Biblio Java

14
Apéndice W3 Recursos de Programación: LIBROS, REVISTAS, WEB, LECTURAS RECOMENDADAS K.1 Programación en general BRASSARD, J. . Algoritmia. Madrid : Prentice Hall, 1997. Excelente libro para aprender técnicas algorítmicas básicas y avanzadas utilizando un lenguaje algorítmico (pseudocódigo). BRAUNSTEIN, Silvia L.; GIOIA, Alicia B.: Introducción a la programación y a las estructuras de datos. Eudeba, Buenos Aires, 1986. BROOLSHEAR, J. Glenn. Computer Science an Overview. Sixth edition. Reading, Massachusetts: Addison-wesley, 2000. CLAVEL, Biondi: Introducción a la programación. Tomo 1, Algorítmica y lenguajes. Tomo 2, Estructura de datos. Masson, 1985. CLAVEL, Jorgesen: Introducción a la programación. Tomo 3, Ejercicios corregidos. Masson, 1986. CHARTE, Francisco. Introducción a la programación, Madrid: Anaya, 2001. DAHL, O.J.; DIJKSTRA, E.W.; HOARE C.A.R.: Structured Programming. Academic Press, 1972. DIJKSTRA, E.W.: "Notes on Structured Programming". Structured Programming. Academic Press, New York, 1972. HOARE, C.A.R.: "Notes on Data Structuring". Structured Programming. Academic Press, New York, 1972. HUGHES, Juan K.; MICHTOM, Glen C.; MICHTOM, Jay I.: A Structured approach to programming. 2ª edición. Prentice-Hall, 1977. JOYANES AGUILAR, Luis: Metodología de la programación. McGraw Hill, 1986. JOYANES , L., RODRIGUEZ , L y FERNANDEZ, M. Fundamentos de programación. Libro de problemas. 2ª edición. Madrid: McGraw-Hill, 2003. KERNIGHAN, B. W. y PIKE, R: La Práctica de la Programación. México: Prentice-Hall, 1999 LEVINE, Gustavo. Computación y programación moderna. Perspectiva integral de la informática. México DF: Addison-Wesley, 2001. PERRY, Grez. Absolute Beginner´s Guide to Programming, second edition, Indianapolis, Indiana: Que, 2001. ROBERTSON, L. A.: Simple Program Design. Second edition. Melbourne: boyf & fraser publishing, 1993. SABATINI, Domenico: Introduzione alla programazione structurada. Bufetti Editore, 1985. VIRGO, Fernando: Técnicas y elementos de programación. Gustavo Gili, 1985. WIRTH, Niklaus: Introducción a la programación sistemática. El Ateneo. Buenos Aires, 1984. K.2 Algoritmos y estructura de datos BRASSARD, G; BRATLEY, P.: Algorithmique. Masson, 1987. BOUSSARD, J.C.; MAHL, R.: Programmation Avancee: Algorithmique et Structures de Donnees. Eyrolles, 1983. COURTIN, J.; KOWARSKI, I.: Initiation a l'algorithmique et aux structures de donnees. Dunod, 1987. DIJKSTRA, E.W.: A discipline of programming. Prentice-Hall, 1976. DIJKSTRA, E.W.: Goto Statement Considered Harmful. Communications of the ACM. Vol. 11, núm. 3, marzo 1968, 147-148, 538, 541.

Transcript of Biblio Java

Page 1: Biblio Java

Apéndice W3

Recursos de Programación: LIBROS, REVISTAS, WEB, LECTURAS RECOMENDADAS

K.1 Programación en general

BRASSARD, J. . Algoritmia. Madrid : Prentice Hall, 1997.

Excelente libro para aprender técnicas algorítmicas básicas y avanzadas utilizando un lenguaje

algorítmico (pseudocódigo).

BRAUNSTEIN, Silvia L.; GIOIA, Alicia B.: Introducción a la programación y a las estructuras de

datos. Eudeba, Buenos Aires, 1986.

BROOLSHEAR, J. Glenn. Computer Science an Overview. Sixth edition. Reading, Massachusetts:

Addison-wesley, 2000.

CLAVEL, Biondi: Introducción a la programación. Tomo 1, Algorítmica y lenguajes. Tomo 2,

Estructura de datos. Masson, 1985.

CLAVEL, Jorgesen: Introducción a la programación. Tomo 3, Ejercicios corregidos. Masson, 1986.

CHARTE, Francisco. Introducción a la programación, Madrid: Anaya, 2001.

DAHL, O.J.; DIJKSTRA, E.W.; HOARE C.A.R.: Structured Programming. Academic Press, 1972.

DIJKSTRA, E.W.: "Notes on Structured Programming". Structured Programming. Academic Press,

New York, 1972.

HOARE, C.A.R.: "Notes on Data Structuring". Structured Programming. Academic Press, New

York, 1972.

HUGHES, Juan K.; MICHTOM, Glen C.; MICHTOM, Jay I.: A Structured approach to

programming. 2ª edición. Prentice-Hall, 1977.

JOYANES AGUILAR, Luis: Metodología de la programación. McGraw Hill, 1986.

JOYANES , L., RODRIGUEZ , L y FERNANDEZ, M. Fundamentos de programación. Libro de

problemas. 2ª edición. Madrid: McGraw-Hill, 2003.

KERNIGHAN, B. W. y PIKE, R: La Práctica de la Programación. México: Prentice-Hall, 1999

LEVINE, Gustavo. Computación y programación moderna. Perspectiva integral de la informática.

México DF: Addison-Wesley, 2001.

PERRY, Grez. Absolute Beginner´s Guide to Programming, second edition, Indianapolis, Indiana:

Que, 2001.

ROBERTSON, L. A.: Simple Program Design. Second edition. Melbourne: boyf & fraser publishing,

1993.

SABATINI, Domenico: Introduzione alla programazione structurada. Bufetti Editore, 1985.

VIRGO, Fernando: Técnicas y elementos de programación. Gustavo Gili, 1985.

WIRTH, Niklaus: Introducción a la programación sistemática. El Ateneo. Buenos Aires, 1984.

K.2 Algoritmos y estructura de datos

BRASSARD, G; BRATLEY, P.: Algorithmique. Masson, 1987.

BOUSSARD, J.C.; MAHL, R.: Programmation Avancee: Algorithmique et Structures de Donnees.

Eyrolles, 1983.

COURTIN, J.; KOWARSKI, I.: Initiation a l'algorithmique et aux structures de donnees. Dunod,

1987.

DIJKSTRA, E.W.: A discipline of programming. Prentice-Hall, 1976.

DIJKSTRA, E.W.: Goto Statement Considered Harmful. Communications of the ACM. Vol. 11,

núm. 3, marzo 1968, 147-148, 538, 541.

Page 2: Biblio Java

Apéndice E

GILBERT R. F. y FOROUZA B. A.: Data Structure. A Pseudocode approach with C++. New York:

Brooks/Cole, 2001.

HAREL, David: Algorithmics. Addison Wesley, 1987.

HELMAN, Paul; VEROFF, Robert: Intermediate Problem Solving and Data Structures. Benjamin

Cummings, 1986.

HOARE C.A.R.; DAHL, O.: Structured Programming. Academic Press, 1972.

JAIME SISA, Alberto. Estructura de datos y algoritmos con énfasis en programación orientada a

objetos. Bogotá: Pearson Education, 2000

JOYANES A. L. y ZAHONERO M. I.: Estructura de datos. Madrid: McGraw-Hill, 1998.

HOROWITZ, Ellis; SAHNI, Sartaj: Fundamentals of computer algorithms. Computer Science, Press,

Inc., 1978.

KNUTH, E.E.: The art of Computer Programming. Vol. 1, Fundamental Algorithms, 1969. Vol. 2,

Sorting and Searching, 1972. Addison Wesley.

KNUTH, D.E.: Structured programming with go-to statements. ACM Computing Surveys. Vol. 6, 4,

1974, pp. 261-301.

KRUSE, Robert L.: Data Structures and Program Design. 2ª edición. PHI, 1987.

LEWIS, T.G.; SMITH, M.Z.: Estructuras de datos. Paraninfo, 1985.

LUCAS; REYRIN; SCHOLL: Algorítmica y representación de datos. Vol. 1, Secuencias, autómatas

de estados finitos. Masson, 1985.

MELHORN, K.: Data Structures and Algorithms. Vol. 1, Sorting and Searching. Springer-Verlag,

1984. Vol. 2, Graph Algorithms and WP-Completeness. Springer-Verlag. Berlín.

LIPSCHUTZ, Seymour: Estructura de datos. McGraw-Hill, 1986.

SCHOLL, P.C.: Algorítmica y representación de árboles. Vol. 2, Recursividades y árboles. Masson,

1986.

TREMBLAY, Jean-Paul; BUNT, Richard B.: Introducción a la ciencia de las computadoras.

McGraw-Hill, 1982.

WIRTH, Niklaus: Algoritmo + estructuras de datos = Programas. Ediciones Castillo.

· Algoritmos y estructuras de datos. Prentice-Hall, 1987.

· Data Structured and Algorithms. Scientific American, 1984.

GUIHUR, R.: Procedimientos de clasificación. Masson, 1987.

KNUTH, D.E.: The art of Computer Programming. Vol. 2, Sorting and Searching. Addison Wesley,

1973.

ROUX, M.: Algorithmies de classification. Masson, 1985.

SEDGEWICK, R.: Quicksort. Thesis. Stanford University, 1975.

WIRTH, Niklaus: Algoritmos + Estructuras de datos = Programas. Ediciones del Castillo.

GROSSHAUS, Daniel: File Systems. Prentice-Hall, 1986.

JOYANES AGUILAR, Luis: Introducción a la teoría de ficheros (archivos). UPS, 1987.

LOOMIS, Mary E.S.: Data Management and File Proccessing. Prentice-Hall, 1983.

WALTER: Introduction to Data Management and File Design. Reston, 1986.

K.3 Teoría de Lenguajes de Programación

GHEZZI, Carlos; JAZAYERI, Mehdi: Conceptos de lenguajes de programación. Díaz de Santos,

1986.

MARCOTTY, Michael; LEDGAR, Henry: The world of Programming Languages. Springer-Verlag,

1987.

MITCHELL, Jhon C. Concepts in Programming Languages. Standford: Cambridge University Press,

2002

PRATT, Terence W.: Lenguajes de programación. Prentice-Hall, 1984.

SMEDEMA, C.H.; MEDENA, P.; BOASSON, M.: Les langages de programmation. Masson, 1986.

TENNENT, R.D.: Principles of Programming Languages. Prentice-Hall, 1980.

Page 3: Biblio Java

Apéndice E

TERRY, Patrick D.: Programming language translation. International Computer Science. Addison

Wesley, 1986.

TUCKER: Lenguajes de programación. McGraw-Hill, 1986.

YOUNG, S.J.: Real Time Languages. Ellis Horwood-Publishers, 1982.

K.4 Lenguaje Pascal.

DALE; LILLY: Pascal y estructura de datos. McGraw-Hill, 1986.

DALE; ORSHALICK: Pascal. McGraw-Hill, 1986.

GOTTFRIED, Byron: Programación en Pascal. McGraw-Hill, 1985.

GROGONO: Programación en Pascal. Fondo Educativo Interamericano. McGraw-Hill, 1984.

HOARE; WIRTH: An Axiomatic Definition of the Programming Language Pascal, Acta Informática,

2, núm. 4, 1973, 335-355.

JAMSA; NAMEROFF: Turbo Pascal. Biblioteca de programas, 1987.

JENSEN, K.; WIRTH, N.: Pascal. Manual de l'utilisateur et report. 3ª edición. Eyrolles.

JENSEN; WIRTH, Niklaus: Pascal, Manual del usuario e informe. El Ateneo, Buenos Aires, 1985.

JOYANES, Luis. Programación en Turbo Pascal, 3ª edición, Madrid: McGraw-Hill, 1998.

JOYANES, Luis. Turbo/Borland Pascal. Iniciación y Referencia, Madrid: McGraw-Hill, 1997.

KONVALENA; WILEMAN: Programming with Pascal. McGraw-Hill, 1987.

LEESTMA, Sanford; NYHOFF, Larry: Pascal. McMillan, 1984.

LINZ: Programming Concept and Problem Solving. Benjamin Cummings, 1983.

MILLER, Lawrence H.: Advanced Programming. Design and Structure using Pascal. Addison

Wesley, 1986.

TISSERANT, A.: Pascal ISO/AFNOR. Masson, 1986.

K.5 Lenguaje FORTRANDAVIS: FORTRAN 77. McGraw-Hill, 1986.

ETTER, D.M.: Structured FORTRAN 77. Benjamin Cummings, 1987.

HAMMOND; ROGER; CRITTENDEN: Introduction to FORTRAN 77 and the personal computer.

McGraw-Hill, 1987.

JOYANES, Luis y ZAHONERO, Ignacio: Introducción al FORTRAN 77. UPS, 1988.

KOFFMAN; FRIEDMAN: Problem Solving and Structured Programming in FORTRAN 77, 3ª

edición. Addison Wesley, 1987.

K.6 Lenguaje Modula-2GREENFIELD, Stuart B.: Invitation to Modula-2. Pretocelli Books, Inc. 1985.

KAARE, Christian: A guide to Modula-2. Springer-Verlag, 1986.

KELLY; BOOTLE: Modula-2. Primer, 1987.

MOORE; McKAY: Modula-2. Text and Reference. Reston, 1987.

OGILVIE, John; W.L.: Modula-2 Programming. McGraw-Hill, 1985.

TERRY, Patrick D.: An Introduction Programming with Modula-2. Addison Wesley, 1987.

WIRTH, Niklaus: Programming in Modula-2. Springer-Verlag, 1985.

K.7 Lenguaje C /ANSI C

¶ American National Standards Institute. Programming Language C, ANSI X3.159-1989. Manual

de especificaciones del lenguaje ANSI C

¶ Kernighan, Brian y Ritchie, Dennis M. The C programming Language. 2/e. Prentice Hall, 1988.

Este libro es la referencia definitiva de los autores del lenguaje. Imprescindible para el

Page 4: Biblio Java

Apéndice E

conocimiento con profundidad del lenguaje C. Traducido al castellano como El Lenguaje de

ProgramaciónC, segunda edición (ANSI-C), Prentice-Hall, 1991.

¶ Tondo, Clovis L., Gimpel, Scott E., C Programming Kernighan, Brian W. The C Answer Boock: Solutions to the Exercices in the C Programming Language, Second Edition., Prentice-Hall,

1993.Contiene las explicaciones completas de todos los ejercicios de la segunda edición del

libro de Kernighan ¬ Ritchie. Es ideal para utilizar en cualquier curso de C. Un estudio

cuidadoso de este libro le ayudará a comprender ANSI C y mejorará sus destrezas de

programación.

¶ Kelley, Al. . A Book on C. Addison-Wesley, 1997. Libro sencillo para el aprendizaje de C

¶ Van Der Linden, Peter. Expert C Programming, 1994. En esta obra se recogen todo tipo de

reglas y consejos de programación para sacar el mayor rendimiento posible a la programación

en C.

¶ Deitel, P. J. Y Deitel, H. M. C: How to Program. Prentice-Hall, 1994. Libro clásico de

programación en C, cuyos autores son de reconocido prestigio y lo editan de nuevo con cierta

frecuencia.

¶ Plauger, P. J. The Standard Library. Prentice-Hall, 1992. Un excelente manual de referencia de

sintaxis del lenguaje _ANSI C. Referencia obligada como elemento de consulta para el

programador en su trabajo diario.

¶ Sedgewick, Robert. Algoritms in C. Addison-Wesley, 3/e, 1997. Excelente libro para el

conocimiento y aprendizaje del diseño y construcción de algoritmos. Es una obra clásica que el

autor ha realizado para otros lenguajes como C++.

¶ Koenig, Andrew. C Traps and Pitfalls. Addison-Wesley, 1988. Es un magnífico libro para

aprender a programar a nivel avanzado en C y C++ tanto para profesionales como para

estudiantes.

¶ Harbison, Samuel P., Tartan Laboratories. C: A Reference Manual, 4/e. Prentice Hall, 1995.

Este libro contiene en detalle todo el lenguaje de programación en C. La claridad, los útiles

ejemplos y discusiones de compatibilidad con C++ lo diferencia, esencialmente, de otras

referencias. Existen numerosos compiladores de C en los diferentes sistemas operativos más

utilizados: Windows, Unix y Linux. Para los lectores estudiantes una buena opción es el empleo

de Linux, un sistema operativo gratuito de gran potencia y con facilidad de “descarga” del

sistema y del compilador de la Red.

¶ Summit, Steve y Lafferty, Deborah. C Programming Faqs: Frequently Asked Questions.

Addison-Wesley, 1995. Contiene más de 400 preguntas y dudas frecuentes sobre C junto con las

respuestas correspondientes. Aunque este recurso contiene mucha información útil, el libro es

más un almacen de preguntas y respuestas que una referencia completa.

¶ Kernighan, Brian W. y Pike, Rob. The Unix Programming Environment. Prentice-Hall, 1984,

traducido al español como El entorno de programación Unix (Prentice-hall, 1987). Describe y

explica el sistema operativo Unix a nivel de usuario y de programador de aplicaciones no

distribuidas (un poco anticuadopara las versiones actruales, pero excelente).

K.8 C++ / ANSI/ISO C++

¶ Stroustrup. Bjarne. The Design an Evolution of C++. Reading : Masachussets : Addison-

Wesley, 1994. El creador de C++ explica los detalles que fueron influyendo hasta la fecha de su

publicación en el desarrollo del lenguaje y algunas de las razones que están detrás de ellas.

¶ Stroustrup. Bjarne. El lenguaje de programación C++. 3ª edición. Madrid : Addison-

Wesley/Turpial , 1998. Es el libro clave para el conocimiento y dominio de C++ es la 3ª edición

del clásico libre del inventor de C++ y que contiene todas las mejoras y evoluciones de C++

sufridas desde su nacimiento. En sus diecisiesis años de vida, la publicación de la 1ª edición es

Page 5: Biblio Java

Apéndice E

de 1986, la obra sigue siendo la referencia obligatoria para todos los programadores de C++. La

traducción al español ha sido realizada por un equipo de profesores de la Universidad Pontificia

de Salamanca en Madrid dirigida por el autor de este libro.

¶ Ellis, Margaret A. y Stroustrup, Bjarne. The Annotated C++ Reference. Manual. Reading,

Massachusetts : Addison-Wesley, 1990. Versión española, C++. Manual de referencias con

anotaciones. Reading Massachusetts : Addison-Wesley, 1994. ( Esta versión ha sido traducida

por los profesores Miguel Katrib de la Universidad de la Habana y Luis Joyanes de la

Universidad Pontificia de Salamanca en Madrid).

¶ Lippman, Stanley B. y Lajoie, Josée. C++ Primer. Third Edition, Reading, Massachusetts :

Addison-Wesley, 1998. Es uno de los libros más completos y rigurosos que existen relativos a

C++. Contiene el estándar final del Borrador del Estándar de ANSI/ISO C++. Es otra referencia

clave obligatoria para el estudio de C++ y sobre todo fundamental si la puede llegar a su

dominio.

¶ Polh, Iran. C++ for C Programmers. Reading, Massachusetts : Addison-Wesley, 1999. Es otro

libro clásico para la enseñanza y aprendizaje del lenguaje C++.

¶ Joyanes Aguilar, Luis. `Programación en C++. Madrid : McGraw-Hill, 2000. Libro de

técnicas de programación y de sintaxis del lenguaje C++. Es una obra didactica pensada como

libro de texto para cursos de introducción al lenguaje C++ y/o la programación orientada a

objetos. Contiene un gran número de ejercicios y problemas resueltos, asi como numerosos

apéndices con guías de sintaxis de C y C++ y otros recursos de programación.

¶ Joyanes Aguilar, Luis y Castán Rodriguez, Hector. C++. Iniciación y Referencia. Madrid:

McGraw-Hill, 1999. Libro didactico para el aprendizaje del lenguaje y de las técnicas de

programación en C++. Contiene los temas clásicos de cualquier curso de introducción a la

programaciòn estructurada y a la programación orientada a objetos. Se puede ajustar su

contenido a un cursos universitario o profesional de un cuatrimestre (semestre) . La primera

edición de esta obra sigue el estándar ANSI&ISO C++.

¶ Joyanes Aguilar, Luis. C++ a su alcance. Madrid : McGraw-Hill, 1996. Libro para el

aprendizaje del lenguaje C++, partiendo de la base de un conocimiento elemental del lenguaje

C. Incluye los conceptos más importantes de orientación a objetos.

¶ Kalev, Danny. The ANSI/ISO C++. Professional Programmer´s Handbook.Indianapolis ,

Indiana: Que, 1999. Completo y excelente libro para aprender a programar en C++ y que sigue

rigurosamente el estándar aprobado por ANSI/ISO.

¶ Lafore, Robert. Object-Oriented Programming in C++. Fourth Edition. Indianapolis, Indiana:

Sams, 2002. Un libro clásico para aprender a programar en C++ de un modo orientado a

objetos. Es una obra ideal para lectores que hayan terminado de leer y dominar las técnicas

explicadas en esta edición de Fundamentos de programación.

¶ Plauger, P. J. The Draft Standard C++ Library. New Jersey : Prentice Hall, 1995. Esta obra fue

considerada el documento base para la biblioteca ANSI C++ estándar. A pesar de la fecha de la

publicación, este libro sigue siendo una referencia obligada y útil. El Dr. Plauger es presidente

de Dinkumware, una empresa de bibliotecas C y C++ de Australia. Trabajó para Bell Labs

cuando se desarrolló C y escribió los primeros compiladores comerciales deC (www.dinkumware.com)

¶ Plauger, P. J. Standard Template Library : A Definitive Approach to C++ Programming.

New Jersey : Prentice Hall, 1996. Libro de referencia obligada para usar y conocer la biblioteca

de plantillas (templates) STL.

¶ Prata, Stephen. C++ Primer Plus. Fourth edition, Indianapolis, Indiana: Sams, 2002. Una nueva

edición de un excelente y completo libro para aprender a programar C++ desde su nivel de

iniciación a nivel avanzado. El libro contiene más de 1.000 páginas magníficas para dominar la

programación en C++.

Page 6: Biblio Java

Apéndice E

¶ La autoridad última del lenguaje C++ es el documento ISO/IEC FDIS 14882 Information Technology- Programming Language, Their Environments and System Software Interfaces Programming Language C++, disponible en ANSI. Existen copias del borrador estándar en la

Web. (Draft Standard). Basta buscar por los términos C++ ANSI Standard.

K.9 Lenguaje JAVA

The Java Tutorial, Second Edition: Object-Oriented Programming for the Internet. Mary

Campione, Kathy Walrath; Addison-Wesley 1998. Es uno de los libros claves en la amplia

bibliografía de Java, magnífico recurso bibliográfico para lectores noveles y profesionales

The Java Class Libraries: Second Edition, Volume 1: java.lang, java.io, java.math, java.net,

java.text, java.util. PatricK Chan, Rosanna Lee y Dong Kramer; Addison-Wesley, 1998

The Java Class Libraries: Second Edition, Volume 2: java.applet, java.awt, java.beans. PatricK

Chan, Rosanna Lee; Addison-Wesley, 1998

The Java Language Specification. James Gosling, Bile Joy y Guy Steele; Addison-Wesley, 1997

Problem Solving with Java. Elliot Koffman y Ursula Wolz; Addison-Wesley, 1999

Introduction to Java Programming. Second Edition. Y. Daniel Siang; Que, 1999 Libro sencillo

para la introducción a Java.

Java Developer’s Reference. Mike Cohn et al.; Sams.net, 1996. Uno de los primeros libros de

referencia en Java. Ideal para programadores ya iniciados y profesionales

Java. An Introduction to Computer Sciences Programming. Walter Savitch; Prentice-Hall, 1999

Magnífico libro de programación en Java para niveles de iniciación y medio.

Java2. How to program. Third Edition. Deitel & Deitel; PrenticeHall, 1999. Excelente libro de

Java. Contiene un curso muy completo de programación en Java. Libro de nivel universitario y

profundidad de nivel medio y avanzado. Los autores son prestigiosos profesionales de una

consultora norteamericana

Java. An introduction to Object-Oriented Programming with Java, 2nd

Ed. C. Thomas Wu;

McGraw-Hill, 2001. Un libro muy completo para conocer las técnicas de programación orientada

a objetos utilizando el lenguaje Java.

Introducción a la programación con Java. Un enfoque orientado a objetos. David Arnow y

Gerald Weiss; Prentice-Hall, 2000. Un buen libro de Java traducido con rigor al español por

profesores de las universidades de Murcia, Salamanca y Pontificia de Salamanca en el campus de

Madrid.

Object-Oriented Programming with Java.An Introduction. David J. Barnes. Prentice Hall, 2000.

Un libro muy completo de un autor de gran prestigio y con un enfoque orientado a objetos y hacia

Internet.

Java. Programmer´s Reference. Grant Palmer.Wrox, 2000. Una magnífica referencia de Java 2

que incluye una extensa descripción de las bibliotecas más populares de Java. Incluye también una

guía de sintaxis Java muy completa. La editorial canadiense Wrox es una joven editorial que se ha

lanzado a publicar voluminosos y excelentes libros de informática y computación.

Beginning Java Objects. Jacquire Barker. Wrox, 2000. Magnífico libro para profundizar en Java

(modelar, analizar y diseñar).

Page 7: Biblio Java

Apéndice E

Effective Java. Programming Language Guide. Joshua Bloch. Addison-Wesley, 2001. Libro

reciente avalado por Sun Microsystems. Contiene gran cantidad de consejos y reglas para usar el

lenguaje Java y la programación orientada a objetos.

Java 2 Platform, Standard Edition, v. 1.3. API Specification. Sun Microsystems. Marzo 2001.

http://java.sun.com/j2se/1.3/docs/aps/overview_summary.html

Libro oficial de especificiaciones de Java , que se puede descargar de la red del sitio oficial de

Sun

Developing Java Software. Russel Winder y Graham Roberts. Wiley, 2000. Magnífico y excelente

libro para el aprendizaje y desarrollo de software con el lenguaje Java

Java 2. The Complete Reference. Patrick Naughton y Herbert Schildt. McGrawHill, 1999. Versión

muy completa y atualizada que incluye una descripción completa y actualizada del lenguaje y

biblioteca java. Inclue detalles de AWT, Swing,Servlets y el nuevo modelo de Collections

Framework.

Java for Practitioners. John Hunt. Springer, 1999. Obra muy profesional con un enfoque hacia el

mundo de objetos (modelado, análisis y diseño) y al desarrollo de aplicaciones. Incluye una

magnífica parte 4, amplia y clara, sobre Diseño Orientado a Objets que contiene la descripción de

modelos en OMT y UML.

Pure Java 2. Kenneth Litwark. Sams, 2000. Buena referencia técnica y de sintaxis.

Programación en Java 2. Luis Joyanes e Ignacio Zahonero. Madrid: McGraw-Hill, 2002. Libro

didactico para el aprendizaje de técnicas de programación y del lenguaje Java.

Java 2. Manual de programación. Luis Joyanes y Matilde Fernandez. Madrid: McGraw-Hill,

2002. Libro de iniciación a C# dirigido a lectores novatos en programacón.

Java 2. Manual de Referencia. Herbert Schildt, Madrid: McGraw-Hill, 2002. Completa y

exhaustiva guía de referencia y programación de un autor de reconocido prestigio.

K.10 Lenguaje C#

C#. Manual de programación. Luis Joyanes y Matilde Fernandez, Madrid: McGraw-Hill, 2002.

Microsoft C# Language Specifications. Microsoft Corporation; Microsoft Press, 2001.

C#: The Complete Reference. Herb Shildt; McGraw-Hill, 2002.

C# Unleashed. Joseph Mayo; SAMS, 2002.

C# How to program. Deitel and Deitel; Prentice Hall, 2002.

Profesional C#. Wrox Author Team; WROX Press, 2002.

Programming C#. Jesse Liberty; O’Reilly & Assoc., 2002.

C# and the .NET Framework. Robert Powell, Richard Weeks; SAMS, 2002.

C# Programmer’s Reference. Wrox Team; WROX Press, 2002.

C# Essentials. Chris H. Pappas, William H. Murray; Prentice Hall, 2002.

C# Primer: A Practical Approach. Stanlley B. Lippman; Addison-Wesley, 2002.

A FONDO C#. Tom Archer; McGraw-Hill Profesional, 2001.

Page 8: Biblio Java

Apéndice E

K. 11 ORIENTACIÓN A OBJETOS y UML

¶ Booch, Grady. Análisis y diseño orientado a objetos con aplicaciones. Madrid : Addison-

Wesley, 1995. Libro clave de la metodología de Booch´93, fundamental en el desarrollo de

objetos y con fundamentos teóricos de tecnologías de objetos indispensables para su

comprensión.

¶ Booch el al. UML. El lenguaje de Modelado Unificado. Guía del Usuario. Madrid Pearson,

2000.

¶ Jacobson, et al. UML. El Proceso Unificado de Desarrollo de Software. Madrid Pearson, 2001.

¶ Josuttis, Nicolai M. Object-Oriented Programming. Londres: Wiley, 2003.

¶ Joyanes Aguilar, Luis. Programación Orientada a Objetos. 2ª edición. Madrid : McGraw-Hill,

1998. Nueva edición de un libro sobre programación orientada a objetos con C++ que incluye

en este caso, una extensa explicación sobre UML y STL (la biblioteca de plantillas estándar)

¶ Perdita Stevens y Rob Pooley. Utilización de UML. Madrid: Pearson, 2002.

¶ Rumbaugh, et al. UML. El lenguaje de Modelado Unificado. Manual de Referencia. Madrid

Pearson, 2000.

¶ Rumbaugh, J., Blaha, M., Premerlani, W.l Frederik, E., Lorensen, W.. Modelado y diseño orientados a objetos (Metodología OMT). 2ª reimpresión, Madrid : Prentice Hall, 1998. Libro

base de la metodología OMT, posiblemente, la más utilizada en la actualidad y uno de los

soportes sobre los que se ha construido UML (Lenguaje de Modelado Unificado).

¶ Schmuller. UML en 24 horas. México DF: Pearson, 2000.

K.12 Internet : Sitios (URL)

C/C++

http ://www.msj.com/msjquery.html Revista Microsoft Systems Journal

http ://www.shareware.com Software shareware

http ://www.ctv.es/USERS/pagullo/cpp.htm Excelente página de orientación a objetos en español

http ://msdn.microsoft.com/developer Página oficial de Microsoft sobre Visual C++

http ://www.imprise.com http ://www.borland.com Página oficial del fabricante Inprise/Borland

Revistas y direcciones de Internet

C/C++ Users Journal

http://www.cuj.com

Dr. Dobb´s Journal

www.ddj.com

MSDN Magazine

http://msdn.microsoft.com/msdnmag

Page 9: Biblio Java

Apéndice E

Sys Admin

www.samag.com

Software Development Magazine

www.sdmagazine.com

UNIX Review

www.review.com

Windows Developper´s Journal

www.wdj.com

Component Strategies

www.componentmag.com

C++ Report www.creport.com

Journal Object Orientd Programming (JOOP) www.joopmag.com

www.creport.com

Tutoriales

Página de Dennis M. Ritchie

www.cs.bell-labs.com/who/dmr/index.html

The Annotated C Standard

www.lysator.lin.se/c/schildt.html

Preguntas y respuestas frecuentes sobre C (FAQ)

www.eskimo.com|/~scs/C-faq/top.html

www.faqs.org/faqs/C-faq/faq

www.help.com/cat/2/259/hc/index-9.html

www.lysator.liu.se/c

www.anubis.dkung.dk/JTC1/SC22/WG14www.uib.es/c-calculo/manuals/altrese/cursc.htmwww.help.com/cat/259/hc/index-9.html

Java

Revistas

Revista Java Programing http://www.java-pro.com

Revista en línea JavaWorld http://www.javaworld.com

Revista Java Developer’s Journal http://www.sys-con.com/java

Revista Java Report http://www.javareport.com

Revista SunWorld http://www.sun.com/sunworldonline

Intelligence.com

(recursos de Java e información)

http://www.intelligence.com/java/default.htm

Caffeine Connection http://www.online-magazine.con/cafeconn.htm

Recursos básicos

Sun Mycrosystems, Inc. http://java.sun.com

Java Developer Conection de Sun http://java.sun.com/jdc/

Page 10: Biblio Java

Apéndice E

Programmers Source http://www.progsource.com

The IBM Developers Java

Tecnology

http://www.ibm.com/developer/java

http://java.sun.com/products/jdk/1.1/docs/apiJava Class Libraries

http://java.sun.com/products/jdk/1.1/docs/api/API_users_guide_html

Java Development Kit (JDK) http://java.sun.com/docs

Productos

JDK y otros productos de Sun http://java.sun.com/products

Borland JBuilder http://www.borland.com/jbuilder

Imprise http://www.imprise.com

Visual Café Integrated

Development Environment

http://cafe.symantec.com

Visual Age de IBM http://www.software.ibm.com/ad/vajava/

Tutoriales

Java Tutorial Site http://java.sun.com/docs/books/tutorial

Programmers Source http://www.progsource.com

HTML

http://www.ncsa.uiuuc.edu/General/Internet/WWW/HTMLPrimer.html

FAQs

Sun RMI y Objet Serialization

FAQ

http://java.sun.com/products/jdk/rmi/faq.html

Sun JDBC FAQ http://java.sun.com/products/jdbc/faq.html

Applets Java

Sitio Sun http://java.sun.com

Sitio Sun de applets http://java.sun.com/applets/index.html

Java Developer Conection http://java.sun.com/jdc/

Java Applet Rating Service http://www.jars.con

Page 11: Biblio Java

Apéndice E

Sitios de interés Web

http://www.sun.com/

http://java.sun.com/

http://www.hp.com/gsyinternet/hpjdk/

http://www.javaworld.con/

http://www.gamelan.com/

http://www.sigs.com/jro/

Libros sobre Java

http://java.sun.com/docs/booksLibros de referencia de Sun

http://www.awl.com/cseng/javaseries

Librerías técnicas de Java.

Amazon

http://www.amazon.com

C#

Recursos básicos y descargas

http://msdn.microsoft.com/net

Sitio principal de Microsoft para todo lo relacionado con la estrategia .NET. Incluye noticias,

artículos y columnas, en particular es de gran interes la columna “Working with C#”

http://msdn.microsoft.com/library

http://msdn.microsoft.com/netframework/prodinfo

http://msdn.microsoft.com/netframework/prodinfo/sysreq.asp

http://es.gotdotnet.com/quickstart

http://msnd.microsoft.com/net/ecma

http://msdn.microsoft.com/vcsharp

Sitios Web de interés

http://www.csharphelp.com/index.html

http://www.c-sharpcorner.com

Sitio dedicado exclusivamente a C#

http://www.mastercsharp.com/default.aspx

http://www.csharptoday.com

http://cshrp.net

http://www.knowledgeisland.com/program/csharp/csharp.php

Page 12: Biblio Java

Apéndice E

http://www.hitmill.com/programming/dotNET/csharp.html

http://www.codeproject.com/csharp

http://www.algoritmodigital.com

http://www.aspfree.com/aspnet/Default.aspx

http://www.gotdotnet.com

GotDotNet es un sitio de una comunidad operada por Microsoft. Incluye el mismo contenido que

el sitio MSDN , pero también incluye un área de contribución del usuario

Artículos

http://dotnet101.com

http://www.codeproject.com/csharp

http://www.devarticles.com

http://windows.oreilly.com/news/hejlsberg_0800.html

http://msdn.microsoft.com/vstudio/techinfo/articles/upgrade/Csharpintro.asp

http://msdn.microsoft.com/vcsharp

Tutoriales y Libros

En la Red se encuentran numerosos tutoriales de C#. En esta sección le recomendamos algunos de los que consideramos

más interesantes para el lector. En cualquier forma los primeros tutoriales que le recomendamos son los propios de

Microsoft y que, fundamentalmente, encontrará en:

//msdn.microsoft.com/library/wu-us/csref/html/voriessharptutorials.asp?frame=true

http://www.managedworld.com/articles/0002/article.aspx

http://www.learn-c-sharp.com/learn.asp

http://www.csharp-station.com/Tutorial.aspx

http://www.c-sharpcorner.com/Tutorials.asp

http://genamics.com/developer/csharp_comparative.htm

http://www.mantrotech.com/technology/csharp/tutorial_csharp_1.asp

http://www.dotnetbooks.com

Sitio exclusivo sobre libros de C# que incluye las novedades más recientes sobre C# y otros

temas relativos a .NET

Editor

http://www.c-point.com/csharp.htm

Revistas y Recursos Técnicos

Page 13: Biblio Java

VB .NET Advisor Journal www.advisor.com

ASP.net Pro www.aspnetpro.com

Visual Studio .NET msdn.microsoft.com/vstudio/techinfo/default.asp

MSDN Developer Center msdn.microsoft.com/library

MSDN magazine msdn.microsoft.com/msdnmaga/issues/default.asp

Windowws Developer Magazine Online www.wd-mag.com

Java Pro Magazine devx.com/premier/mgzarch/JavaPro

CC/C++ Users Journal Cuj.com

.NET Magazine vbweb.co.uk

Microsoft Certified Professional Magazine Online mcpmag.com

Visual System Journal vsj.co.uk

K.13 Terminología informática ALARCON, Enrique de.Diccionario de Informática e Internet. Edición 2002, Madrid: Anaya,

2002

INCE, Daniel. Diccionario de Internet, Madrid: Editorial Complutense, 2002

MORENO, Arturo. Vocabulario de Informática y Telecomunicación, Madrid: Ariel, 2002.

K.14 Editoriales especializadas en C/C++, C# .NET, Java

Apress (Springer-Verlag) www.apress.comAddison-Wesley www.awl.com

O´Reilly www.oreilly.com

McGraw-Hill www.mcgraw-hill.com

McGraw-Hill España www.mcgraw-hill.es

(traduce los libros oficiales de Microsoft Press)

McGraw-Hill / Osborne www.osborne.com

Microsoft Press mspress.microsoft.com/developer

Pearson www.pearsoneducacion.com

Prentice Hall www.phptr.com

Sams www.samspublishing.com

Wrox www.wrox.com

Anaya www.anaya.es

Rama www.ra-ma.es

Thomson www.thomson.com (www.paraninfo.es)

K.15 Revistas de informática / computación con secciones especializadas en programación

Byte www.mkm-pi.com

PC Magazine www.pcmag.com

Linux Magazine www.linux-mag.com

PC World www.pcworld.com

Java Report www.javareport.com

Sigs www.sigs.com

Java Pro www.java-pro.com

PC Actual www.pc-actual.com www.vnunet.es/pcactual/

PC World España www.idg.es/pcworldAdvisor www.advisor.com

Page 14: Biblio Java

Apéndice E

Computing Magazine www.vnunet.es/computing/Dr. Dobbs (ed. Español)

ComputerWorld