Bibliografía taller Hong Kong

2
Modern Languages and Cultures. Faculty of Arts. University of Hong Kong 14 de mayo de 2016 Gramática memorable María Méndez Santos ([email protected] , [email protected] ) Twitter: @mariaparrula BIBLIOGRAFÍA BAMFORD, Anne (2012): “Eslabones de una cadena: aspectos que influyen en la enseñanza creativa” en Clouder, Christopher (dir.): ¡Buenos días, creatividad! Informe Fundación Botín. Hacia una educación que despierte la capacidad de crear. Fundación Botín (En línea: http://www.fundacionbotin.org/educacion- contenidos/investigacion-e-informes.html ). BISQUERRA, Rafael (2013): “Prólogo” a Ibarrola, Begoña: Aprendizaje emocionante. Neurociencia para el aula. Madrid: SM. BRIERLY, David (2011): “Solo se recuerda lo que se siente”. El País (12/10/2011) (http://elpais.com/diario/2011/10/12/ultima/1318370402_85 0215.html ) DÖRNYEI, Zoltán (1994): “Motivation and motivating in the foreign language classroom”, Modern Language Journal, 78, iii, pp. 273-284. FERNÁNDEZ , Analí (2014): “Aprender una lengua desde un enfoque comunicativo experiencial”, Programa de Desarrollo Profesional . Editorial Edinumen (En línea). IBARROLA, Begoña (2013): Aprendizaje emocionante. Neurociencia para el aula. Madrid: SM. MARINA, José Antonio (2011): “Memoria y aprendizaje”, Pediatra Integral. XV (10), pp. 978-980.

Transcript of Bibliografía taller Hong Kong

Page 1: Bibliografía taller Hong Kong

Modern Languages and Cultures. Faculty of Arts. University of Hong Kong14 de mayo de 2016

Gramática memorable

María Méndez Santos ([email protected] , [email protected] )

Twitter: @mariaparrula

BIBLIOGRAFÍA

BAMFORD, Anne (2012): “Eslabones de una cadena: aspectos que influyen en la enseñanza creativa” en Clouder, Christopher (dir.): ¡Buenos días, creatividad! Informe Fundación Botín. Hacia una educación que despierte la capacidad de crear. Fundación Botín (En línea: http://www.fundacionbotin.org/educacion-contenidos/investigacion-e-informes.html).

BISQUERRA, Rafael (2013): “Prólogo” a Ibarrola, Begoña: Aprendizaje emocionante. Neurociencia para el aula. Madrid: SM.

BRIERLY, David (2011): “Solo se recuerda lo que se siente”. El País (12/10/2011) (http://elpais.com/diario/2011/10/12/ultima/1318370402_850215.html)

DÖRNYEI, Zoltán (1994): “Motivation and motivating in the foreign language classroom”, Modern Language Journal, 78, iii, pp. 273-284.

FERNÁNDEZ, Analí (2014): “Aprender una lengua desde un enfoque comunicativo experiencial”, Programa de Desarrollo Profesional. Editorial Edinumen (En línea).

IBARROLA, Begoña (2013): Aprendizaje emocionante. Neurociencia para el aula. Madrid: SM.

MARINA, José Antonio (2011): “Memoria y aprendizaje”, Pediatra Integral. XV (10), pp. 978-980.

MORA, Francisco (2013): Neuroeducación. Solo se puede aprender aquello que se ama. Madrid: Alizanza Editorial.

ROGERS, Carl (1969): Freedom to learn. Ohio: Charles Merrill.

WILLIAMS, Marion & Burden, Robert (1999): Psicología para profesores de idiomas. Madrid: Edinumen y Cambridge University Press.