BELGRANO R ES SUYO · 2013-04-29 · PZ Bienes Raíces. Gente de Belgrano R para Belgrano R ......

44
BELGRANO R ES SUYO Belgrano R es Suyo es una publicación gratuita editada por Belgrano R Sociedad de Fomento www.selgranor.org.ar 131 2013 CAMPAñA CANI- NA: UN DESAFíO DE TODOS U28: EN DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS 131 Abril / Mayo Año 2013 CAMPAñA C ANI C C - NA: UN DESAFíO DE TODOS U28: E N DEFENSA DE NUESTROS DERE C HOS

Transcript of BELGRANO R ES SUYO · 2013-04-29 · PZ Bienes Raíces. Gente de Belgrano R para Belgrano R ......

BELGRANO RES SUYO

Belgrano R es Suyo es una publicación gratuita editada por Belgrano R Sociedad de Fomento www.sfbelgranor.org.ar

131 Abril / Mayo Año 2013

Campaña Cani-na: un desafío de todos

u28: en defensa de nuestros dereChos

131 Abril / MayoAño 2013

Campaña CaniCaniC -na: un desafío de todos

u28: en defensa de nuestros dereChos

4555 6406 / 15 5247 4398 / ID 132*6540NUEVA DIRECCION: Melián 2193/2199 esquina [email protected] www.pzbienesraices.com.ar

¿Desea alquilar, vender o comprar?PZ Bienes Raíces. Gente de Belgrano R para Belgrano R

Atención personalizadaPara nosotros no existen las operaciones menores, su interés es el nuestro.

Conocimiento de la zona Tenemos un amplio conocimiento de aquello que diferencia a Belgrano R de otros barrios de Buenos Aires.

Asesoría en arquitecturaLo asesoramos para que su inversión inmobiliaria pueda convertirse en la propiedad de sus sueños.

Mat CUCICBA Nº 4727

4555 6406 / 15 5247 4398 / ID 132*6540NUEVA DIRECCION: Melián 2193/2199 esquina [email protected] www.pzbienesraices.com.ar

¿Desea alquilar, vender o comprar?PZ Bienes Raíces. Gente de Belgrano R para Belgrano R

Atención personalizadaPara nosotros no existen las operaciones menores, su interés es el nuestro.

Conocimiento de la zona Tenemos un amplio conocimiento de aquello que diferencia a Belgrano R de otros barrios de Buenos Aires.

Asesoría en arquitecturaLo asesoramos para que su inversión inmobiliaria pueda convertirse en la propiedad de sus sueños.

Mat CUCICBA Nº 4727

INDICETA

PAEDITORIAL

Escribe María CobeloPresidenta de la Sociedad de Fomento de Belgrano R

Ilustrador de la tapa: Manuel Aja Espil.

¡¡¡Qué Bueno!!!

030408

12

14

18

2024

3132

343638

03

131 Abril / Mayo Año 2013

editorialcartas de lectoresbreves desde la sfbrU28: En defensa de nuestros derechosSolicitud a los vecinos para la confección de un mapa de los asaltos en la zonaactualidadUna campaña que pasea de boca en bocaMultiplicar voluntadesEntrevista: Anna Kazumi Stahldesde la sfbrArbolado al díaOlazábal 3432: Un sinnúmero de problemasEl solo respeto de la leytercer tiempodatos útiles

A probaron el u28!!! Lo lo-gramos!!! Como sociedad de fomento nos propusi-

mos esa meta y la logramos. este fue el resultado de muchos años de trabajo, de muchas personas que le dedicaron mucho a esto.

Que a pesar de los desánimos y las frustraciones seguimos ade-lante. a pesar de las idas en vano a la Legislatura a exponer como vecinos, volviendo frustrados al “hoy no hay quorum, se levanta la sesión”, seguimos yendo.

Qué la famosa frase “hay equi-po” funcionó. Qué todos y cada uno, aportando lo que les corres-pondía al equipo, lo hicieron; y lo hicieron de la mejor manera posi-ble, con un solo objetivo, lograr la reforma.

a todos ellos, hoy desde acá, les doy las gracias, por su perseveran-cia, por su entusiasmo en seguir, por su fortaleza en no dejarse vencer y también quisiera hacer-les llegar las gracias y las felici-taciones a todos los vecinos que confían en nosotros. ◎

04

CARTAS DE LECTORES

E sta sección es para quienes hacemos “Belgrano r es suyo” el corazón mismo del barrio. el reflejo del palpitar diario que nos permite saber y descubrir cuanto se hace y se deja de hacer en pos de una mejor calidad de vida. Las cartas son siempre bienvenidas (tanto sea para hacernos llegar

una denuncia, una crítica o un elogio) pero a no olvidar un viejo refrán: lo bueno, si es breve, dos veces bueno. (nuestro correo electrónico es [email protected] / por tel al 4784-1707, (sábados de 11 a 13 hs.). o al celular 15 4162 1594 (Kiki ortiz).

Responde SFBR

Responde Vicky Sartorio

Estimados: Johann nos comentó de la

limpieza que hicieron en la estación y

siempre decimos que así como nos que-

jamos de lo que no nos gusta, es bueno

reconocer cuando se hacen las cosas

bien (aunque sea mínimas, como lim-

piar). En cuanto a la obra de los baños*,

que está parada, esto se debe a que

le pedimos a la UGOMS que revise el

proyecto para adecuarlo al estilo de la

Estación, o que (sería el ideal) arreglen

los baños existentes: la cuestión no es

menor porque la estación es un inmue-

ble catalogado por su valor patrimonial.

* Ver nota en este mismo número de Belgrano R es

Suyo.

El Ing. Rizzo, que en teoría es el que está a cargo del tema ahora para definir las posibles opciones de los baños de la Estación, comentó que el tema gremial va a definir varias cosas, ya que en algunos casos los gremios han pedido ser-vicios de baños diferenciados, en función del escalafón de los empleados. Imagínense si hay que proyectar 6 baños en lugar de los 4 que están previendo ahora!. Así no hay lugar ni edificio que alcance! Ojo, este no es el caso -por ahora- en Belgrano R. Además se necesita la aprobación de varias personas, ya que x ejemplo (la persona de apellido) Palmero no es Jefe de toda la estación sino de un área (es decir, bole-terías, andenes o limpieza, etc.) y se ocupa de ese rubro en dos o más estaciones. Para que se entienda, en una sola estación hay distintos jefes para distintas áreas, y todos se deben poner de acuerdo para que no haya represalias después.

Estimados: Sobre el tema de la limpieza en la estación Belgrano R, pasé hace media hora y había alrededor de ocho operarios en las vías, asumo empleados de Línea Mitre-Sarmiento por la chomba que llevaban puestas un par de ellos. Estaban en plena limpieza del bajo andén y de las vías mismas, con cortadoras de césped de mano y rastrillos. ¿Será tal vez producto de nues-tra última reunión en la estación con la gente de la UGOMS donde se mencionó el tema de la lim-pieza? Sea como sea, bienvenida esta acción!. Y creo que sería bueno continuar la idea que discu-timos ese día respecto de las acciones para man-tener la limpieza (campañas, algún cartel, etc.). Los saludo muy atentamente.

Estimados: Hoy hablé con Juan y me dijo que la gente de Ingeniería (encabezada por una persona de apellido Rizzo) está elaborando un nuevo proyecto de baños basado en nuestra propues-ta y que lo presentarán a la SFBR para su revisión. Vamos todavía, estimo que hayan puesto a consideración nues-tro pedido.

Escribe Johan Freytag

Escribe Norberto Figini

Estación, Cambio de cara

Agenda al día

Escribe SFBR

Estimados socios y vecinos: Aunque la mayoría de los miembros de la Comisión Directiva y colabora-dores habituales no estuvo en Bs. As en estos meses, a pesar del calor y a veces a larga distancia desde los lugares de veraneo, pudimos seguir con algunos te-mas pendientes. Sobre la Mesa de Seguridad Barrial, se informó que el cambio de comisarios que ocurrió a fin de año está dentro de la disposición que orde-na que ocurran en esa fecha y no como sucediera últimamente, producidos por distintas crisis. En la comisaría 37ª el jefe nuevo se llama Ricardo De Armas. En varias comisarías aumentó el número de efectivos. Tanto en la 51ª (Barrio River) como la 33ª y la 37ª, se sumaron alrededor de 15 personas. En mar-zo se entregarán nuevos móviles a las comisarías. Con respecto a las cámaras de seguridad, hay en la Ciudad 1.200 ya instaladas. Se seguirán agregando más, aunque es un proceso lento porque no se tra-

ta únicamente de la instalación de cámaras sino que debe haber personal observando la trasmisión y ca-paz de interpretar la imagen.Últimamente se ha renovado el sistema informático que corresponde a las llamadas al 911. Se espera ma-yor velocidad para las respuestas y las derivaciones. Si se realiza una llamada al 911, pasado un tiempo quien lo hizo debería recibir una comunicación para comprobar cómo concluyó el problema. El circuito “debe cerrarse”. Si esto no es así, hay que comunicar-se al 0800 555 5065 y denunciar que no se recibió la comprobación correspondiente. Por supuesto es-tamos tratando otros temas de interés para el barrio que los iremos informando oportunamente a medida que se produzcan novedades. Como siempre agrade-cemos toda la colaboración que puedan dar para el bien del barrio. Los esperamos. Hasta pronto, Comi-sión Directiva SFBR.

05

606

CARTAS DE LECTORES

De mi mayor consideración*:Todos los meses disfruto leyendo y colaborando con la difusión del periódico Mi Belgrano y lo felicito por la superación manifiesta del mismo mes a mes. En esta ocasión quiero comentar una aparecida en la edición N° 80 de este mes de febrero 2013. La misma está fir-mada por "Patrimonio de Belgrano", a secas, por lo que no pude contactarme con esa agrupación o per-sona ya que lamentablemente no adjunta referencia alguna ni cuenta con sitio en internet. En dicha nota se deslizan varios errores, conceptuales unos, de in-formación otros que, con su redacción confusa y fa-rragosa dan un sentido general impreciso, insinuan-do directa o veladamente responsabilidades no probadas sobre la SFBR respecto a su intervención como promotora de obras que podrían afectar o habrían estado por afectar el patrimonio urbano y cultural de Belgrano R.Es así que se menciona prácticamente como usurpa-ción la cesión legal de la salida del túnel bajo las vías como sede de esa Sociedad de Fomento o lugar de atención al público. Cabe agregar que la salida que se menciona (en desuso y que estaba en vías de des-aparecer como elemento típico del lugar) pertenece al tramo del pasaje subterráneo cerrado hace años al uso público debido a que pasa debajo de la tercera vía (también en desuso) de una antigua conexión de carga con la playa de Colegiales. El túnel, por tanto, no se ha visto afectado en su pro-bable utilización por el público ya que la conexión entre los dos andenes sigue abierta. Por supuesto, este tramo habilitado, es evitado por el público por el estado de falta de higiene rayana en insalubre a lo que se suma el temor por la inseguridad. En la misma nota se hace referencia en detrimento de la SFBR, a un supuesto apoyo de la misma a la instalación de un supermercado en los terrenos del FC que ocupó durante mucho tiempo un reco-nocido vivero y que, por el contrario, por la acción de esa Sociedad de Fomento y los vecinos, hoy, está convertido en la atractiva y cuidada plaza que realza el lugar.También se menciona la intención de construir un colegio como siendo avalada por la misma entidad vecinal, lo que es absolutamente inexacto, tanto como que me consta la lucha para detener el avance de usos no permitidos en defensa de la unidad patri-monial urbana, paisajista y edilicia del barrio. Es de hacer notar, como muestra, que en la época de la dictadura, momento -si los hubo- poco propicio para contradecir al poder, se luchó denodadamente y se consiguió detener en un cuarto piso un edificio para

Lector atento

Escribe Alfredo Barcia [email protected]

personal superior del ejército proyectado de hasta por lo menos siete en Melián y Juramento.Debo agregar que la comentada nota de “Patrimonio de Belgrano”, hace referencia a obras que se estarían por encarar en ramales ferroviarios, incluyendo la estación Belgrano R. Éstas -de concretarse- y pese a la declamada defensa de la Ley y el Patrimonio de esta persona, grupo o asociación, sí afectarían el patrimonio histórico-edilicio-urbanístico tanto del edificio en sí de la antigua estación como de la plaza Castelli. En efecto, en esta última y pese a la existen-cia de terrenos baldíos aledaños, se ha precintado un perímetro del parquizado de la plaza lindera a las vías para destinarlo a canil, según lo informa un car-tel allí colocado. Y en cuanto a la estación en sí, se anuncia la cons-trucción de baños nuevos en reemplazo de los exis-tentes que aunque se encuentren en estado deses-perante de mantenimiento forman parte del edificio del histórico edificio y cuya recuperación y puesta en funcionamiento obviamente supone una inversión menor a una obra nueva, además de evitar la apa-rición de una construcción que presumiblemente desvirtúe el entorno con un resultado invasivo en cuanto a calidad edilicia, estilo, paisaje y vistas. En uno de los párrafos finales Patrimonio de Belgra-no, se lee, en abierta, temeraria y calumniosa refe-rencia a la SFBR: "Cuando se busca “la vuelta" o “la quinta pata al gato" para acomodar la ley a un proyecto privado estamos ante un hecho de co-rrupción. Eso es delito"(sic).Como lector de Mi Belgrano, conocedor aunque no miembro de la SFBR y vecino del barrio de toda la vida, no puedo menos que hacer llegar a Ud, al Staff de Dirección del Periódico y a la SFBR (por si no tu-viera información del contenido de la nota que la involucra explícitamente) esta aclaración a título personal, apelando -si cupiera- al mismo tiempo al derecho a réplica para que Ud. disponga en su publi-cación en el próximo número del periódico.Lo saludo muy atentamente, Arquitecto Alfredo Bar-cia / correo electrónico: [email protected]

*Texto dirigido al Señor Director del Periódico Zonal Mi Belgrano, Favio Ariel Gothelf, y enviado también a la SFBR.

Responde SFBR

Desde la SFBR: estimado vecino, mil gracias por la nota y es reconfortante lo que dice en su carta.María Rosa Viglione.

Para mayor información: +11 4788 1788 - Vuelta de Obligado 1808 5º (1428)[email protected] - www.ih-buenosaires.com

• Cursos regulares de inglésLunes y miércoles, martes y jueves. Clases de 1,5 hs.

• Cursos de conversación en inglés avanzadoJueves de 19.30 a 21 hs.

• Literature, Media & Culture (Post-Proficiency)Miércoles de 19.30 a 21 hs.

• Cursos Cambridge e Interna�onal House de capacitaciónpara profesores de inglés y español a extranjeros. Niveles iniciales y posgrados.

• Cursos gratuitos de ingléscomo alumno de prác�ca

7

Lector atento (II)

Escribe Guido Franz

Estimados miembros de la SFBR: Considero que deben de haber leído el artículo publicado en el periódico Mi Belgrano del mes de febrero pasado, referente a la estación de Belgrano R firmada por una agrupación deno-minada "Patrimonio de Belgrano".En mi opinión, consideré a la misma y ofensi-va y desubicada en sus conceptos referentes a la SFBR. Además de estar firmada por una agrupación que no se identifica, dado que en la misma no deja ningún correo o domicilio a dónde dirigirse.Si bien no siempre estoy de acuerdo con algunos considerandos de la SFBR, eso no significa que reconozca su trayectoria y considere que se pue-de discernir en opiniones, pero no descalificar.Como no tenía forma de comunicarme con esta "sociedad", no tuve otra alternativa que hacer una nota a Mi Belgrano, haciendo saber mi desacuerdo con ese artículo, no por el dia-rio sino por la "agrupación" y tengo informado que la misma será publicada en la próxima edi-ción de marzo.Desde ya me solidarizo con Ustedes y como siempre sucede, a los que trabajan se los critica. Saludo a todos ustedes, muy atentamente.

Responde SFBR

Estimado Guido, muchas gracias por su nota. Más viniendo de alguien como Ud., que se pre-ocupa y ocupa por el bienestar del barrio. María R. Viglione

4554-7193

Para mayor información: +11 4788 1788 - Vuelta de Obligado 1808 5º (1428)[email protected] - www.ih-buenosaires.com

• Cursos regulares de inglésLunes y miércoles, martes y jueves. Clases de 1,5 hs.

• Cursos de conversación en inglés avanzadoJueves de 19.30 a 21 hs.

• Literature, Media & Culture (Post-Proficiency)Miércoles de 19.30 a 21 hs.

• Cursos Cambridge e Interna�onal House de capacitaciónpara profesores de inglés y español a extranjeros. Niveles iniciales y posgrados.

• Cursos gratuitos de ingléscomo alumno de prác�ca

8

BREVES

peseBres navideñosActividades culturales

08

Artesanía de la región andina, exhibida en Belgrano R.

EStA VEz FuE EN uN ESCENARIo dIStINto, pERo LoS pESE-

BRES NAVIdEñoS quE oRGANIzA CARMEN CALLIRGoS dE

StEINMANN yA SoN uN CLáSICo IMpERdIBLE EN BELGRANo

R. Con el espacio cedido por el Centro Cultu-ral Castelli -frente a la plaza del mismo nom-bre-, inaugurado recientemente en nuestro barrio, y con 10 años ya de trayectoria, la muestra volvió a tener el color y la calidez que saben tener las obras de reconocidos ar-tesanos (Richard Chávez, Hilario Mendivil, Edilberto Mérida y Florencio Giménez) de la región andina, que constituyen una mani-festación auténtica de su cultura mostrada al mundo. Con el apoyo del grupo de Da-mas Peruanas y la Embajada del Perú en la Argentina, la presencia del embajador José

Luis Pérez Sánchez-Cerro y su es-posa, enaltecieron el cálido en-

cuentro. Además y a modo de cierre el sonido de la música del altiplano y el tradicional trago de pisco, le pusieron un toque andino a una noche de verano. ◎

al mundo. Con el apoyo del grupo de Damas Peruanas y la Embajada del Perú en la Argentina, la presencia del embajador José

Luis Pérez Sánchez-Cerro y su esposa, enaltecieron el cálido en

cuentro. Además y a modo de cierre el sonido de la música

49° Aniversario 1964-2013

9

dESdE EStE Año, LA CoMISARíA 37ª tIENE NuEVo CoMISA-

RIo. Su NoMBRE ES RICARdo dE ARMAS, comisario que viene de la comisaria 2da. pero durante va-rios años cumplió funciones en la 35ª, que es muy cercana a la 37ª. El anterior comisa-rio, Agustín Mena fue destinado al área de Asuntos Internos, por decisión de la supe-rioridad. Trae buenos antecedentes de su anterior puesto en la 2da., y entre sus pre-ocupaciones primarias se encuentra darle continuidad al corredor estudiantil y hacer foco especialmente en preservar la seguri-dad de edificios y casas. ◎

Nuevo comisarioEscribe Nico Fanceschelli, [email protected]

datos útiles» Comando radioeléctrico:

911

» Atención al público: 4545-4747/3330

» Emergencias: 4545-6663 / 6576

» Email: [email protected]

129 th

CURSO DEREALIZACIÓNDE PRENDASEnseñanza de molderíay construcción

DURACIÓN 3 MESES

Contacto:[email protected](054 11) 4555-3355

CURSO DE REALIZACIÓN DE PRENDASEnseñanza de moldería y construcción

FADU - Universidad de Buenos Aires

DURACIÓN 3 MESES

Contacto:[email protected]

(054 11) 4555-3355

FADU - Universidad de Buenos Aires

10

BREVES

10

Papá Noel: una visita siempre esperadaEncuentros

El día 19 de diciembre pasado, la Sociedad de Fo-mento de Belgrano R realizó, como desde hace ya 30 años, su tradicional festejo de Navidad Solida-ria en la Plaza Castelli. En esta ocasión un grupo de villancicos invitaron a los chicos a acercarse hasta el escenario donde dejaron los juguetes que luego fueron donados a otros chicos de menores recursos. El inicio del evento estuvo a cargo de Hernán Dei Castelli, Pastor de la Iglesia Anglicana, quien, con la participación de los presentes, armó un pesebre viviente explicando de modo didáctico y ameno el

significado religioso de la Navidad. A continuación, el Mago Gastón deleitó a todos los presentes con su magia hasta que hizo su aparición Papá Noel, quien subió al es-cenario para recibir las cartas de los chicos, regalarles caramelos y sacarse fotos con ellos. La convocatoria fue muy buena, alrededor de 150 chicos se hicieron presen-tes en la plaza y los juguetes recolectados fueron dona-dos al Hospital Pirovano y a la Asociación Formoseña Dr. Esteban Maradona. ◎

Escribe Claudia torres

11

¿Qué haCer si eL auto Queda Bajo eL agua?

Escribe José BaoEn 42 años que llevo con este taller no recuerdo una inun-dación así, y que haya afectado a tantos autos. Por lo pron-to, algunas recomendaciones básicas que aconsejo tener en cuenta antes de que un mecánico se encargue de la ta-rea de reparación del vehículo, son:» Saber que el tiempo transcurrido entre la inundación y el

momento en que se le da servicio al auto debe ser el me-nor posible (la corrosión y el óxido en los conectores y la electrónica avanzan velozmente).

» Bajo ninguna circunstancia intentar dar marcha al motor del auto ya que existe riesgo de inutilizar más componen-tes electrónicos o mecánicos.

» Revisar la vara del aceite, si ésta se encuentra por arriba de lo normal y el color del aceite es un marrón claro, significa que se ha mezclado con agua generando una especia de pasta.

» Si el agua supera el nivel de los asientos es probable que se hayan inundado las cámaras de combustión del motor, por el caño de escape hacia adentro o por el múltiple de emisión y al darle arranque se pueden torcer las bielas.

» Desconectar la batería y quitar el filtro de aire.» Desmontar las bujías (si es a nafta) o los precalentadores

(si es a diesel).» Sacar todas las alfombras del auto y secarlas con flujo de

aire caliente o un secador de pelo, de ahí en más ver lo que se fue afectando, el tablero, las consolas, el airbag, las co-lumnas de dirección, hay un montón de componentes que pueden estar afectados por el agua y hay que desarmar. ◎

*José Bao es auspiciante de Belgrano R es Suyo y agradecemos sus consejos para los lectores de la Revista.

12

Escribe Carlos prillwitz

DES

DE

LA S

FBR

u28: en defensa de nuestros derechos

L a idea era preservar el barrio: no congelar-lo, no prohibir las construcciones nuevas, pero preservar su baja densidad, su baja

altura, sus jardines y su tranquilidad.

en el año 2000 la norma sufrió una reforma inconsulta y en apariencia sutil: mediante la su-presión de dos párrafos (el que limitaba el tama-ño de las parcelas producidas por englobamien-to y el que limitaba la superficie no computable para el fot -factor de ocupación del terreno-) se favoreció la construcción de edificios multifami-liares en desmedro de las casas unifamiliares o incluso de los “duplex”, ya que permitió que los edificios tuvieran un mayor tamaño.

ello se notó recién a partir del año 2005 cuan-do a raíz del boom de la construcción se em-pezaron a hacer edificios más grandes, los que si bien respetan la altura máxima y los retiros, tienen un volumen que no se condice con las ca-sas que las rodean. es por eso que desde el año 2007 trabajamos en una reforma al u28 que le

devuelva el espíritu de la norma original. esta reforma, impulsada por los diputados martín ocampo y Álvaro gonzález (pro) finalmente fue sancionada en la última sesión de diciembre de 2012 y publicada en el Boletín oficial como ley n° 4465.

Los aspectos más salientes de la nueva norma son los siguientes: » se limita el tamaño de los lotes nuevos a 900 m2, tal

como estaba en el u28 original. » se limita la superficie no computable para el fot

sobre la cota 0 de la parcela al 25% del total de la superficie edificable (en el u28 original el límite era del 20%, pero las nuevas normas sobre seguridad en edificios hicieron necesario ese aumento).

» se favorece la construcción de cocheras en el subsue-lo ya que no computan para el fot. en este caso las superficies no computables para el fot sobre la cota 0 de la parcela no pueden exceder el 20% del total de la superficie edificable.

» se exige que el fondo libre (lo que se conoce como "pulmón de manzana") tenga terreno absorbente, evitando así la construcción de subsuelos más allá

el u28 es la norma urbanística que protege nuestro barrio. fue sancionada a fines de 1985 luego de un intenso trabajo hecho en conjunto por los funcionarios municipales y la sfBr (se trató de la primera norma participativa de la Ciudad, cuando ni se hablaba de participación ciudadana)

Echeverría 3268 - (1428) CapitalTel.: 4552-2144 - www.caleidoscopiolibros.com

13

Queremos tener una mejor comunicación con los vecinos, es por ello que decidimos organizarnos en seis comisiones de trabajo, cada una con una cuenta de correo electrónico independiente. de esta forma los vecinos podrán canalizar de manera directa todas sus inquietudes con la comisión de su interés. además, podrán leer en nuestro sitio (www.sfbelgranor.org.ar), las actas de reuniones de la comi-sión directiva.

» Arquitectura: [email protected] Toma contacto con los asociados que tengan dudas sobre la lega-lidad de las ampliaciones, modificaciones y obras nuevas que se estén realizando, así como también de abrir un canal de comuni-cación directo con todos los profesionales que estén construyendo en el barrio.

» Cultura: [email protected] bienvenidas todas las iniciativas y colaboraciones que ayuden a preservar y mejorar nuestra identidad barrial.

» Espacios Verdes: [email protected] tendientes a la mejora de nuestro espacio público, y el desarrollo del proyecto Corredor Verde, en torno a la estación de tren de Belgrano R.

» Finanzas: [email protected] Coordinación para pagos de la cuota social, donaciones, adhesión al débito automático o información de pagos bancarios.

» Información, Prensa y Difusión: [email protected] de asociación, información sobre la revista, ofrecimientos de colaboración e inquietudes en general.

» Seguridad, Legal y Técnica: [email protected] sobre edificios en contravención, usos no conformes, construcciones clandestinas, apropiación del espacio público, problemática de la Ex AU3, o toda otra anormalidad que altere la estética barrial.

Mejorando la comunicación

de la línea de frente interno.» se prohíbe la habilitación (y no sólo

la construcción) de nuevos locales comerciales: eso nos ayuda con los casos nuevos, en que sencillamente se convierte una casa de familia en un local comercial.

» se amplía la prohibición de nuevos centros médicos incluyendo a los que no tienen internación (hasta ahora estaban prohibidos sólo los centros médicos con internación).

» se regula la distancia entre plante-ros, a fin de evitar esas veredas sin árboles que, aunque parezca increí-ble, existen en nuestro barrio.

esta reforma es ya un hecho, por lo que a partir de ahora no se podrán construir esos voluminosos edificios multifamiliares que fueron moneda corriente en estos últimos años (hay un proyecto ya aprobado para la construc-ción de un edificio en Washington y Sucre que estamos intentando frenar junto con los vecinos de la zona).

sabemos que al apoyar esta reforma nos hemos ganado el odio de quienes defienden los intereses de los grandes desarrolladores inmobiliarios, pero so-mos vecinos que, como bien dijo juan ferrando en su intervención en la Le-gislatura, defendemos nuestro derecho a bajar el valor de nuestras casas si ese es el precio a pagar para que Belgrano R siga siendo el barrio que conocemos. ◎

14

solicitud a los vecinos para la confección de un mapa de los asaltos en la zona

Escribe María Cobelo

DES

DE

LA S

FBR

estimados socios y vecinos: a los fines de poder presentar en la mesa de seguridad Barrial del minis-terio de seguridad de la nación los hechos delictivos ocurridos en nuestro barrio y por lo tanto pedir po-líticas de prevención, agradeceríamos que en caso de haber sido víctima o conocer episodios ocurridos, complete el modelo expuesto más abajo.

La presentación uniforme facilita la comprensión y la estadística de los delitos cometidos. este modelo no es limitativo, si ud. considera que su caso reúne características no contempladas en el mismo, añada lo que considere pertinente.

por otro lado no dejen de informarnos donde fal-tan luminarias para gestionar su reposición.

un cordial saludo. presidente arq. maría Cobelo

DESCRIPCIÓN

Lugar día y hora del hecho.

Que se robó

Si es en domicilio o en la calle.

Casa o Departamento

Se concretó o no el hecho

Lugar por donde accedieron para robar.

Si fue uno o un grupo, los que perpetraron el hecho.

Edades aproximadas de los delincuentes.

Características del afectado

Si hubo violencia o no en el hecho.

Otras observaciones (hubo denuncia policial)

El c

uest

iona

rio

pued

e de

jars

e en

el b

uzón

de

la

ofici

na d

e la

SFB

R u

bica

da e

n la

boc

a de

sal

ida

del

túne

l, so

bre

Zapi

ola.

And

en S

uare

z - M

itre

a R

etiro

.

La Pampa 3385 casi esq. Superí · Tel: 4555-3339 / 5201 · [email protected]

Desde 1989 junto a los vecinos de Belgrano R

HAMBURGUESERÍA · SANDWICHERÍA · CAFETERÍA

CRUNCHIS

15Detrás de una gran obra,una gran empresa

Parque del Centenario, puesta en valorde un emblema de la Ciudad

PARQUE CENTENARIO, BARRIO DE CABALLITO

18

ACTUALIDAD

una campaña Que pasea de Boca en Boca

Veredas limpias

La campaña “Cuidá tu ciudad, cuidá tu mascota…”, que desde el año pasado la sociedad de fomento viene impulsando, de puerta en puerta y de boca en boca, es un desafío que no se agota si los vecinos de Belgrano r ven con buenos ojos que el mayor cuida-do a la hora de pasear a los perros depende de todos nosotros

Mantener limpia las veredas de la deposición

canina depende de todos

*

19

Belgrano R Es Suyo

La colaboración de los jóvenes también es un aporte importante a la campaña

Es cada vez más habitual ver como sus due-ños se ocupan de mantener limpias las veredas y llevan las bolsitas especiales, lo

mismo que observar a los encargados de edificio prestar su colaboración todas las mañanas, man-teniendo impecable los frentes de edificios.

Pero un buen dato que nos suministró un veci-no y socio de la SFBR es que los “paseadores noc-turnos” suelen ser los más resistentes y cómodos a desterrar este mal hábito de las grandes urbes, por eso aún cuesta ver mejoradas las zonas donde hay largos paredones o en los mismos frentes de colegios.

Los más jóvenes también están comprometi-dos en la campaña de veredas libres de recuerdos caninos. En marzo, antes de comenzar las clases en la Facultad, dos chicas vecinas estudiantes de Ciencias Ambientales se ofrecieron para colabo-rar con el barrio y distribuyeron bolsas y calcos en todas las veterinarias de la zona.

Desde la SFBR seguiremos insistiendo con esta iniciativa de pegar cartelitos y repartir bolsas (otras 1.500 fueron distribuidas gracias a nuestro canillita del barrio y que se pueden retirar tam-bién de nuestra oficina ubicada en el túnel de la estación, lado Zapiola) para cuidar la higiene de las calles y veredas de nuestro barrio. Y espera-mos que los paseadores de perros cumplan con su cuota de responsabilidad como un buen gesto de conducta ciudadana.

prevenir y no lamentarEl vecino Guido Franz* nos hizo llegar una carta en la que nos da cuenta de un incidente ocurrido en sábado 16 de febrero, por la tarde, en la concu-rrida Plaza Castelli con uno de los tantos perros

sueltos que frecuentan la Plaza. La misiva desta-ca que “una abuela se encontraba cuidando a sus nietos cuando uno de esos perros sueltos mordió a uno de los nenes que estaban con ella. Por suerte no fue nada grave, solo un rasguño y el susto que fue apaciguado por la intervención policial”.

Más adelante, el vecino que nos escribe señala que desde hace un año viene advirtiendo a través de diferentes mails dirigidos a la SFBR y al GP13, de lo sucedido: “Vengo reclamando desde hace un año, la reinstalación de los carteles de "Prohibi-do el ingreso con animales", para que de alguna manera los guardianes tengan un respaldo para actuar y requerirle a los dueños que retiren a sus perros del lugar”.

“Como lo he dicho anteriormente -continúa en su carta-, el tema no es solo de seguridad, es de higiene también. En la plaza es común ver gente tomando sol sobre el césped y a los chicos corrien-do por todos lados. Los excrementos de los perros, aunque algunos tengan la precaución de juntar-los, son un riesgo para la salud”.

Al finalizar su carta, Guido Franz nos hace lle-gar su reclamo para que una vez más la SFBR pue-da intervenir al respecto, señalando por su parte que seguirá en contacto con el GP13 para mantener a su director al tanto de este problema, reiterando sus anteriores requerimientos: “Así como se logró evitar la construcción del canil, sería interesante una intervención enérgica de la SFBR para solu-cionar este tema. Hagamos prevención antes de tener que reclamar siempre por una solución”. ◎

* Agradecemos también a Guido Franz que nos haya infor-mado de la falta de guardianes en la plaza, y como según lo argumenta, por un problema gremial, ya que les adeudan los haberes de enero y se los quiere traspasar a cada comuna pero reduciéndoles sus beneficios sociales. Esperemos que haya una pronto solución a este tema.

Escribe SFBR

20

ACTUALIDAD

multiplicar voluntades

Los colegios y la seguridad

Uno de los papás colaborandocon el cruce en las esquinas

21

Belgrano R Es Suyo

Escribe Andrés Asato

Entre las 7.30 y 8.10, aproximadamen-te, los primeros papás que van llegan-do distribuyen los conos naranjas a lo

largo de la calle Freire, tomando como refe-rencia el ancho de un carril (de esta manera quedan dos libres para la libre circulación de los autos) por donde ingresan los alumnos de primaria y secundaria.

Sobre la vereda, arman otra fila de conos a modo de pasarela para que por allí circulen quienes vienen caminando hasta el colegio. Mientras uno de los papás se ubica en el es-quina Freire y Sucre, con un cartel de PARE y ordena el cruce peatonal, el resto de los pa-dres (unos seis) se distribuye a lo largo de la cuadra a la espera de la detención de los autos y ayudar a que los chicos desciendan de los mismos.

“Diariamente hay anotados papás que vie-nen a la mañana y a la tarde. De hecho hay una lista que se manda una vez por mes para que todos estén anoticiados del día que les toca. Por otro lado está la apoyatura del gru-po de padres que hemos organizado el siste-ma. Nos rotamos, hay padres que vienen una vez por semana, otros cada 15 días y otros una vez por mes. Todo es voluntario y lo ideal se-ría que con los años esta modalidad se haga costumbre y no fuera necesario montar un operativo como el que hacemos hoy”, señala Pablo Guglieri, uno de los que coordinan la tarea.

valió la pena darse una vuelta bien temprano por el Colegio pestalozzi y observar a un grupo de padres con sus chaquetas verdes trabajar coordinadamente (y con un entusiasmo contagioso) para que todas las mañanas el descenso de los chicos que vienen en el vehículo de sus padres sea más seguro y sin demoras innecesarias

Los sectores señalizados para que los alumnos circulen por la senda peatonal

22

ACTUALIDAD

Como explica también otro de los papás, Jorge Schweizer, el mayor de los desafíos de los que colaboran en este plan de educa-ción y prevención vial, es el de promover un cambio cultural: “Nosotros hacemos campa-ña varias veces por año, en las reuniones de padres, por ejemplo, para reclutar gente. Es más sencillo reclutar para la mañana que por la tarde y lo que hacemos para estimular la participación es tratar de concientizar sobre la necesidad de que lo hagan para el bien de la comunidad y para ser consecuentes con los valores del colegio”.

El balance para los papás que integran el programa es altamente positivo, ya sea por la participación directa o por la aceptación del plan y la disponibilidad para adecuarse al mismo, lo que lleva a que sea altamente exi-toso. Lo bueno, según ellos, es que más allá del número de colaboradores, ya la gran ma-yoría de la comunidad educativa del colegio está concientizada de cómo funciona el siste-ma, los chicos también y todos lo toman con total naturalidad.

“Lo que nos vendría bien -agrega Jorge Schweizer- es que hubiera participación po-licial para apoyar la tarea y educar a los po-cos padres díscolos, sobre todo en el sector de jardín de infantes donde todavía se que-dan muchos coches estacionados en doble fila. Pero además sería útil su presencia por cuestiones que exceden el sistema de tránsi-to y que tiene que ver con la seguridad. Tam-bién estaría bueno que la Ciudad de Buenos Aires pusiera algún lomo de burro para que los coches aminoren la marcha y que se ha-bilite la barrera de Pampa y Juramento para descongestionar el tránsito sobre Echeve-rría. Otra sugerencia que hacemos es que la línea de colectivo 113 cambie su recorrido y fuera derecho por Superí, en lugar de hacer-lo por Freire”.

El sistema nació como una idea de los pa-dres de la comisión directiva y de padres ex-ternos a la misma. Se llevó a cabo una reu-nión con la gente de Bet El (quien los ayudó a comprender el sistema), las autoridades del Pestalozzi también apoyaron y hoy los pro-

El grupo de padres

colaboradores que todas

las mañanas ocupa media

hora de su día a realizar

prevención vial. Un gesto

soliadario.

*

23

Belgrano R Es Suyo

vee de los elementos necesarios para poder trabajar (cartel de Stop, chalecos, paraguas, pilotos). El grupo original de organización está integrado por Pablo Guglieri, Gabriel Moin, Gustavo Bobbio, Carlos Sergi, Ricar-do Recht (en estos momentos en Alemania), Agustín Raffo y Jorge Schweizer. Ahora se han sumado Daniel Goldschmidt y Maria-no Socolovsky (también un integrante de la SFBR, Carlos Prillwitz, colabora con el plan).

La educación vial empieza por las escue-las. Así como el Instituto Bet El hizo punta en el barrio para mejorar el ingreso de los chicos al colegio y el Buenos Aires English High School lo siguió con un operativo si-milar; también el Belgrano Day School rea-liza sus campañas de concientización vial a través de la comunicación interna con su comunidad educativa. Es de esperar que muchos de los colegios que residen en el ba-rrio imiten estas iniciativas porque cuando el Estado no llega (o tarda en llegar), bueno es saber que hay voluntades que en lugar de quedarse con el reclamo se movilizan, se ha-cen visibles con sus actos y colaboran para

que todos podamos disfrutar de una ciudad más ordenada y de una mejor convivencia. ◎

Una de las mamás que colaboran en las tareas de preven-ción vial, con la mejor onda.

24

ACTUALIDAD

"volver a Belgrano r fue como restaBlecer un idilio"

Anna Kazumi Stahl

Escribe Andrés Asato

nació en Luisiana y se crió en nueva orleáns, es hija de padre norteamericano (con ascendencia alemana) y madre japonesa, y creció en una casa donde la mezcla de culturas formaba parte de su respirar diario. en esta entrevista cuenta las vueltas de la vida que la llevaron a reencontrarse con el primer barrio donde vivió cuando llegó a la argentina. “El porteño tiene una manera de relacionarse con la diferencia muy sana y lúdica, que en los Estados Unidos no existe”, expresó en un reportaje anterior la escritora, que ahora con su hija midori cautivada por el nuevo barrio, pa-rece haber echado raíces definitivamente.

25

www.cmb.org.ar

Colegio Marista Manuel Belgrano

El movimiento que realiza el cuerpo debe ser un gesto dulce y delicado (ya-sashii shigusa), y ello transformase en

una manifestación de belleza en sí misma. La miro al llegar y me recuerda esa frase de Michitarô Tada, en el libro “Gestualidad ja-ponesa”, que Anna Kazumi Stahl tradujo para que supiéramos que no es suficiente para descubrir el verdadero sentimiento de un pueblo comprender el idioma o conocer su historia. Como decía el académico es-pecializado en literatura francesa, hay que "aprender a observar en los gestos la expresión más li-bre y espontánea de una persona”. Acostumbrada a vivir en un hogar donde cualquier situación cotidiana era siempre apreciada con miradas diferentes, ella encontró en Buenos Aires esa mezcla cultural atesorada desde su más tier-na infancia.

Kazumi Stahl estudió en Boston y Tübin-gen y realizó un doctorado de literatura en Berkeley, al mismo tiempo que llevaba ade-lante sus estudios en lenguas europeas y modernismo, exploraba el tema del territo-rio, la lengua y la identidad, en un abanico temático de su vida académica y literaria en la Universidad de California que finalmente la impulsaron a depositar su mirada en la América del Sur.

“Había toda una idea dando vueltas por el mundo sobre la cuestión de la inmigración

y los cambios de la identidad nacional, lo que generaba un acontecimiento tan fuerte y simbólico como la caída del Muro de Ber-lín, eso de ficcionar a una mujer nacida en Alemania pero de padres turcos, ese tipo de fenómenos que me impulsaron a darle una mirada Norte-Sur a mi búsqueda doctoral. Y al venir aquí me encontré con maneras de comunicarse, el caminar hombro a hombro, por ejemplo, e interactuar con el otro, muy diferente a los Estados Unidos, y que me sir-vieron como herramientas para mi narrati-va”, destacó la autora de Catástrofes Naturales y Flores de un solo día.

Fue en el año 91 cuando Anna Kazumi

Stahl llegó por primera vez a Buenos Aires y se estableció en un departamento de la ca-lle Zapiola, entre Juramento y Mendoza. La idea de estar cerca de una estación de trenes le agradaba y le traía cierta nostalgia: “En esos primeros años, mi madre Tomiko vino a visitarme, porque en esa multiculturali-dad a la que estábamos acostumbrados, no había lazos con la Argentina y eso le preocu-paba. Y recuerdo muy bien sus pocas pala-bras en castellano mientras desayunábamos en una confitería en frente de la estación: “Hija, te has venido a vivir muy lejos”.

Pero ella sabía muy bien que ese interés por la búsqueda de nuevos rumbos provenía de su propia historia familiar. Los Stahl se fueron

Belgrano R Es Suyo

26

Sus talleres

ACTUALIDAD

Sobre literatura se habló muy poco en este reportaje pero quienes quieran ha-cerlo, Anna Kazumi Stahl ofrece tres ta-lleres en el Centro Cultural Castelli: uno gratuito, “Crónicas del barrio de Belgra-no R”, los día miércoles, de 9 a 10.30; el segundo, también los miércoles, de 18 a 19.30, “Taller de escritura creativa”; y los viernes, de 9 a 10.30, “Taller de escritura/Historias de vida”.Estos dos últimos arancelados. Para más información se puede ingresar a www.ccplazacastelli.com

de Alemania en una época de fuerte militari-zación y decidieron comprar tierras en Luisia-na, una región sobre el Misisipi, al sur de los EEUU y a precios muy bajos. Era una familia humilde y en la que el papá de Anna logró re-cibirse de arquitecto en una época donde la influencia de Frank Lloyd Wright había llega-do hasta Japón. A raíz de esa fuerte admira-ción por la arquitectura japonesa, se fue a los 21 años y con poca plata, en un barco de carga que lo depositó en el Sol Naciente.

“Una vez allí el arquitecto que lo recibe en Tokio le dio una carta de recomendación para que se instalara en un templo y viera cómo era una construcción de ese estilo. Cuando se inició el proceso de reconstrucción del Templo de Oro, aquel que se había incendiado y fue la fuente de inspiración de la novela de Mishi-ma, tomó la decisión de pedir licencia en su trabajo y marcharse a ese lugar. Vivió un año en Kioto hasta que terminaron de reconstruir el templo. Decidió quedarse tres meses más y empezó a tomar unas clases, donde mi mamá era una de las instructoras de lenguas. Ella te-nía un matrimonio arreglado que había esta-do postergando, con permiso del padre, para poder estudiar. Pero el haber conocido a mi papá, trastocó todos sus planes”.

Después de un año de estar viviendo en Belgrano R, Anna Kazumi se mudó a un

departamento en la zona de las Barrancas, también cercano a la estación de Belgrano C. Luego vivió en Congreso, Recoleta y Pa-lermo, en un etapa muy especial de su vida porque es cuando llega al mundo su hija Midori: “Al principio me parecía enorme Buenos Aires, me movía de aquí para allá en colectivos y subtes, viajaba mucho en el transporte público pero con una sensación gratísima porque caminaba pocas cuadras y ya estaba en un barrio distinto, y esa sensa-ción es muy acogedora”.

Tan íntima y tan cercana se sentía a esa comunidad de su infancia que Buenos Aires le parecía una ciudad grande y cosmopolita como la suya: “Con Midori salimos juntas para hacer los mandados, nos gusta ir al al-macén o a la frutería y ella está en una edad que es muy parlanchina, pero una vez caímos en un silencio muy profundo y ella, con mu-cha naturalidad, me dijo: 'mamá, ¿oyes el can-to de los pájaros?' Eso es lo que una se permite en un barrio como Belgrano R, disfrutar de sus calles, sus silencios y de algo tan simple y acogedor como caminar y poder hacerlo hombro a hombro, con alguien al lado y sa-ber que uno puede escucharlo, sin tener que alzar su voz. Volver a Belgrano R fue para mí como restablecer un idilio”. ◎

27

28

30

farmaline

31

E n relación a la tarea de mantenimiento del ar-bolado del barrio que viene realizando la so-ciedad de fomento, hace ya tiempo habíamos

solicitado la reposición de cuatro árboles en la acera correspondiente al Colegio Bet eL, de la calle sucre al 3300; se trataba de un caso especial porque allí había planteras vacías, que por razones de seguridad no se utilizaban desde hacía años. La especie elegida fue el jacarandá, que no tiene una copa tan tupida.

también gestionamos (solicitud 01364828/11) la extracción de cuatro tocones, uno a continuación del otro, que quedaron después de cortar árboles se-cos en la acera correspondiente al frentista de Sucre 3377. una vez que los tocones fueron retirados, los frentistas plantaron los reemplazos de los árboles que se habían secado. De esta forma, en esa cuadra se recuperaron ocho árboles.

» FUmIgACIóN DE LA AVENIDA mELIáN

Como cada año, a fin de noviembre se realizó la fumigación de la avenida Melián para evitar la proliferación de la chicharrita de la espuma. La intervención fue dispuesta por la Coordinación general de arbolado del ministerio de espacio público, a cargo del sr. adrián peña y realizada por un equipo a cargo del sr. jorge santángelo de la Coordinación de sanidad vegetal. afortunadamen-te este año contaron con un hidroelevador lo que permitió llegar a toda la copa de las tipas de esa avenida (ver fotos).

» PASEO DE FILIPINAS La modificación del paseo de filipinas que forma el bulevar de av. de los incas, entre la calle Zuber-büler y la avendida forest, es una obra que está realizando la comuna 13. de la lectura del pliego de la licitación surge que se pondrán bancos de cemento, incorporarán rosas, agapantos y algunos árboles, cestos, y juegos aeróbi-cos. se mantendrá la ubicación de la granza que será renovada y alcanzará una profundidad de 10cm.

Un cambio importante es que la provisión de alumbrado se modificará, ya que se colocarán co-lumnas Schreder Modelo Pulsar. según el pliego “la luminaria pulsar presenta un diseño clásico y com-pacto con un matiz contemporáneo. incorpora las más moderna tecnología con el fin de ofrecer unas

elevadas prestaciones fotométricas a la vez que controla los efectos asociados a la contaminación lumínica. La luminaria pulsar dirige la luz exacta-mente hacia el lugar donde se necesita, mejorando la visibilidad, reduciendo al mínimo el deslum-bramiento y evitando de éste modo generar luz intrusiva para los edificios y propiedades de los alrededores. La luminaria pulsar ha sido diseñada para brindar una solución económica a la hora de reemplazar las luminarias, a la vez que ofrece un ahorro considerable de energía.”

en cuanto al riego, es de lamentar que no haya presupuesto para su instalación, y lo que esté pre-visto sean seis canillas para riego manual. adicio-nalmente, ya se realizó la licitación para la mo-dificación del tramo del paseo de filipinas entre avenida forest y la calle holmberg, con las mismas características que el que ya está en ejecución. ◎

arBolado al día

Escribe Silvia Repila

DES

DE

LA S

FBR

Tareas de fumigaciónen la avenida Melián.

32

Escribe Juan Ferrando

DES

DE

LA S

FBR

C omo la mayoría conoce, existe en el lugar un edificio de pisos, de considerable volumen, cuya cons-

trucción ha quedado, desde hace años, a mitad de camino. este edificio se encuentra parcialmente ocupado por intrusos cuyo nú-mero ha ido aumentando especialmente en estos últimos tiempos.

se provoca así una situación de riesgo para los propios ocupantes pues el edificio carece de las condiciones mínimas de se-guridad, a la par que adolece de la falta de una infraestructura adecuada. electricidad, gas, y especialmente el agua tanto corriente como cloacal, son servicios básicos que se encuentran ausentes o mal provistos, lo que agrava la situación tanto de quienes allí vi-ven como la de los vecinos linderos que an-sían una regularización que tarda en llegar.

ante las inquietudes que nos han hecho llegar, esta sfBr examinó las actuaciones ligadas al edificio: ante el juzgado Comer-

un sinnúmero de proBlemas

Edificio Olazábal 3432

en nuestro barrio en general, y los vecinos linderos especial-mente, siguen con preocupación las vicisitudes provocadas por el edificio ubicado en olazábal 3432

cial 8 secretaría 16 tramitan las actuaciones principales. se trata de la quiebra de PRO-MOBRA S.A. y el juicio contradictorio cara-tulado “PROMOBRA S.A. c/ EVIÑO Ramón Hugo y otros/ordinario”.

La propiedad del edificio, vendida en remate público, está cuestionada y hay denuncias penales de todo tipo (ocho en total), vinculadas con este tema. La com-plejidad del asunto examinado, cuya expli-cación excede los límites de esta nota, y los múltiples juicios que tramitan ante los fueros penal, civil y comercial, hacen prever que el trámite y su conclusión tendrán una duración difícil de prever.

en el ínterin, cabe exhortar a las autorida-des para impedir que continúe la intrusión del edificio y que se realicen las tareas bá-sicas de limpieza y mantenimiento para la seguridad de todos los afectados en este tan grave problema. ◎

33

El edificio de Olazábal 3432 que sigue preocupando a los vecinos.

34

Belgrano R Es SuyoDESDE LA SFBR

En diciembre pasado la UGOMS (Unidad de Gestión Operativa Mitre Sarmiento) comenzó trabajos de limpieza y manteni-

miento en la estación de Belgrano R. La misma empresa se contactó con nosotros para informar-nos de los trabajos que realizarían, por lo que tuvimos una reunión en la estación misma en la que nos mostraron las obras que estaban en mar-cha. En ese momento se disponían a comenzar la construcción de nuevos baños públicos sobre el andén mano a Provincia.

El responsable de la obra nos explicó que se iba a hacer una construcción sin estilo, con techo de loza y revestimiento en venecita. La construcción ocuparía parte del predio (hoy libre) que está en-tre la boletería y el edificio del ex archivo. En ese momento le destacamos que la estación ya cuen-ta con baños públicos, uno dentro del edificio de la boletería (junto a lo que fuera antaño el “salón para damas”) y otro pegado al edificio del ex ar-chivo, ambos sobre la mano a Provincia y ambos igualmente cerrados con candado.

La obra nos pareció entonces no sólo innece-saria (se podrían habilitar los baños existentes), sino además contraria al estilo que tiene el con-junto de edificios de la estación. Este conjunto de edificios está catalogado dentro de la zonifica-ción APH4 (“Entorno de la estación de Belgrano

“R”) por lo que cuenta con una protección legal especial: La catalogación implica que cualquier intervención en el conjunto debe contar previa-mente con la aprobación de la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, así como de la Dirección General de Interpretación Urbanística del GCBA, siendo esta Sociedad de Fo-mento de Belgrano R el órgano de consulta confor-me establece la zonificación APH4.

Sin embargo, esa aprobación no se había ges-tionado, por lo que la obra resultaba violatoria de las disposiciones legales vigentes. Se lo hicimos saber inmediatamente a la UGOMS y ante la de-mora a responder a nuestra inquietud, formula-mos sendas denuncias ante la Comisión Nacional de Museos y Monumentos y Lugares Históricos, la Dirección General de Interpretación Urbanís-tica del GCBA, la ADIF y la Comisión Nacional de Transporte.

Finalmente en el mes de enero nos reunimos nuevamente con la gente de la UGOMS: nos dije-ron que ante nuestra inquietud decidieron parar la obra. Nos informaron que existe una disposición que exige baños separados para hombres, mujeres y discapacitados con acceso desde el andén. Ante nuestra queja propusieron hacer un edificio nuevo para baños, pero con la misma imagen de la es-tación y un alero como el de la boletería. Les re-cordamos nuevamente que se trata de un área de protección histórica y que la UGOMS no lo estaba teniendo suficientemente en cuenta.

Insistimos en que reconsideraran incorporar los baños al edificio principal. Visitando el lugar con los responsables de la obra constatamos que el espacio detrás de la boletería tendría la superficie necesaria para los baños. En definitiva, quedamos en que harían las averiguaciones correspondien-tes para ver si se podía disponer de este espacio; en base a ello, elaborarían un nuevo proyecto basado en nuestra propuesta y lo presentarán a la SFBR para su revisión.

Creemos que no hace falta aclarar que no nos oponemos a que haya baños en la estación, sino todo lo contrario. Pero no podemos permitir que en aras de una supuesta mejora se destruya el patrimonio barrial: la estación puede contar con baños cómodos y limpios sin necesidad de que se deteriore su aspecto. Como siempre, el sólo respe-to de la ley (que en este caso obliga a la aprobación del proyecto por organismos competentes) asegu-ra que los cambios sean siempre para bien. ◎

el solo respeto de la leyObras en la estación

Escribe Carlos prillwitz

Tel. 4552.1942 - Cel.15.5646.5587

• Limpieza Profunda, Hidratación, Nutrición• Microdermo (puntas de diamante), Peeling, Manchas, Lifting cosmetológico• Acné, Rosácea, Drenaje linfático manual

Cosmiatra, esteticista, instructora profesional, auxiliar en cosmiatría (Hosp. Tornú)ROSA LASALA

LÍNEAS DE TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS PREMIUM: GERMAINE DE CAPUCCINI

DIAGNÓSTICO DE PIEL Y TRATAMIENTOS

Directoras: Nancy Nakazatoy Marcela Benadiba

Clases grupales, talleres, instructorado.

Informes al teléfono: 15.5111.4107 (de 08 a 13 hs)Av. Elcano a metros de Zapiola - www.nancynakazato.com.ar

CENTRO DE YOGA NANCY NAKAZATO

Psicóloga. Profesora de yoga

Más de 30 años de experiencia en la zona con su atención personal

Desea a sus clientes, colegas

y amigos muy felices �estas

35

40 años a su servicio

Tel. 4552.1942 - Cel.15.5646.5587

• Limpieza Profunda, Hidratación, Nutrición• Microdermo (puntas de diamante), Peeling, Manchas, Lifting cosmetológico• Acné, Rosácea, Drenaje linfático manual

Cosmiatra, esteticista, instructora profesional, auxiliar en cosmiatría (Hosp. Tornú)ROSA LASALA

LÍNEAS DE TRATAMIENTOS ESPECÍFICOS PREMIUM: GERMAINE DE CAPUCCINI

DIAGNÓSTICO DE PIEL Y TRATAMIENTOS

Directoras: Nancy Nakazatoy Marcela Benadiba

Clases grupales, talleres, instructorado.

Informes al teléfono: 15.5111.4107 (de 08 a 13 hs)Av. Elcano a metros de Zapiola - www.nancynakazato.com.ar

CENTRO DE YOGA NANCY NAKAZATO

Psicóloga. Profesora de yoga

Más de 30 años de experiencia en la zona con su atención personal

Desea a sus clientes, colegas

y amigos muy felices �estas

REC

OM

END

AM

OS

TERCER TIEmPO

36

“ARtIStAS dE BElgRAnO R” La muestra permanecerá abierta hasta el 28 de abril y participan exponentes de nuestro barrio como Manuel Espil, Verónica Belcher, Susana Bergman, etc. Horario: viernes, sábados y domingos, de 16 a 19.30.CAMInAtAS CUltURAlES Todos los sábados por la mañana de 9 a 10:30 hs.Propone a los vecinos caminar y descubrir la naturaleza que nos ro-dea: los árboles, los pájaros y la arquitectura de nuestro barrio, Belgrano R.

“LA UTOPíA TRANSgRESO-RA”, Muestra fotográfica de OUKA LEELE (España). Organiza y auspicia la Oficina Cultural de la Embajada de España. Hasta el 28 de abril. Según palabras del curador Manuel Romero, “La utopía transgresora tiene este nombre porque la misma exposición intenta perseguir la transgresión que la artista hace a través del arte en sus obras". Se trata de una selección "muy especial", entre las que se encuentran dos de la Colección “Doce Artistas en el Museo del Prado”.

“DONDOh”, CEREmONIA DEL FUEgO. dOM 26 dE MAYO. Organiza la Fundación Cultural Argentino Japonesa.DEmOSTRACIóN DE AIKIDO 13 Y 14 dE ABRIl, A lAS 15 Y 17 HS. (balance de las energías a través de cada escuela). Organi-zación Argentina de Aikido.ChARLA y CLíNICA DE BONSAI. 14 dE ABRIl, A lAS 17 (Traiga su bonsái para tener un diagnóstico al finalizar la charla). Organiza Centro Cultural Argenti-no de Bonsai.ExPOSICIóN DE KIgO DE OTOñO. dEl 15 Al 28 dE ABRIl, (Muestra de Haiku, poe-sía tradicional japonesa).KARATE (Herencias del campe-sino que trascienden los tiempos).20 Y 21 dE ABRIl, A lAS 15 Y 16, Demostración participativa de karate.ENCUENTRO ANUAL DE AI-KIDO. SáBAdO 27 dE ABRIl, a cargo de la Federación Aikikai.

“hISTORIA DE LA SOLUCIóN FINAL” MIéR 10-04 A lAS 19.30, Presentación del Libro del Dr. Daniel Rafecas.ChARLA DE FILOSOFíA MARt 16 dE ABRIl, A lAS 19, a cargo de Daniel Sztajnszrajber.CONCIERTO DE FRANCISCO SLEPOy CUARTETO (jazz). VIER 19 dE ABRIl, A lAS 20.ExPOSICIóN DE VICTORIA PIAzzA y ALBERTO méNDEz. lUn 6 dE MAYO, 19 HS. CICLO DE POESíA “INTERTEx-TOS” 10 dE MAYO, A lAS 20.ChARLAS DE FILOSOFíA MARt 14 dE MAYO, A lAS 19, a cargo de Daniel Sztajnszrajber.CONCIERTO DE DOVOIE SES-TRI VIERnES 17 dE MAYO, A lAS 20, (Música Étnica).

Centro Cultural Plaza CastelliConde 2050 / Tel. 4555-7696 / www.ccplazacastelli.com

Centro Cultural Pestalozzi Freire 1882 / 4552-0670/5824/Int.147www.pestalozzi.edu.are-mail: [email protected] blog.cultura.pestalozzi.edu.ar$30, estudiantes y jubilados $25

Museo de Arte Español Enrique Larreta Juramento 2291 / Informes al 4784-4040/ 4783-2640 / int. 19 / museolarreta_visitasguiadas@ buenosaires.gov.ar www.museolarreta.buenosaires.gob.ar

Jardín JaponésAv. Casares y Av. Figueroa Alcorta / Informes: 4804-9141, interno 19www.jardinjapones.org.ar e-mail: [email protected]

Galería y espacio Alejandra Perotti www.galeriaperotti.blogspot.com www.espacioalejandraperotti.comFreire 1101 / Teléfonos 4553-0923

La Galería de Arte es considerada una de las galerías emergentes de BA que se caracteriza por la elección de artistas jóvenes y cuenta con un espacio principal de exhibición, amplio y luminoso, dos espacios de intervención, un espacio en el primer piso y en el subsuelo.

La muestra permanecerá abierta hasta

-

Museo de Arte Español

Solange Guez /Arte Contemporáneo www.solangeguez.com.ar [email protected] 2196, 1er. Piso (1428) TEL+FAX: 0054. 11. 4542. 7904

DIBUjOS y PINTURAS a cargo de Carlos Masoch.2º quincena de abril.

C. C. Colegio Mekhitarista de Buenos Aires Virrey del Pino 3511. Tel.:4552-3690 / 4554-3878.www.colegiomekhitarista.edu.arcentrocultural@colegiomekhitarista.edu.ar

Atención personalizada - Asesoramiento de imagenBELGRANO R

LA PAMPA 3390 4552-2087 / 4556-1006/07 [email protected]

FARMACIA RS SUPERÍ300 obras sociales • Fragancias importadasDermo-cosmética ( AVENE-KLORANE-ELANCYL-VICHY- LA ROCHE POSAY-

EUCERIN-ISDIN- ROC-NEUTROGENA )

LA PAMPA 3400 CABA 4552-3271/4551-6087

Abierto: lun a sáb 8.30 a 20.30 hs., feriados 9.00 a 15.00 hs

Atención personalizada - Asesoramiento de imagenBELGRANO R

LA PAMPA 3390 4552-2087 / 4556-1006/07 [email protected]

Graciela Micó de FerreiraManuel Osvaldo FerreiraContadores Públicos

Fernando Gabriel MorinigoLeonor Ferreira MicóAbogados

Juramento 1694 • Piso 15 “A” y 16 • C1428DRW • Bs. As. • Tel/Fax 4788.0774 / RotativasCel 15.4057.4634 • E-mail [email protected]

FARMACIA RS SUPERÍ300 obras sociales • Fragancias importadasDermo-cosmética ( AVENE-KLORANE-ELANCYL-VICHY- LA ROCHE POSAY-

EUCERIN-ISDIN- ROC-NEUTROGENA )

LA PAMPA 3400 CABA 4552-3271/4551-6087

Abierto: lun a sáb 8.30 a 20.30 hs., feriados 9.00 a 15.00 hs

38

Consejo de PrevenciónComunitaria: 0800-777-3737Ayuda al niño: 102Dirección General de la Mujer:0800-666-8537Alcohólicos Anónimos:guardias telefónicas:» Intergrupo Zona Norte

4788-6646» Capital: 4931-6666» San Isidro: 4743-9584 Defensoría del Pueblo:Venezuela 842 Tel: 4338-4900 (líneas rotativas), 0810-DEFENSORIA (333 3676). [email protected] del Consumidor: Esmeralda 340. Tel. 0800-999-2727Emergencias o guardia de auxilio:llamar al 103Denuncias contravencionales

» Ruidos molestos, etc: línea grat. 0800 333 47225, atención las 24 hs.

www.mpf.jusbairres.gov.ar» Directo: 147, de lunes a viernes de

7:30 a 21:00.Residuos:» AESA: 0800-888-2322

(corresp. al área de Comuna 13)» INTEGRA: 0800-222-0200

(corresp. al área de Comuna 12)Higiene Urbana: 4323-8000int. 4011 / 4012Iluminación:» Lesko: 0800-555-3756» Ilubaires: 0800-888-8589Centro de reclamos e informa-ción ciudadana del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.:0800-999-2727Delitos ecológicos: 131Metrogas: 4309-1050Aguas Argentinas: 4379-3555Edenor: 4857-4000Edesur: 4381-1313; 4375-1313

urgencias: teléfonos

Centros de gestión y participación (cgpc) de nuestro barrio

» CGPC 15 (, Agronomía,Villa Ortu-zar, Chacarita, Paternal, Villa Cres-po, Parque Chas)Avda. Córdoba 5690. Tel. 4771-1960/0750/2305/1306

» LINEA GRATUITA DE CGPCInformes y reclamos: 0800-2222-247

Belgrano R, ¿dividido en tres comunas?

Comisaría 37º:4544-4747. 4544-3330.Emergencias: 4545-6663.Juramento 4367. email: [email protected] vecinal: Oficial reponsable personal en calle: 15-3197-1419. Vías FFCC hasta M. Acha: 15-3197-1420. Vías FFCC hasta Crámer- Congreso: 15-3197-1420/21. Comando Radioeléctrico 911Emergencias Médicas107Bomberos: 100Defensa Civil: 103Hospital Pirovano: Monroe 3555. Guardia: 4542-5552 / 9279

CAR

BA

JAL

AV. DE LOS INCAS

VIR

RE

Y D

EL P

INO

LA PAMPA

OLAZABAL

SUCR

E

ME

ND

OZA

JUR

AM

EN

TO

ECH

EV

ER

RIA

CONESA

CRAMER

ZUBERBU

HLE

R

SUPE

RIMAR

TIN

EZ

ZAPIO

LA

FREI

RE

CORR

EGID

ORES

CONDE

FOREST14 DE JULIOHEREDIAESTOMBATRONADORPLAZA

HOLMBERG

B. E

NCA

LAD

A

MONROE

NAON

WASHINGTON

MELIAN

13

12

15

Villa Urquiza

Coghlan

Villa Ortúzar

Colegiales

COMUNA

COMUNA

COMUNA

» CGPC 12 (Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Saavedra, Coghlan). Miller 2751. Tel. 4522-9947/4745. Fax 4521-3467

» CGPC 13(Núñez, Belgrano, Colegiales)Av. Cabildo 3067, 1º piso. Tel. 4702-3748/3749

DATOS ÚTILES

38

Materiales eléctricos - IluminaciónTelefonía - Accesorios TV - Porteros eléctricos

Av. Elcano 3302 - Esq. Superí[email protected]

18 AÑOS JUNTO A USTED18 AÑOS JUNTO A USTED

4552-18784552-1878

43 años

TALLER SELECCIONADO10% de Desc. en M/O

431970 - 2013

DE ALEJANDRO E. BAO

CARAVANAMinifletes

Atención a empresas y particulares

15 5421 7075 · 4783 3516 [email protected]

40 AÑOS EN BELGRANO “R”

(15)6045-62504552-0499

Componentes electrónicos • ElectricidadAudio • Telefonía • Computación

ACCESORIOS • HERRAMIENTAS • LÁMPARASPILAS • BATERÍAS • INSTRUMENTAL DE MEDICIÓN

Olazábal 3930 C.P. 1430 - CABAelectronicadiz@�bertel.com.ar

1960-2013

FLORES · PLANTASCORONAS · PALMAS

Tel: 4554.3040 - Cel: 15.4407.9443Envíos a domicilio - La Pampa y Superí

1972-2013

"los hombres y pueblos en decadencia viven acordándose de dónde vienen; los hombres geniales y pueblos fuertes solo necesitan saber a dónde van"

Jose Ingenieros

RicapastaRicapastade Carlos A. Lema

Fábrica de Pastas Frescas

Tel: 4554-1014 4551-5243Av. Elcano 3301

Urgencias: 15-4986-7696 ANIMEDVidal 2301 Tel: 4784-0181ENTREGAS A DOMICILIO SIN CARGO

Av. Elcano 3126 - Cap. Fed.

4551-9237Envíos a Domicilio s/cargo

ZAPATILLAS - ZAPATOS - ALPARGATASBOTAS - CHINELAS - OJOTAS - SANDALIAS

Av. Elcano 3161 - CABA Tel: 4554.3465

73 añosen Belgrano “R”

Grafología

MÓNICA CLEMENTONI

4541.0311 / 15.5005.6305

Talleres • Charlas • Selección de personalInformes de personalidad

Niños, adolecentes y adultos

“La escritura, espejo encantado donde se refleja la faz misteriosa del alma” Matilde Ras

www.grafomac.com.arFace: grafomac

( )

Desde 1941 al servicio de Belgrano R

LA LEONESAPASTAS ARTESANALES

Rómulo S. Naón 2171. 1430 - Capital Federal

4796.5886 - 15.346231.97

Ciudad Madre

Envíos a domicilio

Elaboración de alimentoslibre de GLUTEN

Anuncie en Belgrano R es SuyoComuníquese con KIKI oRtIz al15 4162 1594 o al tel: 4 555 5525 Horarios de atención stábados de 11 a 13 hs. e-mail: [email protected]

42

BU

ENO

S A

IRES

,

D

E

DE

2012

SR. P

RES

IDEN

TE D

E LA

SO

CIE

DA

D D

E FO

MEN

TO D

E B

ELG

RA

NO

R. D

E M

I CO

NSI

DER

AC

IóN

:

EL Q

UE

SUSC

RIB

E

ci/l

e/lc

DO

MIC

ILIO

TELÉ

FON

O

PRO

FESI

óN

E-M

AIL

F

IRM

A

áR

EA D

E IN

TER

ÉS

[cuo

ta a

nual

$15

0]

¡Los socios reciben la revista en su domicilio todo el año!

Sr. vecino, si Ud. aún no forma parte de la Sociedad de Fomento de Belgrano R, comuníquese por e-mail a: [email protected] o envíe este cupón a: zapiola 1920. (C1428CXB) Buenos Aires, Argentina

directoraSilvia Amuchástegui

colaboran en este númeroAndrés AsatoMaría CobeloJuan FerrandoNicolás Franceschelli Carlos PrillwitzSilvia RepilaClaudia Torres

Coordinación periodísticaAndrés Asato Cel.: [email protected]

diseño gráfico y producciónRodriguez DanielDiseño + Comunicación [email protected]: 4963-9497

AsócieseCOLABORE CON LA SOCIEDAD DE FOMENTO DE BELGRANO R

belgrano r es suyo

42

publicidadContratación y cobranza: KIKI oRtIz.15 4162 1594 , al tel: 4555-5525 los sábados de 11 a 13 hs. o deje su mensaje y le contestaremos.e-mail: [email protected]

La cobradora de la cuota societaria de la SFBR es Silvina Kouyoumdjian 15-6909-9848

PERSONERÍA JURÍDICA N° 000474 /INSCRIP-TA INSPEC. DE JUSTICIA: EXPTE.N° 7958.

www.sfbelgranor.org.ar Podés encontrarnos en facebook

sede socialZapiola 1920 (C1428CABA) Tel.:4784-1707. Atención sábadosde 11 a 13 hs o deje su mensaje. [email protected]

Comision directivapresidenteMaría CobelovicepresidenteJuan Esteban FerrandosecretarioLuis DovaltesoreraSilvia Repilavocales titularesMaría Rosa Viglione, Juan Miguel Bestani, Gerardo Carlos Sartorio, Silvia Amuchástegui, José Luis Pernigotti.vocales suplentesNorberto Figini, Roberto Frangella,Roberto Cuello organo de fiscalizacióntitularesSergio Castiglione, Victoria Sartorio, Carlos Alfredo Prillwitzorgano de fiscalización suplentesJuan Valdetaro, María Teresa Schwartz

DESDE 1985Gustavo Ariel BálsamoCERRAJERIA TRIUNVIRATO

PUERTAS BLINDADAS

REJAS DE SEGURIDAD

LLAVES EN EL ACTO CASAS, AUTOS, MOTOS

CERRADURAS Y HERRAJESVENTA Y COLOCACIÓNCAMBIOS DE COMBINACIÓN

MÁQUINAS COPIADORAS DE ÚLTIMA GENERACIÓN

EL MEJOR SERVICIO PARA SU SEGURIDADAV. TRIUNVIRATO 3680 TEL.: 4521-7557 4522-1854

ASISTENCIA AL CLIENTE LAS 24 HS. TEL.: 15-4471-9032

43

44