Biblioteca Escolar

4
CEIP. Valle San Lorenzo 38000469 C/El Colegio, nº 20 38626-Arona

description

Organización Biblioteca Escolar

Transcript of Biblioteca Escolar

Page 2: Biblioteca Escolar

CARACTERÍSTICAS DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR. El CEIP. Valle San Lorenzo dispone de un espacio específico destinado a la Biblioteca Escolar que se usa principalmente como sala de lectura, consultas y préstamo de libros.

En cuanto a la dotación de fondos en su mayoría son de carácter tanto documental como de préstamo.

La Biblioteca del centro dispone de dos personas encargadas de su gestión y funcionamiento: préstamo de libros para alumnado de Educación Primaria en dos turnos semanales cada uno, catalogación de nuevos ejemplares, mantenimiento y reparación de libros defectuosos, atención a las demandas del profesorado, etc.

Es conveniente que, para agilizar los procesos y dar una respuesta más eficaz, la persona o personas encargadas de la biblioteca tengan formación específica sobre la función bibliotecaria.

ORGANIZACIÓN DE LA BIBLIOTECA:

La Biblioteca escolar está informatizada a través del programa de gestión de bibliotecas escolares ABIES 2. La mayoría de los ejemplares están catalogados siguiendo las normas de la CDU: Contamos con un servicio de préstamo de más de 3000 ejemplares, que se encuentran ubicados en las distintas estanterías según el lugar que a cada uno le corresponde. Estos libros están ordenados según la edad y clasificados con los siguientes colores:

COLOR EDADES

AMARILLO De 3 a 6 años.

AZUL De 6 a 8 años.

VERDE De 8 a 10 años.

ROJO De 10 a 12 años.

Existen libros que no se agrupan por edades sino atendiendo a su categoría: profesorado,

Horario de apertura.

Préstamo de libros: La Biblioteca se abrirá en las cuatro sesiones de las que disponen las personas encargadas de la misma (dos sesiones para cada encargado de Biblioteca).

Otros usos: Cualquier profesor podrá hacer uso de la biblioteca del centro fuera del horario establecido para el préstamo de libros. Para ello deberá rellenar el documento “Reserva de la Biblioteca” que se encuentra en la

Page 3: Biblioteca Escolar

secretaría del centro. Cada tutor/a se hace responsable no sólo de abrir y cerrar el aula destinada a la biblioteca (y de entregar la llave a la secretaria del centro) sino, además, de que todo quede bien ordenado tal y como lo dejan los responsables de la misma. La hora reservada será de obligado cumplimiento por parte del profesorado, salvo que exista una actividad del centro que impida su uso. En el caso de que falten ejemplares o se desordene la biblioteca y nadie se haga responsable, automáticamente perderá el derecho de reservar horas para su libre uso.

Durante los meses de septiembre y junio, no se realizará el servicio de préstamo, quedando limitado el uso de la biblioteca a la lectura, consulta o realización de trabajo o tareas escolares.

En el mes de febrero la biblioteca del centro permanecerá cerrada una semana para realizar un inventario y tener un control sobre los libros que han ido entrando y saliendo durante los meses anteriores. La misma actividad se realizará en el mes de junio.

Los alumnos de infantil no están registrados como lectores por lo tanto no pueden realizar el servicio de préstamo de libros.

Normas de uso.

Las normas de uso de la Biblioteca, recogidas también en el NOF (normas de organización y funcionamiento del centro, apartado 1.6.), son las siguientes:

La consulta de fondos o lectura se entiende que son las funciones genuinas de la biblioteca, por lo que prevalece sobre cualquier otra función o actividad.

La estancia de los alumnos en la biblioteca se hará con absoluto respeto a las normas de uso y bajo el control del profesor que los acompañe.

Los alumnos cuidarán el material y el mobiliario. La biblioteca debe quedar ordenada, cada silla, mesa, libro, DVD, etc. en su lugar correspondiente.

Los libros prestados serán devueltos sin demasiada demora y se deberán reponer aquellos que hayan sido deteriorados o perdidos. Al finalizar el curso se han de devolver todos los libros prestados.

Al finalizar cada jornada escolar, el responsable de biblioteca será el encargado de su supervisión y organización (luces, persianas, ventanas, ordenador, material...).

En la Biblioteca se procurará estar en silencio o utilizando un tono de voz bajo, para no molestar al resto de usuarios.

Page 4: Biblioteca Escolar

Se mantendrá el orden adecuado hasta que se pueda atender al alumno que va a realizar el servicio de préstamo.

Es obligatorio pasar por el punto de registro (el ordenador donde está instalado el programa “Abies 2”) cuando se vaya a realizar el préstamo o la devolución de un ejemplar.

Cuando se coja un libro para leer en la Biblioteca, se dejará en el lugar en el que estaba.

Préstamos al alumnado.

El préstamo sólo se podrá hacer de un ejemplar como máximo, durante un período de quince días. En caso de pérdida o deterioro grave de un libro o revista, se restituirá el material en cuestión por uno igual o de características similares, previa comunicación a los tutores del alumno y a los padres.

Biblioteca de aula.

Cada aula dispondrá de un espacio destinado a la Biblioteca de Aula. El fondo de esta biblioteca se irá incrementando a medida que vayan surgiendo temas nuevos en las unidades didácticas.

El niño debe ser responsable ante el cuidado de este material, que aunque no es suyo debe interiorizarlo como si lo fuera. El alumno sabe que sin su correcta intervención la conservación de este material no sería posible o, al menos, sería muy dificultosa.