bienes y su clasificacion

download bienes y su clasificacion

If you can't read please download the document

Transcript of bienes y su clasificacion

  1. 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLIVAR Nombre: Jorge Bonilla Docente: Amarilis Lucio Carrera: de Derecho Tema: Los bienes y su Clasificacin
  2. 2. Clasificacin de Bienes Todas las personas, en algn momento desean poseer un bien, del tipo que sea, modesto o lujoso. Esto sucede porque los bienes son uno de los medios para satisfacer las necesidades. Recuerda que a este grupo pertenecen los objetos tecnolgicos.
  3. 3. Podemos clasificarlos en: Bienes Inmateriales: son bienes intangibles, es decir, no son de naturaleza material, incluye los trabajos y prestaciones de servicios (transporte, educacin, ventas, etc.) Bienes Materiales: son bienes tangibles, por lo tanto, los podemos captar con nuestros sentidos (ropa, comida, electrodomsticos, etc.) Libres: son aquellos que se obtienen sin aplicacin de recursos y por lo tanto, no necesitamos pagar por ellos (agua, aire, etc.)
  4. 4. Las Necesidades Podemos definir necesidad comoPodemos definir necesidad como el deseo o carencia de un bien oel deseo o carencia de un bien o servicioservicio Las necesidades no se crean,Las necesidades no se crean, existenexisten. Lo que se crea o fomenta. Lo que se crea o fomenta es el deseo.es el deseo. El papel del marketing esEl papel del marketing es detectar necesidadesdetectar necesidades, que puedan, que puedan transformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactorestransformarse en oportunidades de negocio, producir satisfactores (productos y/o servicios), y(productos y/o servicios), y despertar el deseodespertar el deseo por dichos productospor dichos productos o servicios.o servicios.
  5. 5. Clasificacin de las necesidades 1.- Segn de quien surge: Individual (si surgen de una sola persona) o Social (si surge de un grupo de personas). 2.- Segn su naturaleza: Primarias (importantes para la sobrevivencia de la especie, as como para la preservacin de la misma) o Secundarias (aquellas cuya satisfaccin aumentan el bienestar del individuo). 3.- Segn el problema que satisfacen: Salud, efectos personales, transporte, hbitat, trabajo, seguridad, deporte, vestuario, alimentacin, aseo, comunicacin, entretencin.
  6. 6. Caractersticas del usuario Por lo tanto, conocer y determinar oportunamente las caractersticas especificas del usuario, dar una alta probabilidad de satisfacer sus requerimientos. Al pensar en la forma de satisfacer la necesidad de un usuario para crear un producto, primero hay que identificar el comportamiento de consumo de nuestro potencial usuario.
  7. 7. En la variedad de usuarios existentes, hay factores que influyen en la decisin de compra y afectan fuertemente la eleccin de un producto. Factores Culturales:Factores Culturales: Creencias, valores yCreencias, valores y costumbres.costumbres. Factores Sociales:Factores Sociales: Grupos de referencia.Grupos de referencia. Factores Personales:Factores Personales: Edad, ocupacin,Edad, ocupacin, situacin econmica, etc.situacin econmica, etc.
  8. 8. Por ejemplo: Si quisiramos confeccionar una Cartera, qu factores creen ustedes son importantes de conocer antes de confeccionarla? Grupo objetivo (edad, sexo, etc.) Caractersticas del objeto (material, color, textura, tamao, etc.) Valor comercial.
  9. 9. Junto a un compaero(a) realiza lo siguiente: Al igual que el ejemplo anterior, elije un objeto que te gustara crear (zapatillas, polern, billetera, celular, etc.) Anota los factores (del usuario) que consideres importante a la hora de fabricar este objeto. Comparte tus respuestas con el curso.
  10. 10. GRACIAS POR SU ATENCIN