Bases Teóricas Proteinas Bioquimica

3
Bases teóricas Las proteínas Las proteínas son los materiales que desempeñan un mayor numero de funciones en las células de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas, etc.). desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre, inactivación de materiales tóxicos o peligrosos, etc.). También son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del código genético (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraños en el sistema inmunitario. Estructura de las proteínas Las proteínas poseen una estructura química central que consiste en una cadena lineal de aminoácidos plegada de forma que muestra una estructura tridimensional, esto les permite a las proteínas realizar sus funciones. Clasificación de las proteínas

description

marco teórico proteinas

Transcript of Bases Teóricas Proteinas Bioquimica

Bases tericasLas protenas Las protenas son los materiales que desempean un mayor numero de funciones en las clulas de todos los seres vivos. Por un lado, forman parte de la estructura bsica de los tejidos (msculos, tendones, piel, uas, etc.).desempean funciones metablicas y reguladoras (asimilacin de nutrientes, transporte de oxgeno y de grasas en la sangre, inactivacin de materiales txicos o peligrosos, etc.). Tambin son los elementos que definen la identidad de cada ser vivo, ya que son la base de la estructura del cdigo gentico (ADN) y de los sistemas de reconocimiento de organismos extraos en el sistema inmunitario. Estructura de las protenasLas protenas poseen una estructura qumica central que consiste en una cadena lineal de aminocidos plegada de forma que muestra una estructura tridimensional, esto les permite a las protenas realizar sus funciones.

Clasificacin de las protenasSegn su composicin, las protenas se pueden clasificar en dos tipos que son: protenas simples y son aquellas que, por hidrlisis, producen solamente -aminocidos. Un ejemplo de protena simple es la ubiquitina.

protenas conjugadas. Estas protenas contienen adems de su cadena polipeptdica un componente que no es un aminocido, denominado grupo prosttico. Este componente puede ser un cido nucleico, un lpido, un azcar o simplemente un in inorgnico. Ejemplos de protenas conjugadas son la mioglobina, la hemoglobina y los citocromos.

Segn su forma, las protenas se clasifican en dos tipos que son:

Si en un tipo de protenas hay una dimensin mayor que las dems de dice que son protenas fibrosas. Es comn que este tipo de protenas, las protenas fibrosas, tengan adems funciones estructurales.

En las protenas que son protenas globulares su cadena polipeptdica se encuentra enrollada sobre s misma. Esto da lugar a una estructura que es esfrica y compacta en mayor o menor medida.

Bibliografa http://proteinas.org.es/que-son-las-proteinashttp://www.aula21.net/nutricion/proteinas.htmhttp://www.um.es/molecula/prot09.htmhttp://definicion.de/proteina/