Bio 1 Sec- Guía y Examen IV Parcial

4
COLEGIO“SOR JUANA INES DE LA CRUZ” SECUNDARIA GUIA PARA EL EXAMEN PARCIAL IV Biología 1° SECUNDARIA Profr. Eduardo Domínguez Cervantes Nombre:__________________________________________________________ Fecha:_______ INSTRUCCIONES: Desarrolle los temas que a continuación se encuentran, en mapas conceptuales. 1) Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas, falsas creencias. Coerción, discriminación y violencia. 2) Valoración de la importancia de la sexualidad como construcción cultural y su Potencialización en las distintas etapas del desarrollo humano. 3) Reconocimiento de mitos comunes y asociados a la sexualidad. 4) Análisis de las implicaciones personales y sociales de las infecciones de transmisión sexual causadas por VPH y el VIH. 5) Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia para decidir cuándo y cuantos hijos tener de manera saludable y sin riesgos: salud reproductiva. 6) Análisis comparativo de algunas adaptaciones en la reproducción se los seres vivos. 7) Comparación entre reproducción sexual y reproducción asexual.

description

EXAMEN 1 SEC BIOLOGIA 4 BIMESTRE

Transcript of Bio 1 Sec- Guía y Examen IV Parcial

COLEGIOSOR JUANA INES DE LA CRUZ SECUNDARIA

GUIA para el EXAMEN PARCIAL IV

Biologa

1 SECUNDARIA

Profr. Eduardo Domnguez Cervantes

Nombre:__________________________________________________________ Fecha:_______

INSTRUCCIONES: Desarrolle los temas que a continuacin se encuentran, en mapas conceptuales.

1) Hacia una sexualidad responsable, satisfactoria y segura, libre de miedos, culpas, falsas creencias. Coercin, discriminacin y violencia.

2) Valoracin de la importancia de la sexualidad como construccin cultural y su Potencializacin en las distintas etapas del desarrollo humano.

3) Reconocimiento de mitos comunes y asociados a la sexualidad.

4) Anlisis de las implicaciones personales y sociales de las infecciones de transmisin sexual causadas por VPH y el VIH.

5) Comparacin de los mtodos anticonceptivos y su importancia para decidir cundo y cuantos hijos tener de manera saludable y sin riesgos: salud reproductiva.

6) Anlisis comparativo de algunas adaptaciones en la reproduccin se los seres vivos.

7) Comparacin entre reproduccin sexual y reproduccin asexual.

8) Relacin entre cromosomas, genes y ADN con la herencia biolgica.

9) Reconocimiento del carcter inacabado de los conocimientos cientficos y tecnolgicos en torno a la manipulacin gentica.

10) Alimentos de origen transgnico.

11) Implicaciones de un embarazo no deseado y deseado, de las enfermedades de ITS.

Secretaria de educacin PBLICA

Administracin federal de servicios educativos en el distrito federal

Direccin general de operacin de servicios educativos

Coordinacin sectorial de educacin secundaria

Subdireccin de operacin

Departamento de coordinacin de jefes de enseanza

examen parcial IV periodo

Escuela secundaria SOR JUANA INES DE LA CRUZturno: matutino

Especialidad: __ biologia_____grado: __1__

nombre:__________________________________________________

No. De aciertos:________calificacin (con NMERO y letra):_____________________

Nombre y firma del profesor(a) que elaboro: profr. EDUARDO DOMINGUEZ

INSTRUCCIONES: Lea de manera cuidadosa las preguntas que a continuacin se encuentran y responda de forma concreta, buena suerte.

1) Qu es ITS?

2) Qu significa SIDA? y Cmo se contagia el SIDA?

3) Qu significa VIH? y Cmo se infecta un bebe de VIH?

4) Explique Sfilis?

5) Qu es la Gonorrea?

6) Qu es el Herpes genital?

7) Qu significa Abstinencia?

8) A que nos referimos con una prctica riesgosa?

9) Qu significa VPH?

10) Qu es el diformismo sexual?

11) Qu es un anticonceptivo? y Cmo se clasifican los anticonceptivos?