BEBÉ Poliglota

4
BEBÉ POLÍGLOTA Bebé Políglota es un exclusivo y único método de aprendizaje (diseñado para niños menores de 7 años) que aporta herramientas superiores para la evolución del desarrollo físico, psicomotriz, intelectual, lingüístico y social, donde el niño a través de la fonética y sus sentidos: la vista, el oído, el tacto y el olfato, empezará un recorrido por el camino del conocimiento y el éxito, reconociendo y apropiando 7 idiomas diferentes: Mandarín, Inglés, Alemán, Francés, Italiano, Español Y Portugués. Se trata de un material didáctico que llega por categorías al cerebro de los niños y que al usar nuevas tecnologías como el video, el diseño 3D, la música neurolingüística y la multimedia, refuerza la memoria a través de emociones placenteras, este aprendizaje didáctico y lúdico que incluye Bebé Políglota genera emoción y motivación, sensaciones que inciden fuertemente en los sistemas que regulan la atención, haciendo que la educación sea más efectiva al acompañarla de estimulaciones sensoriales positivas y por ende determinan que el niño guarde en la memoria los diferentes idiomas. Bebé Políglota cuenta con una completa caja de herramientas superiores de estimulación apropiada, que han sido creadas para su fácil utilización y para optimizar el aprendizaje del niño, el vocabulario escogido hace parte del conjunto de elementos que son los más cercanos a su realidad y significativos en sus primeros años: animales, colores, partes del cuerpo, objetos de la casa, deportes, alimentos, prendas de vestir y por supuesto su familia, entre otros. ¿POR QUÉ INICIAR A LOS PEQUEÑOS EN EL APRENDIZAJE DE OTROS IDIOMAS? - Porque hasta los 7 años el cerebro de los niños establece las sinapsis neuronales con las que trabajará el resto de su vida y si no se estimula adecuadamente en esta etapa del desarrollo la ventana de oportunidad se perderá para siempre. - Porque aprender idiomas lo ayudará en todas las áreas de estudio ya que el cerebro es el único responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el aprendizaje. - Porque con el tiempo esa capacidad se va haciendo más limitada y puede ser para algunas personas un verdadero dolor de cabeza el querer aprender una nueva lengua cuando no se ha tenido ningún contacto previo. - Porque todos los bebés nacen con un inmenso potencial y un deseo imparable de aprender nuevas cosas cada día, así que, está en manos de sus padres y educadores aprovecharlo, induciendo al conocimiento durante su primera infancia para que pueda desarrollar sus capacidades cognitivas al máximo. - Porque ser políglota favorece el desarrollo saludable del cerebro, mejora la capacidad de atención y retrasa enfermedades como el Alzheimer. - Porque ninguna carrera abrirá más puertas en el mundo moderno como los idiomas.

Transcript of BEBÉ Poliglota

Page 1: BEBÉ Poliglota

BEBÉ POLÍGLOTA

Bebé Políglota es un exclusivo y único método de aprendizaje (diseñado para niños menores de 7 años) que aporta herramientas superiores para la evolución del desarrollo físico, psicomotriz, intelectual, lingüístico y social, donde el niño a través de la fonética y sus sentidos: la vista, el oído, el tacto y el olfato, empezará un recorrido por el camino del conocimiento y el éxito, reconociendo y apropiando 7 idiomas diferentes: Mandarín, Inglés, Alemán, Francés, Italiano, Español Y Portugués.

Se trata de un material didáctico que llega por categorías al cerebro de los niños y que al usar nuevas tecnologías como el video, el diseño 3D, la música neurolingüística y la multimedia, refuerza la memoria a través de emociones placenteras, este aprendizaje didáctico y lúdico que incluye Bebé Políglota genera emoción y motivación, sensaciones que inciden fuertemente en los sistemas que regulan la atención, haciendo que la educación sea más efectiva al acompañarla de estimulaciones sensoriales positivas y por ende determinan que el niño guarde en la memoria los diferentes idiomas.

Bebé Políglota cuenta con una completa caja de herramientas superiores de estimulación apropiada, que han sido creadas para su fácil utilización y para optimizar el aprendizaje del niño, el vocabulario escogido hace parte del conjunto de elementos que son los más cercanos a su realidad y significativos en sus primeros años: animales, colores, partes del cuerpo, objetos de la casa, deportes,  alimentos, prendas de vestir y por supuesto su familia, entre otros.

¿POR QUÉ INICIAR A LOS PEQUEÑOS EN EL APRENDIZAJE DE OTROS IDIOMAS?

- Porque hasta los 7 años el cerebro de los niños establece las sinapsis neuronales con las que trabajará el resto de su vida y si no se estimula adecuadamente en esta etapa del desarrollo  la ventana de oportunidad se perderá para siempre.

- Porque aprender idiomas lo ayudará en todas las áreas de estudio ya que el cerebro es el único responsable de la cognición, las emociones, la memoria y el aprendizaje.

- Porque con el tiempo esa capacidad se va haciendo más limitada y puede ser para algunas personas un verdadero dolor de cabeza el querer aprender una nueva lengua cuando no se ha tenido ningún contacto previo.

- Porque todos los bebés nacen con un inmenso potencial y un deseo imparable de aprender nuevas cosas cada día, así que, está en manos de sus padres y educadores aprovecharlo, induciendo al conocimiento durante su primera infancia para que pueda desarrollar sus capacidades cognitivas al máximo.

- Porque ser políglota favorece el desarrollo saludable del cerebro, mejora la capacidad de atención y retrasa enfermedades como el Alzheimer.

- Porque ninguna carrera abrirá más puertas en el mundo moderno como los idiomas.

LA CUNA DEL POLÍGLOTA

Los conceptos científicos aprendidos desde una edad temprana se convierten en conceptos espontáneos que el niño se forma en su desarrollo natural. Bebé Políglota nos ofrece una información desde una edad cero, para que podamos fortalecer los senderos neuronales de los idiomas.

El cerebro humano es el único recipiente al que entre más le depositemos información, más espacio va creando para recibirla…

Page 2: BEBÉ Poliglota

Para nosotros, el cerebro puede ser esa cuna en la que guardamos cada vez más regalos para el verdadero aprendizaje lingüístico de nuestros bebés que, con  nuestra ayuda, podrán transformarse en políglotas

NUESTRAS HERRAMIENTAS PEDAGÓGICAS

LOS DVD

Son un instrumento con el cual los niños y las niñas de manera divertida, enriquecerán su vocabulario y serán capaces de reconocer 300 palabras en los siete idiomas más hablados alrededor del planeta: Mandarín, Inglés, Alemán, Francés, Italiano, Español y Portugués.

Nuestro exclusivo método consta de diez DVD con hermosas imágenes animadas en 3D, acompañadas de música original especialmente diseñada para la constante estimulación del niño y para incentivar sus deseos de seguir jugando y aprendiendo; todo el material conserva un orden específico para que el niño asimile la información sin perder el interés durante el proceso.

 LAS EMOTICARTAS DE MANI

Son una magnífica herramienta que consta de 210 emoticartas con forma de mano e ilustraciones muy llamativas, las cuales contienen 3 categorías, cada una con 10 elementos en los 7 idiomas. Con esta herramienta el conocimiento se adhiere al cerebro del niño, ya que él puede literalmente tenerlo en sus manos. Por su material resistente las Emoticartas están diseñadas para que los niños jueguen con ellas y se diviertan todo el tiempo que quieran, al mismo tiempo que van apropiando el saber. 

EL ÁLBUM MÁGICO DE BOOZ 

Éste es un libro que busca afianzar los conocimientos y la capacidad de asociación del  niño, por medio de actividades sencillas como colorear, repetir fonéticamente o asociar imágenes; fomentando la creatividad, la memoria y la conceptualización; que pondrán en funcionamiento todo el sistema rítmico cerebral para que en un fantástico conjunto, los niños comiencen con éxito su viaje por el mundo de los idiomas. 

En el cronograma usted podrá llevar un registro de las actividades diarias que ha desarrollado con el niño y marcar con orgullo los logros alcanzados, teniendo la posibilidad de elogiar sus capacidades y alentarlo a seguir aprendiendo.

 EL GLOSARIOPor último, en este libro hallará el glosario de  las palabras trabajadas durante el proceso de aprendizaje, cuenta con la forma escrita de la palabra, su traducción en los 7 idiomas y la forma como la debe pronunciar un hispanohablante; además cada palabra está acompañada de su correspondiente imagen, para que junto al niño refuercen las palabras aprendidas. Con este completísimo texto podrán resolver todas las dudas tanto suyas como del menor, que puedan manifestarse, mientras acompaña al niño en este maravilloso proceso. 

PÓNGALE OÍDO

El oído de los niños al nacer está abierto a todos los rangos sonoros, y es capaz de captar con precisión la entonación particular que tienen los diferentes idiomas, pero a partir de los seis meses de edad esta capacidad se comienza a perder y cuando el niño llega a los 7 años, si sólo se le ha hablado en un idioma, su oído estará tan acostumbrado a los sonidos que produce su lengua materna que simplemente excluirá los que no se encuentran dentro de ese

Page 3: BEBÉ Poliglota

rango de audición.

Al tener en cuenta que la voz sólo reproduce los sonidos que puede captar el oído, nos será muy fácil comprender por qué después de determinada edad al introducir otro idioma cuesta tanto trabajo memorizar y pronunciarlo.

TIPS

    •    Leer es una de las funciones más necesarias para el ser humano y a su vez de las más elevadas que realiza el cerebro.

    •    Muchos de los conocimientos adquiridos a lo largo de la vida se basan en la habilidad de leer y comprender.

    •    Leer en más de una lengua es una habilidad que es necesario explotar en los primeros años, pues con el tiempo esa capacidad se va haciendo más limitada.

    •    Entre más pequeño aprenda a leer un niño, más fácil les será y comprenderán mucho mejor todo lo que lean.

    •    De acuerdo con Glenn Doman: “Los niños pueden leer palabras cuando tienen un año, frases cuando tienen dos y libros enteros cuando tienen tres años, y les encanta”.

    •    Con la lectura silabeada hay poco placer y comprensión, en realidad es una actividad bastante tediosa. En cambio la lectura rápida  facilita la comprensión y el gusto por lo que se lee.    •    Niños con lesiones cerebrales pueden aprender a leer y a escribir antes de los 5 años y aprender otro idioma antes de los 7.

    •    Las personas pueden aprender nuevos idiomas a cualquier edad, pero entre más tiempo pase más difícil les va a resultar y la pronunciación no será la adecuada.

•    Aprender es un deseo vital e inevitable.

    •    Los niños no piensan que aprender sea doloroso, en cambio los adultos sí lo hacen.

    •    Cada niño tiene su ritmo. Los niños no se preocupan por el tiempo porque no tienen noción del mismo. Los que se preocupan son los adultos.

    •    A los niños como a los adultos no les  gusta que los examinen, con el Método Bebé Políglota usted no los examina directamente, comparte tiempo de calidad y los ve aprender mientras juegan.

    •    La educación del siglo XXI: las nuevas tecnologías, representan uno de los recursos más eficaces y menos costosos para el desarrollo de una nación.

    •    La formación que reciban los niños menores de 6 años, es el perfil del país que tendremos en  1 o 2 decenios.

    •    De acuerdo con la neurociencia la raza humana se va a dividir en 2, los que fueron estimulados tempranamente y los que no.