Bases Presupuestos Participativos

7
Bases Presupuestos Participativos OBJETIVO

description

Bases de los

Transcript of Bases Presupuestos Participativos

BasesPresupuestosParticipativos

OBJETIVO

La Federación de Estudiantes, en virtud del objetivo principal de nuestro programa “CONSTRUIR UNIVERSIDAD PÚBLICA”, hoy

materializa través de este proyecto la importancia de la participación del estamento estudiantil a la hora de construir una Universidad distinta, transformadora y con una gran vocación social.

Por este motivo, es que nuestra gestión que se basa en buscar, desarrollar y fortalecer las distintas y diversas iniciativas de nuestros propios compañeros hoy a través de los Fondos Participativos. Así se puedan llevar a cabo sus proyectos en las áreas de bienestar, cultura, deporte, academia y social, todas estas deben ir también en beneficios de nuestra comunidad universitaria como de la sociedad en su conjunto.

De esta manera, colocamos a su disposición la información para su conocimiento sobre los criterios de postulación y posteriormente la asignación de los recursos.

    Aspectos a considerar

1. Debido a que nuestros fondos son limitados, y apelando al fomento de la mayor cantidad de iniciativas estudiantiles, el monto máximo a asignar por proyecto será de $50.000 y el número de proyectos máximo a financiar serán de 6.

2. Los Fondos Participativos no financiarán fiestas o compra de bebidas alcohólicas. La razón de esta decisión, es que dichas actividades no se condicen con los objetivos que buscamos promover.

3. Como requisito a la hora de asignar los montos, debe estar el compromiso de los ejecutores del proyecto de señalar en su propaganda a FEUL como auspiciadora de la actividad. A este respecto, señalamos que se realizará un monitoreo a los proyectos por parte de los representantes de la Federación y también se les apoyará en lo que se solicite.

 Formalidades de postulación

Las formalidades que tomaremos en cuenta para aceptar la postulación al Fondo Participativo son las siguientes:

El proceso de postulación será desde el 20 de Agosto hasta el 12 de septiembre. El método de recepción de los formularios será al correo [email protected] o de modo impreso que debe entregar en la oficina de Feul.

Los recursos serán asignados presupuestariamente el 17 de septiembre cuando se publiquen los proyectos aprobados y se harán efectivo en las fechas que corresponda la ejecución del los proyectos.

La comisión evaluadora estará compuesta por la mesa ejecutiva de la federación y por la finanzas del campus Chinquihue srta. Mirna Brauning.

Todos los proyectos que se presenten deben cumplir con rellenar el formulario de postulación adjunto en las bases. Que también estará disponible en la oficina de federación y en el facebook http://www.facebook.com/construyamosula.

Luego de asignado el monto, la rendición de cuentas deberá realizarse en un plazo no mayor a 4 días hábiles después de ejecutado el proyecto. (Sólo se acepta Facturas o boletas con fechas correspondiente a la ejecución del proyecto)

Requisitos

1.  Los objetivos generales del proyecto deben guardar relación a materias y asuntos que digan relación con iniciativas académicas, culturales, deportivas y/o sociales, de impacto estudiantil, comunal o regional. No se financiará actividades como fiestas o compra de alcohol.

2. El proyecto deberá señalar el impacto social que tendrá en los estudiantes, en la comunidad académica de la carrera o en la comunidad universitaria en general, y/o en la región.

3. Los ejecutores deberán indicar si cuentan con el patrocinio de

alguna autoridad de la carrera o departamento de la Institución.

4. Deberá señalarse claramente el valor del aporte que se solicitan y el detalle de los gastos que se cubrirán con los recursos requeridos a través de cotizaciones.

Esperando que esta iniciativa que por primera vez se lleva a cabo en nuestra Universidad, fortalezca la participación de nuestros compañeros y así promover su creatividad y desarrollo personal y colectivo el cual ayude a la construcción de una Universidad diferente, participativa, vinculativa y con un rol social.

Se despide atentamente.

Federación de EstudiantesUniversidad de los Lagos

Puerto Montt.

Formulario Presupuestos Participativos 

 

      

NOMBRE PROYECTO  ESTUDIANTES REPONSABLES  CARRERA  FECHA DE EJECUCIÓN PROYECTO    CORREO DE CONTACTO    TELEFONO DE CONTACTO          

OBJETIVO PROYECTO

 

  

 

DESCRIPCIÓN PROYECTO

 

   

 ÁREA DEL PROYECTO BIENESTAR      CULTURA      DEPORTE      ACADEMIA      SOCIAL       MONTO TOTAL PROYECTO    MONTO DE POSTULACIÓN PROYECTO