BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del...

15
BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 www.requena.es ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el Concierto Previo al PGOU El Cuartel de la Guardia Civil se convertirá en Puesto Principal Los presupuestos de 2008 ascienden a casi 20 millones de euros Suponen un incremento moderado del 3,8% con respecto al año 2007. Uno de los capítulos que más crecen es el de inversiones. Pag. 6 Se pone en marcha el Plan de Erradicación de la Violencia de Genero El número de usuarios de la Biblioteca crece un 30% durante 2007 Pag. 9 Los técnicos del Admi- nistrador de Infraestruc- turas Ferroviarias pre- sentaron en el Ayun- tamiento los planos de la Estación del AVE que se siturará al noroeste de San Antonio (ver plano). Tendrá un aparcamiento para 250 vehículos y se construirá a finales de 2008. Pag. 3 La Comisión Territorial de Urba- nismo ha aprobado el Concierto Previo al Plan General de Ordenación Urbana de Requena, después de que se presen- tara hace dos años y medio. El Ayun- tamiento comienza ahora la fase de ela- boración al detalle del PGOU. Pag. 3 El nuevo plan supone un mayor esfuerzo para que todos los recursos sociales ayuden a prevenir esta lacra social. En el caso de que se produzcan situaciones de vio- lencia de género, establece pautas para intervenir. Pag. 7 El Director General de la Guardia Civil, Joan Mes- quida, se compromete ante las autoridades municipales a que el Cuartel de la Guardia Civil de Requena se convierta en Puesto Principal, lo que conllevará que se doble el número de agentes destinados a la seguridad ciudadana. Será necesario construir un nuevo cuartel. Pag. 5 OPERACIONES CORRIENTES 1 Gastos de personal 6.838.997,58 2 Gastos bienes ctes.y servicios 4.693.642,42 3 Gastos financieros 143.384,32 4 Transferencias corrientes 1.122.706,47 Total Operaciones Corrientes . . . 12.798.730,79 OPERACIONES DE CAPITAL 6 Inversiones reales 6.633.914,22 7 Transferencias de capital 20.000,00 8 Activos Financieros 0 9 Pasivos financieros 393.009,18 Total Operaciones de Capital . . . 7.046.923,40 TOTAL GASTOS 19.845.654,19

Transcript of BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del...

Page 1: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

BBIIMM RREEQQUUEENNAANº 23 Enero de 2008

www.requena.es

ADIF presenta los planos dela futura estación del AVE

Aprobado elConciertoPrevio alPGOU

El Cuartel de la Guardia Civil seconvertirá en Puesto Principal

Los presupuestosde 2008 asciendena casi 20 millonesde euros

Suponen un incremento moderado del3,8% con respecto al año 2007. Uno delos capítulos que más crecen es el deinversiones.

Pag. 6

Se pone enmarcha elPlan deErradicaciónde la Violenciade Genero

El número deusuarios de laBibliotecacrece un 30%durante 2007

Pag. 9

Los técnicos del Admi-nistrador de Infraestruc-turas Ferroviarias pre-sentaron en el Ayun-tamiento los planos de laEstación del AVE que sesiturará al noroeste deSan Antonio (ver plano).Tendrá un aparcamientopara 250 vehículos y seconstruirá a finales de2008.

Pag. 3

La Comisión Territorial de Urba-nismo ha aprobado el Concierto Previoal Plan General de Ordenación Urbanade Requena, después de que se presen-tara hace dos años y medio. El Ayun-tamiento comienza ahora la fase de ela-boración al detalle del PGOU.

Pag. 3

El nuevo plan supone unmayor esfuerzo para quetodos los recursos socialesayuden a prevenir esta lacrasocial. En el caso de que seproduzcan situaciones de vio-lencia de género, establecepautas para intervenir.

Pag. 7

El Director General de laGuardia Civil, Joan Mes-quida, se compromete antelas autoridades municipalesa que el Cuartel de laGuardia Civil de Requenase convierta en PuestoPrincipal, lo que conllevaráque se doble el número deagentes destinados a laseguridad ciudadana. Seránecesario construir unnuevo cuartel.

Pag. 5

OPERACIONES CORRIENTES

1 Gastos de personal 6.838.997,582 Gastos bienes ctes.y servicios 4.693.642,423 Gastos financieros 143.384,324 Transferencias corrientes 1.122.706,47Total Operaciones Corrientes . . . 12.798.730,79

OPERACIONES DE CAPITAL6 Inversiones reales 6.633.914,227 Transferencias de capital 20.000,008 Activos Financieros 09 Pasivos financieros 393.009,18Total Operaciones de Capital . . . 7.046.923,40TOTAL GASTOS 19.845.654,19

Page 2: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

AYUNTAMIENTOCENTRALITA 962301400SECRETARIA 962309012SECRETARIA ALCALDIA 962301466OBRAS Y URBANISMO 962301482CATASTRO 962309020RECAUDACION 962309010INTERVENCION 962309005TESORERIA 962309017OFICINA CONSUMIDOR 962303144CULTURA 962301200POLICIA LOCAL 962301325CENTRO SOCIAL 962303611OFICINA TURISMO 962303851BRIGADA MUNICIPAL 962301549INFODONA 962305677UPC (DROGODEPENDENCIAS) 962305677SALA DE EXPOSICIONES 962302371CASA DE SANTA TERESA 962303486BIBLIOTECA 962302371OFICINA DE INFORMAC JUVENIL 962339711

CENTROS DOCENTESCP LAS HIGUERILLAS 962301674CP ALFONSO X EL SABIO 962300248CP SERRANO CLAVERO 962301052CP LUCIO GIL FAGOAGA 962301101CP MANUEL GARCIA IZQUIERDO 962320101C P CAMPO ARCIS 962303661

CP LOS ISIDROS 962335073CP LOS PEDRONES 962336256EDUC. PERMANENTE DE ADULTOS 962302750IES SECUNDARIA NUMERO UNO 962301403IES SECUNDARIA OLEANA 962300166ESCUELA DE VITIC Y ENOLOGIA 962301475CONSERVATORIO DE MUSICA 962302204GUARDERÍA MUNICIPAL 962304217SOCIEDAD MUSICAL STA. CECILIA 962305144SOCIEDAD MUSICAL LA ARMONICA 962321004ESCUELA RONDALLA 962303073

EMERGENCIAS Y SEGURIDADPOLICIA LOCAL 962301325GUARDÍA CIVIL REQUENA 962300868PARQUE DE BOMBEROS 962304573EMERGENCIAS 112PROTECCIÓN CIVIL 609879174

TRANSPORTESALSINA 963497230ESTACIÓN DE RENFE 962300494DIRECCIÓN GENERAL DE TRAFICO 900123505

SANIDADHOSPITAL DE REQUENA 962339600URGENCIAS HOSPITAL 962339643AMBULANCIAS CRUZ ROJA 962300838AMBULATORIO - CITA PREVIA 962300489

AMBULATORIO - URGENCIAS 962301158

CENTROS DEPORTIVOSCAMPO DE FÚTBOL 962302153POLIDEPORTIVO MUNICIPAL 962302501PISCINA MUNICIPAL 962300513PISCINA CUBIERTA 962305451

FARMACIASINMACULADA SALVADOR 962300097Mª DOLORES LAINEZ 962300073ENRIQUE IRANZO 962301407HELIODORO COLLADO 962301434JUAN JOSE ROS 962329158

OTROSRADIO REQUENA 962300158PUNTO RADIO 962329227CENTRO OCUPACIONAL 962301664SERVEF 962300864HACIENDA 962302111SEGURIDAD SOCIAL 962301501EGEVASA 962302158PROP REQUENA 012CONTRIBUCIÓN EJECUTIVA 962323220CONS. REGUL. UTIEL-REQUENA 962171062JUZGADO Nº 1 962328210JUZGADO Nº 2 962328211JUZGADO Nº 3 962328212

Pag 2 BIM Enero 2008 INFORMACIÓN Y SERVICIOS

Teléfonos de interés

REGISTRO DE ENTRADADe 9.00 a 14.00 horas. De lunes a sábadoSábados en Comisaría de Policía

NEGOCIADO CENTRAL (PERSONAL)De 9.00 a 14.00 horas. De lunes a viernes

OBRAS Y URBANISMODe 9.00 a 14.00 horas. De lunes a jueves

CATASTRODe 9.00 a 14.00 horas. De lunes a viernes

SERVICIOS SOCIALESC/ Villajoyosa, 6. Cita previa por teléfono.96.230.36.11. De 14.00 a 15.00 horas. Delunes a viernes

INFODONAC/ Rafael Duyos, 25De 9.00 a 14.30 horas. De lunes a viernesDe 16.30 a 19.00 horas. Jueves

UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITA-RIAC/ Rafael Duyos, 25. Lunes, miércoles y vier-nes de 9 a 14 horas. Jueves de 15:30 a 20:30.

OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓNAL CONSUMIDOR Junto al Edif. PropDe lunes a miércoles, de 10.00 a 13.30 h. yde 17 a 19 h. Los jueves, sólo de 10 a 14 h.Tno. 96 230 31 44

OFICINA DE ATENCIÓN AL INMIGRAN-TE C/ Villajoyosa, 6. Martes de 10:00 a 14:00

BIBLIOTECAAvda. Arrabal, 13De 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.30horas. De lunes a viernes

OFICINA DE TURISMOC/ García Montés, s/nLunes cerrado. Martes, miércoles y jueves:De 9.30 a 14.00 horasViernes y sábados: de 9.30 a 14.00 horas y de16.00 a 19.00 horasDomingos: Oficina: de 9.00 a 14.00 horasCuevas: de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00

MANCOMUNIDAD “EL TEJO”OFICINA DE DESARROLLO LOCALC/ Santa María, 24De 9.00 a 14.00 horas. De lunes a viernes

SALAS DE EXPOSICIONESAvda. Arrabal, 7 y Cuesta del Castillo, s/n De 17.30 a 21.00 horas. Lunes cerrado.

MUSEO MUNICIPALC/ Mariano Cuber, 1De 11.00 a 14.00 horas. Lunes cerrado.

ARCHIVO MUNICIPALC/ Santa María, 24Telf. 962304228

GUARDERÍA MUNICIPALParque Doctor Gómez FerrerDe 8.00 a 18.00 horas. De lunes a viernes

OFICINA DE INFORMACIÓN JUVENILEdificio Prop, Avda. Arrabal, 9.

De 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00De lunes a viernes

PABELLÓN POLIDEPORTIVOCalle Albacete, s/n. Lunes, de 17.00 a 23.00horas. Martes, Miércoles y Jueves, de 16.00 a23.00. Viernes de 16.00 a 24.00. Sábados de9.00 a 14.00 y de 16.00 a 22.00. Domingocerrado.

ECOPARQUEPolígono Industrial El RomeralDe 10.30 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00horasDe lunes a viernes Sábados: de 10.00 a 14.00 horas.

CONCEJALÍA DE URBANISMO Y CICLOINTEGRAL DEL AGUAConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE PERSONAL, INDUS-TRIA, COMERCIO Y DESARROLLOECONÓMICOConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE ECONOMÍA, HACIEN-DA, PARTICIPACIÓN CIUDADANA,JUVENTUD Y PEDANÍASConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE DESARROLLO RURAL,AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, PARQUES Y JARDINESConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE BIENESTAR SOCIAL EIGUALDADConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE CULTURA Y SANIDADConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE GOBERNACIÓN,FERIA Y FIESTASConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE TURISMO Y MEDIOSDE COMUNICACIÓNConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE DEPORTESConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓNConcertar telefónicamente. 96.230.14.66

CEMENTERIODe 9 a 14 horas y de 15,30 a 17 horas.

OTRAS ENTIDADES

PISCINA CUBIERTADe lunes a viernes, de 7,30 a 22:00Sábados, de 10 a 14 y de 16 a 20Domingos, de 10 a 14 Tno. 96 230 54 51

ESCUELA PERMANENTE DE ADULTOSPza Juan Grandia, s/nDe 9.30 a 13.00 horas, de 15.30 a 17.30horas, de 18.00 a 22.00 horas

El Boletín de InformaciónMunicipal de Requena es unapublicación bimensual delAyuntamiento de Requena decarácter gratuito. Se permitela reproducción total o parcialde sus textos, siempre que secite su procedencia.

Este número ha sido revisadoy aprobado por el Consejo deRedacción. La tirada es de9.000 ejemplares, en papel100% reciclado. También sepuede consultar en la páginaweb del Ayuntamiento deRequena (www.requena.es).

Impresión:Rotu Press

Redacción ymaquetación:

José Luis Ochando

Dirección:Concejalía de Cultura

Edita:Ayuntamientode Requena

Horarios de Atención al Público de los Servicios del Ayuntamiento

- Todos los dias: Requena

- De lunes a sabado: San Antonio.

- Los lunes, miercoles y viernes:Casas del Río, Casas de Soto, LosPedrones, Fuenvich, La Portera,Hortunas, Campo Arcís, Los Duquesy Casas de Eufemia.

- Los martes jueves y sabados: ElRebollar, El Pontón, Los Ruices,Casas de Cuadra, Los Isidros, LosCojos, Penén de Albosa, ElAzagador, El Derramador, Roma,Barrio Arroyo, San Juan y Calderón.

No hay recogida los dias 24 y 31 dediciembre.

RECOGIDA DE TRASTOS

- 2º y 4º martes de mes: Requena

- 3º martes de mes: Casas del Río,Casas de Soto, Los Pedrones,Fuenvich, La Portera, Hortunas,Campo Arcís, Los Duques, Casas deEufemia, El Rebollar, Los Ruices,Casas de Cuadra, Los Isidros, LosCojos y Penén de Albosa.

- 4º martes de mes: San Antonio, ElPontón, El Azagador, ElDerramador, Roma, Barrio Arroyo,San Juan y calderón.

En bien de todos, respete el calenda-rio establecido.

Calendario de recogida de residuos

PERIODO DEL 15/02/2008 al 16/04/2008:1. Tasa por la Instalación de Kioscos en la VíaPública correspondiente al 3º trimestre del 2007.2. Tasa por prestación de servicios en lasEscuelas Deportivas Municipales correspondienteal 2º trimestre curso 2007-20083. Tasa por recogida domiciliaria de basuras, 1ºsemestre 2008.

PERIODO DEL 02/04/2008 al 02/06/2008:1. Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica2008.2. Tasa por la Instalación de Kioscos en la VíaPública correspondiente al 4º trimestre del 20073. Tasa por prestación de servicios en lasEscuelas Deportivas Municipales correspondienteal 3º trimestre curso 2007-2008.

PERIODO DEL 16/06/2008 al 18/08/2008:1. Impuesto de Bienes Inmuebles de NaturalezaUrbana 2008.2. Impuesto de Bienes Inmuebles de NaturalezaRústica 2008 3. Tasa por la instalación de Kioscos en la víapública, correspondiente al 1º trimestre de 2008.

PERIODO DEL 01/09/2008 al 03/11/2008:1. Impuesto sobre Actividades Económicas 2008.2. Impuesto sobre Gastos Suntuarios 2008.3. Tasa por la instalación de Kioscos en la víapública, correspondiente al 2º trimestre de 2002. 4. Tasa por recogida domiciliaria de Basuras, 2ºsemestre 2008.5. Tasa por Entrada de vehículos a través de lasaceras, ejercicio 2008.

Calendario Tributario

Page 3: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

El pasado 12 de diciembredirectivos del Administradorde Infraestructuras Ferrovia-rias (ADIF) presentaron enel Ayuntamiento los planosde la estación del AVE quese construirá cerca de SanAntonio, concretamente aleste de esta población. Laplataforma de la futura esta-ción ya se puede observar

desde la A3. Para acceder aella el ADIF ha previsto unenlace que vendrá desde larotonda de acceso a la auto-vía. Por su parte, elAyuntamiento ha propuestoque se haga otro enlacedirecto a la población de SanAntonio, a través de unpuente que cruza la autovíapor el llamado cordel de

Santa Catalina. Los técnicosde ADIF manifestaron sudisposición a estudiar la pro-puesta municipal, de la cualhay muchas posibilidadesque sea recogida en el pro-yecto definitivo.

La futura estación contarácon 250 plazas de aparca-miento para coches, paradade autobús y de taxis y una

pequeña galería comercial.En los planes de ADIF estácomenzar a construir la esta-ción en el último trimestrede 2008. La línea del AVEMadrid-Valencia está pre-visto que entre en funciona-miento en el año 2010, conun tiempo de viaje que seráinferior a la hora y media enlos servicios más rápidos.

BIM Enero 2008 Pag 3URBANISMO Y OBRAS

El Ayuntamiento deRequena ha apelado la sen-tencia que consideraba con-traria a derecho la prórrogaque se firmó con Egevasapara el servicio del aguapotable en la población. Portanto, dicha sentencia, queera favorable a las tesis man-tenidas por el PartidoPopular (que fue quien acu-dió a los tribunales), no esfirme y tendrá que decidir untribunal superior.

Mediante la prórroga delconvenio vigente, Egevasaconsiguió una ampliacióndel periodo de concesión delcontrato por 20 años. Comocontrapartida, pagó un canon

a las arcas municipales de2,6 millones de euros desti-nados a inversiones, ademásde comprometerse a renovartoda la red de agua potable.Precisamente la primera fasede la renovación de esta redestá prácticamente finaliza-da, y el Ayuntamiento estáestudiando la segunda fase.La tarifa de amortización deestas obras se estableció en 2euros al trimestre. El PartidoPopular recurrió a los tribu-nales por entender, entreotras cuestiones, que el plazode la prórroga del convenioera superior al que estable-cen las normativas legales.

El Ayuntamiento apelala sentencia del conveniocon EGEVASA

La Comisión Territorial deUrbanismo ha aprobado final-mente el concierto previo alPlan General de OrdenaciónUrbana (PGOU) de Requena.Desde la Concejalía deUrbanismo se considera muypositiva esta aprobación, apesar de que haya habido queesperar dos años y mediodesde la presentación del pro-yecto. Aunque el Ayunta-miento todavía no ha recibidola documentación oficial, lasprimeras informaciones apun-tan a que la propuesta inicialapenas ha sufrido modifica-ciones de relevancia.

Durante el mes de enero elAyuntamiento iniciará unaronda de conversaciones conalcaldes pedáneos y asocia-ciones para perfilar la redac-ción final del PGOU.Además, también se pretende

consensuar el máximo núme-ro de detalles con el PartidoPopular, a través de lasComisiones Informativas deUrbanismo. El concierto pre-vio aprobado tiene las líneasgenerales de lo que será eldesarrollo urbano e industrialde Requena en las próximasdécadas. En la fase que ahora

se inicia se ha de perfilar condetalle cada una de las zonasmarcadas en el documentoinicial. La Concejalía deUrbanismo tiene previsto quedentro de 6 u 8 meses puedaplantear al Pleno delAyuntamiento la aprobaciónfinal del PGOU.

Aprobado el documento inicial delPlan General de Ordenación Urbana

Un promotor privado ha presen-tado al Ayuntamiento una solicitudpara proceder a la urbanización deuna superficie de 45.000 m2 situa-dos en la parte noreste de SanAntonio, al lado de la línea deferrocarril. La iniciativa planteadapretende la construcción de vivien-das bajo la tipología de adosados ybloques exentos. La edificabilidadresultante es de 31.500 metroscuadrados de techo, equivalentes aunas 260 viviendas, de las que un25% serán VPO.

El Ayuntamiento tramitará estainiciativa como un Plan de Actua-ción Integrada. En primer lugar, lostécnicos de urbanismos deberándeterminar la idoneidad del pro-yecto, para posteriormente abrir unperiodo de exposición pública, quefinalizará con el sometimiento alpleno de la corporación de su apro-bación y adjudicación.

Solicitud paraurbanizar unazona de SanAntonio

ADIF presenta al Ayuntamiento losplanos de la futura estación del AVE

Obras en la red de agua potable de Requena

Nada más acceder al poder, una de laprioridades del equipo de gobierno al fren-te del Ayuntamiento fue la elaboración deun nuevo Plan General de OrdenaciónUrbana. Hay que tener en cuenta que elplan que está actualmente vigente fueaprobado el 1988, y se encuentra desfasa-do desde 1994, fecha en que la GeneralitatValenciana aprobó una nueva normativaurbanística marco.

Para la redacción técnica del nuevoPGOU se firmó un contrato con un gabine-te de arquitectos por valor de 600.000euros (100 millones de las antiguas pese-

tas). El concierto previo se aprobaba en elpleno celebrado el 19 de abril del año 2005y se remitía a la Comisión Territorial deUrbanismo, organismo dependiente de laConselleria de Territorio y Vivienda.Después de múltiples retrasos, difícilmen-te justificables, el Concierto Previo (que esel documento que recoge las bases delfuturo PGOU) se ha aprobado dos añosdespués.

El PGOU marcará las líneas de desarro-llo urbanístico e industrial para los próxi-mos 15 o 20 años.

Presentación, en mayo de 2005, del PGOU de Requena

Un proyecto de largo recorrido

Page 4: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

Pag 4 BIM Enero 2008 JUVENTUD

ACTOS 6 DE DICIEMBRE

“En el día de hoy, 6 de diciem-bre, los requenenses celebramosla festividad de San Nicolás deBari, patrón de Requena, y todoslos españoles celebramos elXXIX Aniversario de nuestraCarta Magna que garantiza laslibertades y la convivencia,como signo de tolerancia y derespeto a todos los ideales. Unavez más subimos a esta Plazapara conmemorar los hechosacaecidos en 1.836, año en quese adoptó el acuerdo plenario delAyuntamiento de conmemorarperpetuamente estos hechos conuna procesión cívica, que se debeiniciar en la Casa Consistorial ydetenerse ante esta lápida querotula la plaza de la Villa, y antela que traemos nuestro RealPendón en el que figura el nuevoescudo de Requena diseñado porel médico Pascual Ripollés y en

el que se representa un Hérculescon yugo y cadenas rotos a suspies, palma y corona de laurel yla inscripción “LIBERTAD YVICTORIA”.

La heroica defensa que losrequenenses hicieron de la plazaante el asedio de las tropas car-listas, nos valió para que la ReinaIsabel II, y en su nombre sumadre Dª María Cristina,Regente de España, premiaraaquellos valerosos hechos decre-tando: “la villa de Requenatomará en adelante el nombre demuy noble y muy leal ciudad, yelegirá un escudo de armascon el emblema más análo-go a representar el hechode armas que ilustra”.

Pero no estamos aquísólo para conmemorar unaacción heroica ya pasada,lo hacemos para reafirmar-

nos en nuestro compromiso conla libertad y el progreso y hacer-lo con una actitud de sociedadsolidaria y comprometida con ladefensa de nuestra cultura, denuestras tradiciones y del interéscomún. Esta Corporación y vues-tro alcalde al frente, pretende queel conjunto de la sociedad deRequena mire al pasado conorgullo para ser digno de él y alpresente con el compromiso detrabajo y esfuerzo para seguirhaciendo progresar a nuestra ciu-dad, para que sigamos siendonobles y leales como indica el

lema del escudo que nos repre-senta.

Nuestra intención no es simbó-lica. Esta corporación, estaRequena actual, no sube a laVilla para rememorar el pasado,aunque tampoco olvidamos que“el pueblo que desconoce su his-toria repite sus errores”. Sube ala Villa con vocación de presentey de futuro. Sube a la Villa parano olvidar que nuestra herencianos lanza al futuro con vocaciónde modernidad, de progreso.Sube a la Villa, porque los retosde este presente y de nuestro

futuro, requieren ydemandan de todos nos-otros, esta actitud deunión, de lucha, de ser laavanzadilla y cabeza denuestra tierra y de nues-tras gentes. Capital denuestro territorio en

defensa de nuestros derechosante el olvido o el abandono.

Porque, al igual que la citadabatalla del 13 de Septiembre de1836 no solucionó definitiva-mente los problemas y siguieronlos acosos y la guerra, hoy elesfuerzo, el trabajo, la dedica-ción para garantizar nuestro futu-ro, no está concluido.

Queremos rememorar este actopara hacer renacer en todosvosotros ese espíritu que siemprecaracterizó a los requenenses,ese espíritu de modernidad, deno mirar el pasado con nostalgia,porque “cualquier tiempo pasadofue mejor”. Esta corporaciónquiere mirar el pasado con elorgullo de ser digno de él.

Sólo me resta agradecer vues-tra asistencia y desearos quepaséis un feliz día.”

“No estamos aquí sólo paraconmemorar una acción heroica

ya pasada, lo hacemos parareafirmarnos en nuestro

compromiso con la libertady el progreso.”

Discurso del Alcalde de Requena conmotivo del día del patrón de la ciudad

Además de los actos organizados por el Ayuntamiento, laMayordomía de San Nicolás también celebró la festividad.Entre otras cosas, la mañana del 6 de diciembre se hizo latradicional procesión de tortas de Pan Bendito.

Feria de la Juventuddurante las Navidades

Durante las Navidades elAyuntamiento organizó la 3ªFeria de la Juventud, destina-da ha entretener a niños yjóvenes durante las vacacio-nes. Fueron en total 6 días(del 27 al 29 de diciembre ydel 2 al 4 de enero), en losque hubo talleres de maqui-llaje infantil, de marionetas,abalorios, marca páginas,pulseras, etc. También huboactividades más movidas,como el ping pong o los yatradicionales castillos hin-chables. Por otra parte, tam-bién se trajeron juegos demesa de procedencia alema-na, y también se dio la posi-bilidad de entrenarse con losmás modernas videoconso-las. Todas estas actividadeslas organizó la Concejalía deJuventud en el el gimnasiodel antiguo IES Oleana. Parael 2008 esta concejalía quie-re hacer un llamamiento a los

jóvenes para que planteensus inquietudes.

Como novedad, también seorganizaron tres fiestas porla noche. La primera, laNoche Joven (el 27 dediciembre) se destinó a jóve-nes de hasta 18 años, conbebidas sin alcohol. El 28 dediciembre se hizo la NocheMágica, destinada a todoslos públicos, con proyección

de vídeos, música y variassorpresas. Por último, lanoche del 29 se organizó unconcierto con varios gruposde rock requenenses y valen-cianos. Los actos nocturnosse hicieron en los locales delEdificio Fiesta.

Los días 3 y 4 de enero seorganizó el tradicionalMercadillo de Reyes, en laAvenida Arrabal.

Page 5: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

El Director General de laGuardia Civil, JoanMesquida, se ha comprometi-do a que el Cuartel deRequena pase a tener la cate-goría de puesto principaldurante el año 2008. Así lomanifestó en una reuniónmantenida el pasado 15 denoviembre en Madrid con elAlcalde de Requena, AdeloMontés, y el Concejal deGobernación, MiguelArmero.

El que se considere puestoprincipal es un paso muyimportante para reforzar lacapacidad del Cuartel de laGuardia Civil, ya que obliga-rá a duplicar el número deguardia civiles dedicados aseguridad ciudadana (son los

dedicados a patrullar por eltérmino municipal). Si ahorason entre 16 y 18 efectivos, enlos próximos meses tendránque sobrepasar la treintena.Aparte están los destacamen-

tos de tráfico y las seccionesde armas y explosivos, policíajudicial y Seprona.

Además de la ampliación deefectivos, el Cuarten tambiéntendrá que ser completamente

remodelado, aunque tampocose descarta que se construyauno nuevo (el actual es deprincipios de la década de1960). Precisamente el pasa-do 12 de diciembre se despla-zó a Requena Mª CarmenRuiz, gestora de infraestructu-ras de la Guardia Civil, para

estudiar la situación actual delcuartel y ver posibles nuevosemplazamientos. Para finan-ciar las obras habría que acor-dar un convenio entreMinisterio del Interior,Conselleria de Gobernación yAyuntamiento.

BIM Enero 2008 Pag 5GOBERNACIÓN

SANIDAD

La Vicepresidenta del Gobierno,María Teresa Fernández de la Vega, fueinvitada a asistir a la próxima Feria delEmbutido, que se celebrará del 7 al 10de febrero. La invitación se hizo en elacto oficial de recepción con motivodel día de la Constitución, acto que secelebró el pasado 5 de diciembre el laDelegación del Gobierno en Valencia.

En el transcurso del acto Fernández dela Vega mantuvo un pequeño apartecon la delegación del Ayuntamiento deRequena, a quienes comentó que haríalo posible por asistir. Adelo Montés letransmitió el agradecimiento por elesfuerzo inversor del Gobierno enRequena, y le pidió que ese esfuerzocontinúe en el futuro.

La Vicepresidenta del Gobierno,invitada a la Feria del Embutido

El Cuartel de la Guardia Civilpasará a ser puesto principal

Crece el parque móvil de la PolicíaLocal con un nuevo vehículo

El parque móvil de la Policía Localde Requena se ha visto incrementadocon un nuevo vehículo, un CitroenXara Picasso, equipado con los másnuevos sistemas de radiocomunica-ción. Este vehículo, al igual que elresto de la plantilla, ha sido pintado

con los nuevos distintivos de laPolicía Local, para que sean fácil-mente identificables. La entrega delnuevo vehículo se efectuó el 5 dediciembre, víspera del patrón deRequena, que es al mismo tiempopatrón de la Policía Local.

El pasado 22 de noviembrese hacía un homenaje en elCentro Social de Requena alos donantes de sangre de estapoblación. Para ello se des-plazaron hasta la poblaciónlos responsables del Centrode Transfusiones de la Gene-ralitat Valenciana, que entre-garon personalmente un dis-tintivo en forma de corazón auna veintena de donantesrequenenses. Al mismo tiem-po, Requena también recibíael premio de Pueblo del Mespor el esfuerzo colectivo de

sus donantes. En el transcurso del acto, el

Presidente de la Federaciónde Donantes, Manuel Martí-nez, recalcó que la sangre esde las pocas cosas que laadministración sanitaria nopuede comprar, sino quedepende de la buena voluntadde mucha gente solidaria. Porsu parte, el director del Centrode Transfusiones, RobertoRoig, recalcó que hacen falta700 donaciones diarias en laComunidad Valenciana paraatender las necesidades sani-

tarias. Añadió que en Reque-na hay 5 donantes por cada100 habitantes y que hay queaumentar esa cifra por bien detodos. La unidad móvil deextracciones se desplaza unavez al mes al Centro de Saludde Requena, normalmente ensábados de 9:30 a 13:30 (lapróxima cita, el sábado 19 deenero). Puede ser donantecualquier persona con buenasalud, que pese como mínimo50 kg y que tenga entre 18 y65 años, ambos inclusive.

Reconocimiento a los donantes de sangre

Page 6: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

Pag 6 BIM Enero 2008 HACIENDA

PROMOCION INDUSTRIAL Y MEDIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

Un grupo de los propieta-rios de los terrenos donde seubicará el futuro ParqueIndustrial de El Rebollar yaha firmado las escrituras deventa a la Sociedad Estatalde ParticipacionesIndustriales ( SEPI). Lohicieron el pasado 17 dediciembre en el Ayunta-miento de Requena y antenotario. El organismo esta-tal ha tenido que desembol-sar para esta compra casi3.400.000 euros. De estamanera la SEPI ya es pro-pietaria de unos 400.000m2, aproximadamente unacuarta parte de la totalidadde lo que será el ParqueIndustrial, que se situará enuna zona al noroeste de ElRebollar, entre la A-3 y lalínea del AVE ahora enconstrucción.

Por parte de la SEPI acu-dieron al acto de firma deescrituras los directores cor-porativo y financiero deInfoinvest, Jesús Martín yJosé Luis García Robles,quienes anunciaron que lacompra del resto de losterrenos se realizará a lolargo del primer trimestre de2008. De los propietariosque todavía no han vendido,la casi totalidad firmaronhace ya unos meses opcio-nes de compra por las queya se les adelantó entre 8 y 9euros por m2, según losterrenos estuvieran en culti-vo o no.

La SEPI tiene previstourbanizar los terrenos lomás rápidamente posible.Para ello está previsto unPrograma de ActuaciónIntegrada, de forma que no

haya que esperar a la apro-bación del Plan General deOrdenación Urbana. Losresponsables de Infoinvesttambién manifestaron que laGeneralitat Valencianapodría reintegrarse en elproyecto: aunque en unprincipio renunció a poner

los más de un millón de m2que posee en la zona, en lasúltimas semanas responsa-bles de la Conselleria deIndustria han dado señalesde que quizá reconsiderensu posición y vuelvan a sercopartícipes.

La SEPI compra la cuarta parte de losterrenos del Parque Industrial de El Rebollar

Responsables de Infoinvest, del Ayuntamiento, y particula-res en el momento de la firma de las escrituras

Los presupuestos del Ayun-tamiento para el año 2008,aprobados por el pleno en lasesión celebrada el 4 deenero, ascienden a19.845.654€. Esta cifra supo-ne un aumento moderado, del3,81%, con respecto al ejerci-cio de 2007. Uno de los prin-cipales objetivos a la hora deconfeccionar los presupues-tos ha sido el rigor, de formaque los desvíos sean míni-mos. Al mismo tiempo, serehuye acudir a la financia-ción bancaria, de forma queno será necesario solicitarpréstamos, al igual que hasucedido en los últimos 4años.

El capítulo de inversioneses uno de los más importan-tes, con un incremento del

3,44% con respecto de lospresupuestos de 2007, hastasobrepasar los seis millones ymedio de euros. El proyectoque más dinero se lleva es laconstrucción de un nuevoCentro de Día para la terceraedad con 800.000 € para elaño 2008, de un total de 2,5M €, la ampliación del puen-te de Valencia, con 329.000€,la rehabilitación del Corazónde María para convertirlo enun centro destinado a lajuventud, con una dotaciónde 250.000 €. Entre otrasmuchas actuaciones, se pre-supuesta en 182.000 € larehabilitación de la Capilladel Cristo, y en 180.000 € laadecuación del bar de la pis-cina municipal.

Entre las partidas que más

aumentan destaca la destina-da a Turismo, que se cuadri-plica en el año 2008, gracias ala aprobación del Plan deDinamización del ProductoTurístico que está dotado apartes iguales entre elAyuntamiento, la Generalitaty el Gobierno Central, conuna inversión de 890.000 €.También se hace un esfuerzoimportante en la partida desti-nada a pedanías, que aumentaun 20% hasta alcanzar los216.000 €. También aumentala dotación en serviciossociales (+12%), cultura,feria y fiestas (+49,37%),actividades de juventud yparticipación ciudadana(+33,33%), agricultura(+33%) y depuración deaguas (+66%).

CAPÍTULO GASTOS TOTAL EUROS

OPERACIONES CORRIENTES

1 GASTOS DE PERSONAL 6.838.997,58

2 GTOS. BIENES CTES.Y SERV. 4.693.642,42

3 GASTOS FINANCIEROS 143.384,32

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 1.122.706,47

Total Operaciones Corrientes . . . 12.798.730,79

OPERACIONES DE CAPITAL

6 INVERSIONES REALES 6.633.914,22

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 20.000,00

8 ACTIVOS FINANCIEROS 0

9 PASIVOS FINANCIEROS 393.009,18

Total Operaciones de Capital . . . 7.046.923,40

Total GASTOS 19.845.654,19

CAPÍTULO INGRESOS TOTAL EUROS

OPERACIONES CORRIENTES

1 IMPUESTOS DIRECTOS 3.319.500,00

2 IMPUESTOS INDIRECTOS 1.375.000,00

3 TASAS Y OTROS INGRESOS 3.700.274,97

4 TRANSFERENCIAS CORRIENTES 5.433.680,08

5 INGRESOS PATRIMONIALES 527.181,65

Total Operaciones Corrientes . . . 14.355.636,70

OPERACIONES DE CAPITAL

6 ENAJENACIÓN INVERS.REALES 0

7 TRANSFERENCIAS DE CAPITAL 5.490.017,49

8 ACTIVOS FINANCIEROS 0

9 PASIVOS FINANCIEROS 0, 00

Total Operaciones de Capital . . . 5.490.017,49

Total INGRESOS 19.845.654,19

El Ayuntamiento aprueba unospresupuestos cercanos a los 20millones de euros para el año 2008

El pasado 28 de noviembre el Concejalde Promoción Industrial, RobertoGarcía, y el Alcalde de Requena, AdeloMontés, se entrevistaron en Madrid conresponsables del SEPES, entidad públi-ca responsable de la ampliación delPolígono Industrial el Romeral. En laentrevista se plantearon las acusadasondulaciones que han aparecido en lascalles de la última ampliación, por pro-blemas en el subsuelo. Los responsablesdel SEPES se comprometieron a solu-cionar estos defectos, a pesar de que ya

habían entregado la obra.Desde el Ayuntamiento también se les

pidió que se lleve a cabo la ampliaciónde la rotonda de acceso al polígonoindustrial, ya que los vehículos de gran-des dimensiones tienen dificultades parahacer los giros de la rotonda. Desde elSEPES se comprometieron a realizarla,siempre que se cuente con el visto buenode Demarcación de Carreteras. Esteorganismo denegó en un primer momen-to el permiso, pero el Ayuntamientointentará desbloquear el proyecto.

Mejoras en el acceso y en los firmes delPolígono Industrial El Romeral

El Ayuntamiento inició ya haceun tiempo un proceso para mejorarla protección de los datos persona-les existentes en las diversas basesde datos con las que se trabaja enlos departamentos municipales.Después de encargar una auditoríaa una empresa externa, se estable-cieron una serie de protocolos detrabajo para garantizar al máximola confidencialidad de los datospersonales almacenados informáti-camente. Ahora se se están prepa-

rando unas jornadas de formaciónen las que los distintos funcionariosque trabajan con las bases de datosaprenden toda una serie de pautaspara mejorar la seguridad.

Todas las empresas que trabajancon bases de datos informatizadasde carácter personal están obliga-das por ley a cumplir toda una seriede requisitos, entre otros la de darde alta dichas bases de datos en losregistros creados por la Agencia deProtección de Datos.

Se aumentan los niveles deprotección de datos personales

ONO propone servicios debanda ancha en RequenaLa empresa ONO está interesadaen ofrecer servicios de telefoníafija e Internet en Requena. Paraello ha ofrecido un convenio alAyuntamiento, que ahora está estu-diando la forma más convenientede llevar adelante el proyecto.ONO opera a través de fibra ópti-ca, por lo que todo ello supondríala instalación de cableado por lascalles de Requena.

Campo Arcís aprueba la colo-cación de una antena de tele-fonía móvilLa pedanía de Campo Arcís hadecidido finalmente la colocaciónde una antena para la ampliaciónde la cobertura de telefonía móvil.La decisión se tomó en una juntageneral celebrada el pasado 25 denoviembre, por 57 votos a favor yuno en contra. La fijación de ante-nas de telefonía móvil en algunasaldeas es una actuación promovidapor el Ministerio de Industria.

Breves

Page 7: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

BIM Enero 2008 Pag 7

El pasado 23 de Noviembre se presen-taba en el Salón de Plenos delAyuntamiento el Plan Municipal para laPrevención de la Violencia de Género.En este acto intervinieron, además de lasautoridades municipales, la Diputada enCortes Valencianas y Catedrática deFilosofía, Ana Noguera, quien en suexposición hizo un recorrido históricosobre la visión que de la mujer se ha teni-do a través de la Filosofía, la Cultura y laReligión y que de alguna manera funda-mentan o incluso justifican situacionesde discriminación y desigualdad de lasmujeres a lo largo de la historia. Asímismo, también intervino la psicólogaespecialista en temas de violencia degénero Coto Talens, quien ha colaboradoactivamente desde los inicios en la elabo-ración de este Plan Municipal.

Tres son los objetivos fundamentalesque se plantean en este Plan. El primerode ellos es prevenir la violencia de géne-ro, fomentando una educación basada enlos valores de diálogo, respeto por losderechos humanos y tolerancia, para evi-tar que las futuras generaciones repro-duzcan los esquemas de comportamientoviolento y sensibilizando a la sociedadpara que adopte una actitud inequívocade rechazo hacia la violencia y un com-promiso de lucha contra ella. Para ello,entre otras medidas, se contactará con elprofesorado de todos los centros educati-vos del municipio para incluir en los pro-

gramas educati-vos temas de edu-cación en igual-dad.

El segundoobjetivo es garan-tizar a quienessufren la violen-cia de género unaatención integral,con mecanismospara intervenir ensituaciones deurgencia, peroque sea capaz dedetectar precozmente los primeros indi-cios de violencia de género. Se han acor-dado una serie de pautas de actuacióncoordinada con la Guardia Civil, PolicíaLocal, Centros de Salud, Juzgados yServicios Sociales Municipales. En laactualidad ya se está prestando a cual-quier mujer que esté siendo víctima deviolencia de género, unos servicios anivel municipal que incluyen atenciónsocial, con información sobre recursos yprestaciones económicas y sociales; ase-soría jurídica en temas legales, de dere-chos y medidas de protección y apoyopsicológico.

Por último, el tercer objetivo del Planes garantizar las condiciones formativas,laborales, económicas y sociales necesa-rias para que las mujeres maltratadaslogren una vida autónoma.

Para la elaboración del PlanMunicipal para la erradicaciónde la Violencia de Género seconstituyó a finales del 2004 unaComisión de Trabajo formadapor más de treinta personas,representantes de los diferentessectores sociales (asociacionesde mujeres, juveniles, AMPAS,vecinales, de mayores, mediosde comunicación y sindicales) yprofesionales (judiciales, sanita-rios, policiales, educativos ysociales) que en nuestro munici-pio están relacionados de algunamanera con la problemática de laviolencia de género. Todo ellocon la finalidad prioritaria decoordinar recursos, servicios yesfuerzos en pro de una mejoraen la calidad y eficacia de losmismos.

Desde la Concejalía deIgualdad se quiere agradecer atodas las personas que, en repre-sentación de las asociaciones einstituciones respectivas, handedicado su tiempo y esfuerzo atrabajar en la elaboración de estePlan, que se constituye así enuna herramienta institucionalfundamental para trabajar por laerradicación paulatina, y ojaládefinitiva, de la violencia degénero en Requena.

El proceso deelaboracióndel plan

Presentado el Plan Municipal para laErradicación de la Violencia de Género

Entre el 21 y el 25 de noviembrela Concejalía de Igualdad organi-zó una serie de actos para conme-morar el Día Internacional contrala Violencia de Género. Hubocharlas, lecturas de textos, proyec-ción de películas y una caminataque acababa en chocolate. Elsábado 24 por la tarde hubo unaconcentración junto a la Fuente delos Patos, en la que se leyó uncomunicado y se guardaron unosminutos de silencio por las vícti-mas de violencia de género.Colaboraron en estos actos lasdiferentes asociaciones de muje-res del municipio.

Actos de la semana con-tra la violencia de género

Para que la disciplina que ejercemos connuestros hijos e hijas resulte eficaz, esimportante reflexionar sobre algunos aspec-tos importantes en nuestra familia.

Los padres y madres son el soporte educa-tivo y del sistema familiar. Tomemos untiempo para reflexionar. Valora de 0 a 10 elnivel de satisfacción con los siguientesaspectos de tu familia (10 sería total satisfac-ción). No es una valoración de si lo estamoshaciendo bien o mal, sino de nuestro nivel desatisfacción con lo que ocurre a nivel fami-liar.

1. El tipo de autoridad que se ejerce en lafamilia. Entendiendo por autoridad la formaen que marcamos límites, establecemos nor-mas y educamos. ¿Somos personas autorita-rias?, todo lo contrario, ¿somos permisivas?,¿sobreprotectoras? Y, lo más importante¿este tipo de autoridad nos satisface?

2. La responsabilidad compartida. ¿Somosuna familia con las tareas repartidas? ¿unmiembro de la pareja asume más responsabi-lidad? ¿provoca esta situación conflictosfamiliares?

3. La comunicación. ¿Tenemos un buennivel de comunicación entre todos los miem-bros de la familia? ¿nos gusta comunicar-nos? ¿pasamos tiempo junto de ocio?

4. El vínculo entre los miembros de lafamilia. ¿te sientes valorado/a por tu fami-lia? ¿te apoyan en tus ideas? ¿comprendentus emociones? ¿disfrutas del tiempo enfamilia?

5. Nivel de satisfacción general. ¿qué nivelde satisfacción sientes con tu relación depareja? ¿y con tu familia?

Cuando nuestro nivel de satisfacción esbajo, estamos más tensos, más nerviosos.Los recursos que nos permiten afrontar lassituaciones cotidianas están bloqueados ytendemos a educar con más castigos querefuerzos, con más gritos que abrazos y nosdejamos llevar por nuestro estado de ánimode ese momento. Esto provoca inseguridaden nuestros hijos e hijas que no saben cómovamos a reaccionar. Esa inseguridad les pro-voca ansiedad y entonces su comportamien-to empeora.

Las madres y padres necesitamos encon-trar momentos para reflexionar sobre cómo

estamos, tomarnos un tiempo individual ytambién en pareja para relajarnos y encon-trar esas estrategias que mejor funcionan connuestros hijos e hijas.

Estar más relajados nos permite tambiénestar más disponibles emocionalmente paraeducarles, atender sus demandas sin que nosdesborden, mostrarles nuestro cariño ypasarlo bien en su compañía.

De esta manera, podemos cumplir con unode los objetivos más importantes en la edu-cación: que nuestro hijo o hija sienta que sele quiere, porque es una de las personas másimportantes de nuestra familia, entonces¿por qué no demostrárselo? Entonces surgela siguiente cuestión ¿cómo demostrárselo?

En primer lugar, haciendo que sienta quese le acepta, que se le quiere siempre, hagalo que haga. Lo que no quiere decir que todolo que hace está bien, y vamos a intentareducarle, pero nuestro amor no depende delo que hace. No podemos amenazarle dicién-dole “si no haces esto, mamá o papá no tequerrán” o “te quiero más cuando te portasbien”. En segundo lugar, reconociendo todolo bueno que tienen nuestros hijos y dicién-doselo. Que nos oiga hablar bien de él o ella.Eso aumentará su autoestima. Potenciar suautoestima es uno de los mejores regalos quepodemos hacerles para enfrentarse a su vidaa todos los niveles, personal, social, laboral,educativo. Tercero, poniéndonos en su lugar,entendiendo cómo pueden sentirse y corregircon cariño. Dejándoles que expresen sussentimientos y pensamientos, escuchandocon mucha atención.

Es positivo para niñas y niños que encon-tremos momentos para reírnos y disfrutar ensu compañía. La risa, los abrazos y los besostambién son técnicas para educarles.

Escuela de Madres y Padres

Reflexiones sobre la familiay la educación

La Concejala de Igualdady Bienestar Social informaque el IMSERSO subven-ciona estancias de 12 dedías de duración en estable-cimientos termales. Podránbeneficiarse del programalos pensionistas que nopadezcan trastornos menta-les graves, ni enfermedadi n f e c t o - c o n t a g i o s a .Además, han de podervalerse por sí mismos.

El plazo para la presenta-ción de solicitudes es hastael 16 de enero para los tur-nos de marzo a agosto, yhasta el 16 de mayo para losturnos de septiembre adiciembre. Para recibirinformación o participar enel programa, se pueden diri-gir al DepartamentoMunicipal de ServiciosSociales, llamando al telé-fono 96 230 36 11, de 14 a15 horas.

Programa deestancias enbalneariosdel IMSERSO

BIENESTAR SOCIAL

Page 8: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

Pag 8 BIM Enero 2008

La Oficina de Información Turística deRequena registró un total de 27.948 con-sultas a lo largo del año 2007. El númeroreal de turistas debe ser algo superior, yaque no todos los que llegan a la poblaciónpasan por la Oficina de Turismo.Desglosada la cifra total por meses, desta-ca el mes de agosto, con más de 4.300 visi-tas. Pero este año se ha notado las buenascifras de octubre y noviembre, en los quelos diferentes puentes han tenido unabuena afluencia de turistas. En esos mesesdestacó el número de visitantes proceden-tes de fuera de España, en parte debido porel turismo de cruceros que llega al puertode Valencia.

Desde la Concejalía de Turismo se estátrabajando para ofrecer nuevos cursillosde formación a los profesionales del sectorturístico. Estos cursillos se hacen en cola-boración con el CDT de la Conselleria deTurismo. En el 2007 fueron novedad los

que se hicieron sobre tapas para el embuti-do y el de recursos turísticos del munici-pio.

Durante el mes de noviem-bre los estorninos causaronmuchas molestias en diferen-tes zonas de la AvenidaArrabal, Lamo de Espinosa yla pinada que hay enfrente delmercado. El problema princi-pal es de limpieza, ya quedejan muchos excrementos ensuelos, bancos, coches, etc.En diciembre la casi totalidadde los estorninos abandona-ron estas zonas, principal-mente porque los árboles hanperdido las hojas y ya no dancobijo, además de por el des-censo de las temperaturas.

La Concejalía de Medioam-biente quiere evitar en el futu-ro que se vuelvan a repetir losproblemas con los estorninos.Para ello está ultimando uncontrato con una empresaespecializada en ahuyentaraves. Los métodos que utili-

zan son principalmente losultrasonidos, es decir, sonidosque no son perceptibles paralos humanos pero que sonmolestos para determinadotipo de aves. Además de losestorninos, también se evita-rán concentraciones de otrasespecies como las tórtolas olas urracas.

Los excrementos de losestorninos se limpiarán próxi-mamente con una máquina delavado a presión que puedeutilizar agua caliente y variostipos de jabones, maquina queadquirió el Ayuntamiento yque ya fue utilizada en laAvenida Arrabal a comienzosdel otoño.

El Ayuntamiento contratará unaempresa para dispersar estorninos

Durante el mesde diciembre sedistribuyeron nue-vos iglús de losdestinados a reco-ger vidrio. Losnuevos contene-dores se han colo-cado cerca de losbares y restauran-tes de la pobla-ción, ya que tie-nen una novedadque facilita su uso.En uno de los late-rales tienen unapequeña trampillapor la que se puede volcar elcontenido de unos carrosespeciales que se han distri-buido a los establecimientosque van a hacer uso de ellos,de forma que les sea muchomás fácil hacerlo.

Por otra parte, la Conce-

jalía de Medioambiente tieneel objetivo de que en lasaldeas se disponga de todotipo de contenedores de resi-duos, de forma que la recogi-da sea lo más selectiva posi-ble en todos los puntos deltérmino municipal.

Nuevos iglús para larecogida de vidrio

El pasado 4 de diciembre sepresentó en celebró en elTemplo de Santa Maria deRequena un encuentro parapresentar el Plan de EspaciosTurísticos de la ComunidadValenciana por parte de laConsellería de Turismo, queha elegido Requena comomunicipio de interior parapresentar este plan a los alcal-des y agentes turísticos de laprovincia de Valencia.

En los parlamentos de intro-ducción, el alcalde de

Requena, Adelo Montés, des-tacó que el Plan deDinamización Turística otor-gado al municipio va a supo-ner la inversión de 2 millonesde euros en los próximosaños. Por su parte, laConsellera de Turismo, Angé-lica Such, manifestó que unade las conclusiones del Plande Espacios Turísticos es lanecesidad que tienen lascomarcas de interior de con-seguir unos modelos de creci-miento distintos a los del lito-

ral.El Plan de Espacios

Turísticos de la ComunidadValenciana, previsto en eltítulo IV de la ley de Turismo,se concibe como un instru-mento básico para la planifi-cación del turismo en nuestracomunidad y tiene como fina-lidad servir de orientación alas Administraciones públicascuyas competencias estánrelacionadas, de maneradirecta o indirecta con la pla-nificación y gestión turística.

Presentación del Plan de EspaciosTurístico de Interior de la Generalitat

De izuierda a derecha Adelo Montés, Alcalde de Requena,Angélica Such, Consellera de Turismo y Josep Ivars, profesorde la Universidad de Alicante

En 2007 se contabilizaron casi28.000 turistas en Requena

MES Nacional Internac. TOTAL

ENERO 663 81 744

FEBRERO 1.948 168 2.116

MARZO 1.229 195 1.424

ABRIL 2.023 315 2.338

MAYO 1.576 219 1.795

JUNIO 1.645 247 1.892

JULIO 1.571 312 1.883

AGOSTO 3.748 584 4.332

SEPTIEMB. 2.162 266 2.428

OCTUBRE 2.909 485 3.394

NOVIEM. 3.030 552 3.582

DICIEM. 1.890 129 2.020

TOTAL 24.394 3.553 27.948

% 87,28% 12,72%

MEDIOAMBIENTE

Cuadro de uarios de la Oficina deTurismo de Requena durante el año 2007

TURISMO

Page 9: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

BIM Enero 2008 Pag 9BIBLIOTECA

En esta oca-sión, FernandoAramburu, escri-tor vasco conoci-do por sus obrasdonde derrochaimaginación, nostrae un tema deactualidad y enormementerealista. "Los peces de laamargura" son diez relatoscentrados exclusivamenteen las víctimas del terro-rismo de ETA. Con unlenguaje muy preciso ycon inclusiones de modis-mos del habla coloquialdel Norte, el autor consi-gue describir de unamanera muy veraz cómodebe ser el ambiente fami-liar de las víctimas deETA "el día después" y laatmósfera del País Vasco.Nos recuerda que detrásde cada atentado no sólohay una víctima, sino tam-

bién una familiad e s t r o z a d a .Escrito magis-tralmente, enningún momen-to, los relatoscaen en el melo-drama, ni en el

planfeto, ni en el mani-queísmo; aunque, eviden-temente, sea una voz querecuerda la tragedia queviven las víctimas delterrorismo. Pero, tambiénes un alegato a favor de laimpureza, a favor de lacapacidad de dudar, dediscrepar, de mezclarse yen contra de todo totalita-rismo que intenta imponersus ideas por la fuerza.Calificado como "sober-bia crónica social y ética",se lee muy bien.Evidentemente, un libronecesario.

La Biblioteca recomienda

Los peces de la amarguraFernando Aramburu

Todas las sesiones son a las6 de la tarde. Edad mínimarecomendada 4 años.

- 31 de enero de 2008. "Elhombre que plantaba árbo-les" por Parque NaturalHoces del Cabriel. Semanadel Medio Ambiente.

- 14 de febrero de 2008."Aprendiz de detective".

Almudena Francesc.

- 28 de febrero de 2008. "Laserpiente de la montaña".Celia Rodríguez.

- 13 de marzo de 2008."Bienvenido a Imaginalia".Tacatá Teatre.

- 3 de abril de 2008. "Lavendedora de palabras".Sènia Projectes Educatius.

III Campaña Cuentaque te Cuenta

Un mundo sin fin / Ken Follet.La luna de papel / AndreaCamilleri.La grieta / Doris Lessing.Juegos sagrados / VikramChandra.El abrecartas / VicenteMolina Foix.La Bodega / Noah Gordon.Las benévolas / Jonathan Littell.Premio GoncourtLa suma de los días / IsabelAllendeUn día de cólera / Arturo Pérez-ReverteTierra firme / Matilde AsensiEl mundo / Juan José Millás(Premio Planeta)Villa diamante / Boris Izaguirre(Finalista Planeta)La emperatriz de los etéreos /Laura Gallego.Las Alas del Miedo / PacoLópez Diago.El Padre de Blancanieves /Belén Gopegui.Tu rostro mañana: 3 Veneno ysombra y adiós / Javier Marías.Las palabras justas / IgnacioMartínez de Pisón.Sombras Viejas / FranciscoGonzález Ledesma.La Enfermera de Brunete /Manuel Maristany.Summa Vitae / José ManuelCaballero Bonald.Una Novela de Barrio /Francisco González Ledesma.Los Hijos del emperador /Claire Messud.Las Trece rosas / Jesús Ferrero.La Pell Freda / Albert SánchezPiñol.Los Amigos de los amigos yotros relatos / Henry James.Fabulosas narraciones por histo-rias / Antonio Orejudo Utrilla.Antonio B “el Ruso” ciudadanode tercera / Ramiro Pinilla.

Una nueva exposición sepuede visitar en el vestíbulode la Biblioteca. En esta oca-sión, se expone una vistosacolección de juguetes de losaños 40 y 50 del pasadosiglo. Juguetes de madera yhojalata, la mayor parte deellos de confección pura-mente artesanal, pintados a

mano y que recuerdan lasencillez del juguete anti-guo. Muñecas, trenes,coches, carros y un amplioetcétera que harán revivir enlos mayores los recuerdos desu infancia. Todos los jugue-tes pertenecen a la ampliacolección privada de D.César Jordá Moltó.

Exposición de juguetes antiguosen el hall de la Biblioteca

La biblioteca y archivo deRequena han realizado elbalance de actuaciones duran-te el año 2007 con estadísticascerradas a 31 de diciembre.Como dato destacado se regis-tran los 41.434 usuarios quehan utilizado la biblioteca,desglosados en 15.521 hom-bres, 13.505 mujeres, 6.840niños y 5.568 niñas. Esta cifrasupone un aumento del 30'8%respecto al año 2006. El totalde socios inscritos con elnuevo carné único de la Redde Lectura Pública Valencianaha sido de 1.674, de ellos1.250 adultos y 423 infantiles.

En el año 2007 se han efec-tuado 12.778 préstamos. Deéstos, 8.882 corresponden alibros, 3.848 a dvds y 48 sonpréstamos interbibliotecarioscon la Red de Lectura PúblicaValenciana.

El servicio de consulta públi-

ca y gratuita de Internet en laBiblioteca de Requena haregistrado en el año 20077.244 sesiones efectuadas por980 usuarios diferentes. Estascifras suponen un aumento enla utilización del 35'6% res-pecto al año 2006. En abril de2007 se inauguró un telecentrocon 4 ordenadores en el Puntode Lectura de San Antonio queha registrado durante estosmeses 1.185 sesiones de cone-xión a internet realizadas por128 usuarios diferentes.

El número de actividades deanimación lectora ascendió enel año 2007 a 50, sin contabili-zar las referidas al 750Aniversario de la Carta Pueblade Requena. Se realizaron 22sesiones de cuentacuentos. Entotal, 1.795 niños asistieron alos diferentes cuentacuentos.Además, también se realizaron8 presentaciones de libros, 14

Cursos de Aula Abierta con252 alumnos inscritos, 4 expo-siciones, 1 recital poético y 1Feria del Libro.

En el año 2007 se presupues-taron 12.000 euros para larenovación del fondo biblio-gráfico de la BibliotecaPública y para adquisicionesde la Biblioteca Auxiliar delArchivo. Además de la adqui-sición continuada de noveda-des de literatura de adultos einfantiles, se han ido adqui-riendo libros nuevos paraaquellas secciones de ensayoque necesitaban de una mayoractualización: guías de viaje,Deporte, Derecho, Educación,Historia, Ciencias Aplicadas,etc. Se ha potenciado tambiénla colección de DVDs creadaen el año 2006 y que cuentaahora mismo con 627 audiovi-suales a disposición del usua-rio.

El número de usuarios de laBiblioteca crece un 30% en 2007

El Archivo Municipalcumple dos años de aperturaal público. En el año 2007 sehan consultado 916 docu-mentos, lo que supone unaumento del 65'3% en laconsulta respecto al año2006. Han sido 330 los usua-rios que han utilizado losservicios del archivo, lo quesupone un aumento del 38 %respecto al 2006. El total dedocumentos que custodia elArchivo a diciembre de 2007es de 8.347 entre cajas dedocumentación, legajos yexpedientes que han sido yadescritos y clasificados.

Se han digitalizado 6.000páginas de Actas Munici-pales desde 1706 a 1802 a

los que se suma 2.500 hojasde documentación diversa ymás de 300 fotografías, partede ellas pertenecientes a lacolección de la BibliotecaValenciana. Además se hanrestaurado 11 cartas realesdatadas entre 1380 y 1560así como el segundo volu-men de actas que recoge lashabidas entre 1535 y 1546.

El año 2007 ha estado mar-cado por los eventos entorno al 750 Aniversario dela Carta Puebla de Requenay su Tierra coordinadosdesde el Departamento deCultura, el Centro deEstudios Requenses y elArchivo Municipal.

Aumentan las consultasen el Archivo Municipal

Novedades enla Biblioteca

Page 10: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS PORPLENO EN SESION CELEBRADA EL DIA12/11/07

Se aprueba el borrador de Acta correspondiente a lasesión celebrada el día 10 de Octubre del año 2007.

Se aprueba manifiesto relativo al día Internacional con-tra la Violencia de Género.

Queda enterada la Corporación Municipal, de comuni-cación presentada por Conselleria de Economía,Hacienda y Empleo, en relación a recuperación de usode inmueble sito en Partida Rebollar.

Se acuerda adherirse al Programa FISIC de la Excma.Diputación de Valencia, para la financiación de los sis-temas físicos informáticos y de comunicaciones paraeste Ayuntamiento.

Se desestima Moción presentada por el GrupoMunicipal del PP, sobre funcionamiento del Cuartel dela Guardia Civil y de creación de Comisaría del CuerpoNacional de Policía.

Se aprueba Moción-Propuesta presentada por el GrupoMunicipal PSOE, a fin de solicitar a la Mesa de LesCorts, la aprobación de proposición de Ley para la cre-ación del Fondo de Cooperación Municipal, aprobadapor la VII Asamblea General Extraordinaria de laFVMP.

Se desestima Moción presentada por el GrupoMunicipal del PP en relación al Concierto Previo delPlan General de Ordenación Urbana de Requena.

Se aprueba Moción del Grupo Municipal del Grupo delPSOE en relación al Concierto Previo del Plan Generalde Ordenación Urbana de Requena.

Se adjudica a la Mercantil AGUA MINERAL SANBENEDETTO S.A., dos parcelas municipales situadasen Partida “El Pinarejo” de éste Término Municipal, porel precio total de 191.400 euros.

Se acepta Convenio con Ministerio de Fomento, para lafinanciación del Proyecto de Obras de mejora de los tra-

mos urbanos de la Red de Carreteras del Estado en ésteTérmino Municipal de Requena, y transferencia de titu-laridad de los mismos.

Se desestima solicitud formulada por Parque de laNaturaleza Fauna Ibérica S.A., de bonificación en liqui-dación nº 50/2000.

Se da cuenta de Resoluciones que se consideran de inte-rés a los Concejales asistentes.

Se formulan preguntas por Concejales asistentes.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS PORPLENO EN SESION CELEBRADA EL DIA27/11/07

Se aprueba inicialmente el Presupuesto Municipal delEjercicio 2008, con los documentos que contiene.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOS PORPLENO EN SESION CELEBRADA EL DIA10/12/07

Se aprueban los borradores de actas correspondientes alas sesiones celebradas en los días 12 y 27 de noviem-bre del año 2007.

Se desestima Moción presentada por el Grupo del PP,proponiendo mayores partidas de inversión territoriali-zada en la Comunidad Valenciana para infraestructurasen carreteras y red de ferrocarriles.

Se aceptan las condiciones señaladas por Conselleria deEconomía, Hacienda y Empleo, respecto de la cesión deuso a favor de este Ayuntamiento de edificio “Palaciodel Cid”.

Se aprueba definitivamente el Estudio de Detalle y deIntegración Paisajística, para la manzana conformadapor las Calles Utiel, La Fábrica, Madrid y Prolongaciónde la calle Toledo de San Antonio, promovido por

Requena Hogar SL.

Se aprueba definitivamente el Estudio de Detalle y deIntegración Paisajística, para la manzana conformadapor las Calles Rambla y Utiel del Pontón, promovidopor Jardines de Requena SL.

Se acuerda iniciar el procedimiento de gestión indirectadel Programa de Actuación Aislada en la Calle delCarmen del suelo Urbano de Requena. Así mismo, seaprueban las Bases Particulares redactadas al efecto.

Se aprueba el Proyecto Básico y de Ejecución de Centrode Día para personas mayores dependientes yUrbanización interior de la parcela, en Paraje“Casablanca” de Requena.

Se aprueba la Ficha de Planeamiento y Gestión del áreade reparto 1 “Batanejo”, en el seno del expediente deaprobación de Plan de Reforma Interior.

Se resuelven las alegaciones realizadas en el seno delexpediente expropiatorio para ampliación de la EDAR,y se aprueba la relación definitiva de bienes y derechosafectados.

Se aceptan cesiones gratuitas de viales realizadas porparticulares a favor de este Ayuntamiento.

Se aprueba inicialmente la Ordenanza General deSubvenciones de éste Ayuntamiento.

Se aprueba la cesión de los derechos y obligaciones sur-gidos del Convenio Marco suscrito entre la GeneralitatValenciana y Ecoembes, al que éste Ayuntamiento estáadherido, a favor de la Mercantil Ecosenda para la pres-tación de servicio de recogida semanal de envases ypapel cartón.

Se aprueba la Cuenta General del Presupuesto del ejer-cicio 2006.

Se da cuenta de Resoluciones que se consideran de inte-rés.

Se formulan ruegos y preguntas.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOSPOR JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ENSESION CELEBRADA EL DIA 26/10/07

Se aprueba el borrador de acta correspondiente a lasesión celebrada el pasado día 15 de octubre de 2007.

Queda enterada la Junta del Correo y lasDisposiciones Legales vigentes recibídas desde laúltima Sesión.

Se conceden licencias de actividad a particularespeticionarios.

Se conceden licencias de obras a particulares peticio-narios.

Se informa favorablemente la actividad para deINSTALACIÓN PLANTA SOLAR FOTOVOLTAI-CA, en éste Término Municipal, promovido por 44HECTÁREAS SL.

Se acuerda solicitar ayuda económica de Conselleriade Bienestar Social, al amparo de la Orden de fecha05.10.07.

Se adjudica el contrato de obras para“Acondicionamiento Consultorio Médico en CampoArcís”, a la Mercantíl CHERA URBANA SL., por elprecio de 33.922,84 euros.

Se acuerda modificar el contrato suscrito con laAsociación Cultural Requenense, de EscuelasDeportivas de Fútbol 2007-2008, y se aprueba pro-rrogar el mismo por periodo de un año.

Se aprueba prorrogar el contrata de servicios de lim-pieza de edificios escolar y otras dependencias muni-cipales, suscrito con la Mercantil Cejusa SL., porperiodo de un año.

Se aprueban certificaciones finales de obras munici-pales ejecutadas.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOSPOR JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ENSESION CELEBRADA EL DIA 09/11/07

Queda enterada la Junta del Correo y lasDisposiciones Legales vigentes recibidas desde laúltima Sesión.

Se conceden licencias de actividad a particularespeticionarios.

Se conceden licencias de obras y prorrogas a particu-lares peticionarios.

Se informa favorablemente la declaración de interéscomunitario PLANTA DE TRANSFERENCIA YVALORACIÓN DE RCDS en éste TérminoMunicipal, promovido por D. RAFAEL CÁRCELMARZO.

Se informa favorablemente la declaración de interéscomunitario para INSTALACIÓN GENERADORA

Pag 10 BIM Enero 2008

Acuerdos y resoluciones del Pleno de laCorporación municipal de Requena

ACUERDOS MUNICIPALES

Acuerdos y resoluciones de laJunta de Gobierno

Page 11: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

BIM Enero 2008 Pag 11ACUERDOS MUNICIPALES

PERSONAL

DE ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA, promo-vida por INSTALACIONES ENERGÉTICAS DELMEDITERRÁNEO, S.L.

Se informa favorablemente la declaracion de interescomunitario para GENERACIÓN DE ENERGIARENOVABLE PARQUE FOTOVOLTAICO 245KWE, promovida por D. RAFAEL PRATS SABA-TER.

Se ratifica Decreto de Alcaldía de aprobación de cer-tificación de obra “Acondicionamiento de Camino deRozaleme y otros”.

Se aprueba el Proyecto Técnico y el expediente decontratación de obras para “Reparación del caminode Los Pedrones a Casas del Río (PCR nº 113/07)”por el predio de 41.773’06 IVA incluido.

Se aprueba el modificado de Convenio suscrito para“Escuela Deportiva de Karate 2006/07” por importede 1.500 euros, IVA incluido.

Se conceden prestaciones individualizadas con cargoa convenio en materia de servicios sociales.

Se adjudica a la empresa CONSTRUCCIONESDIAZ SALA, S.L. el contrato para la ejecución de lasobras “PISTA DE BALONCESTO EN POLIDE-PORTIVO MUNICIPAL DE REQUENA” (PPOS351/07) por el precio de 163.999’18€, IVA incluido.

Se adjudica a la empresa TÉCNICA Y PROYEC-TOS, S.A. (TYPSA) el contrato de asistencia técnicapara “REDACCIÓN DE UN PLAN ESPECIAL DESANEAMIENTO DE PEDANÍAS EN ELTÉRMINO MUNICIPAL DE REQUENA” por elprecio de 62.138’00€, IVA incluido.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOSPOR JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ENSESION CELEBRADA EL DIA 15/11/07

Se aprueba expediente de contratación para el arren-damiento de Carpas para la XV Feria del EmbutidoArtesano y de Calidad de Requena.

Se aprueban certificaciones finales de obras munici-pales ejecutadas.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOSPOR JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ENSESION CELEBRADA EL DIA 23./11/07

Se aprueban los borradores de actas correspondientesa las sesiones celebradas en los días 26 de Octubre, 9y 15 de Noviembre del año 2007.

Queda enterada la Junta del Correo y lasDisposiciones Legales vigentes recibídas desde laúltima Sesión.

Se conceden licencias de actividades a particularespeticionarios.

Se conceden licencias de obras a particulares peticio-narios.

Se informa favorablemente declaración interés comu-nitario para instalación de Centro de Equitación e ins-talaciones anejas, promovida por D. Santiago LópezGuardiola.

Se informa favorablemente declaración interés comu-nitario para instalación solar fotovoltaica, promovidapor D. Luis Lozano Haba.

Se informa favorablemente declaración interés comu-nitario para instalación solar fotovoltaica, promovidapor Energía Solar Aplicada SL.

Se aprueba Proyecto de Reparcelación voluntaria delárea reparcelable en suelo urbano, entre CaminoVerdinal, Camino a Madrid, calle Nueva y calle enproyecto en la Pedanía de San Juan, promovido porREQUENA URBANA Y PROMOCIONES SL.

Se acuerda declarar ganador del concurso restringidode ideas para la redacción del Proyecto y Direcciónde las obras de “URBANIZACIÓN DE LAS PLA-ZAS DEL PORTAL Y DE ESPAÑA, Y DE LACALLE DEL PESO DE REQUENA”, a la propues-ta presentada por EXTRAMUROS, que representa ala Mercantil PROYECTA ARQUITECTURA,INGENIERÍA Y URBANISMO SL.

Se aprueban Convenios a suscribir con EscuelasDeportivas Municipales.

Se aprueba la modificación del Proyecto Técnico deobras de “SUSTITUCIÓN DE CUBIERTA Y

REFORMA DE EDIFICIO-BAR DE PISCINAMUNICIPAL”.

Se acepta la delegación de Excma. Diputación deValencia para contratar obras incluídas en Plan deNúcleos 2007 y PPOS 2007.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOSPOR JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ENSESION CELEBRADA EL DIA 30/11/07

Se adjudica el contrato de obras para “ReparaciónCamino de Casas del Río a los Pedrones” (P.C.R.2007/113), a la Mercantil Hormigones Martínez S.A.,por el precio de 41.773,06 euros, IVA incluido.

EXTRACTO DE ACUERDOS ADOPTADOSPOR JUNTA DE GOBIERNO LOCAL ENSESION CELEBRADA EL DIA 07/12/07

Se aprueban los borradores de actas correspondientesa las sesiones celebradas en los días 23 y 30 denoviembre del presente año.

Queda enterada la Junta del Correo y lasDisposiciones Legales vigentes recibidas desde laúltima Sesión.

Se concede licencia de actividad a particular peticio-nario.

Se conceden licencias de obras a particulares peticio-narios.

Se informa favorablemente la declaración de interéscomunitario para instalación de Parque SolarFotovoltaico, promovido por V3J Ingenieria yServicios SL.

Se ratifican Resoluciones de Alcaldía, sobre aproba-ción de certificaciones finales de obras municipales.

Se aprueba expediente de contratación para la presta-ción del servicio de comedor del Centro Ocupacional“Corazón de Maria” en Requena.

El Ayuntamiento de Requena haaprobado la Oferta Pública deEmpleo para el año 2008, quepresentan un buen número denovedades. Estas plazas comen-zarán a cubrirse a lo largo delejercicio 2008, aunque no necesa-riamente serán cubiertas en sutotalidad antes de acabar el año:- Un puesto de Agente deIgualdad para la coordinación delas políticas de igualdad de géne-ro y el asesoramiento jurídico alos colectivos afectados.- Un puesto de TécnicoMedioambiental para dirigir lasactuaciones técnicas en materiamedioambiental.- Un puesto de Técnico Auxiliarde Juventud para impulsar y coor-dinar las actividades y servicios

juveniles.- Un puesto de administrativo,con la condición de jefatura denegociado del Servicio deAtención y Tramitación, de inmi-nente creación.- Un puesto de auxiliar adminis-trativo para ser adscrito dentro delSAT (ventanilla única), en suextensión de San Antonio.- Un puesto de administrativo,para la Oficina Municipal deInformación al Consumidor. - Un puesto de auxiliar adminis-trativo para el Departamento deRecursos Humanos.- Un puesto de subalterno a 20horas para apoyar el servicio desubalternos, reservado a personascon discapacidades psíquicas queno obsten al cumplimiento básico

del puesto, con el objeto deimpulsar la inserción laboral deeste colectivo.- Una plaza de Conserje dePabellón Polideportivo a tiempoparcial de 17 horas para cubrir elservicio del mismo durante losfines de semana.- Una plaza de conserje de aula-rio de Escuela Oficial de Idiomas,a tiempo parcial de 20 horas, queresponde al compromiso contraí-do por el Ayuntamiento de dotarcon este servicio a este programade enseñanza de la Conselleria deEducación.- Tres plazas de limpieza viaria,con el objeto de mejorar la cali-dad del servicio de limpieza delas calles de la ciudad.

Oferta Pública de Empleo para 2008

El Ayuntamiento ha contratado a dos perso-nas con cargo al programa Salario Joven,cuyo objetivo es la inserción en el mercadolaboral de jóvenes de hasta 30 años con titula-ción académica. Los contratos son bajo lamodalidad de prácticas y por un periodo de 6meses. El Ayuntamiento se hace cargo del10% de los costes laborales, mientras que a laConselleria de Empleo le corresponde el 90%.

El primero de los puestos en prácticas locubrirá un diplomado en empresariales, quetendrá como objetivo la creación de un censode actividades económicas productivas deRequena, así como un estudio de nuevas opor-tunidades de negocio. El segundo puesto sedestinará a un diplomado en biblioteconomía,que desarrollará tareas de organización dedocumentos administrativos.

Contrataciones concargo al programaSalario Joven

Page 12: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

Pag 12 BIM Enero 2008

A la hora de seleccionar laspelículas se ha tratado deconseguir un equilibrio entreel cine estadounidense, euro-peo y español, siempre entretítulos actuales que vayandirigidos al gran público.

Dada la gran acogida que

tuvo la ópera Il Trovatore, seha decidido programar unaseguna ópera, La Boheme,sin duda uno de los principa-les hitos del bel canto. Elobjetivo es poner en carteldos óperas al año, siempreque el público responda.

CULTURA

Programación Cultural

Notas a la programación

Page 13: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

Del 14 de diciembre al 16 deenero estuvo en la SalaMunicipal la exposición"Nuevas iconografías entorno a la batalla deAlmansa". Se trataba de unamuestra organizada por losAyuntamientos de Almansa,Xátiva, Requena y Villena,ciudades involucradas muydirectamente en los aconteci-mientos que acaecieron haceahora trescientos años, y quetrascendieron el simple —yterrible— hecho militar hastaintroducir transformacionesen la sociedad española queya forman parte de nuestrahistoria.

A pesar de la importancia deestos hechos —sobre todopara Almansa y la ComunidadValenciana— sólo se dispo-nen de algunos referentesartísticos e iconográficos cen-trados en el acontecimientomilitar.

El objetivo de la exposiciónes propiciar la aparición denuevas perspectivas desdenuestro tiempo, desde nues-tras circunstancias y a travésde los ojos de artistas de nues-tro siglo, que viven insertosen el espacio y en las comuni-dades humanas que determinóel suceso militar.

Los hechos históricos

El 25 de abril de 1707, loscampos de Almansa fueronescenario de la batalla másnumerosa de las libradashasta entonces en la PenínsulaIbérica: 43.000 hombres dedos ejércitos multinacionales,se enfrentaron para dilucidarla suerte de la corona españo-la.

Una batalla que, si bien nofue el acto decisivo de laGuerra de Sucesión Española,si fue crucial para las preten-siones borbónicas al dar unvuelco al curso de la disputaeuropea, a partir de la cual

Felipe V llevaría a iniciativaen la contienda.

En el entorno español, unade las consecuencias directasde éste hecho militar fue elDecreto de Nueva Planta(junio de 1707), por el que seabolieron los Fueros deAragón y Valencia poniendopunto final a la tradición polí-tica de la Corona de Aragón—base del sistema políticoespañol establecido con elmatrimonio de Isabel yFernando—, e inaugurandouna nueva etapa caracterizadapor la uniformidad absolutis-ta.

BIM Enero 2008 Pag 13CULTURA

Juan Piqueras Haba, Cate-drático de Geografía de laUniversidad de Valencia ynatural de Campo Arcís, fuegalardonado el pasado 4 dediciembre con el PremioEmili Giralt Raventós por sutrabajo "De las plagas ameri-canas al cooperativismo: lalarga lucha de la viticulturaespañola por la supervivenciay la modernización, 1850-2007". Es la primera ediciónde este premio que está con-vocado por VINSEUM(Museo de las Culturas delVino de Cataluña) y que tienecomo objetivo estimular lainvestigación sobre temasrelacionados con la viticulturay la vinicultura desde la pers-pectiva de las ciencias socia-les y humanas.

La investigación dePiqueras analiza los cambiosproducidos en la viticulturaespañola en relación con las 3plagas de origen americano(oídium, mildiu y filoxera)que afectaron a la viña duran-te la segunda mitad del s. XX

y principios del s. XX. Entreotros cambios se estudian losrelacionados con el comerciointernacional, la tecnificacióndel viticultor, la creación deEscuelas de Viticultura yEnología, el asociacionismode pequeños viticultores a tra-vés de Sindicatos y CajasRurales y construcción debodegas cooperativas.

Juan Piqueras posee una fér-til y dilatada trayectoria cien-tífica y profesional con nume-rosos estudios y libros sobregeografía física, humana,agraria y económica valencia-na, sobre historia y geografía

comarcal y sobre los vinosvalencianos. En su bibliogra-fía destacan publicaciones“Desarrollo urbano deRequena” (1978), “La vid y elvino en el País Valenciano:Geografía económica 1564-1980” (1981), “Los vinosvalencianos” (1983),“Historia y guía de los vinosvalencianos” (1986), “LaMeseta de Requena-Utiel”(1990 y 1997), “El EspacioValenciano: una síntesis geo-gráfica” (1999), “La organi-zación histórica del territoriovalenciano”” (1992),“Sociedades económicas yfomento de la agricultura enEspaña 1765-1850” (1992),"La trashumancia ibérico-valenciana en la EdadModerna” (1990), “El legadode Baco: los vinos valencia-nos desde la antigüedad anuestros días” (1999),“Hostales y ventas en loscaminos históricos valencia-nos” (2006) y un largo etcéte-ra.

Juan Piqueras Haba, galardonadocon el premio Emili Giralt Raventós

El grupo de teatro de laCoordinadora de Activi-dades Teatrales, “ArrabalTeatro”, puso en escena losdías 1 y 2 de diciembre, en elTeatro García Berlanga, deSan Antonio y el día 8, en elteatro Principal de Requena,la obra de García Lorca Lacasa de Bernarda Alba, diri-gida por José Luís Prieto einterpretada por un grupo deactrices de nuestra localidad.

Este montaje era todo unreto: en primer lugar para eldirector, ya que se trata deuna obra emblemática,representada por otrosmuchos directores; ensegundo lugar, para las actri-ces, pues se enfrentaban a

una obra que exige gran pre-paración. La acción, quesiempre es un apoyo para losactores o actrices, en estecaso es mínima y, toda lafuerza de la obra está en lapalabra; en ella se apoya eldesarrollo de la intriga ytoda la tensión dramática.

El público respondió prác-ticamente con tres plenos, enSan Antonio y Requena ysalió muy satisfecho. Hayque destacar, finalmente,que con este montaje, JoséLuís Prieto ha logrado yadirigir con Arrabal Teatro latrilogía de las tragedias lor-quianas: Yerma, Bodas deSangre y La casa deBernarda Alba.

CAT Arrabal Teatrorepresentó La casa deBernarda Alba

La Batalla de Almansa, desde elpunto de vista de la pintura actual

Conmemoración de la Batalla de Almansa, óleo de CarlosArqués Soler

Las rebajas, al igual quelos saldos, liquidaciones yotras figuras afines, son untipo de venta promocionalcaracterizada sobre todo porla reducción en el precio.Cada tipo debe estar debida-mente publicitado y tienensu regulación específica.Cabe recordar que las reba-jas deben estar anunciadas,que tienen una duraciónmínima de 1 semana ymáxima de dos meses, quese da en dos periodos alaños, en verano e invierno, yque los productos que seofrezcan en la rebaja debenser los habituales del esta-blecimiento.

No es obligatorio para loscomercios tener rebajas, nien todos los productos, perosí tienen que diferenciarlosclaramente. En cuanto a laindicación del precio, debenponerse los dos, el anterior yel rebajado. Por último hayque indicar que tenemos losmismos derechos que elresto del año con ese pro-ducto y en especial, en lagarantía, aceptación de tar-

jetas en su caso como mediode pago, etc.

Ventas a domicilio, porcatálogo, por email

Estas ventas se caracteri-zan por la inseguridad delconsumidor, ya que no ve el

producto, no conoce direc-tamente al empresario, porlo que no sabe si le va a res-ponder. Además debe pagarantes de tener la mercancía,lo que genera un riesgo.Otras veces compra porimpulso ante la presión delcomercial , que nos llama onos visita a horas intempes-tivas y nos somete a su téc-nica agresiva de ventas.

Frente a esto debemostener en cuenta que nuestroderecho a la información: elcontrato, las condiciones,etc., deben figurar por escri-to, y debe adjuntarse eldocumento de revocación odesestimiento, claramentediferenciado, que nos facul-ta a desistir del contrato, sincausa alguna, en un plazo de7 días hábiles desde larecepción mercancía.

La OMIC informa

Rebajas

Page 14: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

Pag 14 BIM Enero 2008

Este es el vigésimo segundo de una serie dereportajes dedicados a las pedanías de Requena.A través de ellos el BIM Requena tratará de acer-car a todos unos núcleos urbanos que, en algunos

aspectos, siguen siendo desconocidos. El ordenelegido para ello ha sido el alfabético.

Roma

PEDANIAS

DEPORTES

Roma, una de las pedaníasde la vega del Río Magro, seencuentra a unos 7 kilómetrosde Requena, y a unos escasosdos kilómetros de SanAntonio, prácticamente unpaseo. Hay una Alsina quepasa a las 9 de la mañanahacia Requena y vuelve a las13 horas hacia Utiel. Tienealrededor de 70 habitantescensados, aunque se encuen-tra en franca expansión. Nosólo se han arreglado prácti-camente todas sus viviendas,sino que hace poco se hanacabado de construir 10 ado-sados y se van a comenzar 4más.

Roma ha ido creciendo a lolargo de la carretera de lavega. Su centro, que sirve delugar de reunión en fiestas y

otros eventos, lo constituyeuna pequeña zona peatonalenfrente de la Iglesia deNuestra Señora de laAsunción. Cabe recordar quela actual Iglesia era hasta haceunos pocos lustros la escuelade la pedanía.

A la entrada de la población,a mano derecha si se llegadesde El Derramador, seencuentra la antigua casasolariega de Santa Polonia,que fue propiedad del GeneralPereira. Hace poco la ha com-prado una empresa catalana,al parecer con intención deconvertirla en bodega. El sec-tor vinícola tiene gran impor-tancia en Roma, con una coo-perativa, Nuestra Señora de laAsunción, y con una bodegaprivada, Ibervino.

Las fiestas de Roma se orga-nizan entorno al 15 de agosto.Se hacen bailes, concursos,alguna competición deportiva(en 2007 se celebraron dife-rentes pruebas de ciclismopara niños y jóvenes) y últi-mamente han tomado unacierta tradición las cenas paratodos los vecinos.

Roma apenas cuenta con

servicios, aunque hay quetener en cuenta que Requenaestá a unos 10 minutos decoche y a San Antonio prácti-camente se puede ir andando.Hay reparto de pan por lasmañanas y dentro de poco sequiere poner una peluqueríapara la gente mayor.

La alcaldesa pedánea deRoma, Francisca Cervera

Martínez, comenta los pro-yectos que hay para el 2008:se está adecuando un CentroSocial que se espera poderabrir a lo largo del año.Además, los vecinos disfrutanen verano de una piscina quepróximamente va ampliar susinstalaciones, para que hayamás zona de césped con árbo-les.

El piloto requenense JoaquínGómez recibió, con motivo de lacelebración de la XXXIX SubidaSerra-Garbí, un cálido y emotivohomenaje a su trayectoria deportivadentro del deporte del automóvil. Elpopular “Genitín”, que tenía estaprueba programada en su calendariodeportivo de la temporada, no pudoparticipar como aspirante a las pri-meras plazas entre los turismos alsufrir hace ya unos meses un graveaccidente laboral que le impide a díade hoy volver al mundo de la compe-tición.

El homenaje se concretó en variosaspectos como la presencia de lamención en toda la cartelería de laprueba así como un recorrido del

propio “Genitín” por la subida de laprueba recibiendo el calor de los másde diez mil aficionados presentes. Elbroche llegó con la ceremonia deentrega de premios de la carreradónde Joaquín Gómez recibió unaplaca homenaje.

Sin duda, un emotivo acto queviene a redondear con un punto yseguido una trayectoria que se ini-ciaba allá por mediados de los añosochenta con el debut de “Genitín” encompetición prolongando su activi-dad durante más de dos décadas ydestacando resultados como el títuloregional de montaña obtenido en latemporada 2005 después de múlti-ples participaciones en pruebas deámbito regional y nacional.

El piloto requenense JoaquínGómez recibe un homenaje enla subida al Garbí

Julián Villarrubia, un valor enalza en moto rally de tierra,homenajeado en Requena

Julián Villarrubia, a pesar de sujuventud, lleva ya unos cuantos añospaseando el nombre de Requena porlas competiciones más importantesde moto rally de toda España. Porello se decidió tributarle un homena-je en el Ayuntamiento de Requena.Villarrubia el pasado 14 de diciem-bre, ante una sala llena de amigos,familiares y admiradores, expresó sugratitud por el reconocimiento.

Palmarés de Julián Villarrubia:

2007: Campeón de España de rallyt.t, Subcampeón de España pre-opende motorally,3º clasificado class 30baja California 500, 2º clasificadoBaja España Madrid Aragón, 1ºpre-open Baja España Madrid Aragón

2006: Campeón valenciano de resis-tencias de enduro, Subcampeón deEspaña absoluto de motorrally,Subcampeón de españa open demotorrally

2005: Campeón de España open demotorrally, Subcampeón de Españaabsoluto de motorrally

2004: Campeón valenciano de resis-tencias de enduro, Subcampeón deEspaña de rally t.t.

2003: 3ºvalenciano de resistencias deenduro

2002: Campeón de España marathónde rally t.t.

2001: Ganador challeng euromasterde rally t.t.

Page 15: BIM REQUENA · BIM REQUENA Nº 23 Enero de 2008 ADIF presenta los planos de la futura estación del AVE Aprobado el ... En el caso de que se produzcan situaciones de vio-lencia de

BIM Enero 2008 Pag 15

Desde el descubrimiento dela tumba del Apóstol Santiagoen Compostela, en el siglo IX,el Camino de Santiago se con-virtió en la más importanteruta de peregrinación de laEuropa medieval. El paso delos innumerables peregrinosque, movidos por su fe, sedirigían a Compostela desdetodos los países europeos, sir-vió como punto de partida detodo un desarrollo artístico,social y económico que dejósus huellas a lo largo de todoel Camino de Santiago,incluido el nacimiento demuchas poblaciones. Se iniciólo que hoy conocemos comola ruta compostelana: "Elcamino de las estrellas".

Y con el nacimiento de estanueva ruta apareció la prime-ra guía para posibilitar alperegrino de un viaje máscómodo, haciéndole conoce-dor del camino a seguir. Deesta forma nació el CodexCalixtinus. Y fue precisamen-te el Camino de Santiago elprimer itinerario que fue estu-diado con sentido de viaje yconsejo a través del clérigo,Aymeric Picaud, que porencargo del Papa Calixto IIplasmó toda la vivencia per-sonal y el mejor sentido prác-tico a la hora de planificarse ydisponerse para recorrer estamilenaria ruta.

Eran los tiempos delmedioevo, y se inicio unacorriente de peregrinos que seirá incrementando hasta llegara los siglos XII y XIII comolos de máximo esplendor ycomo momentos de mayorafluencia y otros de casi aban-dono, el hecho es que la pere-grinación a Compostela no sevio nunca interrumpida. Peroaparte de este camino llamadoel Francés existieron enEspaña numerosos caminos,el del Norte, el Primitivo, Lavía de la Plata, El camino deValencia etc. Y que fueron uti-lizados para el desplazamien-to a Santiago. Pero para queun camino sea reconocidohoy como histórico debe deestar documentado su itinera-rio, y que al menos algúnperegrino lo haya realizado,ambos datos se han localiza-do.

En el siglo XVI aparecieronlos primeros Repertorios deCaminos. La primera publica-ción en Europa y en lenguamoderna es la del ValencianoPedro Juan Villuga, que tienelugar en Medina del Campo,en 1546. Su título completoes: Reportorio de todos loscaminos de España hastaagora nunca visto en el qualallaran qualquier viaje quequieran andar muy provecho-so para todos los caminantes.

Compuesto por Pero JuanVilluga, valenciano. Año deMDXLVI. Con privilegioImperial.

La intención con la queVilluga publica su obra es lade que sirva como obra prác-tica de consulta y que los via-jeros llevarían encima. Enprimer lugar se consultó eneste repertorio el camino fran-cés coincidiendo exactamentecon las poblaciones actualesde su recorrido.

Pero la sorpresa fue al verel camino numero 67“Valencia Santiago” y su iti-nerario indicado era Valencia,Quart, Chiva, Buñol, SieteAguas, Requena, Utiel,Caudete, El pajazo (actual-mente bajo las aguas deContreras), La pesquera,Campillo de Altobuey,Almodóvar del Pinar, Cuenca,a enlazar en Burgos con elcamino Francés.

La situación geográfica deRequena en España evidenciacomo un paso natural por laorografía del terreno como lapuerta de Castilla haciaValencia, los hechos históri-cos así nos lo han demostra-do. Y como dijo GarcíaBerlanga en un artículohaciendo mención al Puentedel Pazajo “por aquí pasómedia historia de España”.

En cuanto al que algún pere-grino hiciese este camino elhallazgo ha sido mayor pues-to que nos retrocedemos 130años atrás de la aparición del

repertorio de Villuga.JAUME ROIG, escritor y

medico Valenciano escribióentre 1456 y 1460, L’Espill,el espejo o Libro de las muje-res. La novela, es una de lasobras cumbres de la literaturavalenciana, fue escrita casi almismo tiempo que JoanotMartorell lo hiciese con sufamoso Tirant Lo Blanc ynarra las aventuras y desven-turas de un hombre que des-pués de viajar por Europa yenriquecerse con el ejerciciode las armas, regresa aValencia. Casado sucesiva-mente con una doncella, unabeata, una viuda y una monja,fracasa en todos sus matrimo-

nios, según él, por la perver-sidad de sus esposas. Despuésde una azarosa vida, decideiniciar desde Valencia elcamino hacia Santiago deCompostela, Sant Jaume dePonent en aquella época.

Y dice el libro así:Pues propuse un voto cum-

plir. Y antes de partir unabuena vecina, por mí rogaday bien pagada, le hice guar-dadora, receptora de todo lomío. Y todo al consejo suyo,acompañando y confiando dela, hice mi viaje al Santo

Jaime. Al mes de julio, si Dioslo quiere, volveré".

Y continúa los versos y dice:“Al mig jorn era, passat

Bunyol, e, post lo sol, fui enRequena"

“A media jornada paséBuñol, y puesto el sol llegué aRequena.”

Jaume Roig según indica enla obra pasó unos dias enRequena para retomar mástarde el camino. Continuandomas adelante

"seguint monjoies, plans,monts e foies e rius passant,fui al cos sant de la Calçada,ciutat murada"

El camino de Santiagodesde Valencia en el siglo XV,Jaume Roig nos lo describepasando por Buñol y Requenapara enlazar con el CaminoFrancés a la altura de SantoDomingo de la Calzada.

Otro punto importantísimofue la equipación del caminocon hospitales. Siete Aguasdispuso de un hospital deperegrinos que desapareció en1830, Requena, dispuso deHospital desde al siglo XIIIjunto al convento del Carmen.Se destruyo siglos adelante y

fue reedificado un poco masarriba, junto a la calle delCarmen. En la desamortiza-ción de Mendizábal pasó aestar en su actual situación, enel convento de S. Francisco,en la Loma. Utiel tuvo el hos-pital de la Santísima Trinidadde peregrinos y transeúntes, yya continuando en Campillode Altobuey dispuso de doshospitales y en Cuenca elimportante hospital deSantiago. Esto nos da unaidea de lo importantísimo quefue para Valencia esta víahacia Santiago, afianzandoaun más la hipótesis de que lamayoría de las peregrinacio-nes desde Valencia y de per-sonas que llegaban vía maríti-ma realizaban el camino porRequena buscando el caminoFrancés, por una simple lógi-ca: “Era el mas corto, y elmejor equipado”.

A partir de los años setentadel siglo XX, comienza unresurgir del Camino, graciasal empeño de anónimosamantes del Camino, y unnuevo interés de las adminis-traciones y la declaración deeste como Patrimonio de laHumanidad. En el año 2006llegaron a Santiago cerca decien mil peregrinos de un cen-tenar de países a pie, en bici-cleta o a caballo.

La idea es de impulsar yretomar este camino y quevuelvan a pasar de nuevo pornuestras tierras por las queantaño ya lo hacían peregri-nos. El impulso turístico,mediático y económico esindudable por eso la colabo-ración de todos losAyuntamientos es importantí-simo para que este camino seade nuevo una realidad.

Requena y el Camino de SantiagoVicente Hernández Tarín

(Resumen de una comunicación presentada al III Congreso de Historia Comarcal.La versión completa se publicará en el próximo número de la revista Oleana)

“La mayoría de las peregrinaciones desdeValencia y de personas que llegaban vía maríti-ma realizaban el camino por Requena buscandoel camino Francés, por una simple lógica: era

el mas corto, y el mejor equipado”