Beisbol

2
JUEGOS MODIFICADOS EL BEISBOL DE DOS BASES PROPÓSITO: Desarrollar el control corporal al correr, lanzar y golpear una pelota con precisión. Incrementar la confianza en sí mismos. MATERIAL: Un bastón de madera de 70 cm de largo Una pelota de vinil del número 8 Dos conos y gises. DESARROLLO: Un equipo batea la pelota y realiza el mayor número posible de carreras de un cono a otro, antes de que el bateador sea tocado por la pelota. 1. Divida al grupo en dos equipos con igual número de integrantes. 2. Marque la zona de carreras con los dos conos, separados 8 m uno del otro en línea recta. 3. Explique que un equipo inicia bateando y el otro atrapando la pelota. 4. El niño o niña que batea trata de golpear la pelota lanzándola lo más lejos posible, para que tenga oportunidad de realizar el mayor número de carreras de un cono a otro, antes de ser tocado con la pelota que atrapo el equipo contrario. 5. A los cinco batazos se invierten los papeles: los jugadores que batearon pasan a atrapar y viceversa. 6. Cuando los integrantes del equipo hayan pasado a batear y a lanzar por cada equipo para saber quién ganó. AREA DE JUEGO: Una zona de 15 m x 15 m, libre de obstáculos. ¿QUÉ OBSERVAR? 1. Que los participantes golpeen con precisión la pelota hacia los espacios libres del área de juego. 2. Que corran estratégicamente para evitar ser tocados por la pelota. 3. Que el equipo que atrapa, toque con la pelota al jugador que bateo y que, por tanto, realiza las carreras. IMAGEN

Transcript of Beisbol

Page 1: Beisbol

JUEGOS MODIFICADOS

EL BEISBOL DE DOS BASES

PROPÓSITO: Desarrollar el control corporal al correr, lanzar y golpear una

pelota con precisión. Incrementar la confianza en sí mismos.

MATERIAL:Un bastón de madera de 70 cm de largoUna pelota de vinil del número 8Dos conos y gises.

DESARROLLO:Un equipo batea la pelota y realiza el mayor número posible de carreras de un cono a otro, antes de que el bateador sea tocado por la pelota.

1. Divida al grupo en dos equipos con igual número de integrantes.2. Marque la zona de carreras con los dos conos, separados 8 m uno del otro en línea

recta.3. Explique que un equipo inicia bateando y el otro atrapando la pelota.4. El niño o niña que batea trata de golpear la pelota lanzándola lo más lejos posible, para

que tenga oportunidad de realizar el mayor número de carreras de un cono a otro, antes de ser tocado con la pelota que atrapo el equipo contrario.

5. A los cinco batazos se invierten los papeles: los jugadores que batearon pasan a atrapar y viceversa.

6. Cuando los integrantes del equipo hayan pasado a batear y a lanzar por cada equipo para saber quién ganó.

AREA DE JUEGO:Una zona de 15 m x 15 m, libre de obstáculos.

¿QUÉ OBSERVAR?1. Que los participantes golpeen con precisión la pelota

hacia los espacios libres del área de juego.2. Que corran estratégicamente para evitar ser tocados

por la pelota.3. Que el equipo que atrapa, toque con la pelota al

jugador que bateo y que, por tanto, realiza las carreras.

REGLAS/ INSTRUCCIONES:1. Todos los participantes deben batear y lanzar la

pelota.2. Los equipos no deben obstaculizar las carreras.3. Los equipos tienen que contar en voz alta el número

de carreras que van realizando.

VARIANTE: Aumentar el número de bases, por consiguiente el

número de conos. Sustituir el bastón de madera para que golpeen con su

pie la pelota de vinil.

IMAGEN