Beneficios y perjuicios del desarrollo de los compuestos orgánicos y los polímeros

3
Beneficios y perjuicios del desarrollo de los compuestos orgánicos y los polímeros. Los compuestos orgánicos han generado un gran beneficio al mundo pero también tiene sus prejuicios, por ejemplo debido a los compuestos orgánicos como lo hidrocarburos derivados del petróleo se pueden generar una gran diversidad de materiales, los hidrocarburos son utilizados para fabricar platicos, de uso textil y de combustibles, al ser compuestos que contienen carbono los hacen muy utilices a diferencia de compuestos inorgánicos, pero también se tiene sus riegos la utilización de ello, por ejemplo, ya que la mayoría de los compuestos orgánicos son de origen natural, al sobre explotarlos se corre el riesgo de disminuir considerablemente su existencia e incluso acabarla. Como lo es en caso de los hidrocarburos derivados del petróleo, se considera que la abundancia de los yacimientos de petróleo podría acabar en unos 50 a 60 años, ya que no es un recurso renovable, también algunos derivados de los compuestos orgánicos como los combustibles fósiles son dañinos para el medio ambiente, como lo es la emisión de gases producidos por la combustión de motores al quemar combustibles fósiles. La gran aplicación de los compuestos orgánicos, ha hecho que el hombre busque producirlos de manera sintética para no afectar mucho a la abundancia de estos ya que son de origen natural, pero hay compuestos orgánicos sintéticos que generan daños al medio ambiente y la salud, estos son los

Transcript of Beneficios y perjuicios del desarrollo de los compuestos orgánicos y los polímeros

Page 1: Beneficios y perjuicios del desarrollo de los compuestos orgánicos y los polímeros

Beneficios y perjuicios del desarrollo de los compuestos orgánicos y los polímeros.

Los compuestos orgánicos han generado un gran beneficio al mundo pero

también tiene sus prejuicios, por ejemplo debido a los compuestos orgánicos como

lo hidrocarburos derivados del petróleo se pueden generar una gran diversidad de

materiales, los hidrocarburos son utilizados para fabricar platicos, de uso textil y

de combustibles, al ser compuestos que contienen carbono los hacen muy utilices

a diferencia de compuestos inorgánicos, pero también se tiene sus riegos la

utilización de ello, por ejemplo, ya que la mayoría de los compuestos orgánicos

son de origen natural, al sobre explotarlos se corre el riesgo de disminuir

considerablemente su existencia e incluso acabarla. Como lo es en caso de los

hidrocarburos derivados del petróleo, se considera que la abundancia de los

yacimientos de petróleo podría acabar en unos 50 a 60 años, ya que no es un

recurso renovable, también algunos derivados de los compuestos orgánicos

como los combustibles fósiles son dañinos para el medio ambiente, como lo es la

emisión de gases producidos por la combustión de motores al quemar

combustibles fósiles.

La gran aplicación de los compuestos orgánicos, ha hecho que el hombre busque

producirlos de manera sintética para no afectar mucho a la abundancia de estos

ya que son de origen natural, pero hay compuestos orgánicos sintéticos que

generan daños al medio ambiente y la salud, estos son los compuestos

orgánicos persistentes, se llaman así ya que su origen sintético los hace

resistentes a las formas de degradación natural debido a sus características

fisicoquímicas y esto hace que persistan en el ambiente, son dañinos ya que

poseen un alto grado de toxicidad, algunos de ellos son; aldrina, clordano,

bifenilos policlorados, dioxinas etc.

Efectos en el ambiente

Debido a que la mayoría de estos compuestos persistentes (COP) son empleados

para la elaboración de pesticidas la acumulación de estos en el ambiente hace

que este se toxico causando una inmunodeficiencia en la fauna.

Page 2: Beneficios y perjuicios del desarrollo de los compuestos orgánicos y los polímeros

Efectos en la salud

La sobre explosión a estos COP, causa daños en órganos, aparatos y sistemas

del ser humano como: Disminución inmunitaria, disfunciones neurológicas,

disfunciones reproductivas, alteraciones hormonales, alteraciones del desarrollo,

trastorno neuroconductuales, cáncer.

Existe una gran variedad de polímeros que tienen una multitud de aplicaciones y

estos a favorecido a los diferentes tipos de industria, como lo son la industria

textil, la del platico, para crear pegamentos etc.

Pero tiene sus desventajas ya que algunos polímeros que nos son de origen

natural si no sintéticos, ocasionas daños al ambiente, como lo es el caso de

politereftalato de etileno (PET) que se utiliza para producir plásticos, pero estso

plásticos causan daños, ya que se desecahan y tardan mucho tiempo en

degradarse, una botella de PET puede tardar hasta 100 años en degradarse

incluso más.

Así que se debe tener un desarrollo equilibrado en el uso de los compuestos

orgánicos y los polímeros para que se traigan más benéficos y menos daños al

mundo.