BIBLIOFRAGIA

4
Ficción en Arquitectura Cuando Camina la Fenomenología BIBLIOGRAFIA LIBROS Marc Auge, Los «No Lugares» Espacios Del Anonimato Una Antropología De La Sobremodernidad, Editorial Gedisa, S.A. 1992 Michel Foucault, Microfisica Del Poder, Edición Y Traducción De Julia Varela Y Fernando Alvarez-Uría Georg. W. F. Hegel “Fenomenologia Del Espiritu”, Ediciones F.C.E. ESPAÑA, S.A. Paul Virilio, Estética De La Desaparición, Editorial Anagrama Barcelona. Gaston Bachelard, La Poetica Del Espacio, Editado Por El Fondo De Cultura Económica. 2001. Jean Baudrillard - Jean Nouvel, Los Objetos Singulares – Arquitectura y Filosofia, Editado Por El Fondo De Cultura Económica. 2002. Jean Baudrillard, Cultura y Simulacro, Editorial Kairós, Barcelona, 1978. Jean Baudrillard, El Sistema De Los Objetos, Éditions Gallimard, París, 1968. Tomas Moro, “Utopía”, Edición electrónica de diaspar, Noviembre de 1998. Wassily Kandinsky, De Lo Espiritual En El Arte, Premia editora de libros, S. A. Tlahuapan, Puebla. Josep Muntañola Thornberg, “La Arquitectura Como Lugar” Adhemar Najar, Emma Tisnado 234

Transcript of BIBLIOFRAGIA

Page 1: BIBLIOFRAGIA

Ficción en Arquitectura Cuando Camina la Fenomenología

BIBLIOGRAFIA LIBROS Marc Auge, Los «No Lugares» Espacios Del Anonimato Una Antropología De

La Sobremodernidad, Editorial Gedisa, S.A. 1992

Michel Foucault, Microfisica Del Poder, Edición Y Traducción De Julia Varela Y

Fernando Alvarez-Uría

Georg. W. F. Hegel “Fenomenologia Del Espiritu”, Ediciones F.C.E. ESPAÑA,

S.A.

Paul Virilio, Estética De La Desaparición, Editorial Anagrama Barcelona.

Gaston Bachelard, La Poetica Del Espacio, Editado Por El Fondo De Cultura

Económica. 2001.

Jean Baudrillard - Jean Nouvel, Los Objetos Singulares – Arquitectura y

Filosofia, Editado Por El Fondo De Cultura Económica. 2002.

Jean Baudrillard, Cultura y Simulacro, Editorial Kairós, Barcelona, 1978.

Jean Baudrillard, El Sistema De Los Objetos, Éditions Gallimard, París, 1968.

Tomas Moro, “Utopía”, Edición electrónica de diaspar, Noviembre de 1998.

Wassily Kandinsky, De Lo Espiritual En El Arte, Premia editora de libros, S. A.

Tlahuapan, Puebla.

Josep Muntañola Thornberg, “La Arquitectura Como Lugar”

Adhemar Najar, Emma Tisnado 234

Page 2: BIBLIOFRAGIA

Ficción en Arquitectura Cuando Camina la Fenomenología

TESIS.

Modesto Berciano, Heidegger, Vattimo Y La Reconstrucción, Tesis Doctoral de

Filosofía de la Universidad de Oviedo.

Gustavo Fabián Orza, la Formulación De Un Modelo Integral Para El Análisis

Estructural De La Realidad Y La Ficción En El Discurso Televisivo, Tesis Doctoral

De La Universidad Autónoma De Barcelona, Facultad De Ciencias De La

Comunicación.

TESINAS. Marco Praga, “El Museo de Arquitectura. La Condición Artificial.” Departamento

de Investigación De La Universidad De Belgrano – Argentina.

María Alejandra Novillo, “Esencia y Cambio En El Concepto De Límite”,

Departamento de Investigación De La Universidad De Belgrano – Argentina.

Cecilia Falke, “La Subjetividad En La Arquitectura”, Departamento de

Investigación De La Universidad De Belgrano – Argentina.

ARTÍCULOS

Jean Baudrillard, La Ilusión y La Desilusión Esteticas.

Manfredo Tafuri, “El arquitecto loco” Giovanni Battista Piranesi, la heterotopía y

el viaje. Revista Digital de Pensamiento y Cultura Contratiempo.

Gianni Vattimo, El estructuralismo y el destino de la crítica. Enciclopedia

Digital.

Crim Nicolás, Marangoni, Marco, Gianni Vattimo: La Sociedad Transparente

Adhemar Najar, Emma Tisnado 235

Page 3: BIBLIOFRAGIA

Ficción en Arquitectura Cuando Camina la Fenomenología

Gianni Vattimo, "Si una obra de arte no tiene violencia dice poco" Revista

Digital de Cultura El Clarín.Com

Pablo Ocampo Failla, Periferia, La Heterotopia Del No Lugar, Revista Urbano,

vol 07 Nª 009 Universidad de Bio Bio Concepción Chile.

Lebbeus Woods “Definiciones Sobre Arquitectura”

Gianni Vattimo, “Creer que se cree” 1996

Paul Virilio, Velocidad De Información – Alarma En El Ciber Espacio, Este

Artículo Apareció En "Le Monde Diplomatique" En Agosto De 1995.

Paul Virilio, Todas Las Imágenes Son Consanguíneas, Extracto de una

entrevista concedida a TVE

Paul Virilio, La ciudad sobreexpuesta, En: The Lost Dimension, Ed.

Semiotexte, New York, 1991.

Paul Virilio, “Lo que adviene”, Revista digital El Despertador.

ENSAYOS

Alfonso de Toro, Borges/ Derrida/ Foucault: Pharmakeus/ Heterotopía, O más

allá de la literatura (‘hors-littérature’): Escritura, fantasmas, simulacros,

máscaras, Carnaval, y... Atlön/ Tlön, Ykva/ Uqbar, Hlaer, Jangr, Hrön(N)/

Hrönir, Ur Y Otras Cifras, Centro de Investigación Iberoamericana Universität

Leipzig.

Michel Foucault, Espacios De Poder, La Gubernamentalidad, [Exposición

Realizada En El Colegio De Francia En Enero De 1978.]

Umberto Eco, estructura ausente, Editorial Lumen 1999

Adhemar Najar, Emma Tisnado 236

Page 4: BIBLIOFRAGIA

Ficción en Arquitectura Cuando Camina la Fenomenología

Adhemar Najar, Emma Tisnado 237

ENTREVISTAS.

Michel Foucault, “El ojo del poder”, Entrevista con Michel Foucault, en Jeremías

Bentham: El Panóptico, Editorial La Piqueta, Madrid, 1980.

Paul Virilio “La Necesidad De Defender La Historia”, Entrevista De Rachid

Sabbaghi Y Nadia Tazi.

Luisa Futoransky, Las Tres Bombas de Paul virilio, entrevista con Paul Virilio.

Entrevista De Pablo Rodríguez A, Paul Virilio Y La Política Del Miedo, Extraído

de "Ville panique".

Una súbita detención de por vida en la prisión temporal del mundo, una

entrevista a Paul Virilio de heinz-norbert jocks. 11 de diciembre de 1999.

CONFERENCIAS

Michel Foucault, Los Espacios Otros

Bernard Tschumi Conferencia (1991) Titulo original: “Seis conceptos en la

arquitectura contemporánea”; Revista Arkinka Año 02 Nª 16 Marzo 1997.

DICCIONARIOS Y ENCICLOPEDIAS.

Enciclopedia Encarta 2006

Enciclopedia Wikipedia.