Beenficiados por la crisis

3
¿Es cierto qué la crisis nos afecta negativamente a todos?, como respuesta a esta pregunta cabe contestar, que a una gran mayoría si que nos afecta negativamente, pero también hay quien se beneficia de lo que esta sucediendo, y de esto os voy a hablar en mi trabajo. No todos los pequeños empresarios se están viendo perjudicados por la situación económica actual, ya que algunos comerciantes no sólo han logrado mantener su ritmo de trabajo sino que lo han visto incrementado Mientras las inmobiliarias cierran y los locales de ocio sufren una drástica reducción de su clientela, hay negocios que marchan a toda vela gracias a los vientos que está provocando la crisis económica. Ahora, lo que se rompe no se tira, se arregla. La gente no compra, repara. Es el momento de la resurrección de los oficios tradicionales, y entre muchos otros, zapateros y costureras están en auge. Y ya no se venden fondos de inversión. El gasto, como la energía, no se destruye sino que se transforma. La obra nueva se cambia por el alquiler, las boutiques de moda por las costureras y los concesionarios por los talleres de mecánica. Algunas empresas no sólo no han notado la recesión sino que han logrado incluso aumentar sus beneficios. Algunos se aprovechan de la crisis con alevosía. Han sabido verla venir. La gente se está decantando por adquirir prendas muy baratas en mercadillos y outlets. Los consumidores, de este modo, siguen comprando, pero a un precio mucho más reducido que les permite ahorrar unos euros a la hora de renovar el vestuario. En el medio virtual sitios españoles como Privalia (lleva cinco años en funcionamiento) y BuyVip (en el último año ha crecido el 150% y ha logrado una facturación de 70 millones de euros) están tomando una posición dominante en el sector. También destacan Ofertix (en el ejercicio 2009 tuvo una facturación de ocho millones de euros) o la empresa gala Vente Privee.

description

trabajo de economia

Transcript of Beenficiados por la crisis

Page 1: Beenficiados por la crisis

¿Es cierto qué la crisis nos afecta negativamente a todos?, como respuesta a esta pregunta cabe contestar, que a una gran mayoría si que nos afecta negativamente, pero también hay quien se beneficia de lo que esta sucediendo, y de esto os voy a hablar en mi trabajo.

No todos los pequeños empresarios se están viendo perjudicados por la situación económica actual, ya que algunos comerciantes no sólo han logrado mantener su ritmo de trabajo sino que lo han visto incrementado

Mientras las inmobiliarias cierran y los locales de ocio sufren una drástica reducción de su clientela, hay negocios que marchan a toda vela gracias a los vientos que está provocando la crisis económica. Ahora, lo que se rompe no se tira, se arregla. La gente no compra, repara. Es el momento de la resurrección de los oficios tradicionales, y entre muchos otros, zapateros y costureras están en auge. Y ya no se venden fondos de inversión.

El gasto, como la energía, no se destruye sino que se transforma. La obra nueva se cambia por el alquiler, las boutiques de moda por las costureras y los concesionarios por los talleres de mecánica.Algunas empresas no sólo no han notado la recesión sino que han logrado incluso aumentar sus beneficios. Algunos se aprovechan de la crisis con alevosía. Han sabido verla venir.

La gente se está decantando por adquirir prendas muy baratas en mercadillos y outlets. Los consumidores, de este modo, siguen comprando, pero a un precio mucho más reducido que les permite ahorrar unos euros a la hora de renovar el vestuario.

En el medio virtual sitios españoles como Privalia (lleva cinco años en funcionamiento) y BuyVip (en el último año ha crecido el 150% y ha logrado una facturación de 70 millones de euros) están tomando una posición dominante en el sector. También destacan Ofertix (en el ejercicio 2009 tuvo una facturación de ocho millones de euros) o la empresa gala

Vente Privee.

También hay outlets de lujo:

Los dos outles de lujo Chic Oulet Shopping que hay en España, La Roca Village (Barcelona) y las Rozas Village (Madrid), elevaron sus ventas a turistas extracomunitarios un 61% y un 72%, respectivamente, en el primer semestre del año, según informó Value Retail, propietaria de la compañía.

Page 2: Beenficiados por la crisis

La venta de cosas de 2º mano: Cada vez hay más gente dispuesta a vender sus enseres personales para pagar las facturas. Al igual que los coches de lujo, las antigüedades aumentan las ventas. Vamos a un negocio de antigüedades.

Los negocios de comida rápida: están a la cabeza en la lista de sectores económicos que pueden salir pujantes de la recesión, ya que no sólo han resistido la caída de la actividad económica, sino que se han visto reforzados en los últimos meses.

Si bien el gasto de los españoles en restauración ha caído por el aumento de precios y la coyuntura económica, hay unos establecimientos del sector que se libran de las caídas de ventas y son los de comida rápida. Se estima que los restaurantes sin servicio en mesa y a domicilio hayan crecido un 5% el pasado año aproximadamente. 

Los negocios de belleza y salud, las marcas blancas y las actividades financieras son los sectores que más han ganando con la crisis, pues no sólo han resistido la caída de la actividad económica, sino que se han visto reforzados en los últimos meses, según un informe de Randstad sobre los sectores económicos que podrían salir antes de la recesión. 

Los bancos de EEUU se hacen de oro con la crisis del euro.Logran ganancias que duplican su inversión desde abril especulando con los seguros de impago y poniendo a los países periféricos al borde del abismo.Iberia Express ocupa el 70% de sus asientos en su primer mes de existencia.Queda claro que finalmente los más beneficiados son aquellos que tienen unos precios más baratos, y que la gente esta dispuesto a consumir, bien porque son cosas de primera necesidad que las tienen que consumir, o bien son las alternativas más baratas y quizás más antiguas que nos evitan comprar algo nuevo.

Page 3: Beenficiados por la crisis

REALIZADO POR TAMARA CASTILLO MÍNGUEZ

1ºBACH.B