Bio Seguridad

3
BIOSEGURIDAD Es el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguri de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biológ químicos y mecánicos Objetivo El objetivo de la indumentaria de quirófano es proporcionar barreras eficaces que eviten la microorganismos hacia el paciente. Al mismo tiempo tales barreras protegen al personal de los pacientes infectados. Estas contaminación de la herida quirúrgica y del campo estril por el contacto directo con el cue Concepto !a indumentaria de quirófano consiste en la ropa que cubre el cuerpo suma las dos pie"as de gorro, la mascarilla y las cal"as. #ada una tiene como objetivo combatir adecuad contaminación e$ógena%e$terna& para el paciente. !os guantes y las batas estriles indumentaria básica para los miembros del equipo instrumentista. !a indumentaria adecuada forma parte del control del ambiente. Esta protege tambin al perso e$posición a enfermedades contagiosas y materiales peligrosos. El uso por parte del personal indumentaria de protección es adecuado para evitar la e$posición. Normas con respecto a la indumentaria '& A los vestuarios que se locali"an en la "ona no restringida adyacente al área gri quirófano, se llega a travs de un pasillo e$terior. !as ropas de calle nunca deben ut la "ona no restringida (& )entro de las áreas semi ristringida y restringida solo se debe de llevar ropa permiti lavada. Esta norma se aplica a cualquiera que entre en el quirófano ya sea profesional cualquier visitante. Es obligatorio utili"ar limpia cada ve" que se entra en el quirófano o en cualquie ropa esta húmeda o sucia. !a ropa manchada de sangra no solo no es agradable, sino constituir una fuente infección cru"ada. *iempre se debe disponer de un suministro adecuado de ropa limpia. !a ropa se lava e$clusivamente en las instalaciones de lavandería del hospital. +o se deben llevar lavarla. !as mascarillas y los gorros deben cambiarse de un paciente a otro. & !a indumentaria del equipo del quirófano no se debe sacar del mismo. #on ello se prote del quirófano de microorganismo inherentes al medio e$tremo y tambin a este ultimo de la contaminación con microorganismos habitualmente asociados al quirófano. -odo e vestirse de nuevo con su ropa de calle En situaciones como el descanso para la comida se puede salir del quirófano cubrie con una bata desechable de un solo uso. Esta práctica no es recomendable y solo es cuando se utili"a una bata limpia de un solo uso con cierre en la espada. Antes de entrar de nuevo en la sala es necesario volver a ponerse la ropa limpia. & !a higiene personal ha de ser e$tremadamente escrupulosa. +o se debe permitir el acceso al quirófano de una persona con infección aguda como faringitis. El personal que presenta cortes, quemaduras o lesiones cutáneas no deb equipos estriles ya que puede e$istir un e$udado seroso en la herida que supone u cultivo bacteriano !os miembros de un equipo que se saben portadores de microorganismos patógenos deb ba/arse y lavarse de forma rutinaria con una agente antisptico cutáneo apropiado pelo a diario. !as u/as deben mantenerse cortas es decir no sobrepasar la punta del dedo.

description

bioseguridad

Transcript of Bio Seguridad

BIOSEGURIDADEs el conjunto de medidas preventivas que tienen como objetivo proteger la salud y la seguridad del personal de los pacientes y de la comunidad frente a diferentes riesgos producidos por agentes biolgicos, fsicos, qumicos y mecnicosObjetivoEl objetivo de la indumentaria de quirfano es proporcionar barreras eficaces que eviten la diseminacin de microorganismos hacia el paciente.Al mismo tiempo tales barreras protegen al personal de los pacientes infectados. Estas barreras impiden la contaminacin de la herida quirrgica y del campo estril por el contacto directo con el cuerpo.ConceptoLa indumentaria de quirfano consiste en la ropa que cubre el cuerpo suma las dos piezas de un pijama, el gorro, la mascarilla y las calzas. Cada una tiene como objetivo combatir adecuadamente las fuentes de contaminacin exgena(externa) para el paciente. Los guantes y las batas estriles se suman a esta indumentaria bsica para los miembros del equipo instrumentista.La indumentaria adecuada forma parte del control del ambiente. Esta protege tambin al personal frente a la exposicin a enfermedades contagiosas y materiales peligrosos. El uso por parte del personal de gafas y otra indumentaria de proteccin es adecuado para evitar la exposicin.Normas con respecto a la indumentaria1) A los vestuarios que se localizan en la zona no restringida adyacente al rea gris de la salida del quirfano, se llega a travs de un pasillo exterior. Las ropas de calle nunca deben utilizarse ms all de la zona no restringida2) Dentro de las reas semi ristringida y restringida solo se debe de llevar ropa permitida limpia o recin lavada. Esta norma se aplica a cualquiera que entre en el quirfano ya sea profesional, no profesional o cualquier visitante. Es obligatorio utilizar limpia cada vez que se entra en el quirfano o en cualquier momento si la ropa esta hmeda o sucia. La ropa manchada de sangra no solo no es agradable, sino que puede constituir una fuente infeccin cruzada. Siempre se debe disponer de un suministro adecuado de ropa limpia. La ropa se lava a diario exclusivamente en las instalaciones de lavandera del hospital. No se deben llevar a a casa para lavarla. Las mascarillas y los gorros deben cambiarse de un paciente a otro.3) La indumentaria del equipo del quirfano no se debe sacar del mismo. Con ello se protege al ambiente del quirfano de microorganismo inherentes al medio extremo y tambin a este ultimo de la contaminacin con microorganismos habitualmente asociados al quirfano. Todo el personal debe vestirse de nuevo con su ropa de calle En situaciones como el descanso para la comida se puede salir del quirfano cubriendo el pijama con una bata desechable de un solo uso. Esta prctica no es recomendable y solo es aceptable cuando se utiliza una bata limpia de un solo uso con cierre en la espada. Antes de entrar de nuevo en la sala es necesario volver a ponerse la ropa limpia.4) La higiene personal ha de ser extremadamente escrupulosa. No se debe permitir el acceso al quirfano de una persona con infeccin aguda como catarro o faringitis. El personal que presenta cortes, quemaduras o lesiones cutneas no debe manejar equipos estriles ya que puede existir un exudado seroso en la herida que supone un medio de cultivo bacteriano Los miembros de un equipo que se saben portadores de microorganismos patgenos deben baarse y lavarse de forma rutinaria con una agente antisptico cutneo apropiado y lavarse el pelo a diario. Las uas deben mantenerse cortas es decir no sobrepasar la punta del dedo. Las joyas, la bisutera, incluyendo anillos y relojes deben quitarse antes de entrar en las reas blancas y grises. El maquillaje debe ser el mnimo. Las gafas deben limpiarse con una solucin antisptica antes de cada intervencin. Las manos deben lavarse con frecuencia y a fondo.5) Debe utilizarse calzado como para reducir la fatiga y por propia seguridad personal. Los zapatos deben cubrir los dedos y los talones, no debe utilizarse sandalias ni suecos. El calzado de tela no protege frente a los lquidos que se derraman o el choque o la cada de instrumentos afiliados. Los zapatos deben limpiarse con frecuencia independientemente de si utilizan o no calzas.Componente de la indumentariaCada elemento de la indumentaria quirrgica es una medio especifico de prevencin o proteccin frente a las fuertes potenciales de contaminacin del medio incluyendo la piel, el pelo y la flora nasofarngea as como los microorganismos presentes en el aire, la sangre o los lquidos corporales.Todo el personal del rea gris lleva indumentaria que cubre la cabeza y el cuerpo.En las reas blancas se utilizan tambin mascarillas. Otros elementos adicionales solo se emplean durante la intervencin quirrgica o como proteccin frente a una exposicin peligrosa.

Indumentaria que cubre el cuerpoTodo el personal debe de llevar un traje limpio antes de entrar en el rea blanca o gris. Existen diferentes tipos de ropa estril en pijamas de dos piezas o de una sola pieza en un color uniforme o con un estampado atractivo.Toda la ropa debe ajustar perfectamente. Los pantalones evitan la dispersin de microorganismos procedentes de la regin perineal y de las piernas con mayor eficacia que los vestidos.Las personas que no forman parte del equipo estril deben llevar batas con mangas largas sobre una bata limpia.Las mangas ayudan a contener los microorganismos procedentes de las axilas y brazos.La bata debe estar cerrada para evitar un efecto de fuelle y la posibilidad de rozar contra el campo estril durante el movimiento.Pijama quirrgicoEsta consiste en ropa ligera de algodn hecha de dos piezas. Una de esas piezas es una camisa sin cuello y sin mangas cuya porcin inferior se usa bajo del cinturn del pantaln. La otra pieza es un pantaln de pijama con abertura lateral y muy amplia.Gorro o turbanteEs un gorro de tela y oculta todo el pelo para impedir la cada del cabello en zonas estriles si el sujeto tiene el pelo largo debe usar turbante. Se debe cubrir con el gorro la frente para absorber el sudor e impedir su goteo. Todo el cabello de la cabeza debe estar cubierto por completo en las reas gris y blanca.Si el cabello es largo hay que utilizar un casco o capuchn que cubra el rea del cuello. El cabello no debe cepillarse mientras se viste ropa de quirfano.CubrebocaSe anuda con na cinta detrs del cuello y otra en el vrtice del cuello de tal modo que el cubre boca quede sujeto y no se deslice desde luego no debe impedir la visin ni la respiracin libre.

GafasComo proteccin de la mucosa conjuntival.Se usan las gafas cuando se utilizan tcnicas que producen aerosoles cuando hay riesgo de salpicaduras de sangre o de lquidos orgnicos.

CalzadoDebe ser de suela de cuero delgado y de material conductor para evitar la acumulacin de cargas elctricas estticas en el cuerpo y al pasar por la zona no restringida de los vestidores a la zona semi restringida se cubren con botas de lona gruesas que evitan que los zapatos sean vehculo de microbios de zona de restriccin tambin hay botas desechables.