Basico Internetworking_JJCC

download Basico Internetworking_JJCC

of 6

Transcript of Basico Internetworking_JJCC

  • 7/29/2019 Basico Internetworking_JJCC

    1/6

    TRANSMISIN DE DATOS INTERNETWORKING _ JEVIS YAMID CAROJUAN CARLOS DELGADO

    UNIVERSIDAD SANTO TOMASFACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA

    TRANSMISION DE DATOS

    JUAN CARLOS DELGADO SAENZ 3091155

    JEVIS YAMID CARO PEDREROS 3091267El bsico Internetworking.

    En la siguiente lectura se tienen en cuenta el estudio de los controles de flujo,errores y multiplicacin de las redes modernas, adems de incluir la interconexinde sistemas abiertas (OSI) y las funciones de los esquemas de direccionamiento.El modelo OSI, es el encargado de representar los bloques de construccin de lainterconexin de redes.

    La interconexin de redes relaciona a varias redes parciales, las cuales seconectan por medio de un dispositivo, el cual funciona como una red grande nica.

    La historia de las redes parti desde los mainframes y terminales conectadas endonde los pioneros fueron los Sistemas de Arquitectura de redes IBM (SCN).Luego se desarrollaron las redes LAN por medio del avance tecnolgico, en dondestas dieron lugar a compartir informacin de varios usuarios intercambiarmensajes y acceder a servidores de archivos e impresoras. A continuacin surgenlas WAN que permiten la conexin de varias redes LAN. El continuo auge de lasinterconexin de redes ha permitido que la velocidad incremente dando paso a lasvideoconferencias. La empresa Internetworking permite que el aislado de las redesLAN entre oficinas, la duplicacin de recursos que hace referencia a que en cadaoficina se tenga el mismo hardware y software y la falta de gestin de red quesignifica que no hay solucin a problemas sobre las redes.

    Cuando se refiere de la interconexin de redes se hace nfasis a la conectividad,fiabilidad, gestin de red, seguridad, rendimiento y la flexibilidad de las redes paraque sta sea eficiente y eficaz.

    El modelo abierto de sistemas de interconexin (OSI) es un modelo de informacinde software en donde un usuario se mueve en una red con una aplicacin desoftware en una computadora de otro usuario. Este sistema se compone de sietecapas las cuales tienen su funcin especfica:

    Capa 7: Aplicacin.Capa 6: Presentacin.Capa 5: Sesin.Capa 4: Transporte.Capa 3: Red de Trabajo.Capa 2: Enlace de Datos.Capa 1: Fsica.

  • 7/29/2019 Basico Internetworking_JJCC

    2/6

    TRANSMISIN DE DATOS INTERNETWORKING _ JEVIS YAMID CAROJUAN CARLOS DELGADO

    El modelo fue desarrollado en 1984 por la ISO (Organizacin Internacional deNormalizacin).Las capas superiores hacen referencia a que se implementan nicamentemediante software, en donde la capa de aplicacin est ms cerca al usuario, y lascapas inferiores al transporte de los datos, en donde la capa fsica y enlace de

    datos se implementa con software y hardware.

    Fig. 1. Modelo de referencia OSI con 7 capas independientes.Tomado de: Review Internetworking.pdf

    En cuanto a los protocolos se refiere al conjunto formal de reglas y convencionesque gobierna cmo las computadoras intercambian la informacin por medio deuna red, en donde se resaltan las LAN en las capas fsica y enlace de datos, y laWAN en las tres primeras. Los protocolos de enrutamiento se encargan delintercambio de informacin entre routers en donde le permite definir la red detrfico y los protocolos de red estn en la capa superior que permiten el envo yrecepcin de datos en la red.

    El modelo OSI y la comunicacin entre sistemas se transfiere desde unaaplicacin de software de un sistema a un software de otra aplicacin de unusuario, debe pasar por las capas del modelo OSI.

    Fig. 2. Capas de comunicacin del modelo OSI y otras capas.Tomado de: Review Internetworking.pdf

  • 7/29/2019 Basico Internetworking_JJCC

    3/6

    TRANSMISIN DE DATOS INTERNETWORKING _ JEVIS YAMID CAROJUAN CARLOS DELGADO

    Los servicios de las capas OSI radican en comunicarse una a una y enviar losdatos a otras pero en otros computadores. En este proceso se encuentranrelacionados El Servicio de Usuario, el cual solicita los servicios de su capaadyacente, el Proveedor de Servicios que proporciona los servicios mltiples y elPunto de Acceso al Servicio (SAP) que es el lugar conceptual en el que una capa

    OSI solicita servicio de otra.Para el intercambio de informacin entre capas del modelo OSI se tiene el controlde peticiones especficas e instrucciones, las cuales pueden ser cabeceras ytrailers; en donde las cabeceras se colocan al principio de los datos que se han detransmitir a capas superiores y los trailers se colocan al final de los datos cuandose transmiten de capas superiores.Los datos, los encabezados y los trailers son conceptos relativos dependiendo enla capa en donde se procese la informacin.

    La capa fsica del Modelo OSI: esta capa refiere a los estndares de otrasorganizaciones. Estos estndares permiten con las caractersticas fsicas de losmedios de transmisin, incluyendo conectores, uso de pines, corrientes elctricas,modulacin de luz para la fibra ptica, y las reglas de como activar o desactivar eluso de los medios fsicos.

    La capa de Enlace de Red: define las reglas (protocolos) que determinan cuandoun dispositivo puede enviar datos sobre un medio particular. Tambin puedendefinir el formato de cabecera y triler que permiten que los dispositivos entren almedio para enviar y recibir satisfactoriamente.

    La capa de Red de Trabajo: define tres importantes aspectos: el direccionamientolgico, el enrutamiento y el camino determinado. Los enrutadores definen lospaquetes para enviar a su destino correcto.

    La capa de Transporte: relacionada con asuntos relacionados a la entrega dedatos a otro computador, por ejemplo, el reconocimiento de errores y el control deflujo.

    La capa de Sesin: define como empezar, controlar y terminar conversaciones(llamadas sesiones), en donde se incluye el control y administracin de mltiplesmensajes bidireccionales y la aplicacin puede ser notificada si alguna de la seriede mensajes es completada, logrando tener una visin perfecta de un flujo deentrada de datos.

    La capa de presentacin: define y escoge los formatos de datos, tales como elASCII, EBCDIC, binario, BCD y JPEG. La encriptacin tambin define un serviciode capa de presentacin.

    La capa de Aplicacin: Es una interfaz entre el software de comunicaciones ytodas las aplicaciones que necesitan comunicarse fuera del computador en las

  • 7/29/2019 Basico Internetworking_JJCC

    4/6

    TRANSMISIN DE DATOS INTERNETWORKING _ JEVIS YAMID CAROJUAN CARLOS DELGADO

    cuales la aplicacin reside. Es definida tambin como el proceso para laautenticacin del usuario.

    Los formatos de informacin: los datos y la informacin de control que se transmitea travs de interconexiones de redes toman una variedad de formas, en donde los

    ms comunes son los marcos, paquetes, datagramas, segmentos, mensajes,clulas y las unidades de datos.

    Un marco: unidad de informacin en donde se procesa en la capa de enlace dedatos. Compuesto de una cabecera y un triler que contienen informacin decontrol destinado a la entidad de capa de enlace de datos del sistema de destino.

    Un paquete: unidad de informacin compuesta por una cabecera de enlace de redy un triler que contienen la informacin destinada a la capa de red del sistema dedestino.

    Un datagrama: unidad de informacin cuyo origen y destino es la capa de red queusa el servicio de red sin conexin.

    Un segmento: unidad de informacin cuyo origen y destino es la capa detransporte.

    Un mensaje: unidad de informacin cuya fuente y destino esta sobre la capa dered (normalmente en la de aplicacin).

    Una clula: unidad de informacin de tamao fijo en donde la fuente y destino sonla capa de enlace de datos. La cabecera contiene informacin de control destinadapara el enlace de datos y es normalmente de 5 bytes. La carga de capa superiorcontiene datos que se encapsulan en la cabecera de la clula y es de 48 bytes.

    Una unidad de datos: es la variedad de unidades de informacin, en donde lasms comunes son Unidad de Servicio de Datos (SDU), unidades de datos deprotocolo, Puente de las Unidades de Datos de Protocolo (BPDU).

    Las jerarquas de redes estn organizadas como jerarquas. Una organizacinjerrquica proporciona las ventajas como la facilidad de gestin, flexibilidad, y unareduccin en el trfico innecesario. Por lo tanto, la Organizacin Internacional deNormalizacin (ISO) ha adoptado una serie de trminos para hacer frente a lasentidades de red. Los trminos clave definidos incluyen el sistema de extremo(ES), intermedio sistema de sistema (SI), el rea y autnomo (AS).

    Un ES un dispositivo de red que no realiza otras funciones de enrutamiento oreenvo de trfico, dispositivos tales como terminales, computadoras personales eimpresoras. Un SE es un dispositivo de red que realiza otras funciones deenrutamiento o reenvo de trfico. SI tpicas incluyen dispositivos como routers,conmutadores y puentes.

  • 7/29/2019 Basico Internetworking_JJCC

    5/6

    TRANSMISIN DE DATOS INTERNETWORKING _ JEVIS YAMID CAROJUAN CARLOS DELGADO

    MAPA CONCEPTUAL

    Fig. 3.Mapa conceptual Internet Working. CiscoFuente: Autores

    MAPA MENTAL

    Fig. 4.Mapa mental Internet Working. CiscoFuente: Autores

  • 7/29/2019 Basico Internetworking_JJCC

    6/6

    TRANSMISIN DE DATOS INTERNETWORKING _ JEVIS YAMID CAROJUAN CARLOS DELGADO

    INFOGRAFA

    Teare, Diane. (1999.). Internetworking Basics. Designing Cisco Networks.(Ed.), Internetworking Technologies Handbook. (pp. 1-1 1-24).

    Indianapolis: Cisco Press .Ciscos web site (www.cisco.com)