Berta Eliana Navarret Bravo Actividad1

download Berta Eliana Navarret Bravo Actividad1

of 3

Transcript of Berta Eliana Navarret Bravo Actividad1

  • 7/24/2019 Berta Eliana Navarret Bravo Actividad1

    1/3

    LOS RETOS DE LA EDUCACIN VIRTUAL

    En la actualidad el acceso y uso de las tecnologas de la comunicacin se hacen cada

    vez mayor; es comn ver a nios de corta edad manipulando celulares, tabletas, y

    laptops; pero tambin, es comn ver adultos hacerlo; los unos y los otros se han

    adaptado a la cada vez ms penetrante tecnologa, la cual permea cada una de

    nuestras actividades diarias, desde las tareas propias del trabajo hasta las del hogar,

    siendo para la educacin un reto adaptarlas a las necesidades de los estudiantes de

    hoy

    El pro!esor en la actualidad debe entonces adaptar esta tecnologa y llevarla al aula de

    clase o por el contrario l debe ir a travs de estas hasta el estudiante, para tal !in, el

    docente tendr "ue ad"uirir unas nuevas habilidades, responsabilidades y

    caractersticas propias para asumir este reto# deber entonces desarrollar una

    !le$ibilidad para poder !ormar a sus estudiantes, mejorar sus habilidades comunicativas

    a travs de las redes de comunicacin %chat, mail o videocon!erencia& y "ue en estas

    se e$prese de manera clara y concisa, adems tendr "ue adaptar la in!ormacin "ue

    halla en la red para "ue esta sea procesada por sus estudiantes de una !orma ms

    !cil, deber ser un conciliador de las ideas "ue desarrollen sus estudiantes, ser un

    animador permanente en el uso de las nuevas tecnologas y herramientas

    multimediales, deber centrar la !ormacin en el estudiante, manejar correctamente

    los recursos tecnolgicos y se actualizar en la utilizacin de estos 'entro de sus

    responsabilidades estn# la revisin y evaluacin continua de los productos "ue

    desarrollen sus estudiantes, la comunicacin permanente con ellos, la motivacin desus estudiantes en el uso de los recursos tecnolgicos y de sus herramientas

    'e acuerdo a lo e$puesto con anterioridad, entonces el estudiante deber adaptarse

    tambin y desarrollar unas habilidades, responsabilidades y caractersticas como las

  • 7/24/2019 Berta Eliana Navarret Bravo Actividad1

    2/3

    siguientes# deber ser independiente y responsable, no solo individualmente sino en

    grupo %colaborativo&, deber destinar un buen tiempo en el desarrollo de sus

    actividades, tendr "ue compartir sus ideas, desarrollar proyectos individuales y

    grupales, pedir in!ormacin, retroalimentacin o tutorizacin; al igual "ue el docente

    deber mejorar sus habilidades comunicativas, sus destrezas en el uso de las

    herramientas tecnolgicas y ser un seguidor de un cronograma

    (omo resultado el escenario de la educacin tambin se ve trans!ormado, no depende

    de un lugar en especi!ico %aula de clase&, puede darse a distancia y con la colaboracin

    de e$pertos, puede ser en tiempo real %on line& sincrnico o puede darse asincrnico

    En suma, la educacin est dando un giro rpido hacia la virtualizacin, hacia el uso deherramientas tecnolgicas, hacia la utilizacin de medios de comunicacin ms giles y

    con mayor di!usin, hacia la eliminacin de barreras espacio temporales, de edad,

    gnero, de recursos econmicos ) aun"ue es un boom en educacin donde todas las

    instituciones, maestros y el gobierno mismo piensen "ue es la panacea y la respuesta a

    la calidad de la educacin, a la cobertura, al ahorro de recursos tanto !sicos como

    econmicos; se debern superar un sinnmero de limitaciones, el acceso a la

    tecnologa es hoy en da costoso, las redes de *+E-+E y la conectividad en muchos

    lugares de nuestro territorio no se da, re"uieren de una in!raestructura y una

    organizacin "ue sigue siendo un reto para el gobierno, debe haber todo un personal

    tcnico de apoyo "ue es incipiente todava, !alta cultura y un buen mtodo de

    enseanza, los docentes todava son reticentes a la adaptacin de las nuevas

    tecnologas a sus prcticas de aula, la planeacin de las actividades y la

    retroalimentacin de estas consume tiempo "ue los pro!esores y tutores no estn

    dispuestos a aportar, adems hace !alta e$periencia educativa en este mbito

    .uedan entonces unos grandes retos para "ue la educacin en (olombia llegue a ser

    de calidad, y estos retos no solo dependen del acceso a la tecnologa, a la cone$in a

    *+E-+E, al ancho de banda, la capacitacin en *(s, en el uso de nuevas

    herramientas de sistemas, en el uso de bases de datos o en el costos de la tecnologa;

  • 7/24/2019 Berta Eliana Navarret Bravo Actividad1

    3/3

    es ms pro!undo, se re"uiere de un sistema no corrupto, "ue destine los recursos a la

    educacin, un conglomerado humano ms culto "ue vivencie la paz y el respeto por la

    vida como principio !undamental, "ue nosotros como trabajadores pblicos de la

    educacin vivenciemos el discurso dado a los estudiantes, y "ue para esto se re"uiere

    de un cambio en la concepcin de la educacin, no podemos pretender "ue por el solo

    uso de las tecnologas de la in!ormacin seremos una nacin ms preparada y con

    mejores e$pectativas de sostenibilidad

    En la actualidad en nuestra (olombia las ecnologas *n!ormticas de la (omunicacin

    pueden pasar a ser un !actor ms de desigualdad "ue perpeta el crculo de e$clusin

    social y educativa en "ue se encuentran atrapados muchos de nuestros nios y

    jvenes

    ) por ltimo y no menos importante es "ue no hay una verdadera la inclusin de de las

    *( en el currculo, todava hay mucho temor a romper los es"uemas tradicionales de

    la educacin y somos nosotros los llamados a romper este paradigma personal,

    institucional y gubernamental para poder salir del atraso en el cual nos encontramos,

    siendo estas una herramienta, "ue ms "ue un boom, pueden convertirse en una

    oportunidad para la mejora de la educacin

    /erta Eliana +avarrete

    0uan (arlos /eltrn

    1'E2