Bienaventurados Los Pobres en Espiritu

3
BIENAVENTURADOS LOS POBRES EN ESPÍRITU INTRODUCCION El Sermón del Monte. Jesús siempre enseñaba, era una de las formas para cambiar el corazón del hombre. La enseñanza reforma y transforma la vida del ser humano. En el Sermón del Monte Jesús habla del carácter que deben manifestar aquellos que viven el Reino de Dios en la tierra. 1. BIENAVENTURADOS (FELICES, DICHOSOS): a) Makarios (supremamente bendecido) Es una persona bendecida. Esta bendición le conduce a la FELICIDAD. Las personas erróneamente piensan que la felicidad se encuentra en: Su posición económica o social, su profesión, las posesiones materiales, los placeres sexuales, las drogas o el alcohol, etc. b) Salmo 1:1-3 Este Salmo nos dice que la bendición está en; primero, Deleitarse en la Palabra de Dios, y segundo en vivir conforme a esta Palabra. Nadie pretenda vivir lejos de Dios y su Palabra y alcanzar la bendición de Dios, y ser bienaventurado. 2. POBRES EN ESPÍRITU Mateo 5: 3 02/FEB/14

description

POBRS

Transcript of Bienaventurados Los Pobres en Espiritu

Page 1: Bienaventurados Los Pobres en Espiritu

BIENAVENTURADOS LOS POBRES EN ESPÍRITU

INTRODUCCION El Sermón del Monte. Jesús siempre enseñaba, era una de las

formas para cambiar el corazón del hombre. La enseñanza reforma y transforma la vida del ser humano.

En el Sermón del Monte Jesús habla del carácter que deben manifestar aquellos que viven el Reino de Dios en la tierra.

1. BIENAVENTURADOS (FELICES, DICHOSOS):a) Makarios (supremamente bendecido)

Es una persona bendecida. Esta bendición le conduce a la FELICIDAD. Las personas erróneamente piensan que la felicidad se encuentra

en: Su posición económica o social, su profesión, las posesiones materiales, los placeres sexuales, las drogas o el alcohol, etc.

b) Salmo 1:1-3 Este Salmo nos dice que la bendición está en; primero, Deleitarse

en la Palabra de Dios, y segundo en vivir conforme a esta Palabra.

Nadie pretenda vivir lejos de Dios y su Palabra y alcanzar la bendición de Dios, y ser bienaventurado.

2. POBRES EN ESPÍRITUa) ¿Qué significa ser “POBRES EN ESPÍRITU” Son aquellos que reconocen su necesidad espiritual, se duelen por

su culpa y tienen sed de un Redentor. Son aquellos que no confían en sus propias fuerzas o

conocimiento, sino que buscan siempre la gracia de Dios sobre sus vidas.

b) Santiago 4:6

Mateo 5: 3 02/FEB/14

Page 2: Bienaventurados Los Pobres en Espiritu

“Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes” La humildad y la sencillez son la característica en la vida de los

pobres en espíritu. El mundo está lleno de gente que tiene excesiva confianza en sí

mismaEjemplo:3. DE ELLOS ES EL REINO DE LOS CIELOS:

El Reino de los Cielos pertenece a los pobres en Espíritu. Tal como el hijo pródigo que hubo malgastado todo lo que tenía y al verse en la más grande miseria, el muchacho “volviendo en sí, dijo”. Esa es l CONDICIÓN, todo el mundo tiene “que volver en sí” y acercarse con humildad al Señor Jesús. No importa cuánto hayamos pecado, Dios siempre nos socorre si

con humildad nos acercamos a Él. No se entra al Reino de los cielos con esfuerzos personales u obras

que hagamos, sino por su puro amor y misericordia. A medida que transitamos por la vida, una y otra vez caemos en

posturas de soberbia y altivez que son contrarias al espíritu del reino. La única esperanza para nosotros, en esas ocasiones, será volver a percibir nuestra real condición espiritual. Pedro negó a Jesús

El nuestro mundo actual la humildad es vista como DEBILIDAD. El orgullo y altivez de corazón es un signo apocalíptico (Ap. 3:17)

CONCLUSIÓN: La primera bienaventuranza identifica el punto donde comienza

toda obra espiritual en la vida del hombre: un reconocimiento de la pobreza de nuestra propia condición. Es el resultado de un momento de iluminación, producido por el Señor, donde desaparecen todas las cosas que nos han llevado a creer que

Mateo 5: 3 02/FEB/14

Page 3: Bienaventurados Los Pobres en Espiritu

somos algo. Nos vemos como él nos ve: en un estado de bancarrota espiritual.

Mateo 5: 3 02/FEB/14