Bio Esta Di Stica

2
¿Por qué es un estudio de casos y controles? El siguiente es un estudio de casos y controles ya que el comienzo del estudio es posterior a los hechos que fueron estudiados. Los datos obtenidos de los casos y controles a través de formularios de notificación pasiva que fueron realizados a los residentes en el municipio de Dajabón, que eran dominicanos y haitianos que procuraron servicios de salud en el Hospital Gral. Matías Ramón Mella. Después de frecuentar a los sujetos, se volvió a entrevistarlos para relacionar si el uso o el desuso (pasado) del MILD influencio significativamente en la malaria actual que presentan o no presentan los casos y controles respectivamente. ¿Cuáles son los resultados de la investigación? o 28.9% de los sujetos de estudio que tenían MIILD y el 29.0% de las que no lo poseían, enfermaron con la malaria, ellos mismos representaron los casos del estudio o Mediante estos resultados se puede certificar que no hubo una diferencia significativa entre casos y controles que usaron o no usaron MILD. o De los casos de sujetos de estudio con malaria un 28.9% utilizaba MILD, no obstante igual contrajeron la malaria. Primera tarea Bioestadística 2da Fase

description

preguntas

Transcript of Bio Esta Di Stica

Primera tarea Bioestadstica2da Fase

Por qu es un estudio de casos y controles?

El siguiente es un estudio de casos y controles ya que el comienzo del estudio es posterior a los hechos que fueron estudiados. Los datos obtenidos de los casos y controles a travs de formularios de notificacin pasiva que fueron realizados a los residentes en el municipio de Dajabn, que eran dominicanos y haitianos que procuraron servicios de salud en el Hospital Gral. Matas Ramn Mella. Despus de frecuentar a los sujetos, se volvi a entrevistarlos para relacionar si el uso o el desuso (pasado) del MILD influencio significativamente en la malaria actual que presentan o no presentan los casos y controles respectivamente.

Cules son los resultados de la investigacin?

28.9% de los sujetos de estudio que tenan MIILD y el 29.0% de las que no lo posean, enfermaron con la malaria, ellos mismos representaron los casos del estudio

Mediante estos resultados se puede certificar que no hubo una diferencia significativa entre casos y controles que usaron o no usaron MILD.

De los casos de sujetos de estudio con malaria un 28.9% utilizaba MILD, no obstante igual contrajeron la malaria.