Bent Es UnaBent

2
Bent es una película dirigida por Sean Mathias ambientada en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Trata la historia de una pareja homosexual perseguida por su opción sexual. Se desarrolla luego de la famosa Noche de los cuchillos largos, que fue una purga emprendida por Adolfo Hitler a fin de consolidar su soberanía en el Partido Nazi. La película retrata la cara siniestra que vivió esta minoría durante esta etapa de la historia. A continuación presento un ensayo con bases antropológicas de un fragmento de la película que comprende los primeros 25 minutos de la película. Defenderé porque la visión nazi fue un atropello de los derechos humanos. Se sabe que el nazismo proponía una forma impuesta de pensar en todos los ámbitos. Se buscaba el ideal de hombre para crear una sociedad perfecta. Esto involucraba una serie de cánones raciales que determinan la forma de ser del hombre. Esta ideología fue tomada de los estudios de Darwin y el evolucionismo. Promulgaba que para la conservación de las especies era necesaria una selección natural. En otras palabras, la supervivencia del más fuerte. Para Hitler, la raza más fuerte era la raza aria. La raza que estaba en lo alto era la raza aria, que estereotípicamente es de rasgos caucásicos, alta, buen porte y buena. Esto se tradujo en una violenta confrontación militar que llevó a millones de muertes. Consideraban un enemigo a todo aquel distinto a estos cánones y se pusieron por obligación la de exterminarlos. Se mantuvo un control de la idea de familia. Como ya se sabe, el matrimonio tuvo su origen en el interés económico, y esta no fue la excepción. No solo no se permitía el matrimonio interracial, sino que también se vetó la posibilidad de uniones homosexuales. Esto constituía una debilidad para el bien común ya que iría en contra de los esquemas predeterminados. Todo comportamiento “desviado” que fuese en contra de su moral debía ser erradicado. Los homosexuales, al no poder reproducirse, constituían un peligro para el bien común. Se reforzó además el estereotipo de que un hombre homosexual era débil e inútil, por tanto, desechable. Se crepo el triángulo rosado para identificarlos y eran enviados a campos de concentración. Los abusos iban desde terapias para curarles la “enfermedad” hasta la castración. Se dieron fenómenos de migración a causa de esta persecución. Como medidas de defensa, muchos homosexuales tuvieron que alienar su comportamiento, en pos de sobrevivir.

description

bent

Transcript of Bent Es UnaBent

Page 1: Bent Es UnaBent

Bent es una película dirigida por Sean Mathias ambientada en los años previos a la Segunda Guerra Mundial. Trata la historia de una pareja homosexual perseguida por su opción sexual. Se desarrolla luego de la famosa Noche de los cuchillos largos, que fue una purga emprendida por Adolfo Hitler a fin de consolidar su soberanía en el Partido Nazi. La película retrata la cara siniestra que vivió esta minoría durante esta etapa de la historia. A continuación presento un ensayo con bases antropológicas de un fragmento de la película que comprende los primeros 25 minutos de la película. Defenderé porque la visión nazi fue un atropello de los derechos humanos.

Se sabe que el nazismo proponía una forma impuesta de pensar en todos los ámbitos. Se buscaba el ideal de hombre para crear una sociedad perfecta. Esto involucraba una serie de cánones raciales que determinan la forma de ser del hombre. Esta ideología fue tomada de los estudios de Darwin y el evolucionismo. Promulgaba que para la conservación de las especies era necesaria una selección natural. En otras palabras, la supervivencia del más fuerte. Para Hitler, la raza más fuerte era la raza aria. La raza que estaba en lo alto era la raza aria, que estereotípicamente es de rasgos caucásicos, alta, buen porte y buena. Esto se tradujo en una violenta confrontación militar que llevó a millones de muertes. Consideraban un enemigo a todo aquel distinto a estos cánones y se pusieron por obligación la de exterminarlos.

Se mantuvo un control de la idea de familia. Como ya se sabe, el matrimonio tuvo su origen en el interés económico, y esta no fue la excepción. No solo no se permitía el matrimonio interracial, sino que también se vetó la posibilidad de uniones homosexuales. Esto constituía una debilidad para el bien común ya que iría en contra de los esquemas predeterminados. Todo comportamiento “desviado” que fuese en contra de su moral debía ser erradicado. Los homosexuales, al no poder reproducirse, constituían un peligro para el bien común. Se reforzó además el estereotipo de que un hombre homosexual era débil e inútil, por tanto, desechable. Se crepo el triángulo rosado para identificarlos y eran enviados a campos de concentración. Los abusos iban desde terapias para curarles la “enfermedad” hasta la castración.

Se dieron fenómenos de migración a causa de esta persecución. Como medidas de defensa, muchos homosexuales tuvieron que alienar su comportamiento, en pos de sobrevivir.

Se tuvo como ideal a las familias monógamas e independientes heterosexuales.

Aquí también se presenció un claro ejemplo de lo que Julian Steward se refiere con ecologismo cultural. Las posturas nazis emprendidad causaron un impacto demográfico en Europa. Las minorías fueron exterminadas en campos de concentración. Además claro del impacto medioambiental de las armas nucleares y la deforestación.

Si nos acogemos a la ascepción de Radcliffe Brown conoce como función social, la función social del los alemanes era perpeturar la raza.

Si nos apoyamos en los estudios de Levi-Staruss, recordaremos que la sociedad desarrolla una ética propia en contra de comportamientos como el incesto. Para perpetuar la especie, es necesario un macho y una hembra y se debe favorecer la exogamia.

Sin embargo, al igual que en las épocas de la colonia, se mantuvo un pensamiento etnocentrista. Se juzgaban las cosas desde una perspectiva propia y superior.

Page 2: Bent Es UnaBent

A pesar de que ya existían estudios antropológicos como los de Boas, que establece el determinismo cultural, es decir, que las diferencias no se deben a capacidadesd mentales, sino al entorno social.