Bernard aucouturie1

4
BERNARD AUCOUTURIER Es el creador de la Práctica Psicomotriz. Fue profesor y director del Centro de Educación Física Especializado de Tours, Francia; fundador de la Asociación Europea de Escuelas de Práctica Psicomotriz y galardonado por la Academie Nationale de Médicine. Por su tesis recibió el premio del Ministerio de Juventud y Deporte de Bélgica. Es autor, y co-autor, de varios libros; como “Simbología del Movimiento”, “La educación psicomotriz como terapia”, “Bruno”, “La Práctica Psicomotriz. Reeducación y Terapia”, “Los Fantasmas de acción y la práctica psicomotriz”, “¿Por qué los niños y las niñas se mueven tanto?”, “Miedo a nada… Miedo a todo”, entre otros. Acouturier creó una práctica original con fundamentos conceptuales de gran profundidad científica, para ser aplicada al dominio de la educación y la terapia infantil. Bernard Aucouturier nos dice:” de todo lo que he trabajado todos estos últimos años en los cuales durante cuarenta años he practicado con los niños en guardería, en infantil y con ciertas clases de escuela elemental, lo que me ha interesado particularmente es el desarrollo psicológico del niño. Me he interesado por este desarrollo psicológico a partir particularmente de su acción, del movimiento, del juego, a partir de la espontaneidad del niño es cómo podemos ayudarle, a partir de su

Transcript of Bernard aucouturie1

Page 1: Bernard aucouturie1

BERNARD AUCOUTURIER

Es el creador de la Práctica Psicomotriz. Fue profesor y director del

Centro de Educación Física Especializado de Tours, Francia;

fundador de la Asociación Europea de Escuelas de Práctica

Psicomotriz y galardonado por la Academie Nationale de Médicine.

Por su tesis recibió el premio del Ministerio de Juventud y Deporte

de Bélgica.

Es autor, y co-autor, de varios libros; como “Simbología del

Movimiento”, “La educación psicomotriz como terapia”, “Bruno”,

“La Práctica Psicomotriz. Reeducación y Terapia”, “Los Fantasmas

de acción y la práctica psicomotriz”, “¿Por qué los niños y las niñas

se mueven tanto?”, “Miedo a nada… Miedo a todo”, entre otros.

Acouturier creó una práctica original con fundamentos

conceptuales de gran profundidad científica, para ser aplicada al

dominio de la educación y la terapia infantil.

Bernard Aucouturier nos dice:” de todo lo que he trabajado todos

estos últimos años en los cuales durante cuarenta años he

practicado con los niños en guardería, en infantil y con ciertas

clases de escuela elemental, lo que me ha interesado

particularmente es el desarrollo psicológico del niño. Me he

interesado por este desarrollo psicológico a partir particularmente

de su acción, del movimiento, del juego, a partir de la

espontaneidad del niño es cómo podemos ayudarle, a partir de su

Page 2: Bernard aucouturie1

acción, de su juego, a pasar por diferentes niveles de maduración

psicológica, para desarrollar sus capacidades de reflexión, sus

capacidades de pensamiento. Este es el resultado de varios años de

investigación y de búsqueda”.

Así pues estamos en el ámbito de la psicomotricidad y vamos a

intentar relacionar aquello que es del orden del cuerpo y lo que es

del orden del psiquismo.

Un cuerpo que expresa aquello que es profundo en el niño, que es

profundo en el psiquismo del niño. Así progresivamente, a partir

del juego, del hacer, de la acción del niño se construye la práctica

psicomotriz educativa y preventiva

La Psicomotricidad Educativa y preventiva de Bernard

Aucouturier.

La Psicomotricidad Educativa y preventiva de Bernard Aucouturier

tiene como objetivo la maduración psicológica del niño de modo tal

que la vía sensoriomotora sea la base de la formación de los

procesos psíquicos.

Los objetivos

El primero es desarrollar la función simbólica, es decir permitir al

niño representar por la vía del cuerpo, poner en escena a través del

juego, a través de la acción, imágenes. El niño accede al proceso de

simbolización, a representar, inicialmente por medio del cuerpo

El segundo objetivo sería favorecer procesos de reaseguración.El

niño vive un cierto número de malestares. Nosotros mismos lo

hemos vivido. Son principalmente una serie de malestares que

Page 3: Bernard aucouturie1

hemos vivido en los primeros momentos de la vida utilizando

palabras técnicas podríamos hablar de angustias

El tercer objetivo es ayudar al niño en su proceso de descentración.

Aucouturier amplio un poco más este concepto y llegó a la

conclusión que, es necesario de 5 a 7 años para que los niños

acceda a esta capacidad de descentración.

La descentración es capaz de hacer la diferencia entre lo que es el

niño y lo que es el mundo exterior. Una vez más Aucouturier

enfatiza que al menos son necesarios 5 años, si no, el niño ve el

mundo exterior a través de un prisma deformado por sus

emociones y tambien por su pensamiento mágico. Esto es también

una manera para él de ponerse a distancia de sus propias

dificultades. El imagina otro mundo, y es fácil comprender que si

permanece en ese mundo mágico, en sus emociones, y se proyecta

así hacia el mundo, no va a ser capaz de analizar el mundo exterior,

esta falta de análisis va a retardar su capacidad en el acceso al

pensamiento operatorio. Actualmente de hecho, nos encontramos

con muchos niños al final de la escuela infantil o primer año de la

escuela Primaria que no han accedido a esta capacidad de

descentración, quizás porque no se han encontrado el medio

propio para ayudarles a descentrarse.

Page 4: Bernard aucouturie1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICO

PÚBLICO TARAPOTO

ÁREA: PRACTICA PRE PROFECIONAL IV

DOCENTE DEL ÁREA: GLORIA GONZALES GARCIA

TEMA: LA PSICOMOTRICIDAD EDUCATIVA Y PREVENTIVA DE

BERNARD AUCOUTURIER

ALUMNA: MARÍA DEL CARMEN NOLES SÁNCHEZ

SPECIALIDAD: INICIAL

CICLO: VIII