Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El...

12

Transcript of Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El...

Page 1: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y
Page 2: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

Bienvenido a la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de El Puerto de Santa María. A pesar de que es relativamente grande y elegante, nuestra Feria destaca por ser muy familiar y por estar abierta a todos los que nos visitan, como el carácter de los portuenses. Si es la primera vez que nos visitas, te damos la bienvenida y te agradecemos que hayas decidido conocer y disfrutar de nuestra fiesta más popular. Seguro que lo pasas en grande, así que esperamos que repitas. A todos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra

Feria, también os agradecemos vuestra presencia. En estas líneas podréis encontrar algunas novedades y recomendaciones para que disfrutéis al máximo de la Feria de El Puerto.

Todas las casetas están abiertas al público. En el plano y en el listado de la Feria 2011 que ponemos a tu disposición puedes localizar fácilmente cualquier caseta. Aunque a los portuenses les gusta arreglarse para acudir a su Feria, no es necesario que te vistas de chaqueta ni que lleves ninguna indumentaria especial. Muchas mujeres suelen vestirse de flamenca o gitana durante al menos una jornada, sobre todo por el día. Pero si no tienes traje típico, no te preocupes porque serás bien recibida.

Bienvenidos a la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino 2011

Page 3: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

Para llegar a la Feria, lo más frecuente es hacerlo desde la Carretera de Sanlúcar. El fin de semana suele haber un poco más de tráfico, pero los atascos no suelen ser excesivamente prolongados. El conocido como Camino Viejo de Rota está abierto únicamente para residentes y personas acreditadas. También puedes llegar desde la Carretera de La Florida. En frente y en los aledaños del recinto de Las Banderas hay grandes bolsas de aparcamiento en los que puedes dejar el coche todo el día a un precio cerrado.

Si prefieres acudir a la Feria en autobús también puedes hacerlo porque el servicio municipal pone en funcionamiento líneas especiales, cuya principal novedad de este año radica en la puesta en funcionamiento de la tradicional parada de la Plaza de España. Conectan el recinto ferial con los centros neurálgicos de la ciudad: Plaza de La Noria, Plaza de Toros, Plaza del Polvorista y El Tejar. A estas líneas hay que sumarles otra línea especial de Feria destinada a Poblado de Doña Blanca, Sierra San Cristóbal y Urbaluz que funcionará con el siguiente horario:

- Sábado: Ida: 21.00 y 23.00 h. Vuelta: 00.00, 02.00 y 04.00 h.- Domingo: Ida: 12.00, 15.00, 16.00 y 21.00 h. Vuelta: 17.00, 22.00 y 03.00 h.- Lunes: Ida: 21.00 h. Vuelta: 01.00 h.

¿Cómo Puedes llegar hasta el reCinto de las Banderas?

Las otras cuatro líneas especiales funcionarán en el siguiente horario:

- Miércoles: de 20.00 a 02.30 h.- Jueves: de 12.30 a 05.00 h.- Viernes: de 12.30 a 05.00 h.- Sábado: de 12.30 a 06.00 h.- Domingo: de 12.30 a 06.00 h.- Lunes: de 12.30 a 02.30 h.

Los taxis dispondrían este año de una nueva y más amplia parada en el mismo recinto. Está situada frente a la de autobuses, junto a los módulos de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y botiquines, con la finalidad de agilizar al máximo la fluidez del tráfico y mejorar el servicio que se presta a los ciudadanos.

Los estacionamientos para vehículos particulares estarán ubicados en los mismos lugares que en años anteriores, es decir en los alrededores de Pago El Palomar, en el interior de la antigua “Discoteca Joy Sherry”, en “Villa Julia”, “Viña Rango” y “Viña de Quirós” con una superficie total de 50.000 m2.

En la finca de la nave de Cruzcampo se situarán todos los aparcamientos para personas con discapacidad, de tal forma que puedan acceder de forma rápida y cómoda al recinto ferial.

El parking para los ciclomotores quedará ubicado en el frontal de la Feria, limitado por estructuras metálicas entre la portada y el acceso al recinto desde la Glorieta de la A-491, con un carril de entrada y salida para los mismos, prohibiendo el acceso de éstos por el punto de tráfico de Cruzcampo.

Page 4: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

Si tienes niños has dado con la Feria perfecta para ellos. Este año contaremos con el Día de los Niños, que será el jueves 12. Todas las atracciones costarán a mitad de precio. Todas las atracciones costarán 1,5 euros, salvo los ponis y la montaña Rusa, que valdrán 2 euros. En el botiquín tienes a tu disposición unas pulseras identificativas que puedes ponérselas a los niños que estén a tu cargo por si se pierden.

Los mayores también tienen un lugar especial para ellos. En la Caseta del Mayor, situada entre la entrada trasera a la Municipal y la de Cádiz, podrán econtrar un lugar de encuentro y convivencia con precios populares y muchas actuaciones.

los más Pequeños y mayores tamBién disFrutan la Feria

Para que tu pequeño no se pierda...Tras el éxito de la iniciativa durante las ferias anteriores, así como la pasada temporada de playas, se ha seguido apostando por este sistema de pulseras que tanta seguridad da a los padres y madres de los pequeños durante una ocasión como la Feria donde se congregarán tantas personas y es fácil perderse.

Cuando llegues al recinto de Las Banderas, acércate al botiquín o al punto de información de la Portada, y pide la pulsera para colocar a tu hijo/a, de esta forma, en caso de pérdida, cualquier ciudadano podrá localizarte de una manera rápida y fácil.

El dispositivo especial de Protección Civil estará activo desde las 20.00 h. del miércoles 11 hasta las 02.00 h. del martes 17 de mayo de forma ininterrumpida. El botiquín cuenta de forma permanente con un ATS-DUE, mientras que el transporte sanitario consta de una UCI móvil con médico, ATS-DUE y un conductor así como una ambulancia asistible con ATS-DUE y conductor.

Page 5: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

4 DE MAYO (MIÉRCOLES)

PRESENTACIÓN OFICIAL DEL CARTEL DE LA FERIA DE PRIMAVERA Y FIESTA DEL VINO FINO EN LA CIUDAD DE CADIZ

Lugar: Palacio de Congresos de Cádiz C/ Plocia, s/nHora: 13.00 h.

9 DE MAYO (LUNES)

XXX PREGÓN DEL VINO FINO DE LA CASETA HELO-LIBO

A cargo del Jefe de comunicación del Grupo Absalon Edicciones y Producciones Miembro del Ateneo Literario Científico y Artistico de Cádiz.

Lugar: Caseta “Helo-libo”. Recinto Ferial de las Banderas Hora: 21.30 h. Organiza: Hermandad de Helo-Libo Patrocina: Excmo. Ayuntamiento de El Pto. de Sta. María

11 DE MAYO (MIÉRCOLES)

INAUGURACIÓN OFICIAL DE LA FERIA Y ENCENDIDO DEL ALUMBRADO EXTRAORDINARIO

Lugar: Portada Principal Hora: 22.00 h.

11 DE MAYO (MIÉRCOLES)

EXHIBICIÓN DE SEVILLANAS DE LAS ACADEMIAS DE BAILE DE CARMEN MORALES, ARACELI ARIAS, MIGUEL VILLAR, EL RINCÓN DE LOLA Y JOSÉ LEIVA

Lugar: Caseta Municipal

Semifinal: Miércoles 11 de Mayo Hora: 19.00 h. a 22.00 h.

Final: Jueves 12 de Mayo Hora: 11.00 h. a 15.00 h.

Programa oFiCial de aCtos Para la Feria de PrimaVera y Fiesta del Vino Fino 2011

12 DE MAYO (JUEVES) PRIMER DÍA DE FERIA

PASEO DE CABALLISTAS Y ENGANCHES Hora: 12.00 h. a 19.00 h.

INAUGURACIÓN CALLE DEDICADA A LA CIUDAD DE CÁDIZ

Lugar: Avenida de la Feria Hora: 22.30 h.

13 DE MAYO (VIERNES) SEGUNDO DÍA DE FERIA

CONCURSO DE CASETAS

Fallo del Jurado ante los medios de comunicación de los premios a las mejores fachadas y premios a los mejores exornos de interior.

Lugar: Caseta MunicipalHora: 15.00 h.

Page 6: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

Aunque todas las casetas destacan por su ambiente y la calidad de su servicio, nos gustaría recomendarte la Caseta de Cádiz, ciudad a la que está dedicada esta edición de la Feria.

La gastronomía típica gaditana y las actuaciones son sus principales alicientes.

BENARÉ

PARTIDO POPULAR

LOSROMEROS

LACANTARERÍA

AMIGOSDEL DIARIO

EL ARTE DE PICAR LA HÍPICA

LA SINPROBLEMA

CASA DEGALICIA

UN POKITO DE XFAVOR

LA TERTULIA

LOS TRENTI

EL TIRITITRAN

MI BOLIVIA

FARALAES

VENÍ PA NÁES TONTERÍA

MESÓN IBÉRICO

CASA DE LA ALPUJARRA Y EL PUERTO

PARROQUIALA PALMA

LA PESETA

CASA DEEXTREMADURA

LA SOLEDAD

RACI

NG C

LUB

PORT

UENS

E

EL G

UATE

NA

GUA

HELO-LIBOEN C

OMPA

ÑÍA

ASOC

. PO

RTUE

NSE

AMIG

OS D

E SE

VILL

A

EL C

HIPI

RÓN

LA C

AYET

ANA

SI H

AY Q

UE IR

SE

VA

TERT

ULIA

FL

AMEN

CA

HMNA

S. CA

LA

HERM

ANDA

D NT

RA. S

RA.

DEL

ROCÍ

OHE

RMAN

DAD

DE L

A VE

RACR

UzPE

ÑA L

OS D

EL

HOM

ENAJ

E

BINO

MIO

AL

CUAD

RADO

LA C

ASET

A

EL

CONT

INEN

TAL

PART

IDO

ANDA

LUCI

STA

TERC

ERA

EDAD

CASETA MUNICIPAL

LOS

ENTR

EGAO

SI

N CA

RIÑO

EL TI

NGLA

O

LA C

ASON

A

LA E

SQUI

NA

EL C

OSSÍ

OEL

CAC

Page 7: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

LA HUMILDAD

20 CONMIGO

BENARÉ LOSPROFESIONALES

ASOC. CULT. TELEFÓNICA 02

PARROQUIALA PALMA

CASA DEEXTREMADURA

LA SOLEDAD

EL TÍO YEL SOBRINO

EL ÚLTIMOPUCHERO

SOCIALISTASDEL PUERTO

HDAD

. DE

NTRO

. PA

DRE

JESÚ

S AF

LIGI

DO

ÉCHA

TEPA

HERM

ANDA

D DE

LO

S CE

RILL

ITOS

CLUB

DE

RUGB

YAT

LÉTIC

O PO

RTUE

NSE

PEÑA

M

ADRI

DIST

A

PEÑA

LA

CHAR

ANGA

LOS

EXTR

EMEÑ

OS

CAzA

DORE

S Y

PESC

ADOR

ES

CASE

TA

DE C

ÁDIz

CORR

IGUE

TECH

ARO

AL-A

NDAL

US

EL CAMINO

LA SOLERA

PINCHITOSLA AMARGURA

MI CHICHARITO

AL ENCUENTRO

GIMNÁSTICA

GENAROY FAMILIA

EL TITOTOMÁS

LO MAzIMO

JALEO

5-MENTARIOS

CUSHAME

BAR MESÓNEL ROCÍO

LA MADRUGÁ

A COMPÁS

AKÍ CON ESTO

LA MÍA

LUNA

NUE

VA

INTE

GRAT

E

LA G

AVIO

TA

LA N

UEST

RACA

SA C

OLOM

BIA

Y

AMIG

OS D

EL P

TO.

I.U.C

.A.

PEÑA

EL

CORR

IBOL

O

LA P

EREG

RINA

CIRC

US

EL B

UBA

A.F.A

.N.A

.S.

C.C.

O.O

PEÑA

LA

MEz

QUITA

Page 8: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

14 DE MAYO (SÁBADO) TERCER DÍA DE FERIA

PASEO DE CABALLISTAS Y ENGANCHES Hora: 12.00 h. a 19.00 h.

RECEPCIÓN OFICIAL A LAS REINAS DE LA FIESTAS DE LOS MUNICIPIOS DE LA MANCOMUNIDAD DE LA BAHÍA DE CÁDIZ

Lugar: Caseta MunicipalHora: 15.00 h.

GRANDIOSA NOVILLADA CON PICADORES

A las seis y media de la tarde, los novilleros se darán cita en el coso portuense para lidiar reses de la ganadería de Ruiz Miguel.

Page 9: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

15 DE MAYO (DOMINGO) CUARTO DÍA DE FERIA

PASEO DE CABALLISTAS Y ENGANCHES Hora: 12.00 h. a 19.00 h.

ENTREGA DE DIPLOMAS DE LA XIII FIESTA DE LOS PATIOS PORTUENSES Y RUEDA DE PRENSA

Lugar: Caseta Municipal Hora: 15.00 h.

16 DE MAYO (LUNES) QUINTO DÍA DE FERIA

PASEO DE CABALLISTAS Y ENGANCHES

Lugar: Avenida de la Feria Hora: 13.00 h.

ENTREGA DE PREMIOS DEL CONCURSO DE CASETAS

Lugar: Avenida de la Feria (Ante la Caseta Municipal) Hora: 14.30 h.

ENTREGA DE DIPLOMAS DEL PASEO DE CABALLISTAS

Lugar: Avenida de la Feria (Ante la Caseta Municipal)

CLAUSURA OFICIAL DE LA FERIAGRAN SESIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES

Lugar: Ante la Portada Principal Hora: 00.00 h.

MIÉRCOLES 11 DE MAYOPASE DE PRESENTACIÓNHora: 00.00 h.

DEL 12 AL 16 DE MAYOORqUESTA “AVE GADES” Hora: a partir de las 22.00 h.

VIERNES 13 DE MAYO GRUPO “LOS COLMAO”

SÁBADO 14 DE MAYO YONA

“A mi Aire” es el nombre elegido para su segundo álbum. Una original fusión de flamenco y pop hacen este disco según palabras del artista, que sea más Yona que nunca.

Hora: 23.00 h.

LUNES 16 DE MAYO CÓDIGO MARENGO

Paco e Iván son los componentes de este grupo sevillano que vienen dispuestos a dar guerra en el mundo del flamenco español.

Hora: a partir de las 16.00 h.

El rebujito es realmente un combinado inglés conocido como Sherry Cobbler. Fue muy popular en la época victoriana entre las clases distinguidas.

Una de sus variantes contenía una mezcla de agua carbonatada, azúcar, zumo de limón, jerez y hielo picado. Se tomaba con pajita.

rebujito según la feria

En El Puerto y Jerez, se elabora con vino fino. En Sanlúcar se usa manzanilla, en Córdoba se elabora el rebujito con vino blanco Montilla-Moriles. En Rota con vino blanco de la ciudad. Tanto en Chiclana como en Lepe, se usa también fino de diversas casas vinicultoras de la ciudad. En Trebujena existe una elaborada con mosto del propio pueblo denominado “Trebujito”.

actuacionesCaseta municipal

Page 10: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

Quizás muchos de vosotros conocéis ya estos términos, bien porque hayáis visitado con anterioridad la Feria de El Puerto o bien porque sean similares a los que se utilizan en otras ferias de Andalucía. Pero, pensando sobre todo en quienes visitáis por primera vez el recinto de Las Banderas, os mostramos un pequeño glosario que el buen feriante portuense debe manejar al dedillo:

-Albero: roca sedimentaria de origen orgánico y tono amarillento usada en los ruedos de las plazas de toros. De este material también está formado el suelo de las casetas. Si pasáis varias horas en la Feria, os llevaréis una buena ración de él para casa.

-Cacharritos: sinónimo de las atracciones típicas de la Feria, donde suelen acudir sobre todo los niños, que también acogen a mayores.

-Catavino: copa para oler y catar el vino. Es el recipiente típico en el que se bebe el Vino Fino.

-Calle principal: cuando un portuense se refiere a la “calle principal” quiere decir la avenida de la Feria, por donde pasean los caballos y donde se encuentra la Caseta Municipal. Empieza en la rotonda de la fuente y acaba bajo el puente de la A-491.

-Empalmar: ir a la Feria a mediodía y quedarse hasta que el cuerpo aguante sin volver a casa a cambiarse de ropa o reponer fuerzas.

-Farolillo: farol pequeño de papel y colores que se utiliza para adornar el interior de las casetas.

-Fino: Vino generoso, propio del Marco de Jerez. Su color es oro pálido, de sabor seco y muy aromático. Su graduación alcohólica ronda los 15 grados. Se debe beber muy frío. La variedad de uva que se utiliza para la elaboración de este vino es la Palomino. Es ideal como aperitivo y para acompañar jamón, mariscos y otras tapas.

-Fuente o rotonda de la fuente: punto de encuentro habitual para personas que han quedado o se han perdido en la Feria. Se refiere, como podéis imaginar, a una fuente que constituye el punto neurálgico del recinto ferial, al que puede llegarse en línea recta desde la portada.

-Jarra o jarrita: el “rebujito”, bebida popular de la Feria, se pide en jarras o jarritas de plástico, donde se mezclan hielo, refresco de lima-limón y una o media botella de fino.

-La Municipal: abreviatura de caseta Municipal, punto de encuentro frecuente de muchos feriantes.

-Portada: es el gran arco iluminado que representa la entrada principal a la Feria. También es un punto habitual para quedar.

-Rebujito: mezcla de refresco de lima-limón con la bebida por antonomasia de la feria de El Puerto, el vino fino.

-Ticket: ya sé que todos sabéis lo que es un ticket. Pero tened en cuenta que en muchas casetas antes de pedir la comida y la bebida hay que comprar en otra parte de la barra los correspondientes tickets.

Page 11: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y

Síntoma: Tienes los pies fríos y húmedos. Causa: Estás agarrando el catavino en ángulo incorrecto.Solución: Gira el catavino hasta que la parte abierta esté hacia arriba.

Síntoma: La pared de enfrente está de llena de farolillos. Causa: Te has caído de espaldas. Solución: Posiciona tu cuerpo a 90 grados del suelo.

Síntoma: El suelo está borroso. Causa: Estás mirando a través de un catavino vacío. Solución: Sírvete otra copita.

Síntoma: El suelo se está moviendo. Causa: Estás siendo cargado o arrastrado. Solución: Pregunta a dónde te llevan.

Síntoma: La gente habla produciendo un misterioso eco. Causa: Tienes una jarra de rebujito en la oreja. Solución: Deja de hacer el mamarracho.

Síntoma: La caseta se mueve mucho y la música es repetitiva. Causa: Estás en una ambulancia. Solución: No te muevas, posiblemente te estén ayudando.

Síntoma: Un enorme foco te ciega la vista. Causa: Estás fuera de la caseta y ese foco es el Sol.Solución: Vete a dormir (si te acuerdas donde vives).

Page 12: Bienvenidos a la Feria - #ElPuerto de Santa María · PDF filetodos los que sois de El Puerto o ya conocéis nuestra ... EL TITO TOMÁS LO MAz IMO JALEO ... zumo de limón, jerez y