Benemérita universidad de puebla 20122222

6
Benemérita Universidad de Puebla. Alumno: José Antonio Cardoso García Lic. Contaduría Pública Materia: DHTICS Profesor: Edmundo Munjia Periodo: Agosto – Diciembre 2012

Transcript of Benemérita universidad de puebla 20122222

Page 1: Benemérita universidad de puebla 20122222

Benemérita Universidad de Puebla.

Alumno: José Antonio Cardoso García

Lic. Contaduría Pública

Materia: DHTICS

Profesor: Edmundo Munjia

Periodo: Agosto – Diciembre 2012

Page 2: Benemérita universidad de puebla 20122222

REPORTE DE LECTURA SOBRE: PLANETA WEB 2.0

Primero tendremos que conocer sobre su definición y lo que genero El Fenómeno

de la Web 2.0El termino Web 2.0 nació a mediados del 2004 y empezó a

modificarse en los seminarios mundiales, en lo cual se destacan las principales

aplicaciones que nacieron con este fenómeno que son Blogger, My Space,

Facebook etc. En donde O Reilly dice “que este consta de 7 principios

constitutivos” que son:

La Word wide web como plataforma de trabajo

El fortalecimiento de la fuerza colectiva

La gestión de las bases como competencia básica

El fin del ciclo de las actualizaciones del software

Los modelos de programación ligera

El software no limitado a un solo dispositivo

Las experiencias enriquecedoras de los usuarios

Y estos conformaran el principal motor de la web 2.0 y ayudaran a su buen

funcionamiento, además de darle más agilidad e interacción con la información. Lo

cual empezara a trabajar como una plataforma abierta y con ayuda de los usuarios

para darle una complementación mejor.

Además estas nuevas ideas innovadoras de aplicaciones se irán modificando en

cuanto a la velocidad que va evolucionando las tecnologías. Pero en cuanto

veremos en el capítulo 1 veremos sus principios y cada uno de sus ejes analíticos

para su uso práctico. Aunque también se beneficiara a los usuarios con la ayuda

del crecimiento de las aplicaciones por proporcionar información veraz y oportuna

para su utilización, que con eso se conseguirá la mejora en la sociedad.

Prologo

Empezaremos con este veremos las advertencias de algunos autores de acuerdo

a la existencia de una ley Moore Semántica la cual tendrá por objetivo trabajar con

la aceleración de la tecnologías para su eficiencia en la práctica.

Page 3: Benemérita universidad de puebla 20122222

Y veremos los mas importantes que son:

1. Fantasías que son realidades y al revés también, en el cual vemos que

ninguna persona esta apartada de las nuevas tecnologías y que además

interactúa con ellas alguna vez.

2. Esta nostalgia permanente de nuevo, esto quiere decir que a partrit de que

salieron las aplicaciones día con día se fueron mejorando algunas o

eliminando las que se volvieron obsoletas.

3. Agregando noticias ordenadas por votación de los usuarios., esta fue una

moda de publicar ciertos hechos en el blogger que de cierta manera

podrían ser ciertos como falsos y por lo cual no verificaba que fuera cierto.

4. El libro de Hugo y Cabo en la ecología de esta preocupaciones, esta es una

guía donde se describe la evaluación del cómo se está viviendo de cierta

manera en el mundo como los excesos y las decadencias de los sistemas.

Capítulo 1

NOCIONES BASICAS ALREDEDOR DE LA WEB 2.0

El concepto de web 2.0 surgió por una tormenta de ideas entre los equipos de O

Reily Media y Medialive Internacional en el 2004, que fortaleció la primera web 2.0

conference. Este provoco que en 1999 surgiera por la línea Napster los nuevos

lanzamientos de las primeras aplicaciones para la publicación de los blogs y la

creación d Wikipedia al comienzo del 2001.

Lo cual mejoro el entorno virtual de búsqueda de la información, donde uno puede

buscar más información sobre algún tema determinado.

1.2 SIETE PRINCIPIOS DE DE LAS APLICACIONES DE LA WEB 2.0

1. La world wide como plataforma, Actualmente las empresas buscan un

diseño único e irrepetible de alguna aplicación para su venta al público que

sea de mucha utilidad para los trabajos de uso común. Y una de es

aplicaciones fundamentales que han surgido son Dreamwever, Fhotoshop

Page 4: Benemérita universidad de puebla 20122222

etc. que son propiedad de ADOBE, además como Microsoft que tiene los

programas de Windows Vista etc.

2. Aprovechar la Inteligencia Colectiva. Aquí se puede decir que se esté

aplicando la inteligencia colectiva para el s}desarrollo de nuevos software y

aplicaciones para los usuarios y así hacer más comprensible el uso de

estos.

3. La gestión de la bes de datos como competencia básica.}, el cual tiene

como palabra clave: inforware que significa muchos datos. Y este se basó

en la implementación de varios software para destino } profesional.

4. El fin del ciclo de las actualizaciones del software, el cual como dice se

refiere a que ciertos software tendrán su ciertos limites que pueden llegar a

alcanzar de actualizaciones y por lo cual llegaran a ser obsoletos algún día.

5. Modelos de la programación ligera, este consta en sustituir los diseños

ideales de la información de la arquitectura, de los metadatos y de las

interfaces graficas por un pragmatismo.

Conclusión

Podemos decir que la Web 2.0 son las innovaciones de las aplicaciones que

sirven para el uso cotidiano e indispensable como herramientas de trabajo para

un fin en especial según su uso profesional.