BibliografíaAnotada · 2020. 4. 27. · Estadística aplicada a los negocios y la economía. (3rd...

19
Programa de Desarrollo de Destrezas de Información Centro de Acceso a la Información, Emilio S. Belaval Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Fajardo Revisada: Septiembre 2015 Bibliografía Anotada

Transcript of BibliografíaAnotada · 2020. 4. 27. · Estadística aplicada a los negocios y la economía. (3rd...

  • Programa de Desarrollo de Destrezas de InformaciónCentro de Acceso a la Información, Emilio S. Belaval

    Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de FajardoRevisada: Septiembre 2015

    Bibliografía Anotada

  • Es un conjunto de normas propuestas por la American PsychologicalAssociation (APA).

    Provee claridad y consistencia en la redacción de un trabajo académico e investigativo.

    Ayuda a evitar el plagio al dar credito a los autores que influyeron con susideas en un trabajo escrito.

    Define todas las partes que debeincluir un trabajo escrito.

    Manual de Estilo APA

    American Psychological Association. (2010).Publication manual of the American Psychological Association. (6th ed.). Washington, D.C.: American Psychological Association.

  • Contiene la información requerida para identificar y ubicar cada recurso de información utilizado.

    Esta se compone de elementos bibliográficos que incluye entre ellos los siguientes:

    – Autor

    – Fecha de publicación

    – Titulo del recursos de información

    – Edición

    ¿Qué es una ficha bibliográfica? (Referencia)

  • ¿Qué es una ficha bibliográfica? (Referencia) Ejemplo

    Warnock, M. (2002). Guía ética para personas inteligentes (3ra ed.). México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.

  • Tipo de

    recurso

    Autor

    (hasta

    6)

    Fecha Titulo

    del

    recurso

    Edición Lugar de

    Publicación

    Casa

    editora

    Nombre de la

    publicación

    (si aplica)

    Volumen

    o número

    Número

    de

    Páginas

    Dirección

    electrónica

    o DOI

    Libro x x x x x x

    Libro

    electrónico

    x x x x

    Artículo de

    revista

    impresa

    x x x x x x

    Articulo de

    revista

    electrónica

    x x x x x x X

    (si aplica)

    Artículo de

    periódico

    x x x x

    (si aplica)

    x x x

    Articulo

    enciclopédico

    x x x x x x

    (vol.)

    x

    Documento de

    la Web

    x x x x

    Elementos Bibliográficos para redactar una ficha bibliográfica

  • Lista de recursos de información consultados para preparar un trabajo académico.

    Estos recursos pueden ser: Libros

    Periódicos

    Revistas Impresas

    Bases de datos

    DVD

    Documentos de Gobierno

    Otros

    En APA se conoce como

    Referencias.

    ¿Qué es una bibliografía?

  • Brenner, V. C., Brenner, J.,Vincent C., & Watkins, A. L. (2010). Accounting for noncontrolling interests: Presenting the new standards in the classroom. Journal of Finance & Accountancy, 4, 1-9. Retrieved from: http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=21&sid=240c43ed-c631-4446-85a0b33533f6145a%40sessionmgr4&hid=23&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=bth&AN=52408826

    Lamoreaux, M. G. (2012). A new system for recognizing revenue. Journal of Accountancy, 213(1), 30-35. Retievedfrom: http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=240c43ed-c631-4446-85a0 b33533f6145a%40sessionmgr4&vid=8&hid=23

    Lind, D. A., Marchal, W. G., Wathen, S. A. (2008). Estadística aplicada a los negocios y la economía. (3rd ed.). México : McGraw Hill.

    Maples, L., & Hayes, R. D. (2012). Side effects of cost segregation. Journal of Accountancy, , 48-52. Retireved from: http://web.ebscohost.com/ehost/pdfviewer/pdfviewer?sid=240c43ed-c631-4446-85a0-b33533f6145a%40sessionmgr4&vid=11&hid=23

    Michel, S. D. (2013). FATCA: A new era of financial transparency. Journal of Accountancy, 215(1), 52-56. Retrieved form: http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=23&sid=240c43ed-c631-4446-85a0-b33533f6145a%40sessionmgr4&hid=23&bdata=JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ%3d%3d#db=bth&AN=84994479

    Rajan, M. V., & Reichelstein, S. (2009). Depreciation rules and the relation between marginal and historical cost. Journal of Accounting Research, 47(3), 823-865. doi: 10.1111/j.1475-679X.2009.00334.x

    Ryerson III, F. E. (2010). Major changes proposed to GAAP for revenue recognition. Journal of Finance & Accountancy, 5, 1-9. Retrieved from: http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=13&sid=240c43ed-c631-4446-85a0-b33533f6145a%40sessionmgr4&hid=23&bdata= JnNpdGU9ZWhvc3QtbGl2ZQ% 3d%3d#db=bth&AN=57522928

    ReferenciasEjemplo

    http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=21&sid=240c43ed-c631-4446-http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=23&sid=240c43ed-c631-4446-85a0-http://web.ebscohost.com/ehost/detail?vid=13&sid=240c43ed-

  • Es una lista que contiene las fichas bibliográficas (Referencias) de cada recurso de información seleccionado.

    La lista incluye la descripción bibliográfica para cada recurso de información seguida por un párrafo breve con la descripción del contenido del recurso.

    ¿Qué es una bibliografía anotada?

  • Revisar la literatura.

    Demostrar la calidad de los recursos de información seleccionados.

    Presentar las fuentes de información disponibles sobre un tema.

    Describir el contenido de los recursos.

    Demostrar los últimos hallazgos acerca del tema.

    Propósito de la bibliografía anotada

  • Resumen(Abstract)

    Es una descripción del recurso.Exposición corta de las ideas y detalles del recurso de información.Expone el punto de vista del autor.

    Debe contener de 150 a 250 palabras.

    Anotación

    Carácter descriptivo y crítico.

    Expone la relevancia y pertinencia del recurso.Evaluación crítica expresadadesde el punto de vista del autor.

    Debe contener de 120 a 150 palabras.

    Anotación vs Resumen

  • ¿Los recursos de informacion seleccionados se relacionan con mi problema de investigación?

    ¿Cuál es el punto de vista del autor?

    ¿La información seleccionada incluye apéndices, tablas, referencias o gráficas que ayuden a ampliar o explicar mejor la información?

    ¿A qué conclusiones llegó el autor?

    ¿Cuál es la aportación del artículo al tema de estudio?

    Preguntas guías: Anotación

  • Lind, D. A., Marchal, W. G., & Wathen, S. A. (2008). Estadística aplicadaa los negocios y la economía. (3rd ed.). México : McGraw Hill.

    El objetivo de este recurso es informar al lector acerca de las diferentes áreas de negocios entre ellos marketing, finanzas, contabilidad, economía y otras disciplinas relacionadas. Presenta un análisis introductorio de las aplicaciones de la estadística descriptiva y de la estadística interferencial. Provee pantallas con datos que le permiten al usuario familiarizarse con la naturaleza de los diversos programas necesarios para el análisis estadístico de los mismos. Incluye demostraciones y ejemplos para dirigir al usuario a obtener resultados de los programas Excel y Minitab. Su mayor enfoque es dirigido a la naturaleza conceptual de los datos estadísticos.

    Ejemplo de una bibliografía anotada (Libro)

  • Jaffe, J. M., Lee, Y., Huang, L., & Oshagan, H. (1999). Genderidentification, interdependence, and pseudonyms in CMC: Language patterns in an electronic conference. The Information Society, 15(5), 144-160. Retrieved from: http://www.indiana.edu/~tisj/

    This study examines the male and female communication patterns in two CMC (computer-mediated communication) environments: one that used real names and one that used pseudonyms. The authors found that women are more likely than men to disguise their gender when given the opportunity and to display patterns of “social interdependence” (such as self-references and references to previous posts) in their language (p. 221). In addition, when using pseudonyms, men are more likely to show social interdependence than they are in real-name groups. This excellent source is fairly recent, documents a scientific study, and includes many references.

    Ejemplo de una bibliografía anotada (Artículo de Revista)

  • Aspectos a considerar para preparar la anotaciónCada referencia es seguida de un breve párrafo descriptivo.

    Se analizan y se documentan los aspectos más relevantes del recurso de información.

    Debe estar escrito en forma concisa y clara.

    La anotación se debe componer de 120 a 150 palabras.

    Todo el contenido debe ir a doble espacio.

  • Escriba en tercera persona siempre. Él…….. , De acuerdo con,

    Evite inferencias o aseveraciones,. Utilice “parece ser”, “aparece”, “aparentemente”, “ probable”.

    Algunas expresiones que puede utilizar

    – La evidencia indica que. . .

    – El artículo evalúa el efecto de. . .

    – El autor identifica tres razones. . .

    – El artículo cuestiona la idea de que…

    – El presente estudio…

    – Este estudio plantea…

    – El objetivo general de este estudio…

    Ideas guías para redactar…

    Tomado de la presentación: Procedimiento para la elaboración de una bibliografía anotada, Dr. Maldonado Villamil.

  • Identificar la información a utilizar.

    (artículos de revistas, libros, artículos de periódicos, otras fuentesde información)

    Leer, analizar y evaluar la información seleccionada.

    Anotar los datos bibliográficos necesarios para completar la referencia.

    Redactar tus fichas bibliográficas utilizando el Manual de estilo APA (2010)

    Redactar la anotación (análisis descriptivo breve) de las fuentes de información recuperadas.

    Recuerda…

  • http://dianahacker.com/pdfs/hacker-haddad-apa-annbib.pdf

    Ejemplo de una Bibliografía Anotada

    http://dianahacker.com/pdfs/hacker-haddad-apa-annbib.pdf

  • American Psychological Association. (2010). Publication manual of the American Psychological Association. (6th ed.). Washington, D.C.: American Psychological Association

    Cornell University Library. (2015). ¿Como preparar una bibliografía anotada? Recuperado de: http://guides.library.cornell.edu/bibliografia_anotada

    Hacker, D. (2008). APA annotated bibliography (Haddad). [www document]. Recuperado de: http://dianahacker.com/pdfs/hacker-haddad-apa-annbib.pdf

    Revisión de Literatura. (2006). Documento del Centro de Acceso a la Información, Recinto de Fajardo.

    Rodriguez, K. (2012). ¿Como preparar una bibliografía anotada? [www document]. Retrieved from: http://www.slideshare.net/llanero37/bibliografia-anotada3-

    11768899

    Referencias

    http://guides.library.cornell.edu/bibliografia_anotadahttp://dianahacker.com/pdfs/hacker-haddad-apa-annbib.pdf

  • -Educativo

    -Propaganda

    -Investigación

    -Entretenimiento

    Propósito o Alcance

    -Estudiantes

    -Investigadores

    -Profesional

    -Popular

    Audiencia

    -Preparación académica del Autor

    o la Institución

    Autoridad

    -Cuan reciente es el recurso de información

    Fecha de Publicación

    -Revista populares

    -Revistas profesionales

    -Periódicos

    -Bases de datos

    -Libros

    -Libros electrónicos

    -Internet

    Tipo de Publicación

    Criterios para evaluar el recurso de información seleccionado