BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

21
BIBUOGRAÁA (JLcallor& y M.-. Conde de AJba de Ydte.1. Car- tas a un sol:J.ruw. Por el --.-{S. 1., s. i., -s. a. ] (S3iamanca, 1953 ?) ; 245 págs.; 2I.5 cm . Agturtín, San --. La Oudad de Dios. Libros l-II. Traducción de Lorenw Riher ... Texto revisado por Juan Bastardas ... Volumen I.- Barcelona 1 Lmprenta Rubí], . 1953; LXXVI + 123 págs. + I hoj.; 22 cm. 1 Alonso Lne.e,c-o, Luis. --. La invencible prisión. Novela.- Madrid, Edit. Biblioteca Nueva [Imp. Bolaños y Aguilar], 1951; 292 pá- ginas; 18,5 cm . .AJ.üehaoa poctu_. -- italianas, ingJeses, fnmceses, lusitanos, brasileños y latino>. Traduciuos a la lengua castellana por Alejandro Artwz Fraser._:_ [Bogoti, Editorial Minerva ! [1 953 ]; 3 boj.+ 292 págs.+ S boj.; Alvarez Garzón 1 Juan. --. Los Oavijos [Novela] .-Bogotá, Ed"itorial Cmmos. 1943; 278 17 cm. Andrcn Valdés-Solía, Martín. In stit uto de Estudios Asturiano s: y enaltecimiento .del Ba!hle ... , .por el M. l. Sr. D. --. Dis- curso 1 leíd.o .en .. . su recepaión académica, el dia 24 de febrero de 1949. Contestación üel M. I. Sr. D. Constantioo Cab.al.-Oviedo [ "Gráfica, Summa" ], 1 y so; 43 págs. + 1 boj . ; 23,5 cm . ---de ".Mona.is". Prólog6 9e Vicente Aieuvmdre.- l4iul.rid, .Bd:ics. {Art. Gráf. ArgesJ, 1953; .235 MS. + hoj (9 - do:! éstas .fle iláms.); 14,5 an.

Transcript of BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

Page 1: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BIBUOGRAÁA

(JLcallor& y M.-. ~l. Conde de AJba de Ydte.1. Car­tas a un sol:J.ruw. Por el --.-{S. 1., s. i., -s. a. ] (S3iamanca, 1953 ?) ;

245 págs.; 2I.5 cm.

Agturtín, San --. La Oudad de Dios. Libros l-II. Traducción de Lorenw Riher ... Texto revisado por Juan Bastardas ... Volumen I.­Barcelona 1 Lmprenta Rubí] , .1953; LXXVI + 123 págs. + I hoj.; 22 cm.

1 Alonso Lne.e,c-o, Luis. --. La invencible prisión. Novela.-

Madrid, Edit. Biblioteca Nueva [Imp. Bolaños y Aguilar], 1951; 292 pá­ginas; 18,5 cm .

.AJ.üehaoa poctu_. -- italianas, ingJeses, fnmceses, lusitanos, brasileños y latino>. Traduciuos a la lengua castellana por Alejandro Artwz Fraser._:_ [Bogoti, Editorial Minerva ! [1 953]; 3 boj.+ 292 págs.+ S boj.;

~=·

Alvarez Garzón 1 Juan. --. Los Oavijos [Novela].-Bogotá, Ed"itorial Cmmos. 1943; 278 pág~.; 17 cm.

Andrcn Valdés-Solía, Martín. Instituto de Estudios Asturianos: ~gnificación y enaltecimiento .del Ba!hle ... , .por el M. l. Sr. D. --. Dis­curso 1leíd.o .en .. . su recepaión académica, el dia 24 de febrero de 1949. Contestación üel M. I. Sr. D. Constantioo Cab.al.-Oviedo ["Gráfica, Summa" ] , 1 y so; 43 págs. + 1 boj . ; 23,5 cm .

..~..ro.Iucú ---de ".Mona.is". Prólog6 9e Vicente Aieuvmdre.­l4iul.rid, .Bd:ics. R~ {Art. Gráf. ArgesJ, 1953; .235 MS. + 1~ hoj (9 -do:! éstas .fle iláms.); 14,5 an.

Page 2: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

458 BOLETÍN DE LA .R&AL ACADEMIA ESl'AÑOl.A

Aeociación de Academias de la Lengua Española. Comisión Permanente (1951-1953). [Informe de las labo~s reali~das en este bienio] .- · México [Talleres Editorial Jus], 1953; 94 págs.+ 1 hoj.; u.: cm.

Ballestero•, Mercedes. -- (Baronesa Alberta). El perro del extraño . ra.oo.-[Madrid, Imp. "Prensa Española"] [s. a.]¡ 62 págs.; 15 cm. (La Novela del Sábado, núm. 19.)

Bello, Andrés. -- [y] R1.1fino J. Cuervo. Gramática de la Lert­gua castellana. &lición completa .. . con un Prólogo ¡y frecuentes obser­vaciones de Niceto Alcalá-Zamora y Torres ... -Buerios Aires, Editorial Sopena Argentina [Tal!. Gráf. Arsope], 1952; 541 págs. +1 hoj . ¡ 22,5 cm.

Biblioteca -- Literaria del Relojero. l. Los números del tiem­po. Antología del reloj y las horas en la poesía castellana .. . , reunida por Rafael Santos ToN'oella.-Madrid, . Roberto Carboncll Blasco. [Valencia, Tipografía Modern\l],.1953; .xxm + 164 rpigs, + 1 hoj.¡ 18 cm.

Bneno, Robérto. Piltrafas del ar·roy~ (Policía y malhechores), !POr --... - Madrid !Imp .. de _Rjcardo Rojas], 1902; xn + 482 rpágs.; 19 cm.

Calderón de 'la Barca, [Pedro]. --. Comedias de capa y es­pada. II. La dama duende y No hay cosi como ca.llar. Edición, prólo­go y notas de Angel .ValbUet_~a Briones.-Madrld, ESpa5a-Calpe [1954); XCII + 223 págs.+ 1 hoj. j 19 cm. .

Calvo de Agnllar, Isabel. --; Doce sarcófagos de oro [Nove­la.].-Madrid, Instituto E~t. Reus · [Escelicer, S. L.] [S. a., ¿ 1950?]; 16o págs. + 2 hoj.; 19 cm.

- El misterio del palacio chino [Novela] .-Madrid, Instituto Ed:ito­riai Reus [1951]; 168 págs. + 4 hoj.; 19 am.

··campoe, Jorge. --. El hombre y lo demás. [Cuentos].-Valen­cia, Editorial Castalia [Tipografía Modema], 1953; 262 págs. + 1 hoj .; 2U om.

Cancionerfilos -- g~ticos castellanos ... reimpresos, con uña nota preliminar de ·A. Rodríguez-Moñino.-Valencia, Editorial Castalia, :1954; 105 págs. + 2 bOj.; 17.5 cm.

· Cancionero ·-- llamado F.lor de Enamorados (Barcelona, 1562). ·Reimpreso por vez .priiÍler-a del ejemplar único, con un estudio pr~limi.r:Íar de Antonio Rodrigu.ez-Moi#tlo y Daniel Devoto.-Valencia, Editorial Cas­talia [Tipografía Moderna], 1954; LXVI+ 138 fol. + 4 hoj .. ¡ 18 an.

Page 3: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BIBLIOGRAFÍA 459

Canosa, Ramón. ---. Historia menuda de un pueblo gallego.­Barcelona, Editoria1 Juventud [Casa Prov. de. Caridad, Imprenta-Escu~­la] [1953] ; 159 págs.+ I lám. ; 22 cm.

apote , Higinio. --. Luis Montoto (1851-1929). Separata de "Archivo Hispalense", 2.• época, núm. 45.- Sevilla, Imprenta Prov.-Es­cuela de Artes Gráficas, 1951; 2 hoj. + 7 págs. 23 cm.

Cappuccini, Giulio -- [e] Bruno Migliorini. Vocabulario della Lingua Italiana.-Torino, G. B. Paravia & c. [I95rl; XV + 1820 r}ági­nas ; 21;5 cm.

Caro, Jo9é Eusebio. --. Epistolado.- Bogotá [Editorial A B q, 1953; 452 págs. + 2 hoj.; 20 cm. (Vol. 62 de la "B~blioteca de Autores Colombianos". Publicación del Ministerio de Educación.)

Carras quilla , Rafael María. Sermones y Discursos escogidos del Doctor --.-Bogotá [Editorial Kelly]; 428 págs. + 2 hoj.; 20 cm. (Vol. 65 de la "Bihliotcea .de Autores Colom•bianos".~

Cervantes Saave dra, Miguel de. Don Quixote of La Mancha., by ---. An ahridged version ... T-rMislated and edited with a biographical prelude >by Walter Starkie ... - London, Macmillan & Co. [Edinburgh. Prin­ted by R. & R. Oark], 1954; 523 págs. ; 20 cm.

Cl av erí a , Carlos. ---. Temas de UnamllJ!10.- Madrid, Editorial Gredas [Gráficas Orbe] [1953]; 156 :págs. + 1 hoj . ; 20 cm. (De ''Bibliote­ca Románica Hispánica", Estudios y Ensayos, 10.)

Coln cc io, Félix. ---. Vocabulario Geográfico.- Tucumán, Imp. de la Universidad Nacional, 1952; XX + 298 págs. + 1 hoj . ; 27 cm.

Corbin, Solange. ---. Essais ·sur la Musique Religieuse au Moyea A.ge (noo-r385).- Paris, Société ':!'Edition "Les Belles Lettres", 1952; XL + 436 .págs. ; 21,5 cm.

hávez, Manuel A. --. El Séptimo SoL Canto épico a Ihero­américa.-México, Editorial Cultura, 1951; 49 ¡págs, + 2 hoj . ; 24 cm.

Defunchi o, José. ---... Servir. Lecturas para las personas dedi­caJdas al "Servicio Doméstico".- Montevideo, Edit. Florensa & Lafón, 1953. 197 págs. + 1 hoj.; 19 cm.

Díaz Plaja, Guillermo. --.. . Defensa -de la Critica, y otras No­tas.-Ba rcelor;a, Editorial Barna [Tip. S. A. Horta de l. C.] [1953]; 195 _págiras; .20 cm.

Page 4: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

46o BOLETlN DE 4 ~ ACAm;MIA ' ESPAÑOLA

DiCQ!OP,l'i-Cfltala-V.ak,;acl,._Balear. Jnventari lexirogr:dic i etimolog~ de La ll.engua ~ ... -Palma .de Mallorca, I9S4· Fasci.cles 99-111: "Grapatada"-:'Llexar". (Fin¡J. del t:Qm9 VI.)

m~, Ger.wdo. -. Segmido -sueño. Homeaaje a SOf" J!llZHl Inés de la Crnz.-Santafld.er {Artes ·Gráfs. Henrulfl(7s Bedia:j, 1953; z8 .págs. + 3 hoj . + 1 lám.; 21,5 00\.

ubler. César E. La "Mat~a. Médi.ca" de Dj06Cóiides. Tr~smi~ ~ón medieval y renacentista. Vol. V. Glosario Médico castellano del si­glo XVI. (Obra premiada por la Real Academia de la Lengua ... ). Por --. Can un P.-.óio,;o .de Gr~orio Mt~t:añón.-'-B<trcelo:r4 [Ti.pogr,afí.a Empo­rium ], 1954; x.vu + 940 p~s.; 25 .cm. ·

Blo~io --· - de Es,paña al Ewador. [Conferencias de los señores J.íarqu.é¡ 4e ~ p. Gnegooo Marañón, D . .José María Petnán ... ,]­Madrid, EdiciGnes Cuitara Hi~lica [Artes Gráficas Ihana]. 1953; 109 págs.+ 1 hoj, con S láms.; zi~.

'Encic1opedta Universal Heráer.-Barce1ona, Editorial Herder. [Ta!lls. Gráf.s. de 1a Sdad. Gra1. de Pwb1icaciones] [1954]; 3 hoj. + col. r-2339 + 1 hoj.; 20 cm. (Numerosas ilustraciones. 13 map. y 2-1 láms. fuera de texto.)

.Bace.la.d.e, Migud. -. Las Epopeyas. El ciclo indio. Ilíad;¡.. La Eneida ... N~belungos ... La Djyi,na {::omedia. ;J:)@n Quíjote.~Gér.ova, Edito­rial Caimo,& C. [s .. a., ¿1915?]; 271 págs. ; 18,5 cm.

_Bq,ina [b Serna,, Coilcepclór;¡. ~. U111a. .novela ode .amor.­Mad-rid [Gráficas Clemares], 1953; xv + 322 págs. + 2 láms. ; 19,5 {)ffi.

l!xposictón -- Histórica de1 Libro. (Un milenio del libro ~s­pañol.) Guía del visitante. [Redactada i>or D." Mati1de. López Serrano y

D. Francisco Tolsa:da.]-,M.adrj.d [Val~cia, Tipografía Moderna], 1952; r6Ü págs. + 4 hoí . + otras 30 'hoj. de' lánis. ; 21,5· cm .

.Jis,p.r.QJU::.ecl.a, jQaé .de. B.ibiioteca .ele Autores Españoles .. . (Continua­ción.) !Tomo LXXlL~ Ol>r.as ;COl!.l;pJ,etas de D. --. Edición, prólogo y notas de D. Jorge Campos.-Madrid, Ediciones "Atlas", I9~" · vr.vn + 6o8 págs. + I hoj.; ~;5 cin.

Eequivel. Diego .de. '25. ~uento.s 1r.tenciQD.a>dos, por --.-.Bilhao, Publicaciones "Pax" [s. a., ¿.1952?] ;· 139 págs. + I hoj.; 19,5 .cm.

Page 5: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BlBUOGJtAJo'fA

a.trella, Paulina de la. Flores del desierto, de Fray --.-Ma­drid [Tip. de Góngora], 1953; xrx + 223 págs. + 2 boj.; 26 an.. (Colec­ción de "Joyas Bibliográficas", IX.)

Plore• López, Santos. Dr. --. Análisis filosófico del Quijo­te.-Mana.gua [Editorial Atlántida], 1953; XVI + .2168 págs. + 1 lám.; 23.5 an.

Porooda y Gómes, Manuel de. --... Ensa,yo !!Obre Etica pro­fesionaL Prólogo de D. Gregorio Marañón. .. -Madrid [C. Bermejo). 1954; 290 págs. + 2 boj.; .22 cm.

Poeomayor, Anrooio de. Vida y hechos de Pío V, de --. Edi­ción y prólogo de Lorenzo Riber.-Madrid, Aldus, S. A., 1953; x.xm + 275 págs. + ·1 hoj.; .20,5 cm. (Put...licación de la R. Academia E,pañola.­BibliOteca Slelecta de Qásioos Espafíoles.-Segunda serie, vol. X Ill.)

García Chico, Esteban. Documentos para el estudio del Arte en Castilla, por--... Pintores.-Va.lladolid, Seminario de Arte y Arqueo­logía de la Universidad. [Edit. Casa Martín) [ 1946]. 2 vols.; 24 an.

García Gómez, Emilio.--.. . Une f~se a l'Alhambra.. Gre­na.de romantique. Traduit de l'espagnol par D. Juliál"i ... -Paris, Edit. G.-P. Ma.isonneuve et (.e [Presses de R. Girard et C.e], 1953; 155 págs. + 2 boj.; 18,5 cm.

Garcia Martí, Victoriano. --. Galicia, la esquina verde. LA.lma, historia, paisaje.)-Madrid, Editora ~ aciona1 f Gráficas l'\ e-hr i¡ a¡, 1954 ;

~~ págs. ; 21,5 an.

Ga'rcía Oliveros. Teodoro Cuesta. (Ensayo bibliogr;ifico, por

--.) Discurso leído por su autor en .. . su recepción aca.Jémica 1 en el Irutituto de Estudios Asturianos] ... Contest.acioo de D. Martín Atuireu Valdés.-O,·iedo [Gráficas "Summa" ], 1949; 167 págs. + 2 hoj.; 17,5 cm.

G•rcía Pavóa, F{rancisco]. --. Cuerrtos de mamá.-Madrid, "Insula" [Zaragoza, Talleres "Heraldo de Ara.gón"] [1952]; 105 p;igs. + 1 boj.; ~~ cm.

Garcia Prado, Justiniano. Historia del alzamiento, guerra y revo­lución de Asturias (1&8-1814). Por --... -Oviedo [Gráficas Summa.], 1953; 447 págs. ; 24 an. (Publi<:ación de la Diputacioo de Asturias.-Ins­tituto de E'.mldios Asturianos~

Gn Polo,' Gaspar. ·--. Diana enamorada. Prólogo, ediciOO y no-

Page 6: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

4(}2 BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

ta.s de Rafael Ferreres.-Ma.drid, Esp~sa:-CaJ.pe [1953.] ; XLVII + 266 pá­~. 19.5 cm. ("Clásicos cástellanos", vol. 135.)

Gómez-M.oreno, M[anuel]. Junta para Ampliación de .Estudios. Centro de Estudios Históricos. Desglose de "Iglesias Mozárabes", pm- -­[Cap. VIII.-León]. [S. 1., s. L], 1917; págs. 105-140; 27,5 cm.

Góme~Santos, Marino. --. LeoPoldo Alas, "Clarín". Ensayo bio~bihliográfico. Prólogo de G[regorio] Marañón.-Oviedo [s. ·i.]. Ins­tituto de Estudios Asturianos, 1952; 255 págs. + 1 lám. ; 23 cm.

Goyri de Menéndez Pidal, María. --. De Lope de Vega y del Romancero.-Zaragoza [Edit. Librería General], 1953; 194 págs,+ 1 hoj.; 20 cm. (Biblioteca del Hispanista, l.)

Gullón, Ricardo. --. Cisne sin lago. Vida y obra de F..nrique Gil y Carrasco.-Madrid, "Insula" [:Zaragoza, Imp. "Heraldo de Aragón"], 1951; 266 págs.; 18,5 cm ..

Herrero Mayor, Avelin'O. --. Diálogo argentino de la lengua. so lecciones para hablar y escribir correctam.ente.-Buenos Aires, Librería Hachette [Artes Gráfs. Alfonso Ruiz] [1954] ; 3 hoj. + 122 págs. + 3 hoj.; 20 am.

HorAcio Placo, Quinto. El Arte Poética de --, traducido por D. Luis Zapata (1592). Sale nuevamente a luz, reproducida en facsímil, por acuerdo de la Real Academia Española.-Madrid [Valencia, Tip. de la ~itorial Castalia], 1954; 6 hoj. + z6 fol. + 2 hoj.; 25,5 cm.

lcaza, Can-men de. --. Las horas contadas. Novela.-Madrld [Gr-áficas Oemares], 1953; 386 págs.; 19,5 cm.

Iriarte, M [auricio] de --... El Profesor García Morente, Sacer­dote. Escritos íntimos y Comentario biográfico. Segunda edición.-Madrid, Espasa-Calpe, 1953 ; XI + 325 !págs. + 7 láms. ; 23 cm.

Iriarte, Tomás.~. Poesías. Prólogo y notas de Alberto Navarro Gcmzález.-Madrid, Espasa-Calpe [1953]; LV + 170 págs. + 1 hoj.; 19,5 cm. ("Oásicos Castellanos", rJ6.)

Irlbarren. Manuel. --·-· . Encrucijadas. Novela.-Madrrd, Agui­lar, S. A. de Ediciones. [Imp. Rollán], 1952; 422 págs.+ 3 hoj . ; 20 cm. ·

Laiglesia, . AlvaTo d¡;. --. Se prohibe llorar. [Narraciones· bre­ves.]-Baroc;lona, .Editorial Planeta [S•. A. Horta de lmpresior~s v Edi­ciones] f 1954] ; 396 págs.; 19 an.

Page 7: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BIBLIOGRAFfA

Lain Bntralgo, Pedro. Real Academia Española. La memoria y la esperanza. San Agustín, San ]<Uan de la Cruz, Antonio Machado, ~igueJ de Unamuno. Discurso leído el día 30 de mayo de 1954, en su recepción pública, por el Excmo. Sr .. D. ---, y contestación del Excmo. Sr. don Gregorio Marañót1.~Madrid [Estades, Artes Gráficas], 1954; rB7 pági­nas; 21 cm.

Lapesa Melgar, Rafael. Real Academia Española. Los Decires na­r~tivos del Marqués de SantHlana. Discurso leído .. . en su recepción pú­blica .por el Excmo. Sr. D. ---, y Contestación del Excmo. S, D. Dáma­so Alonso.-Madrid [S. Aguirre], 1954; II4 págs.; 22 cm.

Library of Congress, The. Reglas para la Catalogación Descrip­tiva en The --- (Adoptad.a.s por la American Ubrary Association). Tra­ducidas .por el 'or. Fermír1 Pedraza Sarattsa ... -Washington, The Library of Congress. [U. S. Government Printing Office], 1953; VII + 174 pági­ginas ;.25 cm.

Lizaso, FéÍix. ---. ]osé Martí. Recuento de Centenario. [TraJba­jos varios.]-La Habqna, lmrpresores Ucar Garcia y P. Fernández y C.' 1953; 2 vols. [330 y 452 págs.] ; 21 cm.

-]osé Martí, precursor de la Unesco. Edición y prólogo de--.­La Habana [Imq>. Uca.r García], 1953; 163 págs. + I hoj.; 20 cm.

López Mata, Teófilo. El Barrio e Iglesia de San Esteban de Burgos, por ---... ~Burgos, Hijos de Santiago Rodríguez, 1946; 128.

págs. :+- 2 hoj. + -4 láms. en color; 22 C!"' (N nmerosas ilustracior.es.)

Luca de Tena, Torcuato. ---. La otra vida del Capitán Contre­ras.-Barcelona, Edics. Destino [TaUs. Gráf. Agustín N.úñez] [1953]; 271 págs. + I hoj. ; 18,5 cm.

Mac Hale, Ca-rlos F.: Las malsonancias y chuscadas del Dicciona­rio oficial. Eutrapelia lexicológica, por --.-Madrid, Tip. ] . Sánchez de Ocafia, 1953 ; 35 págs. ; 18,5 cm.

Macaya Lahmaqn, Enrique. Estudios Hispánicos. (Investigación literaria.) Tomo 1 [y II] ... por ---... -San José, Costa Rica, Edicio­nes del Convivio [Talls. Tip. de "La Tribuna"], 1935-1938; 2 tomos en un vol.; 15 cm. (Contiene: To;n~ I: Bibliografía del Lazarillo de Tor­mes. Tomo II : Vados ensayos ace_rca del Poema del Cici, La Celestina y

et Lazarillo.)

Page 8: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

464 BOLETfN DE LA ltEAL ACADEMI~ ESPAÑOLA

Mackte. J. D. The Univereity of Glasgow, 1451-1951. A short His­tory by-- · ... -G]asgow, Jaciéson, Son & {;Qmpany [1954} ¡ vn + 341 págs. +2 hoj.¡ 22 cm.

-Maduro, A. J. Ensayo pa yega na un Ortografia unitorme pa 'll.OS

Papiamentu .. . Autor: --.-Cura~o [Druk. Schenpenheuvel], 19S3 ¡ 139 págs. + 1 hoj-. ; 21 cm.

Martinéz; Amador, Emilio M. Diccionario Gramatical, por --.­Barcelona, Editorial [y Gráficas} Ramón Sopena [19541 ¡ 1498 págs. ; 22 cm.

Mart:ú)ez' de Campos, Carlos, Duque de la Torre ¡y Conde de Llovera. Canarias, en la brecha. Compendio de historia militar, escrlto por --.-[Santa Cruz de Tenerife, Talleres de A. RQtn.ero], 1953 ¡ 408 págs. + 58 láms. ¡ 24 cm .

.Menéndez Pelayo, Marcelinx>. Obras completas de --, Bi­hliografía Hispano-Latina Clásica. Edición preparada por Enrique Sánchez Reyes. Tomos VII (Hotbio-Piauto), VIII (Quintiliano-Virgilio), IX-(Vir­gilio-Vitrubio) y X (Mis¡::elfulea).- Santander, Aldus, S. A. de Artes Grá­ficas, 1951-1953 ¡ 4 vols.; 21,5 cm .

.Menéndez Pfdal. [Ramón]. Homenaje ofrecido a --. Misce­lánea de Estudios Filológicos, Literarios e Históricos.:......Ma.drid Editorial Remando, 9 . A., 1925 ¡ 3 vols. ¡ 27 om.

Montoya T., Wenceslao. --. Anotaciones folklóritaJS>. [Ac~­ciones a la obra "Oyendo conversar al puel?lo", .de D. Gonzalo Cadavid Uribe.]-:-Medellin; Colombia [s. i.], 1954; 41 págs.¡ 25 cm. [Extracto de la: rev. "Universidad de .Antioquía", núm. us, enero-febrero 1954.]

Morales, R., Raimundo. P. - - : .. . Critica de Lenguaje.-San­tiago de Chile; Editorial Universitaria. 1951 ¡ 313 .págs. + 1 hoj.; -18 cm.

Museo Arqueológico Nacional.- Guías de lQs Museos de &­pa.ña. l. --.~PMadrid, Estad es], 1954; 204 págs. + zs hoj. de láms.; ·21,5 cm. (Publicaciones de la Dirección-General de Bellas Artes.)

Ortiz de Valdhi.elso y Aguayo, ' ]osé. - ·- --. Discilrsos exmt­pl;_¡.res . (I634).-Vale0Cia [Tipografía Moderna], i953; :xvr + 203 J)áis. ft-. :a hoj.; 17,5 cm .. (Ediciones " ... . la tánte -que mana y corre: .. ~_. Coleccioo "Duque y Marqués", vol. IV.)-

Page 9: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BIBLIOGRAFfA

Osorlo Lizarazo, José A. --. El homlbre hajo la tierra · [No­vela].-Bogotá [Prensas de la Biblioteca Nacional], 1944; 3 hoj. + 327 pá­ginas; 20 cm. (Vol. so de la Bi·blioteca Popular de Cultura Colombiana.)

Pacheco Cruz, [Santiago]. ---. Diccionario de etirnologlas topo­rámicas mayas ... Primera e<lición.-Mérida, Yucatán, Imp. Oriente, 1953;

XXXII + 295 págs.; 24 cm.

Palau y Dulcet, Antonio. Manual del Librero Hispanoamericano. Bibliografía general E!Ypllñola e Hispanoamericana desde la invención de la Imprenta ... , .por ---. Segunda edición. Tomo séptimo, !-L.-Barce­lona, Librería Palau [San Feliú de Guíxols, Imp. de José M." Viader], 1954; 739 págs. + 1 hoj.; 27 cm.

Palumbo Carava~tlios. Beatrice. Armando Palacio Valdés. Vita ed opere.-Aquila, Off. Tipografiche Aquilane, 1938; 18 págs.; .24,5 cm.

Paodni, Alfredo. ---. Dizion:ario Moderno de11e parole che non si trovano oei diziona:rii comuni. Noua edizione ... Con un proemio di A. Chiaffitai .... ~Milano, Editore Ulrico Hoepli, 1950; XVIII+ 997 págs.+ 1 hoj.; 24,5 cm.

Pardo García, Germán. Acto poético de ---. [Antología. Pró­logo de Manuel Scorza.]-lvléxico [Talleres Editorial Cultura], 1953; 204 págs. + 1 hoj.; 22 cm. ("Cuadernos Americanos", 32-)

- Lucero sin orillas fPoesías].-México [Tip. de la Editorial Cul ­tura], 1952; IJI .pá.gs. + I hoj; 22 cm. (Col. "Cuadernos Americanos", 22.)

Pareja Diez Caoaeco, Alfredo. ---. Hechos y hazañas de don Balóri de B<rba y de su amigo Inocente Cruz. Novela-[Buenos Aires]. Club del Libro [Talls. Gráfs. Editorial Bell] [1939]; 305 págs. + I hoj . ; .20 an.

Payró, Roberto J. ---. El casamiento >de 4ncha. Chamijo. · El falso h,'Ca. Sexta edición.-Buenos Aires, Ed~torial Losada, 1952; 153 pá­ginas+ r hoj.; r8 an.

Paz, Luís. La Urúversidad mayor, real y pontificia, de &an FranCisco Xa:vier, de la capital de los Charcas. ~untes para su historia, por---.­Su.cre, Impr~nta Bolívar, 1914; 432 págs.; .21,5 án.

Pérez Ga1 dós, Benito. - . - .. · Obrw.~ inédita>S. Ordenádas y :prolo­gada~ por Alherto Ghiraldo. Vol. VII. Cronicón (rS86-r89o).-Madrid, Re-

Page 10: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

46.6 BOLETfN DE LA REAL A.CADEMIA ESPAÑOLA

nacimiento .[Imprenta Artística, Sáez Hennanos] [s. a.]; 252 págs. + 1 hoj.; 19 cm.

Pérez Vidal, José. --. Endechas populares en tristrofos mo­norrimos. Siglos xv-xvr.-La Laguna, J. Régulo, Edit., 1952; 55 págs. + 4 hoj.; 22 cm:

- La fiesta de S3l!l ] uan en Canarias. Ensayo folklórico, po·r --.­[Santa Cruz de Tenerife, Imprenta Católica], 1945; 98 págs. + 1 hoj.; 21,5 cm. (Publicación del C. S. l. C., Instituto de Estudios Canarios en la Universidad de La Laguna. Tradiciones Populares, vol. · 111.)

Ponce de León, Reynaldo. --. Lágrimas de Ifigenia (Cueri­tos).-Managua, Tipografía Heuherger [s. a.]; 18o págs.; 22 cm.

Qniroga, Elena. - - . La sangre [Novela] .-Barcelqna, Edics. Destino [Talls. Gráfs. Agustín Núñez][1952]; 361 págs; 18,5 cm.

Relatos ... - - diversos de cartas de Jesuitas (1634-1648). [Selec­ción y prólogo de José María de Cossío].-[Buenos Aires]. Espasa-Cal­pe, S. A. [1953]; 154 -págs. ; 18 cm. (Colección Austral, núm. 1.166.)

Restrepo Tirado, Ernesto. --. Historia de la provincia .de Santa Marta.-Bogotá [Editorial A B C]. 1953; 2 vols. ; 20 cm. (Biblioteca de Autores Colombianos, 63-64.)

Revah, l. S. Le CaTdinal ~ Richelieu et la restauration du Portu­gal. [Confé'fence] par ----Lisbonne ["Ottosgráfica, Ltd."]. 1950; 97 págs. + 1 hoj.; 19 cm.

Rey Pastor, Julio, Real Academia Española. Algeb'fa del lenguaje. Discurso leído el día 1 de abril de 1954, en su recepción pública, por el Excmo. Sr. D. --; y Contestación del Exorno. Sr. D. José María Pemán ~· Pemartín.-Madrid [Nuevas Gráficas, S. A.], 1954; 2 hoj . + 78 págs. ; 24.5 cm ...

Riber [Campin1), Lorenzo. Erasmo y los intelectuales germánicos. Por --. [Publicado en la revista "Arbor", núm. 98.]-Madrid [Imp. J. Pueyo l. 1954; 31 págs.; 23,5 cm.

- Las primitivas sinaxis cristianas, forja de mártires ; y la exultante paz de Cristo. Extractó de "Sesiones de Estudio" del XXXV ·congreso Euca.rístit:o Internacional.-Barcelona, 1952. Tomo I [S. 1., s. i., s. a. ] ; 15 .págs. [63-77]; 27 cm.

Page 11: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BIBLIOGRAFÍA

Río, Angel del. --. Estudios Galdosianos.-ZM"agoza [Edit. Li­brería General], 1953; 143 .págs. + 3 hoj.; 20 cm.

Ritchofen. Erich von. --'. Estudios épicos medievales. Cor1 al­gunos trabajos inéditos. [Traducción del alemán por José Pérez Ril'sco.]­Madrid, Editorial Gredos, 1954; .348 págs. + 1 hoj.; 20 cm.

Roca Pranqueaa, José Ma-ría. Palacio Valdés. Técnica novelística y credo estético. Por --... -Oviedo [Gráficas "Summa" ], 1951; 179 págs.'+ 1 hoj.; 20 cm.

Rodríguez Preile, Juan. El Camero. ConquistJ y descubrimien­to del Nuevo Reino de Granada ... -Bogotá, Librería Colombiana, 1935.; 200 págs. + 1 lám. ; 25 cm.

Rodríguez-Mofi.ino, Antorúo. Don lñigo Antonio de Arg11ello Carvajal (1002-1685). Noticías .biobi-bliográficas, seguidas de un Epistola­rio inédito con el Doctor Solanc de Figueroa ... , por --.-[Badajoz, Viuda de D. Antonio Arqueros], 1947; n6 págs. + 6 hoj.; 22 cm.

omancero --. del Rey Don Pedro (1368-18oo). Introducción bibliográfica de Antonio Pérez Gómez.-Valencia [Tipografía Moderna], 1954; 221 págs. + 2 ·hoj. ; 18 cm. (Ediciones ": .. la for.te que mana y

corre ... ".)

Rovira y Pita, Prudencia. --. Maura. Infancia y juventud.­Madrid, Afrodisio Aguado [ 1953] ; 175 págs.+ 12 láms. + 1 hoj.; 24,5 cm.

Ruiz y Calonja, Juan. --. Historia de la Literatura Catalana. Proleg de Jondi Rubi6.-Barcelona, Editorial Teide [Imprenta Juvenil], 1954 j XXIV + 645 págs. j 25,5 cm.

Sáenz de Tejada y Ortí. Francisca. Gracián Quijano [s~ud. de --]. Altar de mi muerte. Novela.-Madrid [Mari.bel], 1953; 252 pá­ginas+ 1 hoj.; 17 cm.

Salvador, Tomás. --. Cuerda ·de presos [Novela].-Barcelona, Luis de Caralt, Editor [Gráficas Sepúlveda] [1953]; 367 págs.; 20,5 cm.

Sánchez Cantón, F[rancisco] J[avier]. En el Centenario de Ceán Bermúdez. Por --. Tirada aparte de ''AcademiA" ... Segundo semestre de 1951; 28 págs.; _25 cm.

Page 12: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

468 BOLETfN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Sánchez, F1orencio. Teatro completo de ---. Veinte piezas, se­guidas de otras páginas del autor, compiladas y anotadas por Dardo Cúr,~. Buenos Aires, Editori¡!.l Claridad [1952]; ·651 págs.; 22,5 cm

Sánchez Galindo, Benito. Primera y segnnda parte de la Ohristi Victoria, com¡:me~ta en octava rima por --. Edición presentada por Antonio Pérez y Gómez.-[Valencia, Tipografía Moderna] [1954]; I hoj. + 36 fol.+ 1 hoj .; 25 cm.

Sánchez-Silva, José María. --. Marcelino Pan y Vino. (Cuen· to de -padres a hijos.) Tercera edición. Ilustraciones de Lorenzo Goñi.­Madrid, Editorial Cigiieña [Talls. Tip. Escelicer] [1953]; i7 págs. + 1 hoj.; 27 cm.

Santa Cruz · de Duefias, Melchor de. F1oresta E!lpañola (1574),

por ---, y Los dichos o sentencias de las Siete Sa1bios de Grecia (1549),

por Hernán López de.Ya.nguas. Los •pu•blica la Sociedad de mhliófilos Es­pañoles. [Con un prólogo de R Benítez Claros.]-Madrid [Imprenta Al­dus], 1953; xxx + 318 págs. + 2 ·hoj .; 24,5 cm.

Shakeopeare, [Willia~m]. --. Maobeth. Tragedia en cinco ac­tos, traducida directamente y adaptada a la esceria española por José López Tomás.-Valladolid, Imp. Castellana, 1906; 63 págs.; 21 cm.

Soriano, Elena. Caza menor [Novela], por --.-Madrid [Grá­fkas Orbe] [s. a., ¿ 1951 ?] ; 398 !Págs. + 1 hoj.; 15 cm .

. [ Suárez, Marco Fidel]. Sueños gramaticales de Luciano, Pulgar [seud.] . Prólogo y compilación· de Equardo Caballero CaMerón. Extracto de la obra en 12 tomos titulada "Suefios de Luciano Pulgar".-Bogotá, Imp. del Banco de la República, 1952; 427 págs. + i hoj.; 24,5 cm.

Surió, Luis. Consideraciones sobre 1a Poesía.-Valencia, Imp. V. Ca­saña [-s. a.] ; so págs.+ 2 hoj.; 15,5 cm.

Taha Husein. ---.. . Los día.s. Memorias de infancia y ·juven­tud, Traducidas del árabe por Emilio Garcia Gómez.-Valencia, Editorial Castalia, 1954; 294 págs. + i hoj.; 19,5 cm.

Tejera, Emiliano. Los Restos de Colón en Santo Domingo y Los Dos Restos de Cristóbal Tolón. Cuarta edición, preparada por Fray Ci­priamJ de · Utrera .. . -Ciudad. Trujillo, Editora Montalvo, 1953; XVI + 354 págs. + '2 hoj.; 23 cm.

Page 13: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BIBLIOGRAFÍA

(Téllez, Gabriel} . .Tirso de Molil)a [seud.}. El Burlador de Sevilla y Convidado de piedra.-Camtbridge, 'Dhe University Press, 1954; VII + 95 págs.; 15 cm. (Cambridge Plain Texts.)

Torres Balbás, Leopoldo. Real Academia de la Historia. Algu­nos aspectos del Mudejarismo urbano medieval. Discurso leído, el día 10 de enero de 1954, en la recepción pública de D. ---,y contestación por el Excmo. Sr. D. Emilio García Gómez.-Madrid, Imp. y Edit. Maestre, 1954; 109 ,págs. ; 24 cm.

Trej os, ] uau. ---. Temas de nuestro tiempo. Selección de . ar­tículos pub! icados en diarios . y revi:>tas.-San ] osé, Costa Rica, Editorial Trejos Hermanos, 1954; 220 págs. + 2 hoj.; 20om.

Tronillhct, ]. V. --. Tempestad en el alma [Novela}.-Ma­drid, Ediciones Rumbos [Gráfi.cas S. O. 5.}, 1953; 93 págs. ; 17 cm.

Uribe Piedrahita, César. Mancha de aceite. [Narraciones, por} ---.-[Bogotá}, Impr. Editorial "Rer.acimiento", 1935; 188 pág;. + 2 hoj.; 20 cm.

- Toá. Narraciones de caucherías.-Buenos Aires, E5pasa-Calpe Ar-­gentina, 1945; 158 págs. ; 17,5 cm. (Colección Austral, núm 314.)

Vega (Carpio], Lope [Félix de}. Flores del huerto de "Larga cuenta que dar de tiempo largo". "Yo, ¿para qué nací?" ... Reim­presión a cargo ·de Roque Pida! y Berna/do de Quirós.-Madrid [Blass, S. A. J, 1953 ; 30 págs. + 1 hoj . ; II cm.

Wlllis, Raymond S. The Phantom Chapters of the Quijote, by --- ,_:_New York, Hispanic Institute, 1953 ;- rz8 págs. ; 21,5 cm.

RBVlSTAS

Abside, Revista de Cultura Mexi=.- México. Año XVIII, 1954, fase. 2.-Amado Nervo: Prosas y versos para Margarita. Nuevo5 ir,·édi­tos.-Aifonso Méndez Plancarte : "Il Bove" de Carducci y su "divino si­lencio verde"

Al-Andalns. Revista de las Escuelas de Estudios Arabes de Ma­drid y Granada. Vol. XIX, 1954. Fak. I.- Emilio Garcia Gómez: La muwassaJ:¡a de I.bn Baqí de Córdoba : Ma laday / ~ahrwí mu'inu, con jarya romance.- M. Alonso Aloriso: Tecnicismos arábigos y su traducción.

Page 14: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

470 BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Anales .de la Real Academia de Ciencias Morales y Polí­ticas. -Madrid, año V, 1953- Cuademu 'tercero.

Anales de la Real Academia de Parmacia.-Madrid. Año XX, 1954, números I a 4·

Anales de la Real Academia Nacional de Medicina.-Ma;drid. Año 1954, tomo LXXI, cuadernos primero, segundo, tercero y cuarto. So-lemne sesión. Sesiones científicas. Conferencias. '

Anales del Centro de Cultura Valenciana. Segunda época.-Va­lencia. Año XV, núm. 33, enero-abril 1954.-Felipe Mateu Llopis: En torno de Pérez Bayer, numbmata y .bibliotecario.

Anales dellnstitnto de Bapaña. 1952-1953·-Madríd, 1954. Ac­tividades corporativas del Instituto y de las Academias que lo integran.

Anales de la Universidad de Chile. Año CXII, núms. 90, 91 y 92. Segundo, tercero y cuarto trimestre de 1953. Conmemoración del 150.0 a.:1iversario del n:acimiento de Ignacio Domeyko. Estudios ,de varios autores en su homenaje.

Anales de la Universidad de Santo ilomingo. Ciudad Truji­llo (Rep. Dominicana). Vol. XVIII, núms. 65-66, enero-junio 1953.

Archivo Bapañol de Arqueolo~ía.-Ma.drid (C. S. l. C., Ins­tituto "Rodrigo Caro"). Vol. XXVI, núm. 88, 1953· Segundo semestre.

Archivo Español de Arte.-Madrid (C. S. l. C.), vol. XXVII, núm. ros, enero-marzo 1954.-F. J. Sánohez Cantón: Las adquisiciones del Museo del Prado eri 1952 y 1953. Núm. 100, abril-junio 1954.

Biblio~rafía Hispánica. -Ma.d:rid. Instituto Nacional del Ubro Español. Año XIII, núms. 5 a 9, mayo a septiembre de 1954.

Bibliotheca Hispana. Revista de inforunación y orientación bi­bliográficas.-Madrid (C. S. I. C.). Sección primera: Obras generales. -BihÜografía. - Religión. - Filosofí.a. - Pedagogía. - Economía. - Derecho. Tomo XII, 1954, número I y núm. 2.

- Sección segunda: Matemática.s. - Astronomía. - Física. - Qúímica. -Ciencias Naturaies. - Medicina. - Ingeniería. - Construcción. - Agricul­tura .. . Tomo XII, 1954, nÚfi\: 1 y núm. 2.

Page 15: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BIBLIOGRAFÍA ~¡ I

Bibliotheca Hispana.- Sección tercera: Filología. - Literatura. -Geografía. - Historia. - Arte ... Tomo XII, 1954, número 1 y núm. 2.

Boletín de la Real Academia de Córdoba, d«; Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes. Año XXIII, núm. 68, julio a diciem­bre 1952.- J oa.q uín Romero M urube : Antología de Córdoba. Divagacio­ries andaluzas.

· Boletín de la Real Academia de la Historia.-Madrid. Tomo CXXXIV, cuaderno I, enero-marzo 1954.-Ramóri Menéndez Pida.!: Una comunicación del Sr. Lévi-P.roven<;ai.-El Marqués del Saltillo: La huerta de Juan Fernández y otras casas de recreo madrileñas.

Boletín de la Academia Venezolana, correspondiente de la espafíola.- -:a.racas. Año XXII, n'Úm. 81, enero-mano ñe 1954-J . M. Núñez Ponte: Ensayo histórico acerca de la esclavitud y su abo­lición en Venezuela.

Boletín de la Biblioteca-Museo Balaguer. Quinta época. l. Fase. segundo.-Villanueva y Geltr'Ú, 1953. Homenaje a Manuel de Ca­banyes (18o8-1833). Crónica de los actos conmemorativos del traslado de los restos mortales del poeta a su villa natal. E studios acerca del mismo¡ por D. José María Castro Calvo, D. Lorenzo Riber, D. Joaquín de En· trambasaguas, D. Manuel de Montolíu, ...

Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo.-Santander. Año XXX, 1954, núm s. 1 y 2.-Enrique Sánchez Reyes: El poema de D. Alonso de Aguilar.-Marcelir.'O Menénde~ Pelayo: D. Alfonso de Aguílar en s.ierra Bermeja. Poema en octavas reales.

Boletín de Filología. Univer>sida,d de Chile. Tomo VII, 1952-1953-­Augusto · Malaret: Los a.mericanismos en el lenguaje literario.-Rodolfo Oroz: Prefijos y .pseudoprefijos en el españoi de Chile.-J. Silva Fuen­zalida : Estudio fonqlógico del español de Chile.

Boletín del Instituto de Estudios Asturianos.--Ovi~ Di-pu­tación Provincial. Año VIII, 1954, núm. 21.-Joseph M. Piel : "Burtum", "pascua", "veranea", "hibemácula" y términos análogos en la topono­mástica del NO. hispánico.-Núm. 22, agosto 1954.-José Luis Pérez de Castro: Nombres .de "corrientes de agua" del Ocridenté Astur.

Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura.-Caste116n. Tomo- XXX, cuaderno. III, julio-septiembre 1954.-Ramón Esquer To­rres: Análisis estilí-stico <le la rima XI de Gustavo .t}dolfo Bécquer.­Cuademo IV, octubre-diciemhre 1954.

Page 16: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

47 l. BOLETfN DE' LA REAL ACADEMIA .ESPAÑOLA

Bolívar.-Bogotá, Colombia. Ministerio de Educación. NúnL 28, a:bril de 1954.-Angel -Martín Sarmiento: La poesía de Rafael Maya . ...:....Núm. 29, mayo.-Federico Dos Anjos Martins: Genio poético portugués:

Bulleün Hlspaniqne. Faculté des Lettres de Bordeaux. Tome LV, 1953, r.:úms. 3-4--René Lafon: Deux nouvelles inscriptions iberes en ca­racteres grecs.-Marie Laffranque: Federico Garda Lorca. Textes en prose ,tirés de l'oubli.-Jean Bouzet: Le gérondif espagnol dit "de posté­riorité".-G. Demerson: Meléndez Valdés. Quelques documents inédits pour compléter sa ·biographie.

Bulletin de l'lnstltut Fran9ais en .Bspagne.-Madrid, nú­mero 72, fevrier-Mars 1954.-VIIJinoo Centenaire de Saint Bernard,­N.• 73 (Av.ril) et n.o 74, Mai-Juin 1954-

Clío Revista de la Academia Dominicana de la Historia.- Ciudad Trujillo, Rep. Dominicana. Año XXI, núm. 97, septiembre-diciembre 1953.-Núm. g8, enero-a:bril de 1954-

Correo Literario. Revista mensual. Año V. Segunda época.-Bar " celona, núms. r a 6, mayo a octubre de 1954.

Crónica de Caraca s.-Caracas. Año IV, vol. . IV, núm. 16, enero­febrero 1954, y núm. 17, marzo-aJbril.

Cuadernos Hispanoamericanos.-Madrid. Instituto de Cultura Hispánica. Núms. 54 a 57, junio a septiembre de · 1954-

Bstudios Segovianos. Instituto ~'Diego de Colmer.ares" (Consejo Superior de Investigaciones- Científicas). Núm. 13-14, 1953, !-H.-Mar­qués de Lozoya : D. José María Avrial y Flores. Estudio y noticias bio­gráficas de este artista.-José Ma:ría A vrial y Flores: Segovia pir.toresca.

Filologia Romanza.-Torino.- Anno 1, 1954. Fase. r.•-Antonino. Pagliaro: Lingu<! e stile d«l .·Contrasto di -cielo d'Alcamo.-Salvatore Bat­taglia: Per il testo di Fernando de Her.rera.-Fasc.' 2. Aprile-Giugno 1954--0reste Macri: L'eroismo nella poesía di Herrera.-S. Battaglia: Un episodio dell'esj:etica del Rinascimento spagnuolo: i1 "Ubro de la eru­dición .poética" di Luis Carrillo.

Helmántica. R-evista de Humanidades Clásicas. Universidad Pontifi­cia ,de Salaman-ca.· Añ,o V, núm. 17, mayo-agosto 1954.-SebastÍán Ma­riner: Una paradoja fonemática: V áleri / Valéri.-Antonio Vives Coll : Algunos' contactos entre Lucia-rio de Samosata y Qu~vedo.

Page 17: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

lllBLIOGRAFfA 473

li11tpania Antigua Bpigraphica. Suplemento anual de "Archivo E!;pañol de Arqueología"."-Madrid (C. S•. I. C., Instituto "Rodrigo Caro"), 1·3 (I95ü-I952).

Hispanlc Review. The University of Pensylvania,. Volume XXII. Nwnber 3, July 1954.-Elías L. Rivers: The Horatian Epistle and its in­troduction into Spanish Literature.-L. Stinglharnber: Baltasar Gracián et la Compagnie de Jésus.-Leon Livingstorie: The Theme of the "Para­dÓxe sur le cornédien" in the Novels of Férez de Ayala.

Hojas de Cultura Popular Colombiana .-Bogotá. Presider~cia

de la República. Dirección de Información y Propaganda, núrns. 41, -42 y 43, mayo, junio y j~lio de I954·

Humanitas. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras. Universi­dad de Tucumán. Año I, 1953, núm. 2.-Claudio Sánchez-Albornoz: El Car.dller Ayala, historiador.-Sira Lucía Garrido y Marcos: Nota sobre Juan del Encina sayagués.

Ulinois Stndiea in Language and Literature. University of Illinois Press: Urbana; 1954- Vol. 37, núm. 4.-Robert E. Hallowell: Ron­sard and the Conventional Roman Elegy.

lmago Muudi. Revista de Historia de la Cultura.-Buenos Aires. Año Í, núm, 2, diciem•bre de 1953.-Claudio Sánchez Albornoz : Espíritu y razóri en la España de los Austrias.-Núm. 3, marzo de 1954.-Salva­dor Canals Frau: El antiguo Oriente y el naci¡piento de las civilizaciones americanas.-Núm. 4, junio.-A~olfo Salazar: La transformación de la· prosodia clásica a expensas odel acento.-N úm. 5, septiembre 1954·.

lnaula.-Madrid, núm. 102, junio de 1954.-Manuel Durán: Los con­trastes ert el estilo de Quevedo.-Carlos Boasoño: Sobre "Historia del corazón", de Vicente Aleixandre.-Núm. 103, julio.-Ricardo Gu.Uén: Mo­tivos erl la poesía de Lorca.-Maurki Serrahima: Maragall, actuai.-N Ú­

meros 104 y 105, agosto y septiembre de 1954-

Jornal de Pilologia.-Sao Paulo, Brasil.. Faculdade de Filosofía, Ciencias e Letras. Vol. II, núm. 1, .Janeiro a Ma.n;o de 1954.-Prof. Sil­veira Bueno: O Problema do artigo indefinido em portugués.-Fase. 2,

A·bril a Junho de 1954.-Reinhold Rossmann: De linguajar teuto-brasi­leiro.-Julip G. Morejón: La religiosidad en el "Poema de Mio Cid".

Journal of thc Gypsy LQre Society. Third series. Vol. XXXIII. Parts 3-4, July-Octdber 1954.-Grigore Nandris: Bosnian Gyp,;ies in 9Pain.

Page 18: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

474 BOLETÍN DE LA: REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Letras. Revista dos cursos de Letras Clássicas Neolatinas e Anglo­germánicas .. . da- Universidade do Paraná. Curitiha (Brasil), núm. 1,

1953.-Silveira Bueno: Da soledad castelhana a saudade portuguésa.­R. F. Mansur Gtiérios: A ~gia .da pala vra.

Letter!!-ture Moderne. Rivista di varia umanita. Universita Boc­coni.- Milano. Anrio V, núm. 1. Gen:naio-Febbraio 1954--N unzio Coppola : La vera storij dello scioglimento e riordinamento deii'Academia Borbó­nica di N a poli nel 1861.

Mar del Sur.-Lima. Volumen X, núm. 30, noviembre-<iicienilire de 1953.-Ettore Janni: Cielo y tier.ra en la epopeya f~oci scana : La PO­verella de Asís.

Modero Language Notes.-Baltimore. Volwne LXIX, Num­ber 6. }une 1954.-}. H .. Friend: The Finn Episode Climau.x: Another Suggestion.-F. L. Huntley: Milton, Mendoza, and the Chinese Land-Ship. Number 7, NoveiÍliber 1954-

Nueva Revista de Filología Bispánica.-México. Año VIII, núm. 1, enero-abril 1954.-María Rosa Lida de Malkiel: Juan Rodríguez del Padrón: Influencia.- Edward Glaser: Referer<cias antisemitas en la literatura peninsular de la edad de oro.-Núm. 2, 3!bril-junio.-E«trella Cortichs de Mora: Aspectos del habla de Tepotwtlán (México).--José Manuel Blecua: "Un ejemplo de dificultades: el memorial "Catc'lica, Sa­cra, real Majestad".

Orientalia Suecana.-Uppsa.la. Vol. II, 1953. Fase. 2-4.-- Helmer Smith : En marge du vocabulaire sanskrit des ·bóuddhistes.-Vol. III. Fase. 1.- Knut ~stnOm : Notes on the E!Gparabong Ciar:.

Príncipe de Viana.-Pamplona. Diputación Foral. Institución Prírrcipe de Viana. Año XV, núms. LIV y LV. Trimestres r.• y 2. 0 de

1954-

Quaderni · lbero-Americani. Attualita culturale neJia Fenisola I-berica e America Latina.- Torino. · Volumen II. A·p:t:ile 1954, núm. IS.­Marcel Bataillon: Glanes cervantines.- ]. Chicharro de León: Pirande­lismo en la literatura española.-Sergio Ferraro: Bilbliografia di Bene­detto Croce ispanjsta.-M. Gar-da Blanco: Cartas inéditas de Ezio Levi a Miguel de Unamuno.

Razón y-Pe. Revista publicada ·por Pa-dres de la Compañí;r de Jesús.­Madrid. Tomo 149, fase. 6; junio 1954-- ]. Iriarte: Presencia de San Agustín en el pensamiento moderno.-F. Aparicio ; Nuevo teatro sobre

Page 19: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

BIBLIOGRAFfA 475

Juana de Arco.-Torno 150, fascículos 1-2, julio-agosto 1954.--Fascículos ·3-4, septiembre-octubre.

Revista. Semanario de información, Artes y Letr<~~s.-Barcelona.

Año III, núms. u6 a u8; julio de 1954-

Revista de la ·Real Academia de Jurisprudencia y Legia~ laci6n. Número VHI. Primer semestre de 1954.

Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos.--Madrid. Quinta época. Tomo LX, 1, enero-jnnio 1954.-Ricardo Bla,co: El l)ro­blema del Fuero de Avila.-J. de M. Carriazo: Amor y moralidad bajo los Reyes Católicos.-José López de Toro: Benito Aria' J\lontario, "poeta laureatus".

Revista de la Biblioteca, Archivo y useo. Ayuntaminnto de ::Vfadrid. Año XX, núms. 61-62, enero-diciembre 1951.-Miguel Herrero : Casos cervantinos que tocan a Madrid.-Joaquín de Entrambasaguas: Pe­dro Vergel, "El mejor mozo de España", a quien Lope de Vega dedicó esta comedia.

Revista de Dialectología y Tradiciones Populares. -- Ma­drid. Centro de Éstudios de Etnología Penir1sular (C. S. I. C.). T,,mo X, 1954. Cua.dernos 1.0 y 2.0-Fennín Bouza-Brey: Onomástica del zarcillo de la vid en Galicia.-Diego Catalán: Concepto lingtiiístico del dialecto "chinato" en un·a chinato-hablante. José Caro Baroja: Noria>. azudas, a ceñas.

Revista de Bducación.-Madrid. Año III, vol. VIII. ,,úm s. 21 a 23, mayo--gosto de 1954. ·

Revista de Espiritualidad, dirigida por Canmelitas llescalzos.­Madrid. Año XIII, núms. 5o-51, er;ero-junio 1954- Dedicados al l Cen­tenario de María Inmaculada.

Revista de Bstudios Bxtrémelios. Diputación Provincial de Badajoz. Tomo VIII, año 1952.-Luis de Hoyos Sáinz: La raza extreme­ña.-E. Segura Covarsi: Espronceda, prosista.-Diego Catalán: Una ja­carilla barroca, hoy tradicional en Extremadura y en_ Oriente.

Revista de Guimaráes. Sociedade Martins 9armento. -- Guima­raes. Vol. LXIII, núm 3-4, julho-dezetilbro 1953. Volume comemorativo do centenario da "Ciudade" de :Guimaraes. Volume LXIV, 'núms. r-2, ia­neiro-junho 1954.

Page 20: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

4i6 BOLETÍN DE LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA

Rev~ata Hispánica Moderna. Hispanic Institute in the United S'tates. Columbia University. Nueva York; Año XlX, núms. 1-4, emerO>­diciembre I953·-:Cartnen Mar.rero: Luis Llorens Torres: Vida y obra.­Félix L. Alegría: Luis Uorens Torres: Bibliografía.-Moshé .A. Tov: Acerca <le! español en las Naciones Unidas.--carmen Aldecoa de Gon­zález: Er1 el .Cemtenario de Cajal.-E. K. Mapes: Manuel Gutiérrez N á­jera: Seudónimos y Bibliografía periodística.-Año XX, núms. 1-2, enero­abril 1954.-Hugo Rodrí~ez Alcalá: Francisco Romero: Vida y obra.

Revista Javeriana.-Bogotá, Colombia. Tomo XLI, núm. 204, mayo 1954; núm. 205, jWlio.-Gutierre Tibón: La letra B del puevo Diccionario Etimológico comparado de nombres propios de persor.a.-Núms. 20Ó y 207, julio y agosto de 1954.-Núm. 208, septiembre.-Luis Alonso Schi:ikel: Trayectoria poética de Aleixandre.-Núm. 209, octubre 1954.

Revista de Llteratura.-Ma<lrid. Tomo IV, núm. 8, octuhre-di­ciemhre de 1953.-]osé Subirá: "Petimetría" y "majismo'' en la litera­tura.-José Fradejas Lebrero: Para las fuentes de GaJ.dós.

Revista de la Sociedad -Bolivariana de Venezuell! -- wacas. Volumen XIV, r.úm. 42, abril de 1954.-Núm. 43, julio.

Romance Philology. University of California Press. Berkeley. Volume VII. Number 4. May 1954.-Ramón Menéndez Pida! : Fórmulas épicas en el Poema del Cid. Cuestión metódica.--]. Corominas: Sobre el origen de alrededor.

Romaniache Porschungen.- Frankfurt, 1954. 65 Band, 3/4 Heft. Fritz Schalk: "Sapience" und "sagesse".-Johannes Hubschmid: Zur Methodik der romar.ischeil Etymplogie.-Walter Monch: Góngora und Gr)'!phius.

Salmantlcenais. Commentarius .de sacris <lisciplinis, cura Faculta­tum Pontificiae Universitatis Ecclésiasticae editus. Vol. i, 19.'\4, fase. r.

Universidad de Antioqnía.'-Medellín, Colombia. Número ns, ene­ro-febrero 1954--Wenceslao Montoya T.: Anotacior.'es folklóricas. (He­chas sobre la obra de Gonzalo Cadaval Uribe, "Oyendo conver,ar al pue­blo.")- Núm. II6, marzCKl>bril 19.54.-Núm. 177.-Darío Mazo Gómez: To­ponimia Antioqueña: Gentilicios y apodos.

Univer•idad Pontiftcla Bolivariana.- Medellín, Colomhia. Vo­lumen· XIX; núm. 70, febrero-abril 1954.-Gabriel S'Ínaldi: Apuntes de estética del cinema.

Page 21: BIBUOGRAÁA - webfrl.rae.es

UJBUOGRAFÍ-\ ~17

Verdad y Vida. Revista .publicada por Pl;'. Francis.canos.-.Madrid San Francisco el Gran·de. Año .duodécimo .. núm. 47, julio-septiembre 1954-- Beruar.do Monsegú: Los fundamentos filosóficos del humanismo de ]. Luis Vives.-Núm. 48, octubre-diciembre 1954.

Zeitscbrift für Romanische Philologle.-Tuhingen, 1954. Band 70. Heft 3/4.- H. Sckommodau: Zum altfranzosiS<::hen Aleximliecl.;­::\1. L. W:;.gner: Span. "mangón", "mangonear"; port. "mangar", •·m~r•gao".