basesdelcampeonato6to.doc

10
ASOCIACION DE EXALUMNOS DE LA IE.PNP. JUAN INGUNZA VALDIVIA VIPOL-CALLAO VI CAMPEONATO DE FULBITO INTERPROMOCIONES (20 y 27OCT 2013) LUGAR: COMPLEJO DEPORTIVO DE LA IE.SO2.PNP.JUAN INGUNZA V. BASES DEL TORNEO CAPITULO I.-DE LA ORGANIZACIÓN ART.1 El órgano responsable de la organización y desarrollo del presente Torneo es la ASEXAJIV, a través de la Secretaria de Deportes. En caso de controversia, le compete a la Secretaria de Deportes la interpretación oficial del presente reglamento así como la normativa de lo que no esté contemplado en las mismas. ART.2 Funciones de la Secretaria de Deportes de la ASEXAJIV: 1. Registro de los Participantes 2. Programación de los Partidos 3. Contratación de los servicios Arbitrales y de Presidentes de Mesa 4. Control Administrativo de los Partidos 5. Tabulación e información de los resultados ART.3 La Secretaria de Deportes de la ASEXAJIV, aplicará las sanciones que correspondan a los participantes del Torneo y/o a sus acompañantes que infrinjan el presente reglamento, no siendo sus resoluciones susceptibles de recurso impugnatorio alguno. CAPITULO II.-DE LOS PARTICIPANTES ART.4 El Torneo se regirá por el presente reglamento, siendo responsabilidad de todos los participantes su conocimiento y cumplimiento. ART.5 Participaran en este Torneo todas las Promociones de la I.E.PNP. JUAN INGUNZA VALDIVA y que cumplan con:

Transcript of basesdelcampeonato6to.doc

Page 1: basesdelcampeonato6to.doc

ASOCIACION DE EXALUMNOS DE LA IE.PNP. JUAN INGUNZA VALDIVIA VIPOL-CALLAO

VI CAMPEONATO DE FULBITO INTERPROMOCIONES (20 y 27OCT 2013)

LUGAR: COMPLEJO DEPORTIVO DE LA IE.SO2.PNP.JUAN INGUNZA V.BASES DEL TORNEO

CAPITULO I.-DE LA ORGANIZACIÓN

ART.1 El órgano responsable de la organización y desarrollo del presente Torneo es la ASEXAJIV, a través de la Secretaria de Deportes. En caso de controversia, le compete a la Secretaria de Deportes la interpretación oficial del presente reglamento así como la normativa de lo que no esté contemplado en las mismas.

ART.2 Funciones de la Secretaria de Deportes de la ASEXAJIV:

1. Registro de los Participantes2. Programación de los Partidos3. Contratación de los servicios Arbitrales y de Presidentes de Mesa 4. Control Administrativo de los Partidos5. Tabulación e información de los resultados

ART.3 La Secretaria de Deportes de la ASEXAJIV, aplicará las sanciones que correspondan a los participantes del Torneo y/o a sus acompañantes que infrinjan el presente reglamento, no siendo sus resoluciones susceptibles de recurso impugnatorio alguno.

CAPITULO II.-DE LOS PARTICIPANTES

ART.4 El Torneo se regirá por el presente reglamento, siendo responsabilidad de todos los participantes su conocimiento y cumplimiento.

ART.5 Participaran en este Torneo todas las Promociones de la I.E.PNP. JUAN INGUNZA VALDIVA y que cumplan con:

1. Inscribir a sus equipos y jugadores dentro de las especificaciones que para las categorías están fijadas.

2. Presentar la nomina de su delegación (jugadores y delegados), adjuntando DNI (copia simple).

3. La Secretaria de Deportes no aceptara otro(s) documento(s), distintos a lo especificado en el artículo 5° del reglamento.

ART.6 Las Categorías propuestas que participaran en el presente campeonato de fulbito será la siguiente: (EL FORMATO PODRA VARIAS DE ACUERDO A LA PARTICIPACION DE LAS PROMOCIONES INSCRITAS)

Page 2: basesdelcampeonato6to.doc

Categoría Promoción

SENIOR 1977 – 1984

SUPER MASTER 1985 – 1989MASTER I 1990 – 1994MASTER II 1995 – 1999LIBRE A 2000 – 2004LIBRE B 2005 - 2012

CAPITULO III.- DE LOS DELEGADOS

ART.7 El delegado tiene la responsabilidad oficial de su equipo ante los diferentes órganos del Torneo. Es responsabilidad de:

a) De inscribir a los participantes de su respectiva promoción y de la autenticidad de los documentos presentados.

b) Que el estado físico – Clínico de sus jugadores sea el adecuado para la práctica del presente Torneo.

c) La disciplina y el buen comportamiento de sus jugadores, miembros de su promoción, familiares y acompañantes.

d) Estar informado de la programación de los partidos, resoluciones y demás comunicados publicados que sean de interés para su correspondiente equipo.

e) Velar por el cumplimiento de las sanciones aplicadas a los componentes y acompañantes de sus respectivos equipos.

ART.8 El formato del torneo y categoría dependerá del número de promociones inscritas, la Secretaría de Deportes de la ASEXAJIV se reserva el derecho de modificar es sistema de la competición.

Page 3: basesdelcampeonato6to.doc

CAPITULO IV.- DEL DESARROLLO DEL CAMPEONATO

ART.9 Según sea el número de equipos participantes registrados en cada categoría estos serán agrupados en una o más series de acuerdo a las siguientes disposiciones:

a) Por categorías se formaran grupos de cuatro equipos como mínimo, los mismos que podrán jugar todos contra todos y pasaran los dos primeros de cada serie a la siguiente etapa.

b) En una sola rueda y podrán participar bajo el sistema de todos contra todos.

c) La puntuación por partido será la siguiente:

Tres puntos para el ganador

Un punto para cada equipo que empate

Cero puntos para el perdedor

d) Los casos de igualdad de puntaje en la tabla final de posiciones serán resueltos mediante la aplicación del siguiente procedimiento hasta romper la igualdad:

La mejor diferencia de goles (goles a favor menos goles en contra)

Si persiste la igualdad, la mayor cantidad de goles a favor

Finalmente de seguir la igualdad, se procederá a un sorteo.

e) Durante el desarrollo de los encuentros cada campo de juego contará con un Presidente de Mesa, el cual tendrá autonomía en su campo, ciñéndose a las Bases del presente campeonato.

f) La duración de los encuentros será de dos tiempos de 15’ cada uno con un descanso de 5’ entre tiempo y se jugarán con balón N° 4.

g) Los equipos participantes deberán dentro de lo posible presentarse correctamente uniformados en el campo de juego, por lo menos con 15 minutos de anticipación, con el fin de que su relación de jugadores pueda ser registrada oportunamente por la Mesa de Control.

h) El equipo que al INICIO DEL PARTIDO NO CUMPLIERA CON PRESENTAR SU DNI, tendrá tiempo hasta antes de la finalización del mismo para hacerlo.Mientras dure la omisión tendrá las siguientes limitaciones:

1. No podrán realizar sustitución de jugadores.2. El jugador no podrá hacer abandono de campo, salvo motivos de

fuerza mayor y con la autorización expresa del árbitro

Page 4: basesdelcampeonato6to.doc

i) La encuentros deportivos se llevarán acabo teniendo en cuenta la hora programada de juego, y será controla por el Arbitro en coordinación con el Presidente de Mesa. El árbitro a su criterio podrá añadir a cada periodo de juego el tiempo que estime por conveniente como consecuencia de las interrupciones por fuerza mayor que se presente.

j) Un equipo podrá hacer tantos cambios conforme a lo establecido en la Hoja Técnica, para cada categoría.

k) Iniciado el partido, ningún de los equipo participante podrá hacer abandono del encuentro salvo que sea autorizado por el árbitro y refrendado por el Presidente de Mesa.

l) Cada equipo podrá reforzarse con un máximo de dos (02) jugadores de otra promoción que estén dentro de su categoría.

CAPITULO V.- DE LA ETAPA SEMIFINAL Y FINAL

ART.10 Se procederá de acuerdo al art. 9 de la presente Regla de Juego y los CUARTOS DE FINAL, SEMIFINAL Y FINAL, se jugarán a GANADOR. En caso de que un partido terminase igualado se aplicara la normativa FIFA del lanzamiento de una tanda de tres (3) penales y si al termino de esta persistiera la igualdad, se procederá a la ejecución alternada de penales hasta romper el empate.

ART.11 En desarrollo de los partidos se ajustara a las normas de juego establecido por la INTERNATIONAL BOARD (FIFA), salvo aquellas adecuaciones al fulbito moderno y que se estipulen en el presente reglamento.

CAPITULO VI.- DE LOS RECLAMOS, INFRACCIONES Y SANCIONES

ART.12 La Secretaria de Deportes atenderá los reclamos que cumpla con las siguientes formalidades:

a) Ser presentado antes de la finalización del partido por el Delegado acreditado del equipo reclamante.

b) Ser registrado en la correspondiente planilla de juego.c) Los reclamos posteriores al encuentro no serán aceptados por la Mesa de

Control.

ART.13 Los reclamos deberán ser sustentados por el Delegado infractor, presentando los elementos probatorios. El plazo para dicha presentación será hasta las 22.00 horas del día miércoles víspera de la siguiente fecha del presente torneo, salvo la situación de que se trate del último día de competencia, en cuyo caso la expiración del plazo es al término del encuentro.

ART.14 Ante la sospecha de participación de jugador(es) suplantando(s) en un partido, el Delegado solicitara a través del Presidente de Mesa que el árbitro paralice el juego y se proceda a la identificación correspondiente. Si se comprobara la suplantación y el partido no hubiese concluido, el árbitro lo dará por finalizado el encuentro teniendo en cuenta lo siguiente:

a) Si el equipo reclamante estuviera perdiendo el score se invertirá a favor del equipo reclamante.

Page 5: basesdelcampeonato6to.doc

b) En casa de estar igualados ambos equipos se le concederá al equipo reclamante el score de 2x0 a su favor.

c) Y, si el equipo reclamante estuviera ganando se le concederá su score.

ART.15 Las infracciones al presente reglamento serán sancionados según corresponda:a) La suplantación de jugador(es), será sancionada declarando perdedor del

encuentro al equipo infractor y con la exclusión del jugador(es) de la competencia.

b) Las jugadas violentas así como las conductas antideportivas durante el desarrollo de un partido, a criterio del árbitro podrán ser sancionadas con tarjeta amarilla y/o roja.

c) La expulsión por acumulación de dos tarjetas amarillas en un mismo encuentro así como tarjeta roja directa, inhabilitara al jugador por una fecha o encuentro.

d) De acuerdo con la gravedad de la falta y al informe arbitral, la Secretaria de Deportes podrá establecer sanciones mayores.

e) EL equipo que no se presentara a la hora programada, serán declarado perdedor por W.O.(NO EXISISTIRA TOLERANCIA).

f) Para evitar el W.O. el equipo deberá presentarse con un mínimo de CUATRO (04) jugadores.

g) El equipo que incurra en dos W.O. quedará excluido del Torneo.h) La conducta violenta puesta de manifiesto de palabra o de hecho por parte de

los Delegados, jugadores, familiares y/o acompañantes de un equipo que impidan el normal desarrollo de un partido serán sancionados declarándolo perdedor del encuentro al equipo infractor.

i) El equipo que haga participar en un partido a uno o más jugadores inhabilitados, será sancionado con la perdida de dicho partido.

j) La inscripción fraudulenta de jugadores será sancionada con la exclusión del equipo infractor del Torneo.

k) Si en algún momento del partido un equipo se retira o se quedara dentro del campo de juego con menos de cuatro jugadores, bajo cualquier circunstancia el equipo será declarado perdedor.

ART.16 Las Resoluciones que emita la Secretaria de Deportes de la ASEXAJIV, serán publicadas para conocimiento de los interesados en la página Web de la ASEXAJIV y serán inapelables.

CAPITULO VII.- DE LA PREMIACION

ART.17 La Asociación de Ex alumnos de la IE.PNP. JUAN INGUNZA VALVIVIA, premiara a todas las categorías que resulten campeonas con UN (01) TROFEO y UNA (01) caja de cerveza.

CAPITULO VIII.- DISPOSICION FINALES

ART.18 La Asociación de Ex alumnos de la IE.PNP. JUAN INGUNZA VALVIVIA, a través de la Secretaria de Deportes MONITORIARA a todos los participantes que sean exclusivamente EXALUMNOS DE NIVEL SECUNDARIO, para que se encuentren habilitados para participar del presente campeonato.

Page 6: basesdelcampeonato6to.doc

ART.19 Los Ex alumnos podrán reforzar a otras promociones que se encuentren dentro del rango de la categoría, pudiendo inscribirse dentro de la Ficha de Inscripción hasta un máximo de TRES (03) jugadores.

ART.20 Los equipos participantes que el día inicio del Campeonato se presentaran puntual y correctamente uniformados, serán acreedores a una BONIFICACION DE UN (01) PUNTO en la primera fase del campeonato.

INSCRIPCIONES

La inscripción para el presente torneo deportivo será de S/.100.00 Nuevos Soles. La inscripción se puede separar con el 50% de adelanto, debiendo cancelar hasta el día

miércoles víspera del inicio del campeonato. Las inscripciones se realizaran hasta el día 13OCT2013 a los teléfonos:

Sra. Cecilia Galvez Huapaya - RPC 991553468 Sr. Henry DIAZ DEGGOLA - RPC 991878256

Page 7: basesdelcampeonato6to.doc

FICHA TECNICA DE JUEGO

Cat. Jugadores Inscritos

T. de Juego

Balón N°

Minimo Jug. En Cancha Cambios

SENIORPROMOCIONES DE

1977 A LA 1989 15X15’ 04 04 ILIMITADOS CON REINGRESOSSUPER MASTER

MASTER IPROMOCIONES DE

1990 A LA 1999 15X15’ 04 04 ILIMITADOS

MASTER II

LIBRE A

PROMOCIONES DE 2000 A LA 2012  15X15’ 04 07

 

04 CAMBIOS INCLUIDO EL PORTERO

LIBRE B

Page 8: basesdelcampeonato6to.doc

“VI CAMPEONATO DE EX ALUMNOS I.E JIV 2013”

FICHA DE INSCRIPCION DE JUGADORES

CATEGORIA:………………………………...PROMOCION………………..……………..

N° APELLIDOS Y NOMBRES PROMAÑO

FECHA NAC. EDAD Nº DNI

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12

Nombre y Apellidos del delegado..……………………………………………………………….

DNI:………………………….Teléfonos………………………………….…………………………

Correo electrónico…………………………………………………….………………………….…

EL DELEGADO TOMA CONOCIMIENTO DE LAS BASES DEL CAMPEONATO COMPROMETIENDOSE A SU ESTRICTO CUMPLIMIENTO.

____________________________

DNI Nº

NOTA: adjuntar copias del DNI de todos los jugadores inscritos (copia simple).

NESTOR YACTAYO C.SECRETARIO DE CULTURA Y DEPORTE