Bienes Publicos externalidades
-
Author
jose-alberto-r -
Category
Documents
-
view
220 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Bienes Publicos externalidades
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
1/57
Diseño e implementaciónde esquemas de pagos por serviciosambientales
Modulo I: Mercados, fallas de mercados,
externalidades y recursos naturales
Facilitador:
Pvel Isa !ontreras
"anto Domingo, # de noviembre de $%#%
&uspiciado por '(&, )*+, Ministerio de Medio &mbiente yF-).'D(
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
2/57
!ontenido
I/ (l comportamiento de lademanda, de la oferta y losresultados de los mercados
II/ .a econom0a del bienestar
III/ .as fallas de mercado
I1/ (xternalidades: pol0ticas einstrumentos
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
3/57
(l por qu2 del contenido3Por qu2 microeconom0a4
• Pago por servicios remite a una transaccióneconómica valoración
• P"& remite a una idea del servicio ambientalcomo un valor económico
• 1aloración de mercado aporte ambientalcomo una mercanc0a/ !ontroversial/• 3!ómo valoran los mercados4• 1alores de mercado no son los 5nicos validos,
pero son referentes importantes• Problemas de valoración de los mercados
– 1aloran solo lo que se transa en el mercado – "olo valoran bienes privados – !on frecuencia valoran 6inadecuadamente7
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
4/57
(l comportamientode la demanda, de la oferta
y los resultados de losmercados
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
5/57
.os mercados
• De8nición: espacio y circunstancia deinteracción e intercambio/
• &ctores primarios: – 'ferentes – Demandantes
• Interacción entre estos actores 9en suscircunstancias determina la valoración delo que transan
• Para entender el resultado 9valoración,cantidades transadas, implicacionesindividuales y colectivas ;ay que entendera los actores
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
6/57
.os mercados: la demanda y los5squeda de satisfacción• 'rden de preferencias, preferencias
transitivas• ?endimientos marginales decrecientes
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
7/57
!omportamiento de losdemandantes
Precio
!antidad
/ //
//
(lasticidad de lademanda:
sensibilidad de lademanda ante
cambios en el precio
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
8/57
!omportamiento de losofertantes
Precio
!antidad
/
/
//
/
(lasticidad deoferta:
sensibilidad de laoferta a los
precios
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
9/57
.a demanda, la ofertay el equilibrio de mercado
Precio
!antidad
'ferta
Demanda
do
!antidad
transada
(xcedentedelconsumidor
(xcedentedelproductor
Maximo bene8ciosocial
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
10/57
• "upuestos de los mercados perfectos ocompetitivos: – <o numero de concurrentes ,
imposibilidad de inAuencia individual en losprecios y ausencia de colusión – Muy baBos o nulos costos de entrada,
ausencia de barreras para el AuBo derecursos
– Información perfecta – (xistencia de derec;os de propiedad y
estricto cumplimiento de los contratos
.a demanda, la ofertay el equilibrio de mercado
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
11/57
(Bercicio
"obre la dinmica de equilibrio del mercado• DibuBe curvas de oferta y demanda/ Custi8que la pendiente de
la curva de demanda/ Identi8que el precio y las cantidades deequilibrio
• "uponga un cambio en la oferta
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
12/57
.a econom0a del bienestar
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
13/57
Fuentes teóricasde la (conom0a del >ienestar
6 el ;ombre reclama en la mayor parte de lascircunstancias la ayuda de sus semeBantes y en vanopuede esperarla sólo de su benevolencia/ .aconseguir con mayor seguridad interesando en sufavor el ego0smo de los otros y ;aci2ndoles ver que esventaBoso para ellos ;acer lo que les pide/ Euienpropone a otro un trato le est ;aciendo una de esasproposiciones/ Dame lo que necesito y tendrs lo quedeseas, es el sentido de cualquier clase de oferta, as0obtenemos de los dems la mayor parte de losservicios que necesitamos/ -o es la benevolencia delcarnicero, del cervecero o del panadero la que nosprocura el alimento, sino la consideración de su propiointer2s/ -o invocamos sus sentimientos ;umanitariossino su ego0smo= ni les ;ablamos de nuestrasnecesidades, sino de sus ventaBas7/
&dam "mit;/ .a [email protected] de las naciones/ p/#
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
14/57
6 como cualquier individuo pone todo su empeño en emplear sucapital en sostener la industria dom2stica, y dirigirla a laconsecución del producto que rinde ms valor, resulta que cadauno de ellos colabora de una manera necesaria en la obtencióndel ingreso anual mximo para la sociedad/ -inguno sepropone, por lo general, promover el inter2s p5blico, ni sabe
;asta qu2 punto lo promueve/ !uando pre8ere la actividadeconómica de su pa0s a la extranBera, 5nicamente considera suseguridad, y cuando dirige la primera de tal forma que suproducto represente el mayor valor posible, sólo piensa en suganancia propia= éste como en otros muchos casos esconducido por una mano invisible a promover un fn que
no entraba en sus intenciones. Mas no implica mal algunopara la sociedad que tal 8n no entre a formar parte de suspropósitos, pues al perseguir su propio interés, promueveel de la sociedad de una manera más eectiva que siesto entrara en sus designios.7
&dam "mit;/ .a [email protected] de las naciones/ p/G%$
Fuentes teóricasde la (conom0a del >ienestar
Á
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
15/57
#H
CLÁSC!SSiglos
"# al "#ercantilistas
Siglo "#%isiócratas
&damSmith'()* +
'(-homas /obert
$althus'(00 ++ '1)2 Carlos $ar3
'1'1 + '11*
4avid /icardo'(() + '1)*
Stuart $ill'1-0 + '1(*
5eoclásicos 6 $arginalistas 7evons 8'1*9+'11): Leon ;alras
8'1*2+''-: $enger 8'12-+')': (quilibrio )eneral(quilibrio Parcial
&lred $arshall'12)+')2e6nes
'11* + '2*
aptiste"ay, #J#KL$
El socialismo utópico
Tomas Moro (1478-1535);
Saint-Simon (1760-1825);
Robert Owen ( 1771-1858);
Car!es "o#rier (1772-1837)
Sismon$i (1773-1842);
%assa!!e (1825-1864)
Pareto#KGK
#$L
Pigou #K#H
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
16/57
(l Optimo de Pareto
(s una situación de equilibrio 9tendencia a la estabilidadque resulta de la libre competencia
(s una situación en la que nadie puede meBorar subienestar
sino es a expensas de otro/ El bienestar agregado es elmáximo posible/
-ueva (conom0a del >ienestar
• DespoBar la noción de Busticia de todo contenidodistributivo
• a formulado dos principios bsicos:a el e uilibrio com etitivo es ó timo de Pareto
.a econom0a del bienestar:el Optimo de Pareto
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
17/57
!uando los individuos se gu0an por su propiointer2s e 6interact5an7 a trav2s del mercado
logran intercambios mutuamentebene8ciosos/
(l mercado permite reali@ar intercambios en losque nadie pierde y al menos alguien gana/
6(l mercado estar0a ms all de cualquier discrepancia moral7
.a econom0a del bienestar:el Optimo de Pareto
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
18/57
– %os in$i&i$#os s'!o se re!aionan en e! mera$o
– %os in$i&i$#os seres raiona!es *#e b#san m+,imo ro&eo
– Ca$a in$i&i$#o tiene #na .#ni'n $e #ti!i$a$ (or$en $e re.erenias)
*#e #ti!i/a ara e!eir %a e!ei'n re&e!a s# or$en $e re.erenias
– Siemre *#e aa interambio a meora #es re&e!a #na re.erenia
– %os in$i&i$#os ometen errores a! e!eir ero no $e manera
onsistente
– ! ni&e! $e bienestar $e #n in$i&i$#o no es omarab!e on e! $e otro
#es !as re.erenias sentimientos son ro.#n$amente ersona!es – S'!o son omarab!es $os o m+s esta$os $e! mismo in$i&i$#o es e!
in$i&i$#o e! meor #e/ $e s# roio bienestar
– %os in$i&i$#os no son seres soia!es
.a econom0a del bienestar:elementos cr0ticos
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
19/57
.a cuestión colectiva o p5blica: el problema
• (l *eorema de la Imposibilidad de Qennet; &rroN – Imposibilidad de conciliar la decisión individual y la elección
social
– .a regla de la decisión por mayor0a es inconsistente – (l problema de la decisión colectiva aparece cuando se deBa
de lado el precio y la calidad
• .a cr0tica de &martya "en – !uestiona los fundamentos del utilitarismo neoclsico
• >ienestar económico• fundamentos 8losó8cos de la econom0a• la motivación ;umana• cr0tica de la racionalidad ego0sta y desvinculada de normas y
valores• !omo consecuencia: critica a la teor0a del crecimiento económico
.a econom0a del bienestar:elementos cr0ticos
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
20/57
Fallas de los mercados
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
21/57
Fallas de mercado
!ircunstancias en las cuales los mercados no arroBan los resultados previstos por la teor0a en t2rminos deprecios, cantidades transadas, bene8cios sociales y
consecuenciaspara otras actividades/
#/(xternalidades
$/Mercados incompletos
L/?ecursos de libre acceso 9libre acceso o noexclusión e usoG/>ienes p5blicos 9no rivalidad en consumo
H/Información asim2trica
J/Mercados no competitivos
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
22/57
Falla de mercado: externalidades
6la externalidad es el caso clsico de mercadoincompleto para un activo ambiental7 9Q/ &rroN,#J
na externalidad existe cuando las decisiones deproducción o consumo de un individuo o 8rmaafectan el bienestar de otros individuos
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
23/57
Falla de mercado: mercadosincompletos
)eneralmente asociados a: di8cultad para establecer derec;os de propiedad ausencia de bienes complementarios imprescindibles falta de información
"e traduce en ausencia de incentivos económicos
.a mayor0a de las fallas de mercado relacionadas con problemasambientales pueden vincularse a mercados incompletos oausencia de mercados
(Bemplo: imposibilidad de establecer reg0menes de derec;os sobre elaire o agua limpia imposibilita la creación de incentivos económicospara producirlos/ ?esultado posible: 6agente contaminador7 nocarga con los costos del daño social que produce su actividadcontaminadora debido a que no ;ay incentivos para producir losbienes deseados/
F ll d d d lib
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
24/57
Falla de mercados: recursos de libreacceso
9no exclusión de uso!aso t0pico de 6tragedia de los comunes7
9The tragedy of the commons de )arret ardin
.a asignación de recursos falla cuando es imposible o muy costosocontrolar el acceso a un recurso ambiental o a uno de acceso
publico y libre
"i el consumo del individuo & [email protected] el consumo del individuo >9consumo competitivo y ambos tienen acceso legal al recurso,existe un incentivo para capturar la mayor0a de los bene8cios delrecurso lo antes posible/
?esultado: depredación y eventual agotamiento del recurso
(Bemplos t0picos: recursos pesqueros, bosques p5blicos, recursos depastoreo colectivo, capacidad de absorción del aire
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
25/57
Falla de mercado: bienes p5blicos9no rivalidad en consumo
6n bien p5blico puro es accesible para todosy su consumo por una persona no reduce el consumo de otra7
9"amuelson #HG>ienes: de libre acceso
no exclusión en el consumo escaso o ning5n incentivo para su producción
?esultado: el mercado producir una menor cantidad que losocialmente deseable
Divergencia entre incentivos individuales y bene8cios sociales
(Bemplo: >osque nativo como reservorio de biodiversidad y servicios
ambientales locales 9;0dricos, antierosivos etc/ y globales (ducación p5blica
Infraestructura p5blica
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
26/57
Falla de mercado: informaciónasim2trica
Información completa es un requisito fundamentalpara el funcionamiento 6adecuado7 o 6previsto7 de los mercados
Información sobre cualidades de bienes y de procesos de producción
"i ;ay información incompleta, pueden ocurrir dos cosas:
"elección adversa: elección equivocada mercado de autos usados productos 6verdes7 u orgnicos demanda menor, precios
menores
?iesgo moral: incentivo al engaño(Bemplo:
?eguladores ambientales no pueden [email protected]
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
27/57
Falla de mercado: mercados nocompetitivos
• Monopolio 9oferta S un solo oferente• 'ligopolio 9oferta S unos pocos oferentes
• Monopsonio 9demanda S un demandante• 'ligposonio 9demanda S unos pocos
demandantes
?esultados: Precios y cantidades distintas a las de
equilibrio
Monopolio
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
28/57
.as externalidades
De8nición: cuando un mercado produce efectos aotros suBetos que no son los compradores yvendedores que act5an en 2l, a estos efectos
colaterales les llamamos externalidades/Impactos:• !ostos y bene8cios para terceros no requeridos
ni buscados/
• .as externalidades producen ine8ciencia en losmercados, e impiden que se maximice elexcedente/
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
29/57
*ipos de externalidades
• Externalidad negativa: impacto adverso sobre untercero incremento de costos y/o reducción de laproducción – Ejemplos:
•Contaminación por emisión de gases o desechos industriales• Construcción de edificios altos e impacto sobre un vivero
• Efecto aglomeración de un tipo de negocios (!"
• Externalidad positiva: impacto positivo sobre un tercero reducción de costos y/o incremento de laproducción – Ejemplos:
• #nmuni$ación• Educación• %esarrollo de nuevas tecnolog&as• Creación de 'reas protegidas
! i t l
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
30/57
!omo impactan lasexternalidades
Cantidad de plástico-
Arecio delplástico
Q
$
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
31/57
• .a cantidad producida y consumida en unmercado en equilibrio es e8ciente en elsentido de que [email protected] la suma total deexcedente obtenidos por compradores yproductores/
• "i las fabricas de plstico polucionan laatmósfera,9externalidad negativa,entonces el costo para la sociedad deproducir plstico es mayor que el costo delplstico para los fabricantes/
• Por cada unidad de plstico producido, elcosto social incluye el costo privado de los
fabricantes mas el costo de los ciudadanosadversamente afectados or la olución/
!omo impactan lasexternalidades
i l
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
32/57
Q$ercado
Equilibrio de mercado y óptimo social con
polución...
Cantidad deAlástico
-
Arecio del Alástico
4emanda8valor privado:
!erta8costo privado:
Costo social
QOptimo
Costo de lapolución
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
33/57
Cantidadhélices eólicas-
Arecio4e heliceseolicas
Q !ptimo
4emanda8valor privado:
!erta 8coste privado:
Coste social
Q $ercado
#alor dela tecnolog?adiundida
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
34/57
(Bercicio
• &tendiendo a lo revisado, piense eidenti8que varias situaciones queusted considere como fallas de
mercado/ Custif0quelo/ Discuta sobrelas consecuencias de esas fallas/3"on socialmente deseables o no
deseables4 (xplique/
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
35/57
(xternalidades:
pol0ticas e instrumentos
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
36/57
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
bjetivo: influir en el comportamiento de losagentes
#nternali$ación de una externalidad: alteración de
los incentivos para )ue las personas tengan encuenta los efectos externos de sus actos*
+os impuestos a la producción pueden contribuir a
internali$ar una externalidad* El objetivo es reducirla cantidad de e)uilibrio a la socialmente deseable*
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
37/57
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
38/57
Re#rso $rio
e.!#ente
aroin$#stria
reio
Canti$a$
S
9n$
etro*#mia
reios .inanieros osto $e oort#ni$a$ (ri&a$o) (soia!)
S=
Corit : 2001 b aro#rt 9n
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
39/57
Re#rso $rio
e.!#ente
aroin$#stria
reio
Canti$a$
S
9n$
etro*#mia
reios .inanieros osto $e oort#ni$a$
(ri&a$o) (soia!)
S=
$i&erenia
>?
?
*
Corit : 2001 b aro#rt 9n
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
40/57
Re#rso $rio
e.!#ente
aroin$#stria
reio
Canti$a$
S
9n$
etro*#mia
S=
$i&erenia
>?
?
*
TAX
Corit : 2001 b aro#rt 9n
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
41/57
El caso de las externalidades positivas
• ,ctividad )ue produce beneficios a terceros•Costo social de la producción es menor )ue el
costo privado para productores y consumidores• , los precios actuales- total de la producción esmenor )ue el nivel socialmente deseable
+a difusión de una nueva tecnolog&a es un tipo de
externalidad positiva )ue existe cuando la innovación y eldise.o reali$ado por una empresa no solo beneficia a esaempresa sino )ue sus efectos se extienden a toda lassociedad (p*e* medicamentos"*
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
(xternalidades como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
42/57
Cantidadhélices eólicas-
Arecio4e heliceseolicas
Q !ptimo
4emanda8valor privado:
!erta 8coste privado:
Coste social
Q $ercado
#alor dela tecnolog?adiundida
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
43/57
Externalidades positivas en la producción
+a intersección de la curva de demanda y lacurva de costos sociales determina el niveloptimo de producción*
El nivel optimo de producción es mayor )ue la cantidad dee)uilibrio*
El mercado produce una cantidad menor )ue lasocialmente deseable*
+os costos sociales de producción son menores )ue loscostos privados de consumidores y productores*
El obierno muchas veces usa las subvenciones como elprincipal m0todo para intentar internali$ar lasexternalidades positivas*
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
44/57
Internalizando externalidades de la producción
• +os impuestos son los instrumentos principales
para internali$ar las externalidades negativas
• +as subvenciones son los instrumentos principales
para interiori$ar las externalidades positivas*
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
45/57
Externalidades en el consumo...
Cantidad de
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
46/57
Consecuencias de las externalidadesine!ciencia del mercado
• +as externalidades negativas en la producción oel consumo – los mercados producen m's cantidad de lo )ue
socialmente ser&a deseable
– +os impuestos pueden contribuir a reducir esa cantidadhasta un nivel socialmente deseable
• +as externalidades positivas en la producción o el
consumo – los mercados produ$can una cantidad menor )ue los)ue ser&a socialmente deseable
– +os subsidios pueden contribuir a incrementar esacantidad hasta un nivel socialmente deseable
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
47/57
"oluciones privadas a lasexternalidades.a acción del )obierno no es siemprenecesaria para solucionar el problema
de las externalidades
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
*ipos de soluciones no estatales a lasexternalidades• !ódigos morales y sanciones sociales
• '[email protected] comunitarias, caritativas,fundaciones
• !oordinación entre empresas• Integrando diferentes tipos de negocios
• !ontratos entre partes, negociación entreprivados
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
48/57
El Teorema de Coase "i los particulares pueden negociar sinning5n costo sobre la asignación de losrecursos, pueden resolver por si solos elproblema de las externalidades/
(stablece que los agentes económicosprivados pueden resolver el problema de
las externalidades entre ellos/ !ualquieraque sea la distribución inicial de losderec;os, las partes interesadas siemprepueden llegar a un acuerdo en el que
meBore el bienestar de todo el mundo y el
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
49/57
-egociación [email protected]: *eorema de !oase
aroin$#stria
reio
Canti$a$
S
9n$
etro*#mia
S=
$i&erenia
>?
?
*
TAX
$$$$$$
9nterna!i/ai'n $e ostos soia!es sininter&eni'n @b!ia or &a #r$ia
Corit : 2001 b aro#rt 9n
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
50/57
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
Costos de transacción"on los costos en los que incurren las partes en el proceso de llegara un acuerdo y de velar por su cumplimiento/
, veces las soluciones privadas fallan por)ue los costos de transacción
pueden ser tan altos )ue el acuerdo privado sea imposible*
1ol&ticas publicas para resolver los problemas de las externalidades
Cuando las externalidades son importantes y las soluciones privadas no
funcionan- el obierno intenta resolver el problema mediante:
•2edidas de orden y control•1ol&ticas basadas en el mercado
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
51/57
#edidas de orden y control
• ?egulaciones 9medidas ms frecuentes:• Pro;ibiendo ciertos comportamientos• 'bligando a ciertos comportamientos
• (Bemplos: – Medidas de vacunación obligatoria – *opes a las emisiones – Pro;ibición o control de la explotación de recursos
naturales
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
52/57
$ol%ticas basadas en elmercado
• (l )obierno usa los impuestos y lassubvenciones para alinear los incentivosprivados con la e8ciencia social/
• Impuestos pigouvianos son impuestos
aprobados para corregir los efectos deuna externalidad negativa/
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
53/57
E&emplos de impuestos pigouvianos"i el obBetivo es reducir la cantidad depolución producida por una industrial
determinada, se puede:
•Imponer un tope 9cantidad a lacontaminación de la empresa 9regulación/
•(stablecer un impuesto de una cantidaddeterminada por cada unidad de poluciónemitida por la empresa 9Impuesto pigouviano/
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
(xternalidades: como conseguir
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
54/57
• 'tro instrumento: permisos decontaminacion transferibles/ Posibilitan latransferencia voluntaria de un derec;o decontaminación de una empresa a otra/
– "e puede desarrollar un mercado para este tipode permisos/
– na empresa que puede reducir la polución a unbaBo coste puede preferir vender su permiso auna empresa que solo puede reducir la polucióna un alto coste/
(xternalidades: como conseguirun equilibrio socialmente óptimo
$ol%ticas basadas en elmercado
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
55/57
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
56/57
(Bercicio
• !onsidere dos o tres actividades queusted considere generen externalidades,en las que al menos una de ella seanpositivas y otra negativas/ De8enda suselección/ (xplique las implicaciones delas externalidades para esa actividad y almenos una actividad externa/ Discutainstrumentos adecuados para abordaresas implicaciones/ Piense eninstrumentos de pol0ticas publicas,comunitarios o privados/ Custif0quelos/
-
8/15/2019 Bienes Publicos externalidades
57/57
)racias