Bebidas energéticas

of 16 /16
Bebidas energéticas Integrantes: Consuelo Soto Aguilar Catalina Cepeda Curso:2°G Docente: Gonzalo Beltrán

Embed Size (px)

Transcript of Bebidas energéticas

Bebidas energticas

Bebidas energticasIntegrantes: Consuelo Soto AguilarCatalina CepedaCurso:2GDocente: Gonzalo Beltrn

Introduccin:Las bebidas energizantes han inundado el mercado desde hace algunos aos, dirigindose hacia los jvenes, principalmente a estudiantes y deportistas. Entre los beneficios ofrecidos por estas bebidas se destacan la de incrementar la resistencia fsica, el proveer reacciones veloces y sensacin de bienestar aumentar el estado de alerta, estimular el metabolismo, evitar el sueo y ms importante que todo la reposicin de sales y minerales perdidos durante la actividad fsica.

Qu son las Bebidas Energticas?Las Bebidas Energticas son bebidas analcohlicas,generalmente gasificadas,compuestas bsicamente por cafena e hidratos de carbono,azcares diversos de distinta velocidad de absorcin,ms otros ingredientes, como aminocidos,vitaminas,minerales,extractos vegetales, acompaados de aditivos acidulantes,conservantes,saborizantes y colorantes.

Estructura molecular

Estructura QumicaEstructura qumica de una molcula de taurina, que es un ingrediente comn de las bebidas energticas.

FuncinRegenerar la fatigaEl agotamientoAdems de aumentar la habilidad mental y desintoxicar elcuerpo.

7Mecanismo de accinEn los receptores A1 en pulmn lleva a broncolilatacin; ms evidente en el caso de la teofilina. En el sistema nervioso central aumenta la liberacin de glutamato y por la accin sobre receptores A2 produce vasoconstriccin cardaco y de sistema nervioso central. La reduccin en la actividad de la adenosina aumenta los niveles de dopamina, epinefrina y serotonina lo cual se asocia con los efectos positivos sobre el nimo (3).

Causan inhibicin de la fosfodiesterasa que se encarga de la degradacin de AMP cclico intracelular. El AMPc es un segundo mensajero en la estimulacin -adrenrgica; por lo que su aumento intracelular causa efectos similares a los producidos con la estimulacin adrenrgica como: relajacin del msculo liso, vasodilatacin perifrica, estimulacin miocrdica y aumento de la excitabilidad en el sistema nervioso central.

Se evidencia tambin prolongacin en el tiempo de duracin de los efectos de la epinefrina y drogas psicoactivas como las anfetaminas, en el consumo conjunto en individuos farmacodependientes. El aumento del AMPc activa la protena cinasa A (PKA) en las clulas parietales, que incrementa la actividad de la ATPasa H+/K+ y aumenta la secrecin de cido gstrico. Causan alteracin del transportador intracelular de calcio por mecanismos an desconocidos(2).Eliminacin

Tratamiento que debera hacerle a una persona intoxicadaEstabilizacin de los signos vitalesIdentificar las situaciones que ponen en peligro la vida de esa personaActuar en forma inmediata y llevarlo a urgencias

Estabilizacin de signos vitalesObjetivo:Mantener vivo al pacienteEvitar complicaciones y secuelas

Potenciales peligrososNo son las ms adecuadas para aumentarel rendimiento deportivo, Ni mucho menos para recuperarla hidratacin.La cafena, el ginseng, la taurina y el guaran, todos ellos potentes estimulantes, que en dosis altas pueden producir nerviosismo, ansiedady afecciones cardiacas. contienen sustancias como la arginina y la creatina que provocan problemas gastrointestinales.

Principales efectos del consumoDisminucin de apetito y sueoDesorientacinExcitacinTaquicardia ConvulsionesTembloresRiesgo de muerte(solo en exceso)

RecomendacionesNo mezclar con bebida alcohlicasNo beber cantidad excesivasNo utilizarlas como bebidas rehidratantesNo consumir mujeres embarazadas ni durante lactanciaNo ingerir con otras sustancias estimulantes

Bebidas energticas en Chile. Red BullShot&goMr bigEntre otras.

ConclusinNosotras pensamos que es una bebida que debera prohibirse ya que contiene mucha cafena y pues se mezcla con alcohol cosa que lo vuelve an mas daina y puede crea una bomba de tiempo para el cuerpo humano, principalmente entre adolescentes y adulto.