bibliografia

download bibliografia

of 3

description

bibiligrafia

Transcript of bibliografia

Resumen libro didctica generahttp://aprendizajes-blanca.blogspot.com/2011/02/exposicion.html

teoras del aprendizajehttp://erzieherinbalderas.jimdo.com/une/pg-09-teor%C3%ADas-del-aprendizaje/Recursos Bibliogrficos: Alonso, Catalina y otros (1994). Los estilos de aprendizaje. Ediciones Mensajero, Bilbao, Espaa.lvarez, Manuel (1998). El liderazgo de la calidad total. Escuela Espaola, Madrid.Armstrong, Thomas (1999). Las inteligencias mltiples en el aula. Ediciones Manantial, Buenos Aires, Argentina.Armstrong, Thomas (2002). 7 clases de inteligencia. Editorial Diana, Mxico.Arends, Richard (2007). Aprender a ensear. Mc Graw Hill, Mxico, D.F.Campbell, L., Campbell, B., Dickenson, D. (2000). Inteligencias mltiples . Editorial Troquel, Buenos Aires, Argentina.Cooper, James (2007). Estrategias de enseanza. Limusa, Mxico, D.F.Covey, Steven (1989). Los siete hbitos de la gente altamente efectiva. Mxico, D.F. Paids.Covey, Sean (1998). Los siete hbitos de los adolescentes altamente efectivos. Mxico, D.F. Grijalbo.Daz-Barriga, Arceo Frida y Hernndez Rojas, Gerardo (2007). Estrategias docentes para un aprendizaje significativo. Mc Graw Hill, Mxico, D.F.Educacin para el Desarrollo. Manual del profesorado. UNICEF.Ferreiro, Ramn y Caldern, Margarita (2000). El ABC del aprendizaje cooperativo. Trillas, Mxico, D.F.Gonzlez, Ana Mara (1988). El nio y la educacin. Trillas, Mxico, D.F.Gardner, Howard (1995). Estructuras de la mente . Fondo de Cultura Econmica, Mxico.Gorrochotegui, Alfredo Antonio (1997). Manual de liderazgo para directivos escolares. Ed. La Muralla, Madrid.Immegart, et al. (1995). Formacin de directores de centros educativos. Universidad de Deusto, Bilbao.Lafarga, Juan y Gmez del Campo Jos Fernando (1986). Desarrollo del potencial humano: Aportaciones de una psicologa humanista. Vols. 1 al IV. Mxico, D.F. Trillas.Llano Cifuentes, Carlos (1996). La enseanza de la direccin y el mtodo del caso. IPADE, Mxico, D.F.Marchesi, lvaro y Martn, Elena (1998). Calidad de la enseanza en tiempos de cambio. Alianza Editorial, Madrid.Maslow, Abraham (1972). El hombre autorrealizado. Barcelona, Espaa. Kairs.Modelo Europeo de Gestin de Calidad (1997). Ministerio de Educacin y Cultura, Madrid.Moreno, Salvador (1988). La educacin centrada en la persona. Mxico, D.F. Manual Moderno.Murillo, F. Javier (2002). La mejora de la escuela. Ed. Octaedro, Barcelona.Pascual Pacheco, Roberto, et al. (1993). El liderazgo transformacional en los centros docentes. Ed. Mensajero, Bilbao, Espaa.Ramrez Apez, Marissa y Maricela Patricia Rocha Jaime (2006) Gua para el desarrollo de las competencias docentes. Trillas, Mxico, D.F.Reynolds, Joe (1996). Liderazgo estratgico. Panorama Editorial, Mxico.Rogers, Carl (1964). El proceso de convertirse en persona. Mi tcnica teraputica. Mxico, D.F. Paids.Schmelkes, Silvia (1996). Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas. SEP, Mxico.Solrzano, Nubia (2003). Manual de actividades para el rendimiento acadmico. Trillas, Mxico, D.F.Torrego, Juan Carlos (Coord). (2000). Mediacin de conflictos en instituciones educativas. Ed. Narcea, Madrid.Woolfolk, Anita (1999) Psicologa Educativa. Pearson, Mxico, D.F.Sitios de inters sugeridos: http://pzweb.harvard.edu/ http://quizfarm.com/quiz_repository/Inteligencias_Multiples/8157/ http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar2008/index.html www.enredate.org Diplomado Internacional de Competencias Docentes Tec de Monterrey Cambridge. Tecnolgico de Monterrey.Tomado en octubre 20, 2008 de http://www.ruv.itesm.mx/portal/promocion/ds/ce/homedoc.htm