Be Helpie! gente que ayuda a gente a través de su afición

1
Diario de Navarra Lunes, 20 de marzo de 2017 24 NAVARRA NUEVAS OPORTUNIDADES EMPRESARIALES Emprendedores. Son Mi- guel Pueyo Ibáñez, fundador y socio de 6 proyectos em- presariales (El Cubo Blanco, Innovaction Week, FdB Edi- tions, Incube Wood, Exposia Integral y Coworking Pam- plona) y socio en Trinity Sur- fboards. Premio Impulso Em- prendedor (2014), Finalista Premio Impulso Emprende- Nuevas tecnologías dor (2013) y Finalista Premio Joven Empresario (2011). Joseba Carricas García de la Vega, consultor tecnológi- co y profesor asociado de la UPNA, ha desarrollado pues- tos de responsabilidad en empresas nacionales e inter- nacionales y Ángela Pueyo Ibáñez, ingeniera de Teleco- municaciones, ha trabajado durante 15 años en el sector Informático y empresarial (GOC, TMT Factory, Ecotec- nia, Alstom y El Cubo Blanco) Empresa. Be Helpie! es una plataforma de entreteni- miento para jóvenes, donde encontrar contenidos de su pasión o afición mientras apoyan causas solidarias. Los usuarios participan para obtener contenidos exclusi- vos o recompensas relacio- nados con su afición, divertir- se, entretenerse y estar en contacto con sus influencers. Financiación. Ya han conse- guido 100.000 euros en la primera ronda. Cuentan con un equipo de 26 personas. Han desarrollado una aplicación que ayuda a las ONG a captar fondos de usuarios digitales a través de sorteos Be Helpie!, gente que ayuda a gente a través de su afición emprendedores De izquierda a derecha, Joseba Carricas, Ángela Pueyo, Jon Arbizu, Miguel Pueyo, Gabriela Ormazábal y Ja- vier Alzueta. EDUARDO BUXENS nas medio año ya han conseguido una serie de hitos con este pro- yecto que saldrá al mercado en mayo. Uno de los más importantes tiene que ver con que han cerra- do una primera ronda de finan- ciación de 100.000 euros y ya han empezado a generar empleo pa- ra dar una estructura a la empre- sa. El número de personas que están trabajando en el proyecto es de 26. Entre ellas se encuentra la asesoría Arpa, que les está prestando apoyo en la parte labo- ral, financiera y jurídica, la firma Certiorem Soluciones Informáti- cas, Fillin G Apps, Situa Lab, In- tro Comunicación y Caja Rural. Para contactar con los deportis- tas y otras celebridades Be Hel- pie! cuenta con la ayuda de Car- los Mangado, profesional del marketing, patrocinio y mece- nazgo. Una de las fortalezas de esta aplicación radica en su modelo, completamente escalable y su ca- pacidad para hacerse viral. Se- gún el Institutional Venture Part- ners, este tipo de startups de base tecnológica pueden tener una ta- sa de crecimiento entre el 5 y 7% semanal en sus ventas, y unas ventas en sus primeros cuatro años de entre 1 y 25 millones de dólares. Para lograr que la apli- cación se use de forma recurren- te, cuentan con inteligencia arti- ficial: “La plataforma aprende de los gustos de los usuarios y les ofrece contenidos que favorez- can una mayor conversión. Ade- más, utiliza la misma tecnología que Amazon. El usuario solo tie- ne que dar sus datos una vez”, se- ñala Joseba Carricas García de la Vega. En el caso de la navarra prevén facturar este año 270.000 euros; en 2018, su primer ejercicio com- pleto ,ascenderá a 1,5 y en 2019 el plan de negocio prevé superar los 2,5 millones de euros. Miguel Pueyo recalca que las principales beneficiarias son las ONG. Saldrá al mercado en mayo después de haber cerrado una ronda de financiación de 100.000 euros RUBÉN ELIZARI Pamplona Es muy posible que en algún mo- mento un voluntario de alguna ONG le haya abordado en plena calle o incluso quizás en la misma puerta de su casa con la loable in- tención de conseguir socios que contribuyan de manera econó- mica a una causa social. También es muy probable, sobre todo cuando ocurre alguna emergen- cia humanitaria o durante las Na- vidades, que haya visto u oído al- gún mensaje en prensa, radio o televisión de alguna organiza- ción sin ánimo de lucro apelando a la solidaridad porque necesita fondos. Miguel Pueyo Ibañez ex- plica que esta forma de comuni- cación no resulta eficaz con adul- tos de menos de 40 años acos- tumbrados al uso de las nuevas tecnologías. “Es posible que la persona a la que se dirigen no dis- ponga de 15 euros al mes para una causa social o simplemente, se sienta incómodo si le habla un desconocido”, señala. La start-up que ha creado, Be helpie! (Se ayudado) da respues- ta a cómo llegar a este público de una forma eficaz y original. La idea es simple. Consiste en unir los intereses y aficiones de esos 10 millones de jóvenes de España a los que ahora mismo no llegan las ONG con una causa social. Por ejemplo, si un joven es aficionado del F.C. Barcelona, la aplicación le da la opción de participar en un sorteo de dos entradas para un partido aportando un euro a la causa social que él elija. O lo mis- mo ocurre con un aficionado a un determinado grupo de música o seguir de otros deportes. El próximo mes de abril lanza- rán en Google Play la primera versión de esta aplicación que se denominará la “plataforma de entretenimiento para jóvenes con un fin solidario”. El gancho para ese público objetivo, “jóve- nes y no tan jóvenes”, serán expe- riencias únicas como pases para premiéres, accesos a backstage, o paddock de una prueba de mo- tociclismo, objetos originales co- mo materiales firmados y dedica- dos por influencers... Y así un lar- go etcétera. Esta plataforma online, han di- señado tanto versión móvil como versión web, contribuirá a que las ONG aumenten de una mane- ra exponencial la cantidad de fon- dos que recaudan. “Queremos hablar de las soluciones y no tan- to de los problemas. Queremos utilizar un lenguaje en positivo. No hablaremos de la sed sino de los pozos que se han construido gracias a las donaciones”, cuenta Miguel Pueyo. El potencial de este proyecto quedó demostrado en el evento para emprendedores Imagine Express organizado por el Imagi- ne Creativity Center, celebrado en Barcelona recientemente. Quedaron finalistas en el concur- so, en el que participaban 3.800 proyectos de todo el mundo. Esta idea surgió el 21 de sep- tiembre del año pasado, y en ape- Imagen que presenta la aplica- ción que han desarrollado.

Transcript of Be Helpie! gente que ayuda a gente a través de su afición

Page 1: Be Helpie! gente que ayuda a gente a través de su afición

Diario de Navarra Lunes, 20 de marzo de 201724 NAVARRA

NUEVAS OPORTUNIDADES EMPRESARIALES

Emprendedores. Son Mi-guel Pueyo Ibáñez, fundador y socio de 6 proyectos em-presariales (El Cubo Blanco, Innovaction Week, FdB Edi-tions, Incube Wood, Exposia Integral y Coworking Pam-plona) y socio en Trinity Sur-fboards. Premio Impulso Em-prendedor (2014), Finalista Premio Impulso Emprende-

Nuevas tecnologíasdor (2013) y Finalista Premio Joven Empresario (2011). Joseba Carricas García de la Vega, consultor tecnológi-co y profesor asociado de la UPNA, ha desarrollado pues-tos de responsabilidad en empresas nacionales e inter-nacionales y Ángela Pueyo Ibáñez, ingeniera de Teleco-municaciones, ha trabajado

durante 15 años en el sector Informático y empresarial (GOC, TMT Factory, Ecotec-nia, Alstom y El Cubo Blanco) Empresa. Be Helpie! es una plataforma de entreteni-miento para jóvenes, donde encontrar contenidos de su pasión o afición mientras apoyan causas solidarias.

Los usuarios participan para obtener contenidos exclusi-vos o recompensas relacio-nados con su afición, divertir-se, entretenerse y estar en contacto con sus influencers. Financiación. Ya han conse-guido 100.000 euros en la primera ronda. Cuentan con un equipo de 26 personas.

Han desarrollado una aplicación que ayuda a las ONG a captar fondos de usuarios digitales a través de sorteos

Be Helpie!, gente que ayuda a gente a través de su afición

emprendedores

De izquierda a derecha, Joseba Carricas, Ángela Pueyo, Jon Arbizu, Miguel Pueyo, Gabriela Ormazábal y Ja-vier Alzueta. EDUARDO BUXENS

nas medio año ya han conseguido una serie de hitos con este pro-yecto que saldrá al mercado en mayo.

Uno de los más importantes tiene que ver con que han cerra-do una primera ronda de finan-ciación de 100.000 euros y ya han empezado a generar empleo pa-ra dar una estructura a la empre-sa. El número de personas que están trabajando en el proyecto es de 26. Entre ellas se encuentra la asesoría Arpa, que les está prestando apoyo en la parte labo-ral, financiera y jurídica, la firma Certiorem Soluciones Informáti-cas, Fillin G Apps, Situa Lab, In-tro Comunicación y Caja Rural. Para contactar con los deportis-tas y otras celebridades Be Hel-pie! cuenta con la ayuda de Car-los Mangado, profesional del marketing, patrocinio y mece-nazgo.

Una de las fortalezas de esta aplicación radica en su modelo, completamente escalable y su ca-pacidad para hacerse viral. Se-gún el Institutional Venture Part-ners, este tipo de startups de base tecnológica pueden tener una ta-sa de crecimiento entre el 5 y 7% semanal en sus ventas, y unas ventas en sus primeros cuatro años de entre 1 y 25 millones de dólares. Para lograr que la apli-cación se use de forma recurren-te, cuentan con inteligencia arti-ficial: “La plataforma aprende de los gustos de los usuarios y les ofrece contenidos que favorez-can una mayor conversión. Ade-más, utiliza la misma tecnología que Amazon. El usuario solo tie-ne que dar sus datos una vez”, se-ñala Joseba Carricas García de la Vega.

En el caso de la navarra prevén facturar este año 270.000 euros; en 2018, su primer ejercicio com-pleto ,ascenderá a 1,5 y en 2019 el plan de negocio prevé superar los 2,5 millones de euros. Miguel Pueyo recalca que las principales beneficiarias son las ONG.

Saldrá al mercado en mayo después de haber cerrado una ronda de financiación de 100.000 euros

RUBÉN ELIZARI Pamplona

Es muy posible que en algún mo-mento un voluntario de alguna ONG le haya abordado en plena calle o incluso quizás en la misma puerta de su casa con la loable in-tención de conseguir socios que contribuyan de manera econó-mica a una causa social. También es muy probable, sobre todo cuando ocurre alguna emergen-cia humanitaria o durante las Na-vidades, que haya visto u oído al-gún mensaje en prensa, radio o televisión de alguna organiza-ción sin ánimo de lucro apelando a la solidaridad porque necesita fondos. Miguel Pueyo Ibañez ex-plica que esta forma de comuni-cación no resulta eficaz con adul-tos de menos de 40 años acos-tumbrados al uso de las nuevas tecnologías. “Es posible que la persona a la que se dirigen no dis-ponga de 15 euros al mes para

una causa social o simplemente, se sienta incómodo si le habla un desconocido”, señala.

La start-up que ha creado, Be helpie! (Se ayudado) da respues-ta a cómo llegar a este público de una forma eficaz y original. La idea es simple. Consiste en unir los intereses y aficiones de esos 10 millones de jóvenes de España a los que ahora mismo no llegan las ONG con una causa social. Por ejemplo, si un joven es aficionado

del F.C. Barcelona, la aplicación le da la opción de participar en un sorteo de dos entradas para un partido aportando un euro a la causa social que él elija. O lo mis-mo ocurre con un aficionado a un determinado grupo de música o seguir de otros deportes.

El próximo mes de abril lanza-rán en Google Play la primera versión de esta aplicación que se denominará la “plataforma de entretenimiento para jóvenes

con un fin solidario”. El gancho para ese público objetivo, “jóve-nes y no tan jóvenes”, serán expe-riencias únicas como pases para premiéres, accesos a backstage, o paddock de una prueba de mo-tociclismo, objetos originales co-mo materiales firmados y dedica-dos por influencers... Y así un lar-go etcétera.

Esta plataforma online, han di-señado tanto versión móvil como versión web, contribuirá a que las ONG aumenten de una mane-ra exponencial la cantidad de fon-dos que recaudan. “Queremos hablar de las soluciones y no tan-to de los problemas. Queremos utilizar un lenguaje en positivo. No hablaremos de la sed sino de los pozos que se han construido gracias a las donaciones”, cuenta Miguel Pueyo.

El potencial de este proyecto quedó demostrado en el evento para emprendedores Imagine Express organizado por el Imagi-ne Creativity Center, celebrado en Barcelona recientemente. Quedaron finalistas en el concur-so, en el que participaban 3.800 proyectos de todo el mundo.

Esta idea surgió el 21 de sep-tiembre del año pasado, y en ape-

Imagen que presenta la aplica-ción que han desarrollado.