Biblioteca

2

Click here to load reader

Transcript of Biblioteca

Page 1: Biblioteca

El Programa tiene como meta princi-

pal lograr que los estudiantes sean

capaces de definir su necesidad de

información, accedan a las fuentes

disponibles, tanto en papel como elec-

trónicas y evalúen la información para

utilizarla eficazmente. Se ofrecen talle-

res sobre temas relacionados como:

Uso de los recursos de la Biblioteca

Búsquedas en el catálogo

Bases de datos

Alfabetización en información

Presentaciones en Microsoft Power Point

Propiedad intelectual

Derechos de autor

Programa de Desa r ro l l o de

Des t rezas de In fo rmac ión

Teléfono: 787-622-8000

extensiones:

444 - Referencistas /Sala de Investigaciones

232, 233 - Circulación y Reservaciones

609 - Destrezas de Información

627 - Servicios Virtuales

Pregúntale al bibliotecario:

http://bibliopoli.wordpress.com/preguntale-al-

bibliotecario/

Favor de llenar el formulario de consulta y

enviarlo a [email protected]

http://www.pupr.edu/library

http://bibliopoli.wordpress.com

Ave. Ponce de León 377

San Juan, Puerto Rico 00918

I n f o r m a c i ó n /

R e c u r s o s y

S e r v i c i o s

B i b l i o t e c a U n i v e r s i d a d

P o l i t é c n i c a d e P u e r t o R i c o

Á r e a d e S e r v i c i o s a l P ú b l i c o

P r o g r a m a d e D e s a r r o l l o d e

D e s t r e z a s d e I n f o r m a c i ó n

B i b l i o t e c a

U n i v e r s i d a d

P o l i t é c n i c a d e

P u e r t o R i c o

Page 2: Biblioteca

proyección.

En el tercer piso hay otra sala de proyección y los

salones de convenciones, “Milla de Oro” y “Floral

Park”. Dos laboratorios de destrezas de informa-

ción están también en este piso además de más

salones de estudio grupal.

CATALOGO

Para buscar los recursos de información que tiene

la Biblioteca lo primero que debes hacer es buscar

en el catálogo. Accedes a este a

través de la página web o del blog

de la Biblioteca. Puedes hacer

búsquedas por autor, título, tema,

palabra clave y más.

BASES DE DATOS

La Biblioteca esta suscrita a varias bases de datos.

Las bases de datos contienen información organiza-

da, confiable y académica. Encuentras artículos de

revistas y journals, libros completos, capítulos de

libros, noticias, comentarios, tablas

e imágenes. Para acceder a estas

también lo haces por la página web

o el blog.

Al solicitar tu nombre de usuario debes poner tu

número de estudiante y la contraseña (ver ilustra-

ción)

Si tienes cualquier pregunta sobre nuestros servi-

cios, recursos o las facilidades comunícate con

nosotros.

L a B i b l i o t e c a La Biblioteca de la Universidad Politécnica es académica

porque pertenece a una universidad y es especializada en:

ingeniería, ciencias geomáticas, arquitectura y gerencia, al

igual que nuestra Universidad. Los anaqueles son abiertos

al público y están organizados por disciplina o tema de

acuerdo a la clasificación de la Biblioteca del Congreso

(Library of Congress).

El horario regular es de:

lunes a jueves 7:00 AM a 12:00 AM (medianoche)

viernes y sábados 7:30 AM a 4:00 PM

domingos 11:00 AM a 4:00 PM

El horario varia en el trimestre de verano y en semanas de

receso.

Puedes visitar la Biblioteca personalmente o de manera

virtual a través de la página y el blog:

http://www.pupr.edu/library

http://www.bibliopoli.wordpress.com

Fac i l idad es , Rec u r sos y

Se rv ic ios

El edificio de la Biblioteca tiene tres pisos. En el primero

se encuentra el área de Circulación donde puedes tomar

prestados recursos impresos y audiovisuales. También hay

un anaquel de libros de texto que puedes utilizar en la

biblioteca. Otras áreas de ese piso son el del vestíbulo con

muebles tipo sala, los cubículos de estudio en grupo y las

computadoras. Además está el salón con las fotocopiado-

ras e impresoras.

En el segundo piso es el área de Sala de Investigaciones.

Se encuentran los recursos de referencia, revistas y perió-

dicos, computadoras y el mostrador de referencistas. Tam-

bién se encuentra el archivo histórico y la Colección de

Libros Raros y Especializados además de dos salas de

I n f o r m a c i ó n

I nformación se define como “Comunicación o

adquisición de conocimientos que permiten ampliar

o precisar los que se poseen sobre una materia de-

terminada”1 Recibimos información de diversas

fuentes; revistas, libros, periódicos, radio, televi-

sión, Internet y más. La información es mucha, en

ocasiones más de lo que podemos manejar. Tene-

mos que aprender a seleccionar la que es útil y

confiable y descartar la que no lo es.

Necesitamos información para diferentes

propósitos como por ejemplo; asignacio-

nes, trabajos de investigación, asuntos de

empleo o profesión y asuntos personales.

Cuando buscamos información tenemos que consi-

derar si buscamos datos, investigaciones, análisis,

estudios, opiniones o comentarios y buscar las

fuentes apropiadas.

Un aspecto muy importante es evaluar la

información. Todo lo que está impreso o

disponible en Internet no es necesariamente correc-

to o apropiado. Tenemos que considerar:

autor o entidad responsable, objetividad o parciali-

dad de opinión, propósito de la publicación o pági-

na web, actualidad, editorial, dominio de Internet

(.com/ .org/ .edu), audiencia a quien está dirigida y

si sirve para el propósito que necesitamos.

Otro aspecto que tenemos que considerar es el uso

correcto de la información que recuperamos. Siem-

pre tenemos que analizar, resumir, citar nuestras

fuentes y utilizar los manuales de estilo para citar y

hacer bibliografías.

1 Tomado del Diccionario de la Real Academia Española