Baúl de recursos

172
EN AUTOPROTECCIÓN DE RECURSOS BAÚL 11 recursos para mejorar la seguridad en contextos de violencia y desproteccion

description

 

Transcript of Baúl de recursos

  • 1

    EN AUTOPROTECCINDE RECURSOSBAL

    11 recursos para mejorar la seguridad en

    contextos de violencia y desproteccion

  • 2EN AUTOPROTECCIN

    PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS USAID/COLOMBIA

    AUTORLUIS ALBERTO GMEZ

    BOGOT, JULIO DE 2015

    DE RECURSOSBAL

    11 recursos para mejorar la seguridad en

    contextos de violencia y desproteccion

  • 3Autor del texto: Alberto GmezAsesor en proteccin para sectores sociales en [email protected]

    Programa de Derechos Humanos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

    Diseo y diagramacin: Lorena Cala Popularmente [email protected]: Nathalie Vera EsmeralDigitalizacin: Diana Marcela Olaya

    Bogot, Colombia. Julio, 2015.

    Esta presentacin fue posible gracias al apoyo del pueblo americano y el gobierno de Estados Unidos, a travs de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID). Los contenidos de este trabajo son respon-sabilidad exclusiva de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de USAID ni del gobierno de los Estados Unidos.

    EN AUTOPROTECCINDE RECURSOSBAL

    PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS USAID/COLOMBIA

    11 recursos para mejorar la seguridad en

    contextos de violencia y desproteccion

  • 4TABLA DE CONTENIDO

    AUTORLUIS ALBERTO GMEZ

    BOGOT, JULIO DE 2015

    EN AUTOPROTECCINDE RECURSOSBAL

    PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS USAID/COLOMBIA

    PRESENTACIN

    6 11 15 19

    CMO ENTENDEMOS LA AUTOPROTECCIN?

    DE QU NOS PROTEGEMOS?

    RETOS ESTRATGICOSEN AUTOPROTECCIN

    RECURSO #1: LA OBSERVACIN SISTEMTICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    RECURSO #2: FORTALECIMIENTO DEL

    PROCESO SOCIAL, LA IDENTIDAD Y SUS AGENDAS

    RECURSO #3: DINAMIZADORES DE SEGURIDAD

    Y AUTOPROTECCIN

    CMO CONTRIBUYE LA AUTOPROTECCIN A LA REALIZACIN

    DEL DERECHO A LA SEGURIDAD?

    21 25 55 62

    11 recursos para mejorar la seguridad en

    contextos de violencia y desproteccion

  • 5RECURSO #4: CRCULOS Y REDES

    LOCALES DE PROTECCIN

    RECURSO #5: CAPITAL POLTICO Y COSTO POLTICO

    RECURSO #6: CONTROL INTERNO: ATENCIN SOBRE

    LOS MBITOS DE VULNERABILIDAD

    RECURSO #10: TRATAMIENTO DE CONFLICTOS

    RECURSO #11: EXIGIBILIDAD Y ACCESO A

    RUTAS DEL ESTADO

    RECURSO #7: CAPACIDAD REACTIVA

    RECURSO #8: PRODUCCIN DE INFORMACIN:

    DOCUMENTACIN, DENUNCIA Y DIFUSIN

    RECURSO #9: SALUD MENTAL Y RESTABLECIMIENTO

    DEL TEJIDO SOCIAL

    CONCLUSIONES BIBLIOGRAFAANEXO #1:

    ACTIVIDADES PEDAGGICAS ANEXO #2:

    FORMATO DE REGISTRO DE INCIDENTES DE SEGURIDAD

    66 73 81 93

    113 121 127 135

    145 146 147 167

  • 6

    PRESENTACIN

    11 recursos para mejorar la seguridadcuando el Estado no te la garantiza

    AUTORLUIS ALBERTO GMEZ1

    BOGOT, JULIO DE 2015

    EN AUTOPROTECCINDE HERRAMIENTASBAL

    PROGRAMA DE DERECHOS HUMANOS USAID/COLOMBIA

    En Colombia, la mayor parte de los municipios siguen enfrentando el impacto destructivo de una violencia que recae principalmente sobre sectores tradicionalmente excluidos del poder, de la protec-cin del Estado y del acceso a los derechos fundamentales.

    Estructuras armadas de diverso origen ejercen sobre la poblacin diferentes formas de violencia para someterla, para forzar su cooperacin, para despojarla, para excluirla de la poltica o de los recursos econmicos o para mantener formas de impunidad basadas en el terror. El Informe General del Grupo de Memoria Histrica seala que:

    () los actores armados atacan a la poblacin civil como parte de sus estrategias para obligarla a transferir o a mantener sus lealtades y a servir como proveedora de recursos. Atacar a la pobla-cin es, para los actores armados, una forma de debilitar al adversario y, al mismo tiempo, de acu-mular fuerzas. La poblacin civil es para los actores armados una fuente de respaldo poltico, eco-nmico, moral y logstico, que suma en el resultado final del conflicto (Grupo de Memoria Histri-ca, 2013: 37).

    1El autor es asesor de procesos sociales e institucionales en procesos de autoproteccin y en polticas pblicas de prevencin y protec-cin en materia de violaciones a los derechos fundamentales.

    Volver a tabla de contenido

  • 7

    Una de las causas fundamentales de la reproduccin y la persistencia de la violencia, tiene que ver con la precariedad del llamado sistema de garantas. La existencia de un Estado social de derecho supone que la proteccin de los derechos a la vida, la integridad, la libertad y la seguridad constituyen el fundamento mismo de la existencia del Estado y que, en la realizacin de esos derechos, se basa tanto la legitimidad de la autoridades pblicas como el deber de obediencia de los ciudadanos a las leyes y a las propias autoridades.

    Entendemos que el Estado est instituido para ofrecer a to-dos los ciudadanos y habitantes del territorio las garantas bsicas de que su vida, integridad y libertad sern salvaguar-dadas, que las autoridades dispondrn de los recursos y me-dios necesarios para ofrecer seguridad a las personas y a

    PRESENTACION

    las poblaciones, an en circunstancias de violencia y de con-frontacin armada. La prevencin de los ataques en contra de esos derechos, constituye la mejor expresin del sistema de garantas.

    No obstante, la realidad es que la capacidad del Estado es desigual; la persistencia de la confrontacin armada ha gene-rado amplias zonas del pas donde la poblacin est expuesta no solo a la violencia sino al control de las fuerzas ilegales, donde la posibilidad real de que las instituciones pblicas pro-tejan a los ciudadanos y ciudadanas es muy baja o prcti-camente nula. Garca V. (2013) lo describe de la siguiente manera:

    Las poblaciones que viven en estos territorios apartados se encuentran en una situacin de permanente vulnera-bilidad debido a que no pueden contar con instituciones que hagan valer sus derechos. En este sentido, carecen de aquello que Hanna Arendt llamaba el derecho a tener dere-chos, es decir, del derecho a vivir en una comunidad pol-tica en donde se reconozcan y protejan tales derechos [] Sin embargo, la vulnerabilidad que caracteriza la ausencia del derecho a tener derechos tambin ocurre cuando no hay institucionalidad o esta es capturada por actores ile-gales. La dignidad y los dems derechos estn en peligro cuando el Estado es demasiado fuerte o demasiado dbil; cuando el Estado adquiere visos totalitarios o cuando pier-de su capacidad para hacer valer los derechos.

    PRESENTACION

  • 8PRESENTACION

    Para estas comunidades no podra haber mejor expresin de la proteccin que contar con las instituciones pblicas asentadas en el territorio, de manera sostenida y garantista, enfrentando las formas de poder y violencia que vulneran a la poblacin. La ausencia o la debilidad del Estado como ente regulador de los conflictos en amplias franjas territoriales se asocia con la expansin de las economas ilegales y, a estas, con la reproduccin y persistencia de la violencia. As lo define J. Robinson:

    Las lites nacionales en Bogot jams se propusieron controlar o regular vastas zonas del pas, y en cambio delegaron dicha tarea a las lites locales, a cambio de votos en las elecciones. Esto gener una particular articulacin geogrfica del Estado, de los servicios estatales y del desarrollo. Hay un centro del pas donde el Estado est ms presente, las leyes y normas mejor ejecutadas y en el que hay menos pobreza; y hay una gran periferia en la que ocurre todo lo contrario. Tal pe-riferia incluye la costa Caribe, los Llanos Orientales, el litoral Pacfico y las selvas y montaas del sur. La solidez institucional de Colombia se da en el centro. [] Que lo disfuncional est en la periferia significa que el dolor y el caos que genera se concentran a gran distancia de las lites nacionales. (Ronderos, 2014)

    As pues, la defensa de los derechos fundamentales a la vida, la in-tegridad, la libertad y la seguridad se enfrenta con un lmite fctico: no hay un Estado que demuestre real capacidad para ofrecer y desa-rrollar las garantas constitucionales ante la complejidad de las din-micas violentas que lesionan a las comunidades cada da. Y cuando el Estado aparece en muchas comunidades, su presencia lejos de ser fuente de confianza y proteccin para los sectores vulnerables, se manifiesta como una fuerza invasiva, aliada con los intereses de la exclusin, del despojo y de la violencia arbitraria. De ah el temor de muchas comunidades de reclamar mayor presencia del Estado.

  • 9

    PRESENTACION

    Algunos han sostenido la tesis de que lo que se requiere para corregir ese antiguo drama es un Estado fuer-te, que se imponga sobre las violen-cias de las minoras, pero ya veremos que un Estado fuerte no basta, que se requiere un Estado legtimo, y que para sustentar esa legitimidad no son suficientes los instrumentos formales de la democracia, urnas electorales, jueces, policas, funcionarios y ejrci-tos, sino una incorporacin a la legali-dad de la comunidad en su conjunto. Y para incorporarse a la legalidad no basta que todo el mundo se someta a la ley y sea cobijado por ella, es ne-cesario algo ms profundo y ms su-til: que la comunidad sienta que la ley procede de ella, expresa su voluntad y garantiza sus derechos (Ospina, 2013).

    En esos contextos de violencia y dfi-cit en el sistema de garantas, diversas formas de autoproteccin, muchas ve-ces espontneas y naturales, se erigen

    como respuesta a la violencia y van des-de la ms abierta resistencia a la opre-sin, hasta la mimetizacin de las comu-nidades en el discurso y los intereses de los actores dominantes.

    La autoproteccin, como se ha desa-rrollado desde los sectores sociales organizados, especialmente desde los movimientos de mujeres, las comuni-dades afro, indgenas y campesinas y, muy particularmente los defensores de derechos humanos, comprende hoy en da un conjunto de prcticas basadas en

    principios como accin colectiva, solida-ridad, defensa del espacio de actuacin, afirmacin de derechos, denuncia per-manente de las estructuras de violencia, entre otros.

    Aunque la autoproteccin se vincula di-rectamente a la realizacin de agendas propias de los sectores sociales en as-pectos como la defensa del territorio y los recursos naturales, los derechos de las vctimas, los derechos colectivos, la equidad de gnero, el acceso a la jus-ticia, la construccin de la paz, entre otros, no se debe confundir con dichas agendas. La autoproteccin es, en este tipo de procesos sociales, una accin de soporte, es decir, una prctica que hace posible la persistencia de las luchas so-ciales. Por eso, normalmente se reco-noce que una finalidad preponderante de la autoproteccin es la defensa del espacio de actuacin, es decir, la posi-bilidad de que los sectores sociales con-serven y afirmen su condicin de sujetos colectivos de derechos.

  • 10

    PRESENTACION

    La autoproteccin toma distancia con los modelos de proteccin y seguridad desarrollados desde el Estado que en la prctica resultan lesivos para los procesos sociales, son inocuos frente a la violencia y muy costosos para las finanzas pblicas. El modelo de proteccin que ofrece la institucionalidad pblica se basa en el riesgo individual, desconociendo la finalidad del dao que afecta a un proceso social. Genera medidas que rpidamente se pervierten al ser identificadas como beneficios personales de quien resulta amenazado - medios de transporte, celulares, chalecos, escoltas, armas, tiquetes-. Cuan-do los esquemas son adems incompletos no solo no reducen la vul-nerabilidad del sujeto protegido, sino que incrementan su exposicin ante los agresores. El incentivo perverso de los beneficios por ser amenazado repercute en divisiones internas (celos, diferencias de estatus, distanciamiento de las comunidades) y, evidentemente, en las llamadas auto-amenazas.

    La autoproteccin tiende a la reconstruc-cin del proceso social, a la proteccin de los liderazgos legtimos desde adentro de las comunidades y a sostener la capacidad de los procesos como sujetos de transfor-macin e incidencia.

  • 11

    DE QU NOS PROTEGEMOS?

    I

    homicidios por violencia socio poltica o conflicto

    armado;

    220000homicidios

    eran poblacion no combatiente

    Io o81I

    adicionalescada ano

    Desde 1984,

    6 millonesde desplazados

    150000

    I

    buscan asilo o estn en condicin de refugiados en

    diferentes pases.

    360000 colombianos

    I

    descubiertas

    con cerca de

    4000fosas comunes

    cuerpos de personasdesaparecidas

    en 8 anos

    5638

    Volver a tabla de contenido

    La violencia que afecta en Colombia de manera mayoritaria a los campesinos de la regin Andina y el Caribe, a la poblacin afrodescendiente del Pacfico, a los pueblos indgenas, a los colonos de la Orinoquia y la Amazonia, a las mujeres de estas comunidades, a los asentamientos empobrecidos de ciudades grandes y pequeas, es la expresin de la disputa violenta de intereses legales e ilegales, ejercida algunas veces por fuerzas insurgentes contraestatales, otras por estructuras paramilita-res, por bandas y redes criminales y por las propias fuerzas del Estado colombiano. En los ltimos 25 aos esta violencia se recrudeci en la medida en que el conflicto armado alcanz su mxima expresin, pero con l, tambin retomaron fuerzas las formas ms degradadas de la violencia, como consecuencia previsible de un conflicto que no hallaba resolucin.

    La imagen siguiente ofrece una muestra del impacto de esta violencia en la poblacin:12

    2 Fuentes: Comisin de Memoria Histrica, CMH, Fiscala General de la Nacin, Unidad Nacional de Proteccin, Informe Forensis Medicina Legal (IMLCF), Unidad de Vctimas (UARIV) Registro nico de Vctimas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Programa Somos Defensores, Fundacin Nidia Erika Bautista, ABColombia Sisma Mujer, Colombia Diversa.

  • 11

    DE QU NOS PROTEGEMOS?

    I

    homicidios por violencia socio poltica o conflicto

    armado;

    220000homicidios

    eran poblacion no combatiente

    Io o81I

    adicionalescada ano

    Desde 1984,

    6 millonesde desplazados

    150000

    I

    buscan asilo o estn en condicin de refugiados en

    diferentes pases.

    360000 colombianos

    I

    descubiertas

    con cerca de

    4000fosas comunes

    cuerpos de personasdesaparecidas

    en 8 anos

    5638

    Volver a tabla de contenido

    La violencia que afecta en Colombia de manera mayoritaria a los campesinos de la regin Andina y el Caribe, a la poblacin afrodescendiente del Pacfico, a los pueblos indgenas, a los colonos de la Orinoquia y la Amazonia, a las mujeres de estas comunidades, a los asentamientos empobrecidos de ciudades grandes y pequeas, es la expresin de la disputa violenta de intereses legales e ilegales, ejercida algunas veces por fuerzas insurgentes contraestatales, otras por estructuras paramilita-res, por bandas y redes criminales y por las propias fuerzas del Estado colombiano. En los ltimos 25 aos esta violencia se recrudeci en la medida en que el conflicto armado alcanz su mxima expresin, pero con l, tambin retomaron fuerzas las formas ms degradadas de la violencia, como consecuencia previsible de un conflicto que no hallaba resolucin.

    La imagen siguiente ofrece una muestra del impacto de esta violencia en la poblacin:12

    2 Fuentes: Comisin de Memoria Histrica, CMH, Fiscala General de la Nacin, Unidad Nacional de Proteccin, Informe Forensis Medicina Legal (IMLCF), Unidad de Vctimas (UARIV) Registro nico de Vctimas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Programa Somos Defensores, Fundacin Nidia Erika Bautista, ABColombia Sisma Mujer, Colombia Diversa.

  • 11

    DE QU NOS PROTEGEMOS?

    I

    homicidios por violencia socio poltica o conflicto

    armado;

    220000homicidios

    eran poblacion no combatiente

    Io o81I

    adicionalescada ano

    Desde 1984,

    6 millonesde desplazados

    150000

    I

    buscan asilo o estn en condicin de refugiados en

    diferentes pases.

    360000 colombianos

    I

    descubiertas

    con cerca de

    4000fosas comunes

    cuerpos de personasdesaparecidas

    en 8 anos

    5638

    Volver a tabla de contenido

    La violencia que afecta en Colombia de manera mayoritaria a los campesinos de la regin Andina y el Caribe, a la poblacin afrodescendiente del Pacfico, a los pueblos indgenas, a los colonos de la Orinoquia y la Amazonia, a las mujeres de estas comunidades, a los asentamientos empobrecidos de ciudades grandes y pequeas, es la expresin de la disputa violenta de intereses legales e ilegales, ejercida algunas veces por fuerzas insurgentes contraestatales, otras por estructuras paramilita-res, por bandas y redes criminales y por las propias fuerzas del Estado colombiano. En los ltimos 25 aos esta violencia se recrudeci en la medida en que el conflicto armado alcanz su mxima expresin, pero con l, tambin retomaron fuerzas las formas ms degradadas de la violencia, como consecuencia previsible de un conflicto que no hallaba resolucin.

    La imagen siguiente ofrece una muestra del impacto de esta violencia en la poblacin:12

    2 Fuentes: Comisin de Memoria Histrica, CMH, Fiscala General de la Nacin, Unidad Nacional de Proteccin, Informe Forensis Medicina Legal (IMLCF), Unidad de Vctimas (UARIV) Registro nico de Vctimas, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, Programa Somos Defensores, Fundacin Nidia Erika Bautista, ABColombia Sisma Mujer, Colombia Diversa.

  • 12

    DE QUE NOS PROTEGEMOS?

    I

    personas desaparecidas

    45000

    I

    continan siendo reclutados por diversas estructuras armadas.

    ninos ninas y adolescentes

    18000

    I

    fueron victimas de violacin, entre

    mujeres

    2000 y 2009

    12809

    Ide derechos humanos de

    las personas LGBT, asesinaddos entre

    2009 y 2014

    21 defensores

    I

    han sido obligadas a ejercer la prostitucin.

    mujeres1575

    I

    han sido asesinados entre

    68

    2008 y 2015

    reclamantes de tierra

    I

    han tenido embarazos forzados y

    han tenido abortos forzados.

    4415

    1810

    I

    personas fueron asesinadas en los

    llamados falsos positivos entre

    4382

    2002 y 2008

  • 13

    DE QUE NOS PROTEGEMOS?

    Io o98

    I

    indgenas han muerto en los ltimos

    a manos de guerrilla, paramilitares y agentes del

    Estado. Se registra un

    de impunidad de asesinatos, amenazas y

    vulneraciones de lderes(as)/autoridades

    indgenas.

    1063

    10 anos

    Io oel 56

    La UNP ha recibido desde 2012,

    fueron desestimadas al no cumplir los requisitos.

    I

    37444solicitudes

    de proteccion

    I

    de derechos humanos asesinados. Solo se estn

    investigando

    por la Fiscala.

    283 defensores

    51 homicidios

    reportadas entre 2010-2014 Fiscala solo

    investiga

    I

    388

    1148amenazas

    Cada

    una persona es vctima de una Mina antipersonal

    (MAP) o por municiones o restos explosivos de guerra

    abandonados (MUSE).I

    8 horas por incidentes / accidentes

    por MAP MUSE, entre 1990 y 2008.

    I

    13062victimas

    685 municipios

    de Colombia estn afectados por MAP y

    MUSE.

    I

  • 14

    DE QUE NOS PROTEGEMOS?

    Para los fines de la autoproteccin planteados en el presente Manual, abordamos las violaciones de derechos fundamentales que proceden de dos tipos de fenmenos, distintos en su lgica pero entre-

    lazados en sus fines y actores:

    Entendida como un medio de lucha poltico social, con el fin de mantener, modificar, susti-tuir o destruir un modelo de Estado o de socie-dad, o tambin con el fin de destruir o reprimir a un grupo humano con identidad dentro de la sociedad por su afinidad social, poltica, gremial, tnica, racial, religiosa, cultural e ideo-lgica, est o no organizado y con efectos psicosociales que van desde la subjetividad individual hasta las interacciones sociales ms

    amplias. (BiViPas, UN)

    Entendido como el enfrentamiento protagoni-zado por grupos de diversa ndole, tales como fuerzas militares regulares o irregulares, gue-rrillas, grupos armados de oposicin, grupos paramilitares, o comunidades tnicas o religio-sas que, usando armas u otros medios de des-truccin, provocan ms de 100 vctimas en un

    ao (BiViPas, UN)

    EL CONFLICTO ARMADOLA VIOLENCIA SOCIO POLITICA

  • 15

    CMO ENTENDEMOS LA AUTOPROTECCIN?

    SEGURIDAD

    La autoproteccin constituye un paso fundamental en la realizacin del derecho a la seguridad. Pero, qu es la seguridad? La realidad colombiana y latinoamericana nos han llevado a desconfiar severamente

    de la palabra

    Volver a tabla de contenido

    Por dcadas, los modelos de seguridad aplicados desde los gobiernos se centraron en la seguridad del Estado; preocu-pados por la existencia del enemigo interno, el modelo de seguridad deriv en polticas represivas, en la persecucin de los disidentes del pensamiento oficial y en el arrinconamiento de opositores polticos y movimientos sociales. Esto llev a que las polticas de seguridad desde el Estado se tradujeran en militarizacin, represin, y control policial sobre la ciuda-dana. Desde all se justificaron prcticas ilegales como la in-terceptacin de las comunicaciones, la represin de las movi-lizaciones sociales, la desaparicin forzada de disidentes, la tortura y el asesinato poltico, entre otras.

    Por esta razn, en los territorios de la violencia y entre los movimientos sociales, la seguridad no se percibe como DE-RECHO que deba ser reclamado por los ciudadanos para vi-vir confiadamente, sino como imposicin de un Estado que tiende a mostrarse como agresor. Pero la seguridad es tanto un derecho como un componente fundamental del desarrollo

    humano. Naciones Unidas ha construido un enfoque de segu-ridad humana que se entiende como:

    la proteccin del ncleo vital de todas las vidas humanas de forma que se mejoren las libertades humanas y la rea-lizacin de las personas. La seguridad humana significa proteger las libertades fundamentales, aquellas libertades que son la esencia de la vida. Significa proteger a las per-sonas de situaciones y amenazas criticas (graves) y ms presentes (extendidas). Significa utilizar procesos que se basen en las fortalezas y aspiraciones de las personas. Significa crear sistemas polticos, sociales, medioambien-tales, econmicos, militares y culturales que, de forma conjunta, aporten a las personas los fundamentos para la supervivencia, el sustento y la dignidad. (CSH: 2003: 4)

  • 16

    La seguridad humana se basa en tres grandes procesos:

    La seguridad humana vincula tres enfoquesGrafico 1

    Libertad para vivir sin miedo

    (Conjunto de derechos ligados a la supervivencia)

    PAZ

    Adaptado de: Mehrnaz Mostafavi, Human Security Unit, OCHA

    Libertad para vivir con dignidad

    (Conjunto de derechos ligados a la igualdad,

    equidad, etc.) DERECHOS HUMANOS

    Libertad para vivir sin miseria

    (Conjunto de derechos ligados a los medios de

    vida) DESARROLLO

    COMO ENTENDEMOS LA AUTOPROTECCION?

    LA SEGURIDAD HUMANAVincula los tres enfoques

    16

  • 17

    Cuerpo sano, entorno en condiciones de salubridad, cobertura del sistema sanitario.

    Aumento de insalubridad, propagacin de epidemias, deterioro del sistema sanitario, empeoramiento del acceso al agua potable.

    Disponibilidad de alimentos y de recursos con los que acceder a ellos.

    Deterioro del consumo, agotamiento de las reservas alimentarias, aumento de los precios de alimentos, descenso de la produccin per cpita de alimentos y aumento de la

    dependencia de alimentos importados.

    Disponibilidad de ingresos bsicos, proce-dentes del trabajo, el Estado o los mecanis-mos de ayuda tradicionales (en el mbito de

    la familia o comunidad).

    Aumento del desempleo, reduccin de los salarios reales, aumento de la inflacin, prdi-da de los bienes productivos, aumento de disparidad de ingresos entre ricos y pobres.

    Tipo de seguridad Caracteristicas Amenazas Indicadores

    Seguridad Economica

    COMO ENTENDEMOS LA AUTOPROTECCION?

    La autoproteccin constituye un paso fundamental en la realizacin del derecho a la seguridad. Pero, qu es la seguridad? La realidad colombiana y

    latinoamericana nos ha llevado a desconfiar severamente de la palabra

    Seguridad Alimentaria

    Seguridad en Salud

    17

  • 18

    Proteccin dada al individuo por la comuni-dad, familia o grupo tnico (proteccin fsica, ayuda material, sentimiento de grupo

    e identidad cultural, etc.).

    Prcticas opresivas por parte de comunida-des tradicionales (mano de obra forzada, trato cruel a la mujer, discriminacin tnica),

    deterioro del tejido cvico.

    Respeto a los derechos fundamentales del individuo, garantas democrticas.

    Incremento de la represin poltica (encarce-lamientos, torturas, desapariciones, censu-ra), violaciones de derechos humanos, y autoritarismo; desintegracin del Estado nacin por rivalidades (tnicas, religiosas, polticas), escalada del gasto militar, corrup-

    cin generalizada.

    Ausencia de violencia fsica.

    Incremento de diferentes tipos de violencia fsica (represin poltica, agresiones extranjeras, conflictos civiles tnicos o religiosos, criminalidad organizada, malos tratos a mujeres y nios), narcotrfico, etc.

    Equilibrio ecolgico, sostenibilidad del desarrollo.

    Deterioro de los ecosistemas local y mundial, agotamiento de los recursos.

    Tomado de: Karlos Prez de Armio y Marta Areizaga, Diccionario de Asuntos Humanitarios, Hegoa, 2006.

    Tipo de seguridad Caracteristicas Amenazas Indicadores

    COMO ENTENDEMOS LA AUTOPROTECCION?

    Seguridad Ambiental

    Seguridad Personal

    Seguridad proporcionada por la comunidad

    Seguridad politica

    18

  • 19

    Hemos dicho que el objetivo fundamental de la Autoproteccin es la preservacin de cuatro derechos fundamentales, que constituyen el

    piso o base para la realizacin de los dems derechos humanos:

    A la integridad

    Nadie ser sometido a desaparicin forzada, a torturas ni a tratos o penas

    crueles, inhumanos o degradantes.

    Se entiende como el derecho de todos los habitantes del territorio nacional a verse librados de la ocurrencia de amenazas excepcionales frente al conjunto de libertades fundamentales, en general, y a la vida y a la integridad, en particular (Corte Constitucional,

    Sentencia T- 750, 2011).

    A la seguridadA la libertad

    A la vida

    El derecho a la vida es inviolable. No habr pena de muerte.

    Se entiende como el derecho de todos los habitantes del territorio nacional a verse librados de la ocurrencia de amenazas excepcionales frente al conjunto de libertades fundamentales, en general, y a la vida y a la integridad, en particular (Corte Constitucional, Sentencia T- 750, 2011).degradantes.

    CMO CONTRIBUYE LA AUTOPROTECCIN A LA REALIZACIN

    DEL DERECHO A LA SEGURIDAD?

    Volver a tabla de contenido

  • 20

    COMO CONTRIBUYE LA AUTOPROTECCION A LA REALIZACION DEL DERECHO A LA SEGURIDAD ?

    El enfoque de autoproteccin que se sugiere en este Manual, est concebido desde la lgica de la Accin Colectiva, y por tanto, tiene su fundamento en la afirmacin de sujetos o proyectos sociales dotados de apuestas o agendas para la realizacin de los derechos de determinados sectores poblacionales. La autoproteccin como pieza fundamental de la Accin Colectiva en contextos de violencia y conflicto, no exime ni evade la responsabilidad individual, pero la enmarca en el proceso de grupo, donde se enriquece con elementos de responsabilidad compartida y de solidaridad. Desde esa visin, podemos afirmar que tenemos un sistema de autoproteccin CUANDO:

    -Es entendida como un recurso y un derecho de las personas y no como la sustitucin de los deberes del Estado en materia de garantas.

    -Se asume desde la cultura propia, es decir, desde las formas tradicionales de relacionamiento, de familia, de formacin de comunidad, de comunicacin y de proteccin presentes en la vida cotidiana.

    -Se asume desde la condicin de sujetos de derecho, tanto por el ejercicio de los derechos individuales, como de los derechos colectivos.

    -Se asume desde un espacio colectivo que permite generar una relacin de cuidado mutuo, de accin colectiva y de seguimiento del riesgo.

    -No se renuncia a la resistencia y a la exigibilidad. Es decir, si est concebida para la defensa del espacio de actuacin y no como una forma de evasin de los conflictos, amparados en el miedo.

    -Se entiende desde la lgica de la prevencin

    temprana. Adems de las medidas para evitar que el perpetrador consume su ataque, promueve acciones de disuasin y persuasin destinadas a lograr que el potencial perpetrador renuncie a la intencin del dao.

    -Est basada en relaciones de confianza y de solidaridad.

    -Demanda una postura vigilante del entorno, una constante reflexin sobre las fuentes del dao y sobre la forma como las personas se dejan inmiscuir en procesos autodestructivos.

    -Promueve el cambio personal frente a las actitudes temerarias, personalistas, machistas.

    -Significa, para que quienes la asumen de manera consciente, la disposicin real de acompaar y proteger a quienes estn en mayor riesgo.

  • 21

    Adaptacion

    1 2El sistema de autoproteccin basado en capacidades sociales, reconoce que todos los seres vivos toman medidas con las cules buscan contrarrestar las amenazas que se presentan en su entorno. Se trata bsicamente de las acciones orientadas a la supervivencia. Los procesos adaptativos buscan reducir la vulnerabilidad de los seres humanos ante las amenazas que los lesionan o intimidan. Se trata de evitar que las amenazas se concreten. Implican conocer el entorno y el modus operandi de los potenciales perpetradores de actos violentos para anticiparse y ponerse a salvo.

    EmpoderamientoEl sistema de autoproteccin depende de la existencia de un sujeto social, portador de un proyecto colectivo. La violencia merma de manera drstica las capacidades sociales, golpea los liderazgos, genera divisin, rompe los tejidos y las identidades y, a mediano plazo, produce parlisis en los procesos sociales. Un reto fundamental para asentar procesos de autoproteccin consiste en fortalecer la condicin de sujetos colectivos portadores de una historia comn, un sentido de pertenencia, unos valores y referentes socioculturales y un conjunto de intereses que propician la accin colectiva. En muchos casos estos elementos no estn aglutinados o no son debidamente reconocidos; es decir se manifiestan de manera implcita y emergen cuando las personas tienen la oportunidad de ser escuchadas. En contextos de violencia, la afirmacin como sujeto con identidad y proyecto propio resulta determinante a la hora de enfrentar las violentas estructuras de poder que afectan y agreden a las comunidades.

    RETOS ESTRATGICOSEN AUTOPROTECCIN

    La Autoproteccin plantea tres retos estratgicos:

    Volver a tabla de contenido

  • 22

    RETOS ESTRATEGICOS EN AUTOPROTECCION

    Transformacion

    3Para el sistema de autoproteccin basado en capacidades sociales, la violencia no se interpreta como un destino ineludible sino como un producto de las relaciones de poder que se imponen sobre comunidades y territorios. Por eso, en la evaluacin de la seguridad (tradicionalmente conocida como evaluacin de riesgo), se busca interpretar tanto las motivaciones detrs de los actos violentos como los factores que explican la persistencia, la reproduccin y la generalizacin de la violencia en determinados contextos y territorios. El proceso de autoproteccin busca incidir en las condiciones sociales e institucionales que operan, ya sea como causa o bien como incentivo, en el comportamiento violento de los perpetradores. Aspectos como la impunidad, la falta de seguimiento y acompaamiento institucional a poblaciones en riesgo,

    el abordaje de los conflictos territoriales por la tierra y los recursos naturales o el comportamiento de determinadas estructuras locales de violencia, son tanto productos de las relaciones sociales de poder, como aspectos que se pueden transformar desde la accin de los sujetos colectivos. En esa direccin, un reto fundamental del empoderamiento de los sujetos consiste en incidir en dichos aspectos institucionales y sociales, a travs de acciones bsicas como documentar casos para que haya justicia, generar escenarios de tratamiento de conflictos para que haya afirmacin y reconocimiento de derechos, propiciar observacin y presin internacional para que haya accin de las autoridades y disuasin de los perpetradores. Todas ellas son tareas de autoproteccin con efectos transformadores del contexto de violencia.

  • 23

    RETOS ESTRATEGICOS EN AUTOPROTECCION

    RECURSO #1: LA OBSERVACIN SISTEMTICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    RECURSO #2: FORTALECIMIENTO DEL

    PROCESO SOCIAL, LA IDENTIDAD Y SUS AGENDAS

    RECURSO #3: DINAMIZADORES DE SEGURIDAD

    Y AUTOPROTECCIN

    RECURSO #4: CRCULOS Y REDES

    LOCALES DE PROTECCIN

    RECURSO #5: CAPITAL POLTICO Y COSTO POLTICO

    RECURSO #6: CONTROL INTERNO: ATENCIN SOBRE

    LOS MBITOS DE VULNERABILIDAD

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Haga click en el recurso de su inters

    Volver a tabla de contenido

  • 24

    RETOS ESTRATEGICOS EN AUTOPROTECCION

    RECURSO #10: TRATAMIENTO DE CONFLICTOS

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    RECURSO #11: EXIGIBILIDAD Y ACCESO A

    RUTAS DEL ESTADO

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    RECURSO #7: CAPACIDAD REACTIVA

    RECURSO #8: PRODUCCIN DE INFORMACIN:

    DOCUMENTACIN, DENUNCIA Y DIFUSIN

    RECURSO #9: SALUD MENTAL Y RESTABLECIMIENTO

    DEL TEJIDO SOCIAL

    Haga click en el recurso de su inters

    Volver a tabla de contenido

    Estos recursos en su implementacin estn llamados a responder a los tres retos estratgicos planteados. Todos de-ben generar desarrollo de capacidades, respuesta concreta a los desafos loca-les de la violencia y propiciar cambios en el entorno destinados a modificar el con-texto de violencia y desproteccin que deviene en dao sobre comunidades y poblaciones. Los siguientes captulos desarrollarn uno a uno los recursos de la autoproteccin.

  • 25

    RECURSO #1:LA OBSERVACIN SISTEMTICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Adaptacion

    Empoderamiento

    TransformacionVolver a menu de recursos

  • 26

    La observacin sistemtica del contexto de seguridad en que se desenvuelve la vida de una comunidad, de una organizacin o de un proceso social, cualquiera que sea la forma que asuma, constituye el principal insumo de la autoproteccin. En esta perspectiva los factores de riesgo son un aspecto clave de la observacin, pero no son suficientes si se quiere fortalecer la dimensin transformadora del sujeto social, en relacin con la violencia que lo afecta. La observacin siste-mtica del contexto de seguridad busca construir una imagen integral de las condiciones que explican la persistencia, la reproduccin y, eventualmente, la generalizacin de la violencia, pero

    tambin de la desproteccin, en un contexto determinado.

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

  • 27

    La observacin sistemtica del contexto de seguridad plantea tres procesos que se alimentan mutuamente; cada uno de ellos requiere de sus propios conceptos, actividades e instrumentos.

    a.La interpretacin de la violencia y la desproteccin que afecta al proceso social y/o al territoriob.El monitoreo sistemtico de los aspectos determinantes en la violencia y la desproteccinc.La valoracin del nivel relativo de riesgo (o de afectacin del derecho a la seguridad) para una comunidad, un territorio, una organizacin o una persona.

    La autoproteccin exige contar con una caracteriza-cin y una explicacin tan slida como sea posible, en el nivel de desarrollo de la organizacin y de sus instru-mentos de seguimiento, de la violencia que afecta a la poblacin y al territorio. Por supuesto, para ponerse a salvo en el da a da, lo nico que se necesita saber es que hay alguien con la decisin de hacer dao e inten-tar identificar de qu modo pretende atacar o afectar la seguridad de la poblacin o de determinadas perso-nas. Eso parecera suficiente. El problema es que la violencia es dinmica, es decir, se transforma, se adapta en sus medios, en sus actores inmediatos y hasta en sus destinatarios. Por esa razn, no basta con saber que hay actores armados o estructuras violentas y que, de pronto, podran afectar a la organi-zacin. Se requiere entender tanto las causas, los factores de reproduccin y persistencia y los incentivos o des-incentivos que condicionan los hechos de violen-cia. A modo de ejemplo:

    La interpretacion de la violencia y la desproteccion que afecta al proceso social y o al territorio.

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Una regin afectada por cultivos ilcitos, minera ilegal y trficos de diversa ndole, donde la accin de las autoridades pblicas es dbil y participa de las economas ilegales y la poblacin tiene un bajo nivel de cohesin, de organizacin y de capacidad en la proteccin de sus derechos, presenta el escenario ideal para que diversas estructuras de violencia entren en disputa por el control de los recursos, de la poblacin y de las ventajas militares que ofrezca el territorio. La entrada de cada nuevo actor producir ajustes en las relaciones de poder; los cambios institucionales en el combate a las drogas o en el control sobre la minera ilegal producirn variaciones en el comportamiento de los actores armados, especialmente con la poblacin.

  • 28

    Lo mismo sucede con los medios de proteccin. Es necesario entender la realidad compleja que atraviesa al entramado institucional del que depende la proteccin. Podemos encontrar sectores de la institucionalidad que se abstienen de combatir de manera efectiva a determinadas expresio-nes de violencia, o que incumplen con sus responsabilidades en materia de prevencin y protec-cin; pero al tiempo podemos encontrar en otras instituciones funcionarios que se juegan la vida tratando de cumplir sus deberes en materia de derechos humanos, que advierten lo que est sucediendo, que buscan cerrar el paso a las estructuras de violencia, sin importar de donde provienen. El Marco Interpretativo del Riesgo que exponemos adelante seala los aspectos que deben ser objeto de seguimiento y de valoracin para alcanzar una evaluacin sistemtica del riesgo y del contexto de seguridad.

    Para que sea posible la interpretacin del riesgo, es necesario contar con un plan de monitoreo y con los instru-mentos necesarios para hacer acopio de la informacin. La complejidad del monitoreo est directamente relacio-nada con el tamao y capacidad de la organizacin. Organizaciones tnico territoriales que representan poblacio-nes en diversas reas de un territorio o procesos que representen poblaciones en diversas regiones del pas esta-rn en capacidad de recoger informacin directa, de mayor alcance y cobertura geogrfica. Organizaciones ms locales, con una membreca circunscrita a un municipio o departamento, vern limitada su capacidad de monito-rear de manera directa los aspectos que nos reclama el marco interpretativo del riesgo y debern hacer uso de fuentes secundarias como los medios de prensa, los Informes de la Defensora del Pueblo, informes de organiza-ciones no gubernamentales y mediante la consulta a fuentes y bases de las entidades del Estado.

    Proponemos algunos procesos para el monitoreo:

    EL MONITOREO SISTEMATICO DE LOS ASPECTOS DETERMINANTES EN LA VIOLENCIA

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

  • 29

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    En el Anexo # 2 se presenta el RIS. Este instrumento permite el registro de todos los eventos que, a juicio de las personas responsables del seguimiento a la segu-ridad, generen algn tipo de inquietud. Puede tratarse tanto de situaciones propias de contexto (ej. la militarizacin de un territorio, el aumento de homici-dios, la presencia de grupos ilegales, el incremento de actividades econmicas ilegales, problemas en la gestin de la proteccin) como de situaciones que afecten al crculo directo de trabajo de una organizacin (seguimientos, llama-das sospechosas, movimientos extra-os alrededor de una sede, retenes ilegales, presencia de personas extra-as en sedes o en eventos de la organi-zacin, hasta llegar a situaciones ms graves tales como amenazas, hostiga-mientos a la membreca o a sus familia-res, atentados personales, actos de abuso o ataque contra la integridad, etc.).

    El formato RIS est diseado para llevar un registro sistemtico de todos los eventos, con informacin detallada, de manera que permita hacer seguimiento a la evolucin del riesgo, pero a la vez ofrezca informacin til para procesos de exigibilidad e incidencia con autorida-des pblicas o entidades internaciona-les.

    a. El Registro de Incidentes de Seguridad RIS -

  • 30

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    El anlisis de seguridad y riesgo se enri-quece cuando las organizaciones tienen la oportunidad de recoger informacin directa de comunidades, de lderes sociales y de funcionarios pblicos que estn en las zonas crticas de violencia. Para una organizacin con amplia mem-breca este ejercicio se logra formando a todos sus miembros, independiente-mente de su funcin o tarea, en la obser-vacin de las condiciones de seguridad. Como veremos en el Marco Interpretati-vo del Riesgo, no solo se trata de hacer seguimiento a eventos violentos o a cambios drsticos en la percepcin de seguridad del territorio, sino que implica observar el comportamiento de las insti-tuciones pblicas (autoridades civiles, Fuerza Pblica, organismos de control) y tambin la forma como pobladores y sectores organizados enfrentan sus contextos de riesgo. Cada visita a una comunidad se convierte en un momento invaluable para recoger informacin

    sobre la evolucin de la seguridad para la poblacin en general. No se trata de hacer de la seguridad un tema en la agenda de las reuniones; esto puede resultar riesgoso y levantar sospechas o incomodidad en sus inter-locutores. Resulta de mayor utilidad el dilogo personalizado con los poblado-res, sus lderes y sus espacios de refe-rencia tales como iglesias, escuelas o cooperativas. En algunos casos la buena relacin con comerciantes, trans-portadores, personal de salud, inspecto-res de Polica, se convierte en una fuente an ms enriquecida de informa-cin. Recuerde que su memoria es frgil y si toma la precaucin de levantar notas o de diligenciar el RIS, tendr insumos valiosos para las reuniones de segui-miento del riesgo y evaluacin de la seguridad.

    b. La Observacion directa (trabajo de campo)

  • 31

    c. Cartografia Social y mapa de riesgo

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    El mapa es una referencia geogrfica, que por su diseo grfico y visual permi-te procesar cualquier tipo de informacin en relacin con un territorio. El mapa es a la vez una herramienta de comunica-cin, de anlisis y de planeacin. De acuerdo a las definiciones ms recurren-tes en geografa, el mapa hace referen-cia a una representacin grfica de un territorio o realidad social, que a travs de proyecciones espaciales sobre un plano, permite una mirada general de un territorio; de esta manera, el mapa tiene como funcin representar las tensiones espaciales, sociales, econmicas, cultu-rales o polticas que se presentan en el espacio geogrfico y presentarlas de manera consolidada para facilitar una lectura general del contexto.La cartografa social, aplicada al anlisis de riesgo, es un ejercicio metodolgico de valoracin de la seguridad de un terri-torio a partir del conocimiento y de la experiencia de los pobladores. Este conocimiento se plasma en un mapa que guarda relacin con la cartografa oficial del territorio. Puede darse tanto la posibilidad de que los participantes dibu-

    jen el mapa desde su conocimiento como la opcin de partir de un mapa oficial del territorio que se adapta para el anlisis de la seguridad. En general, los mapas toman como base la cartografa oficial que existe sobre una zona determinada. Los muni-cipios cuentan con mapas muy detalla-dos donde se visualizan aspectos tan diversos como la hidrografa, la cobertu-ra escolar, las formas de produccin dominantes en el territorio, la ubicacin espacial de la poblacin, las zonas de riesgo por efecto de los desastres natu-rales, las vas principales, secundarias y terciarias. El ejercicio de cartografa social se debe acompaar de algunas preguntas orien-tadoras que den cuenta de las preocu-paciones de los pobladores. En todo caso, es recomendable que el ejercicio siempre inicie por la ubicacin de los puntos de referencia que son claves en la vida de los pobladores, tales como sus centros poblados, zonas de produc-cin, carreteras, escuelas, mercados, ros y quebradas. Despus se podr

  • 32

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    incorporar la informacin relacionada con los eventos de violencia, el despojo de tierras, la presencia de actores arma-dos, las zonas minadas, los cultivos de uso ilcito, la minera mecanizada, etc. La reflexin sobre los mapas de riesgo debe permitirnos la identificacin de zonas crticas, de formas de violencia, de poblaciones bajo mayor afectacin por dinmicas de violencia, o ms afec-tadas por la desproteccin del Estado. Los mapas se basan en algunos recur-sos tcnicos que hay que considerar:-Disponer de cartografa oficial para alcanzar obtener informacin ms preci-sa y detallada, lo que resulta fundamen-tal para las tareas de incidencia y exigi-bilidad de derechos.-Usar un sistema estable de convencio-nes para sealar eventos de violencia, presencia de actores armados, conflic-tos territoriales tales como concentra-cin y despojo de tierras, minera ilegal, cultivos, etc. -La representacin de los eventos y fenmenos acude a ciertas pautas a la hora de representar eventos sobre un mapa:

  • 33

    El proceso interpretativo de riesgo, hecho con fines de exigibilidad e incidencia, exige contrastar la informacin que se recoge en el territorio a travs de los procesos participativos y de la obser-vacin directa, con la informacin que generan fuentes secundarias, algunas de origen pblico y otras de origen no gubernamental. Las autoridades tienden a confrontar la informacin de las comunidades, oponiendo la informacin oficial. Por ello es importante familiarizarse con dicha informacin. La Unidad de Vctimas, en desarrollo del llamado ndice de Riesgo Municipal, seala dentro de sus fuentes priorizadas de informacin, las siguientes:

    d. La consulta en bases o fuentes externas

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

  • 34

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Variable Fuente de InformacionHomicidios Alcaldes y ex alcaldes asesinados Concejales asesinados

    Periodistas asesinados Docentes sindicalizados, docentes no sindicalizados y sindicalistas de otros sectores asesinados MasacresCiviles heridos por MAP

    Civiles muertos por MAP Militares heridos por MAP Militares muertos por MAP Desaparecidos reportados

    Exmenes mdicos legales por presunto delito sexual total Violencia interpersonal total Ataque a infraestructura y/o bienes civiles Amenazas (individuales/colectivas) Secuestros Toma de rehenes Expulsin Individual Expulsin Masivo Confinamiento/bloqueo de comunidades Ataque a misin humanitaria Desaparicin forzada

    Polica NacionalFEDEMUNICIPIOS FENACON (Federacin Nacional de Concejales)FLIP (Fundacin para la Libertad de Prensa)

    MIN TRABAJO (Ministerio de Trabajo)

    POLICA NACIONALPAICMA (Programa de Accin Integral contra Minas Antipersonal, hoy en da DAICMA)PAICMA PAICMA PAICMA ICMLCF (Instituto Colombiano de Medicina Legal y Ciencias Forenses) ICMLCF

    ICMLCF OCHA (Oficina de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas)OCHA MIN DEFENSA (Ministerio de Defensa)OCHA UARIV (Unidad de Vctimas)UARIV OCHA OCHA Documento de referencia CONPES 3726

  • 35

    MARCO INTERPRETATIVO DE LA SEGURIDAD Y EL RIESGO

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    El anlisis de riesgo es ante todo una evaluacin rigurosa de la situacin actual y las perspectivas de la seguridad de la poblacin en un territorio. En este marco interpretativo se considera cen-tral en la institucionalidad pblica en desarrollo de las condiciones de seguri-dad de las poblaciones y comunidades, en cumplimiento de los deberes de respeto y de garanta. Se parte del siguiente razonamiento: si la razn fundamental para la existencia del Estado es la provisin de seguridad a todas las personas que habitan en el territorio, el anlisis de riesgo no es otra cosa que la identificacin, explicacin y valoracin de los factores que lesionan este derecho y que generan condiciones de violencia, incertidumbre y desarraigo. El anlisis de riesgo se hace para enten-der porqu se producen los crmenes, las amenazas y las restricciones ilega-les que lesionan la vida de la poblacin, porqu no son evitadas o prevenidas por parte de las entidades que tienen el mandato y la responsabilidad, por qu los sectores sociales afectados no las pueden contrarrestar.

    Esos aspectos deben ser comprendidos en el marco de una situacin territorial concreta. Entonces, aunque las conduc-tas violatorias son una unidad funda-mental del anlisis, en su tendencia, evolucin y situacin presente, es importante sealar que la interpretacin del riesgo no se agota en ellas, sino que exige entender los procesos de conflicto y disputa de intereses que enmarcan la realidad del territorio. Las conductas violatorias estn enmarcadas en contex-tos concretos donde hay poblaciones, intereses polticos, econmicos o milita-res especficos que las determinan. Por lo tanto, las recomendaciones orienta-das a la prevencin y la proteccin deben tomar en consideracin, no solo la evolucin de las conductas violatorias en s mismas, sino todo el marco con-textual donde ellas se producen, se reproducen, persisten y se exacerban. Bajo esa consideracin, hay cuatro aspectos generales que se consideran el fundamento de un anlisis de riesgo, orientado a la determinacin de medi-das de la prevencin y la proteccin:

  • 36

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    36

    1. LAS DINAMICAS TERRITORIALES

    2. LAS DINAMICAS DE VIOLENCIA

    4. LAS CONDICIONES DE LOS SECTORES SOCIALES EN RIESGO

    3. LA OPERACION DE SISTEMAS DE GARANTIAS

  • 37

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    ILUSTRACIN 1: CONJUGACIN DE FACTORES DE RIESGOS

    Para alcanzar esa interpretacin se hace necesario contar con un marco interpretativo de la segu-ridad y del riesgo. El marco interpretativo cuenta con cuatro grandes aspectos que son objeto de

    seguimiento y observacin:

    El Riesgo es: El nivel de consecuencias desastrosas que pesan o podran pesar sobre la poblacin a causa de la violencia y de las falencias en el

    sistema de garantas.

    Las dinamicas de violencia

    Consecuencias desastrosas

    sobre la Poblacion CivilCapacidad

    de los sectores sociales en riesgo

    Capacidadde los sistemas de

    garantias

    Las dinamicas territoriales

  • 38

    3 Este ndice permite medir que tan rural es un municipio, a travs de los siguientes elementos: la densidad demogrfica con relacin a la distancia de los centros poblados menores a los mayores; adopta el municipio como unidad de anlisis y no el tamao de las aglomeraciones (cabecera, centro poblado y rural disperso en el mismo municipio); y asume la ruralidad como un continuo (municipios ms o menos rurales), antes que como una dicotoma (urbano-rural). (PNUD, 2011)

    1 LAS DINAMICAS TERRITORIALES

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    -Rasgos territoriales.-Poblacion.-Procesos politicos e institucionales.

    Las dinmicas territoriales -DT- hacen referencia a la forma como las poblaciones (grupos humanos) se acomodan y asumen sus sistemas de vida y reproduc-cin en un entorno fsico, bitico y geogrfico. Las DT dan cuenta de la complejidad de las relaciones socia-les, econmicas y de poder, como tambin de los patrones culturales que determinan la apropiacin y los usos que se puede hacer del territorio y de los recursos. Igualmente explican la composicin pobla-cional, de los medios de subsistencia y las dificultades o potencialidades de una poblacin para integrarse en los circuitos de mercado, la institucionalidad y la polti-ca. Una hiptesis central en esta categora es que las caractersticas geogrficas del territorio son un factor explicativo del asentamiento de fenmenos violentos. Ya sea por las dificultades para el afianzamiento de la institucionalidad, para su funcionamiento o por las condiciones proclives para el asentamiento de grupos armados. Un ejemplo de lo anterior se encuentra en el nivel de ruralidad de un municipio. Como lo mostr el Informe de Desarrollo Humano elaborado por el PNUD (2011), a travs del diseo de un ndice de Ruralidad,3 la relacin entre ruralidad y desempeo institucional

    es negativa (a mayo ruralidad menor desempeo insti-tucional), hecho que refleja como una condicin territo-rial se encuentra relacionada con un fenmeno con-creto que tiene implicaciones directas con el ejercicio efectivo de las garantas localmente (PNUD, 2011; Garca y Espinosa, 2011).Preguntas claves de las dinmicas territoriales:Para la caracterizacin de las DT tomamos en consi-deracin los siguientes aspectos:

    -Economia y recursos naturales.-Conflictos del territorio.

  • 39

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Rasgos territoriales Procesos politicos e institucionales

    Poblacion

    Se consideran rasgos relevantes la topografa, el nivel de intervencin del territorio (zonas agrcolas vs. zonas naturales), la configuracin urbana, suburbana o rural, las distancias con los centros de la institucionalidad pbli-ca, su accesibilidad y la disponibilidad de medios de transporte y, en general, todos aquellos rasgos que ofrezcan informacin de contexto, tanto de la violencia, como hacia la definicin de recomendaciones en prevencin y

    proteccin.

    De cara a la aplicacin del enfoque diferencial que orienta el ejercicio de las polticas pblicas de derechos humanos y hacia el cumplimiento del mandato de la Corte Constitucional en relacin con los sujetos de especial proteccin, se hace necesario efectuar la caracterizacin demogrfica en aspectos como crecimiento o descen-so de la poblacin (por ejemplo si por efectos de desplazamiento forzado hay expulsin o recepcin de pobla-cin), rangos etarios y la composicin por gnero y etnia, as como las condi-ciones socioeconmicas dominantes

    entre la poblacin en riesgo.

    Resulta relevante el acopio de infor-macin que d cuenta de las relacio-nes de poder entre diversos actores (estructuras de violencia), corrientes de la poltica o de la economa. Es importante identificar las formas de representacin de la poblacin. Esta variable se sustenta sobre el supuesto de que los procesos polticos se encuentran estrechamente conecta-dos con el desempeo de las institu-ciones locales, con la regulacin de conflictos y con el modelo de desarro-llo econmico (Reyes, 1976; Romero,

    2003).

  • 40

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Economia y recursos naturales

    Conflictos del territorio

    Los conflictos expresan las diferencias entre sectores de la sociedad (individuos, poblacio-nes, organizaciones) que buscan mediante la competencia un mismo objetivo, ya sea por dife-rencias en sus creencias, en sus necesidades, en sus intereses o en la percepcin que tienen sobre sus derechos. Esta variable identifica o caracteriza los conflictos presentes en el territo-rio en materia de uso o apropiacin de la tierra, control, explotacin o acceso a los recursos naturales, a las rentas de los diversos sectores productivos o las rentas del Estado. Igualmente identifica los conflictos de poder, de representa-cin o de adscripcin a determinados sectores

    religiosos o de la poltica.

    Hace referencia a los tipos o modalidades de produccin, la base econmica de la pobla-cin y los recursos que ofrece el territorio, sealando el peso que tienen actores diversos (empresarios, grupos ilegales, poblaciones) en la apropiacin o distribucin desigual de las rentas. En zonas urbanas o urbano-margina-les, la variable busca establecer niveles y fuentes de empleo o subempleo, poniendo el nfasis en los sectores o segmentos de pobla-cin identificados como objetivo de determina-das modalidades de violencia. Un hiptesis central en esta variable se encuentra ntima-mente ligada con la relacin entre economa del territorio y conflicto armado o violencia. En este sentido se toma el argumento de Leiteritz,

    Nasi y Rettber (2008) de [] que las particularidades de los proceso de produccin, extraccin, distribucin y comer-cializacin de los recursos se intersectan con arreglos y patrones institucionales histrica-mente construidos, lo que afecta las estrate-gias de los actores armados ilegales, en trmi-nos de sus actividades de expansin territo-rial, penetracin y saqueo de las economas regionales, y formas de controlar (o incidir en)

    la poltica local. (11)

  • 41

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    En el anlisis interpretativo de riesgo, la caracterizacin de las dinmicas de violencia -DV- se orienta a la comprensin de la lgica del conflicto y la confrontacin armada que afecta a un territorio y unas poblaciones, en un momento concreto. Para los fines de autoproteccin resulta fundamental contar con una explicacin actual sobre la reproduccin, persistencia y ampliacin de la violencia, es decir, poder entender que es lo que se disputan hoy las diversas Estructuras que Ejercen Violencia -EEV-, dar cuenta de las relaciones de fuerza, la capacidad de control y dominio sobre la poblacin, las reas geogrficas de su accionar y los usos o fines de la violencia que ejercen sobre la poblacin civil. Los aspectos a caracterizar en esta categora son:

    -Hechos actuales desencadenantes..-Estructuras que ejercen violencia..-Eventos violentos que afectan a la seguridad colectiva en elterritorio..-Intereses asociados a la disputa violenta..-Impactos de la violencia (consecuencias desastrosas).).

    Hechos actuales desencadenantesSe trata de precisar que conductas violatorias y afectaciones generales a la seguri-dad de la poblacin se estn presentando en el territorio, o afectan a un proceso social. Estos hechos pueden ser: homicidio en persona protegida, desaparicin forzada, reclutamiento o utilizacin de nios, nias y adolescentes, amenazas contra sectores poblacionales o lderes sociales, violencia sexual, tortura, secues-tro, extorsin, actos de terrorismo, trata de personas, pero tambin de otras con-ductas tales como el constreimiento poblacional, confinamiento, accidentes con minas antipersonal, desplazamiento forzado, entre otras. Usualmente estas con-ductas estn asociadas a otros hechos delictivos como la disputa del control territo-rial, el trfico de drogas, la minera ilegal, el contrabando, ataques contra la infraes-

    2 CARACTERIZACION DE LAS DINAMICAS DE VIOLENCIA

  • 42

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Estructuras que ejercen violencia (EEV)Se define como Estructuras que Ejercen Violencia EEV - (tradicionalmente denominados como actores armados ilegales):

    -Agrupaciones que usan la violencia de modo colectivo. -Bajo una orientacin determinada (o mando).-Tienen un nivel de permanencia en el tiempo.-Usualmente asociadas a smbolos o denominaciones (nombres reconoci-dos).-Constituyen una estructura con un nivel de organizacin (organicidad).-Ejercen una presencia o incidencia notoria sobre un territorio.-Generan una afectacin reconocida sobre la poblacin civil.

    Para cada EEV identificada, se debe determinar: -El tipo de organizacin de que se trata.-La antigedad. -La capacidad o nivel de presencia e incidencia.-Los intereses especficos que la movilizan en el territorio bajo observacin.-Las formas o tipologas de violencia a las que recurre hacia la obtencin de sus fines.

    tructura elctrica o de hidrocarburos, etc. Para cada conducta violatoria se debe precisar:

    -Nmero de eventos informados o registrados, por unidad de tiempo. -Comparacin con periodos anteriores.-Zonas de mayor afectacin (municipios, corregimientosetc.).-Actor / perpetrador.-Sector social de mayor afectacin.

    -Gnero (puede incluir el factor de orientacin sexual reconocida sobre todo en el seguimiento de la violencia que afecta a los sectores LGBT).-Etnia.-Edad.

  • 43

    Alteraciones generales de la seguridad poblacional en el territorio

    Intereses asociados a la disputa violenta

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Esta variable da cuenta de las afectaciones a la seguridad que se producen por accin de las EEV, como por las acciones ofensivas de la Fuerza Pblica en el terri-torio, lo que usualmente conlleva afectaciones a la seguridad de toda la poblacin. Se trata de indagar cual es el estado de alteracin del orden pblico y como se ve afectada, de modo general, la percepcin de seguridad de la poblacin, existencia de operaciones ofensivas en el territorio, identificando zonas de confrontacin. Aspectos a considerar:

    -Combates.-Retenes ilegales.-Acciones terroristas contra bienes civiles.-Constreimiento poblacional o restricciones ilegales sobre la poblacin (zonas de presencia, dominio o control de las EEV).-Zonas afectadas por minas antipersonal o artefactos explosivos abandona-dos.-Zonas confinadas.

    Esta variable se orienta a la identificacin especfica de los elementos que constitu-yen factores de disputa por va violenta entre diversas facciones. Se trata de identi-ficar las diversas fuentes de inters y conflicto en los territorios: explotacin de recursos naturales, rentas de los municipios o corredores o rutas para actividades ilcitas como el narcotrfico o el contrabando. Estos factores de disputa pueden darse en el terreno de la economa, de la ventaja militar, del control poblacional y de la ventaja poltica. En esta variable es importante determinar para cada EEV, cuales son sus intereses o ventajas en materia econmica, militar, poltica o de control poblacional. Entran

  • 44

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    en juego aspectos econmicos (rutas del narcotrfico, microtrfico, drogas, armas, combustibles, contrabando, minera, acaparamiento de tierras, extorsin, megapro-yectos), aspectos militares (control de territorios, reclutamiento de pobladores, sali-das fronterizas, corredores de movilidad) o ventajas polticas (control poblacional, injerencia en procesos polticos e institucionales, exclusin de procesos polticos, presiones electorales).

    Si el riesgo se entiende como el nivel de consecuencias desastrosas, entonces el anlisis de los impactos de las dinmicas de violencia constituye, en ltimas, la medida real en la valoracin del nivel de riesgo. La valoracin sobre el grado de afectacin de las conductas violatorias se debe complementar con una interpreta-cin sobre los efectos que la violencia y la persistencia de un ambiente de inseguri-dad, est dejando sobre la poblacin en trminos de su capital social, de la cohe-sin social y de la permanencia en los territorios. El anlisis de los impactos se puede hacer en trminos de:

    -Afectacin del sentido de pertenencia: valores, la cultura, imaginarios y proyectos de vida.-Afectacin del arraigo al territorio (desplazamiento forzado, prdida de capital social).-Prdida de capacidad productiva y afectacin de la base econmica. -Afectacin del tejido social y libertades democrticas. -Afectacin de la capacidad de representacin y la participacin.-Impactos en salud mental de la poblacin.

    Impactos de la violencia (consecuencias desastrosas)

  • 45

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    La expresin sistema de garantas alude a la conjugacin de un conjunto de procesos institucionales especfica-mente orientados a la preservacin de los derechos a la vida, la integridad, la libertad y la seguridad personal, que tienen el reto de actuar de modo articulado (sistmico), dada su interdependencia en el cumplimiento de los debe-res de proteccin y garanta, a su vez complementarios del deber de respeto.El SG significa que el Estado no solo se abstiene de afectar los derechos fundamentales, sino que est obligado a tutelar y salvaguardar los derechos y dems bienes jurdicos inherentes a las personas bajo su jurisdiccin. Es, en los trminos planteados por Garca y Espinosa (2014), es derecho a tener derechos. El deber de garanta recae de manera exclusiva y privativa en el Estado, ya que solo l cuenta con el monopolio de la fuerza (las leyes, las armas y las instituciones), as como las competencias necesarias para proteger esos bienes jurdicos, de modo que estn a salvo de abusos, desafueros, atropellos y otras conductas reprochables. Los factores que permiten caracterizar esta categora son:

    -Ejercicio efectivo del poder civil en zonas en disputa..-Presencia y operatividad de la Fuerza Publica (Fuerzas Militares y de Policia).).-Acceso a la Justicia..-Organismos de control..-Acciones inter-institucionales orientadas a la prevencion /Proteccion

    Ejercicio efectivo del poder civil en zonas en disputaLa variable hace referencia a la capacidad de las autoridades civiles de la nacin, el departamento y de los municipios, constituidas a travs de mecanismos demo-crticos, para ejercer el control de las zonas donde operan grupos armados ilega-les, para regular los conflictos de diverso orden y para integrar las poblaciones a los mecanismos democrticos de participacin y a los procesos de planeacin e inver-sin pblicos. En trminos de riesgo, esta variable da cuenta de la capacidad del

    3 CARACTERIZACION DE LA APLICACION DEL SISTEMAS DE GARANTIAS SG

  • 46

    4 Son, como lo plantea Vargas (2002), [u]na de las instituciones fundamentales para el funcionamiento de coercin y control del Estado - y para darle credibilidad al propio ordenamiento jurdico, en la medida en que otorga su capacidad de eficacia- [] Como lo seala el general Paco Moncayo, las Fuerzas Armadas son una institucin bsica de todo Estado, no importa su forma de organizacin, su nivel de desarrollo, su modo de gobierno o su tradicin histrica y cultura. [] El derecho interno es respaldado por una capacidad de coaccin indispensable, la existencia de una administracin monoplica de la violencia legitima []. (37 y 38).

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Presencia y operatividad de la fuerza publica (Fuerzas Militares y de Policia))

    Estado para poner bajo su regulacin los conflictos del territorio por los recursos y por el control de actividades ilegales. Igualmente permite ver capacidad de las autoridades pblicas para ejercer autoridad en su territorio y su posibilidad de ser garantes de las demandas sociales. La variable se desarrolla a travs de los siguientes indicadores:

    -Presencia de autoridad municipal /departamental en zonas crticas (frente al contexto de violencia), capacidad de la autoridad civil de llevar la oferta institucioznal pertinente de forma oportuna: coordina-cin o concurrencia por parte de las autoridades departamentales y entidades nacionales).-De ejercer gobierno sobre intereses en disputa. -Presencia de la autoridad departamental en zonas crticas. -Nivel de dilogo y/o concertacin con sectores sociales en riesgo, nivel de reconocimiento de las autoridades pblicas.

    Las Fuerzas Militares y de Polica detentan el monopolio de la fuerza en el sistema democrtico y por lo tanto sobre estas instituciones recae el encargo principal de contener los factores de violencia y amenaza que pesan sobre la poblacin civil4 La Fuerza Pblica est dotada con los medios para identificar oportunamente la existencia de factores de riesgo y determinar el nivel oportuno e idneo de la

  • 47

    Acceso a la justicia

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    respuesta. Es central entender, con relacin al rol que desempea la fuerza pbli-ca, que su accionar se encuentra mediado tanto por la constitucin y las leyes colombianas, como por el derecho internacional de los derechos humanos y el DIH. En este sentido, aplica lo expuesto en el segundo acpite del documento, en la medida en que no solo se espera que la fuerza pblica cumpla un papel de garanta de los derechos de los ciudadanos, sino que se espera igualmente que se cumpla el deber de respeto, bajo el supuesto en que solo a partir del cumplimiento irrestric-to de estos deberes es posible considerarla legitima y acorde al estado de derecho. De esta variable buscamos determinar:

    -Evaluacin del apego de la Fuerza Pblica a sus deberes de respecto con la poblacin civil, con autoridades indgenas, consejos comunita-rios de comunidades afrodescendientes, entre otros. -Operaciones de Fuerza Pblica contra el conjunto de estructuras ilegales. -Continuidad de la presencia y control de la Fuerza Pblica en el territo-rio. -Uso respetuoso de la fuerza.

    Hace referencia a la disposicin de medios, procedimientos y garantas ciertas para que las poblaciones en situacin de riesgo pongan bajo la regulacin del Estado los conflictos entre ciudadanos en condiciones de seguridad y transparen-cia, que les permita denunciar actos de violencia y recibir respuesta efectiva en materia de investigacin, judicializacin y sancin para los responsables. Se parte de la hiptesis de que la aplicacin de justicia frente a las violaciones de derechos humanos e infracciones al DIH, constituye un desincentivo a las acciones de violen-cia contra la poblacin civil. Por lo tanto, en contextos de violencia y conflicto armado, el ejercicio y eficacia de la justicia representa uno de los pilares de proce-sos sostenibles de prevencin y la proteccin. Esta variable parte de la hiptesis de la falta de acceso real a la justicia para las vctimas se transforma en incentivo permanente para la reproduccin de dichas violaciones, en la medida en que no

  • 48

    5 Tal y como se ha contemplado en el pensamiento poltico occidental desde los trabajos de Locke y Montesquieu.

    Organismos de control

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    existe un aparato de justicia funcionando para impedirlo. De esta variable busca-mos determinar:

    -Cuenta la zona crtica con presencia institucional de justicia.-Existen garantas para presentar denuncias.-Hay investigaciones en curso sobre los casos de violaciones de dere-chos humanos.-Se presentan capturas /sancin.-Se rinde cuentas a la comunidad sobre investigaciones los casos de violencia.-Hay confianza de la poblacin en instituciones de justicia?

    Tanto en el mbito internacional como en la legislacin nacional se contempla la existencia de rganos de control y vigilancia para la proteccin y efectividad de los derechos humanos. La lgica que gua la existencia de estos mecanismos es la de existencia de pesos y contrapesos5 al interior del Estado, que permita el control mutuo entre instituciones y que inhiba la concentracin de poder en detrimento de las garantas de los ciudadanos. Para el seguimiento del riesgo esta variable ofrece tres aspectos relevantes:

    -Si hay vigilancia y control sobre las acciones u omisiones del Estado en el territorio, lo que deriva en actuaciones preventivas y en actuacio-nes disciplinarias. -Si las poblaciones cuentan con algn nivel de amparo (medio de proteccin) desde la institucionalidad ante las situaciones de violencia que son advertidas.-Si hay algn nivel de seguimiento a la evolucin de la violencia en un territorio determinado, lo que deriva en informes de riesgo, audiencias pblicas y dems instrumentos de advertencia de parte de los rganos de control.

  • 49

    6 En los que se hace necesario el fortalecimiento de los principios constitucionales de coordinacin, concurrencia y subsidiariedad, que permitan la accin integrada de los distintos niveles de gobierno (nacional, departamental y municipal), en la atencin de los temas identificados. dad, que permitan la accin integrada de los distintos niveles de gobierno (nacional, departamental y municipal), en la atencin de los temas identificados.

    Acciones inter-institucionales orientadas a la prevencion/proteccion La variable hace referencia al despliegue de medidas especiales de prevencin y proteccin (ms all de la accin cotidiana de las autoridades pblicas) para responder a contextos de violencia exacerbada y de crisis humanitaria. Estas medi-das implican usualmente, gestiones interinstitucionales,6 tanto las orientada a la proteccin de personas, como de colectivos en situacin de riesgo excepcional. Las normas de proteccin, desde la Constitucin Nacional en adelante, sealan los deberes de concurrencia, complementariedad y subsidiaridad de los poderes pbli-cos para la realizacin de los fines superiores del Estado. La variable nos permite determinar la disposicin de la institucionalidad para ofrecer un tratamiento extraor-dinario, desde escenarios interinstitucionales a un contexto de violencia, cuando esta supera la capacidad de respuesta con los medios ordinarios y cotidianos del Estado. Igualmente, permite evaluar si hay disposicin institucional para la accin articulada y coordinada de las entidades pblicas. De esta variable buscamos determinar:

    -Existe seguimiento e informacin sobre la evolucin de la violencia en las zonas crticas de violencia.-Estn en marcha planes o medidas de prevencin y proteccin excep-cionales para los sectores sociales en riesgo.-Existe una actuacin interinstitucional sobre el territorio, en temas de seguridad -Hay mecanismos de alerta entre poblacin y autoridades para momentos crticos.

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Dicha funcin recae principalmente en: - Procuradura General de la Nacin. - Defensora del Pueblo. - Personera municipal.

  • 50

    -Capacidad de prevencion y autoproteccion.

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    Se trata de establecer la capacidad de respuesta de los sectores sociales en riesgo SSR- ante las situaciones y contextos de violencia que pueden conllevar consecuencias desastrosas. Esta categora de anlisis de riesgo se basa en la caracterizacin de las poblaciones afectadas por la violencia y sus procesos colectivos de repre-sentacin, desde la aplicacin del enfoque diferencial. El anlisis de riesgo exige la valoracin de las condiciones y capacidades con que cuenta un sector social para anticipar y reducir los efectos nocivos de las violencias que son objeto de este anlisis. La aplicacin del Enfoque Diferencial permite tanto mostrar la forma en que ciertas conductas violatorias afectan de modo distinto a cada sector que conforma una poblacin, como identificar las medidas diferenciales de prevencin y proteccin que deben ser aplicadas, dado que algunas de ellas estn debidamente establecidas en la institucionalidad. Los aspectos a considerar en este anlisis son:

    Hace referencia a la capacidad de agencia (representacin y accin colectiva) de los sectores sociales en riesgo. Este es un factor determinante para la transforma-cin de la realidad social y el abordaje del riesgo. Un ejemplo de esta hiptesis la encontramos en las diferentes trayectorias de las mujeres vctimas de desplaza-miento forzado en el norte del pas. Como lo relata Donny Meertens (2004), aque-llas mujeres que hacen parte de procesos sociales solidos han tenido mayor capa-cidad de asumir posteriores situaciones de riesgo y avanzar en el proceso de resi-liencia, a pesar de los riesgos que significa asumir el liderazgo en dichos procesos. La cohesin no se limita exclusivamente a los procesos organizativos. La conviven-

    4 CARACTERIZACION DE LA CAPACIDAD DE LOS SECTORES SOCIALES EN RIESGO

    Cohesion social

    -Cohesion social.

    -Capital politico.-Vulnerabilidades especificas. -Enfoque diferencial.

  • 51

    Capacidad de prevencion y autoproteccion

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    cia diaria de la poblacin genera procesos de resistencia que deben ser tenidos en cuenta y que exigen una mirada ms detallada que permita conocer su potencial y alcance. Al respecto el Grupo de Memoria Histrica -GMH-

    encontr un gran acervo de narrativas en las que se enfatizan estrate-gias y mecanismos para resistir la regulacin de la vida que ejercan los actores armados. Se trata de formas repentinas, ocultas y casi invi-sibles de rechazar la accin armada. Las memorias de la vida diaria bajo el control de la guerrilla o los paramilitares relatan tambin las acciones mediante las que los pobladores rechazaron rdenes impuestas y transgredieron las prohibiciones. [] Este tipo de respues-ta a las rdenes de los actores armados deviene en insubordinacin abierta, pblica y colectiva. (2013: 374)Algunos indicadores de la cohesin son:

    -Nivel de organizacin y representatividad de los SSR.-Calidad y representatividad del liderazgo.-Capacidad de gestin ante las autoridades pblicas.

    Esta variable hace referencia al nivel de seguimiento del riesgo por parte de los sectores afectados y a la incorporacin, por parte de lderes y colectivos, de los medios de autoproteccin necesarios para permanecer en los territorios o para asegurar el espacio de actuacin de sus procesos de representacin colectiva. Algunos de los indicadores para esta variable son:

    -Cuentan con informacin organizada y anlisis de su condicin de riesgo.-Conocen rutas y medios de exigibilidad.-Cuentan con medidas de prevencin y autoproteccin.-Desarrollan iniciativas colectivas para preservar a personas o secto-res en mayor riesgo.

  • 52

    Capital politico

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    El capital poltico est referido al nivel de reconocimiento positivo y de relaciona-miento con que cuentan los SSR en medios institucionales, en medios de comuni-cacin, comunidad internacional y sociedad civil. Del capital poltico se desprende la nocin de costo poltico, que veremos ms adelante como herramienta funda-mental de prevencin contra la violacin de los derechos humanos e infracciones al DIH. Estos son algunos de los indicadores:

    -SSR son consultados y convocados por la institucionalidad.-Los casos de mayor riesgo estn siendo tratados por las autoridades y son difundidos en medios de comunicacin.-Cuentan con redes territoriales, nacionales o internacionales que reaccionan [y eventualmente acompaan] frente a situaciones crticas de violencia ataques.

    Vulnerabilidades especificas

    En esta variable toma en consideracin condiciones de tipo social, econmico y situacional presentes en la vida de los SSR y que guardan relacin directa con modalidades de violencia que los afectan. Algunos ejemplos resultan ilustrativos: el aislamiento geogrfico y la falta de vas incomunica a la comunidad con los merca-dos y el entramado institucional; la falta de oportunidades, entornos familiares crti-cos y la falta de pertenencia redunda en mayor facilidad para el reclutamiento de nios, nias y adolescentes. Los indicadores aplicables debern guardar relacin directa con las conductas violatorias; es decir no se analizan de modo genrico para todos los casos, sino que se hacen en funcin de las conductas violatorias recurrentes. En general se consideran relevantes aspectos como:

    -Accesibilidad de las comunidades. -Empleo y generacin de ingresos.-Educacin.

  • 53

    Enfoque diferencial

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    -Impactos de la violencia en la salud mental de la poblacin.-Acceso a programas de salud mental.-Nivel de legalizacin de la propiedad urbana y rural.

    Esta variable se orienta a la caracterizacin de los impactos diferenciados de la violencia en sectores sociales especficos. Parte del reconocimiento de que la vulnerabilidad es diferente dependiendo de las condiciones particulares que rela-cionan a cada sector social con el entorno de violencia. Obedece a la pregunta: Hay una relacin directa entre la conducta violatoria y la condicin diferencial del sector afectado? Dentro de las condiciones diferenciales a ser revisadas en cada tenemos:

    -Edad o etapa del ciclo vital.-Gnero.-Etnia.-Condicin de discapacidad. -Orientacin sexual.-Condicin victimizante.

    La identificacin de la relacin directa entre la conducta violatoria y el sector social especfico constituye una variable de alto valor explicativo del riesgo y es determi-nante en la orientacin de las medidas de prevencin y proteccin que se deben adoptar.

  • 54

    RECURSO 1 LA OBSERVACION SISTEMATICA DEL RIESGO Y LA SEGURIDAD

    De la forma como los sujetos sociales interpreten lo que sucede en su territorio depender la pertinencia y la efectividad de las acciones que decidan poner en marcha para salvar vidas y para preservar su espacio de actuacin. A esa interpretacin, que ser ms slida a medida que el

    proceso social afine sus instrumentos de seguimiento, le denominamos:-Acciones inter-institucionales orientadas a la prevencin / proteccin

    CONCLUSIONES QUE DEBE ARROJAR EL ANALISIS DE RIESGO

    Hipotesis de Seguridad y Riesgo

    1 2 3Una explicacin sobre la persistencia y la reproduccin de la violencia en el territorio: que se disputa en trminos de recursos, rutas, territorios, posicio-nes polticas, acceso a tierras,

    proyectos de alto impacto.

    Una caracterizacin de los actores que disputan territorios, poblaciones y recursos: cules son los perpetra-dores directos de hechos violentos y que intereses se juega cada quien

    en el territorio.

    Una valoracin sobre la accin de la institucionalidad pblica: qu intere-ses movilizan la accin de los funcio-narios pblicos, cul es su disposicin

    para proteger y ofrecer garantas.

    4 5 6Una caracterizacin detallada de las formas de violencia, intimida-cin y dao que utilizan las estruc-turas armadas en el territorio

    (conductas violatorias).

    La identificacin y caracterizacin de los sectores de la poblacin que sufren la mayor afectacin de los

    hechos violentos.

    Las reas del territorio (zonas geogrficas) donde las disputas entre actores violentos son ms

    persistentes y recurrentes.

  • 55

    Adaptacion

    Empoderamiento

    Transformacion

    RECURSO #2:FORTALECIMIENTO DEL PROCESO

    SOCIAL, LA IDENTIDAD Y SUS AGENDAS

    Volver a menu de recursos

  • 56

    El fortalecimiento de los sectores sociales en zonas donde prevalece la confrontacin armado y las restricciones ilegales de las diversas estructuras que ejercen violencia, debe tomar en consideracin no solo la naturaleza de amenazas y la desproteccin que los afecta, sino fundamentalmente el significado de la accin colectiva dentro de un Estado Social de Derecho. El fortalecimiento debe entenderse, entonces, como el paso de la condicin de individuos vulnerados y vulnerables a la condicin de sujetos de la accin colectiva, en ejercicio pleno de derechos. Por supuesto, esta condicin no excluye la persistencia de las amenazas ni la prevalencia de cierto grado de exposicin, pero le permite a los sectores afectados por la violencia actuar en la realidad de la que deviene su riesgo, como agentes de transformacin, con

    capacidad de modificar su entorno social, cultural, poltico e institucional.

    RECURSO 2 FORTALECIMIENTO DEL PROCESO SOCIAL LA IDENTIDAD Y SUS AGENDAS.

  • 57

    No hay que temerle a los conflictos ni a los defectos del proceso

    RECURSO 2 FORTALECIMIENTO DEL PROCESO SOCIAL LA IDENTIDAD Y SUS AGENDAS.

    La idea de ensanchar la capacidad transformadora de los procesos sociales frente a la realidad de la que proviene el dao, encuentra en la accin colectiva una de sus mejores alternativas y opcio-nes. Por supuesto, la idea de la accin colectiva no est desprovista en este contexto de los elementos heterog-neos y complejos que configuran el acuerdo entre personas distintas, para agenciar un objetivo comn (Chihu y Lpez G., 2007). Particularmente con el tema de las vctimas y de la organiza-cin de los sectores populares se suele caer en interpretaciones que idealizan a los sujetos en riesgo, con todas las virtu-des y sin posibilidad de tener defectos.

    Tales reduccionismos se estrellan con la realidad de estas poblaciones que son la expresin de seres complejos, atrave-sados por intereses, por ideologas, por experiencias cargadas de mucho dolor, por necesidades inmediatas que, en muchos casos, les impiden visualizar las opciones ms trascendentes, por cargas culturales propias de los contex-tos de violencia y por actitudes que pueden llegar a reproducir la exclusin,

    el egosmo, el oportunismo, etc. por tanto, la accin colectiva, no est exenta de conflictos entre sujetos portadores de un inters comn. Pero esta conflictivi-dad, no le resta su valor como agentes sociales con capacidad transformadora, solo que anticipa y advierte que toda reunin de dos o ms personas para avanzar en pos de una meta comn, es un proceso complejo y lleno de obstcu-los.

    La condicin del sujeto de derechos es la segunda idea que acompaa la nocin de fortalecimiento. La nocin detrs de los derechos humanos es justamente la existencia de un sujeto portador a quien se le atribuyen esos derechos. Dos aspectos afirman esta nocin: la idea de un sujeto activo, titular de esos derechos, que desde una visin estrictamente jurdica, significa, en virtud de su dimensin tica, el reco-nocimiento y garanta, por parte de las normas jurdicas de la persona como sujeto de derecho, esto es, el reconoci-miento de la personalidad jurdica (IIDH, 2011:16), respecto del cual se da el proceso de exigibilidad y garanta de

  • 58

    c.

    a. La cohesion de su proceso interno b. Su identidad y capital simbolico -

    RECURSO 2 FORTALECIMIENTO DEL PROCESO SOCIAL LA IDENTIDAD Y SUS AGENDAS.

    los derechos. Y, en segundo lugar, la nocin de un sujeto pasivo, a quien se reclama el reconocimiento y garanta del concreto derecho humano de que se trate. Es el titular del deber jurdico correlativo al correspondiente derecho. Es el sujeto obligado a respetar el dere-cho en cuestin (IIDH, 2011:16). Esta condicin est reconocida en la Constitucin Poltica cuando prescribe que Todo ciudadano tiene derecho a participar en la conformacin, ejercicio y control del poder poltico (CP, Art. 40). Para hacer efectivo este derecho puede, entre otras cosas constituir partidos, movimientos y agrupaciones polticas sin limitacin alguna; formar parte de ellos libremente y difundir sus ideas y programas; interponer acciones pbli-cas en defensa de la Constitucin y de la ley. Estos derechos de la participacin y de la libre asociacin estn relaciona-dos con la condicin de sujeto colectivo de derechos, facultad consagrada tanto en los instrumentos internacionales como en la propia Constitucin Poltica de Colombia. Para amplios sectores sociales el reto de la accin colectiva trasciende a la restauracin de los derechos afectados a un grupo de individuos o alguna colec-

    tividad para dar paso al cuestionamiento del orden poltico donde se origina la victimizacin generada en hechos de