Bases Para El Concurso Trajes, Vestidos

4
BASES PARA EL CONCURSO EXPO-RECICLA El Instituto Ecológico para el Desarrollo- IED convoca a todos los estudiantes de 4º y 5º de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la jurisdicción de la UGEL 02, 04 y 06 beneficiarias del programa: “Biblioteca de Aula”, a participar en el Concurso “Expo- recicla”; con la finalidad de promover la participación activa de la comunidad educativa al elaborar diferentes trabajos con materiales reciclables en el cuidado del medio ambiente. I. JUSTIFICACION En la actualidad existe una serie de problemas ambientales en nuestro país, siendo uno de los más importantes la excesiva generación de residuos sólidos, su inadecuada disposición final y la contaminación ambiental que ésta genera. Al observar toda esta situación, consideramos que las Instituciones Educativas deben cumplir un rol más dinámico y activo en el cuidado del medio ambiente, buscando involucrar a la comunidad educativa y hacer que los estudiantes cumplan un rol protagónico y activo en el cuidado del medio ambiente y en consecuencia en el desarrollo sostenible de su comunidad y de nuestra sociedad, es por eso que “Expo-recicla” busca que a través de la elaboración de trabajos con materiales reciclables los alumnos tomen conciencia que se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados. II. OBJETIVOS: Promover la participación activa de la comunidad educativa al elaborar diferentes trabajos con materiales reciclables en el cuidado del medio ambiente. III. PARTICIPANTES Podrán participar todos los estudiantes de 4to y 5to grado del nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas beneficiarias del Programa “Biblioteca de Aula”. IV. TRABAJOS Y PRESENTACIÓN Los estudiantes en grupos de dos, elaborarán trabajos con materiales reciclados (papel, botellas de plástico, cartón,…etc.) Cada institución contará con un espacio para colocar los trabajos realizados, los mismos que deberán ser ambientados por los estudiantes (titulo del proyecto, objetivos, procedimiento) en papelógrafos y trípticos. Los trabajos deben ser explicados por los estudiantes la que debe ser clara para que se entienda, describiendo los pasos más importantes. V. ORGANIZACIÓN Y ETAPAS 5.1. Primera etapa: A nivel de Instituciones Educativas La organización de la primera etapa estará a cargo del Comité General de Biblioteca - CGBA de cada I.E. quienes tendrán las siguientes funciones:

Transcript of Bases Para El Concurso Trajes, Vestidos

Page 1: Bases Para El Concurso Trajes, Vestidos

BASES PARA EL CONCURSO EXPO-RECICLA

El Instituto Ecológico para el Desarrollo- IED convoca a todos los estudiantes de 4º y 5º de Educación Secundaria de las Instituciones Educativas Públicas de la jurisdicción de la UGEL 02, 04 y 06 beneficiarias del programa: “Biblioteca de Aula”, a participar en el Concurso “Expo-recicla”; con la finalidad de promover la participación activa de la comunidad educativa al elaborar diferentes trabajos con materiales reciclables en el cuidado del medio ambiente.I. JUSTIFICACIONEn la actualidad existe una serie de problemas ambientales en nuestro país, siendo uno de los más importantes la excesiva generación de residuos sólidos, su inadecuada disposición final y la contaminación ambiental que ésta genera. Al observar toda esta situación, consideramos que las Instituciones Educativas deben cumplir un rol más dinámico y activo en el cuidado del medio ambiente, buscando  involucrar a la comunidad educativa y hacer que los estudiantes cumplan un rol protagónico y activo en el cuidado del medio ambiente y en consecuencia en el desarrollo sostenible de su comunidad y de nuestra sociedad, es por eso que “Expo-recicla” busca  que a través de la elaboración de trabajos con materiales reciclables los alumnos tomen conciencia que se pueden salvar grandes cantidades de recursos naturales no renovables cuando en los procesos de producción se utilizan materiales reciclados.II. OBJETIVOS:Promover  la  participación activa de la comunidad educativa al elaborar diferentes trabajos con materiales reciclables en el cuidado del medio ambiente.III. PARTICIPANTESPodrán participar todos los estudiantes de  4to y 5to grado del nivel secundario de las Instituciones Educativas Públicas beneficiarias del Programa “Biblioteca de Aula”.

IV. TRABAJOS Y PRESENTACIÓN

Los estudiantes en grupos de dos, elaborarán trabajos con materiales reciclados (papel, botellas de plástico, cartón,…etc.)Cada institución contará con un espacio para colocar los trabajos realizados, los mismos que deberán ser ambientados por los estudiantes (titulo del proyecto, objetivos, procedimiento) en papelógrafos y trípticos.

Los  trabajos deben ser explicados por los estudiantes  la que debe ser clara para que se entienda, describiendo los pasos más importantes.

V. ORGANIZACIÓN Y ETAPAS

5.1. Primera etapa: A nivel de Instituciones Educativas

La organización de la primera etapa estará a cargo del Comité General de Biblioteca - CGBA de cada I.E. quienes tendrán las siguientes funciones:

Organizar, ejecutar y evaluar el desarrollo del concurso “Expo-recicla” en su respectiva institución y de acuerdo al cronograma establecido.

Efectuar las gestiones necesarias para asegurar el desarrollo exitoso del evento.

Page 2: Bases Para El Concurso Trajes, Vestidos

Nombrar a los miembros del jurado calificador y apoyar su labor, garantizando la imparcialidad.Inscribir oportunamente al grupo  ganador, para su participación en la segunda etapa.

6.2. Segunda Etapa:   A nivel del Instituto Ecológico para el Desarrollo

El CGBA deberá inscribir al trabajo ganador   enviando la ficha de inscripción al correo electrónico: [email protected]  o en la oficina del Instituto Ecológico para el Desarrollo (Jr. Soledad 247, Oficina 109 –Lince) de 9.00 a.m. a 5.00 p.m.

En esta etapa participan todos los trabajos inscritos en la fecha prevista.

La exhibición de los trabajos se llevará a cabo el día del Festival  por el Día de la Tierra 22 de abril.

El jurado calificador evaluará teniendo en cuenta todos los criterios de evaluación.

 VI.  EVALUACIÓN DE LOS TRABAJOS

El Jurado Calificador, realizará la evaluación teniendo en cuenta los siguientes indicadores:

VII. INDICADORES DE EVALUACIÒN

CRITERIOS INDICADORES PUNTAJE

Creatividad Los trabajos elaborados deben ser originales. 15

Material utilizado

Lo trabajos deben ser elaborados aprovechando  residuos sólidos urbanos (papel, cajas, periódicos, vidrios, plásticos, envases tetrapack, latas, metales, etc.)

15

Capacidad expositiva

La explicación debe ser clara, describiendo los pasos más importantes con desenvolvimiento,  teniendo un nivel de respuestas adecuadas.

10

Utilidad del producto

Los trabajos deben ser innovadores teniendo una función útil. 20

Total 60

VII. PREMIACIÓN

1er. Lugar       :     Scuter (para cada integrante) 2do. Lugar      :     Diploma de reconocimiento.

VIII. CRONOGRAMA

Etapas Instancia de gestión Cronograma

Primera etapa A nivel de instituciones Educativas Del 23 de marzo al 10 abril

Segunda etapa

Inscripción  en el  IEDExposición de los trabajosPremiación

14 y 15 de abril22 de abril22 de abril

Page 3: Bases Para El Concurso Trajes, Vestidos

Gobernación del Ranco y SERNAM invitan a Celebrar el Día Internacional de la Mujer con llamativo

Concurso

Estimadas amigas de la provincia, el Centro de la Mujer de La Unión, con apoyo de la Gobernación

Provincial del Ranco, ha preparado un llamativo concurso para celebrar, el próximo 9 de marzo, el “Día

Internacional de la Mujer”.

En el Gimnasio de la Escuela N° 2 de La Unión y a partir de las 19:30 horas, celebraremos tu día con

diferentes artistas y actividades, entre ellas, un colorido Concurso de “Vestidos de Material Reciclado”. No

dudes en participar.

BASES DEL CONCURSO

1.- Podrán participar mujeres en forma individual y como agrupación.

2.- Deberán presentar un vestido confeccionado completamente en material reciclado (botellas plásticas,

latas, cartón, papel, envoltorios, etc.) el cual deberá ser modelado por una mujer mayor de 18 años.

3.- Las concursantes deberán inscribir su participación a más tardar el día 5 de marzo a las 18:00 horas

en forma personal, por escrito en calle Manuel Montt 206 La Unión o vía correo electrónico a

[email protected], para ello deberán presentar:

- Nombre de fantasía del vestido.

- Foto del vestido.

- Descripción del modelo.

Además deberán adjuntar sus datos personales y un teléfono de contacto.

Las personas que no se inscriban el día 5 de marzo y lleguen directamente el día de la presentación no

podrán participar.

4.- Las concursantes deberán presentarse el día 9 de marzo a las 18:30 horas en el Gimnasio de la

Escuela N° 2, calle Ramirez 970.

5.- Se premiará la originalidad, creatividad en el uso de materiales reciclados y desplante de la modelo en

la presentación del vestido.

6.- El jurado estará compuesto por 5 autoridades de la provincia o región presentes en la actividad.

7.- Se premiarán los tres primeros lugares.

PARTICIPA!!!

INVITA: Gobernación del Ranco – SERNAM – Centro de la Mujer de La Unión