bibliografía Consejo Indias

download bibliografía Consejo Indias

of 14

Transcript of bibliografía Consejo Indias

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    1/14

    LA BIBLIOGRAFÍA JURÍDICA DEL CONSEJO DE INDIASDaniel H. CASTAÑEDA Y G.

    SUMARIO: I. Abreviaturas. II. Bibliografía general . III. Biblio- grafía especializada sobre el Consejo. IV. Ediciones de leyes.

    V. Catálogos. VI. Bibliografía secundaria.

    En el presente ensayo me propongo exponer el producto de una investiga-ción que me llevó seis meses, la cual estuvo dedicada a la recopilación detoda la bibliografía que se ha publicado sobre el Consejo Real y Supremo

    de Indias. La presente recopilación se compone de manuales y estudios dehistoria del derecho, tanto español como indiano, y de la historia de laadministración española que tratan al Consejo en alguno de sus capítulos.Una sección posterior, muy reducida, recopila las obras de carácter insti-tucional sobre temas americanos que en algún apartado o capítulo tratan

    al Consejo.Otra parte de la recopilación bibliográfica es la que se compone deestudios especializados sobre el Consejo, que consta de cinco secciones.La primera de ellas es específicamente sobre del Consejo, o que tratan algobierno en general y en algún apartado al Consejo, todas ellas obras an-

    teriores al siglo XX.La segunda sección es la referente a los estudios monográficos sobreel Consejo que por lo pronto son tan sólo cinco pero todos ellos de gran

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    2/14

    Finalmente una tercera parte de la bibliografía recopila textos de ca-

    rácter general y secundario, pero complementarios para el estudio delConsejo.

    I. ABREVIATURAS

    A.E.A. Anuario de Estudios Americanos, Sevilla.A.H.D.E. Anuario de Historia del Derecho Español, Madrid.A.U.H. Anales de la Universidad Hispalense, Sevilla.H.A.H.R. Hispanic American Historical Review, New York.R.C.H.D. Revista Chilena de Historia del Derecho, Santiago.

    R.H.A. Revista de Historia de América, México.R.H.D. Revista de Historia del Derecho, Buenos Aires.R.I. Revista de Indias, Sevilla.

    II. BIBLIOGRAFÍA GENERAL

    1. Obras sobre la historia de la administración española

    BARRIOS, Feliciano, Los Reales Consejos. El gobierno central de la Mo-narquía en los escritores sobre Madrid del siglo XVII , Madrid, 1988.

    BATISTA Y R OCA, J. M., Prólogo a la obra de H. G. K OENIGSBERGER , La

     práctica del Imperio, Madrid, 1989.BENEYTO PÉREZ, Juan,  Historia de la administración española e hispa-

    96 DANIEL H. CASTAÑEDA Y G.

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    3/14

    CORDERO TORRES, J. M., El Consejo de Estado, su trayectoria y pers-

     pectivas en España, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1944, pp.68-70.

    DOUGNAC, Antonio,  Manual de historia del derecho indiano, México,UNAM, 1994, 465 pp.

    ESCUDERO, J. A., Curso de historia del derecho, 2a. ed., Madrid, Solana

    e hijos, 1995, 975 pp.GARCÍA GALLO, A., Curso de historia del derecho español , 5a. ed., Ma-drid, 1950, 2 vols.

    GIBERT, Rafael,  Historia general del derecho español , Granada, 1968, pp. 190 y 195.

    HERNÁNDEZ PEÑALOZA, G., El derecho en indias y en su metrópoli, Bo-gotá, Themis, 1969, pp. 177 y 178.LEVAGGI, Abelardo,  Manual de historia del derecho argentino, Buenos

    Aires, Depalma, 1991, 3 vols.LEVENE, Ricardo,  Historia del derecho argentino, Buenos Aires, Ed.

    Guillermo Kraft, 1945-1958, 11 vols.MARSAL Y MARCE, Síntesis histórica del derecho español y el indiano,

    Colombia, Bibliográfica Colombiana, 1959, pp. 227 y ss.

    MINGUIJON, S., Historia del derecho español , 2a. ed., Barcelona, Labor,1933, pp. 362-365.

    MONTANOS FERRIN, Emma y SÁNCHEZ ARCILLA, José, Historia del de-recho y de las instituciones, Madrid, Dykinson, 1991, 2 vols.

    MURO OREJÓN Antonio Lecciones de historia del derecho hispano in

    LA BIBLIOGRAFÍA JURÍDICA DEL CONSEJO DE INDIAS 97

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    4/14

    3.  El Consejo de Indias en otras tipologías

    ALTAMIRA Y CREVEA, R., Técnica de la investigación en la historia del derecho indiano, México, José Porrúa e Hijos, 1939, 195 pp.

    BRAVO LIRA, B., Historia de las instituciones políticas de Chile e Hispa-noamérica, 2a. ed., Santiago, Ed. Andrés Bello, 1993.

    ELLIOT

    , J. H., ‘‘Poder y Sociedad’’ en DOMÍNGUEZ

     ORTIZ

    , A., Política y

     Hacienda de Felipe IV , Madrid, 1960.GARCÍA  GALLO, A.,  Metodología de la historia del derecho indiano,

    Santiago, Ed. Jurídica de Chile, 1971.HARING, C. H.,  El imperio español en América, México, Alianza, 1990,

    460 pp.K ONETZKE, R., América Latina, 22a. ed., México, Siglo XXI, 3 vols.MIRANDA, José, Las ideas y las instituciones políticas mexicanas, 2a. ed.,

    México, UNAM, 1978, 369 pp.OTS CAPDEQUI, José María, ‘‘El siglo XVIII español en América’’,  Jor-

    nadas 30, México, El Colegio de México, pp. 9-28.

    III. BIBLIOGRAFÍA ESPECIALIZADA SOBRE EL CONSEJO

    1. Obras antiguas

    AYALA, Manuel Josef, Diccionario de Gobierno y Legislación de Indias,

    98 DANIEL H. CASTAÑEDA Y G.

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    5/14

    ------------, ‘‘Índice general de los papeles del Consejo de Indias’’, Colección

    de Documentos Inéditos relativos al descubrimiento, conquista y orga-nización de las antiguas posesiones españolas de Ultramar , 2a. serie,Madrid, Real Academia de la Historia, 1885-1932, vols. 14-18.

    SOLÓRZANO Y  PEREYRA, Juan de,  Política indiana, Madrid, CompañíaIbero-americana de Publicaciones, 4 vols.

    LEÓN PINELO, A., ‘‘Despachos propios del Real Consejo de Indias’’, Co-lección de documentos inéditos de Ultramar , t. V.MEXÍA DE OVANDO, Pedro, Libro de las cosas memorables que los reyes

    de España y Consejo Real y Supremo de Indias han proveído..., 1639.CALATAYUD, Antonio de, Discurso político sobre que deben ser promo-

    vidos al Consejo los oidores de Indias, 1646.DÍEZ DE LA CALLE, Juan, Memorial informativo al rey sobre lo que pro-vee el Consejo de Indias por sus dos secretarías de la Nueva España ydel Perú, en lo eclesiástico, secular, salarios, predios, valor de las en-comiendas de indios, Madrid, 1645.

    R IOL, Santiago Agustín, ‘‘Informe que hizo a S. M. el 16 de junio de1726, sobre la creación, erección, e institución de los Consejos, ins-trucción y estado que hoy tienen (entre ellos el de Indias)’’, Semanario

     Erudito, t. III.

    2.  Monografías

    LA BIBLIOGRAFÍA JURÍDICA DEL CONSEJO DE INDIAS 99

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    6/14

    ------------, El Consejo Real y Supremo de las Indias, t. I Historia y organiza-

    ción del Consejo y de la Casa de la Contratación de las Indias, Sevilla,Imp. M. Carmona, 1935., t. II La labor del Consejo de Indias en la admi-nistración colonial , Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos,1947. Nueva edición por Kraus Reprint, Niendeln, Liechtenstein, 1975.

    3.  Artículos especializados

    A.  Particularidades de la estructura interna

    GARCÍA GALLO, Concepción, ‘‘La información administrativa en el Consejode Indias. Las ‘Noticias’ de Díez de la Calle’’,  III Congreso del Instituto

     Internacional de Historia del Derecho Indiano. Actas y Estudios, Madrid,Instituto Nacional de Estudios Jurídicos, 1973, pp. 361-376.

    MARILUZ URQUIJO, J. M., ‘‘Proyectos de Andrés de Pes sobre la organi-zación del Consejo de Indias’’, IX Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano. Actas y Estudios, Madrid, ed. de la

    Universidad Complutense, 1991, vol. I, pp. 357-381.MARTÍNEZ DE SALINAS, M. L., ‘‘La Sala del Papel Sellado del Consejode Indias’’, Poder y presión fiscal en la América Española (siglos XVI,

     XVII, XVIII), en Trabajos de VI Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho Indiano, Valladolid, 1986, pp. 455-464.

    MURO OREJÓN, A., ‘‘El Real y Supremo Consejo de las Indias’’,  AEA, XXVII, (1970), Escuela se Estudios Hispano-Americanos de Sevilla,195 217

    100 DANIEL H. CASTAÑEDA Y G.

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    7/14

    ------------, ‘‘El origen del Consejo de Indias Ha existido la Junta de In-

    dias?’’, Investigación y Progreso, año VII, núm. 3, marzo de 1933, pp.71-75.

    ------------, ‘‘El origen del Consejo de Indias. La fundación del Consejo por Carlos V’’, Investigación y Progreso, año VII, núm. 5, mayo de 1933,

     pp. 141-146.

    TANZI, Héctor José, ‘‘La Junta de Guerra de Indias’’,  RCHD, Santiago,Ed. Jurídica de Chile, núm. 5 (1969).

    B.  Aspectos de su funcionamiento

    GARCÍA GALLO, A., ‘‘El Consejo y los secretarios en el gobierno de In-dias en los siglos XVI y XVII’’, RCHD, núm. 11 (1985), pp. 329-353.Este artículo pasa íntegro a Los orígenes españoles de la institucionesamericanas. Estudios de derecho indiano, Madrid, Real Academia deJurisprudencia y Legislación, 1987, pp. 777-809.

    ------------, ‘‘El gobierno territorial de las Indias’’, RCHD, núm. 6 (1970), pp. 87-90.MANZANO, Juan, ‘‘Un documento inédito relativo a ‘cómo funcionaba el

    Consejo de Indias’ ’’, HAHR, 15 (1935), pp. 313-351.R ODRÍGUEZ FLORES, I., ‘‘Decisiones del Consejo de Indias en materia de

    visitas y residencias a través de la obra de Lorenzo Matheu I. Sanz’’, III Congreso del Instituto Internacional de Historia del Derecho India-no Actas y Estudios Madrid Instituto Nacional de Estudios Jurídicos

    LA BIBLIOGRAFÍA JURÍDICA DEL CONSEJO DE INDIAS 101

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    8/14

    HERRERO, Miguel, ‘‘Un presidente del Consejo de Indias’’, RI, Madrid, Ins-

    tituto Gonzalo Fernández de Oviedo, año IV, núm. 13, 1943, pp. 555-562.

    LASSO DE LA VEGA, Miguel, ‘‘Un presidente del Consejo de Indias: D.Fernando Carrillo (+ en 1622)’’, RI , Madrid, núm. 13.

    MARTÍNEZ CARDOS, José, ‘‘Gregorio López, consejero de Indias, glosa-

    dor de las Partidas (1496-1560)’’, RI, núms. 81-82, vol. XX (1960).PÉREZ PICON, Conrado, ‘‘Don Luis Méndez Quixada, presidente del RealConsejo de Indias’’, CIS , pp. 89-108.

    PÉREZ DE  TUDELA, Juan, ‘‘El presidente Loaysa, la Real provisión deGranada y las Leyes Nuevas’’, CIS , pp. 49-60.

    R AMOS, Demetrio, ‘‘Retrato de un presidente del Consejo siendo niño,con su padre, el virrey Velasco, en un lienzo guadalupano’’, CIS , pp.211-215.

    R EAL DÍAZ, José Joaquín, ‘‘La política del Consejo de Indias, durante la presidencia de don Luis Mendez Quixada’’, CIS , pp. 79-87.

    SÁNCHEZ BELLA, Ismael, ‘‘Antecedentes indianos del presidente Tello deSandoval, legislador en Nueva España’’, CIS , pp. 61-78.

    SCHAFER , Ernesto, ‘‘El cosmógrafo Jaime Juan’’, Investigación y Progre- so, año X, núm. 1, enero de 1936, pp. 10-15.

    VÁZQUEZ DE ACUÑA, Isidoro, ‘‘El ministro de Indias don José de Gálvez,marqués de Sonora’’, RI , núm. 77 y 78, vol. XIX (1959).

    XIMÉNEZ DE QUESADA, Gonzalo, ‘‘Lo que escribió sobre don Luis Qui-xada en el ‘Antijovio’ ’’, CIS, p. 109.

    102 DANIEL H. CASTAÑEDA Y G.

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    9/14

    MURO R OMERO, F., ‘‘Los libros generales de cédulas para Nueva España

    (1605-1788)’’, Memoria del III Congreso de Historia del Derecho Me- xicano, México, UNAM, pp. 455-458.

    PEÑA Y CÁMARA, José de la, ‘‘Las redacciones del libro de la goberna-ción espiritual. Ovando y la Junta de Indias de 1568’’, RI, núm. 5, añoII (1941), pp. 93-115.

    E.  Política directiva

    BORGES MORÁN, Pedro, ‘‘El Consejo de Indias y el paso de los misione-ros a América durante el siglo XVI’’, CIS , pp. 181-189.

    CUESTA, Luisa, ‘‘La petición de Francisco de Orellana en 1543 y parece-res de los del Consejo’’, RI , núm. 49, vol. XII (1952).

    DÍAZ-TRECHUELO SPINOLA, Ma. Lourdes, ‘‘El Consejo de Indias y Fili- pinas en el siglo XVI’’, CIS , pp. 125-138.

    GIMENO GÓMEZ, Ana, ‘‘El Consejo de Indias y la difusión del castella-

    no’’, CIS , pp. 191-210.SÁNCHEZ BELLA, Ismael, ‘‘El Consejo de Indias y la Hacienda indiana en

    el siglo XVI’’, CIS , pp. 139-172.

    SCHAFER , Ernesto, ‘‘Apuntes sobre las dificultades financieras de Españadurante el reinado de D. Felipe IV, según los documentos del Consejode Indias’’,  Investigación y Progreso, año IX, núm. 9, septiembre de1935 pp 276 280

    LA BIBLIOGRAFÍA JURÍDICA DEL CONSEJO DE INDIAS 103

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    10/14

    G. Siglo XVIII 

    BURKHOLDER , Mark A., ‘‘The Council of the Indies in the Late Eigh-teenth Century. A new Perspective’’,  HAHR, 56, núm. 3 (1976), pp.404-423.

    H. Otros artículos relacionados

    ALDEA, Quintín, ‘‘Los miembros de todos los Consejos de España en ladécada de 1630 a 1640’’, AHDE , L, Madrid (1980), pp. 189-205.

    BRONNER , Fred, ‘‘Tramitación legislativa bajo Olivares. La redacción delos arbitrios de 1631’’, RI , núm. 165-166, vol. XLI (1981).

    SCHAFER , Ernesto, ‘‘Una estadística de 1597 sobre la navegación extran-gera en el puerto de Sevilla’’, Investigación y Progreso, año VIII, núm.9, septiembre de 1934, pp. 257-261.

    ------------, ‘‘Una quiebra ruidosa del siglo XVII’’, Investigación y Progreso,año VIII, núm. 10, octubre de 1934, pp. 309-312.

    ------------, ‘‘Curiosos pormenores del incendio de la Casa de la Contrata-ción de Sevilla de 1691’’, Investigación y Progreso, año IX, núm. 12,diciembre de 1935, pp. 357-361.

    ------------, ‘‘Nuevas noticias sobre la fundación e instalación de la Casa dela Contratación de Sevilla’’,  Investigación y Progreso, año VIII, núm.2, febrero de 1934, pp. 44-47.

    104 DANIEL H. CASTAÑEDA Y G.

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    11/14

     Fernando y doña Ysabel, y emperador don Carlos de gloriosa memo-

    ria, y doña Juana su madre, y catolico rey don Felipe, con acuerdo delos señores presidentes, y de su Consejo Real de las Indias, que en sustiempos ha avido tocantes al buen govierno de la Indias, y administra-ción de la justicia en ellas. Sacado todo ello de los libros del dichoConsejo por su mandado, para que se sepa, entienda,y se tenga noticia

    de lo que cerca dello esta proveydo despues que se descubrieron las Indias hasta agora, Madrid, Imprenta Real, 1969, fols. 1-24. Nuevaedición con estudio e índices de Alfonso García Gallo, Madrid, Edicio-nes Cultura Hispánica, 1945, 4 vols.

     Las ordenanzas de la Junta de Guerra de 1636 , Madrid, 1636.

    ‘‘Las Ordenanzas de 1571 del Real y Supremo Consejo de las Indias’’, ed.facsimilar de las de 1585 por Antonio Muro Orejón,  AEA, XIV,(1957), con introducción y notas, pp. 363- 423.

    LEÓN PINELO, A., Autos Acordados del Consejo de Indias, Madrid, 1656.-----------------, Autos, acuerdos y decretos de gobierno del Real y Supremo

    Consejo de las Indias, Madrid, Imp. de Diego de la Carrera, 1658.‘‘Leyes Nuevas de 1542-1543. Ordenanzas para la Gobernación de las In-

    dias y buen tratamiento y conservación de los indios’’, ed. de AntonioMuro Orejón, AEA, XVI, 1959, con introducción, notas y paleografía.Otra edición en la Biblioteca Argentina de Libros Raros Americanos,Buenos Aires, Jacobo Peuser, vol. 2, 1923.

    LÓPEZ DE VELASCO, Copulata de las Leyes de Indias, títulos I y II de loslibros segundo y quinto.

    LA BIBLIOGRAFÍA JURÍDICA DEL CONSEJO DE INDIAS 105

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    12/14

    HEREDIA  HERRERA, A., Catálogo de consultas del Consejo de Indias,

    Madrid, Dirección General de Archivos y Bibliotecas, 1972, 2 vols.R ODRÍGUEZ MOÑINO, Antonio, Catálogo de Memoriales presentados al  Real Consejo de Indias (1626-1630).  Descripción bibliográfica de másde cuatrocientos rarísimos impresos y manuscritos, Madrid, Maestre,1953, 291 pp.

    TORRES LANZAS, Pedro, Catálogo de legajos del Archivo General de In-dias. Secciones primera y segunda. Patronato y Contaduría General del Consejo de Indias, Sevilla, Tip. Zarzuela, 1919.

    VI. BIBLIOGRAFÍA SECUNDARIA

    ARRIETA  ALBERDI, J.,  El Consejo Supremo de la Corona de Aragón,(1494-1707), Zaragoza, 1994.

    BARRIOS, Feliciano,  El Consejo de Estado de la Monarquía Española,

    1521-1812, Madrid, 1984.BERMEJO, J. L.,  Estudios sobre la Administración Central española (si- glos XVII y XVIII), Madrid, 1982.

    ‘‘Notas sobre Juntas del Antiguo Régimen’’,  Actas del IV Symposium de Historia de la Administración, Madrid, 1983.

    BERTRAND, M.,  LíEtat espagnol et ses officiers aux Indies: Le reclute-ment de la cour des comtes de Mexico (1680-1770), Madrid, 1989.

    BRAVO B di ‘‘F ió d l E t d M d I l t d

    106 DANIEL H. CASTAÑEDA Y G.

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    13/14

    ------------, ‘‘Orígenes de la administración central austro-alemana: las re-

    formas de Maximiliano a finales del siglo XV’’, AHDE , Madrid (1966),t. XXXVI, pp. 255-299.------------, ‘‘ La reconstrucción de la Administración Central en el siglo

     XVIII ’’, vol. XXIX de la Historia de España ‘‘Menández Pidal’’ , Ma-drid, 1985, pp. 79-175.

    FERNÁNDEZ  ALBALADEJO, Pablo,  Fragmentos de monarquía. Trabajosde historia política, Madrid, Alianza Editorial, 1992.GARCÍA-CUENCA  ARIATI, T., ‘‘El Consejo de Hacienda (1476-1803)’’,

     La Economía española al final del Antiguo Régimen, Madrid, 1982,vol. IV, pp. 406-502.

    GARCÍA

     GALLO

    , A., ‘‘La división de las competencias administrativas enEspaña e Indias en la Edad Moderna’’,  Los orígenes españoles de lasinstituciones americanas. Estudios de derecho indiano, Madrid, RealAcademia de Jurisprudencia y Legislación, 1987, pp. 759-776.

    GARCÍA MARÍN, J. M., La burocracia castellana bajo los Austrias, Sevi-lla, 1976.

    GONZÁLEZ ALONSO, Benjamín, ‘‘El conde duque de Olivares y la admi-nistración de su tiempo’’, AHDE , t. LIX (1989), pp. 5-48.

    HERNÁNDEZ ESTEVE, E., La creación del Consejo de Hacienda de Casti-lla, Madrid, Banco de España, 1983.

    K AMEN, Henry,  La España de Carlos II , Barcelona, Ed. Crítica, 1981,

    662 pp.LYNCH, John, España bajo los Austrias vol. 1; Imperio y absolutismo

    LA BIBLIOGRAFÍA JURÍDICA DEL CONSEJO DE INDIAS 107

  • 8/18/2019 bibliografía Consejo Indias

    14/14

    SESE ALEGRE, J. M., El Consejo Real de Navarra en el siglo XVIII , Pam-

     plona, 1994.SÁNCHEZ BELLA, Ismael, ‘‘La organización política de la América espa-ñola’’, RCHD, núm. 15 (1989), pp. 205-217.

    THOMPSON, Iaa, Guerra y decadencia. Gobierno y administración en la España de los Austrias. 1560-1620, Barcelona, 1981.

    TOMÁS Y VALIENTE, F., ‘‘El gobierno de la monarquía y la admisnistra-ción de los reinos en la España del siglo XVII’’, vol. XXV de la Histo-ria de España ‘‘Menéndez Pidal’’ , Madrid, 1982, pp. 1-214.

    TORRENAZ, Conde de,  Los consejos del rey en la Edad Media, Madrid,1782.

    VICENS VIVES, Jaime, ‘‘Estructura Administrativa Estatal en los siglos XVIy XVII’’, Coyuntura Económica y reformismo burgués y otros estudiosde historia de España, Barcelona, Ediciones Ariel, 1968, pp. 99-141.

    108 DANIEL H. CASTAÑEDA Y G.