poten-cial y máximo entero.Gráfica de funciones reales de variable real.

- Sucesiones.- Progresiones aritméticas y geométricas.

Geometría:- Ángulos y triángulos.- Polígonos, cuadriláteros y circunferencia.- Proporcionalidad y semejanza de triángulos- Relaciones métricas en la circunferencia y en

el triángulo rectángulo.- Area de regiones

Page 11: Bases Olimpiadas 2014

Bases

11*********************************** *******************************

****************************************************************************Razonamiento Matemático:- Operadores matemáticos.- Sucesiones.- Analogías y distribuciones.- Razonamiento Lógico.- Problemas sobre edades.- Estacas, cortes y pastillas.- Certezas - Máximos y mínimos.

5TO SECUNDARIA

Aritmética:- Numeración.- Cuatro operaciones.- Divisibilidad.- Números primos.- MCM - MCD.- Conjuntos.- Razones y proporciones.- Regla de tres.- Tanto por ciento.- Interés.- Promedios.- Regla de mezcla.

Álgebra:- Sistema de ecuaciones e inecuaciones (2 va-

riables).- Inecuaciones racionales.- Funciones: Dominio y rango- Logaritmos en R (Teoremas).- Antilogaritmos - Cologaritmo- Funciones exponenciales y logarítmicas (apli-

caciones)- El número e

Geometría:- Geometría del espacio

Prisma y pirámide.Cilindro y tronco de cilindro.Cono de revolución y tronco de cono.Esfera. Area de la superficie y volumen.

- Introducción a la geometría analítica plana.

Ecuación de la circunferencia y recta tangenteasociada.Ecuación de la parábola.Ecuación de la elipse.

Trigonometría:- Razones trigonométricas de ángulos notables

( 0 0 030 ,45 ,60 ) y aproximados( 0 0 0 0 0 037 ,53 ,16 ,8 ,37 / 2,53 / 2 )

- Razones trigonométricas de ángulos en posi-ción normal.Ángulos cuadrántales( 0 0 0 00 ,90 ,180 ,270 )Ángulos coterminales.

- Circunferencia trigonométrica (CT).Ecuación de la CT, representación de las razo-nes trigonométricas, variaciones.

- Identidades trigonométricas fundamentales.Pitágoras, por cocientes, recíprocas y auxiliares.

- Identidades trigonométricas de arcos com-puestos (suma y diferencia).

- Identidades trigonométricas de redacción alprimer cuadrante.Menores de una vuelta, mayores a una vueltay ángulos negativos.

- Resolución de triángulos oblicuángulos.Teoremas de senos, cosenos y tangente.

- Funciones trigonométricas.Seno, coseno y tangente: Dominio, periodos,gráficas y desplazamientos horizontales y ver-ticales.

- Funciones trigonométricas.Arcoseno, arcocoseno y arcotangente: Domi-nio, periodos, gráficas y desplazamientos hori-zontales y verticales.

Razonamiento Matemático:- Operadores matemáticos.- Sucesiones.- Razonamiento Lógico.- Planteo de ecuaciones e inecuaciones.- Estacas, cortes y pastillas.- Análisis combinatorio y probabilidades.

Page 12: Bases Olimpiadas 2014

XIV CONCURSO NACIONAL DE MATEMÁTICA ALBERT EINSTEIN

12********************************** ********************************

****************************************************************************