Batalla Vuelta de Obligado

download Batalla Vuelta de Obligado

of 7

Transcript of Batalla Vuelta de Obligado

  • 8/8/2019 Batalla Vuelta de Obligado

    1/7

    Batalla de la Vuelta de Obligado 1

    Batalla de la Vuelta de Obligado

    Batalla de la Vuelta de Obligado

    Parte de Guerra del Paran

    Fecha 20 de noviembre de 1845

    Lugar Ros Paran y De la Plata (Prov. de Bs. As.)

    Resultado

    Victoria prrica de la armada anglo-francesa. Francia y el Reino Unido se vieron obligados a aceptar lasoberana argentina sobre los ros interiores

    Beligerantes

    Confederacin Argentina Reino UnidoFrancia

    Comandantes

    Lucio Norberto Mansilla Samuel InglefieldFrancois Thomas Trehouart

    Fuerzas en combate

    1 buque de guerra4 bateras con 30 caones2000 soldados

    22 buques de guerra418 caones880 soldados

    Bajas

    150 - 200 muertos400+ heridos

    30 - 40 muertos130 - 160 heridos

    La Batalla de la Vuelta de Obligado se produjo el 20 de noviembre de 1845, en aguas del ro Paran, sobre su

    margen derecha y al norte de la provincia de Buenos Aires, en un recodo donde el cauce se angosta y gira, conocido

    como Vuelta de Obligado, en lo que hoy es la localidad de Obligado. Enfrent a la Confederacin Argentina,

    liderada por Juan Manuel de Rosas y a la escuadra anglo-francesa, cuya intervencin se realiz con el pretexto de

    lograr la pacificacin ante los problemas existentes entre Buenos Aires y Montevideo.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Montevideohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Buenos_Aireshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Franciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Inglaterrahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Manuel_de_Rosashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Confederaci%C3%B3n_Argentinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Obligado_%28Buenos_Aires%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Provincia_de_Buenos_Aireshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Paran%C3%A1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1845http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=20_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Francois_Thomas_Trehouarthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_France.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Samuel_Inglefieldhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lucio_Norberto_Mansillahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_Argentine_Confederation.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Franciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_France.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Confederaci%C3%B3n_Argentinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_Argentine_Confederation.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Franciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Victoria_p%C3%ADrricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_de_la_Platahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Paran%C3%A1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=20_de_noviembrehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Batalla_de_la_Vuelta_de_Obligado.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guerra_del_Paran%C3%A1
  • 8/8/2019 Batalla Vuelta de Obligado

    2/7

    Batalla de la Vuelta de Obligado 2

    Contexto previo

    El gobernador Juan Manuel de Rosas.

    En 1845, el general Juan Manuel de Rosas gobernaba por segunda vez

    la Provincia de Buenos Aires, mientras que la Banda Oriental se

    encontraba en medio de una guerra civil entre los caudillos Manuel

    Oribe y Fructuoso Rivera. Oribe acudi a Rosas, buscando apoyo para

    recuperar el gobierno que haba perdido ante Rivera, a lo cual Rosasaccedi con aporte de tropas y armamento. Con esta ayuda, Oribe

    invadi el Uruguay y siti la ciudad de Montevideo.

    La intervencin de fuerzas extranjeras exalt los nimos, y motiv que

    Gran Bretaa y Francia intervinieran en el conflicto, apoyando al

    Gobierno de la Defensa, auto-convocndose como mediadores en el

    conflicto. Rosas fue intimado a retirar sus tropas, pero rechaz la

    intimacin. Inmediatamente, la escuadra portea que bloqueaba

    Montevideo fue capturada por la flota combinada.

    Con el desarrollo de la navegacin a vapor - principalmente efectuadotal desarrollo en Inglaterra, Francia y Estados Unidos - ocurrido en la

    tercera dcada del siglo XIX, grandes navos mercantes y militares

    podan remontar en tiempos relativamente breves los ros en contra de la corriente, y con una buena relacin de carga

    til.

    Este avance tecnolgico acicate a los gobiernos britnicos y franceses que, desde entonces, siendo las

    superpotencias de esa poca, pretendan lograr garantas que permitieran el comercio y el libre trnsito de sus naves

    por el estuario del Plata y todos los ros interiores pertenecientes a la cuenca del mismo.

    En el ao 1811, poco despus de la Revolucin de Mayo, Hiplito Vieytes recorri la costa del ro Paran buscando

    un sitio ideal en donde poder montar una defensa contra un hipottico ataque de naves realistas. Para este propsitoconsider al recodo de la Vuelta de Obligado como el sitio ideal, por sus altas barrancas y la curva pronunciada que

    obligaba a las naves a recostarse para pasar por all. Rosas estaba al tanto de sus anotaciones, y es por ello que

    decidi preparar las defensas en dicho sitio.

    En su nota sobre este combate, al explicar el inters que mova a Rosas, seala el profesor de historia Felipe Pigna

    que el mismo:

    Comparta con los terratenientes bonaerenses la seguridad de que el Estado no poda entregarse a ninguna potencia

    extranjera. No haba tanto en Rosas y sus socios polticos y econmicos una actitud fantica que se transformara en

    xenofobia ni mucho menos, sino una poltica nacionalista pragmtica que entenda como deseable que los ingleses

    manejasen nuestro comercio exterior, pero que no admita que se apropiaran de un solo palmo de territorio nacional

    que les diera ulteriores derechos a copar el Estado, fuente de todos los negocios y privilegios de nuestra burguesaterrateniente.[1]

    Preparativos

    De acuerdo a anlisis arqueolgicos realizados en el ao 2000, numerosas familias indgenas vivan por la zona y

    fueron expulsadas para construir las defensas.[2]

    El 13 de agosto de 1845 se le dieron instrucciones a Lucio Norberto Mansilla para construir bateras costeras

    artilladas. Mansilla solicit al Juez de Paz sanpedrino don Benito Urraco que le informase sobre el armamento

    existente y la poblacin de entre 15 y 70 aos, y que pusiera en estado de asamblea a la milicia activa. El da 22

    peda el envo de 30 tirantes de madera para la construccin de las bateras, y el 12 de noviembre envi a San Pedroal sargento mayor Julin Bendim, al mando de "ciento setenta y tantos" soldados de caballera e infantera, para

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juli%C3%A1n_Bendimhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juli%C3%A1n_Bendimhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Pedro_%28Buenos_Aires%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lucio_Norberto_Mansillahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Felipe_Pignahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Realistashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Hip%C3%B3lito_Vieyteshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Revoluci%C3%B3n_de_Mayohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1811http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cuenca_del_Platahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_de_la_Platahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comerciohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Superpotenciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tecnolog%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A1quina_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gobierno_de_la_Defensahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Franciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gran_Breta%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Sitio_de_Montevideohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fructuoso_Riverahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manuel_Oribehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Manuel_Oribehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Caudillohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Banda_Orientalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Manuel_de_Rosashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1845http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Juan_Manuel_de_Rosas.jpghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Manuel_de_Rosas
  • 8/8/2019 Batalla Vuelta de Obligado

    3/7

    Batalla de la Vuelta de Obligado 3

    proteger a la ciudad de un posible desembarco anglofrancs.

    Hechos

    Fuerzas anglofrancesas y argentinas

    Monumento a los hroes de la batalla de Vuelta de Obligado.

    Sitio del Ro Paran en donde tuvo lugar el encuentro.

    En el marco de la Guerra Grande, una flotaanglo-francesaintegrada por 22 barcos de guerra y 92

    buques mercantes fue interceptada por tropas

    argentinas, al mando del general Lucio Norberto

    Mansilla. Los europeos disponan de 418 caones y

    880 soldados, contra seis barcos mercantes y 60

    caones de escaso calibre que les opuso Rosas.

    Once buques de combate de la escuadra anglo-francesa

    navegaban por el ro Paran desde los primeros das de

    noviembre; estos navos posean la tecnologa msavanzada en maquinaria militar de la poca, impulsados

    tanto a vela como con motores a vapor. Una parte de

    ellos estaban parcialmente blindados, y todos dotados

    de grandes piezas de artillera forjadas en hierro y de

    rpida recarga y cohetes Congreve.

    La principal fortificacin argentina se encontraba en la

    Vuelta de Obligado, donde el ro tiene 700 m de ancho,

    y un recodo pronunciado dificultaba la navegacin a

    vela.

    El general Mansilla hizo tender tres gruesas cadenas de

    costa a costa, sobre 24 lanchones. La operacin estuvo

    a cargo, principalmente, de un italiano inmigrado a la

    Argentina, de apellido Aliverti.

    En la ribera derecha del ro mont 4 bateras artilladas

    con 30 caones, muchos de ellos de bronce, con

    calibres de 8, 10 y 12, siendo el mayor de 20, los que

    eran servidos por una dotacin de 160 artilleros. La

    primera, denominada Restaurador Rosas, estaba al mando de lvaro Jos de Alzogaray[3] , la segunda, General

    Brown, al mando del teniente de marina Eduardo Brown, hijo del almirante, la tercera era la General Mansilla,comandada por el teniente de artillera Felipe Palacios y la cuarta, de reserva y aguas arriba de las cadenas, se

    denominManuelita y estuvo al mando del teniente coronel Juan Bautista Thorne.[4]

    Adems, en las trincheras haba 2.000 hombres, la mayor parte gauchos asignados a la caballera, al mando del

    coronel Ramn Rodrguez, jefe del Regimiento de Patricios. En el ro estaba estacionado un nico buque de guerra,

    elRepublicano, que tena como misin cuidar las cadenas que cruzaban el ro. Tambin participaron tropas del 2do

    batalln de Patricios.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Regimiento_de_Patricioshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Ram%C3%B3n_Rodr%C3%ADguez_%28militar%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gauchohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Bautista_Thornehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Eduardo_Brownhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=%C3%81lvaro_Jos%C3%A9_de_Alzogarayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bater%C3%ADa_%28artiller%C3%ADa%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Vuelta_de_Obligadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Cohete_Congrevehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=M%C3%A1quina_de_vaporhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Paran%C3%A1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Buquehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lucio_Norberto_Mansillahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lucio_Norberto_Mansillahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Guerra_Grandehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Parana_Obligado_5.JPGhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Paran%C3%A1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:In_Situs_Obligado.JPG
  • 8/8/2019 Batalla Vuelta de Obligado

    4/7

    Batalla de la Vuelta de Obligado 4

    La batalla

    El combate se inici al amanecer del da 20 de noviembre, con un intenso caoneo y fuertes descargas de cohetes

    sobre las bateras argentinas. stas respondieron de inmediato, pero estaban en inferioridad de condiciones, ya que

    contaban con caones de mucho menor alcance, mucho menor precisin y mucho ms lentas en su recarga que las

    piezas de los invasores. El intercambio de disparos caus desde un primer momento mltiples bajas por parte

    argentina.A poco de iniciarse el combate, el general Mansilla fue herido de alguna gravedad, por lo que fue reemplazado por el

    coronel Juan Bautista Thorne en el comando de la artillera, mientras que Rodrguez asumi el mando autnomo de

    sus fuerzas de caballera. Thorne perdi casi por completo la audicin por una explosin de granada muy cercana.

    Tras varias horas de combate, fuerzas de infantera principalmente francesas desembarcaron en la costa,

    atacando la batera argentina, que perdi 21 caones en poder del enemigo. Al no poder transportarlos, fueron

    inutilizados. Pero cuando pretendieron sostener su posicin, las fuerzas desembarcadas fueron atacadas por la

    caballera de Rodrguez, que las oblig a reembarcarse.

    Aprovechando la defensa que los argentinos deban hacer de sus piezas de artillera durante el desembarco, las

    fuerzas atacantes incendiaron los lanchones que sostenan las cadenas. Tambin se perdi el buque Republicano, que

    fue volado por su propio comandante ante la imposibilidad de defenderlo.

    Las fuerzas defensoras tuvieron 250 muertos y 400 heridos. Los agresores, por su parte, tuvieron 26 muertos y 86

    heridos y sufrieron grandes averas en sus naves que obligaron a la escuadra a permanecer casi inmvil en distintos

    puntos del Delta del Paran, para reparaciones de urgencia.

    Por fin, los europeos consiguieron forzar el paso y continuar hacia el norte, atribuyndose la victoria.

    La campaa naval despus de Obligado

    Contra lo que las fuerzas vencedoras esperaban, no lograron concitar la simpata de la poblacin riberea,

    especialmente en las provincias de Santa Fe y Entre Ros. En las orillas de ambas provincias, la flota fue nuevamente

    atacada, en los combates de Paso del Tonelero, San Lorenzo y Angostura del Quebracho, tanto de ida como de

    regreso. En este ltimo combate, en particular, la flota invasora perdi 6 mercantes (2 incendiados por la artillera y

    cuatro incendiados por sus tripulaciones al encallar) y 2 de sus buques de guerra sufrieron averas de importancia.

    Los argentinos, por su parte, slo un muerto y dos heridos. La poblacin civil, al parecer, apoy firmemente la

    accin militar de las fuerzas de Lucio Norberto Mansilla y del coronel Martn de Santa Coloma.

    En cambio, la flota anglofrancesa logr algunos resultados comerciales en la provincia de Corrientes, que desde

    haca varios aos permaneca rebelde a la autoridad nacional del general Rosas. Varios de los buques atracaron en

    los puertos de Goya y Corrientes y en algunos intermedios. Algunas naves continuaron su camino hasta Paraguay,

    pas que tambin resultaba afectado por el conflicto.

    No obstante, el resultado comercial de la campaa fue muy escaso, debido a la pobreza y falta de efectivo enCorrientes y Paraguay. La mayor parte de las mercaderas que portaban quedaron sin colocar. Su costo financiero,

    despus de los daos infligidos por las fuerzas argentinas, se elev enormemente. Por lo tanto, si bien lograron

    algunos resultados polticos, los beneficios econmicos esperados se trocaron en un fuerte quebranto.

    Tras varios meses de haber partido, las naves agresoras debieron regresar a Montevideo diezmados por el hambre, el

    fuego, el escorbuto y el desaliento, al decir el historiador argentino Jos Luis Muoz Azpir.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paraguayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Corrienteshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Goya_%28Corrientes%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Provincia_de_Corrienteshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Mart%C3%ADn_de_Santa_Colomahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lucio_Norberto_Mansillahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Batalla_de_Quebrachohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Lorenzo_%28Santa_Fe%29http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Paso_del_Tonelerohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Provincia_de_Entre_R%C3%ADoshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Provincia_de_Santa_Fehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Delta_del_Paran%C3%A1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Bautista_Thornehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Lucio_Norberto_Mansillahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=20_de_noviembre
  • 8/8/2019 Batalla Vuelta de Obligado

    5/7

    Batalla de la Vuelta de Obligado 5

    Consecuencias

    De modo que la victoria anglofrancesa result prrica: tanto la decisin de las fuerzas defensoras, como las

    complicaciones que impona e impone actualmente el sinuoso cauce del Paran a la navegacin, hacan

    excesivamente costoso intentar nuevamente la navegacin del mismo en contra de la voluntad del gobierno

    argentino.

    La batalla tuvo gran difusin en toda Amrica. Chile y Brasil cambiaron sus sentimientos (que hasta entonces habansido hostiles a Rosas) y se volcaron, momentneamente, a la causa de la Confederacin. Hasta algunos unitarios

    (enemigos tradicionales de Rosas) se conmovieron y el coronel Martiniano Chilavert se ofreci a formar parte del

    ejrcito de la Confederacin.

    El general Jos de San Martn expres desde Francia:

    Los interventores habran visto que los argentinos no son empanadas que se comen sin ms trabajo que el de abrir la

    boca. () Esta contienda es, en mi opinin, de tanta trascendencia como la de nuestra emancipacin de Espaa.

    Esta batalla pese a ser una derrota tctica dio como resultado la victoria diplomtica y militar de la

    Confederacin Argentina, debido al alto costo que demand la operacin. Implcitamente, la resistencia opuesta por

    el gobierno argentino oblig a los invasores a aceptar la soberana argentina sobre los ros interiores.Gran Bretaa, con el Tratado Arana-Southern, de 1847, concluy definitivamente este conflicto y en marzo de ese

    ao orden el retiro de su flota. Francia tard un ao ms, hasta la firma del Tratado Arana-Lepredour.

    Estos tratados reconocan la navegacin del ro Paran como una navegacin interna de la Confederacin Argentina

    y sujeta solamente a sus leyes y reglamentos, lo mismo que la del ro Uruguay en comn con el Estado Oriental.

    Recordatorios

    Histricamente, los federales y nacionalistas argentinos han considerado el combate de la Vuelta de Obligado como

    el ms importante triunfo en la lucha por consolidar y hacer respetar la soberana de las nuevas repblicas.

    A pedido del historiador Jos Mara Rosa el 20 de noviembre se declar Da de la Soberana Nacional.

    En el Metro de Pars existe una estacin que, hasta los aos 50, fue llamada "Vuelta de Obligado"; desde entonces ha

    sido renombrada como "Argentina".

    La Batalla de la Vuelta de Obligado ha sido recordada en los billetes de 20 pesos argentinos, que en una cara lleva el

    retrato de Juan Manuel de Rosas y en su reverso una imagen de la Batalla de la Vuelta de Obligado.

    El sitio donde estuvo ubicada la batera argentina es hoy un sitio histrico, con monumentos e inscripciones que

    recuerdan el hecho.

    En el cruento Combate de la Vuelta de Obligado, del 20 de noviembre de 1845, el Regimiento de Patricios al mando

    del coronel Ramn Rodrguez tuvo una actuacin tan valerosa que, muchos aos ms tarde, en 1883, el que fuera

    jefe en aquella oportunidad de las fuerzas inglesas, almirante J. B. Sullivan, entreg al consulado argentino enLondres una bandera argentina tomada en el combate contra las tropas nativas, con una carta en la que, entre otros

    conceptos laudatorios, expresaba:

    "(...) quiero restituir al Coronel Rodrguez, si vive, o al Regimiento de Patricios de Buenos Aires, si an existe la

    bandera bajo la cual y en la noble defensa de su Patria, cayeron tantos de los que en aquella poca lo componan."

    Se considera que el Gaucho Rivero muri valientemente en accin durante esta batalla, combatiendo a los invasores.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Gaucho_Riverohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Regimiento_de_Patricioshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Juan_Manuel_de_Rosashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nuevo_peso_argentinohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Metro_de_Par%C3%ADshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_Rosahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Nacionalistashttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Federaleshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Rep%C3%BAblica_Oriental_del_Uruguayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=R%C3%ADo_Uruguayhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratado_Arana-Lepredourhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=1847http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Tratado_Arana-Southernhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Soberan%C3%ADahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Confederaci%C3%B3n_Argentinahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Diplomaciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=T%C3%A1cticahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Jos%C3%A9_de_San_Mart%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Martiniano_Chilaverthttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Unitarioshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Brasilhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Chilehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Am%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Victoria_p%C3%ADrrica
  • 8/8/2019 Batalla Vuelta de Obligado

    6/7

    Batalla de la Vuelta de Obligado 6

    Notas

    [1] Pigna, Felipe: La primera batalla por la soberana (http://www.clarin.com/suplementos/zona/2008/11/23/z-01808493.htm), en el diario

    Clarn de Buenos Aires del 23 de noviembre de 2008 consultado en 2008-11-23

    [2] Por qu en Obligado? (en espaol).La batalla olvidada - Vuelta de Obligado. San Pedro: Nueva resea histrica. 2007. pp. 7.

    [3] Su comportamiento en la accin contra las potencias agresoras movieron al comandante Lucio Norberto Mansilla a calificarlo en su parte de

    "digno de renombre de intrpido y sereno guerrero".

    [4] Particip de la lucha desde las bateras el teniente coronel Laureano de Anzoategui, de quien se dijo que se comport serenamente como enuna maniobra, economizando la escasa municin y efectuando los disparos ms certeros sobre los buques enemigos.

    Referencias

    "La Batalla Olvidada" de Nueva Resea Histrica (2007)

    Vase tambin

    Batalla de Punta Quebracho

    Enlaces externos Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Batalla de la Vuelta de Obligado. Commons Historia de San Pedro - Batalla de Obligado (http://www.infoguiasanpedro.com/articulo. asp?id=17&

    pagina=inicio)

    Guerra del Paran (http://www.revisionistas.com.ar/?p=3374)

    Homenaje a la Vuelta de Obligado (http://www.youtube.com/user/oaturone?feature=mhum#p/a/u/2/

    j7PXhB3mVy8)

    Coordenadas: 333531.56S 594826.73O

    http://www.youtube.com/user/oaturone?feature=mhum#p/a/u/2/j7PXhB3mVy8http://www.youtube.com/user/oaturone?feature=mhum#p/a/u/2/j7PXhB3mVy8http://www.revisionistas.com.ar/?p=3374http://www.infoguiasanpedro.com/articulo.asp?id=17&pagina=iniciohttp://www.infoguiasanpedro.com/articulo.asp?id=17&pagina=iniciohttp://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Battle_of_Vuelta_de_Obligadohttp://commons.wikimedia.org/wiki/Category:Battle_of_Vuelta_de_Obligadohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Wikimedia_Commonshttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Batalla_de_Quebrachohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Laureano_de_Anzoateguihttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=San_Pedro_%28Buenos_Aires%29http://www.clarin.com/suplementos/zona/2008/11/23/z-01808493.htm
  • 8/8/2019 Batalla Vuelta de Obligado

    7/7

    Fuentes y contribuyentes del artculo 7

    Fuentes y contribuyentes del artculoBatalla de la Vuelta de ObligadoFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?oldid=41498338 Contribuyentes: .Jos, A ver, ANTOCAPO, Belgrano, Corso, Csar, DagosNavy, Durero,Gorecb137, Hugoriv, Hctor Guido Calvo, Jcestepario, Jfa, Lancaster, Marcelo, Metal CARP, Mrexcel, Netito777, Olea, Patricio.lorente, Quijav, Revisionistas, Robertoe, Rosarinagazo, 48ediciones annimas

    Fuentes de imagen, Licencias y contribuyentesArchivo:Batalla de la Vuelta de Obligado.jpgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Batalla_de_la_Vuelta_de_Obligado.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes:Manuel Larravide (1871-1910)

    Archivo:Flag of the Argentine Confederation.svgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_Argentine_Confederation.svg Licencia: Creative CommonsAttribution-Sharealike 2.5 Contribuyentes: User:Guilherme Paula

    Archivo:Flag of the United Kingdom.svgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_the_United_Kingdom.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes:User:Zscout370

    Archivo:Flag of France.svgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Flag_of_France.svg Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:SKopp, User:SKopp, User:SKopp,User:SKopp, User:SKopp, User:SKopp

    Archivo:Juan Manuel de Rosas.jpgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Juan_Manuel_de_Rosas.jpg Licencia: Public Domain Contribuyentes: Gaetano Descalzi(1809-1886)

    Archivo:In Situs Obligado.JPGFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:In_Situs_Obligado.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Thialfi

    Archivo:Parana Obligado 5.JPGFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Parana_Obligado_5.JPG Licencia: Public Domain Contribuyentes: User:Thialfi

    Archivo:Commons-logo.svgFuente: http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Archivo:Commons-logo.svg Licencia: logo Contribuyentes: User:3247, User:Grunt

    LicenciaCreative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unportedhttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/

    http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/