Bienvenidos/as

49
Bienvenidos/as Programa de Asistencia a Congregaciones Latinas Sobre el Juego De Apuesta (Nombre y Credenciales) Consejo de Massachusetts Sobre El Juego Compulsivo 190 High Street, Suite 5, Boston, MA 02110-3046 1-800-426-1234 (MA only); 617-426-4554 www.masscompulsivegambling.org

description

Bienvenidos/as. Programa de Asistencia a Congregaciones Latinas Sobre el Juego De Apuesta (Nombre y Credenciales) Consejo de Massachusetts Sobre El Juego Compulsivo 190 High Street, Suite 5, Boston, MA 02110-3046 1-800-426-1234 (MA only); 617-426-4554 www.masscompulsivegambling.org. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Bienvenidos/as

Page 1: Bienvenidos/as

Bienvenidos/asPrograma de Asistencia

a Congregaciones Latinas Sobre el Juego De Apuesta

(Nombre y Credenciales)

Consejo de Massachusetts Sobre El Juego Compulsivo

190 High Street, Suite 5, Boston, MA 02110-30461-800-426-1234 (MA only); 617-426-4554

www.masscompulsivegambling.org

Page 2: Bienvenidos/as

Introducciones

■ Nombre y Congregación

■ País de Origen y Característica Cultural

■ Yo Vine a Este Adiestramiento Porque……..

■ Este Adiestramiento Será un Éxito Si……..

Page 3: Bienvenidos/as

Agenda■ Programa de Asistencia a Congregaciones■ El Proceso Del Sistema de Ayuda■ Repaso Sobre Drogas y Alcohol ■ Definición del Juego y Formas de Jugar■ Que es la Prevención y Como se Practica■ Proceso de la Enfermedad de Adicción■ Modelos de Tratamiento y Apoyo■ Intervenciones No Clínicas ■ Como Hacer un Referido ■ Que Pueden Hacer las Congregaciones

Page 4: Bienvenidos/as

Parámetros de Participación

■ Respeto■ Ser Receptivo■ Mantener Enfoque■ Una Persona Habla a la Vez■ Confidencialidad■ Derecho a Pasar■ Balance en Participación■ Derecho de Expresarse si Alguien Dice

Algo que Tenga Impacto

Page 5: Bienvenidos/as

Programa de Asistencia a Congregaciones

Repaso Histórico:■ Inicialmente un programa de Consejo

Nacional sobre el Alcoholismo y Droga Adicción.

■ El capitulo de Nueva Jersey lo implementa a nivel estatal.

■ Lo adaptan para incluir salud mental y adicción en Connecticut.

■ Massachusetts lo adapta para con Latinos/as

Page 6: Bienvenidos/as

Programa de Asistencia a Congregaciones

Propósito:■ Reunir profesionales en el campo de

prevención, adicción, salud mental, y Comunidades de Fe para crear colaboraciones.

■ Estas colaboraciones sirven para educar, cambiar actitudes, identificar recursos en la comunidad, hacer alcance, y aumentar la participación comunitaria en la prevención e intervención temprana a nivel comunitario.

Page 7: Bienvenidos/as

¿Porque Trabajar Con Las Comunidades De Fe?

■ La Fe es sumamente importante en las familias y comunidades Latinas.

■ Las Comunidades de Fe trabajan con muchas personas y promueven cambios importantes.

■ Los lideres y los miembros de las Comunidades de Fe tienen una excelente oportunidad para hacer prevención y ayudar a las personas que luchan con adicción y otros problemas.

Page 8: Bienvenidos/as

¿Cual es la Necesidad?■ Crear conciencia sobre los problemas del

juego, droga adicción, salud mental y otros.

■ Reducir el estigma que contribuye a estos males.

■ Crear una red de apoyo en las comunidades.

■ Practicar la prevención e identificar problemas a tiempo.

■ Identificar recursos y brindarle Fe, Esperanza y Ayuda a individuos, familias, comunidades.

Page 9: Bienvenidos/as

La ColaboraciónLas Congregaciones Pueden:■ Educar y reducir el estigma.

■ Ofrecer Fe, Esperanza, y Apoyo.

■ Proveer fortaleza en tiempo de necesidad.

■ Ser Promotores de cambio en la prevención e intervención.

■ Proveer información sobre los recursos en la comunidad.

Page 10: Bienvenidos/as

La ColaboraciónLos Profesionales Pueden:■ Ofrecer adiestramiento.

■ Brindar asistencia técnica y apoyo.

■ Brindar ayuda en como se hace una intervención y un referido.

■ Brindar servicios de prevención, intervención, y tratamiento cuando la persona sea referida.

Page 11: Bienvenidos/as

Programa de Asistencia a Congregaciones (PAC)

■ Esta colaboración permite que el PAC se convierta en un ministerio de prevención y temprana intervención estructurado dentro de una congregación.

■ El PAC tienen tres funciones:■ Educación■ Alcance (outreach)■ Referidos

Page 12: Bienvenidos/as

Continúo De Cuidado

Prevención

IntervenciónTratamiento

Asistencia Post-Tratamiento

Page 13: Bienvenidos/as

Definición de Uso, Abuso, y Adicción

■ Uso: el uso de sustancias sin consecuencias negativas a la persona que usa o a otras personas cercanas.

■ Abuso: el uso de sustancias con algunas consecuencias adversas o negativas.

■ Adicción: el uso de sustancias donde hay pérdida de control y la persona continua usando aun cuando sufre de consecuencias adversas.

Page 14: Bienvenidos/as

Drogas De Abuso

Page 15: Bienvenidos/as

Drogas de Abuso

Legal:■ Alcohol■ Medicamentos

de prescripción■ Esteroides

(anabólicos)■ Nicotina

No-legal:■ Alucinógenos■ Cocaína■ Drogas de club

Inhalantes■ Marihuana■ Heroína■ MDMA (éxtasis)■ Metanfetamina

Page 16: Bienvenidos/as

Definición del Juego de Apuesta

■ Webster’s: El jugar por algo que tiene valor. Un acto que tenga un elemento de riesgo. Algo arriesgado.

■ Jugadores Anónimo: Cualquier apuesta o apuestas, por cuenta propia o para otros, ya sea de dinero o no, sin importar cuán pequeño o insignificante, cuando el resultado es incierto o dependa de la suerte o habilidad, constituye juego.

Page 17: Bienvenidos/as

¿Quien Participa en Juegos de Apuesta?

■ En America del Norte mas del 95% de la población participa en juegos de apuesta.

■ De estos, únicamente el 5% desarrollan problemas clínicos.

Page 18: Bienvenidos/as

Ejemplos de Juegos De Apuestas

Page 19: Bienvenidos/as

Ejemplos de Juegos en Comunidades Latinas

PeleaDe

Gallos

Page 20: Bienvenidos/as

Juegos de Barajas y Topos/Dados

Page 21: Bienvenidos/as

Maquinas en Las Bodegasy los “Scratch Tickets”

Page 22: Bienvenidos/as

El Bingo y Los Casinos

Page 23: Bienvenidos/as

Rifas, Loterías, y la Bolita

Page 24: Bienvenidos/as

¿Que es la Prevención?

Es un proceso activo de crear las condiciones y el desarrollo de atributos personales que promueven el bienestar de individuos, familias, y comunidades.

Page 25: Bienvenidos/as

¿Cuando es que el Juego de Apuestas Social se

Convierte en Juego Problemático?

■ ¿Cuales son algunas características del juego social?

■ ¿Cuales son algunas características del juego problemático?

Page 26: Bienvenidos/as

Características De Bajo Riesgo en el Juego de Apuestas

■ Se hace para recreación únicamente; nunca para ganancias financieras.

■ Se comprende que con tiempo, todos pierden.

■ Se juega en un ambiente social, con familia y amistades; nunca solo/a.

■ Se hace por tiempo y duración limitada.

■ Se predetermina cantidades y limites para perder.

■ Se reconoce que tener mucho conocimiento no te hace un mejor jugador/a.

Page 27: Bienvenidos/as

Características de Estudiantes que Juegan

■ Mayoría son barones■ Competitivos■ Inteligentes■ Le gusta tomar riesgos■ Altamente Energéticos■ Buenos estudiantes■ Tienen trabajos de tiempo parcial■ Usualmente participan en deportes■ Muchos tienen padres que son adictos a

drogas/alcohol y/o al juego de apuestas

Page 28: Bienvenidos/as

Características de Alto Riesgo

■ Hijo o Hija de alguien que juega.

■ Creer que tener destreza es la clave para ganar en el juego.

■ Ganar un premio “grande” a temprana edad.

■ Sentir que tiene que seguir jugando para recuperar perdidas.

■ Apostar grandes cantidades al principio.

■ Tener otras adicciones (drogas/alcohol).

Page 29: Bienvenidos/as

Como Disminuir el Riesgo

■ Siempre juegue con una cantidad predeterminada para perder.

■ Nunca pida dinero prestado para jugar.

■ Nunca juegue ilegalmente.

■ Conozca sus factores de riesgo.

■ Conozca donde pedir ayuda.

■ Este dispuesto/a ayudar a otros/as.

Page 30: Bienvenidos/as

3 MensajesConsistentes para Jóvenes

■ Muchas personas han tomado la decisión de no participar en juegos de apuesta.

■ Si decides jugar, queremos que juegues legalmente y que nunca juegues ilegalmente. No rompas le ley.

■ Si decides participar en el juego, queremos que tengas información que te permita reducir tu riesgo de desarrollar un problema.

Page 31: Bienvenidos/as

El Proceso de la Enfermedad de Adicción

■ Primario: La enfermedad de adicción se tiene que tratar primero.

■ Crónica: La enfermedad de adicción dura para siempre.

■ Progresiva: Sin tratamiento la enfermedad de adicción empeora con tiempo.

■ Fatal: La enfermedad de adicción puede ser fatal.

Page 32: Bienvenidos/as

Como y a Quien Afecta La Enfermedad de

Adicción

Mente(Psicológico)

FísicoEspiritual

Comunidad/Sociedad

Familia/Amistades

Page 33: Bienvenidos/as

Hay Varios Programas Que Se Especializan En Tratar a

Personas Adictas y La Fe a Jugado un Papel Central

■ Conserjería Ambulatoria (e.i.):► Consejería Pastoral► Consejería Espiritual

■ Programas Residenciales (e.i.):► Teen Challenge► Hogares Crea► Agape

■ Grupos de Apoyo (e.i.):► Programas de 12 Pasos► Grupos de Apoyo a Familias

Page 34: Bienvenidos/as

Los Doce Pasos de Alcohólicos Anónimos

son Sumamente Espirituales

Page 35: Bienvenidos/as

Los Doce Pasos De AA■ 1. Admitimos que éramos impotentes ante el

alcohol y que nuestras vidas se habían vuelto ingobernables.

■ 2. Llegamos al convencimiento de que un Poder Superior podría devolvernos el sano juicio.

■ 3. Decidimos poner nuestras voluntades y nuestras vidas al cuidado de Dios, como nosotros lo concebimos.

Page 36: Bienvenidos/as

Los Doce Pasos De AA■ 4. Sin miedo hicimos un minucioso inventario

moral de nosotros mismos.

■ 5. Admitimos ante Dios, ante nosotros mismos y ante otro ser humano, la naturaleza exacta de nuestros defectos.

■ 6. Estuvimos enteramente dispuestos a dejar que Dios nos liberase de todos estos defectos de carácter.

Page 37: Bienvenidos/as

Los Doce Pasos De AA■ 7. Humildemente le pedimos que nos liberase

de nuestros defectos.

■ 8. Hicimos una lista de todas aquellas personas a quienes habíamos ofendido y estuvimos dispuestos a reparar el daño que les causamos.

■ 9. Reparamos directamente a cuantos nos fue posible el daño causado, excepto cuando el hacerlo implicaba perjuicio para ellos o para otros.

Page 38: Bienvenidos/as

Los Doce Pasos De AA■ 10. Continuamos haciendo nuestro inventario

personal y cuando nos equivocábamos lo admitíamos inmediatamente.

■ 11. Buscamos a través de la oración y la meditación mejorar nuestro contacto consciente con Dios, como nosotros lo concebimos, pidiéndole solamente que nos dejase conocer su voluntad para con nosotros y nos diese la fortaleza para cumplirla.

Page 39: Bienvenidos/as

Los Doce Pasos De AA

■ 12. Habiendo obtenido un despertar espiritual como resultado de estos pasos, tratamos de llevar este mensaje a los alcohólicos y de practicar estos principios en todos nuestros asuntos.

Page 40: Bienvenidos/as

¿Que Podemos Hacer Para Ayudar?

■ Educación

■ Apoyo

■ Intervenciones

■ Referidos

Page 41: Bienvenidos/as

El Concepto de la Intervención

■ Toda intervención tiene un nivel de éxito.

■ La intervención no depende de que la persona con el problema este de acuerdo.

■ No somos responsable por el éxito de la intervención, ni por el fracaso de alguien en tratamiento.

■ Somos espejos para la persona con el problema y esperamos que pueda ver su realidad.

Page 42: Bienvenidos/as

Como Organizar una Intervención

■ Colecte datos sobre el asunto (fechas, hechos, testigos, etc.).

■ Comuníquese con personas que puedan corroborar sus datos (familia, amigos, etc.).

■ Establezca una fecha, hora, y lugar.

■ Haga la intervención.

■ Después de la intervención, reúnase con las personas que participaron y hablen de como le fue y futuros planes.

Page 43: Bienvenidos/as

El Mensaje Central de la Intervención

■ Te Queremos y puedes Hablar con nosotros.

■ Hay un problema. Esto es lo que Yo observo y esto es lo que Yo siento.

■ Hay soluciones y opciones: consejería, grupos de 12 pasos, tratamiento.

■ Vamos a tomar Acción y a Escoger un camino a seguir.

Page 44: Bienvenidos/as

Como Hacer un Referido

■ Conozca los recursos disponibles.

■ Comunique sus recomendaciones sobre los recursos claramente.

■ Sugiérale a la persona que se comprometa a utilizar uno de los recursos.

■ Permita que la persona se exprese sobre sus temores, ansiedades, y propias soluciones.

■ Repita cierta información que sea importante sin ser argumentativo.

Page 45: Bienvenidos/as

Como Hacer un Referido

■ Si la persona no esta dispuesta a tomar acción, pídale que se comprometa a pedir ayuda cuando la necesite en el futuro.

■ Manténgase positivo todo el tiempo. Así permite que la persona vuelva cuando necesite ayuda en el futuro.

■ Recuerde que por lo menos identificamos el problema y le dimos legitimidad.

Page 46: Bienvenidos/as

Posibles Actividades Para Congregaciones Latinas

■ Reconocimiento formal durante actividades de la Congregación.

■ Pedir mas adiestramiento.■ Distribuir información y literatura sobre el juego.■ Invitar a alguien del Concilio para hablarle a la

congregación.■ Hacer grupos de Oración.■ Establecer relaciones con agencias de servicios en

su área.■ Proveer espacio para grupos de 12 pasos.■ Desarrollar charlas jóvenes.

Page 47: Bienvenidos/as

Recursos12 Step Support Groups

Gamblers Anonymous – Jugadores AnónimosEastern Mass617-338-6020 Western Mass 888-519-5059International 213-386-8789www.newenglandga.comwww.gamblersanonymous.org

Bettors Anonymous – Apostadores Anónimos:

For those with a gambling problem. Para personas con problemas de juegos.978-988-1777 ; 781-662-5199

Gam-Anon:

For family members and friends of problem gamblers.Para Familiares y Amistades de Adictos.888-644-8482www.gamanon.org

Page 48: Bienvenidos/as

Recursos

The National Council on Problem Gambling208 G Street NE

Washington, DC 20002202-547-9204

National Help Line: 1-800-522-4700www.ncpgambling.org

[email protected]

Linea en Español del Concilio de Mass:857-383-3558

www.masscompulsivegambling.org

Page 49: Bienvenidos/as

Evaluaciones