Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600...

24
Bienvenid@ a tu curso de Química III Profesora Natalia Alarcón Vázquez

Transcript of Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600...

Page 1: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Bienvenid@a tu curso de

Química III

Profesora Natalia Alarcón Vázquez

Page 2: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

El Universo

Page 3: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:
Page 4: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Nuestro Sistema Solar

Page 5: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

El Sol es nuestra estrella más cercana. Debido a eso, podemos estudiarlo mejor que a cualquier otra estrella.

El estudio del Sol es fascinante.

La energía y nuestro Sol

Page 6: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

La Tierra

Page 7: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:
Page 8: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

La atmósfera

Page 9: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

El agua

Page 10: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

La Tierra y sus recursos

Page 13: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Modelo computacional de una gran parte de nuestro universo. G.L. Bryan, M.L. Norman, UIUC, NCSA, GC3.

La cosmología es el estudio de la estructuraglobal del Universo.

El Universo es todo lo que existe. Sin embargo,desde la Tierra no podemos ver todo lo quehay en el Universo debido a que algunoscuerpos son oscuros (estrellas enanasmarrones, planetas, materia obscura, etc.).

El Cosmos

En el Universo hay una gran cantidad de energía que se manifiesta de distintas formas:luminosa, calorífica, radiante, electromagnética, etc.

El estudio de los cambios en la energía proporciona muchas pistas acerca del origen delUniverso y también permite predecir cambios que se presentarán en el futuro.

Hay energía, materia (gases, sólidos, líquidos)

Page 14: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Vista superior de una galaxia como la Vía Láctea, y vista lateral en infrarrojo . Observatorio Sur de Europa y Proyecto COBE de la NASA

Las nebulosas espirales son conglomerados

de miles de millones de estrellas unidas

por la gravedad (galaxias), Edwin Hubble .

Nuestra galaxia , la Vía Láctea, es sólo unade tantas.

Galaxias

La vía Láctea

El Universo está conformado por miles de millones de galaxias.

Las Galaxias pueden tener distintas formas (espirales, elípticas e irregulares).

Page 15: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

El Sistema Solar comenzó a formarse hace millones de años, cuando gases y polvo seunieron para formar el Sol, los 9 planetas, las 172 lunas, asteroides, cometas, polvo,gas y demás cuerpos.

Nuestro Sistema Solar

¿Cómo es que lo sabemos?, ¿qué se ha hecho para obtener dicha información?

Edad

Composición

Distancia

Tamaño

Temperatura

Velocidad de rotación

Hoy tenemos mucha información de nuestro Universo pero,

Page 16: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Las Ciencias y el Universo

Desde siempre el hombre ha intentado encontrar respuestas a lo que sucede en su entorno inmediato, pero también en otros lugares distantes.

En distintas áreas del conocimiento se han hecho avances importantes

El desarrollo de las Ciencias ha llevado al humano a contar con más información que lehan permitido conocer más ese entorno

La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años!

Cómo está conformado nuestro Sistema Solar

Por ejemplo, hoy sabemos:

Características y composición química de la atmósfera de distintos planetas

La temperatura del Sol y su composición química

Fotos de la sonda Cassini-Huygens NASA

Page 17: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Formaldehído

Nitrógeno molecular

Monóxido de carbono

Metano

Cianógeno

Amonio

Bióxido de carbono

Sulfuro de hidrógeno

Oxígeno molecular

Agua

Alcohol

Amoniaco

Metanol

Moléculas orgánicas complejas

Los radiotelescopios han captado más de cien

moléculas complejas entre las que se encuentran:

Con los radiotelescopios es posible

averiguar la composición química de las

nubes interestelares

Tomado de: http://www.planetario.ipn.mx/Acerca_de/nebulosas.html

Desarrollos científicos y tecnológicos

Page 18: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Color y composición Mercurio En su superficie hay silicato derretido y polvo

Atmósfera de dióxido de carbono, nubes de ácido sulfúrico que le da una apariencia amarillenta.Venus

Está cubierto con un polvo fino el cual contiene óxido de hierro. Marte

Atmósfera exterior: mayoritariamente de hidrógeno y helio. Atmósfera interior: amoníaco, fosfina, vapor de agua, e hidrocarburos, dándole a Saturno un color café amarillento.

Saturno

Atmósfera de metano, hidrógeno y helio.Urano

Neptuno Atmósfera de metano, hidrógeno y helio

A partir de análisis espectroscópicos, es posible conocer algunos la composición química de las nebulosas, planetas, satélites, meteoritos, estrellas, etc.

Page 19: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Nuestro Sistema Solar

El Sol La Tierra

Page 20: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

¿Sobre qué vamos a hablar en esta primera unidad?

• El Sol y la energía (distintas formas de energía)

• Reacciones nucleares (fusión y fisión nuclear)

• Diferencias entre las reacciones controladas y las no

controladas

• Generalidades sobre la espectroscopía

• Estructura de la materia (elementos, átomos, moléculas)

• Generalidades sobre la composición química de los

planetas de nuestro Sistema Solar

Page 21: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

El Sol y la energíaNuestro Sol es una estrella joven que sólo tiene 5 mil millones de años,

La Vía Láctea es por lo menos 5 mil millones de años más vieja.

Tonatiuh

Ra

(Egipcios)Huitzilopochtli

(Aztecas)

Apolo

(Griegos, Romanos)

Inti

(Incas)

Desde siempre el Sol ha sido importante para las distintas culturas

Amaterasu

(Sintoismo Japonés)

Maui

(Polinesios) Helios

(Antiguos griegos)

Page 22: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

El Sol, fuente de energía

Los núcleos de hidrogeno reaccionan entre sí, dando como resultado núcleos deHelio.

2 neutrones

La temperatura es de 15 millones de grados Celsius y la presión es casi 100 billones de veces la presión atmosférica en la Tierra, esto hace que los átomos se encuentren muy cerca unos de otros.

Hidrógeno

(700 millones de toneladas)Energía

(5 millones de toneladas)

Calor

Radiación

Luz

Esta reacción de fusión nuclear, libera mucha energía.

LuzHelio2 Protones

Page 23: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Energía en tránsito y sus transformaciones

La energía solar viaja a

la velocidad de la luz.

Tarda 8 minutos en recorrer 149

millones de kilómetros hasta la tierra.

A la tierra, sólo llega una

pequeña parte de toda la

energía que libera el Sol.

Fundamental para los procesos de

fotosíntesis, ciclo del agua, etc.Calorífica

ElectricidadQuímica

Geotérmica

Nuclear

Eólica

Page 24: Bienvenid@ a tu curso de Química III · La edad del Sistema Solar ¡tiene aproximadamente 4.600 millones de años! Cómo está conformado nuestro Sistema Solar Por ejemplo, hoy sabemos:

Energía y sus diferentes caras

• Definición personal de energía

• Distintas manifestaciones energéticas

• ¿Cuáles son las principales fuentes de energía de México?

Empecemos

Hablemos de su investigación