BILEOL

14
IDEA BIOQUÍMICA SA de CV INVESTIGACIÓN, DESARROLLO, EXPERIMENTACIÓN, APLICACIÓN BIOQUÍMICA Coquimbo No 703, Col. Lindavista, CP 07300, Del Gustavo A. Madero, México DF Tel 56140811, 56127959, 51194238 Email:[email protected] BILEOL Enzimas Digestivas Naturales. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO: Bileol es el resultado de la investigación realizada por IDEA BIOQUIMICA en el campo de la nutrición cuyo objetivo es la de tener un producto que ayudara a la digestión y asimilación de los alimentos ingeridos en nuestras dietas comunes y corrientes; buscando su mejor digestibilidad para con esto obtener una mayor asimilación de los alimentos ingeridos en nuestras dietas comunes y corrientes; buscando su mejor digestibilidad para con esto obtener una mayor asimilación y aprovechamiento de los mismos. Bileol está formulado como un complemento alimentario para aportar al organismo las sales biliares naturales de origen animal que le ayuden a realizar una mejor hidrólisis de los alimentos, fosfolípidos como componentes estructurales de moléculas esenciales y enzimas hidrolizantes naturales de alimentos ( amilasas, lipasa y proteasas ). Bileol, es un producto natural en el que se infiere 2 aspectos la Digestión o hidrolisis (rompimiento de los enlaces de almidones, lípidos y prótidos, por medio de la incorporación de agua) esto se logra a través de la acción de las enzimas, la aportación de energía química de la lecitina y aceite de germen de trigo con la propiedad de emulsionar las grasas. Bileol es un producto diseñado para evitar trastornos digestivos sin efectos colateral, coadyuva a la limpieza y al buen funcionamiento del mismo, evita la pesadez, el periltatismo digestivo y colitis. En el organismo la Leticia produce 350 cal. Por 100 gr., es un excelente complemento nutricional de origen vegetal. Bileol es un complemento alimenticio 100% natural, formulado con enzimas naturales, que rompen las ligaduras de los alimentos plásticos: grasas, proteínas y almidones para hacerlos de menor tamaño de partícula, logrando con esto una mejor disposición de los alimentos que ingerimos. Es un inductor colagogo (estimula la secreción de los ácido pancreáticos) con lo que mejora la eliminación de grasas de alto peso molecular depositadas o en circulación en el torrente sanguíneo.

Transcript of BILEOL

IDEA BIOQUMICA SA de CV INVESTIGACIN, DESARROLLO, EXPERIMENTACIN, APLICACIN BIOQUMICA Coquimbo No 703, Col. Lindavista, CP 07300, Del Gustavo A. Madero, Mxico DF Tel 56140811, 56127959, 51194238 Email:[email protected]

BILEOLEnzimas Digestivas Naturales.

DESCRIPCIN DEL PRODUCTO:Bileol es el resultado de la investigacin realizada por IDEA BIOQUIMICA en el campo de la nutricin cuyo objetivo es la de tener un producto que ayudara a la digestin y asimilacin de los alimentos ingeridos en nuestras dietas comunes y corrientes; buscando su mejor digestibilidad para con esto obtener una mayor asimilacin de los alimentos ingeridos en nuestras dietas comunes y corrientes; buscando su mejor digestibilidad para con esto obtener una mayor asimilacin y aprovechamiento de los mismos.Bileol est formulado como un complemento alimentario para aportar al organismo las sales biliares naturales de origen animal que le ayuden a realizar una mejor hidrlisis de los alimentos, fosfolpidos como componentes estructurales de molculas esenciales y enzimas hidrolizantes naturales de alimentos ( amilasas, lipasa y proteasas ).Bileol, es un producto natural en el que se infiere 2 aspectos la Digestin o hidrolisis (rompimiento de los enlaces de almidones, lpidos y prtidos, por medio de la incorporacin de agua) esto se logra a travs de la accin de las enzimas, la aportacin de energa qumica de la lecitina y aceite de germen de trigo con la propiedad de emulsionar las grasas.Bileol es un producto diseado para evitar trastornos digestivos sin efectos colateral, coadyuva a la limpieza y al buen funcionamiento del mismo, evita la pesadez, el periltatismo digestivo y colitis. En el organismo la Leticia produce 350 cal. Por 100 gr., es un excelente complemento nutricional de origen vegetal.Bileol es un complemento alimenticio 100% natural, formulado con enzimas naturales, que rompen las ligaduras de los alimentos plsticos: grasas, protenas y almidones para hacerlos de menor tamao de partcula, logrando con esto una mejor disposicin de los alimentos que ingerimos. Es un inductor colagogo (estimula la secrecin de los cido pancreticos) con lo que mejora la eliminacin de grasas de alto peso molecular depositadas o en circulacin en el torrente sanguneo.Ayuda a eliminar el colesterol presente el organismo, as como el que se ingiere en los alimentos.En consecuencia se espera obtener un mejor fraccionamiento de los elementos constitutivos de los alimentos ingeridos y con esto un mejor aprovechamiento, evitando as la fermentacin y la fase anaerbica del alimento que lleva a la transformacin en triglicridos de alto peso molecular y grasas que se van a depositar en los intersticios celulares. Es un complemento alimenticio diseado y experimentado para facilitar la emulsificacin y digestin de grasas carnes y almidones ingeridas en los alimentos o acumuladas en el organismo por desequilibrio energtico, entre la ingestin y consumo.Bileol se toma cuando se presentan problemas de: elevada concentracin de colesterol, triglicridos de alto peso molecular o incapacidad para la digestin de grasas. La bilis un origen y su procedencia:

La vescula biliar, almacena cierta cantidad de bilis producida por el hgado, en los intervalos entre comidas, durante el proceso de la digestin, la vescula biliar se contrae y vierte esta rpidamente. al intestino delgado por medio del conducto coldoco, donde conjuntan y mezclan con las secreciones pancretica, en un conducto comn localizado un poco antes de su entrada al duodeno.

Composicin de la bilis heptica y de la vescula biliar Bilis heptica (como se secreta ) bilis de la vescula % de la bilis total % slidos tot.

AGUA 97.00 -.- 85.92SLIDOS 2.52 -.- 14.08CIDOS BILIARES 1.93 36.90 9.14MUCINA Y PIGMENTOS 0.53 21.30 2.98COLESTEROL 0.06 2.40 0.26CIDOS GRASOS ESTE- 0.14 5.60 0.32RIFICADOS SALES INOGNICAS 0.84 33.30 0.65DENSIDAD 1.01 -.- 1.04pH 7.70 7.30 -6.96 7.10 Los cidos biliares normalmente entran a la vescula biliar conjugados con glicerina o taurina, permanecido dentro de la celdilla heptica, como steres de coenzima A (Co A), los que generan, con una segunda enzima activante, la conjugacin de los cidos biliares activado, formando cido glicoclico y tauraclico en relacin 3 a 1 de aqu que son transportados al intestino delgado, cuando la bilis es estimulada por los alimentos o por la hormona colecistcinina.La bilis contiene cantidades importantes de cationes ( Na+ y K + ) y el pH es alcalino, se sobreentiende, que los cidos biliares y sus conjugados se encuentran en realidad en formas de sales donde procede el trmino de sales biliares, cuyo papel principal es la digestin y absorcin de grasas, realizada normalmente en los primeros 100 cm. del intestino delgado. Las sales biliares conjugadas se absorben exclusivamente en leo.Los cidos biliares fecales, son principalmente productos del metabolismo bacteriano y de la circulacin enteroheptica, sirve para hacer regresar al hgado por la va de la circulacin, casi cuantitativamente alrededor del 90% de los cidos biliares que son secretados en el intestino, de la cual una fraccin de sales biliares de aproximadamente 500mg/24hrs, escapa la absorcin por lo tanto, es la que se elimina con las heces fecales.La circulacin enteroheptica de las sales biliares es tan eficaz que cada da en el fondo comn de cidos biliares es de 3 a 5g/24hrs, y que pueden circular a travs del intestino delgado de 6 a 10 veces se pierde sin embargo todos los das se produce en el hgado a partir del colesterol, la cantidad de cidos biliares que son equivalentes a los que se pierden en la heces. De manera que se mantiene una existencia de cidos biliares constantes. Los cidos biliares tienen varias funciones de mucha utilidad y de gran importancia como son:1.-La desviacin al exterior del flujo biliar, conduce a un sorprendente incremento de la tasa de sntesis o formacin del colesterol, tanto en el hgado como intestino; esto es si lo canalizamos hacia afuera del organismo.Funcin de la vescula biliar en el aparato digestivo.La hormona colecistocinina se creta por el intestino delgado, en respuesta a la presencia de alimentos, principalmente carnes y grasas, inicindose con sta accin, la contraccin de la vescula biliar y la relajacin de su esfnter, vertindose sobre los componentes ingeridos.Mtodo de presentar 3 componentes principales de la bilis (sales biliares, lecitina y colesterol) sobre coordenadas triangulares.

Cada componente sta expresado como porcentaje MOI de la sal total lecitina y colesterol, la lnea ABC representa la mxima solubilidad del colesterol en mezclas variadas de sal biliar y lecitina. El punto P representa la composicin de la bilis, 5% de colesterol, 15% de lecitina y 80% de sal biliar que cae dentro de la zona de fase nica del lquido micelar, la bilis que tenga una composicin que caiga por arriba de la lnea, contendra exceso de colesterol ya se forma sobresaturada o precipitada ( cristales o cristales lquidos ). En el ser humano en condiciones normales, la eliminacin de los cidos biliares en las heces fecales es de 200-500 mg/24hrs. en esta misma proporcin son sintetizados en el hgado , para restituir justamente la perdida diaria, conocindose as que los cidos biliares se pueden considerar como el resultado final del metabolismo del colesterol en el cuerpo. Sabido es que las clulas de los tejidos no pueden demoler el ncleo asteroide ste debe ser convertido en varios derivados de esteroides, que se pueden eliminar como tales.La medicin de la excrecin de cidos biliares es por lo tanto, la manera ms exacta de calcular la cantidad de colesterol eliminada por el cuerpo.2.-Aplicamos una resina secuestradora de cidos biliares libres y conjugados en cantidades grandes, causa la inhibicin de la sntesis de colesterol. Y est es el efecto que se busca obtener con la ingesta de bileol.3.-La administracin oral de una variedad de cidos biliares libres y conjugados en cantidades grandes, causa la inhibicin de la sntesis de colesterol. Y est el efecto que se busca obtener con la ingesta de bileol.

FUNCIN DE LOS CIDOS BILIARES.La presencia de la bilis en el intestino delgado ayuda a la digestin y absorcin de grasas, de aqu porqu se incluye en la formulacin del bileol:EMULSIFICANDisminuye la tensin superficial de lpidos, permite emulsionar las grasas en el intestino y disolver los cidos grasos, as como la absorcin de las vitaminas liposolubles A, D, E, y k. Por otro lado si no se encuentra presente la actividad microbiana intestinal, provoca considerable putrefaccin y produccin de gases. NEUTRALIZAN.Adems de sus funciones digestivas la bilis ayuda a neutralizar, el quimo, cido que llega del stomago.

EXCRECION.La bilis constituye un importante vehculo de excrecin, es decir, desintoxica expulsado medicamentos, toxinas, y sales de cobre, zinc y mercurio.

SOLUBILIDAD DEL COLESTEROLEl colesterol ya se ha ingerido en la alimentacin o sintetizado en el hgado, es eliminando en la bilis como colesterol o como cidos biliares.

El colesterol libre es totalmente insoluble en agua, en consecuencia para eliminarlo debe de ser incorporarlo en una micela de lecitina sal biliar. De hecho el fosfolpido predominante de la bilis es la lecitina, as las molculas de colesterol pueden eliminarse micelizndolas con la Leticia y las sales biliares. Las micelas mixtas de sal biliar lecitina y colesterol, tiene una capacidad dada para solubilizar al colesterol, dependiendo de las proporciones relativas de sales biliares, lecitina, colesterol y del contenido de agua presente en la bilis.

LecitinaLa lecitina es un componente natural y significativo del cerebro y tejido nervioso central, se presenta en forma semislida, mezclada con triglicridos de cido esterico, palmtico y oleico, ligada por un grupo fosfato a la colina, mediante un enlace esterico.La lecitina se utiliza como: digestivo, surfactante y emulsificador de grasas.

FRACCION DE LA LECITINA: CIDOS GRASOS QUE FORMAN FOSFOLPIDOSCADA 100g DE LECITINA CONTIENE ACIDOS GRASOS PORCENTAJES CIDOS PALMTICO 11.7 % CIDO ESTERICO 4.0 % CIDO PALMITOLEICO 8.6 % CIDO OLEICO 9.8 % CIDO LINOLEICO 55.5 % CIDO LINOLENICO 4.0 %

FRACCION VITAMNICA DE LA LECITINA

VITAMINA PORCENTAJES

VITAMINA A 110 U.I. TIAMINA 1.14 mg. RIBOFLAMINA 0.31 mg. NIACINA 2.1 mg.

FRACCIN PROTEICA ANALISIS DE LA FRACCION PROTEICA DE LA LECITNA

AMINOCIDOS PORCENTAJES L, CIDOS GLUTMICO 18.4 % L, LEUCINA 8.15 % L, ARGININA 7.5 % L, LISINA 6.7 %

PROTEASAS Pepsina vegetal.Fue la primera en ser conocida o identificada como miembro de la clase de enzimas proteolticas ( Es decir que hidrolizan las protenas ) obtenidas naturalmente del ltex y de las hojas de los vegetales de procedencia, su potencia vara de acuerdo a los mtodos de obtencin, pero su actividad normal de grado digestivo es alrededor de 35 veces su peso, al hidrolizar carne en sus unidades constitutivas llamadas aminocidos y pptidos que son de fcil asimilacin.

SORBITOL Azcar componente de las hierbas, aunque primero fue descubierto o conocido en las bayas del encino.La ingesta del sorbitol en el organismo humano produce por cada gramo 3.994 cal. Lo cual se puede comparar a 3,940 producido por un gramo de caa ingerido por va oral, es convertido por CO2 ( bixido de carbono que se desprende por medio de la exhalacin en el proceso respiratorio ) al ingerirlo no aparece incremento en la glucosa en sangre, puede ser usado como un azcar que participa en diversos procesos metablicos de fcil digestin. Bileol se recomienda cuando se presentan los siguientes casos:

COLESTEROL:Cuando se encuentra presente en el torrente sanguneo en concentracin superior a la recomendada por los especialistas. Para lo cual se sugiere ingerir una cpsula de bileol 30 min. Antes de cada alimento.

INDIGESTION:Como consecuencia de tomar alimentos pesados o abundantes como son: carnes rojas, embutidos, carnitas, barbacoa, moles, tamales, tortas, pambazos, machaca, etc. O bien por ingerir alimentos que no son compatibles entre s para lo cual se sugiere tomar 2 cap. despus de los alimentos

PESADEZESTOMACAL: Inducida por comer el consumo de alimentos de difcil digestin para lo cual se recomienda tomar 2 cap. despus de haber terminado de comer.

INSUFICIENCIA DIGESTIVA:Producida por la baja secrecin de bilis o bien por la deficiente produccin de cidos biliares por el hgado o bien por insuficiencia digestiva ( escasa secrecin de jugos gstricos ) o deficiencias en el funcionamiento del pncreas e hgado, en estos casos se recomienda tomar 2 cap. 15min. Antes de cada alimento, hasta corregir el trastorno.

PROTECCINMUCOSA ESTOMACAL:Preventivo para evitar la irritacin de la mucosa y la absorcin de irritantes como vinos, licores, picantes y condimentos presentes en los alimentos ingeridos. Para lo cual es conveniente tomar 2 cap. de bileol 15 min. antes de iniciar la ingesta.Tambin se puede tomar despus de la ingesta; con lo que se evita la irritacin de la mucosa estomacal por accin de los jugos gstricos; en esta situacin se recomienda tomar 2 cap. de bileol.

COLITIS NERVIOSA:Cuando se presentan dolores o clicos producidos por colitis, se sugiere tomar 2 capsulas de bileol durante 15 das en el tiempo que se presenten sntomas.

LIMPIEZAINTESTINAL:Cuando se requiere hacer una limpieza de los intestinos para librarlos de las adherencias en las vellosidades intestinales, por recargo e indigestiones crnicas, acidosis y mal funcionamiento gastrointestinal, para esta intencin se deben tomar de 4 a 5 cap. de bileol antes de acostarse durante 3 das consecutivos.

ESTREIMIENTO:Este puede ser aguado o crnico por lo cual podemos usar la toma de 2 cap. de bileol despus de cada alimento durante 15 das.

DESINTOXICACIN: Cuando el aparato digestivo se encuentra indispuesto o recargado se puede recurrir a una desintoxicacin del mismo eliminando las toxinas y desechos orgnicos empleando 3 cap. de bileol durante 15 das antes de retirarse a dormir.

TRANSTORNOS HORMONALES:Bileol puede ayudar a la regulacin y produccin hormonal de las glndulas de secrecin interna debido a su composicin de lecitina y sales biliares que son necesarias para que el organismo tenga los nutrientes y pueda sintetizar las sustancias que estas producen, para esta finalidad se recomienda tomar 2 cap. antes de descansar por un periodo de 15 das.

OBESIDAD:Esta enfermedad es producida por desequilibrio entre el consumo y gasto energtico, por inadecuada masticacin. desequilibrio alimenticio o por exceso en la ingestin de comida, causada por ansiedad angustia o estrs, esta anomala se puede ayudar a corregir aportando al organismo las enzimas digestivas necesarias para la digestin y eliminacin del exceso de alimento y grasas, evitar con esto que se acumulen en el tracto digestivo y posteriormente se almacenen como tejido adiposo en esta situacin se recomienda tomar 2 cap. de bileol cada vez que se ingiera el alimento y antes de retirarse a descansar.

COMPONENTE DE BILEOLLa lecitina es un producto es un producto natural extrado principalmente de la soya es un excelente lipotropico y cinegtico ( es decir, metaboliza grasas y produce energa ) de aqu su participacin en la frmula del lebitol y su aplicacin a las personas que realizan trabajos fsicos, fuertes o ejecutan algn deporte.

LA LECITINA DE SOYA CONTIENEFRACCIN: ACIDOS GRASOS Y GRASAS( FORMAN FOSFOLIPIDOS DE LA LECITNA )

ACIDOS GRASOS PORCENTAJESACIDO PALMITICO__________________________________________________ 11.7 %ACIDO ESTEARICO__________________________________________________ 4.0 %ACIDO PALMITOLEICO_______________________________________________ 8.6 %ACIDO OLEICO_____________________________________________________ 9.8 %ACIDO LINOLEICO___________________________________________________ 55.5 % ACIDO LINOLENICO__________________________________________________ 4.0 %

FRACCIN: VITAMINA DE LA LECITNA

VITAMINA POR CADA 100 g.

VITAMINA A_______________________________________________________ 110 U. I.TIAMINA__________________________________________________________ 1 . 14 mg. RIBOFLAVINA______________________________________________________ 0. 31 mg.NIACINA__________________________________________________________2. 1 mg.

FRACCIN: PROTEICAANALISIS DE LA FRACCIN PROTEICA DE LA LECITINA

AMINO ACIDOS PORCENTAJES

L, ACIDO GLUTAMICO_______________________________________________ 18.4 %L, LEUCINA________________________________________________________ 8.1 %L, ARGININA_______________________________________________________ 7.5 %L, LISINA__________________________________________________________ 6.7 %

L, VIALINA________________________________________________________ 5.4 %L, ISOLEUCINA_____________________________________________________ 5.3 %L, FENILALANINA___________________________________________________ 5.2 %L, TREONINA______________________________________________________ 3.9 %L, HISTIDINA______________________________________________________ 2.3 %L, TRIPTOFANO____________________________________________________ 1.6 %L, METIONINA_____________________________________________________ 1.4 %

Por estas razones la lecitina constituye un 60% aproximadamente del peso total de cada contenido del lebitol por capsula.

PANCREATINA El pncreas tiene una funcin endocrina localizada en los islotes de Langerhans, que con clulas epiteliales dispersadas a travs del rgano de secrecin interno. Este tejido insular produce dos hormonas que influyen en el metabolismo de los carbohidratos: las clulas beta generan la nsula, las clulas alfa producen el glucagn y las clulas delta almacena y secreta somatostatina.

LA PANCREATINA. Diastasa vera o el extracto seco de pncreas contiene como componentes fundamentales: tripsina, quimo tripsina, carboxipeptidasa alfa amilasa, fosfolipasa A, colesteril- ester hidrolasa RNAasa DNAasa, colagenasa. Algunas de estas enzimas son secretadas por el pncreas como percusores iniciativos los cuales son activados, al encontrarse en contacto en el tracto intestinal debido a la accin de la enterocina o principio entrico.

Para tener una idea de la actividad enzimtica o metablica de la pancreatina es un conjunto, transforma o hidroliza 25 veces ms rpido su peso, de almidn en carbohidratos ( monmeros o unidades base ) , su peso en casena la convierte 25 veces ms rpido en unidades base llamados aminocidos que la enzima usada para hidrolizar protenas denominada proteasa, que tarda 5 min. ( un equivalente a 150 veces en 30 min. ) presenta una gran actividad si se encuentra en pH neutro o ligeramente alcalino. Por lo tanto este producto es considerado como digestivo adjunto y esta es la razn fundamental del por qu est formando parte de la formula qumica del lebitol.

ES UN PRODUCTO DE COSMETOLOGIA FINA, DESARROLLADO POR IDEA BIOQUIMICA S.A. DE C.V.

ADMINISTRACIN:

CUTANEA, SE PUEDE USAR LAS VECES QUE SE REQUIERA.

CONTRADICCIONES:

NINGUNA