Bibliografía de los metabuscadores

4
BIBLIOGRAFÍA DE LOS METABUSCADORES 1. UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA GENÉRICA CLAVES DE GÉNERO PARA UNA ALTERNATIVA, Marcela Lagarde. Derechos Reservados CEIICH-UNAM DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR 2. Exclusión, discriminación y resistencias: El acceso de la mujer al sistema educativo (1833- 1930). Carmen Benso Calvo. Universidad de Vigo DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR 3. PROPUESTA: Estudio de Opinión de Investigadores/as Chilenos/as en la Aplicación a Algunos Productos Estratégicos de Programas CONICYT (Programa Bicentenario y Fondef) con el fin de realizar un análisis con perspectiva de Género de dichos instrumentos, a partir de la percepción de las y los usuarias/os. DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR 4. LA IGUALDAD DE GÉNERO PIEZA INADMISIBLE PARA EL PODER PATRIARCAL. Ana Mª Pérez del Campo Noriega. Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Vocal del Observatorio de la Violencia de Género DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR 5. INFORME SOBRE EL LENGUAJE NO SEXISTA EN EL PARLAMENTO EUROPEO. (Aprobado por la decisión Grupo de Alto Nivel sobre Igualdad de Género y Diversidad de 13 de febrero de 2008). DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR 6. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. Revista de Educación y Cultura de la sección 47 del SNTE http://www.latarea.com.mx/articu/a rticu8/lamas8.htm . Marta Lamas, Directora del feminista Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE). DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR 1. GÉNERO y CIENCIA: ¿PARIDAD ES EQUIDAD? Lourdes Fernández Rius, Facultad de Psicología. Universidad de La Habana. [email protected] . ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura. CLXXXIV 733 septiembre-octubre PDF IN-RECJ

Transcript of Bibliografía de los metabuscadores

Page 1: Bibliografía de los metabuscadores

BIBLIOGRAFÍA DE LOS METABUSCADORES

1. UNIVERSIDAD Y DEMOCRACIA GENÉRICA CLAVES DE GÉNERO PARA UNA ALTERNATIVA, Marcela Lagarde. Derechos Reservados CEIICH-UNAM

DOCUMENTO

GOOGLE SCHOLAR

2. Exclusión, discriminación y resistencias: El acceso de la mujer al sistema educativo (1833-1930). Carmen Benso Calvo. Universidad de Vigo

DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR

3. PROPUESTA: Estudio de Opinión de Investigadores/as Chilenos/as en la Aplicación a Algunos Productos Estratégicos de Programas CONICYT (Programa Bicentenario y Fondef) con el fin de realizar un análisis con perspectiva de Género de dichos instrumentos, a partir de la percepción de las y los usuarias/os.

DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR

4. LA IGUALDAD DE GÉNERO PIEZA INADMISIBLE PARA EL PODER PATRIARCAL. Ana Mª Pérez del Campo Noriega.Presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas, Vocal del Observatorio de la Violencia de Género

DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR

5. INFORME SOBRE EL LENGUAJE NO SEXISTA EN EL PARLAMENTO EUROPEO. (Aprobado por la decisión Grupo de Alto Nivel sobre Igualdad de Género y Diversidad de 13 de febrero de 2008).

DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR

6. LA PERSPECTIVA DE GÉNERO. Revista de Educación y Cultura de la sección 47 del SNTE http://www.latarea.com.mx/articu/articu8/lamas8.htm . Marta Lamas, Directora del feminista Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE).

DOCUMENTO GOOGLE SCHOLAR

1. GÉNERO y CIENCIA: ¿PARIDAD ES EQUIDAD? Lourdes Fernández Rius, Facultad de Psicología. Universidad de La Habana. [email protected]. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura. CLXXXIV 733 septiembre-octubre (2008) 817-826 ISSN: 0210-1963

PDF IN-RECJ

2. Colombia Médica Vol. 42 Nº 4, 2011 (Octubre-Diciembre). Prevalencia de abuso y factores asociados en una escuela de medicina colombiana César Augusto Guevara-Cuéllar, MD1, Sonia Botero-Restrepo MD, MSc2, Ingrid Lorena Borrero-Castro3, Julián Sinisterra3

PDF CIRUS

3. Articles. DOLORES JULIANO 1, La construcción social de las jerarquías de género. The socia construction of the hierarchies of gender 2

PDF CIRUS

4. José Toro Alfonso, Nelson Varas Díaz. LOS OTROS, PREJUICIO Y DISTANCIA SOCIAL HACIA HOMBRES GAYS Y LESBIANAS EN UNA MUESTRA DE ESTUDIANTES DE NIVEL UNIVERSITARIO. International Journal of clinical and health psychology, septiembre 2004, vol. 4, No. 003, Asociación Española de Psicología conductual.

PDF CIRUS

5. Reinvindicar la igualdad de mujeres y hombres en la sociedad: una aproximación al concepto de género. Noelia Melero Aguilar. Universidad de Sevilla, España. Revista Castellano-Manchega de

PDF CIRUS

Page 2: Bibliografía de los metabuscadores

ciencias sociales. 20106. Artículo: Ética y poder: formación de residentes e

internos. Revista Médica del IMSS. No. 1, FEBRERO, 2005

PDF

7. IGUALDAD Y EQUIDAD EN CIENCIA Y TECNOLOGÍAEN IBEROAMÉRICA. Eulalia Pérez Sedeño, Instituto de Filosofía. CSIC. Amparo Gómez. Universidad de La Laguna. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura CLXXXIV 733 septiembre-octubre (2008) 785-790 ISSN: 0210-1963

PDF

8. INSERCIÓN DE LAS MUJERES EN EL SECTOR CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO EN LA ARGENTINA (1984-2006). Ana Franchi, Jorge Atrio,Diana Maffia y Silvia Kochen. Red Argentina de Género, Ciencia y Tecnologia (RAGCYT) [email protected]. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura CLXXXIV 733 septiembre-octubre (2008) 827-834 ISSN: 0210-1963

PDF

9. Anuario de Psicologi, 2003, vol. 34, no 1, 101-123 O 2003, Facultat de Psicologia Universitat de Barcelona. El cuestionario de actitudes hacia la igualdad de géneros (CAIG): elaboración y estudio psicométrico. Amelia de Sola. Hospital Universitari La Fe, Valencia Isabel Martinez Benlloch, josé Luis Meliá. Universitat de Valencia

PDF IN-RECJ

10. La igualtat d’oportunitats a la universitat: les percepcions del PDI Inma Pastor Gosálbez, Àngel Belzunegui Eraso, Blanca Moreno Triguero, Carmen Mañas Rodríguez, Universitat Rovira i Virgili. Facultat de Ciències Jurídiques, Universitat Rovira i Virgili. Unitat de Sociologia [email protected], [email protected], [email protected], [email protected]. Papers, 2010, 95/2 457-481

PDF

11. EL GENOGRAMA Y LA EVALUACIÓN FAMILIAR, MSC. Gerardo Casas Fernández

PDF

12. Medicina académica y género. La mujer en especialidades quirúrgicas. Ana Olivia Cortés-Flores,a, Clotilde Fuentes-Orozco,a María Karina Lizbeth López-Ramírez, Gabriela Abigail Velázquez-Ramírez,a Oscar Alejandro Farías-Llamasa, Juan José Olivares-Becerra,a Alejandro González-Ojeda, Unidad de Investigación Médica en Epidemiología Clínica, Hospital de Especialidades, Centro Médico Nacional de Occidente, IMSS, Guadalajara, Jal., México.

PDF

13. LOS RETOS DE LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO Y LA INSERCIÓN DE MUJERES EN EL MERCADO PDFLABORAL. Olga Bustos Romer, Universidad Nacional Autónoma de México. ARBOR Ciencia, Pensamiento y Cultura. CLXXXIV 733 septiembre-octubre (2008) 795-815 ISSN: 0210-1963

14. LA UNIVERSIDAD EN FEMENINO. UN CUADRO DE LUCES Y SOMBRAS EN LA UCV. María Victoria Canino y Hebe Vessuri. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. [email protected] y [email protected]

PDF

1. Marco básico de conceptos de género y derechos PPT GOOGLE: BÚQUEDA

Page 3: Bibliografía de los metabuscadores

humanos. CEPAL, ONU, UNIFEM AVANZADA2. SEXISMO EN LA SOCIEDAD

Y EN LA EDUCACIÓNPPT BÚSQUEDA AVANZADA

3. Percepción sobre conductas de hostigamiento sexual. INFONAVIT

PPT BÚSQUEDA AVANZADA

4. Seminario-Taller: Género y Ciencia: Los desafíos para la construcción del conocimiento científico. Género y Ciencia: De los estereotipos científicos en la ciencia a la realidad social. Dra (c) Marcela Tapia Ladino. Instituto de Estudios Internacionales INTE-Unap. Semana de la Ciencia, 9 de octubre 2009

PPT BÚSQUEDA AVANZADA

5. NECESIDADES PRÁCTICAS Y ESTRATEGICAS DE LAS MUJERES EN LA UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR. Msc. Fidelina Martínez Castro, Licda. Margarita Rivas

PPT BÚSQUEDA AVANZADA

6. Sexismo y estereotipos de género: una expresión clara de inequidad entre los sexos. ALCALDIA DE MEDELLIN

PPT BÚSQUEDA AVANZADA