Bienes y rentas del Hospital de la Misericordia de Toledo ... · un cuadernillo en el que se recoge...

12
Bienes y rentas del Hospital de la Misericordia de Toledo durante la primera mitad del siglo XV En el archivo de la Excma. Diputación Provincial toledana, entre la documentación antigua perteneciente a Beneficencia, se conserva un cuadernillo en el que se recoge la relación de todos los bienes poseidos por el hospital de la Misericordia de Toledo y los ingresos que le rentaban, a mediados del siglo xv’. Suele considerarse que este Hospital —uno de los muchos que existieron en la ciudad—, antecedente del actual Hospital Provincial, fue fundado por doña Guiomar de Meneses, esposa de don Gaitán de Ayala 2 Esta señora ratificó en su testamento, en 1459, la dona- ción que había hecho el 11 de junio de 1455, de unas casas al hos- pital de la Misericordia, sitas por el lugar que hoy ocupa, en par-te, la iglesia de San Ildefonso, con la condición de que fuesen sede del establecimiento y de que éste no se trasladase nunca de aquel sitio ~. Este archivo se encuentra actualmente en fase de ordenación y cataloga- ción, por lo que este cuadernillo, de 105 folios de papel, encuadernado en per- gamino aprovechando un documento eclesiástico de 1415, aún no tiene signatu- ra. Este inventario resulta muy completo, pues de cada uno de los bienes se in- dica su ubicación, procedencia, arrendatario actual y cuantía anual de la renta, así como anotaciones posteriores. Queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento a la directora del mencionado archivo, señorita M: Jesús Cruz Arias, por la consulta de este do- cumento. 2 LdPez-FÁNDo, Alfonso: Los antiguos hospitales de Toledo, en «Toletum», núms. 66-68, Toledo, 1955, p. 100. Traslado del testamento de doña Guiomar de Meneses que existe en el Ar- chivo de Toledo. Transcripto y concordado por el Archivero de la misma don Emilio García Rodríguez, Toledo, 1933.

Transcript of Bienes y rentas del Hospital de la Misericordia de Toledo ... · un cuadernillo en el que se recoge...

Bienesy rentas del Hospital de la Misericordiade Toledo durante la primera mitad

del siglo XV

En el archivo de la Excma. Diputación Provincial toledana,entrela documentaciónantigua pertenecientea Beneficencia,se conservaun cuadernillo en el que se recoge la relación de todos los bienesposeidospor el hospital de la Misericordia de Toledo y los ingresosque le rentaban,a mediadosdel siglo xv’.

Suele considerarseque este Hospital —uno de los muchos queexistieron en la ciudad—, antecedentedel actual Hospital Provincial,fue fundado por doña Guiomar de Meneses,esposade don Gaitánde Ayala 2 Esta señoraratificó en su testamento,en 1459, la dona-ción que habíahecho el 11 de junio de 1455, de unas casasal hos-pital de la Misericordia, sitas por el lugar que hoy ocupa, en par-te,la iglesia de San Ildefonso, con la condición de que fuesen sededel establecimientoy de que éste no se trasladasenunca de aquelsitio ~.

Este archivo se encuentraactualmenteen fase de ordenacióny cataloga-ción, por lo que estecuadernillo, de 105 folios de papel, encuadernadoen per-gamino aprovechandoun documentoeclesiásticode 1415, aún no tiene signatu-ra. Este inventario resultamuy completo,pues de cada uno de los bienesse in-dica su ubicación, procedencia,arrendatarioactual y cuantíaanual de la renta,así como anotacionesposteriores.

Queremosdejar constancia de nuestro agradecimientoa la directora delmencionadoarchivo, señoritaM: JesúsCruz Arias, por la consultade este do-cumento.

2 LdPez-FÁNDo, Alfonso: Los antiguos hospitales de Toledo, en «Toletum»,núms.66-68, Toledo, 1955, p. 100.

Traslado del testamentode doña Guiomar de Menesesque existe en el Ar-chivo de Toledo. Transcripto y concordadopor el Archivero de la misma donEmilio García Rodríguez,Toledo, 1933.

170 Ricardo Izquierdo Benito

Sin embargo,antesde esa fecha, el mencionadoHospital ya exis-tía, aunquedesconocemosla fecha exactade su fundación, que po-siblementefuese hacia 1429, año del que conocemosla donaciónmás antigua que recibió ~.

Asimismo, tampoco se conoce su primitivo emplazamiento>aun-que es posiblequeestuvieseen la colación de SanJuande la Leche~.

No obstante,en fecha tambiénimprecisa, se trasladáa otras casas,en la colación de la capilla de San Pedro,en la puerta de las Ollas,junto a la catedral~. Estascasaspertenecíana los frailes de la Tri-nidad, a los cualesteníanquepagarun tributo anualde 5.000mara-vedís~. Desdeestelugar se trasladarona las que les cedió doñaCulo-mar de Meneses8~

Los bienesy rentasqueentoncestenía,antesde trasladarsea estasnuevascasas,son precisamentelos que se recogenen esteinventarioquese ha conservado.Aunque en él no se indica la fechaen que seelaboró,por los datos que aporta, se puedededucir que fue hacia1454, año máximo que en él se señala,quees, además,precisamente,el año inmediatamenteanterior al de la donación de la mencionada

9

senoraLa constitución del patrimonio que habría de servir de soporte

económicoal Hospital, se debió, fundamentalmente,a una serie dedonacionesmuy importantesque recibió durante la primera mitad

Ello se deduceporqueen el documento,para unaviña donadaen 1429, se-flalada en primer lugar, se indica: «primeramenteovo ante que otra cosa al-gui-za una vinna» (E. 1.).

Así parecededucirsede un dato recogido en el documentoanalizado,enel que, en una permuta de unas casas,se indica: «unas casasque estan a pardel dicho ospital quando era a sant Juan de la Leche»(E. X).

6 Tal vez estuviesensituadasen el lugar que hoy ocupa el Hospital del Rey,lo cual podría hacer sospecharque en esteemplazamientoexistió algún edifi-cio destinado tradicionalmente a beneficencia.Estas casastenían tres bode-gas, «las gua/es estan deyusode la sala del dicho ospital, de las quales la pri-mera esta enQiinaenfruentede la puerta de las Ollas»; tambiénhabíaotra «queesta en medio de las tres bodegas,que tiene el lagar» (F. VIII),

Se señalaen el documento: «estael contrato en la arca de las tres llavesde como lo compraron los hermanosdel dicho ospital» (E. VIII).

En el documentose indica: «esteospital tornaron los ermanosa los fray-les de la Trinidat por salir ~,inco mill maravedísde tributo eL por que les diola señoradoña Guíomar su casa para ospital» (E. VIII).

En este inventario, y para facilitar la labor de los administradoresdelHospital, se indica con todo cuidado,el lugar (arca, libro) en que se encuentranguardadoso recogidoslos documentosoriginales (compra, donación, arrenda-miento), así como la fecha y notario antequien se efectud la operaciónjurídi-ca, y, en algunoscasos,las señalesde distinción o catalogación,para uso inter-no, que presentael documento.Si el documentooriginal no se conserva,tam-bién se indica. Todo ello demuestraun gran rigor en la administracióndelpatrimonio.

Bienesy rentas del Hospital de la Misericordia de Toledo.- - 171

del siglo xv, que serían, lógicamente,en los años inmediatamenteposterioresa sufundación.La mássignificativa de todasellas, fue laquehizo don Vasco Ramires,arcedianode Toledo,que doné 530.000maravedísO, Con ellos, se compraronuna serie considerablede bie-nes: unas 35 casas,5 casas-bodega,4 tiendas,2 almacías,2 bodegas,3 majuelosy un «corral de ofiqio de alfahareria»(cuadrosnúms. 3,4 y 5). El ar-rendamientode todo este conjunto de bienes,a otrastantas personas,suponía para el Hospital unos ingresos anualesde 19.013 maravedís,5 florines de oro, un par de gallinasy «una do-sena de bedriado vannado de dentro et de fuera blanco et verde»(estopor el arriendo del alfar).

Tambiénimportantesfueron las donacionesquerealizó el canónigoAlfonso Sanchesde Jaén”. Por un lado, donó al Hospital, 12 casasy un mesóncon una tienda,cuyos arriendossuponíanunos ingresosanualesdc 8.710 maravedísy un par de gallinas (cuadronúm. 8). Porotro lado, dejó al Hospital como herederode sus bienes,el cual rea-lizó una serie de compras: 19 casas,2 mesones,2 tiendas,una bo-degay medio corral de alfarería(cuadrosnúms.6 y 7). El arriendodeestosbienes suponíaunos ingresos anualesde 12.920 maravedísy2 pares de gallinas.

El 30 de marzo de 1448, maestreAlfonso, físico del Rey, hizo do-naciónal Hospital de 3 casas>una tienday unaviña, cuyos arriendossuponíanunos ingresosanualesde 1.165 maravedís(cuadronúm. 9).

El bachiller Pero Ferrandes,racionero,hizo donaciónde una de-terminadacantidadde maravedís,con los quese compraron4 casas,cuyos arriendossuponíanunos ingresosanualesde 3.900 maravedís(cuadronúm. 10)12.

Medianteotra seriede donaciones,de menor envergadura,el Hos-pital llegó a poseer:6 casas>una casa-mesón,una casa-bodega,unacasa-piedra,4 viñas> un majuelo y 35 fanegasanualesde sal (cuadronum. 1). El arriendode todos estos bienes le suponíanunos ingresosanualesde 4.848 maravedís.

También, durante la primera mitad del siglo xv, compró otras6 casas,cuyos arriendosle suponíanunos ingresosanualesde 1.320maravedísy 2 paresde gallinas(cuadronúm.2) y permutóunascasaspor otras que le rentaban430 maravedísanuales~

10 No se indica la fecha en que se hizo la donación,aunquesería poco antesde 1439, año en que se comenzarona hacer las compras.

I~ Tampocose señalala fecha en que se realizaronlas donaciones.12 No se señala la fecha de la donaciónni la cantidad donada,13 Estas casasestabansituadasen la colación de san Miguel, La permuta

se realizó en el año 1442. En el documentose indica:” la qual trocci el dichohospital por una casa que avíe mercado de Adurramy moro calderero, con Al-fonso Sanchesde Jahen canonigo»(E. y.).

172 Ricardo Izquierdo Benito

Ademásde todosestos bienes>el Hospital también tenía las «ca-sas en que estánlos enfermos’>, que, como ya hemosindicado ante-riormente, se encontrabanjunto a la puerta de las Ollas, aunque,en realidad, pertenecíana los frailes de la Trinidad. Debajode estascasasexistían4 bodegasque el Hospital solíaarrendarpor 735 ma-ravedís anuales.

Así pues, y por distintos medios, el hospital de la Misericordia>durantela primeramitad del siglo xv, antesde su trasladoa las casasde doñaGuiomar de Meneses,llegó a configurarun patrimonio con-siderable,constituido por unas 86 casas—con diversas dependen-cias—, 6 casas-bodega,una casa-piedra(seguramentepara trabajarpapel),7 bodegas,4 mesones,7 tiendas>2 corralesde alfarería,5 vi-ñasy 4 majuelos.Todosestos bienes,diseminadospor gran parte delas colaciones parroquialesde Toledo y por algunos pagos de susinmediaciones,suponíanpara el Hospital unas rentas anuales de53.051 maravedís,5 florines de oro, 6 pares de gallinas y 35 fanegasde sal.

Ricardo IzoumRno BENITO

(Universidad de Madrid)

Bienesy rentas del Hospital de la Misericordia de Toledo.- -

CUADRO 1

DONACIONES RECIBIDAS POREL HOSPITAL DE LA MISERICORDIADE TOLEDO, DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV

Objeto Lugar sujeto Año Renta

Viña

Casa-mesón

Majuelo

Casas

Casa-bodegaconsu lagar

Casa-piedra

Viña

Casas

Casas

Pago de Lanchar

Zocodover

La huerta deAlmosodar

Colac. 5. Lorenzoal Alhandaque

Colac. 5. Justo

Al Alhandaqueala puertaFierro

Pago Sta. Susana

Colac. Santiagodel Arrabal

Colac. Sta. Leoca-dia la Vieja

UrracaMartines

Per Alfonso de Osma>hermanodel Hospital

Gon~alo Ferrandes,zapatero

JuanaGomes

1429

1431

50m.

2.100m.

1439 60Cm.

200

20Cm.

Maria Alfonso laDonsella

Alfonso Gon9alesCastellano

Diego GarQiade Toledo,criado del Almirante

FranqiscaFerrandes

1437 33m.

15m.

400 m.

400m.

Viña

Viña

Casas

20 fanegasde sal

15 fanegasdesal colmadas

Medias casas

Partede casas

Plazadel Seco

Salinas dePeralejos

Salinas de Seseñay de doñaCobma

Colac.5. Lorenzoal CañoQuebrado

Colac. S. Nicolás

JuanGarQia deQuintanar

JuanGarQiade

Quintanar

Marina Sanches

FerrandAlfonso deSevilla

Fernandode Rosales,criado del arcedianode Medina

Juan de FuenteDuenna,servidory familiardel Hospital

Juan GonqalesSorge

173

45

4Cm.

1440

1440

315m.

1446

300m.

150m.

Ricardo Izquierdo Benito

CUADRo 2

COMPRAS REALIZADAS POREL HOSPITAL DE LA MISERICORDIADE TOLEDO, DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV

(Seseñalanlos individuos a quienesse efectuó la compra>

Objeto Lugar sujeto Año Renta

1437 200m.Colac. 5. Romána la Alacava

Casas

Casacon unacámara

Calle de losYllanes

Arrabal de laCalabaQeria

Alfonso Garc~iade VillaLobos

FerrandGongalesdeBoxmediano

1449 30Cm.

1449 190 m.pargallinas

Al Alhandaque

Fondonpuertade la Judería

Cristoval Rodrigues

Don YuQaf Abudarama

Colac. Santiago JuanOrtis de OviedoArrabal

1449 250m.pargallinas

1450

1450 140m.

240m.

174

Casa

Casas

Casas

Casas

Bienesy rentas del Hospital de la Misericordia de Toledo...

CUADRO 3

BIENES COMPRADOSPOREL HOSPITAL DE LA MISERICORDIADE TOLEDO> DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV>

CON LOS MARAVEDíS QUE LE FUERON MANDADOSPOR DON VASCO RAMIRES, ARCEDIANO DE TOLEDO(Seseñalanlos individuos aquienesseefectuóla compra)

Objeto Lugar sujeto Año Renta

Dos paresdecasas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casa-bodega

AlmaQias

Casas

Casas

Casas

Almagiasysótano

Mitad de casas

Casa-bodega

Casas

Colac. 5. Juande la Leche

Colac. 5. Román

Colac. 5. Soles

Colac. 5. Andrés

Colac. 5. Andrés

Colac. 5. Justo

Colac. 5. Miguel

Colac. 5. Lorenzo

Colac. 8. Justo

Colac. SantaLeocadia

Colac. Sta.Leoca-dia la Vieja

a cal de losAbades

Colac. 5. Lorenzo

Colac. 5. RománplazueladelAlacava

Colac. Sta.Leoca-

dia la Vieja

Arrabal

Colac. 5. Lorenzo

Diego de Hita,escuderode PeroLopes de Ayala

JuanDiasabenSaboca

Aldon’a Rodrigues

Mayor GonQales

YnesAlvares deVerague

CatalinaLopes

CatalinaLopes

Elvira Sanches

AlfonsoGonQalesFisillo

Pero Rodriguesde Zamora

Elvira Sanches

BartolomeGon~ales

Pero Lo9ano

Gongalode Layos

Alfonso Sanches,capellánde los Reyes

Diego Serrano

1439 1.200ni.

1439

1439

1439

1439

1439

1439

1439

1439

1439

500ni.

480 ¡u.

800 ni.

653m.

680 ¡u.

600m.

100ni.

600 ni.

300 ni.

1439 600 ni.

1439 155 ni.

1439 200ni.

1439 170tu.

1439 250ni.

1439 350ni.

175

4 tiendas PlazaSto. Tomé 1439 l.300m.

176 Ricardo Izquierdo Benito

CUADRO 4

BIENES COMPRADOSPOREL HOSPITAL DE LA MISERICORDIADE TOLEDO, DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV>

CON LOS MARAVEDíS QUE LE FUERONMANDADOSPOR DON VASCO RAMIRES, ARCEDIANO DE TOLEDO (Continuación)

(Seseñalanlos individuosa quienesseefectuó laconipra)

Objeto Lugar Sujeto Año Renta

Soto del Lobo

Colac. 5. Vicenteal Alhania

Arrabal

Colac. 5. Andrés

Colac. Sto. Tomé

y 5. Salvador

Colac. 5. Nicolás

Colac. 5. Nicolásal torno de lascarretas

Colac. 5. Románal adarvedeAben Cisa

Colac. 5. Miguel

Colac. 5.Cristóbal

Colac. 5. Román

Colac. 5. Soles

Colac. Santiagodel Arrabal

Colac. 5. Miguel

Colac. 5. Salvador

Colac. 5. Miguel

Colac. Sto. Tomé

Juan de Zorita

Menqia Alfonso

Juan GonqalesSorge

Gonqalode Layos

JuanDias

MaestreAly

JuanRodriguesde Jaén

Loys GarQia

LeonorAlvaresdeTapia

Nicolás Zorita

Ysaq Abensaba,tundidor

Juan de Ayala

PedroGon9alesdePedroche,texedorde liengos

Martin Lopesde Dier9a

Diego Serrano

Alfonso Gomes, tejero

JuanGonQalesde Avila

1439

1440

1440

1440

1440

1440

1440

30 ni.

600 ni.

240 tu.

250 ni.

570 ni.

645 ni.

5 florinesdeoro

1440 26Cm.

1440

1440

1441

550ni.

510ni.

150 ni.

1441 500m.

1441 15Dm.

1442

1442

1442

1443

100 ni.

1.500 tu.

500 ¡a.

600m.

3 majuelos

Casa-bodega

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas

Casa-bodega

Casas

Casas

Bienesy rentas del Hospital de la Misericordia de Toledo... 177

CUADRO 5

BIENES COMPRADOSPOREL HOSPITAL DE LA MISERICORDIADE TOLEDO, DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV,

CON LOS MARAVEDÍS QUE LE FUERON MANDADOSPOR DON VASCO RAMIRES, ARCEDIANO DE TOLEDO (Continuación)

(Seseñalanlos individuos a quienesseefectuóla compra)

Objeto Lugar Sujeto Año Renta

Colac. 5. Lorenzo FranqiscaDias

Partede casas Colac. Sta. Leoca-dia la Vieja

FranqiscoGon9ales

Colac. 5. Lorenzo Loys Gar9ia,maestrodel papel

1443 150 ni.

Parte de casas

Casas

Casas

Colac. Sta.Leoca-dia la Vieja

Colac. de la Mag-

dalena

Cerca5. Justo

Gar9i Ferrandes

Goncalo Gonqales

JuanMartines de Tole-do, criado del teso-rero de la iglesia

1443 200ni.

1444 450m.

pargallinas

1444 750 ¡a.

Colac. Sto. Tomé Loys GonialesSantarem

Colac. 5. Soles

Colac. de la Mag-dalena

Colac. Sta. Leo-cadia

GonqaloRodriguesde Torrijos

Alfonso Garqia Pavón,hortelano

PedroMoxica

1444 150 ni.

1445 375 ¡a.

1445 150 ni.

PeroMartines deHerQeal,notario

1447 200m.

Casas

Casas

1443 45

1443 100 ni.

Casas

Bodegaycámara

Bodega

Casas

1444 loo

Casa-bodega

Corral deAIf arena

Arrabal MaestreAly Abenxaque 1450 250m.

Ricardo Izquierdo Benito

CUADRO 6

BIENES COMPRADOS POREL HOSPITAL DE LA MISERICORDIADE TOLEDO, DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV,

CON LOS MARAVEDIS QUE LE FUERON MANDADOSPOREL CANONIGO ALFONSO SANCHES DE JAEN

(Seseñalanlos individuos a quienesseefectuólacompra)

Objeto Lugar Sujeto Año Renta

Colac. Sta. Leoca-dia la Vieja

Juntoala casade la moneda

Horno y casas

Medias casas

Casas

Casas

Casas

Casas

2 tiendasy unabodega

Casas

Casas

Casas

Casas

Casas-mesón

Casas

Colac. 5. Vicente

Colac. Sto. Tomé

Colac. Sto. Tomé

Colac. 5. Miguel

Colac. Sto. Tomé

A las Len9eras

Colac. 5. Nicolásal torno de lascarretas

Al CañoQuebrado

Colac. 5. Andrés

Colac. Sto. Tomé

Colac. Santiagodel Arrabal

Colac. Sto. Toméa la Judería

Pedrode Contreras

JuanFerrandes,alcaldede la justicia

JuanPeresde SantaMaria

Goncalo AlfonsoAgafrani

JuanGonQalesde Avila

JuanGongalesde Avila

AlfonsoLopesde Toledo

Don Main

Doña Constangade Ponte

Ysabel Sanchesde Calatayud

Diego Lopes,cambiador

Gon9alode Layos

JuanaGon~ales

FerrandRodriguesde Galves

Juanade Tapia

1447 100ni.

1447

1448

1447

2.000 ni.

400ni.

700m.

1447 250 ni.

1447 35Cm.

1447 400m.

1447 260 ni.

1447 1.90Cm.pargallinas

1447 1.01Cm.

1447 1.00Cm.

1448 200m.

1448 350m.

1447 600 ni.

par gallinas

1448 600m.

178

Casas

Mesón

Bienesy rentas del Hospital de la Misericordia de Toledo.- -

CUADRO 7

BIENES COMPRADOS POREL HOSPITAL DE LA MISERICORDIADE TOLEDO> DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV,

CON LOS MARAVEDíS QUE LE FUERON MANDADOSPOR EL CANONIGO ALFONSO SANCHESDE JAEN (Continuación)

(Seseñalanlos individuos a quienesseefectuóla compra)

Objeto Lugar sujeto Año Renta

Casas Colac. 5. Andrés Gon9alode Layos 1448 220m,Casas Colac. Sto. Tomé GongaloLopesCerero> 1448

cambiador930m.

Casas Arrabal Pero Ferrandes 1448de Lanqe

200m.

Casas Colac. Santiago Manuel Rodrigues 1449del Arrabal de AlcaQar

250m.

Casas Doctor Mosen Juan 1451 600m.Casas Arrabal Manuel Rodrigues 1449

de Alca~ar200m.

Casas Colac. Sta.Leoca- PeroAlfonso 1449dia la Vieja Garrovilla

40Cm.

Medio corral Colac. 5. Isidro 1454de alfarería en el Arrabal

CUADRo 8

BIENES DONADOS POREL CANONIGOALFONSO SANCHES DE JAEN

Objeto Lugar Renta

Casas Barrio de Caleros 40Cm.par gallinas

Mesón conunatienda Calle queva a la plazade Zocodover 2.10Cm.Casas Colac. Sto, Toméadarvede Juan

Sanches,jurado

26Cm.

Casas Barrio de Caleros 600m.Casas Colac. 5. Nicolás al torno delas 300m.

carretasCasas Colac. 5. Justotrasla carnicería 700m.Casas Colac. 5. Ginés 1.10Cm.Casas Colac. 5. Lorenzo 90Cm.Casas Colac. 5. Andrés 40Cm.Casas Colac. Sto. Toméadarvedel Carrasco 750¡a.Casas Colac. Sto. Tomé 400m.Casas Colac. Sta.MY Magdalena 50Cm.Casas Colac. Sto. Tomé 300ni.

179

Ricardo Izquierdo Benito

CUADRO 9

BIENES DONADOS POR MAESTRE ALFONSO, FÍSICO DEL REY,EL 30 DE MARZO DE 1448

Objeto Lugar Renta

Casa Puertaquedicende laJudería 300ni.

Tienda con una cámara Colac. Sto ToméJudería 360ni.

Casas Judería 400nt.

Viña Pago de Guadaxaras 3C m.

Casas A la Alacava,cercadel postigo que 75 ¡a.dicende doñaJuanade Ayala

CUADRO 10

BIENES COMPRADOSPOREL HOSPITAL DE LA MISERICORDIADE TOLEDO, DURANTE LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV,

CON LOS MARAVEDíS QUE LE FUERON MANDADOSPOR EL BACHILLER PERO FERRANDES, RACIONERO(Seseñalan los individuos a quienes seefectuó la compra)

Objeto Lugar Sujeto Año Renta

Casay unas Colac. 5. Miguel Anton Rodrigues 1443 900m.cámaras plaza del Seco Castellano,sastre

Casas Colac. 5. Juan JuanAlfonso Cota, 1448 100Cm.de la Leche, escrivanoadarvede PeroGon9alesAbenqua

Casas Colac. Sta. Leoca- Gar~i Ferrandes 1446 75C ¡a.dia la Vieja

Casas Colac. 5. Román Juan Gargia de la Rua 1446 25Cm.al Alacava

180