Beneficios Molusco Loco

2
iotecnología El loco ayuda a luchar contra el cáncer El loco no sólo sirve para deleitar paladares. Este molusco también es utilizado para tratamiento la vejiga, debido a su poder inmunoestimulante. Así lo descubrió la empresa chilena Biosonda, esp biotecnología, ue inauguró la ampliación de sus dependencias, con aportes de la !or"o. #eda y vida $antiago, % de septiembre de &''& (uente) El *ercurio Al"redo de +oannes, su "undador, lideró el proyecto, cuya "ase industrial se inició en %%%. En l comercializado e-itosamente en el e-tranjero. El loco como todo molusco posee una proteína llamada hemocianina, ue es el euivalente de la hemoglobina de los humanos, es decir, transporta o-ígeno. En el caso del loco, su hemocianina es y de gran tama/o. !uando a un ser humano le inyectan esta proteína, su sistema inmune la reconoce como e-tra/a. Est el idioma de las proteínas de este molusco es uno y el de los humanos, otro. 0o se entienden, por nuestro sistema inmune lo ataca. 1a acción de esta proteína es tan potente ue, paralelamente, el organismo humano produce una esp reacción en cadena. Empiezan a actuar una serie de mediadores de la respuesta inmune. El resultad del cáncer también es atacado. 1o ue sucede es ue si un tumor crece es porue ha logrado burlar, de alguna manera, las respues del cuerpo. 1a hemocianina euipara, en parte, este problema. 2roduce un desbalance positivo en la respuesta +oannes resume la acción de la hemocianina) 2roduce un verdadero terremoto inmunológico. 2or su color azul, Biosonda bautizó al producto como Blue !arrier. *ediante biotecnología, los cientí"icos eval3an la posibilidad de ue el loco se convierta en una e"icaz en la batalla contra el cáncer. $u aparición en el mercado "ue en un momento muy apropiado. E-istía un producto similar, pero a b hemocianina de lapas cali"ornianas. $u precio era muy alto, debido a la sobree-plotación de este EE.44.. En cambio, el loco a pesar de ser escaso tiene una e-tracción muy regulada. 2ara obtenerlo, Biosonda se asoció con la caleta de 5uintay, en la # 6egión, una de las pioneras la e-tracción sustentable. 6ené Barrios, presidente del sindicato de pescadores de esta caleta, opina) Ayudar a lo ue está empresa es ayudar también a la humanidad. 7 para nosotros eso es muy importante. 1as capacidades del Blue !arrier a3n son estudiadas. 8iene gran potencial en el tratamiento del c vejiga y de mamas, de ciertos tumores y melomas, e inclusive en la "ormulación de vacunas e-perim contra el $+9A. 2ero las investigaciones de Biosonda no se reducen a la "auna autóctona de nuestro país. 8ambién "lora. Actualmente, estudian las propiedades inmunoestimulantes del litre, conocidas desde el tie aztecas.

description

beneficio molusco loco

Transcript of Beneficios Molusco Loco

iotecnologa

iotecnologa

El loco ayuda a luchar contra el cncer

El loco no slo sirve para deleitar paladares. Este molusco tambin es utilizado para tratamientos del cncer a la vejiga, debido a su poder inmunoestimulante. As lo descubri la empresa chilena Biosonda, especialista en biotecnologa, que inaugur la ampliacin de sus dependencias, con aportes de la Corfo.

Veda y vida

Santiago, 9 de septiembre de 2002 Fuente: El Mercurio

Alfredo de Ioannes, su fundador, lider el proyecto, cuya fase industrial se inici en 1999. En la actualidad, es comercializado exitosamente en el extranjero.

El loco - como todo molusco- posee una protena llamada hemocianina, que es el equivalente de la hemoglobina de los humanos, es decir, transporta oxgeno. En el caso del loco, su hemocianina es muy estable y de gran tamao.

Cuando a un ser humano le inyectan esta protena, su sistema inmune la reconoce como extraa. Esto, porque el idioma de las protenas de este molusco es uno y el de los humanos, otro. No se entienden, por lo que nuestro sistema inmune lo ataca.

La accin de esta protena es tan potente que, paralelamente, el organismo humano produce una especie de reaccin en cadena. Empiezan a actuar una serie de mediadores de la respuesta inmune. El resultado: el tumor del cncer tambin es atacado.

Lo que sucede es que si un tumor crece es porque ha logrado burlar, de alguna manera, las respuestas inmunes del cuerpo.

La hemocianina equipara, en parte, este problema. Produce un desbalance positivo en la respuesta al tumor.

Ioannes resume la accin de la hemocianina: Produce un verdadero terremoto inmunolgico.

Por su color azul, Biosonda bautiz al producto como Blue Carrier.

Mediante biotecnologa, los cientficos evalan la posibilidad de que el loco se convierta en una alternativa eficaz en la batalla contra el cncer.

Su aparicin en el mercado fue en un momento muy apropiado. Exista un producto similar, pero a base de hemocianina de lapas californianas. Su precio era muy alto, debido a la sobreexplotacin de este artrpodo en EE.UU..

En cambio, el loco - a pesar de ser escaso- tiene una extraccin muy regulada.

Para obtenerlo, Biosonda se asoci con la caleta de Quintay, en la V Regin, una de las pioneras en el tema de la extraccin sustentable.

Ren Barrios, presidente del sindicato de pescadores de esta caleta, opina: Ayudar a lo que est haciendo esta empresa es ayudar tambin a la humanidad. Y para nosotros eso es muy importante.

Las capacidades del Blue Carrier an son estudiadas. Tiene gran potencial en el tratamiento del cncer de la vejiga y de mamas, de ciertos tumores y melomas, e inclusive en la formulacin de vacunas experimentales contra el SIDA.

Pero las investigaciones de Biosonda no se reducen a la fauna autctona de nuestro pas. Tambin abarca su flora. Actualmente, estudian las propiedades inmunoestimulantes del litre, conocidas desde el tiempo de los aztecas.

La forma de actuar de este rbol es distinta a la de la hemocianina. Mientras que sta es una protena extraa, el litre produce un cambio en la estructura de las protenas humanas, las modifica qumicamente. Por esto, el sistema inmune cree que son extraas y las ataca.

En Biosonda an ignoran si el litre servir para tratar tumores malignos. Pero creen que debera ser efectivo.

Veda y vida

Hasta 1974 todos pensaban que el loco era inagotable. Se extraan 7 mil toneladas anuales y se mantena un equilibrio con su ciclo biolgico. Pero comenz la exportacin de grandes volmenes a pases asiticos. En la dcada los 80 los embarques se empinaron hasta las 25 mil toneladas anuales.

Las consecuencias se vieron pronto. Comenzaron a aparecer locos de tamao inferior a la talla comercial de 10 centmetros, la que el molusco consigue a los 6 aos de vida. En 1989, las autoridades de pesca de la poca decidieron restringir y finalmente prohibir las capturas, antes de acabar con el recurso. La veda dio resultados, y aunque existe una cuantiosa extraccin ilegal, la recuperacin de los bancos de esta especie nica de las costas de Chile y del Per ha sido creciente.

Sala de Dilogo

La cura proveniente del medio azul (lobasquez) 01-oct-2007 02:09 0

Es extraordinario que la Biotecnologia haya puestos sus intereses en esta particular proteina,proveniente de la sangre o hemolinfa de este particular gastropodo acuatico que hace un par de decadas solo merecia ser el anfitrion de nuestra mesa, cuya naturaleza confiere beneficios curativos para esta terrenal, especie H. sapiens sapiens, con el fin de colocar limites a este pronunciado mal del siglo, el Cancer.

Obtener provecho de la zoologia acuatica para tratar enfermedades que carga la vida terrestre es una Bendicion de la creacion!!!. Desencadenar respuestas a nivel de la cadena de celulas que conforman nuestro sistema inmunologico sin que los efectos produscan alteraciones secundarias en desmedro de estas, por el contrario,porte soluciones es un prometedor descubrimiento y avance que debe continuar practicandose en tantas otras especies marinas cuyas caracteristicas pueden presentar propiedades para tantas otras enfermedades que acarrea nuestra sociedad terrenal.

>>