Bebidas de Agua

download Bebidas de Agua

of 7

description

Bebidas de Agua

Transcript of Bebidas de Agua

BEBIDAS DE AGUAING. INDUSTRIAL 2014UCSMAGUA POTABLEEl agua potable es el agua dulce para consumo humano; que cumple los requisitos fsicos, qumicos, organolpticos y microbiolgicosAGUA DE MESADEFINICION:TIPOS DE AGUA DE MESA1.- AGUA DE MESA CON GAS: son aguas potables que han recibido tratamiento qumico consistente en la reduccin de alcalinidad , coagulacin ,filtracin o cualquier otro mtodo que garantice su purificacin con un contenido de CO2 .2.- AGUA DE MESA SIN GAS: son las mismas aguas pero adicionalmente han recibido un tratamiento con ozono y/o luz ultravioleta para su conservacin Descripcin del flujo A) Agua de mesa gasificada B) Agua de mesa sin gas C) agua de mesa sin gas ( botellones de policarbonato :Descripcin del proceso Tratamiento qumico equipo :Un tanque reactor en donde el agua cruda se mezcla con las sustancias qumicas y tienen lugar las reacciones .Tanque de soluciones qumicas y alimentadoras Filtro de arena Unidad de carbn activado Pulidor de agua (Abrillantador )Objetivo Reducir la alcalinidad , si es necesario. Destruir con cloro la materia orgnica. Eliminar partculas en suspensin por coagulacin.Tratamiento qumico Ingresa el agua cruda al tanque reactor y el hidrxido de calcio dosificado , se agita , mezclndose con los minerales presentes , producindose la reaccin qumica , la alcalinidad se reduce a menos de 35ppmSupercloracin Se alimenta el cloro mediante un dosificador para mantener la concentracin entre 6 a 8 ppm como lectura para el agua despus del filtro de arena Hipoclorito de calcio es el reactivo usado Coagulacin Consiste en una aglutinacin de pequeas partculas formando partculas mayores que se separan por sedimentacin debido a su propio peso formando al fondo de el tanque un lodo reactivo : Sulfato de alumina , sulfato ferroso, se requiere no bajar la alcalinidad a menos de 10 ppmFiltracin por arena Equipo : filtro de lecho hidrulico de piedras , grava . Y arena fina Se elimina por colado la mayora de partculas ms grandes , no se realiza ninguna reaccin qumica Filtrado Unidad de carbn activado Objetivo :Eliminacin del cloroCloraminas , gustos y olores del agua Tiene un lecho hidrulico de piedras y adems una capa de carbn activado sobre la arena fina , se remueve las impurezas diariamente.Filtrado /abrillantado Es un filtro fino con porosidad entre 10 a 25 micras con la finalidad de eliminar las partculas remanentes , el agua se vuelve chispeante y brillosa , se pule las membranas son descartables Proceso para el envasado con o sin gas, (PET ) y en botellones Desaireado equipo : tanque desairador , elimina el aire disuelto en el agua que podra afectar la buena carbonatacin . solo para el agua con gas.El aire se elimina por una bomba de vaco , haciendo pasar el agua por un compartimiento cerrado Saturado /enfriado del aguaEl agua ingresa en forma de finas gotas d y se mezcla con el gas carbnico el volumen de co2 en disolucin en el agua depende de -la presin del co2 en la superficie del agua la temperatura del agua Equipo .CARBONATADOR ENFRIADOR Los factores que regulan la disolucin de CO2 son T Y PTemperatura y presin. a T k los vol. de co2 aumentan directamente a la presin y aumentan cuando baja la TOperacin de carbonatado El agua se enfra sobre placas enfriadoras y es luego distribuido en finas gotas mezclndose con el gas y luego fluye al tanque receptor como agua carbonatada Equipo carbonatador enfriador-carboculer ,amoniaco Llenadora EquipoLlenadora equipadas con valvulas , acondicionadas con dispositivos de llenado que se introducen dentro de la botella , llenan desde 0.3 a 3.5 litros Encapsulado Aplica las tapas a las botellas mediante cabezales roscadores , se regula sincronizadamente con la llenadora para diferentes tamaos InspeccinLas botellas son inspeccionadas por un inspector humano con ayuda de una pantalla de iluminacin , se separan los productos defectuosos .Etiquetado Se aplican mediante etiquetadora rotativa Empacado Las botellas son empacadas en fundas termoencogibles , mediante calor controlado en un pequeo tnel de aire caliente .Agua Sin Gas Operaciones no realizadas :Desaireado Carbonatado Enfriado .Operacin realizada :Esterilizacin ultravioleta , para eliminar la carga microbiolgica y estabilizarla , se llena en envases PET y Botellones de Policarbonato, mediante surtidores aspticos y con tapones estriles Agua DE LAVADO/ENJUAGADO AGUA EL FILTRO DE ARENA , CON CLORO A 0. 5 PPM, LOS BOTELLONES SON LAVADOS CON CEPILLOS Y DETERGENTES Y EJUAGADOS A PRESIN Y ESCURRIDOS Y LUEGO SE ENJUAGAN CON SOLUCIONES BACTERICIDAS PARA SER LLENADOS Desinfeccin De Tapas EN SOLUCION DE CLOR0 2.5ppm POR 15 MIN Y LUEGO ENJUAGADAS CON AGUA TRATADA REQUISITOS BASICOS DEL AGUA DE MESACalidad: fsica, qumica y microbiolgica.Inocuidad.Buena Presentacin e informacin completa en el rotulado. AGUA MINERAL Aguas Minerales Naturales: Son aguas bacteriolgicamente sanas. Caracterizada por su contenido en minerales, oligoelementos y otros componentes.Es agua pura de manantial que no se manipula qumicamente, slo tratamientos fsicos y cumplir las normas tcnicas y autorizacin para agua mineral. Clasificacin o tipos de agua mineral:

AGUAS HIPOSDICAS DIURTICAS.Aguas con bajo contenido en sodio menos de 20 mg/l. Bueno para la hipertensin arterial, problemas cardiacos, afecciones renales.

AGUAS DE DBIL MINERALIZACIN.Son aquellas que tienen aportes de calcio inferiores a 150 mg/l y aportes de magnesio de menos de 50 mg/l. AGUAS DE MINERALIZACIN FUERTE.Es aquella con residuo seco superior a 1500 mg/l

AGUAS BICARBONATADAS.Su aporte de bicarbonatos supera los 600 mg/l. Tienen efecto neutralizante de la secrecin gstrica y estimulan la digestin AGUAS SULFATADAS.Con ms de 200 mg/l de sulfatos

AGUAS CLORUDADAS.Con ms de 200 mg/l de cloruro

AGUAS CLCICAS.Con ms de 150 mg/l de calcio

AGUAS MAGNESICAS.Con ms de 50 mg/l de magnesio

AGUAS FLUORADAS.Con ms de 1 mg/l de fluoruros

AGUAS FERRUGINOSAS.Con ms de 1 mg/l de hierro

AGUAS SODICAS.Con ms de 200 mg/l de sodio Indicadas para dietas pobres en sodio: no ms de 20 mg/l de sodio. Diferencias Entre Agua Mineral Y El Agua No Mineral CLASIFICACIN DE ACUERDO A SU CONTENIDO DE GAS CARBNICO:Agua Mineral Natural Gasificada Naturalmente: Es la que contiene la misma cantidad de gas carbnico (anhdrido carbnico) que al surgir de la fuente natural.Agua Mineral Natural Gasificada: a la que se ha aadido gas carbnico.Agua Mineral Natural No Gasificada: no contiene gas carbnico libre. Clasificacin De Acuerdo A Su Temperatura:Se adoptar la siguiente clasificacin:Fuentes hipertermales: 50 < T < 100Fuentes Mesotermales: 35 < T < 50Fuentes Hipotermales: 20< T < 35Fuentes fras: < T < 20 DIAGRAMA DE OPERACIONES1) La Fuente: deben captarse de fuentes oficialmente reconocidas. Para ello se considera: las caractersticas fsicas y qumicas del agua, anlisis microbiolgicos, los niveles de sustancias txicas, la ausencia de contaminacin y la estabilidad de la fuente.2) La Captacin: Debe ser lo ms higinico posible, evitarse las bombas y otros accesorios contaminantes.3) Tratamientos tras la Captacin: la separacin de los constituyentes inestables por la decantacin o filtracin, microfiltracin asociada con una desinfeccin por rayos ultravioleta, o bien se puede completar con tratamiento de ozonizacin justo antes del embotellado.a.- Aireacin: Se practica por tres razones: 1) para introducir Oxgeno del aire.2) para dejar que escapen los gases disueltos, como el bixido de carbono y el cido sulfhdrico.3) para eliminar las sustancias voltiles que causan olor y sabor. El mtodo ms eficaz consiste en usar aspersores por medio de los cuales el agua se pulveriza en la atmsfera, hasta formar una neblina o gotas muy pequeas b.- Decantacin: Consiste en permitir que las partculas en suspensin, caigan al fondo del recipiente en que est contenida el agua cargada de slidos.c.- Filtracin: Es la operacin que separa materia en suspensin del agua misma, mediante un medio poroso, en la prctica este medio es una capa de arena de 18 a 24 de espesor en filtros de presin y de 24 a 30 en filtros por gravedad. El dimetro de los grnulos de arena de arena flucta entre 0.5 y 0.7mm. para ambos tiposd.- Adicin o eliminacin de CO2: La carbonatacin es til para reducir la cantidad de microorganismos y para producir la efervescencia. e.- Ozonizacin: se usa para la esterilizacin del agua. Mejora el gusto y el olor oxidando las materias orgnicas, as como las sales de hierro y manganeso. El consumo de ozono es funcin de la presencia de estos productos; para un agua clara es del orden de 0.5 a 2 g/m3. Segn los casos, la cantidad de ozono residual necesaria vara de 0.05 a 0.2 mg/L Envase y Rotulado: a.- Envase: en botellas de vidrio transparente y utilizarn tapas que les proporcionen cierre hermtico. Las aguas minerales debern ser envasadas en el mismo lugar del manantial.b.- Rotulado: El producto se denominar Agua mineral Natural o Agua mineral de Manantial. Deber indicarse el grado de mineralizacin y si su contenido de sulfatos es mayor que 600mg/L deber incluirse la frase puede ser lazante. No har ninguna declaracin de propiedades sobre efectos medicinales 2.3. Agua Mineralizada Artificialmente:Agua Mineralizada es un producto elaborado aplicando la mejor tecnologa de OSMOSIS INVERSA, en el procesamiento de AGUAS con una mineralizacin "JUSTA y EQUILIBRADA" para conformar un balance con bajo porcentaje de SODIO sumada a la presencia de MAGNESIO necesaria para toda dieta alimentara fortificada produce este producto.No solo se utiliza en los procesos la OSMOSIS INVERSA sino que purifica la misma antes de su fraccionado con una MICROFILTRACION sobre CARBON ACTIVADO y la ESTERILIZACION por Rayos UV, lo que permite la obtencin de un Justo Equilibrio en el GUSTO y SABOR.CONTAMINANTES REQUISITOS MICROBIOLOGICOS Lavadora Rellenadora Coronadora Esquema De La Vista De La Mquina Desde ArribaLLENADORA DE BOTELLAS1.Tanque de liberacin de aire2. Filtro de arena3. Tanque de tratamiento de agua4. Filtro de carbn5. Microfiltro6. Filtro de cartuchoLlenadoETIQUETADOEmpacadoAlmacenadoDistribucinComposicin de bebidas carbonatadasMaterias primas AguaAzcar y/o edulcorantes Aditivos acidulantesAditivos colorantesDixido de carbonoSaborizantes Preservantes AGUA:Acidulantes ADITIVOS - ACIDULANTESSon cidos, normalmente el ctrico, mlico, ascrbico, fosforico y algunas sales de ellos. Cada uno confieren notas especificas a cada sabor. Es decir existe una relacin entre el sabor de la bebida (cola negra, frutilla, etc.) y el acidulante a usar. Es importante tambin reconocer que cada cido varia en precio respecto a otro.ACIDULANTESEs para impartir el sabor al agua y neutralizar la dulzura del azcar y hace resaltar el sabor asociado, y ayuda a proteger contra el deterioro:Acido ctrico.- se combina muy bien con los sabores de frutas.Acido fosfrico.- es mas barato una solucin de 25% es equivalente a 50% de acido ctrico, es usada para bebidas de cola.Acido tartrico.- para bebidas de uva, mas acido que el ctrico.ADITIVOS - ACIDULANTES ADITIVOS - ACIDULANTESAdems de la accin sensorial, los cidos producen un efecto conservante en la bebida al reducir el pH de la misma hasta limites en los cuales los microorganismos no son capaces de proliferar. Por lo tanto es un sinrgico de los conservadores. En productos elaborados con sustancias susceptibles a la oxidacin actan como agentes donadores de protones (H+). Concentracin de 0.08 % en producto terminado. ADITIVOS - ACIDULANTESCONSERVANTESADITIVOS - CONSERVANTES1.- Benzoato de sodio (E211) : El benzoato se presenta como un polvo blanco fino. Su pureza deber ser de al menos 99 %. Presenta absoluta solubilidad en agua y alcohol.1.1. Funcin Tecnolgica: Es un agente de conservacin, es decir evita la proliferacin de microorganismos que puedan descomponer los azucares (edulcorantes naturales) presentes en la bebida.Es preferentemente usado en las bebidas carbonatadas debido a su alta efectividad en alimentos cidos (pH inferior a 3.6). Para fines de bebidas carbonatadas se acepta una dosis de 250 ppm (mg - L).1.2. Funcin Sensorial: Aunque no es muy difundida se ha reconocido que esta sal produce un efecto adyuvante de aromatizantes.El Sorbato es mayormente en la industria de bebidas usado para la conservacin de las esencias y componentes aromticos (concentrados). En ellos bastan un 0,1 0,15 %.Para las bebidas carbonatadas terminadas basta un 0.03 0.05 % de sorbato de potasio.Normalmente e usa tambin en bebidas menos cidas debido a que es muy eficiente en estos medios.2.- Sorbato de Potasio: Producto de aspecto granular. Conservante qumico de amplio espectro, inhibe y retarda crecimiento de mohos y bacterias. No presenta ningn sabor. Alta solubilidad en agua.2.1. Funciones tecnolgicas: Principalmente como conservante, acta sobre la cadena de reacciones bioqumicas. Adems obstruye el normal funcionamiento de las membranas celulares de los microorganismos.Acta efectivamente sobre:Mohos, bacterias y levaduras, inhibiendo adems la formacin de micotoxinas.Aspergillus spp., Penicillum spp., Fusarium spp, Mucor, Bacillus, Enterobacter, Escherichia spp, Pseudomonas spp, Salmonellas spp, Rhodotorula, etc. COLORANTESADITIVOS - COLORANTESLos colorantes usados en la industria de bebidas son en su mayora sintticos derivados del alquitrn de hulla. Sin embargo tambin son usados los colorantes naturales o cuya estructura qumica molecular es similar a los naturales. Entre los colorantes naturales estan los BC o beta caroteno, distribuidos por empresas del ramo.ADITIVOS - COLORANTESTambin son utilizados los Rojo N.- 2 (amaranto), Amarillo N.- 5 (Tartrazina), Azul N.- 1 y Verde N.- 3. La caramelina es un colorante muy utilizado en la industria de bebidas, especialmente en las tipo cola negra. ADITIVOS - COLORANTESEl color CARAMELO: Es el producto de la caramelizacion controlada del jarabe enzimtico de Maz. Las reacciones por las cuales se obtiene son de polimerizacin muy complejas.Solubilidad: Presenta muy buena solubilidad en agua. Debe aadirse en su punto isoelectrico. Es decir que el rango de pH en el que acta eficientemente sin problemas de estabilidad es de 2.6 2.98. Funciones:1.- Colorante: En bebidas carbonatadas alcohlicas y no alcohlicas por su punto isoelectrico.2.- Complemento del sabor: En las bebidas de cola. Puede ser usado en dosis adecuadas segn las Buenas Prcticas de Manufactura. Saborizantes Los saborizantes deben evaluarse en cuanto a su concentracin y precio simultneamente ya que de acuerdo a la concentracin el precio variara proporcionalmente. La mejor forma de costearlos es calculando el costo medio (Cme) es decir el costo del sabor por litro de producto terminado.En este sentido no es adecuado dejarse llevar por la impresin del precio, es mejor hacer pequeas pruebas de laboratorio para alcanzar las notas exactas y calcular el costo.CRITERIOS PARA SABORES DE BEBIDAS:SOLUBILIDAD.FIDELIDAD DE SABOR.RESISTENCIA A LA ACIDEZ.NO CONTAMINANTES.MATERIALES PARA EL ENVASADO BOTELLA PETMATERIAL POLIETILENO TERAFTALATO, SE VENDEN LOS PREFORMADOS , NO IMPARTEN SABOR DESAGRADABLE , SON TRASPARENTES , INRROMPIBLES , CAPACES DE ACEPTAR HASTA CON 4.5 VOL DE CO2 BOTELLONES POLICARBONATO RESINA TERMOPLASTICA DE NOMBRE :MACROLONRU1239 CON CARACTERISTICAS ESTERILIZABLES , ALTA RESISTENCIA AL IMPACTO , EXCELENTES PROPIEDADES ELECTRICAS , ALTA RIGIDEZ, RECICLABLE, RESISTE A RADIACIONES ULTRAVIOLEAS, ACIDOS MINERALES , CON REVESTIMIENTO CON POLIMEROTapas CLOSURE SYSTEMS- ALCOATAPAS: PERU QUIMICOS S.A.C. Posee tambin la lnea de tapas, capsuladoras, jet flow y envasadoras carbonatadotas de mayor calidad en el mercado. Son representantes en la zona sur de ALCOA C.S.I. Y ALUSUD PERU S.A. Ofrecen las mejores tapas del mercado a precios muy competitivos.Funciones del dixido de carbono Contribuye al sabor Sabor picante Efecto estimulante al paladar Preservante del desarrollo de bacterias No es germicida Hace atractiva la bebida Acciones medicinales benficas paRA LA DIGESTION Equipamiento de las plantas Acero inoxidable Plsticos que no reaccionen con los lquidos ni aditivos . superficies de contacto lisa para facilitar el flujo y la limpieza .Uniones soldaduras al tunsgteno gas inerte ) que evita la contaminacin y de fcil limpieza MAQUINARIAS:Embotelladora Bertolaso Monoblock BertolasozEn el flomix Se mezcla el jarabe con el agua y luego pasa al carbonatador el nivel de brix es controlado por un dispositivo ENCAPSULADORA, CERRADORACarbo cooler Carbonatacin es la introduccin de dixido de carbono al agua se expresa como la relacin entre el dixido de carbono absorbido co2 por volumen de agua , as 4 litros de dixido de carbono absorbidos en 01 litro de agua supone un nivel de carbo natacin de 4 volmenes la cantidad de gas absorbido depende de la presin y de la mas baja temperatura Carbonatacin, Sistemas de Carbonatado y CarbonatadoresCaractersticas:Producto casi libre de burbujas con muy buena ligadura de CO2 Sistema en-lnea Amplios rangos de dosis hasta 12 g CO2/I Dosificacin precisa de las cantidades ms pequeas de gas. Excelente proporcionado de CO2/N2 y dosificacin combinada Baja cada de presin de 0.5 a 1.5 bar Acero Inoxidable, Auto-Contenido y construido bajo norma NEMA 4X Rango operativo de 0-15 Brix Ultra Alta Precisin: 0.003 Brix (0-2 Brix Rango Dietticos) 0.02 Brix (5-15 Brix Rango normal) Lectura sin deriva Compensacin automtica de temperatura Edulcorantes Edulcorantes aspartame nutrasweet Introducido en 1981 , un edulcorante que no tiene sabor amargo es fabricado a base elementos protenicos , carece de sodio , poder edulcorante entre 180 y 200 veces ms que el azcar Combinacin de acido aspartico y la fenilalanina Acesulfame k sweet-one introducido en 1998200 veces ms dulce que el azucar Uso en chiclets, bebidas, gelatinas , pro horneados contiene glucosa como vehiculo.Aspartame 200 veces mas dulce que el azcar1 gramo equivale a 200 gramos de azucar Ciclamate 0.7 gramos 0.3 gramos -------------------------La mezcla se potencia y equivale a 1 gramo a 300 gramos de azcar.AZUCARSacarosa que se emplea para la elaboracin del jarabe. el jarabe es uno de los elementos mas importantes , es el que le da cuerpo a la bebida. Se recomienda el uso de edulcorantes en un porcentaje no mayor del 70 %, con la finalidad de reducir costos.Composicin de bebidas carbonatadasSistemas de Produccin e Integracin de Bebidas Carbonatadas Recepcin y manejo de materia prima (base) Recepcin y almacenamiento de azcar granulada Disolucin de azcar Clarificacin y almacenamiento del jarabe de azcar Disolucin y purificacin de polvos (para ingredientes como fcula y edulcorantes, acidificadotes, espesadores, sales, conservadores y anti-oxidantes) Pasteurizacin Tratamiento de aguas (filtracin de membrana, filtros de cartucho, filtrado de carbono activado) Desaeracin del agua para bebidas Preparacin del jarabe final Mezclado continuo en-lnea Preparacin continua de la bebida final Carbonatacin CIP (limpieza-en-sitio) Automatizacin e integracin de procesos. PRUEBAS DE CONTROL DE CALIDAD:Pruebas de agua.Pruebas de lavado de botella.Pruebas de producto terminado grados Brix en el jarabeCarbonatacin.Altura de llenado.Coronamiento.Mezclado. apariencia.Sabor.Comprobacin de aparatos: (manmetros, hidrmetra de Rix, termmetro patrn)Pruebas bacteriolgicas.- ( recuento total de mohos y levaduras, coliformes totales)Control de materias primas.( tapa corona, gas carbnico, botellas)Otras bebidas comercializadasFree light endulzada con stevia rebaudiana Calorias 0Vitamina e 4.5 UIGrasa 0%Agua finamente carbonatada, acido ctrico , saborizante de mandarina , durazno, sorbato de potasio , stevia , vitamina eDEFINICION: La bebidas electrolticas son lquidos con elevado contenido de sales, los electrolitos que contiene son el cloro, sodio, potasio, calcio, magnesio, fsforo, etc.ELECTROLITOS: Son sales que juegan un importante papel en los procesos bioqumicos y fisiolgicos del cuerpo humano. Los electrolitos que llevan estas bebidas, no estn pensados para restituir a los perdidos sino para alcanzar la misma osmolaridad que el plasma y as poder ser vaciados rpidamente del estomago y ser absorbidos con normalidad por el intestino. A estas bebidas se les llama por ello bebidas Isotnicas, es decir igual tono que el del plasma (en los extremos estaran las bebidas Hipertonicas e Hipotonicas que no son recomendables) USOS: Es utilizado por deportistas o personas que realizan un esfuerzo fsico para restablecer el agua, la sal los electrolitos perdidos durante el esfuerzo fsico. COMPOSICION: el agua, cantidades variables de sal (cloruro sdico), potasio, magnesio, calcio y glcidos simples (dextrosa, sacarosa, glucosa o fructosa) y complejos (almidn y maltodextrinas).El contenido en azcares suele rondar los 60-70 gramos por litro.INGREDIENTESAGUA: El agua es un nutrimento esencial para cada clula corporal. El agua controla la temperatura corporal, sirve como un material de construccin y solvente, y transporta los nutrimentos. La sed es una seal que el cuerpo necesita lquidos. Las prdidas diarias deben reponerse. Vitaminas.- algunas marcas incorporan vitaminas en sus frmulas, lo que ms bien sirven como reclamo comercial ms que otra cosa.Colorantes.- Adems contienen colorantes, generalmente de color naranja y fresa, para dar una aspecto ms agradable, y en algunos casos edulcorantes como ciclamato y sacarina cuya utilizacin parece estar injustificada. Hidratos de carbono o azcares.- La proporcin de hidratos de carbono debe ser la adecuada, entre un 5 y un 10%, siendo generalmente una mezcla de glucosa y fructosa. Por debajo del 5% de azcar, se comportara como una bebida hidratante pero de poco valor calrico Minerales.- Estas bebidas contienen sodio, cloro y potasio que mejoran su sabor y, en el caso del sodio, favorece la retencin de agua Electrolitos: Incluidos como electrolitos estn el sodio (Na), potasio (K), magnesio (Mg), calcio (Ca), cloruros (Cl), bicarbonato (HCO3) y otros.Electro Light pera manzana. energa que quita la sed.Agua , sacarosa , glucosa, citrato de sodio , fosfato monopotasico de potasio, citrato de sodio ,acido ctrico, sabores naturales No tienen cafena. Uso para recuperar las sales minerales perdidas por la actividad y ejercicio fsico Bebida hidratante yumacAgua sacarosa , acido ctrico , saborizantes, fosfato monopotasico , citrato de na , , vitamina C, preservantes.Caloras 0,grasa0,protenas 0,carbohidratos 6 gr.,sodio 40 gr. Potasio 14 mg.ANEXOSCUADRO 01: INFORMACION NUTRICIONAL DEL SPORADEDIAGRAMA DE ELABORACIONIntroduccinAgua light es 100 % pura, por su calidad se produce para las empresas ms importantes con sus propias marcas. En el Per slo una empresa la produce.Definicin:Es una agua ligera 100% pura, libre de metales y minerales, porque utiliza la ms avanzada tecnologa de triple purificacin: smosis inversa, rayos UV y Ozono.smosis InversaLa smosis es el fenmeno por el cual el disolvente de una solucin pasa a travs de una membrana semipermeable mientras los otros componentes o solutos no pueden atravesarla. Hay remocin de sales, durezas, patgenos, turbidez, compuestos orgnicos sintticos, pesticidas, y la mayora de los contaminantes del agua potable conocidos hoy en da. El rechazo de sales disueltas de una membrana de OI se encuentra entre el 95 y 99.9 % Osmosis natural:El agua se mueve a travs de una membrana semipermeable, desde una zona de menor concentracin hacia una ms concentrada, hasta un punto en el que se alcanza un equilibrio de fuerzas en el seno del lquido. En la smosis inversa, la presin de bombeo, revierte el proceso natural, obteniendo as un agua purificada y, al otro lado de la membrana, un concentrado que se purga. Fenmeno de smosisCampo de aplicacin de la OI.:- Industria de la alimentacin y bebida. - Industria qumica. - Industria agrcola-ganadera. - Tratamientos de agua para generadores de vapor. - Tratamiento de agua para procesos industriales. - Torres de enfriamiento. - Agua destilada, bidestilada y tridestilada. - Produccin de hielo. - Potabilizacin de agua. - Desalinizacin de agua de mar. - Recuperacin de aguas de desecho. Diagrama tecnolgico:Ventajas:- Agua de alta pureza. - Fcil de instalar y expandir. - Simple operacin. - No genera efluentes agresivos. - Ambientalmente amigable. - No requiere regeneraciones. - Bajos costos de operacin y mantenimiento. Tratamiento con OzonoEl ozono es uno de los mtodos qumicos ms eficaces de oxidacin/desinfeccin que existe, estando indicado para tratamientos de agua, productos industriales y aire.Una de las principales diferencias frente a otros mtodoses el total respeto al medio ambiente que se consigue al utilizarlo. Los contaminantes, olores, colores y m.o son directamente destruidos por el ozono sin daar el producto tratado y sin dejar residuos.Proceso de generacin de ozono:El ozono se obtiene con generadores especiales a partir de gases que contienen oxgeno, a los que se les aplica una descarga elctrica, generando as una corriente de alta tensin entre dos electrodos. Estos electrodos estn separados por un dielctrico y dos espacios de descarga por los que pasa un flujo de gas . Una parte de las molculas del oxgeno del gas utilizado se disocian en el campo elctrico y se asocian a molculas de oxgeno, formando molculas de ozono.Efectos derivados del proceso de oxidacin mediante ozono:DesinfeccinDecoloracinDesodorizacinMejora de la DQO y DBO Optimizacin de la filtracin y floculacinOxidacin de elementos inestables (Fe,Mn,etc..)Beneficios:

-Es mas econmico que otros productos qumicos -Es el bactericida ms eficiente que existe en el mercado, incluyendo al cloro y dixido de cloro. -Reduce o elimina productos peligrosos -Su actividad Biocida sobre un amplio rango de pH. -No le confiere gusto ni olor al agua, ya que una vez que reaccion, el residual se inactiva en pocas horas formando nuevamente oxgeno. -No altera su composicin fisicoqumica. -Posee un efecto residual aceptable.Radiacin UVEs un procedimiento fsico, que no altera ni la composicin qumica, ni el sabor ni el olor del agua. Constituye una alternativa segura, eficaz, econmica y ecolgica frente a otros mtodos de desinfeccin del agua, como por ejemplo la cloracin.Accin de los rayos UV:La irradiacin de los grmenes presentes en el agua con rayos U.V. provoca una serie de daos en su molcula de ADN, que impiden la divisin celular y causan su muerte (acta a 254 nanmetros).Energa UVPor qu usar UV?Se eliminan en forma segura y eficientemente los inconvenientes de la esterilizacin con productos qumicos: corrosin por adicin de los productos; dosificadores y dispositivos de medicin; tanques de almacenamiento y problemas de mantenimiento extra en planta. Los esterilizadores ultravioleta dejan un agua libre de la actividad bacteriana, sin cambiar el pH, color, gusto, olor y temperatura de la misma. Caractersticas de los equipos UV:Los equipos se pueden suministrar en Acero Inoxidable 316 y tambin en Polietileno, todos ellos con diferentes acabados, accesorios y opciones. Equipos de smosis Inversa:Equipos generadores de ozonoBEBIDAS ENERGIZANTES1.2. EFECTO DE LAS BEBIDAS ENERGIZANTES.Lo cierto es que son capaces de combatir el cansancio y poner en alerta las neuronas debido a sus componentes, bsicamente cafena, aminocidos, carbohidratos y vitaminas. Por ello no las deben consumir los nios, las embarazadas ni las personas diabticas, hipertensas o con problemas al corazn.1.4.2. TAURINA: Este nimocido que fabrica el cuerpo en momentos de tensin o de ejercicio disminuye, por lo tanto puede ser necesario complementarlo por va oral. Su funcin es aumentar la rapidez de respuesta del sistema nervioso y est relacionado con la resistencia y el desarrollo muscular. Sin embargo existen estudios contradictorios al respecto.1.4.4. VITAMINAS: Las vitaminas y otros componentes forman parte de algunas bebidas energizantes, cuyas cantidades son pequeas como en el guaran o el ginseng, tambin estimulantes.paolita energy drinkAgua carbonatada , sucrosa , fructuosa ,acido citrico, taurina, , sabores naturales , jugo de manzana, extracto de te , ,cafeina 200ppm , lisina , inositol, , calcio , pantotenico. Marca bullwild.Fabricado en el per Stand up Agua carbonatada , sucrosa, glucosa, citrato de na, taurina, gluconolactosa, cafeina , inositol , vitamina c, aromatizante, color caramelo. Elaborado en per, mejora la concentracion ,mejora el estado animico, reaccimn y estimula el metabolismo. FRMULACINPara 1 litro de alcopop de maracuya a 12Bx y grado alcohlico 10vol. pH = 3.5. Azcar:129.2gr. Alcohol:109.8ml. Ac. Ctrico:1.667gr. Enturbiante:8.26667ml. Colorante # 5:0.558gr. Colorante # 6:0.308gr. Esencia de vodka:0.4ml. Esencia de maracuya:0.5ml. Sorbato de potasio:0.2gr. Agua gasificada hasta enrazar a 1 litroAgua gasificada hasta enrazar a 1 litro