ben

9
Retos y oportunidades de la RSC a la hora de crear y hacer crecer negocios: el caso de Ben & Jerry’s Un enfoque basado en la RSC permite construir empresas medioambientalmente responsables, pero también puede provocar, al mismo tiempo, el surgimiento posterior de problemas relacionados con la competitividad y viabilidad de dicho modelo. Cuando en 1978 Ben Cohen y Jerry Greenfield abrieron la primera tienda de Ben & Jerry’s de helados artesanales en una gasolinera de Burlington, estado de Vermont (EE.UU.), lo hicieron tras haber completado un curso por correspond- encia de 5 dólares sobre heladerías en la Universidad Pública de Pensilvania, con muy poco capital y fieles a sus ideales (herencia de su época hippie en la California de finales de los 60) y crearon una triple misión para su empresa: ambos entendieron desde el inicio que la empresa sería exitosa solo si lograba alcanzar objetivos de producto, sociales, medioambientales y económicos al mismo tiempo. Estos objetivos corresponden con la idea del “triple balance”, término acuñado por primera vez en 1998 por John Elkington, así como con los racionales que subyacen tras la idea de la RSC, según Joan Fontrodona, profesor asociado de Ética en los Negocios de IESE: 1. Socio-político. 2. Ético. 3. Económico. Ciertamente, Ben & Jerry’s fue una de las empresas pioneras en EE.UU. en aplicar desde el principio en su modelo lo que luego conoceríamos o denominaríamos como Responsabilidad Social Corporativa. Ésa es la razón por la que fijaron

description

ben y jerry

Transcript of ben

Retos y oportunidades de la RSC a la hora de crear y hacer crecernegocios: el caso de Ben & JerrysUn enfoque basado en la RSC permite construir empresasmedioambientalmenteresponsables, pero tambinpuedeprovocar,al mismotiempo, el surgimiento posterior de problemas relacionados con lacompetitividad y viabilidad de dicho modelo.Cuando en 19! "en Cohen y #erry $reenfield abrieron la primera tienda de"en % #erry&s de helados artesanales en una gasolinera de "urlington, estadode 'ermont ()).UU.*, lo hicieron tras haber completado un curso porcorrespondencia de + d,lares sobre helader-as en la Uni versidad ./blica de.ensilvania, con muy poco capital y fieles a sus ideales (herencia de su pocahippie en la California de finales de los 01* y crearon una triple misi,n para suempresa2 ambos entendieron desde el inicio que la empresa ser-a e3itosa solosi lograba alcan4ar ob5etivos de producto, sociales, medioambientales yecon,micos al mismo tiempo.)stos ob5etivos corresponden con la idea del 6triple balance7, trmino acu8adopor primera ve4 en 199! por #ohn )l9ington, as- como con los racionales quesubyacen tras la idea de la RSC, seg/n #oan :ontrodona, profesor asociado de;tica en los pol-tico. ?. ;tico. @. )con,mico. Ciertamente, "en % #erry&s fue una de las empresas pioneras en )).UU. enaplicar desde el principio en su modelo lo que luego conocer-amos odenominar-amoscomoResponsabilidadSocial Corporativa. ;saeslara4,npor la que fi5aron criterios que ten-an en cuenta la influencia de las actividadesde la empresa en la sociedad, en el medioambiente (especialmente entre losanimales* y la responsabilidad a la hora de construir una empresa sostenible ysustentableecon,micamente, quecreaseel desarrollonecesarioparatodossus grupos de inters.Ben & Jerrys: Triple MisinA esquelamisi,ny,desdeluego, lavisi,nylosvaloresde"en%#erry&sfueron desde sus inicios sociales. Ba cultura corporativa de la compa8-a estabaimbuida de un esp-ritu social basado en una idea clara2 un capitalismo de rostrohumano, comprensivo y solidario, que otros denominaron en aquelmomentoCanti>establishment&. )sas creencias aprior-sticas, trasladadas luego a valores y comportamientos,se convirtieron en prDcticas y pol-ticas concretas. "en % #erry&s opt, desde elprincipio por un acercamiento a los negocios basado en la introducci,n de unavisi,n tica en la operaci,n asegurando la sostenibilidad y rentabilidad de laempresa, en ve4 de uno tradicionalque,como mucho,comparte beneficio orepara el da8o causado en su entorno tras operar de manera normal como elresto de organi4aciones.De los inicios a los primeros problemas=nicialmente la empresa se prove-a de manera /nica de productos naturales yorgDnicos, reciclabayaentoncesenlos1y!1todoel papel ycart,nquegeneraba para fabricar sus propios envases, y se involucraba activamente enlas gran5as que les prove-an de materia prima para confirmar y asegurarse deque los animales estuviesen bien alimentados y fuesen correctamente tratados..eroamedidaquepasabael tiempo, lacompa8-acrec-ademaneramuysignificativa, e3ponencial, teniendoentoncesquelidiardeinmediatoconlosintentos desleales de la competencia para imped-rselo2 "en % #erry&s llev, antelostribunalesde5usticiaunademandacontralaempresaEaagenFa4sen"oston por limitar la distribuci,n de sus productos, ganDndose la simpat-a de lagente por su campa8a de comunicaci,n directa, informal y pol-ticamenteincorrecta bauti4ada como CGCuDl es el miedo de .illsbury FoughboyH&(empresa propietaria de Eaagen Fa4s*.Baimagencontracultural y anti>corporativadelosdos amigoshippies delinstituto y sus ideales eran sin duda muy populares entre el p/bliconorteamericano2 poco a poco se convirtieron en un e5emplo de compromiso yresponsabilidad, promoviendo distintas causas sociales, como el uso deanimales no clonados en sus materias primas, de alimentos transgnicos, etc..ero cuanto mDs crec-a la empresa, mayores eran los compromisos asumidostanto interna como e3ternamente. )n el Dmbito de gesti,n del talento, y fruto desuvisi,nequitativayparticipativadel management, sefi5,unapol-ticaqueimped-aquelaretribuci,ndelosdirectivosdelacompa8-afuese+vecesmayor que la del empleado peor pagado2 era la pol-tica del +>1.Coherencia s! Realidad)n los a8os 1 en )).UU. ese mismo ratio era de 91>1 en muchas compa8-as.Ictualmente,ara-4delacrisis financieraeinmobiliariainiciadaen ?11!entodo el mundo, el debate sigue abierto, especialmente en la c/pula de grandesempresas y entidades financieras, y no solo en relaci,n a la comparativa con elsalario de los empleados base, sino con los beneficios, recortes, despedidos,deslocali4aciones o rescates con fondos p/blicos de las grandescorporaciones. "#a misin y$ desde luego$ la isin y los alores de Ben & Jerrys %uerondesde sus inicios sociales basados en una idea clara: un capitalismo derostro solidario&Bas ra4ones por las que "en % #erry&s empe4, a tener problemas en los !1 conesta pol-tica (en un entorno americano marcado por los yuppies y la revoluci,nneoliberal de la era Reagan* era la siguiente2 el salario de los altos directivosno era competitivo en el mercado y ten-an dificultades para contratar aprofesionalesdefueradel mercado, mientrasqueel personal debasesesituabapor encimadel salariodemercado, ademDsdeprovocar unefectosecundario, muchos mandos intermedios no quer-an ascender porquemultiplicaban sus responsabilidades y apenas ve-an incrementados sussalarios.)nestesentido, laadecuaci,ndel tipodetalentocontratadoalaculturayvaloresde"en%#erry&sresultabaclave2 soloaquellos quecompartiesenlamisi,n y visi,n de la empresa podr-an entender y vivir elesp-ritu de la firmanorteamericana de helados, de ah- la relevancia de la selecci,n y direcci,n porvaloressobretodoenorgani4acionesbasadasenunmodelosocialmenteresponsable, ademDsdenocentrar lamotivaci,ne3tr-nsecadel talentoenelementos de carDcter tan funcional como el salario. .ero detrDsdel importantedebate quese gener,en todos losniveles de laorgani4aci,n, lo que se pon-a en riesgo, lo que estaba en 5uego era algo mDsimportante, especialmente para "en Cohen2 el cora4,n y el alma de laempresa. Ba pol-ticasalarial del +>1eramoralmentecorrectaensuopini,n,porque correspond-a con la misi,n, visi,n y valores de la firma y con la ra4,nde ser del 3ito importante que hab-a ya cosechado para entonces. Ba coherencia conel modelo erabDsica, peroel e5ercicio derealismo yadecuaci,n a la realidad, fundamental. .or eso la pol-tica fue finalmentemodificada y ampliada, quedando establecido el ratio inicial de +>1 en un >1.Ba realidad de la empresa tuvo que adaptarse tambin a algunos estDndarescorporativos, como el reporting, control, procedimientos, reuniones ymemorDndums. .asaba, portanto, desuadolescenciaasumadure4enuntrDnsito que era consustancial a su rDpido crecimiento. "#a pol'tica salarial del ()* era moralmente correcta por+ue correspond'aconlamisin$ isinyaloresdela%irmayconlara,ndeser delimportante -.ito cosechado&)n ocasiones es necesario cambiar y adecuar algunas pol-ticas para mantenerla visi,n viva, teniendo en cuenta las condiciones o circunstancias del entorno.Ba fle3ibilidad tambin es una condici,n de la empresa socialmenteresponsable.Ben & Jerrys: /olucin de la pol'tica de retribucinComercio 0usto y compra por parte de 1nileer )nlosa8os91comen4aronapromoverel comercio5ustoenlacadenadeaprovisionamiento, producci,n y comerciali4aci,n, buscando un trato equitativoenlosbeneficiodetodaslaspartesimplicadasenlacadenavalorhastaelconsumidor final. Se cre, asimismo la :undaci,n "en % #erry&s para participar en acciones en lacomunidad local, destinando el ,+J del total de ventas. A manten-an un precioun ?1J inferior al de la competencia. )l modelo, claramente basado desde una perspectiva tica en las teor-as de la5usticia frente a las del utilitarismo, integraba ya todos los aspectos(econ,micos, sociales, legales, culturales, medioambientalesylaborales* enuna misma visi,n alineada con unas mismas pol-ticas, y una mismaconcepci,n2 no se puede reducir el 3ito de una empresa a una sola dimensi,n,la sostenibilidad, el 3ito, estD en el equilibrio entre todas las dimensiones (laempresa como un buen profesional, calidad y resultados, la empresa como unbuen compa8ero y ciudadano, trato y compromiso social*, aunque esto hagadif-cil su direcci,n y gesti,n. .ero en el a8o ?111, la noticia de5, boquiabiertos a sus numerosos seguidores2losdosamigosdelaadolescenciaseretirabanyvend-anlaempresaalamultinacional holandesa, ba5o la promesa de que los nuevos propietariosrespetar-an los ideales y el esp-ritu fundacional. Ictualmente, los helados de "en %#erry&s siguen siendo orgDnicos, decomercio 5usto, sin emisiones CK? en su producci,n, se sigue destinando unporcenta5e de ventas a la :undaci,n y siguen estando en la avan4adilla de laRSC, como muestran iniciativas posteriores como eltriple equilibrio entre lasnecesidades de los agricultores, las vacas y el medio ambiente, o lacolaboraci,nconel :ondoLundial parala